"Poder jugar en Sudamérica XV es un grandísimo orgullo"

jueves, 27 de abril de 2023 0 comentarios

Nicolás Parada Heit - Sudamérica XVEl salteño Nicolás Parada Heit se mostró feliz de formar parte de Sudamérica XV. Fue convocado por Daniel Hourcade para enfrentar a la franquicia georgiana de Black Lion.

¿Qué significa jugar para Sudamérica XV?

Poder jugar en Sudamérica XV es un grandísimo orgullo por todo lo que representa su camiseta y un privilegio enorme de poder formar parte de un equipo con tantísima historia. Estoy realmente agradecido y muy contento con la oportunidad.

¿Qué esperás de la semana en Montevideo?

Quiero disfrutar al 100% cada momento, aprovechar para aprender lo máximo posible de cada compañero y de los entrenadores del plantel, poder crecer en lo personal y en lo deportivo, hacer mi juego y ganar experiencia en un partido que estoy seguro va a ser un lindo desafío.

» Perfil:

Nombre completo: Nicolás Parada Heit.
Edad: 25 años.
Fecha de nacimiento: 27/11/1997 en Salta (Argentina).
Peso: 112 kgs.
Altura: 1,96 mts.
Posición: Tercera línea.
Club de origen: Universitario Rugby Club Salta
Otros clubes/equipos: Seleccionado juvenil de Salta (Argentino Juvenil 2015), Pumitas M20 2015 (Sudaméricano), Córdoba Athletic en M19 (2016), Independiente Rugby Club (España, 2019-2021), Alcobendas Rugby Club (España, 2021-2022).

- Sudamérica XV con equipo confirmado.

Fuente: Prensa Sudamérica Rugby - Foto: SRA / Gaspafotos.

Sudamérica XV con equipo confirmado

Está todo listo para el enfrentamiento de Sudamérica XV frente a los Black Lions el viernes, a las 18 horas. El salteño Parada Heit entre los titulares.

El Estadio Charrúa será nuevamente la sede de una actuación del equipo que representa a la región cuando el viernes, a partir de las 18 horas (con transmisión en vivo de Star+) se enfrente a la franquicia georgiana de Black Lion.

Con el objetivo claro de darle competencia de nivel a sus jugadores, el bi-campeón de la Super Cup de Rugby Europe llegó a Sudamérica donde derrotó a Dogos 75-19, a Selknam en el último suspiro 33-30 y cayó ante Pampas 24-21.

En el cuarto de cinco partidos, se medirá contra un conjunto sudamericano que tiene entre sus 26 jugadores a representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.

Sudamérica XV tendrá a Santiago González Iglesias como capitán y lugartenientes como el ex Puma Rodrigo Bruno como octavo, el cóndor Augusto Bohme de hooker y la experiencia del local y dos veces mundialista Agustín Ormaechea, que fue liberado por su club en Francia Niza para jugar en este encuentro.

“Creo que este equipo funciona para unir al rugby sudamericano que está creciendo con el Súper Rugby Américas que está dando sus frutos, conocer distintas culturas de rugby y tratar de llevar adelante esta camiseta con un partido complicado que tenemos,” dijo el capitán González Iglesias.

Homenajeando a las primeras camadas de Sudamérica XV que viajaron a Sudáfrica en la década del ’80, se mantuvieron los colores y hasta el escudo de aquel equipo, más allá de que entonces solo hubiera cuatro uniones representadas en el mismo.

“El equipo, y esta hermosa camiseta, representa a toda la región, a los países que tienen representantes en el equipo para jugar ante Black Lion y los que no,” agregó Daniel Hourcade, que vuelve al rol que más disfruta, el de entrenador.

“Hemos armado un equipo con experiencia, talento y muchas ganas de jugar bien al rugby ante lo que sabemos es un duro rival. En estos días en Montevideo planteamos los objetivos que queremos para que los chicos lleven adelante.”

Hourcade tiene al ex entrenador de Brasil Rodolfo Ambrosio, al actual entrenador de Uruguay Esteban Meneses y al ex Tero e integrante del staff de Los Teritos Alejandro Nieto, en un staff que se complementa con la juventud del equipo.

