Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera persona

sábado, 5 de septiembre de 2020 0 comentarios

Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera personaCompartimos recuerdos en primera persona, de la gran historia de Gimnasia y Tiro de Salta "Los Albos", en esta oportunidad junto a Javier "Petaco" Román.

“...Una de las cosas más lindas que tiene el rugby son las giras y si son con el Club ni hablar.

En el 94 fuimos a Nueva Zelanda y Australia, una gira inolvidable, con un gran plantel. Estuvimos dos semanas en Nueva Zelanda y dos en Australia, en varias ciudades en los dos casos, jugamos siete partidos en total y terminamos invictos.

En lo deportivo fue excelente pero en lo grupal mucho mejor, juntamos un montón de anécdotas y vivencias que hasta el día de hoy salen cada vez que nos juntamos. Nunca me voy a olvidar la sensación del primer entrenamiento en tierras neozelandeses, un atardecer en Auckland, en un espacio verde cerca del hotel, no podía creer estar ahí... inolvidable!!

¿Cuándo será la próxima?”.

Por "Petaco" Román.

Gira por Nueva Zelanda y Australia de Gimnasia y Tiro Rugby
Gira por Nueva Zelanda y Australia de Gimnasia y Tiro Rugby
Gira por Nueva Zelanda y Australia de Gimnasia y Tiro Rugby
Gira por Nueva Zelanda y Australia de Gimnasia y Tiro Rugby
Gira por Nueva Zelanda y Australia de Gimnasia y Tiro Rugby
» Recuerdos en primera persona:
- Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera persona.
- Un equipo de lujo de Gimnasia y Tiro.
- El #Alboys campeón del #Bambi.
- Los #Alboys de 1969.
- Los #Alboys de 1973.

Capacitaciones de arbitraje para septiembre

viernes, 4 de septiembre de 2020 0 comentarios

Capacitaciones de arbitraje para septiembre #UAREmpezá tu camino en el arbitraje con los cursos virtuales de referato de la Unión Argentina de Rugby para este mes de septiembre.

Tras la primera tanda de cursos virtuales, llega una nueva oportunidad para aquellos interesados en dar los primeros pasos en el referato.

Junto a las 23 capacitaciones de juego que se dictarán en este mes de septiembre, el área de Referato de la Unión Argentina de Rugby también ofrecerá sus cursos abiertos durante las próximas semanas.

El curso de Referato Nivel 1 se dictará durante dos clases, los días 15 y 22, a partir de las 19 horas. Para dichas clases no es necesario contar con conocimientos previos en la materia.

A su vez, habrá una capacitación de Réferis Asistentes, con las mismas condiciones mencionadas más arriba. Será una clase única el martes 8 a las 19 y se repetirá en el mismo horario, el martes 29 de septiembre.

Estas capacitaciones se realizarán a través de la plataforma de Microsoft Teams y estarán dictadas por los integrantes del Área de Referato de la UAR.

Las inscripciones deberán realizarse a través de los referentes de referato de cada una de las Uniones Provinciales que se detallan a continuación:

» Inscripciones:

- Región NOA:
Diego Julia - diegomaxijulia@hotmail.com – 0387-154101213.
Fernando Martoni - fernandomartoni@hotmail.com – 0381-156369233.

- Región NEA: Marco Piñeiro - marcopineiro4@gmail.com – 0379-154501458.
- Región Centro: Marcelo Domínguez - negrodominguez@yahoo.com.ar – 0353-154223687.
- Región Litoral: Juan Pablo - Spirandelli jpspirandelli@gmail.com – 0341-154761095.
- URBA: Leo Borghi - leoborghi@yahoo.com – 011-1553832570.
- Región Pampeana: Federico Fioravanti - federico.fioravanti9@gmail.com – 0291-154359890.
- Región Oeste: Claudio Antonio - claudio_antonio@hotmail.com – 0261-155953180.
- Región Patagónica: Víctor Riera - variera2001@yahoo.com.ar – 0299-155136655.

