El Ascenso puso primera

domingo, 26 de marzo de 2023 1 comentarios

Se disputó la primera fecha de la Zona AScenso del Torneo Regional del NOA 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.




» Resultados
- Cardenales 69 – Corsarios 17.
- SantiagoLawn Tennis 25 – Gimnasia y Tiro 30.
- Tigres 21 – Tiro Federal 20.
- Universitario de Salta 51 – La Querencia 3.

Resultados: 1° fecha #RegionalAscenso #RegionalDelNOA
» Tabla de posiciones
- Cardenales 5.
- Universitario de Salta 5.
- Gimnasia y Tiro 4.
- Tigres 4.
- Tiro Federal 1.
- Santiago Lawn Tennis 1.
- La Querencia 0.
- Corsarios 0 .

Posiciones: 1° fecha #RegionalAscenso #RegionalDelNOA
» Próxima fecha – 2°
- Corsarios vs. Gimnasia y Tiro.
- Tiro Federal vs. Santiago Lawn Tennis.
- La Querencia vs. Tigres.
- Cardenales vs. Universitario de Salta.

Próxima fecha: 2° #RegionalAscenso #RegionalDelNOA

- Fixture del Ascenso del Regional del NOA 2023.

Declaraciones: Trogliero - Montalbetti #RegionalDelNOA

Declaraciones: Trogliero - Montalbetti #RegionalDelNOATomás Trogliero y Sandro Montalbetti dejaron sus comentarios luego de la victoria de Universitario de Salta ante La Querencia por la 1° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.

Universitario de Salta tiene un gran futuro apoyado en los chicos que piden pista en primera división, dialogamos con la nueva pareja de medios, encaragda de la conducción del equipo.



- El Ascenso puso primera.
- Victoria de la "U" en el arranque del Regional.
- Ver galería de fotos.

Victoria de la "U" en el arranque del Regional

Victoria de la U en el arranque del Regional #RegionalDelNOAUniversitario de Salta venció a La Querencia 51-3, por la primera fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Con la cancha pesada por lluvia, se desarrolló la primera fecha para Universitario que venció 51 a 3 a su similar de Ciudad Alberdi de Tucumán por la 1ra fecha del Torneo Regional del Noa de Ascenso.

Sin mucho material para hablar dado que se trataba del 1er encuentro entre el dueño de casa, un conjunto que descendía del Super 10 al Torneo de Ascenso, y su rival, La Querencia ascendía desde el Torneo de Desarrollo al de Ascenso. Digamos que con antecedentes o posibilidades diferentes.

Habíamos visto a fines del año pasado la final del Desarrollo donde La Querencia dio cuenta de Tafí Viejo con cierta autoridad digamos. Y los augurios eran importantes. Seguramente el ensamble actual no es fácil de llevar a cabo pero con el paso de los encuentros el conjunto visitante se irá asentando y el mismo entusiasmo reunirá los jugadores necesarios para encarar el torneo presente un poco más competitivo.

Sobre Universitario solo podemos decir que está en franca etapa de recambio, con varias caras nuevas y seguramente promisorias. No fue un encuentro para poder medir el nivel actual de su juego, aunque se espera llegar a las condiciones demandadas en el actual torneo que son muy exigentes.

En resumen, no fue un buen encuentro de rugby. Al margen de que fue la primera fecha, también el estado del juego no fue el adecuado por las condiciones climáticas y se espera de ahora en más que logren llevar a cabo espectáculos interesantes.

» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Universitario de Salta: 1- Alex Flores, 2- Simón Pinikas, 3 Ramiro Guzmán 4- Yamil Yarade, 5- Francisco Licudis, 6 Gonzalo García Ascárate (c), 7- Mauro Aguirre, 8- Matías Fortuny, 9- Sandro Montalbetti, 10- Tomás Trogliero, 11 Belisario Morales, 12- Lautaro Valdiviezo, 13- Gustavo Goldenhorn, 14- José Correa y 15- Gaston Bazán..
Reservas: José Manuel Salas, Bruno Figueroa, Martín Dahas, Franco Bressanutti, Nicolás Sona, Imanol González, Mateo Segura y Guillermo Pérez.
Entrenadores: Bazán - Jadur.