» Formación de Sudamérica XV:

1- Mateo Perillo.
2- Augusto Bohme.
3- Mathias Franco.
4- Federico Albrisi.
5- Franco Carrera.
6- Andrea Panzarini.
7- Nicolás Parada (formado en Universitario de Salta).
8- Rodrigo Bruno.
9- Agustín Ormaechea.
10- Manuel Nogués.
11- Federico Favaro.
12- Santiago González Iglesias (capitán).
13- Gerónimo Vittar.
14- Nicolás Olguín.
15- Francisco González Capdevila.

Suplentes: 16 Agustín Acosta, 17 Lisandro Urrejola, 18 Emanuel Molina, 19 Omar Gutiérrez, 20 Juan Pacheco, 21 Felipe Gonçalves, 22 Juan David Agudelo, 23 Santiago del Cerro, 24 Lucas Bordigoni Banz, 25 Nicolás Conti, 26 Santiago Gálvez Román.

Fuente: Prensa Sudamérica Rugby.

Declaraciones: Durand - Saa - Rojo - Navarro #TRC

miércoles, 26 de abril de 2023 0 comentarios

Declaraciones: Durand - Saa - Rojo - Navarro 🎙️🏆🏉 #TRC #RegionalDelNOAJaime Durand, Gonzalo Saa, Mariano Rojo y Emiliano Navarro dejaron sus comentarios luego de la victoria de Tigres RC ante Universitario de Salta, por la 4° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.





📺 Visitá nuestro canal de Youtube 👉 "Norte Rugby"

#TigresRC #TigresRugbyClub #Tigrillos #Rugby #Salta #ClubesDeRugby #RegionalDelNOA #Regional2023 #NorteRugby #Reaktor #ReaktorEnergyDrink

Regresa Sudamérica XV

lunes, 24 de abril de 2023 0 comentarios

Regresa Sudamérica XVEl combinado regional se reunió en Montevideo para preparase para el encuentro del viernes ante la franquicia de Georgia Black Lion.

Nacido en 1980 para enfrentar a Sudáfrica, el combinado de Sudamérica XV tuvo una rica tradición en la primera parte de esa década, y en la década pasada jugó en la región contra los seleccionados de Argentina, Uruguay, Chile e Inglaterra entre otros rivales, volverá a jugar este viernes ante la franquicia de Georgia, Black Lion.

Con representantes de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Colombia, el plantel que conducen Daniel Hourcade, Rodolfo Ambrosio, Esteban Meneses y Alejandro Nieto, el grupo está en Montevideo donde trabajará toda la semana para alistarse para el encuentro previsto para las 15 horas del próximo viernes.

La presencia de jugadores mundialistas como el Puma Santiago González Iglesias, y Los Teros Federico Favaro y Agustín Ormaechea, le aportará experiencia a un conjunto que cuenta con una importante dosis de juventud.

Usando el diseño de la camiseta original, respetando el escudo original de aquellas tres giras a Sudáfrica en 1980, 1982 y 1984, el equipo buscará dejar en alto el prestigio de un equipo que, en aquel comienzo, jugó ocho test-matches contra el seleccionado sudafricano. El triunfo más resonante de Sudamérica XV fue ante los Springboks el 3 de abril de 1982 en Bloemfontein, cuando Hugo Porta, leyenda inequívoca de nuestro deporte, aportó los 21 puntos en el celebrado 21-12.

De aquella gira participó Diego Ormaechea, futuro miembro – al igual que Porta – del World Rugby Hall of Fame. Su hijo Agustín vestirá la misma camiseta 41 años después. Agustín jugó esta temporada en el Nice de Francia. No será el único que viene del rugby europeo, ya que el tercera línea Nicolás Parada juega en el rugby español.

“Nuestra idea en Sudamérica XV es conformar un equipo con jugadores de la región, además de Agustín y Nico; tenemos chicos que están jugando en el Súper Rugby Américas y en sus competencias domésticas,” explicó Daniel Hourcade, quien como entrenador de Los Pumas en Rugby World Cup 2015 llevó al equipo a semifinales.

“Considerando que todos los jugadores están en competencia, no fue fácil el armado del plantel, pero tenemos un equipo competitivo para un partido tan importante como es el que jugaremos contra Black Lion.”