Prensa UAR

Tuculet finalizó su contrato con la UAR

jueves, 3 de septiembre de 2020 0 comentarios

Tuculet finalizó su contrato con la UARLa Unión Argentina de Rugby informó que, tras cinco temporadas, Joaquín Tuculet finalizó su contrato con la institución. Por su parte "Tucu" declaró que no formará parte del plantel de Los Pumas de cara al Rugby Championship.

Con respecto a los próximos desafíos y por motivos meramente personales y familiares, Tuculet le comunicó al staff de Los Pumas la decisión, la cual fue respetada, de no formar parte de las siguientes etapas de preparación junto al Seleccionado Nacional, que implica la concentración de dos semanas en formato “burbuja sanitaria” y una extensa puesta a punto de cara al Rugby Championship.

» Declaraciones de Joaquín Tuculet

“En primer lugar, quiero expresar mi agradecimiento para todas las personas que me acompañaron durante todos estos años de mi carrera profesional en Argentina. En especial, a mi familia, que ha estado siempre apoyándome en cada nuevo desafío que se me presentaba”.

“A su vez, dar gracias a la Unión Argentina de Rugby por estos últimos cinco años vividos, desde que regresé de Europa allá por fines de 2015. Sin dudas, me llevo grandes recuerdos y experiencias que estarán guardadas por siempre a lo largo de toda mi vida”.

“Por último, agradecerle enormemente al staff y a mis compañeros por estas semanas de entrenamiento compartidas en Casa Pumas, tras cinco meses de estar distanciados por la pandemia del COVID 19. Y agregar que por razones que hacen a cuestiones personales, le comuniqué a los entrenadores la decisión, la cual respetaron, de no participar de las próximas etapas que tienen como fin último disputar el Rugby Championship”.

Prensa UAR

Emilio Amadeo nuevo head coach de Perú

miércoles, 2 de septiembre de 2020 0 comentarios

Emilio Amadeo nuevo head coach de PerúLa Federación Peruana de Rugby anunció formalmente que su nuevo Head Coach es el salteño Emilio Amadeo.

El salteño estará a cargo de no sólo de las prácticas de las preselecciones y selecciones nacionales Juveniles y 7´s, también tendrá la oportunidad de sumar al desenvolvimiento de los entrenadores a nivel local, para de esta forma aumentar el nivel formativo, en coordinación con Sudamérica Rugby, además realizará asesorías para el área de desarrollo de la FPR, con un planeamiento que abarcará todo el país.

Ante la reciente incorporación del nuevo Head Coach, Néstor Corbetto, Presidente de la Federación Peruana de Rugby comentó lo siguiente:

“Vemos con optimismo la venida de Emilio, quién encaja perfectamente con el perfil que buscábamos. Es una persona que tiene experiencia en todo lo que es trabajo de Sevens, con hombres y con mujeres. Además, vamos aprovechar de sus conocimientos para llegar a la selección Xv´s juvenil. Estamos ansiosos por empezar, lamentablemente está pandemia ha frenado bastantes proyectos; sin embargo, como todo en la vida, toca adaptarse y estamos seguros que Emilio va a tener un importante impacto en nuestra comunidad, aprovechemos su llegada para aprender de él y darle una buena bienvenida.”

Es importante resaltar que, Amadeo ha mantenido y sigue manteniendo sobresalientes aportes como educador World Rugby, donde ha dictado cursos para profesores, entrenadores y preparadores físicos. De la misma forma, ha sido, parte del staff de entrenadores de 7´s y XV´s en el Centro de Alto Rendimiento de la Unión de Rugby de Salta, y director deportivo de Tigres Rugby Club, entre otros destacables cargos.

“Es un gran desafío para mí empezar este nuevo proyecto con la FPR, el objetivo es poder ayudar en su crecimiento a los chicos y chicas del Rugby peruano, a través de un trabajo sostenido para seguir acortando distancias con las grandes potencias de Sudamérica”, declaró el nuevo Head Coach de la Federación Peruana de Rugby.

Además, agregó que: “Es importantísimo comenzar a formar jugadores(as) desde abajo, con la misma metodología de trabajo, mismo lenguaje e inculcando valores, para que de esta forma, dentro de algunos años estos chicos(as) cuando salgan a competir, estén mejor preparados para poder afrontar de la mejor manera los torneos donde participen.”

