Se juega la 2° fecha del Regional del NOA

jueves, 21 de agosto de 2014 0 comentarios

Se juega la 2° fecha del Regional del NOAEste fin de semana, la segunda fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” se jugará el domingo. El partido que atraerá todas las miradas será el que disputarán Tucumán Lawn Tennis y Cardenales.

Ambos conjuntos vienen de conseguir sendas victorias aunque solo el “purpurado” consiguió sumar punto bonus. En Salta, Gimnasia y Tiro recibirá a Los Tarcos. Los “albos” vienen de caer ante Cardenales mientras que los “rojos” llegan al encuentro con una resonante victoria sobre Tucumán Rugby a cuestas.

En Concepción, Huirapuca intentará festejar ante Universitario de Tucumán. Los del sur de la provincia vienen de caer a manos de Tucumán Lawn Tennis en tanto que las “serpientes” llegan con una victoria. En Santiago del Estero, Tucumán Rugby visitará a Santiago Lawn Tennis con el objetivo de recuperarse luego de dos traspiés seguidos. El local, en tanto, buscará cantar victoria luego de haber caído en la primera fecha.

En la Zona Clasificación II, Tigres recibirá a Old Lions mientras que Natación y Gimnasia hará lo propio ante Lince. Los “blancos” vienen de caer en tanto que Lince llega luego de cantar victoria ante Old Lions. En Aguilares, Aguará Guazú recibirá a Jockey Club de Tucumán. Los “cañeros” buscarán volver a sumar para perfilarse en los primeros lugares. Por último, en la “Linda”, Universitario y el Jockey protagonizarán una nueva edición del clásico salteño.

» Zona Campeonato - Primera División(Fecha 2)

Domingo 24
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Gimnasia y Tiro – Los Tarcos – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Huirapuca – Universitario de Tucumán – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – 16:30 – Omar Alcocer (URT).

» Zona Clasificación II – Primera División (Fecha 2)

Domingo 24
- Tigres – Olds Lions – 16:30 – Sebastián Colman (URS).
- Natación y Gimnasia – Lince – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Aguará Guazú – Jockey Club de Tucumán – César Ponce (URT).
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta – Fernando Martoni (URT).

Finalizó la concentración nacional juvenil

Finalizó la concentración nacional juvenilTras un día intenso en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, culminó la primera concentración nacional juvenil Inter-PlaDAR con partidos amistosos entre los planteles de los diversos centros.

En miércoles pasado, los cuatro planteles representativos de los cinco Centros de Alto Rendimiento Deportivo de la UAR disputaron dos partidos amistosos entre sí. En primer término, la región de Buenos Aires enfrentó a Centro/Oeste, en tanto que luego jugaron Litoral ante NOA.

Ambos encuentros se desarrollaron en las instalaciones de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC), en donde se disputaron dos partidos de dos tiempos de 35 minutos. Los resultados de la primera fecha del cuadrangular amistoso, fueron los siguientes: Buenos Aires 26 vs. Centro/Oeste 15 y Litoral 26 vs. NOA 24.

La próxima concentración nacional juvenil Inter-PlaDAR se llevará a cabo los días 1°, 2 y 3 de septiembre, en Tucumán, en donde se jugará la segunda fecha del cuadrangular amistoso, con los siguientes partidos: NOA vs. Buenos Aires y Litoral vs. Centro/Oeste.

» Declaraciones:

Ricardo Lefort (Manager PlaDAR NOA):

“La concentración fue muy buena. Creo que realmente ha habido una actitud muy buena de parte de los jugadores, diferente a otras veces. Se vio que querían jugar y salieron partidos muy duros, con mucho ritmo”.

“El equipo estuvo bien y jugamos un buen partido, con mucha dinámica. En determinados momentos faltó ser más precisos para poder ganar el partido, pero estoy muy conforme con el crecimiento que mostraron”.

Fernando Guatieri (Manager PlaDAR Buenos Aires):

“Fue una concentración muy positiva, sobre todo teniendo en cuenta que se vio una evolución en el trabajo de los juveniles. Fue muy bueno el hecho de seguir viendo jugadores, que es el objetivo principal, y hacerlos jugar entre sí. Se vio un gran crecimiento en los chicos”. “El equipo se adaptó bien al plan de juego, ya que se conocen del trabajo de la semana. Salieron buenos partidos, se respetaron las consignas del juego y se vio un avance en las destrezas”.