La franquicia de Georgia, bi-campeón de la Europe Rugby Super Cup, derrotó a Dogos , a Selknam 33-30 en la última jugada y cayó el viernes pasado 24-21 con Pampas. Además del encuentro contra Sudamérica XV, terminará su gira, que tiene como objetivo preparar a los jugadores de cara a Rugby World Cup 2023, ante Peñarol.

“El objetivo de la semana es buscar la organización y estrategia de juego que nos permita el tiempo. Son todos muy buenos jugadores y se van a adaptar rápidamente a un sistema y una estrategia que hemos armado teniendo en cuenta lo que hemos visto de Black Lion,” aseguró el entrenador. “El objetivo de la semana es que los chicos lleguen al partido con ideas y planteos bien aceitados.”

La historia y tradición de Sudamérica XV será algo que empujará a los jugadores en su encuentro.

“Vestir la camiseta de Sudamérica XV es por su historiasiempre un orgullo y un honor. Hay mucho entusiasmo de todos por estar así que estamos realmente contentos de poder juntarnos y tener esta semana tan linda.”

» El plantel:

Por Argentina: Federico Albrisi (segunda línea), Rodrigo Bruno (tercera línea), Emanuel Molina (pilar derecho), Nicolás Olguín (centro/wing), Agustín Acosta (hooker), Manuel Nogués (apertura), Lisandro Urrejola (pilar izquierdo), Rodrigo Fernández Criado (segunda línea), Andrea Panzarini (tercera línea), Santiago González Iglesias (centro), Francisco Capdevilla (fullback), Franco Carrera (segunda línea), Nicolás Parada (tercera línea)

Por Brasil: Felipe Gonçalves Cunha (medioscrum).

Por Chile: Augusto Bohme (hooker), Lucas Bordigoni Banz (pilar derecho).

Por Colombia: Juan Pacheco (tercera línea), Juan David Agudelo (centro), Santiago Gálvez Román (wing).

Por Uruguay: Mateo Perillo (pilar izquierdo), Mathias Franco (pilar derecho), Federico Favaro (wing), Agustín Ormaechea (medioscrum), Nicolás Conti (wing), Santiago del Cerro (wing).

Fuente: Sudamérica Rugby - Foto: SRA / Gaspafotos

Tiro festejó ante Corsarios

Tiro festejó ante Corsarios En los últimos minutos del partido, Tiro Federal dio vuelta un partido que se le había complicado para derrotar a Corsarios por 29 a 25 bajo una persistente lluvia.

Corsarios estuvo cerca, muy cerca, de conseguir su primer triunfo en el torneo Regional de Ascenso pero Tiro Federal se lo dió vuelta en los últimos 10 minutos.

El Pirata arrancó muy bien la primera media hora, arrinconando al rival, sacando provecho del line como plataforma de lanzamiento de juego. De allí vino el primer try, con el juego cerrado de sus delanteros donde apoyó Roque Alvarez tras varios intentos (había perdido dos antes por nock on de sus jugadores).

No había pasado mucho tiempo cuando dos jugadas seguidas, tuvo al mismo protagonista para definir. En la primera, Gonzalo Bazán quebró la línea defensiva salteña y la pelota fue rápida a la punta para Hernán Cruz quien definió un muy buen try, aunque sin conversión, algo que lamentaría al final el equipo local.

Tras la salida, quedó la pelota sin dueño y Cruz pateó al fondo para apoyar en el in goal y concretar el tercer try del partido para Corsarios y su segundo personal.

El local cayó en un lapsus. La reacción de Tiro Federal lo desconcertó, mejoró el pack de forwards y vino el descuento con dos tries convertidos poniendo las cosas 15 a 14. Sobre el final, los delanteros locales lograron otro avance que terminó en try y el parcial quedó para el local 20 a 14.

En el complemento, el juego se desdibujó. Mucho tuvo que ver la condicion climática, con la pelota resbalosa, la cancha barrosa y el desgaste que eso producía. El juego no era bueno.

Sin embargo, Tiro Federal sacó provecho de las pocas ocasiones que tuvo para sumar en el marcador. Primero fue un penal y después, una pelota que encontró a Sarapura rápido sobre la bandera para asentar y pasar, por primera vez en el partido, al frente del marcador.