La Querencia: 1.- Juan Matías Frank, 2.- Enzo Juárez, 3.- Mauro Moreno 4.- Braian Bustos, 5.- Elvio Díaz 6.- Facundo Juárez, 7.- Hugo Chumba, 8.- Lucas Von Furth, 9.- Nicolás Mansilla, 10.- Maximiliano Birgi (c), 11.- Jerano Carolini, 12. Maximiliano Molina, 13.- Lautaro Juárez, 14.-Santiago Galvez y 15.- Luciano Piussi.
Reservas: Alex Funez, Gastón Ruiz, Mario Álvarez, Diego Álvarez, Javier Alcaraz, Carlos Villafañe, Leandro Loru y Sergio Piga. Entrenadores: López - Bustos

Tantos primer tiempo: 5´ try Fortuny conv. Valdiviezo (U), 17´ penal de Maximiliano Birgi (LQ), 19´ try Morales (U), 25´ try de Flores conv. Valdiviezo (U), 31´ try Bazán (U) y a los 40´ try Morales (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 29 – La Querencia 3.

Segundo tiempo: 4´ try de Francisco Licudis (U), 12´ try Bazán conv. Valdiviezo (U), 14´y 40´try de Pérez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 51 – La Querencia 3 (5-0).

Amonestados (tarjetas amarillas): Martín Dahas (U).
Expulsado (tarjeta roja): 2T 35´ Hugo Chumba (LQ).
Árbitro: Matías Albornoz (URT).
Linesman: Leandro Santillán (URT) y Luciano Pereyra (URS).
» Resultado Intermedia: Universitario de Salta 75 – La Querencia 0 (5-0).
Cancha: Universitario en El Huaico.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Victoria de la U en el arranque del Regional #RegionalDelNOA
Victoria de la U en el arranque del Regional #RegionalDelNOA
Victoria de la U en el arranque del Regional #RegionalDelNOA

- Ver galería de fotos.
- Declaraciones: Trogliero - Montalbetti #RegionalDelNOA
- El Ascenso puso primera.
- Fixture del Ascenso del Regional del NOA 2023.

Declaraciones: Saa - Isola #RegionalDelNOA

sábado, 25 de marzo de 2023 0 comentarios

Gonzalo Saa y Agustín Isola #RegionalDelNOAGonzalo Saa y Agustín Isola dejaron sus comentarios luego de la victoria de Tigres ante Tiro Federal por la 1° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.



- El Ascenso puso primera.
- Tigres venció a Tiro con lo justo.
- Scrum: Tigres vs Tiro Federal #RegionalDelNOA

Tigres venció a Tiro con lo justo

Tigres venció a Tiro Federal con lo justo (21-20)En cancha de Jockey Club se enfrentaron los equipos de Tigres RC y Tiro Federal, venciendo el primero de los nombrados por 21 a 20.

Buen partido, entretenido es con el que ambos conjuntos iniciaron el Torneo Regional del Norte, zona ascenso 2023.

Los de Avenida Richieri lucieron en el primer tiempo un juego renovado con el que dominaron por momentos a los de San Lorenzo haciendo pasar apuros siendo neutralizados no sin gran esfuerzo por su rival. Aún así finalizaron el primer período en desventaja fruto del try marcado por Federico Salazar casi sobre el final.

Una vez iniciada la segunda etapa sumamente disputada, el equipo tricolor volvió a tener el tanteador a su favor hasta que en uno de los ataques del rojinegro, luego de dos penales logró asentar su segunda línea Rodrigo Solá bajo los palos en forma agónica ya que los dos conjuntos se mostraron exhaustos fruto del esfuerzo realizado hasta ese momento.

El Tiro Federal no lo podía creer y salió en los últimos 10 minutos a vencer o morir, pero cayó en errores propios e infracciones que no hicieron más que consumir el escaso tiempo que le quedaba hasta el final.

Ahora será tiempo para que ambas escuadras realicen un buen análisis con vistas a sus próximos partidos, dado que el Torneo Regional 2023 a prima facie, aparenta ser uno de los más competitivos de los últimos años.

» Síntesis del partido:

Tigres RC: 1- Mariano Rojo, 2- Luis Renfijes, 3 Santiago Lanfranco 4- Andrés Juncosa, 5- Rodrigo Solá, 6 Benjamín Solá, 7- Franco Funes, 8- Pedro Calderoni, 9- Juan Saa Saravia, 10- Federico Salazar, 11 Carlos Solá, 12- Pedro Silvester, 13- Jerónimo Diez Poviña, 14- Federico Muñoz y 15- Jaime Durand (c).
Reservas: Darío Arnedo, Ricardo Gauna, Sebastián Lescano, Ariel Gasparini, Tomás Reyes, Justo Patrón Costas, Vicente Vélez y Fernando Allende.
Entrenador: Osvaldo Lico – Mariano Huber.