Gastón Conde (Manager PlaDAR Litoral):

“El balance es positivo en todo sentido, ya sea para la integración de los chicos como por el hecho de haber generado una competencia interna en donde todos tendrán las mismas posibilidades”.

“Estuvimos armando el equipo y los jugadores se adaptaron muy bien y jugaron con muchas ganas. Ahora tenemos que seguir creciendo a nivel colectivo, pero estamos muy contentos por lo que vimos”.

Galo Álvarez Quiñones (Manager PlaDAR Centro):

“Creo que fue muy buena la concentración. La propuesta de que jueguen los chicos con sus compañeros de otros Centros es muy bueno. Se vieron partidos de alto nivel, muy competitivo, y estamos muy conformes”.

“Estamos contentos por el trabajo que hicimos con Miguel (Bertranou), ya que hicimos un lindo trabajo en equipo y con los jugadores. Nos adaptamos bien y los jugadores rápidamente se transformaron en un equipo”.

Miguel Bertranou (Manager PlaDAR Oeste):

“Creo que fue muy buena la concentración para todos. Nos sirve para seguir aprendiendo, ya que es la primera vez que se realiza esto, tanto para los jugadores, Managers y entrenadores. Esto sirve para subir el nivel, la exigencia y para poner en práctica el trabajo que se hace diariamente”.

“Soy Manager del PlaDAR Oeste desde hace poco tiempo y esto sirve como una etapa de diagnóstico, para saber cuánto puede dar cada uno. Nos juntamos con el PlaDAR Centro, donde está Galo (Álvarez Quiñones), e hicimos un gran trabajo. Estamos contentos por lo realizado”.

El Marteanera listo para recibir al Rugby Championship

El Marteanera recibe al Rugby ChampionsipEl estadio mundialista de Salta "Padre Ernesto Martearena" se prepara para recibir a uno de los eventos más importantes del mundo el Rugby Championship.



Estadio Padre Ernesto Martearena
Estadio Padre Ernesto Martearena
Estadio Padre Ernesto Martearena
Estadio Padre Ernesto Martearena
Estadio Padre Ernesto Martearena
Estadio Padre Ernesto Martearena
» Ver galería completa.

Los Pumas entrenaron con equipo confirmado

miércoles, 20 de agosto de 2014 0 comentarios

Los Pumas entrenaron con equipo confirmadoEn una jornada que contó con tres turnos de entrenamiento, el Head Coach del Seleccionado argentino, Daniel Hourcade, confirmó la formación inicial para enfrentar a Sudáfrica, el sábado 23 de agosto, a las 16:40, en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta.

La actividad matutina se desarrolló en las instalaciones del Jockey Club, donde el plantel argentino llevó a cabo dos turnos de entrenamiento. Antes de comenzar la práctica, el entrenador argentino confirmó la formación inicial para el próximo sábado, en lo que será la revancha entre Los Pumas y los Springboks, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2014. (ver abajo)

En el primer bloque, el equipo nacional entrenó movimientos generales de juego con oposición, donde contó con la colaboración de jugadores del club local. Tras un análisis de video para los forwards, la segunda etapa se desarrolló por separado entre los delanteros, que practicaron line-out, y los backs, que hicieron jugadas. El entrenamiento vespertino fue enfocado en ciertos aspectos importantes para el plan de juego: los delanteros practicaron scrum y los tres cuartos trabajaron en las destrezas individuales.

A las 18:30, tras una ardua jornada de trabajo, el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, y los jugadores Juan Martín Fernández Lobbe y Marcos Ayerza hablaron con los medios de prensa que se hicieron presentes en el Hotel Alejandro I.

En relación al 15 inicial, Argentina presentará dos modificaciones respecto a la formación titular del equipo que cayó el sábado pasado ante Sudáfrica, por 13 a 6. Los forwards serán los mismos ocho del debut, mientras que en los backs ingresará como centro Juan Martín Hernández por Santiago González Iglesias y como wing Lucas González Amorosino por Horacio Agulla.

En la formación Argentina se destaca la presencia de Marcos Ayerza, quien disputará su 50° partido oficial con el Seleccionado de Los Pumas, equipo en el cual debutó el 4 de diciembre de 2004, justamente ante Sudáfrica. El jugador surgido del Club Newman disputó dos Mundiales (Francia 2007 y Nueva Zelanda 2011) y participó de las tres ediciones del Personal Rugby Championship. El sábado, Ayerza enfrentará a los africanos por séptima vez en su carrera.