Corsarios salió con todo a vender cara la derrota. Se descuidó en el fondo y, en pleno ataque, le llegó el contragolpe letal cerca del final del partido, donde Agustin Isola logró el try que le daría el primer triunfo a su equipo.

Antes que termine el encuentro, llegó el try del descuento para el local que sumó un punto bonus defensivo aunque quedó con el sabor amargo porque estuvo a minutos de cantar victoria.

Una acción irregular

Al finalizar el partido, se dio una situación irregular. El jugador de Tiro Federal, Rodrigo Sarapura, quien hizo un try fundamental en el segundo tiempo, jugó todo el match pero no estaba incluido en la confección inicial de la ficha electrónica.

Al árbitro se le aclaró que habia ingresado por Santiago Quinteros, quien sí estaba en la ficha y que fue reemplazado por problemas médicos pero eso no fue notificado antes que inicie el encuentro para ser autorizado a jugar.

En Corsarios no están de acuerdo con lo sucedido. Aseguran que jugaron con menos jugadores en Intermedia por no utilizar jugadores que sí estaban habilitados pero no estaban en la ficha y en Primera, no hicieron más cambios por la misma condición.

Seguramente será resuelta esta situación en la Sub Comisión de Competencia.

Síntesis:

Corsarios: 1. Cristian Albornoz 2. Roque Álvarez (Facundo Aguero Arguello) 3. Flavio Masa 4. Eduardo Romano 5. Franciso Fernández 6. Francisco Arias 7. Mauro López Polo 8. Julián Jiménez 9. Agustín Artaza 10. Carlos Mosele 11. Bernardo Lamas (Ramiro Jiménez) 12. Gonzalo Bazán 13. Gastón Beltrán 14. Hernán Cruz 15. Ezequiel Ovando.
Entrenadores: Heber Majolli – Segundo Martínez.

Tiro Federal: 1. Agustín Marin 2. Adolfo Romero (Lucas Fernández) 3. Exequiel Ríos (Hugo Escobar) 4. Santiago Robles (Marcelo Castillo) 5. Ramiro Tejeda (Marco García) 6.- Alvaro Estopiñán 7. Alberto Rivera 8. Tomás Armengot 9. Juan Pablo Lizondo (Lautaro Ruiz) 10. Agustín Isola 11. Roberto Sarapura 12. Facundo Pérez 13. Luciano Martínez (Cristian Guerrero) 14. Juan Lizondo (Oscar Roldán) 15. Gastón Gil.
Entrenadores: Guillermo Quiñones – César Pérez.

Tantos primer tiempo: 16′ try de Alvarez (C), 20′ y 22 tries de H. Cruz (C), 27′ y 32′ tries de Rivera y Lizondo convertidos por Pérez (TF) y 40′ try de Albornoz (C).
Resultado parcial: Corsarios 20 – Tiro Federal 14.

Tantos segundo tiempo: 12′ penal de Pérez (TF), 22′ try de Sarapura (TF) y 32′ try de Isola convertido por Pérez (TF) y 37′ try de Albornoz (C). Resultado final: Corsarios 25 – Tiro Federal 29.

Incidencia: 37′ PT, amarilla para Ríos (TF).
Arbitro: Emmanuel Núñez (URS).
Resultado de intermedia: Corsarios 15 – Tiro Federal 19.
Cancha: Corsarios.

Por Horacio Gambarte - Fotos: Gustavo Martínez Ribó | rugbytucumano.com.ar

- Se completó la cuarta fecha del Ascenso.

Tigres sorprendió a la "U"

domingo, 23 de abril de 2023 1 comentarios

Tigres sorprendió a la ULos de San Lorenzo festejaron en el Huaico, tras vencer a Universitario de Salta por 31-22, por la cuarta fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.




» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: 1. José Salas (5' ST Cristian Sánchez), 02. Simón Pinikas (14' ST Bruno Figueroa) y 03. Martín Dahas (15' ST Lucas Perez); 04. Francisco Bestregui (13' ST Franco Besasanutti) y 05. Francisco Licudis; 06. Gonzalo García Ascárate, 07. Matías Fortuny y 08. Nicolás Sona (32' Ricardo Valdez); 09. Imanol González y 10. Tomás Trogliero (35' ST Alex Flores); 11. Tobías Ten Scilla (11' ST Bernabe Bracamonte), 12. Lautaro Valdiviezo, 13. Jose Correa (17' ST Franco Bressanutti) y 14. Sandro Montalbetti (35'ST Agustín Castrillo); 15. Gastón Bazán.
Entrenadores: Iusif Jadur, Lucas Genovese y Oscar Bazán.

Tigres: 1. Mariano Rojo (Ricardo Gauna), 2. Luis Renjifes (1' ST Darío Arnedo) y 3. Santiago Lanfranco; 4. Rodrigo Solá (17' ST Fabricio Gallardo) y 5. Joel Martínez; 6. Andrés Juncosa, 7. José Calderoni (24' ST Emiliano Navarro) y 8. Benjamín Solá; 09. Gonzalo Saa y 10. Tomás Reyes; 11. Justo Patrón Costa, 12. Jerónimo Diez Poviña, 13. Pedro Silvester (20' ST Conrado Moreno) y 14. Jaime Durand (c); 15. Federico Salazar (24' ST Damián Solá).
Entrenadores: Osvaldo Lico – Mariano Huber.

Tantos primer tiempo: 2' penal de Salazar (T), 7' penal de Valdiviezo (U), 10' penal de Salazar (T), 14' try de Renjifes conv. de Salazar (T), 21' penal de Salazar (T), 23' try de Bazán (U), 27' penal de Salazar (T), 32' try de Sona conv. deValdiviezo (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 15 - Tigres 19.

Segundo tiempo: 1' try de Patrón Costas (T), 20' try de Durand conv. de Salazar (T), 38' try de Figueroa conv. de Valdiviezo (U).
Resultado final: Universitario de Salta 22 - Tigres 31.

Jugador Imperial: Justo Patrón Costa (T).
Amonestados (tarjetas amarillas): 17' 1T Calderoni (T) - 35' 2T Damián Solá (T).
Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Agustín Muñoz (URS) y (URS).
» Resultado Intermedia: Universitario de Salta 27 - Tigres 13.
Cancha: Univeristario de Salta.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

- Se completó la cuarta fecha del Ascenso.
- El Try Imperial del partido de Luis Renfijes #TigresRC (video).
- #Scrum Universitario vs Tigres (video).

Se completó la cuarta fecha del Ascenso

Con la victoria de Tiro Federal ante Crosarios por 29-25 se completó la 4° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.


Por la cuarta fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA - Copa “Banco Macro Jorge Horacio Brito", Cardenales venció a Santiago Lawn Tennis por 21-12, y quedó a un punto, como escolta del único líder, Gimnasia y Tiro, que superó a La Querencia por 49-5.

En los restantes encuentros, Corsarios cayó ante Tiro Federal por 29-25, y Tigres a Universitario, de Salta, por 31-22.

» Resultados, cuarta fecha:
- Cardenales RC 21 - Santiago Lawn Tennis Club 12 (4-0).
- La Querencia RC 5 - Gimnasia y Tiro 49 (0-5).
- Universitario de Salta 22 - Tigres RC 31 (0-4).
- Corsarios RC 25 - Tiro Federal 29 (1-4).

» Posiciones:
1- Gimnasia y Tiro 18 puntos.
2- Cardenales RC 17.
3- Tigres RC 12.
4- Universitario de Salta 10.
5- Santiago Lawn Tennis Club 09.
6- Tiro Federal 5.
7- La Querencia RC 1.
8- Corsarios RC 1.

» Próxima fecha (quinta)
- Tigres RC vs. Corsarios RC.
- Santiago Lawn Tennis Club vs. Universitario de Salta.
- Gimnasia y Tiro vs. Cardenales RC.
- Tiro Federal vs. La Querencia RC.

Foto gentileza de Gustavo Martínez Ribó.

El "León" y otro triunfo que invita a soñar

Old Lions derrotó a Natación y Gimnasia (Tucumán), 24-18 (4-1), y se mantiene como uno de los líderes del Súper 10 correspondiente al Torneo Regional del NOA 2023.