Tiro Federal: 1.- Lucas Fernández, 2.- Adolfo Romero, 3.- Exequiel Ríos 4.- Tomás Armengot , 5.- Marco García 6.- Javier Burgos, 7.- Luis Rivera, 8.- Joaquín Isola, 9.- Juan Pablo Lizondo (c), 10.- Agustín Isola, 11.- Juan Ignacio Lizondo, 12. Facundo Pérez, 13.-Cristian Guerrero, 14.- Lautaro Ruiz y 15.- Luciano Martínez.
Reservas: Marcelo Castillo, Darío Coria, Luciano Marín, Abel Tejada, Santiago Robles, Alvaro Estopiñán, Nahuel Ocampo y Gastón Gil..
Entrenador: Guillermo Quiñones – César Pérez.

Tantos primer tiempo: 26’ try de Luciano Martínez conv por Facundo Pérez (TF), 30’ try de Carlos Solá conv por Federico Salazar T), 33’ drop de Agustín Isola (TF), 38’ try de Federico Salazar conv por Juan Saa Saravia (T).
Resultado parcial: Tigres14 – Tiro Federal 10.

Segundo tiempo: 13’ try de Facundo Pérez conv por el mismo (TF), 17’ penal de Facundo Pérez (TF), 30’ try de Rodrigo Solá conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 21 – Tiro Federal 20 (4-1).

Amonestados (Tarjetas amarillas): Carlos Solá (T), Juan Ríos (TF).
Árbitro: Santiago Altobelli (URT).
Linesman: Iñaky Barraguirre (URT) y Alejandro Michel (URS).
» Resultado Intermedia: Tigres 5 – Tiro Federal 28 (0-5).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- El Ascenso puso primera.
- Declaraciones de Gonzalo Saa y Agustín Isola.
- Scrum: Tigres vs Tiro Federal #RegionalDelNOA

Pampas venció a Yacare XV

viernes, 24 de marzo de 2023 0 comentarios

Pampas venció a Yacare XVPampas derrotó a Yacare XV por 22 a 5 en su quinta presentación en el Súper Rugby Américas.

Con este resultado, Pampas suma 13 puntos y escaló de manera parcial a la tercera posición del certamen; se ubica detrás del puntero Dogos XV (21 puntos) y Peñarol (19 puntos). La sexta fecha del torneo culminará hoy viernes con los encuentros Selknam vs Peñarol y American Raptors vs Dogos XV.



YACARE XV: 1- Lucas Noguera Paz (23m ST, Julián Martin), 2- Emilio Gorostiaga (3m ST, Mariano Muntaner), 3- Facundo Pomponio (24m ST, Estéfano Aranda), 4- Ignacio Martínez (33m ST, Carlos Plate), 5- Mariano Garcete, 6- Felipe Villagrán, 7- Felipe Puertas, 8- Marcos Riquelme (1m ST, Juan Cruz Pérez Rachel), 9- Ignacio Inchauspe (C), 10- Federico Cacciabue, 11- Juan González (32m ST, Arturo López), 12- Ramiro Amarilla, 13- Tomás Acosta Pimentel (6m ST, Sebastián Urbieta), 14- Federico Gauna, 15- Tomás Mac Call. No ingresó: Diego Miño.
Entrenador: Ricardo Le Fort.

PAMPAS: 1- Rodrigo Martínez (8m ST Javier Corvalán), 2- Ramiro Gurovich (35m ST, Valentino Minoyetti), 3- Javier Coronel (15m ST, Renzo Zanella); 4- Rodrigo Fernández Criado (13m ST, Lorenzo Colidio), 5- Federico Lavanini; 6- Nicolás D’Amorin (28m ST, Eliseo Chiavassa), 7- Jerónimo Ureta, 8- Santiago Ruiz (C); 9- Mateo Albanese (23M ST, Rafael Iriarte), 10- Joaquín de la Vega Mendía; 11- Tomás Passaro (33M ST, Lucio Auad), 12- Manuel Alfaro, 13- Benjamín Elizalde, 14- Iñaki Delguy, 15- Juan Landó (37m ST, Joaquín Lamas).
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.

