Boletín Oficial Nº 2/23 de la U.R.S.

miércoles, 8 de febrero de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 02/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 07/02/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Eliseo Morales, de Salta a Colombia, y de Pampas a los Pumas

martes, 7 de febrero de 2023 0 comentarios

Eliseo Morales, de Salta a Colombia, y de Pampas a la ilusión de vestir la camiseta de los Pumas en el MundialEl medio-scrum se ilusiona con ser tenido en cuenta por Cheika y ser parte del plantel que disputará la cita máxima en Francia. Nota del Diario La Nación.

En su brazo izquierdo aflora una especie de planeta Tierra sostenido por un ancla. Es un diseño de su madre que llevan en la piel todos los miembros de la familia. En un costado, un astronauta con un trébol de cuatro hojas, producto de un pacto que entabló con sus mejores amigos. La familia y la amistad son dos pilares en la vida de Eliseo Morales y hace bien en llevarlos tatuados ahora que empieza a levantar. De Universitario de Salta a Colombia, de Cafeteros a los Pumas. Ahora con la camiseta de Pampas, el joven tiene por delante el Super Rugby Américas como plataforma para apuntarle al Mundial de Francia. Después de ser el mejor 9 argentino en la competencia el año pasado y de haber debutado con la celeste y blanca, se ganó el derecho a pelear por un lugar en el plantel de Michael Cheika.

Morales, de 24 años (1,80m, 80kg), no estaba en la primera página de los seleccionadores, pero sorprendió en la SLAR 2022 por su atrevimiento. Una performance sobresaliente que lo llevó a debutar con la celeste y blanca en noviembre. Ahora buscará refrendar esos pergaminos en la nueva formación de Pampas.

Eliseo Morales en Casa Pumas.

“Estoy muy contento, disfrutando de este proceso y de la oportunidad que tengo”, dice el salteño, entrevistado por LA NACION. “Mi objetivo a corto plazo es tener un buen torneo, llegar a lo máximo que se pueda con Pampas, y a la larga mostrarme para que me citen para el Rugby Championship y el Mundial. Voy por eso.”

Morales juega desde los 6 y viene de una familia de rugby. Su padre Luis jugó en Universitario, un club de la capital salteña, lo mismo que sus hermanos Santiago y Belisario. Martina, su hermana, juega al hockey también en Uni. A los 14 años apostó por el fútbol y fue a probarse a Estudiantes de La Plata, pero por cuestiones económicas debió regresar a Salta. “Jugaba de enganche. Me gustaba gambetear y encarar”, recuerda. Este desembarco en Buenos Aires lo mantiene cerca de su novia Camila Raposo, que juega al hockey en River y es hermana de la Leona Valentina. Comparte departamento con el sanjuanino Juan Pablo Castro en un barrio cerrado en Pilar, donde también viven otros Pampas llegados del interior.



“Estoy adaptándome. No me cuesta alejarme de mi familia y mis amigos porque lo vengo haciendo desde el año pasado. Este año tenía la cabeza bien puesta en esto y sabía que iba a ser así”, continúa Morales, tras una exigente sesión de entrenamientos en Casa Pumas.

En 2018 había sido preseleccionado para los Pumitas, pero una lesión le impidió jugar el Mundial. Luego quedó al margen del sistema hasta que el año pasado le surgió la posibilidad de jugar por Cafeteros Pro, la franquicia colombiana de la Superliga Americana, que no participará de la versión 2023, ahora denominada Super Rugby Américas.

Varios argentinos tendrán la posibilidad de despertar la atención de Michael Cheika. Morales ya está en ese sitial y la lupa se posará más sobre él ante las peripecias que atraviesan los demás medio-scrums: Tomás Cubelli, uno de sus ídolos junto con el neocelandés Aaron Smith, recién volvió este fin de semana en Biarritz luego de un parate por lesiones de cinco meses; Gonzalo Bertranou se operó recientemente de una lesión en el empeine; Lautaro Bazán Vélez fue operado de la muñeca a fin de 2023, y Gonzalo García, que también pasó por Cafeteros Pro, sufrió una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla que prácticamente lo dejó fuera de competencia.

Eliseo Morales en Casa Pumas.