Emilio Amadeo nuevo head coach de Perú
Fuente: Federación Peruana de Rugby.

UAR: se anuncian 23 nuevas capacitaciones

UAR: se anuncian 23 nuevas capacitacionesLa Unión Argentina de Rugby continúa con las capacitaciones virtuales para entrenadoras y entrenadores, y en el próximo mes de septiembre realizará 27 nuevos cursos.

Estas capacitaciones son dictadas por educadores e integrantes de las áreas de Capacitación, Alto Rendimiento y Desarrollo de la UAR, por medio de la plataforma Microsoft Teams.

Aquellos interesados en participar deberán solicitar la inscripción con los Directores de Centro de cada una de las regiones, los Oficiales Provinciales de Desarrollo (OPD) o contactándose directamente con la unión provincial a la que corresponde su club. Quienes pertenezcan a la URBA, deberán contactarse con su Departamento de Difusión y Desarrollo del Juego.

Los temas que se dictarán en este mes son:

- Destrezas (Duelo y ruck).
- Herramientas para Backs.
- Juego de los tres del fondo.
- Maul y juego de Forwards.
- Scrum en Rugby Infantil.
- Técnica del lanzamiento del lineout.

A su vez, habrá cuatro capacitaciones que serán abiertas para todos los interesados, con un cupo máximo de 50 personas e inscripción previa, a través de los canales ya mencionados:

- Momentos de Rugby Infantil (Módulo I – categoría de 6 a 9 años).
- Momentos de Rugby Infantil (Módulo II – categoría de 10 a 12 años).
- Momentos de Rugby Infantil (Módulo III – categoría de 13 y 14 años).
- “Cómo enseñar mejor”.

Desde que comenzó el aislamiento en el país, se dictaron 178 cursos destinados a entrenadores y entrenadoras de las uniones provinciales y los clubes, donde participaron alrededor de 9000 personas.

A continuación, se detallan la información de los cursos y fechas para cada unión.

Calendario NOA:

» Jueves 10 de septiembre

Tema: Momentos de Rugby Infantil (Módulo I – categoría de 6 a 9 años).
Cupo: 50 asistentes.
Inscripción: abierta del 1 al 7 de septiembre.
Disertantes: Francisco Rubio y Sergio Abbate.

» Viernes 11 de septiembre

Tema: Maul y Juego de Forwards.
Disertantes: Álvaro Galindo y Miguel Bertranou.
Unión: Tucumán.
Horario: 19 horas.

» Lunes 14 de septiembre

Tema: Juego de los tres del fondo
Disertantes: Lucas Borges y Diego Ternavasio
Unión: San Juan, Salta y Jujuy.
Horario: 19 horas.

» Jueves 17 de septiembre

Tema: Momentos de Rugby Infantil (Módulo II – categoría de 10 a 12 años).
Cupo: 50 asistentes.
Inscripción: abierta del 8 al 14 de septiembre.
Disertantes: Francisco Rubio y Fernando Erimbaue.

» Viernes 18 de septiembre

Tema: Maul y Juego de Forwards.
Disertantes: Galo Álvarez Quiñones y Nicolás Galatro.
Unión: Santiago del Estero.
Horario: 19 horas.

» Jueves 24 de septiembre

Tema: Momentos de Rugby Infantil (Módulo III – categoría de 13 y 14 años).
Cupo: 50 asistentes.
Inscripción: abierta del 15 al 21 de septiembre.
Disertantes: Francisco Rubio y Diego Manson.

» Viernes 25 de septiembre

Tema: Destrezas (Duelo y ruck).
Disertantes: Nicolás Galatro y Álvaro Galindo.
Unión: Tucumán.
Horario: 19 horas.

» Miércoles 30 de septiembre

Tema: Técnica del lanzamiento del lineout.
Disertantes: Galo Álvarez Quiñones y Ricardo Le Fort.
Unión: Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Horario: 19 horas.

» Jueves 1 de octubre

Tema: “Cómo enseñar mejor”.
Cupo: 50 asistentes.
Inscripción: abierta del 22 al 28 de septiembre.
Disertantes: Francisco Rubio y Martín Gaitán.