Primer Tiempo: 2´ Try Iñaki Delguy (P), 5´ Try de Santiago Ruiz convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P), 13´ Penal de Joaquín de la Vega Mendía (P), 29´ Try Manuel Alfaro convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P), 39´ Try de Facundo Pomponio (Y).
Resultado parcial: Yacare XV 5-22 Pampas

Segundo Tiempo: Incidencias: 17m Amarilla Joaquín De la Vega Mendía (P)

Árbitro: Marquise Goodwin (Estados Unidos).
Cancha: Héroes de Curupayty.

Prensa UAR

Taboada: "este formato es un pedido de la UAR"

jueves, 23 de marzo de 2023 0 comentarios

Santiago Taboada, presidente de la Unión de Rugby de TucumánEl presidente de la Unión de Rugby de Tucumán se expresó respecto al formato del Torneo Regional 2024 y la clasificación al Torneo del Interior.

Así, como reza el título, en palabras del propio Presidente de la URT, Santiago «Margaro» Taboada, explica el porqué del cambio de formato para el 2024 que está dando qué hablar entre la prensa especializada, jugadores y demás personas ligadas o allegadas al deporte de la ovalada, acá en nuestra Región. Y su fundamento continúa con lo siguiente: «…porque la entidad madre del rugby Nacional ve el ESTANCAMIENTO de algunas Uniones en su crecimiento», completó.

«El formato es igual que el que se usa para el Torneo del Interior, o sea, por más que haya sido Campeón, igual tiene que jugar cada equipo en su Unión de origen para ganar su plaza. Esto aplica a las tres categorías: Primera, Ascenso y Desarrollo», continúa Taboada.

Pero este formato ya se venía tratando de antemano. Estaba puesto en la mesa. Pero por cuestiones que tuvo que ver con la parte sanitaria (covid-19) se retrasó. «La idea era que se juegue desde ahora con ese formato, pero la Pandemia paró todo y hubo que replantearlo y jugarlo por estos dos años con el formato que se está disputando», explicó al respecto el Presidente de la URT.

En cuanto a que éste formato podría dejar a 10 equipos tucumanos jugando el Regional 2024 (si los siete primeros de Primera y los tres que jueguen la Reclasificación son de nuestra provincia), Margaro dio su punto de vista: «es casi imposible que se de un Regional con 10 tucumanos… siempre habrá 1 o 2 clubes salteños y/o santiagueños».

Para dar por concluido con el tema, Taboada dijo que «en síntesis, ningún equipo es dueño del lugar. Deben ganarse las plazas en su Unión de origen. Ejemplo: si se mantienen como está ahora el Súper 10 (ocho tucumanos, un salteño y un santiagueño), los equipos de Salta (que son como cinco equipo competitivos) y Santiago (unos tres) deberán «matarse» para ganarse ese lugar. Pero cada Unión diagramará su torneo local, que será previo al Regional 2024″.

Gentileza de Adrián Coronel | tucumandeportivo.com

- Boletín oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.
- Fixture del #Súper10 del Torneo Regional del NOA 2023
.

“Petaco” Domínguez, un ejemplo de superación

Orlando Petaco Domínguez, presidente de Universitario de SaltaDesde enero es el nuevo presidente de Universitario de Salta, uno de los clubes emblemáticos de la provincia del norte argentino.

La vida de Orlando “Petaco” Domínguez cambió cuando le faltaban días para cumplir 20 años. En un partido de rugby jugando para su club, Universitario de Salta, recibió un tackle y al caer hacia atrás se fracturó dos vértebras. Quedó parapléjico. A partir de esa tarde del 8 de agosto de 1983 pasó por largos calvarios, internaciones y pensamientos que lo ahogaban aún más. En diciembre pudo ser operado en el Servicio Nacional de Rehabilitación en Buenos Aires. Salió de un paro cardiorrespiratorio y luego lograron quitarle un hueso de la cadera para adosarlo a dos barras de hierro que le sostienen la columna. En todo este tiempo, manejarse en una silla de ruedas no fue impedimento. Nunca se rindió. Se recibió de ingeniero químico, tuvo una hija, María Luján, próxima a cumplir 15 años, y desde enero es el nuevo presidente de Universitario de Salta, uno de los clubes emblemáticos de la provincia del norte argentino.