“Después del 2022 que tuve me siento en carrera. Con los chicos hay una buena competencia”, continúa Morales. “Aprendo mucho con Cubo, Bertra, con los años que tienen jugando en un gran nivel. Lástima lo de las lesiones, es lo más feo que le puede pasar a un jugador. Más en esta instancia premundial. Quiero hacer un buen torneo para que me llamen por cómo rindo adentro de la cancha, y no porque los otros chicos estén lesionados.”

Luego de la campaña en Cafeteros, Morales fue convocado a un equipo de Jaguares XV que jugó un certamen en los Estados Unidos, y luego a Argentina XV para jugar contra Georgia y Portugal. Inmediatamente, Michael Cheika lo convocó para el tercer partido ante Escocia en la ventana de julio. No jugó en Santiago del Estero, pero integró como invitado el plantel de los Pumas durante las primeras dos fechas del Rugby Championship, ante Australia. La oportunidad finalmente le llegó en la ventana de noviembre. Estuvo en el banco en la victoria en Twickenham, y tuvo su bautismo de fuego con la celeste y blanca al ingresar en los últimos 15 minutos del partido ante Gales en el Millennium Stadium.

“En Twickenham me moría de ganas de entrar. Lo soñé muchas veces y lo veía tan lejos… fue un momento único. Contra Gales estaba ansioso. Me había quedado con muchas ganas de entrar desde el partido anterior y se me iban las ganas. Creo que me jugó un poco en contra, porque me sentí un poco ahogado, pero adentro de la cancha me sentí bien en cuanto al sistema de juego”, expresó sobre el momento de su debut.

Se autodenomina un jugador “dinámico”, y así lo demostró en Cafeteros. “Darle mucho ritmo e intensidad al juego es uno de los puntos fuertes que siento que tengo. Soy muy activo. En defensa me siento bien: comunicación, orden… Para mejorar, un poco el juego con el pie, que lo vengo haciendo”. De chico se vio envuelto en algunos problemas disciplinarios, pero asegura que lo superó: “Era una persona que no controlaba las emociones. Soy muy competitivo, no me gusta perder a nada. Absolutamente a nada, pero a nada. A veces había situaciones que me sacaban y no lo podía controlar. Pensando en frío me daba cuenta de que estaba mal lo que hacía. Pero maduré. Con el paso de los años fui aprendiendo a controlarme un poco. Ahora esa persona ya no existe.”

En el Super Rugby Américas será una de las figuras a seguir. Una oportunidad de consolidarse y apuntar a cosas mayores. Eliseo Morales empieza a volar.

Fuente: Alejo Miranda - Diario La Nación.

GERF campeón del Seven de Tafí 2023

viernes, 27 de enero de 2023 0 comentarios

Huirapuca / Gerf campeón del Seven de Tafí del Valle 2023Huirapuca "GERF", se quedó con la Copa de Oro "Diario La Gaceta" del Seven de Tafí 2023, al vencer en la final a "Solar del Cerro – Estancia Mendoza" por 17-0.

El conjunto de la Perla del Sur, auspiciado por Gerf, se quedó con la 23° Edición del Seven de Tafí del Valle, sumando su quinto título del torneo, levantando la copa de oro "Diario La Gaceta"

Los Tarcos "Pepsi" se adjudicaron la copa de plata "Hipoglós", mientras que Aguará Guazú festejó en la copa de bronce "Municipalidad de Aguilares".

La lluvia puso un condimento extra a la competencia, los equipos debieron adaptarse rápidamente a la mala condición del campo de juego.

» Equipos participantes:
- Tucumán Rugby "U.N.S.T.A.".
- Aguará Guazú "Municpalidad de Aguilares".
- Jockey de Tucumán "Municipalidad de Yerba Buena - Bonafide".
- Huirapuca "GERF".
- Los Tarcos "Pepsi".
- Universitario de Tucumán "Sola del Cerro - Estancia Mendoza".
- Mayuatos 7s "Imágenes del Norte".
- Jockey de Salta "Reaktor".
- Tigres "SNA".
- Gimnasia y Tiro "Seven Party Imperial".
- Seleccionado de Santiago del Estero "LENO".
- Invitación 7 "Banco Macro".