El Léon volvió a demostrar en casa que quiere ser protagonista; esta vez derrotando al Blanko en un partido duro para mantenerse arriba en el certamen. los santiagueños comenzaron arriba con los aciertos de Juan Agustín Villalba, a los 12 y 24 minutos; mientras que el elenco tucumano también necesitó de su pateador, Juan Barros, para achicar diferencias.

El único try de la primera etapa llegó por intermedio de Faustino Ledesma que dejó atrás la marca de dos rivales para apoyar abajo de los palos, volando al ingoal.

En el complemento, una vez mas Villalba llevó agua para su molino con otro penal para dejar un parcial de 16/6; pero Barros encontró a los 17 minutos romper la defensa local y acercar en el tanteador a Natación y Gimnasia (16/11).

Los minutos finales fueron palo a palo; Old Lions aumentando con otro try, esta vez marcado por Facundo Leiva; pero sobre el final dos penales favorables a los del Jardín de la República llevaron a buscar el line que terminó en el try de Silvio Nieto para descontar y sumar punto bonus defensivo para la visita.

El triunfo le permite a los viejos leones seguir puntero y mantener el invicto en la cancha Julio César Montenegro, para mantener el principal objetivo que es el de conseguir el primer título en el Regional del NOA para un elenco santiagueño.

» Compacto: Old Lions 24 - Natación y Gimnasia 18



» Síntesis:

Old Lions RC: Luciano Zelaya (Juan Enrriquez), Faustino Ledesma (Mario Iagatti) y Matías Santillan (Pedro Delgado); Pablo Samalea y Sergio Goitea (Marcos Gómez); Ivo Ayuch (Facundo Ovejero), Máximo Ruiz y Aníbal Panceyra; Justino Rovarini (Nicolás Candussi) y Estanislao Ávila (Carlos Coronel); Facundo Leiva, Bautista Torresi, León Maza y Matías Barraza; Juan Villalba.
Entrenador: Pablo Bascary.

Natación y Gimnasia: Santiago Calderón (4' ST Ramón Sánchez), Damián Juárez (10'ST Gonzalo Páez) y Mauricio Diarte (10' Matias Ogas); Patricio Bonilla (33' ST Tomás Brainovich) y Santiago Romano; Agustín García (5' ST Silvio Nieto), Matías López y Mariano Perondi; Santiago Molinero (22' ST Valentin Ferre) y Juan Araoz; Joaquín Bustos, Matías Bascary, Mariano Agüero e Ignacio Martínez; Juan Barros.
Entrenador: Bernabé Alzabe.

Tantos primer tiempo: 12' penal de Juan Agustín Villalba (OL), 21' penal de Barros (NyG), 24' penal de Villalba (OL), 28' try de Faustino Ledesma convertido por Villalba (OL), 34' penal de Juan Barros (NyG).
Resultado parcial: Old Lions 13 Natación y Gimnasia 6.

Segundo tiempo: 10' ST penal de Villalba (OL), 17' try de Barros (NyG), 29' penal de Villalba (OL), 36' try de Facundo Leiva (OL), 40' try de Silvio Nieto convertido por Barros (NyG).
Resultado final: Old Lions 24 - Natación y Gimnasia 18.

Amonestados: PT 36' Anibal Panceyra (OL).
Expulsado: ST 40´ Marcos Gómez (OL).
Arbitro: Álvaro del Barco (URT).
Cancha: Julio César Montenegro (Old Lions RC).

Gentileza: www.pasionydeporte.com.ar

- Se disputó la sexta fecha del Súper 10 del NOA.

Jockey no pudo con Universitario de Tucumán

Jockey no pudo con Universitario de TucumánPor la sexta fecha del Súper 10, Jockey de Salta cayó en Tucumán ante Universitario por 38-34.


» Síntesis:

Universitario de Tucumán: Franco Gómez (5' ST Facundo Torres) Octavio Naraskevicius (30' PT Luciano Nobau) y Agustín Flores (5' ST Francisco Moreno); Jorge Herrera y Karim Ahmad (15' ST Enzo Brandan); Thiago Sbrocco, Bruno Sbrocco (34'ST Franco Tuzza) y Nicolás Gentile; Facundo Juarez (26' ST Agustín López Ríos) y Nicolás Pintado (28' ST Ramiro Ferreyra); Ignacio Huaier, Juan Pintado, Gerónimo Valdez (21' ST Pablo Garreton) y Lucas Villagra; Marcos Villagra.
Entrenador: Rodrigo Honorato.