“Me costó tiempo volver al club por dos razones: me gustaba jugar partidos y no verlos, y la otra porque al verme en una silla de ruedas, las madres o los padres podían tener miedo de llevar a sus hijos a jugar”, cuenta Domínguez, quien formó una comisión directiva que también integran tres mujeres (Angela Gabriela Burgos y Patricia Mariana Justiniano como prosecretarias y Soledad Sosa Quintana en el órgano de fiscalización).

El primer objetivo de Domínguez está cerca de concretarse. El 1º de mayo, Universitario de Salta inaugurará su primer quincho de jugadores, que llevará el nombre de un maestro del club: Perico Carabajal. “Es importante que los chicos conozcan la historia del club, de quiénes fueron los que los precedieron, cuáles fueron nuestros campeonatos, así que allí irán a parar todas las fotos, cuadros, camisetas y copas que hasta ahora están entre telarañas”, confía Domínguez, quien es docente de ingeniería química en la Universidad Nacional de Salta (UNAS). “Estoy de lunes a viernes ocho horas en la Universidad, que queda a unas cuadras del club. Mi trabajo de docente me da tiempo para preparar las clases y corregir los trabajos. En cambio, mi tarea como presidente me exige todo ya. Si te piden pelotas para alguna división infantil lo tenés que resolver en el momento, no podés esperar hasta la semana siguiente”.

A Domínguez lo criaron sus tías –sus padres se ausentaron cuando él era muy chico- y viene de un origen humilde. “Mi mayor frustración cuando me lesioné fue que no iba a poder devolverles todo lo que me dieron ellas, pero pude cumplir el sueño de estudiar y recibirme”, acota. “Nuestro club también está ubicado en un barrio pobre de Salta. Nuestro objetivo es que los chicos vengan al club y se formen como buenas personas antes que como buenos jugadores. La consigna es que ninguno se tenga que ir por no poder pagar la cuota”. En Universitario de Salta buscan todo tipo de apoyo económico en pos de costear ese objetivo.

“Creo que las cuatro franquicias del SAR que tienen jugadores firmados en nuestro clubes deberían darnos algo de dinero. Porque además hay un efecto de contagio no deseado: los chicos quieren ser como los que juegan en las franquicias, quieren ganar plata jugando al rugby, lo que no me parece mal, pero nosotros perdimos con otros que se fueron a Europa, doce jugadores del plantel superior. El año pasado jugamos el Regional A y ahora descendimos. Esto pasa en Salta y también en Tucumán”, resalta Domínguez.

El presidente de Universitario de Salta forma parte de la FUAR, a la que le está profundamente agradecido. “Es un lugar de contención maravilloso. Cuando yo tuve el accidente, la pasé todo el tiempo solo. Acá nos ayudamos continuamente a través de un grupo de whatsapp y además recibimos un dinero que nos sirve para acondicionar nuestros hogares”. En la UNSA, Domínguez creó la Comisión de inclusión para personas discapacitadas (CIPED). Con el rugby en el corazón.

Por Jorge Búsico - Diario La Nación - Foto: Pablo Oriz.

- Orlando José Domínguez nuevo Presidente de Universitario.

Boletín Oficial Nº 7/23 de la U.R.S.

miércoles, 22 de marzo de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 07/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 21/03/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOA

martes, 21 de marzo de 2023 0 comentarios

Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOASe disputó la segunda fecha del Súper 10 del Regional del NOA 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Resultados: 2° fecha #Super10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 2° fecha #Super10 #RegionalDelNOA

» Próxima fecha - 3° (24 al 26 de marzo):

- Huirapuca vs. Jockey de Tucumán.
- Tucumán Rugby vs. Lince.
- Tucumán Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia.
- Los Tarcos vs Jockey de Salta.
- Universitario de Tucumán vs. Old Lions.

Recordamos que la Zona Ascenso y Desarrollo del Torneo Reginoal del NOA se disputarán desde el 25 de marzo al 19 de agosto.

- Fixture del Súper 10 del Regional del NOA 2023.
- La Galería #Raquis de Norte Rugby 📸🏉

Salta anunció la creación de un polo deportivo

Polo Deportivo Salta Legado GüemesEl Polo Deportivo Salta Legado Güemes se creará para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.