Todos los resultados de la 23° Edición del Seven de Tafí del Valle

» Fase Clasificación
- Municipalidad de Aguilares 5–28 NSA.
- GERF 29–7 Reaktor.
- Imágenes del Norte 33–0 Banco Macro.
- UNSTA 7-0 Seven Party - Imperial.
- Municipalidad de Aguilares 0-29 Nuevo Solar del Cerro - Estancia Mendoza.
- GERF 22-0 Benedetto – Leno.
- Imágenes del Norte 14–5 Pepsi.
- UNSTA 7-5 Municipalidad de Yerba Buena – Bonafide.
- SNA 0-26 Nuevo Solar del Cerro - Estancia Mendoza.
- Reaktor 17-7 Benedetto – Leno.
- Banco Macro 0-28 Pepsi.
- Seven Party - Imperial 12-10 Municipalidad de Yerba Buena - Bonafide.

» Semifinales

Bronce
- Municipalidad de Aguilares GP–PP Benedetto Leno.
- Banco Macro 14–12 Seven Party - Imperial.

Plata
- Pepsi 29–5 Municipalidad Yerba Buena – Bonafide.
- Reaktor 26–21 SNA

Oro
- Solar del Cerro – Estancia Mendoza 28-7 UNSTA.
- GERF 15–10 Imágenes del Norte.

» Finales

- Copa de Bronce: Municipalidad de Aguilares 21-10 Banco Macro.
- Copa de Plata: Reaktor 0-33 Pepsi.
- Copa de Oro: Solar del Cerro – Estancia Mendoza 0–17 GERF.

- Jugador del Torneo: Juan Herrera (Huirapuca "GERF").
- Equipo Fair Play: Aguará Guazú "Municpalidad de Aguilares".
- Equipo más ofensivo: Huirapuca "GERF".



» Síntesis de la final:

GERF: Isaías Montoya, Agustín Rago, Nahuel Montoya, Juan Herrera, Gabriel Herrera, Conrado Agüero y Matías Pelegrina. Ingresaron: Juan Sueldo, José González, Juan de la Cruz Molina, Matías Georgieff, Marcos Lemoine.
Entrenador: Tristán Molinuevo.

Solar del Cerro - Estancia Mendoza: Geronimo Valdez (Bruno Sbrocco), Agustín Rojas (Tomás Delpero), Thiago Sbrocco, Álvaro Ferreyra (Facundo Juárez), Marcos Villagra (Dardo Gasparre), Ramiro Ferreyra, Nicolas Brandan (Gerónimo Cautelier).
Entrenador: Emilio Valdez.

Tantos primer tiempo: 9' try de Rago(G).
Resultado parcial: GERF 5 Solar del Cerro-Estancia Mendoza 0.

Tantos segundo tiempo: 4' try de Molina (G), 7' try de González Ponce convertida por Agüero (G).
Resultado final: GERF 17 - Solar del Cerro-Estancia Mendoza 0.

Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023

martes, 24 de enero de 2023 0 comentarios

Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023Con la participación de doce equipos se confirmó el fixture de la 23° Edición del Seven de Tafí del Valle.

Se habilitarán dos canchas para la competencia y los equipos estarán divididos en cuatro zonas de tres. Durante la fase clasificatoria todos los equipos jugarán dos partidos, los primeros de cada zona clasifican para la Copa de Oro, los segundos para la Copa de Plata y los terceros para la Copa de Bronce.

La 23° Edición del Seven de Tafí del Valle será en homenaje a la memoria de “Julio Paz".

- Copa de Oro: Diario La Gaceta.
- Copa de Plata: Hipoglós.
- Copa de Bronce: Banco Macro.
- Copa Revelación: Tercer Tiempo NOA.

» Equipos participantes:
- Tucumán Rugby "U.N.S.T.A.".
- Aguará Guazú "Municpalidad de Aguilares".
- Jockey de Tucumán "Municipalidad de Yerba Buena - Bonafide".
- Huirapuca "GERF".
- Los Tarcos "Pepsi".
- Universitario de Tucumán "Sola del Cerro - Estancia Mendoza".
- Mayuatos 7s "Imágenes del Norte".
- Jockey de Salta "Reaktor".
- Tigres "SNA".
- Gimnasia y Tiro "Seven Party Imperial".
- Seleccionado de Santiago del Estero "Benedetto / LENO"
- Invitación 7 "Banco Macro".

» Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023

Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023
Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023
Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023

Presentación del Seven de Tafí del Valle 2023

Presentación del Seven de Tafí del Valle 2023El salón auditórium de la Legislatura de Tucumán fue el lugar elegido para el lanzamiento del XXIII Seven de Tafí del Valle, que se desarrollará el próximo sábado.