Los Pumas realizarán una burbuja sanitaria

martes, 1 de septiembre de 2020 0 comentarios

Los Pumas realizarán una burbuja sanitariaEste próximo viernes 4 de septiembre, un plantel de 40 jugadores iniciará la etapa de prácticas bajo el esquema de ¨burbuja sanitaria¨, que se prolongará durante las próximas dos semanas.

Previo al ingreso, todos se realizarán una nueva tanda de testeos PCR. Una vez que se conozcan los resultados de los hisopados y con el objeto de reducir al mínimo la exposición al coronavirus, el plantel designado iniciará la concentración con aquellos que obtuvieron negativo en la prueba.

Siguiendo los lineamientos del protocolo aprobado por las autoridades gubernamentales, el equipo continuará entrenando en Casa Pumas y se alojará en el Hotel Howard Johnson de Escobar, ubicado a menos de 10 minutos del predio.

A la espera del alta médica, Tomás Lezana, Santiago Carreras, Santiago Chocobares, José Luis González y Federico Wegrzyn, que dieron positivo el lunes 24 de agosto y no tuvieron síntomas, también serán testeados el mismo viernes con el resto del plantel. En caso de que el resultado sea negativo serán parte de la burbuja sanitaria. Marcelo Loffreda y Martín Mackey harán lo propio una vez dados de alta. En tanto, Juan de la Cruz Fernández Miranda y Andrés Bordoy, entrenadores asistentes de Jaguares, estarán colaborando junto al staff de Los Pumas. Por su parte, Joel Sclavi, que padece una lesión en su hombro derecho, será intervenido quirúrgicamente y quedará excluido de la delegación.

En cuanto al estado de salud de Javier Ortega Desio, quien aún no ha entrenado con el plantel, continúa mejorando en sus síntomas, esperando el alta médica.

La lista completa

01- Vivas, Mayco.
02- Tetaz Chaparro, Nahuel.
03- Wegrzyn, Federico.
04- Montoya, Julián.
05- Socino, Santiago.
06- González, Jose Luis (Tucumán Rugby).
07- Ruiz, Ignacio.
08- Medrano, Santiago.
09- Sordoni, Lucio.
10- Zeiss, Juan Pablo.
11- Paulos, Lucas.
12- Calas, Ignacio.
13- Fernández Criado, Rodrigo.
14- Bur, Lucas.
15- Bruni, Rodrigo.
16- Lezana, Tomás (Santiago Lawn Tennis).
17- Gorrissen, Francisco.
18- Grondona, Santiago.
19- Pedemonte, Juan Bautista (Santiago Lawn Tennis).
20- Oviedo, Joaquín.
21- González, Juan Martín.
22- Cubelli, Tomás.
23- Ezcurra, Felipe.
24- Bertranou, Gonzalo.
25- Miotti, Domingo (Tucumán Lawn Tennis).
26- Díaz Bonilla, Joaquín.
27- Albornoz, Tomás (Tucumán Rugby).
28- De la Fuente, Jerónimo.
29- Moroni, Matías.
30- Mallía, Juan Cruz.
31- Orlando, Matías (Huirapuca).
32- Chocobares, Santiago.
33- Cinti, Lucio.
34- Castro, Juan Pablo.
35- Boffelli, Emiliano.
36- Carreras, Santiago.
37- Delguy, Bautista.
38- Cancelliere, Sebastián.
39- Carreras, Mateo (Los Tarcos).
40- Tuculet, Joaquín.

Prensa UAR.

La URT prepara un bono contribución

La URT prepara un bono contribuciónAsí lo anunció el Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Marcelo Corbalán Costilla, el bono será a total beneficio de los clubes afiliados, a fin de colaborar con la difícil situación económica que atraviesan.

La entidad madre del rugby tucumano sorteará un auto Toyota Etios 0km, a total beneficio de los clubes.



Nota de Félix Cerrutti para Norte Rugby.

- Corbalán Costilla: "Los clubes permanecen abiertos" .
- Natación y Gimnasia continúa entrenando.
- Palabras de Gregorio García Biagosch #TLTC
- Actividades en Cardenales RC.
- UNI Solidario.
- Actualidad de Cardenales RC.