Éste será el 19° encuentro en la historia entre Argentina y Sudáfrica. El equipo nacional aún nunca logró vencer a los Springboks, y en 2012 logró su único empate, mientras que los 17 enfrentamientos restantes quedaron en manos del Seleccionado africano.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (49 partidos – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (capitán) (29 partidos).
03- Ramiro Herrera (3 partidos).
04- Mariano Galarza (19 partidos).
05- Tomás Lavanini (10 partidos – 5 puntos).
06- Pablo Matera (12 partidos – 10 puntos).
07- Juan Martín Fernández Lobbe (57 partidos – 25 puntos).
08- Juan Manuel Leguizamón (56 partidos – 50 puntos).
09- Martín Landajo (32 partidos – 10 puntos).
10- Nicolás Sánchez (22 partidos – 164 puntos).
11- Manuel Montero (14 partidos – 60 puntos).
12- Juan Martín Hernández (44 partidos – 114 puntos).
13- Marcelo Bosch (26 partidos – 37 puntos).
14- Lucas González Amorosino (34 partidos – 30 puntos).
15- Joaquín Tuculet (12 partidos – 20 puntos).

Suplentes:

16- Matías Cortese (7 partidos).
17- Bruno Postiglioni (13 partidos – 5 puntos).
18- Nahuel Tetaz Chaparro (8 partidos – 5 puntos).
19- Matías Alemanno (6 partidos – 5 puntos).
20- Leonardo Senatore (21 partidos – 10 puntos).
21- Tomás Cubelli (26 partidos – 25 puntos).
22- Jerónimo De la Fuente (5 partidos – 5 puntos).
23- Horacio Agulla (52 partidos – 20 puntos).

Entrenador: Daniel Hourcade.

Tucumán se prepara para enfrentar a Los Jaguares

Tucumán se prepara para enfrentar a Los JaguaresEsta tarde, el Seleccionado de Tucumán realizó un nuevo entrenamiento en el Jockey Club con vistas al encuentro que disputarán el próximo miércoles 27 de agosto ante Los Jaguares, en la cancha del Tucumán Lawn Tennis Club.

Luego de la práctica, José Macome, uno de los entrenadores se refirió al próximo compromiso. “Jugaremos entre semana, en el medio de dos partidos del campeonato y sin varios jugadores tucumanos que estarán con Los Jaguares. Sin embargo, contamos con buena cantidad de jugadores de gran categoría para afrontar el compromiso”, explicó Macome, a lo que agregó: “contamos con jugadores con carácter, destreza y que tienen todo lo que le hace falta para destacarse en donde jueguen”.

En cuanto al juego que buscan los entrenadores tucumanos, Macome resaltó: “En el juego nuestro, la idea siempre es mantener la identidad de Tucumán. Es decir, ser agresivos con los forwards, jugar maul, jugar bien el scrum y a partir de ahí mantener la posesión, que contra estos equipos es fundamental”.

El próximo entrenamiento del combinado provincial será el martes 26 por la noche en el club Tucumán Lawn Tennis, escenario del partido. “Ahí terminaremos de ver todos los movimientos y aprovecharemos para que se saquen todas las dudas que tengan para estar listo para el partido del miércoles”, finalizó el entrenador tucumano.

Partido de rugby parlamentario en Salta

Partido de rugby Parlamentario en SaltaSe disputará el próximo viernes, en la cancha de Gimnasia y Tiro (Vte. López), un partido entre los equipos de Congreso XV, representativo del parlamento argentino, y su similar de Francia, XV Parlementaire. Estará en disputa la copa “Provincia de Salta”.

Los equipos están integrados por legisladores, ex legisladores y empleados de ambos congresos, mayores de 35 años. La Argentina participa con su equipo, Congreso XV, desde el año 2005 a partir de la visita de una delegación Francesa, provenientes todos ellos del Senado y la Asamblea Nacional de Francia, quienes estaban a cargo de la "IV Copa del Mundo de Rugby Parlamentaria". Se contactan con legisladores nacionales y funcionarios del Congreso para que se forme un equipo de Rugby Parlamentario y participe del evento que creó y organizó en 1995 el presidente de la República de Sudáfrica, Nelson Mandela, con la intención de unir a los países a través del rugby.