El evento fue presidido por el vicegobernador Sergio Mansilla, y lo acompañaron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el Secretario de Deportes de la provincia José Cacho Banegas; la intendenta de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla; el intendente de Tafi del Valle, Francisco Caliva; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; los impulsores y organizadores del Seven, Cayetano Fortino y Martín Terán, ademas de Legisladores de los diferentes espacios politicos.

Al respecto el Presidente de la Legislatura mencionó: “es un orgullo que esta presentación se llevó a cabo en la Legislatura, luego de 23 años es un evento consolidado en la provincia y se convirtió en uno de los más importantes que tenemos, y desde la Legislatura junto con todos los espacios políticos vamos a seguir acompañando este tipo de eventos deportivos, turísticos, y culturales”, sentencio Mansilla.

A su vez el Presidente del Ente Tucumán Turismo Giobellina dijo que “tenemos una gran expectativa, mucha gente está involucrada en la organización del evento y en cada detalle para que la misma sea un éxito, elegir a Tafi del Valle que es nuestro caballito de batalla en cuanto al turismo de la provincia genera que multipliquemos el esfuerzo y el trabajo porque venimos teniendo hasta ahora una temporada muy buena”, aclaró Giobellina.

Posteriormente el Secretario de deportes José Banegas agradeció a la Legislatura por el apoyo constante al deporte, “estamos felices de arrancar la temporada con un evento de esta magnitud”.

Finalmente, Martin Terán uno de los organizadores del Seven manifestó: “23 años marcan el desafío permanente de todos los años de para estar a la altura de lo que demandan los deportistas y el público que asiste, y queremos agradecer a todas las empresas que nos acompañan año a año, al gobierno de la provincia y a la Legislatura de Tucumán”, concluyó Terán.

Cabe recordar que todo lo recaudado en boletería es destinado 100% a una institución benéfica que este año es la Asociación Rugby Solidario, destinada a conseguir becas a chicos de escasos recursos.

- Fixture del Seven de Tafí del Valle 2023.
- Todos los detalles del Seven de Tafí 2023.

Salta Campeón del Seven de Paraguay 2023

domingo, 22 de enero de 2023 0 comentarios

Salta Campeón del Seven de Paraguay 2023Los Mayuatos 7s vencieron a CURNE 24 a 7 y se quedaron con la copa de oro del Seven de Cristo Rey por segundo año consecutivo.


Este fin de semana se llevó a cabo la 25° Edición del Seven Internacional de Cristo Rey Rugby Club de Asunción del Paraguay, que contó con la participación del seleccionado de la Unión de Rugby de Salta.

Los Mayuatos debián defender el campeonato obtenido el año pasado y no defraudaron, vencieron con autoridad en la final de la copa de oro al seleccionado de CURNE por 24 a 7 y se coronaron bicampeones del torneo internacional.

Llegaron a las instancias finales tras vencer en la semifinal a Taraguy por 10-7. En la ronda de clasificación, del día sábado, Salta venció a "La Villa" por 57 a 0 y luego a Cataratas RC por 33 a 7.

» Mejor jugador de la final: Facundo Pérez (Salta).

» Delegación de la Unión de Rugby de Salta:

Jugadores: Álvaro Simón Prieto (JCS), Baltazar Ozu (JCS), Tomás Flores (GyT), Ignacio Marquieguez (GyT), Luciano Marquieguez (GyT), Sandro Sotirio Montalbetti (URC), Gastón Maximiliano Bazán Montalbetti (URC), Gonzalo García Ascárate (URC), Agustín Ísola (TFR), Facundo Pérez (TFR) y Lautaro Ruiz (TFR).

Staff: Cristian Huber (Entrenador), Sebastián Ozu (Entrenador), Daniel Sánchez (Médico), Agustín Chávez (Fisioterapeuta) y Rodolfo Omar Esteban Molina (PF), Paulino Herrera (Presdidente delegación), Fernando Rodríguez Sosa (Manager) y José María Eliazarián (Prensa).

El próximo fin de semana los Mayuatos competirán en Tucumán, en el Seven de Tafí del Valle, donde también defenderán el título logrado el año pasado.



» Declaraciones de los campeones:



» Final: Salta 24 - CURNE 7 | Mayuatos campeones del #SevenParaguay



- Los Mayuatos 7s juegan en Paraguay.
- Salta campeón del Seven de Paraguay 2022.