Jockey de Salta: Jose Sanmillan, Rogelio Sanmillan (7' ST Mateo Lérida) y Carlos Pantoja (7' ST Franco Giacoppo); Matías Michelena y Santiago Galindo; Segundo Casabella (7' ST Lucas Pereyra), Alvaro Prieto y Hugo Aldao; Santiago Larrieu y Mateo López Fleming (18' ST Benjamín de la Arena); Baltasar Ozu (1' ST Ignacio Cordovin), Mauricio Giménez (15' ST Nicolas Davalos), Octavio Ovejero y Tomás Juárez; Joaquín Cornejo.
Entrenadores: José Decavi y Nicolás Arias.

Tantos primer tiempo: 1' penal de Marcos Villagra (U), 5' penal de Larrieu (JCS), 12' penal de Larrieu (JCS), 17' penal de Marcos Villagra (U), 23' try de Juarez convertido por Larrieu (JCS), 28' try de Naraskevicus (U), 36' try de Pintado convertido por Marcos Villagra (U).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 18 Jockey de Salta 13.

Tantos segundo tiempo: 5' try de Sbrocco convertido por Marcos Villagra (U), 17' try de Galindo convertido por Larrieu (JCS), 21' penal de Marcos Villagra (U), 23' penal de Marcos Villagra (U), 31' try de Garreton convertido por Marcos Villagra (U), 37' try de Juárez convertido por Larrieu (JCS), 42' try de Pereyra convertido por Larrieu (JCS).
Resultado final: Universitario de Tucumán 38 Jockey de Salta 34.

Amonestados: 27' PT Mateo López Fleming (JCS), 29' ST Hugo Aldao (JCS), 42' ST Franco Tuzza (U).
Arbitro: David Costilla (URT)
Cancha: Universitario de Tucumán.

- Se disputó la sexta fecha del Súper 10 del NOA.

Se disputó la sexta fecha del Súper 10 del NOA

sábado, 22 de abril de 2023 0 comentarios

Se disputó la sexta fecha del Súper 10 del NOASe disputó la 6° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Este sábado se disputaron los cinco partidos del Súper 10. Old Lions y Tucumán Rugby vencieron en su presentaciones y comparten la cima de las posiciones con 23 puntos.

Tucumán Rugby alcanzó a Old Lions en lo más alto del Regional del NOA, tras jugarse la sexta fecha. Los "Verdinegros" llegaron a la cima tras vencer al Jockey Club de Tucumán, por 50 a 20, mientras que el equipo santiagueño se mantiene arriba al derrotar a Natación y Gimnasia, por 24-18.

A solo un punto de distancia, de los dos líderes, quedó Los Tarcos, tras superar a Lince, por 33 a 20.

Universitario de Tucumán, por su parte, venció al Jockey Club de Salta, por 38-34, sumó su cuarta victoria consecutiva y escaló a la tercera posición.

En el restante partido, Lawn Tennis derrotó a Huirapuca, por un ajustado 28-27.

Resultados: 5° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 6° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Próxima fecha: 6° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA


- Se completó la cuarta fecha del Ascenso.

Victoria de la academia NOA ante Oeste

miércoles, 19 de abril de 2023 0 comentarios

Se disputó la segunda jornada del Torneo Inter Academias masculino 2023, NOA se hizo fuerte como local y se llevó el triunfo 40-31 ante Oeste.

En uno de los encuentros por los puntos que se disputó en esta jornada, NOA venció 40-31 a Oeste.

El conjunto que hizo de local en Los Tarcos RC llegaba tras triunfar en un partido amistoso ante Uruguay (31-24) en la primera fecha tras quedar libre.

Asimismo, Oeste venía de ganar categóricamente a Centro (50-28). La primera mitad del primer tiempo fue dominio absoluto de NOA que ya había concretado en el in-goal rival en tres oportunidades, pero Oeste iba a recuperarse con dos tries antes del descanso (19-12). En la segunda mitad iba a llegar el empate de la visita, pero gracias a otras tres conquistas del local, NOA iba a liquidar el encuentro y llevarse el triunfo.