La historia señala que en el año 2007, el Parlamento Argentino envió a "Congreso XV" a participar, por primera vez, de un campeonato mundial de rugby parlamentario, junto a los equipos representativos de los parlamentos de Nueva Zelanda, Australia, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Sudáfrica y un combinado de varios países, que en conjunto convocaron alrededor de ciento ochenta legisladores y ministros europeos, australianos, sudafricanos y argentinos.

Luego, el representativo argentino participó en el mundial de Nueva Zelanda 2011, alcanzando el subcampeonato, logro que pondrá en juego el año próximo cuando participe del mundial a desarrollarse en Inglaterra.

Partido de rugby Parlamentario en Salta

Ganadores del concurso Ball Boys de Los Pumas

Ganadores del concurso Ball Boys de Los PumasLa Unión Argentina de Rugby informó los ganadores del concurso para "Ball Boys" en el partido entre Los Pumas y Sudáfrica, que se disputará el próximo sábado en Salta.

Quienes serán los que le pasen la pelota a Los Pumas son: Germán Valdez, Emanuel La Madrid (Gimnasia y Tiro), Gonzalo Zelaya, Lautaro Exequiel Valdiviezo (Universitario), Lucas Plaza, Santiago Qüerio (Jockey) y Matías Carraro (Tigres).

Los Pumitas M18 lograron la medalla de Plata

Los Pumitas M18 lograron la medalla de PlataEl Seleccionado Argentino de Seven de Menores de 18 años cayó ante Francia, por 45 a 22, en la final de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y se adjudicó la medalla de Plata en el retorno del rugby como disciplina olímpica.

El equipo dirigido por Leonardo Gravano alcanzó la final tras cosechar cinco victorias y llegar invicto a las semifinales, donde derrotó a Kenia. Francia, por su parte, solamente había caído ante el elenco nacional en la etapa clasificatoria y en semifinales logró una contundente victoria ante Fiji.

En el inicio del partido, el equipo argentino fue superior y marcó dos tries, obra de Isaac Sprenger y Juan Ignacio Conil, uno de ellos convertido por Indalecio Ledesma. Sin embargo, Francia respondió en los minutos finales de la primera etapa y el resultado parcial en el entretiempo favoreció a los europeos por 19 a 12.

En el inicio de la segunda etapa, Isaac Sprenger anotó rápidamente el descuento y dejó las cosas 19-17, mientras que luego un try francés y otro argentino, de Bautista Delguy, ambos sin convertir, pusieron el partido 24 a 22. A partir de ahí, el Seleccionado Galo logró imponerse ante su rival y con tres tries consecutivos, todos convertidos, alcanzaron la diferencia final de 45 a 22.

El conjunto nacional disputó un gran torneo en éstos cuatro días de competencia, en el retorno del rugby, como Rugby Sevens, como disciplina olímpica. Ésta medalla de Plata lograda por el Seleccionado nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 será parte de la historia del rugby argentino.

El Seleccionado de Seven de Menores de 18 años permanecerá en la Villa Olímpica hasta la finalización de los Juegos, y regresará al país junto con toda la delegación Argentina.

Los Pumas entrenaron pensando en Sudáfrica

martes, 19 de agosto de 2014 0 comentarios

Los Pumas entrenaron pensando en SudáfricaCon la presencia de más de 400 fanáticos y en un clima agradable, el Seleccionado argentino de rugby llevo a cabo hoy su primer entrenamiento de campo, en las instalaciones del Jockey Club de Salta.

Tras aprovechar la mañana para hacer trabajos en el gimnasio, el elenco argentino arrancó la actividad vespertina con un análisis de video de lo que fue el partido del último sábado ante los Springboks, con el objetivo de ver los aciertos y los errores cometidos.

Posteriormente, Los Pumas se trasladaron a las instalaciones del Jockey Club y ante la presencia de aproximadamente 500 fanáticos, trabajaron las destrezas del duelo, las secuencias del juego y de manera separada, entre forwards y backs, ensayaron las jugadas del line out y los codigos de ataque, respectivamente.

Al finalizar el entrenamiento, los jugadores del Seleccionado se sacaron fotos y firmaron autógrafos a los presentes, mientras que el entrenador, Raúl Perz, junto a Lucas Gonzalez Amorosino, Leonardo Senatore y Mariano Galarza, participaron de la atención a la prensa dispuesta, para aquellos medios que estuvieron presentes en el lugar.