Los Pumas 7´s Campeones en Hamilton

Los Pumas 7´s Campeones en HamiltonLos Pumas 7’s derrotaron a Nueva Zelanda, por 14-12 y se quedaron con el Seven de Hamilton.

¡Y en el Seven de Hamilton, llegó la cuarta! Los Pumas 7´s se consagraron campeones en la ciudad neozelandesa tras vencer a los All Blacks en la final por 14-12 y obtuvieron una medalla de oro en el circuito por cuarta vez en la historia. Es la 37ª presea (4 de Oro, 12 de Plata y 21 de Bronce) que gana el seleccionado argentino desde la creación del Circuito Mundial de Seven, a fines de 1999.

¿Cómo fue el camino argentino hasta la medalla dorada en el Seven de Hamilton?

En el primer partido de la jornada decisiva, Los Pumas 7´s enfrentaron a Fiji por un lugar en las semifinales de Hamilton. El encuentro comenzó muy físico y el marcador recién se abrió a los dos minutos y medio, con un try de Fiji que se puso en ventaja (0-5). A los cinco minutos, y tras varios intentos de quebrar la defensa rival, Los Pumas 7´s realizaron una buena combinación colectiva por la banda izquierda que permitió que Agustín Fraga iguale el encuentro (5-5). Ya en el complemento, Fiji vio rápidamente la tarjeta amarilla y Los Pumas 7´s aprovecharon el hombre extra y Luciano González estiró la ventaja, mientras que Santiago Vera Feld acertó a los palos (12-5). Los dirigidos por Santiago Gómez Cora se hicieron cada vez más fuertes y tenían el encuentro bajo control. Dos minutos más tarde, Marcos Moneta llegó al try y Santiago Vera Feld nuevamente convirtió a los palos (19-5). A pocos segundos de que finalice el encuentro, Matías Osadczuk vio la tarjeta amarilla y Fiji marcó un try pero ya no hubo tiempo para más. Triunfo argentino 19-10 y pase a las semifinales.

Para el duelo con Fiji, Los Pumas 7´s salieron a la cancha con: Rodrigo Isgró, Agustín Fraga, Luciano González, Gastón Revol, Santiago Vera Feld, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Santiago Álvarez Fourcade, Tobías Wade, Joaquín Pellandini y Matteo Graziano. Los tries los marcaron Agustín Fraga, Luciano González y Marcos Moneta, mientras que Santiago Vera Feld aportó dos conversiones.

En el segundo encuentro del segundo día de competencia, Los Pumas 7´s se enfrentaron a Estados Unidos en las semifinales del certamen. Al minuto de juego, el equipo argentino iba a abrir el marcador gracias a la conquista Luciano González y a la conversión de Santiago Vera Feld. Luego, Marcos Moneta apoyaría el segundo try del partido y Vera Feld volvería a convertir. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora se iban a ir al descanso 14-7 arriba, ya que Estados Unidos descontó al final de la primera parte tras el try de Joe Schroeder y conversión de Steve Tomasin. La segunda mitad no iba a ser diferente y Argentina iba a estirar la ventaja con un try de Santiago Álvarez Fourcade, primero desde su vuelta a las canchas, y del capitán Matías Osadczuk. Perry Baker en el ingoal y Steve Tomasin a los palos, cerrarían el encuentro 24-14 para Los Pumas 7´s.

Para las semifinales, el equipo argentino salió a la cancha con: Rodrigo Isgró, Agustín Fraga, Luciano González, Gastón Revol, Santiago Vera Feld, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Santiago Álvarez Fourcade, Tobías Wade, Joaquín Pellandini y Germán Schulz. Matteo Graziano no sumó minutos. Los tries los marcaron Luciano González, Marcos Moneta, Matías Osadczuk y Santiago Álvarez Fourcade. Santiago Vera Feld acertó dos conversiones.

Era momento de enfrentar a los locales, N°1 del ranking mundial y favoritos a quedarse con el título en la final. Nueva Zelanda iba a dominar en la primera parte, incluso con la tarjeta amarilla a Joe Webber por un tackle alto a Agustín Fraga. Tal es así que Akuila Rokolisoa y Roderick Solo apoyaron dos tries, con una conversión del propio Rokolisoa, para llevar al entretiempo el encuentro 0-12 para Argentina. La segunda mitad iba a ser muy diferente para los dirigidos por Santiago Gómez Cora, ya que Santiago Álvarez Fourcade y Marcos Moneta conquistarían el ingoal rival y la efectividad en las conversiones de Santiago Vera Feld y Tobías Wade fueron clave para cerrar el partido 14-12.