La tercera fecha del torneo Inter Academias 2023 será el 31 de mayo, y los dos encuentros de la jornada serán: Oeste vs Buenos Aires y Centro vs NOA (Litoral tendrá fecha libre).

Plantel de la Academia de NOA: Joaquín Gaon (Los Tarcos), Tomás Agüero (Los Tarcos), Nicolás Espinosa (Huirapuca), Máximo Galvez Landers (Tucumán Rugby), Agustín Paz (Tucumán Rugby), José Romano (Los Tarcos), Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby), Ezequiel Fernández (Jockey de Salta), Bernardo Molina (Huirapuca), Ignacio Rodríguez Prados (Tucumán Lawn Tennis), Iñaki Jiménez Chesca (Santiago Lawn Tennis), Tomás Medina (Cardenales), Nicolás Davalos (Jockey de Salta), Clemente López García (Tucumán Rugby), Martiniano Arrieta (Universitario de Tucumán), Martín Sal (Los Tarcos), Franco Pérez (Natación y Gimnasia), Tomás Milet (Santiago Lawn Tennis), Valentino Paz Alves (Universitario de Tucumán), Facundo García (Cardenales), Marcos Giacosa (Tucumán Lawn Tennis), Mariano Pánico Dip (Gimnasia y Tiro), Máximo Figueroa (Universitario de Salta), Santiago Aguilar (Jockey de Salta).

» Partido completo: Academia NOA 40 - Oeste 31 #InterAcademias 2023


Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 11/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 11/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 19/04/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

La UAR renovó su identidad

lunes, 17 de abril de 2023 0 comentarios

La UAR renovó su identidad La Unión Argentina de Rugby renovó su identidad. Compartimos el parte de prensa oficial.

Desde su nacimiento en 1899, la Unión Argentina de Rugby vivió distintas transformaciones, que incluyeron cambios en su nombre original y también en sus insignias.

A lo largo de la historia, cada una de las transformaciones tuvieron como premisa apuntalar una lógica y necesaria evolución.

Es por ese motivo que hoy presentamos un nuevo diseño de identidad. Se trata de una evolución bien significativa a partir del plan estratégico desarrollado.

La consigna fue renovadora. Se buscó separar a la institución, en su rol de marca paraguas, del seleccionado mayor. La nueva identidad de la UAR se renueva con un diseño tipográfico exclusivo y se desprende de la figura del Puma.

A partir de hoy la UAR tiene su nuevo emblema que la identifica, y Los Pumas como marca en si misma, presentan un nuevo símbolo que nace de la historia misma del seleccionado.



En referencia a esta renovación de la imagen de la UAR, el presidente Gabriel Travaglini expresó lo siguiente:

“En los últimos tiempos la Unión Argentina de Rugby ha crecido en varios aspectos, además del juego, con nuevas plataformas, equipos, desarrollo, comunicación, entre otros; por todo esto, en nuestra imagen producimos un cambio de identidad, donde definimos un logo corporativo para ser utilizado por todos los miembros de la Unión. Definido esto, el siguiente paso nos llevó a volver a nuestros orígenes, donde el emblema que nos identifica desde la histórica gira de 1965, era utilizado solamente por nuestro seleccionado nacional de mayores, para que el Puma sea utilizado sólo por Los Pumas.

“Esto nos dio la oportunidad -completó- de reordenar nuestros logos. Fue un proceso iniciado con el desarrollo de identidad de nuestro seleccionado feme[1]nino, Las Yaguaretés, para luego reordenar todos nuestros logos identificato[1]rios de los activos de la UAR, comenzando por Los Pumas, Pumas Seven, Pumitas, Argentina XV, Jaguares, Pampas, las plataformas Conecta Rugby, Rugby 2030, Rugby Seguro, el Torneo Nacional de Clubes, el Torneo del Inte[1]rior, los Regionales, el Seven de la República, el Select 12 y el Argentino Juvenil. Se unificaron los criterios de identificación, priorizando las categorías, tenien[1]do en cuenta nuestra historia y utilizando las tendencias de imagen actuales.»

Prensa UAR