Al respecto de esta jornada, todos los jugadores entrenaron normalmente, con excepción de Juan Martín Hernández y Martín Landajo, quienes trabajaron de manera diferenciada junto a los kinesiólogos, Lucas Toro y Christian Barrea.

Mañana, Los Pumas entrenarán en triple turno en lo que será el día más exigente de la semana. A su vez, por la tarde, a las 18:30, el Head Coach, Daniel Hourcade, brindará una conferencia de prensa, en la cual está estipulado el anuncio de la formación inicial para enfrentar el sábado a los Springboks.

» Declaraciones:

Manuel Montero (Wing de Los Pumas):

“Éste sábado será más duro que el partido pasado porque no se deben haber quedado conformes con el rendimiento que tuvieron en Pretoria. Igualmente, nosotros estamos con muchas ganas y vamos a tratar de ganar éste sábado”.

“La gente siempre nos apoya mucho y le pido que siga creyendo en éste grupo. Muchas veces cuesta hacer el mejor trabajo dentro de la cancha, pero somos 30 chicos que nos desvivimos por ésta camiseta y tratamos de dejarla lo más arriba posible”.

“Personalmente, me gustaría hacer un buen papel el sábado y si se llega a dar un try, es algo que siempre me gusta”.

Ramiro Herrera (Pilar de Los Pumas):

“Estamos arrancando la semana, acomodándonos, empezando bien la semana y con ganas de empezar a trabajar en la cancha ya pensando en el próximo partido”.

“Tuvimos muchas horas de vuelo y varios días lejos de nuestras casas. Ahora estamos en nuestro país, cerca de nuestra familia y con el público de nuestro lado, que eso influye mucho”.

“Ojalá que al que le toque jugar el sábado se sienta apoyado por la gente. Por ahora nos recibió muy bien e imagino que será muy lindo jugar de local el sábado”.

“Los que eramos nuevos en éste torneo vivimos la semana pasada de una manera intensa, con los nervios típicos de un partido de ésta magnitud. El equipo tiene una buena mezcla de experiencia y juventud, y con el correr de los minutos, nos sentimos bien”.

“A los forwards los vi bien, me siento cómodo en el equipo con todos mis compañeros y eso ayuda mucho, ya que la convivencia del día a día influye en cómo responde el equipo dentro de la cancha. En el partido logramos llevar a cabo cosas que habíamos entrenado en la semana, que es importante y difícil de realizar ante un equipo como Sudáfrica. Queremos seguir mejorando”.




» Ver galería de fotos.

Conferencia de prensa de Los Pumas en Salta

lunes, 18 de agosto de 2014 0 comentarios

Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamón y Nahuel Tetaz Chaparro brindaron una conferencia de prensa al arribar al Hotel. "Mejoramos en las formaciones fijas, pero tenemos que seguir trabajando" dijo Legui.

Los Pumas llegaron a Salta

Los Pumas llegaron a SaltaEl Seleccionado Argentino arribó hoy por la tarde a la provincia de Salta, en donde disputará el próximo sábado, 23 de agosto, su segundo compromiso frente a Sudáfrica, correspondiente a la 2da fecha del Personal Rugby Championship.

El elenco dirigido por Daniel Hourcade arribó ayer en horas de la noche desde Pretoria y se reunió hoy , pasado el mediodía, en el Aeroparque, Jorge Newbery.

Tras su arribo a Salta, en donde fueron recibidos por Sergio Plaza, Secretario de deportes de la Provincia, el plantel se trasladó hacia el Hotel Alejandro I, lugar donde permanecerá alojado durante esta semana.

Una vez instalados en el hotel, las únicas actividades de los jugadores pasaron por unos ejercicios de flexibilad y el tratamiento con botas de compresión, par permitir una mejor recuperación. A su vez, los jugadores, Juan Manuel Leguizamon, Pablo Matera y Nahuel Tetaz Chaparro, participaron de la atención a la prensa dispuesta en uno de los salones del hotel.

Mañana, Los Pumas trabajarán por la mañana en el gimnasio, mientras que por la tarde será el turno del primer entrenamiento en campo, el cual tendrá lugar en las instalaciones del Jockey Club de Salta.



» Ver galería completa.

Cuatro Pumas en el equipo de la semana del RCH

4 Pumas en el equipo de la semana de la RCHNicolás Sánchez, Mariano Galarza, Ramiro Herrera y Marcos Ayerza fueron elegidos entre el equipo ideal de la semana del Personal Rugby Championship.