Para la definición ante Nueva Zelanda, Argentina formó de la siguiente manera: Rodrigo Isgró, Agustín Fraga, Luciano González, Gastón Revol, Santiago Vera Feld, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Santiago Álvarez Fourcade, Tobías Wade, Joaquín Pellandini y Germán Schulz. Matteo Graziano no sumó minutos. Los tries los apoyaron Santiago Álvarez Fourcade y Marcos Moneta, mientras que las conversiones fueron acertadas por Santiago Vera Feld y Tobías Wade.



Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7´s, se mostró muy feliz por el logro y no se conforma con una nueva medalla de oro: “Obviamente es espectacular ganar, y hacerlo acá en Nueva Zelanda vale el doble. Pero lo más lindo e importante es que este es el tercer año en el que este equipo se mantiene competitivo. Como lo dijimos el año pasado, el objetivo era confirmar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y no quedarnos con ese hito histórico. La consigna del equipo era confirmar un buen año en el 2022 y en este 2023 mantenernos también en un nivel competitivo. Este equipo sigue redoblando y sigue yendo por más. Eso habla muy bien del trabajo que hacen los jugadores día a día. Estamos felices y orgullosos de este equipo, de poder mantenernos durante estos tres años en este nivel y ser competitivos”, expresó el entrenador nacional.

Luego de la consagración, el histórico Gastón Revol entregó el siguiente análisis del suceso en Hamilton: “Estamos felices. Creo que sobran las palabras, porque ganar un torneo con lo difícil que es, y encima hacerlo frente a Nueva Zelanda en el final y en Nueva Zelanda, no hay duda de que es algo soñado. Este es un logro histórico, y estamos muy contentos. ¿El partido? Arrancamos con unos pequeños errores, se nos hizo un poquito cuesta arriba, pero en el entretiempo nos dijimos de hacer el mejor segundo tiempo del año, de salir a dar pelea, a darlo vuelta y bueno, así fue que lo pudimos dar vuelta y después por suerte aguantamos y nos pudimos llevar el título. Te repito, estamos muy contentos y con ganas de disfrutar de este hecho histórico, pero ya a partir ya de mañana tenemos que meter la cabeza en lo que se viene, porque todo en el circuito es así. El fin de semana que viene tenemos otra prueba difícil en Sydney, y hay que salir de la misma manera que encaramos este torneo”, dijo el jugador formado en La Tablada.

El festejo durará para siempre, pero la cabeza a partir de mañana ya estará puesta en el próximo objetivo de Los Pumas 7´s: el Seven de Sydney a disputarse el 27, 28 y 29 de enero. En la próxima prueba, la selección argentina integrará el Grupo A junto a Australia, Gran Bretaña y Canadá.

Los Mayuatos 7s juegan en Paraguay

sábado, 21 de enero de 2023 0 comentarios

Los Mayuatos 7s juegan en ParaguayEl seleccionado de la Unión de Rugby de Salta listo para el Seven del Cristo Rey Rugby Club.

Este fin de semana se disputará la 25° Edición del Seven Internacional de Cristo Rey Rugby Club de Asunción del Paraguay, que cuenta con la participación del seleccionado de seven de la Unión de Rugby de Salta.

Los Mayuatos, que defienden el título obtenido en la edición 2022, jugarán esta tarde dos encuentros: a las 17.40 debutarán ante Cataratas y luego a las 18.40 ante Villa 7.

Asimismo, la próxima semana estarán jugando el Seven de Tafi de Valle, en Tucumán, en donde también en 2022 se consagraron campeones y van por la defensa del título.

"Se armó un lindo grupo, sabemos que en Paraguay hace mucho calor, eso también juega, estamos muy agradecidos con la Unión (URS) por parte de Los Mayuatos. Salta viene a competir a donde vaya y el objetivo está claro, defender el título", sostuvo el capitán Gonzalo García Ascárate.