Es una obra histórica para la provincia, que prevé la intervención completa en los espacios existentes y nueva infraestructura en las casi 6 manzanas que ocupan el estadio Delmi y el Legado Güemes. Se creará un centro deportivo para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.

Salta cuenta con una historia deportiva muy rica en lo que se refiere a logros y reconocimientos deportivos a nivel nacional e internacional. Para continuar apoyándolos y para promover nuevos talentos salteños, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la construcción del nuevo Polo Deportivo Salta Legado Güemes.

Para lo que será una obra emblemática en la provincia, se invertirán casi $2.000 millones y el Gobernador adelantó que la licitación y construcción se realizarán en los próximos meses, que “no quedará en un anuncio”, dijo el mandatario al referirse a las intervenciones a realizar en las casi seis manzanas que ocupan el estadio Delmi y el Legado Güemes.

Se prevé el desarrollo, la rehabilitación y acondicionamiento de los espacios existentes y la creación de nueva infraestructura para potenciar el desarrollo de 30 disciplinas.

Consideró el Gobernador que “estaba pendiente este importante aporte para el deporte de Salta y aunque estamos ocupándonos de lo urgente no nos olvidamos de lo importante”, dijo al afirmar que “para este Gobierno el deporte es salud, educación e inclusión”.

En este orden, recordó las victorias de los deportistas salteños y los notables desempeños de los jóvenes participantes en los Juegos Evita. “Todos ellos necesitan de infraestructura y equipamiento de primer nivel. Como Estado es fundamental acompañar y apostar al deporte salteño, dándole a los jóvenes las oportunidades para crecer en los diferentes ámbitos. Esa es nuestra visión”, dijo el mandatario.

“Salta es tierra de oportunidades, oportunidades que estamos generando para que nuestros jóvenes puedan seguir representando los colores y bandera de nuestra Salta”, finalizó.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña: “Este es un sueño y una visión compartida con las diferentes asociaciones y federaciones deportivas”, dijo.

El ministro aseguró que la intervención proyectada creará en Salta “una de las mejores infraestructuras en el país”, que consolidará a la provincia como sede de eventos a nivel nacional e internacional.

En representación de los clubes salteños, Leandro Etchezar destacó la política deportiva que se está ejecutando, con inversiones “que no se veían desde de 30 o 40 años”.

Acompañaron la presentación el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad, ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, representantes de clubes y federaciones salteñas, entre otros.

Polo Deportivo

El proyecto contempla en su desarrollo la rehabilitación y refuncionalización de espacios existentes y la creación de infraestructura para potenciar el desarrollo de nuevas disciplinas.

Todo el complejo tendrá una extensión de casi 6 manzanas divididas en dos sectores: el polo deportivo social y el polo de alto rendimiento.

En cuanto al sector dedicado a la preparación de atletas de alto rendimiento se prevé la recuperación total de la pista de atletismo que luego de 20 años de haber sido inaugurada será tratada de forma integral con el objetivo de recuperar sus capacidades antideslizantes y de amortiguación.

La recuperación de la pista de atletismo se destaca dentro del proyecto general ya que su intervención implica que el Gobierno le restituya a los deportistas un espacio acorde a sus necesidades de preparación.

A lo mencionado se sumarán la recuperación integral del edificio del Legado Dr. Luis Güemes, la refuncionalización del gimnasio con la correspondiente renovación del equipamiento y la ejecución de circuitos de accesibilidad y tránsito peatonal.

También se prevén intervenciones en el sector del estadio y microestadio Delmi. Allí las obras incluyen la construcción de tribunas y espacios de equipamiento de apoyo, el mejoramiento de los pisos y suelos para actividades deportivas, la construcción de una pileta de dimensiones olímpicas y la ejecución de una cancha techada que contará con los espacios reglamentarios.

El deporte social también tendrá su espacio dentro de este nuevo Polo Deportivo donde estarán ubicadas dos pistas, una destinada para la práctica de skate y otra para bicicletas, además contará con tres piletas de natación adaptadas, un playón deportivo, una plaza de la salud y un espacio de juegos infantiles.

Polo Deportivo Salta Legado Güemes
Fuente: Prensa | Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta.

Tomás Elizalde rumbo a Hong Kong y Singapur

Tomás Elizalde rumbo a Hong Kong y SingapurLuego de dos jornadas intensas en Casa Pumas, el plantel argentino culminó los trabajos en el país y ya piensa en Hong Kong y Singapur.