Tras disputarse la primera fecha del Torneo el sitio web planetrugby.com, una de las páginas ovaladas más visitadas en el mundo, armó el equipo ideal del fin de semana e incluyó a cuatro jugadores de Los Pumas:

» Rugby Team Championship de la semana: Primera ronda

01- Marcos Ayerza (Argentina)
2- Nathan Charles (Australia).
03- Ramiro Herrera (Argentina).
04- Mariano Galarza (Argentina).
05- Sam Whitelock (Nueva Zelanda).
06- Marcell Coetzee (Sudáfrica).
07- Michael Hooper (Australia).
08- Duane Vermeulen (Sudáfrica).
09- Aaron Smith (Nueva Zelanda).
10- Nicolás Sánchez (Argentina).
11- Julian Savea (Nueva Zelanda).
12- Matt Toomua (Australia).
13- Malakai Fekitoa (Nueva Zelanda).
14- Cornal Hendricks (Sudáfrica).
15- Willie le Roux (Sudáfrica).

» Esto opinaron de los argentinos:

01- Marcos Ayerza (Argentina): Un rendimiento superior del pilar izquierdo de Leicester, que sacó lo mejor de Jannie du Plessis y puso su volumen a buen uso en toda la cancha con algunos golpes sólidos. Una mención de James Slipper.

03- Ramiro Herrera (Argentina): ¡Qué rendimiento del scrum argentino! El pilar del Castres dominó a la Bestia Mtawarira. Las caras de siempre se han ido de la primera fila de la Argentina, pero sigue siendo tan formidable como siempre. Una mención destacada para Owen Franks.

04- Mariano Galarza (Argentina): Es raro ver a la línea de los Springboks puesta bajo presión, pero Galarza pellizcó dos tiros fuera de los locales y era el objetivo principal del Puma en sus saques de banda. En esas condiciones, cada captura en el aire era crucial. Una mención de Sam Carter.

10- Nicolás Sánchez (Argentina): Mucho se esperaba del joven apertura de Los Pumas y vivió hasta su facturación como un creador de juego emocionante. Sánchez era el corredor más peligroso en el estadio Loftus, superando a cuatro defensores y creando una oportunidad de oro para Manuel Montero, que seguramente habría anotado si hubiera logrado mantener la pelota.

68º Aniversario de Lince Rugby Club

68º Aniversario de Lince Rugby ClubLince Rugby Club cumple el 68º Aniversario de su fundación. ¡Felicitaciones!

Reseña Histórica:

Lince Rugby Club fue creado el 18 de agosto de 1946, en la casa de uno de sus fundadores, Luis Raúl Clarasó.

Fue el quinto club tucumano y, desde sus comienzos, sirvió a la juventud de la provincia siendo orientadora de varias generaciones que dejaron también las huellas de sus pasos.

En la actualidad el club se encuentra en plena tarea de crecimiento, aunque ya consolidada institucionalmente, con cómodas instalaciones para realizar la práctica de rugby y hockey.

Lince estuvo muchos años sin contar con un predio propio, aunque esto no fue un impedimento para crecer. Por el contrario, esto significó todo un desafío que sus asociados enfrentaron con éxito logrando madurar y concretar obras que hoy lo colocan como uno de los clubes con más crecimiento en la última década.

Lince todavía no ha conseguido obtener campeonatos en primera división (sólo un Torneo Extra a fines de los 90), pero su labor rugbística ha marcado en el medio local y regional, ya que fue una de las instituciones abocadas a difundir el juego en el norte, en Chaco, Santiago del Estero y en Salta.

Sus jugadores vistieron la camiseta de la selección local, la del interior y también la celeste y blanca. De sus filas salieron dirigentes que llevaron adelante el rugby de Tucumán y tuvieron destacada actuación en el plano nacional, como Lisandro Carrizo y Arnaldo Alonso, quienes ocuparon la presidencia de la URT durante ocho años cada uno.

Alberto Nieva (fallecido en 1993) es reconocido como la máxima figura en la historia de Lince. Jugó durante años en el seleccionado tucumano, en el del Norte y en el del Interior. Como técnico volcó también un intenso trabajo en el club y en la Unión. Fue también Cap en la URT, en 1978, distinción que también recibieron Marcelo Acosta, Angel C. Mordini, Lisandro Carrizo, Arnaldo Alonso y Heraclio Acosta.

68º Aniversario de Lince Rugby Club