Los jugadores que integran el plantel son:

- Álvaro Simón Prieto (JCS).
- Baltazar Ozu (JCS).
- Tomás Flores (GyT).
- Ignacio Marquieguez (GyT).
- Luciano Marquieguez (GyT).
- Sandro Sotirio Montalbetti (URC).
- Gastón Maximiliano Bazán Montalbetti (URC).
- Gonzalo García Ascárate (URC).
- Agustín Ísola (TFR).
- Facundo Pérez (TFR).
- Lautaro Ruiz (TFR).

Staff:
- Cristian Huber (Entrenador).
- Sebastián Ozu (Entrenador).
- Daniel Sánchez (Médico).
- Agustín Chávez (Fisioterapeuta).
- Rodolfo Omar Esteban Molina (PF)

Completan la delegación:
- Paulino Herrera (Presdidente delegación).
- Fernando Rodríguez Sosa (Manager).
- José María Eliazarián (Prensa).

» Recuerdo: Salta campeón del Seven de Paraguay 2022 #Mayuatos7s

Todos los detalles del Seven de Tafí 2023

viernes, 20 de enero de 2023 0 comentarios

Todos los detalles del Seven de Tafí del Valle 2023Cayetano Fortino y Tomás Gray dieron a conocer detalles de la 23° Edición del Seven de Tafí del Valle.

A una semana del kick off del Seven de Tafí del Valle, los organizadores dieron a conocer detalles de la Edición 2023 del tradicional seven tucumano.

Se habilitarán dos canchas para la competencia y los equipos estarán divididos en cuatro zonas de tres. Durante la fase clasificatoria todos los equipos jugarán dos partidos, los primeros de cada zona clasifican para la Copa de Oro, los segundos para la Copa de Plata y los terceros para la Copa de Bronce.

La 23° Edición del Seven de Tafí del Valle será en homenaje a la memoria de “Julio Paz".

- Copa de Oro: Diario La Gaceta.
- Copa de Plata: Hipoglós.
- Copa de Bronce: Banco Macro.
- Copa Revelación: Tercer Tiempo NOA.

» Equipos participantes:
- Tucumán Rugby "U.N.S.T.A.".
- Aguará Guazú "Municpalidad de Aguilares".
- Jockey de Tucumán "Municipalidad de Yerba Buena - Bonafide".
- Huirapuca "GERF".
- Los Tarcos "Pepsi".
- Universitario de Tucumán "Sola del Cerro - Estancia Mendoza".
- Mayuatos 7s "Imágenes del Norte".
- Jockey de Salta "Reaktor".
- Tigres "SNA".
- Gimnasia y Tiro "Seven Party Imperial".
- Seleccionado de Santiago del Estero "LENO"
- Invitación 7 "Banco Macro".



Video gentileza de Félix Cerrutti - Deportivo CCC Tucumán.

Inicio de la pretemporada de Pampas #SRA2023

martes, 17 de enero de 2023 0 comentarios

Rodrigo Martínez e  Ignacio Fernández Lobbe #PampasPalabras de Rodrigo Martínez, que se sumó al plantel de Pampas, y de Ignacio Fernández Lobbe, el head coach, en el inicio de la pretemporada del Súper Rugby Américas.

Pampas, una de las dos franquicias argentinas que actuarán en el Súper Rugby Américas, inició los trabajos de pretemporada de cara al torneo continental.

Rodrigo Martínez se sumó al plantel de Pampas, y ya son 40 los jugadores preseleccionados para esta pretemporada del Súper Rugby Américas. El pilar mendocino viene jugar en el Wasps inglés y está muy entusiasmado con este nuevo desafío.

Ignacio Fernández Lobbe, el head coach de Pampas, habló de las expectativas para el novedoso torneo que organiza Sudamérica Rugby el "Súper Rugby Américas".


Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
- Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
- Nace Súper Rugby Américas.


#SomosPampas #VamosPampas #SRA2023 #SRA #SLAR #SudaméricaRugby #RugbyDeAmérica #Rugby

Entrevista a Mariano García Ascárate

sábado, 14 de enero de 2023 0 comentarios

Mariano García Ascárate #MayuatosEntrevista con el "Pupi" García Ascárate, centro de Universitario de Salta que forma parte de la franquicia cordobesa "Dogos XV", que participará del Super Rugby Américas 2023.

El jugador de la "U" de Salta contó su balance de la temporada 2022, sus objetivos y sus expectativas para el 2023.