La gira por el continente asiático está cada vez más cerca y Los Pumas 7´s están llevando adelante una nueva Concentración Nacional en Casa Pumas de cara a sus próximos objetivos: el Seven de Hong Kong (31 de marzo, 1º y 2 de abril) y el Seven Singapur (8 y 9 de abril), octava y novena escala del World Rugby Sevens Series, respectivamente.

Y en medio de esta actividad, el head coach Santiago Gómez Cora definió el plantel de 14 jugadores que viajarán este miércoles (22 de marzo) para competir en los nuevos torneos del circuito mundial, donde se producirá el regreso del rosarino Tomás Lizazú (Old Resian), que cubrirá la vacante de Tobías Wade, que no estará porque se repone de una úlcera.

Los 14 jugadores que viajarán a Hong Kong y Singapur para disputar las etapas correspondientes son:

ALVAREZ FOURCADE, Santiago (253 caps – 51 etapas).
- ELIZALDE, Tomás (22 caps – 4 torneos).
- FRAGA, Agustín (76 caps – 14 torneos).
- GONZÁLEZ, Luciano (225 caps – 44 torneos).
- GRAZIANO, Matteo (36 caps – 9 torneos).
- ISGRÓ, Rodrigo (98 caps – 18 torneos).
- LAVAYÉN, Alejo (32 caps – 7 torneos).
- LIZAZÚ, Tomás (17 caps – 4 torneos).
- MONETA, Marcos (90 caps – 16 torneos).
- OSADCZUK, Matías (capitán) (176 caps – 33 torneos).
- PELLANDINI, Joaquín (33 caps – 7 torneos).
- REVOL, Gastón (438 caps – 94 torneos).
- SCHULZ, Germán (309 caps – 58 torneos).
- VERA FELD, Santiago (71 caps – 14 torneos).

Fuente: Prensa UAR.

Leonardo Gea Salim #DogosXV

Leonardo Gea Salim"La convicción que tenemos como grupo hace que este sea un gran equipo". CORDOBAXV habló desde Glendale, Colorado, con el centro Leonardo Gea Salim quien se ha transformado en una de las piezas claves del equipo que en el centro de la cancha.

La franquicia Dogos XV se encuentra en Estados Unidos a la espera de su sexta presentación frente a American Raptors es viernes. CORDOBAXV habló desde Glendale, Colorado, con el centro Leonardo Gea Salim quien se ha transformado en una de las piezas claves del equipo que en el centro de la cancha.

El jugador de Universitario de Salta, Gea Salim, se manifestó sobre la actuación del equipo frente a Pampas en el inicio de la quinta fecha, el momento por el cual transita la franquicia con sede en Córdoba y su gran momento deportivo.

"Sabíamos que el partido con Pampas iba a ser muy duro y que iba a depender mucho de nosotros, hicimos mucho hincapié en la defensa y a partir de ahí llevarlo adelante y a partir de ahí plasmar lo que buscábamos en ataque. Hicimos lo que nos propusimos y pudimos quedarnos con el partido".

"Las razones por las cuales estamos arriba es porque hemos cumplido con los objetivos que nos proponemos durante la semana. Desde que arrancó la pretemporada el 16 de enero somos un equipo muy concentrado, el cual pretende plasmar mucho juego, generar mucho, que sea un rugby dinámico y estoy convencido que la parte grupo hace que el equipo ande bien, es decir, que sea realmente un equipo, todos somos parte de esto y está muy bueno que eso se vea reflejado y junto con el entrenamiento y la convicción la parte grupal hace que este sea un gran equipo".

"Desde que inició todo el proceso de juntar y empezar a entrenar, nuestro objetivo fue jugar el mejor rugby posible, entrenar, saber para lo que estamos preparados, confiar en nuestro plan de juego, en nuestras condiciones y en el equipo, pero este presente se debe al esfuerzo y al trabajo que venimos haciendo desde que nos juntamos".

"En lo personal me siento muy bien. Creo que todos somos parte de este equipo en donde cada uno cumple una función. Sinceramente trato de hacer lo que el equipo necesita y a partir de eso dar mi máximo en cada momento, tratando de jugar mi mejor rugby posible. Es una experiencia muy linda, hay un gran grupo y creo que es lo fundamental, lo primordial así que muy contento".

» Gentileza de Martín Quetglas | www.cordobaxv.com.ar