» Fuente video: @mayuatos.salta.oficial

#SRA2023 #SRA #SLAR #SudaméricaRugby #RugbyDeAmérica #Rugby

Fixture del Súper Rugby Américas 2023

viernes, 6 de enero de 2023 0 comentarios

Fixture del Súper Rugby Américas 2023Con la participación de siete franquicias de todo el continente y a jugarse entre el 18 de febrero y el 9 de junio, se confirmó el calendario de partidos de la competencia continental.

El público brasilero no deberá esperar mucho para ver a Cobras Brasil XV finalmente en acción en casa, ya que jugará en la primera fecha del nuevo Súper Rugby Américas en su nueva casa, en la zona de San Pablo.

Bajo el formato de local y visitante, las siete franquicias participantes jugarán seis veces en casa y otras seis lo harán en calidad de visitantes.

Así, las franquicias tendrán la posibilidad de desarrollar su base de simpatizantes a lo largo de los doce fines semanas de fase regular.

El mejor formato para este tipo de competencia no pudo llevarse a cabo en la Superliga Americana de Rugby inaugural en 2020 por la temprana cancelación debido al comienzo de la pandemia del COVID-19; en 2021 y 2022 se completó en formato de burbujas, disputándose en Santiago, Montevideo, Asunción y Ciudad del Este.

El Súper Rugby Américas comenzará en el club Tala, de la ciudad de Córdoba (Argentina), cuando haga su debut Yacare XV (Paraguay), el sábado 18 de febrero. Esa misma jornada, el finalista de 2022 Selknam (Chile) recibirá a los American Raptors, el equipo de Glendale, Colorado (Estados Unidos) que representará al norte del continente americano.

La primera fecha se completará el domingo 19 cuando Cobras Brasil XV reciba al segundo conjunto del rugby argentino, Pampas.

Peñarol, habiendo tenido fecha libre en el arranque del torneo, recibirá a la franquicia estadounidense en el comienzo de la segunda ronda el viernes 24 de febrero.

Los American Raptors jugarán las primeros cuatro rondas de la fase regular en calidad de visitante, viajando de Santiago a Montevideo (para jugar con Peñarol Rugby), a Buenos Aires (Pampas) y Asunción (Yacare XV). Regresarán a Glendale donde luego de una semana libre, jugarán sus siguientes seis partidos en el Infinity Park, conocido como Rugby Town, sede de múltiples eventos de rugby, incluyendo la clasificación de Chile a Rugby World Cup el año pasado.

Las últimas dos fechas las jugarán en Córdoba y San Pablo.

En la quinta fecha, el viernes 17 de marzo, se jugará el encuentro entre las dos franquicias argentinas. Pampas recibirá a Dogos XV en Buenos Aires y viajará a Córdoba para la revancha el viernes 5 de mayo.

La primera ronda, con siete fechas, se completará el domingo 2 de abril; aprovechando la Semana Santa, el siguiente fin de semana será libre, retomando la acción el 14 de abril. La fase regular finalizará el domingo 27 de mayo cuando en San Pablo se enfrenten los locales de Cobras Brasil XV a los American Raptors.

Finalizada la fase regular, los cuatro primeros equipos de la tabla disputarán las semifinales el viernes 2 de junio mientras que La Final será una semana más tarde, el 9 de junio. La sede de estos últimos tres partidos se definirá oportunamente.

Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
Fixture del Súper Rugby Américas 2023.
Fixture del Súper Rugby Américas 2023.

- Nace Súper Rugby Américas.

Orlando José Domínguez nuevo Presidente de Universitario

Orlando José Domínguez nuevo Presidente de UniversitarioLa "U" renovó su autoridades. Conocé como se conforma la nueva Comisión Directiva de la institución.

Universitario RC renovó autoridades y Adolfo Mimessi dejó la presidencia en manos de "Pataco" Domínguez, quien asumirá el cargo por el período de dos años.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta está conformada por:

Presidente: Orlando José Domínguez.
Vicepresidente: Marcelo Serrano.
Secretario: Flavio Olguín.
Prosecretaria: Ángela Gabriela Burgos.
Tesorero: Rubén Alberto Diaz.
Prosecretaria: Patricia Mariana Justiniano.
Vocales: Gustavo Moises, Oscar Muños, Dante Montalbetti, Soledad Sosa Quintana, Fernando Ledesma y José Nallar.

Órgano de Fiscalización:
Titular: José Luis.
Suplente: Alejandro José Karanicolas.

Orlando José Domínguez nuevo Presidente de Universitario.