Thomas Gallo oficialmente jugador de Benetton Rugby

Thomas Gallo oficialmente jugador de Benetton RugbyEl jugador formado en Universitario de Tucumán seguirá su carrera en Italia. Éxitos !!!

Benetton Rugby se complace en anunciar el fichaje del jugador Thomas Gallo hasta el 30 de junio de 2021.

Nacido en San Miguel de Tucumán el 30 de abril de 1999, mide 176 cm por 107 kg, Gallo creció ocupando el rol de pilar izquierdo en el club Universitario de su ciudad natal. En la selección juvenil de Argentina, Thomas jugó hace un año el Mundial Sub-20 en Argentina, registrando 5 partidos contra Gales, Fiji, Francia, Australia y Sudáfrica, y dos goles, uno de ellos impresionante contra Francia, con un costa a majestuosa costa.

De físico rocoso, bueno en el trabajo cuerpo a cuerpo, hábil en tacleadas, con mucha movilidad y dinámico, además es capaz de cubrir también el papel de hooker, para Gallo que en los Lions es la primera experiencia europea. Los jóvenes Pumitas, de origen italiano, se unirán al grupo verde y blanco en los próximos días.

Estas son las declaraciones del director verdiblanco Antonio Pavanello: “Las lesiones que se produjeron en nuestra primera línea, principalmente en los pilares izquierdos, nos obligaron a volver al mercado. Claramente, al hacerlo, nos enfocamos en los perfiles que habíamos estado siguiendo durante algún tiempo y Gallo es uno de ellos. Hablamos de un jugador que se lució hace un año en el Mundial U20 celebrado en Argentina, otro portador de balones que traerá dinamismo y explosividad al departamento. Además, considerando su corta edad, Thomas representa un perfil interesante sobre el que trabajar en el futuro".

Las declaraciones del director deportivo Pavanello fueron seguidas por las de Thomas Gallo: “Estoy muy feliz de formar parte del Benetton Rugby. Un club de alto nivel, histórico en Italia y también en Europa. Ya tuve la oportunidad de hablar con Joaquín Riera e Ivan Nemer quienes me hablaron muy bien de todo el entorno, es un equipo formado por jugadores de gran calidad y eso me empujará a dar lo mejor de mí".


El Rugby Sevens recibe una inversión estímulo

El Rugby Sevens recibe una inversión estímulo #Tokyo2020 #HSBC7sWorld Rugby anunció detalles de su inversión estratégica en el rugby sevens para optimizar la preparación del rugby para la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Inversión estímulo de US$2,5 millones para optimizar la preparación de los equipos olímpicos de cara a los Juegos de Tokio.

Se avanza en los planes de contingencia del HSBC World Rugby Sevens Series 2021, previendo el regreso en Hong Kong y Singapur en abril 2021.

Los torneos de Hamilton y Sydney no se disputarán en la temporada 2021, regresando en 2022. Se desarrollarán oportunidades suplementarias de competencia a nivel regional y cros-regional, además de los torneos del circuito, para darle mayor preparación a los equipos ya clasificados a los Juegos.

Se anticipa que el rugby sevens será uno de los eventos más solicitados en los Juegos de Tokio tras el resonante éxito de Rugby World Cup 2019 en Japón.

La seguridad y el bienestar de los jugadores, equipos y todos los involucrados sigue siendo la prioridad cuando todos los interesados están monitoreando de cerca los desarrollos globales respecto de la pandemia

World Rugby anunció detalles de su inversión estratégica en el rugby sevens para optimizar la preparación del rugby para la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a disputarse en julio de 2021.

En un significativo estímulo para las uniones y jugadores, la federación internacional realizará, para ello, una inversión inicial de US$2,5 millones para apoyar a las uniones clasificadas a los Juegos Olímpicos en su preparación para el evento global, individual, más importante.

Todos los deportes han sido impactados por la pandemia global del COVID-19; con la postergación de los Juegos Olímpicos por doce meses, el compromiso se hace con el bienvenido apoyo y avance de pagos del Comité Olímpico Internacional a las Federaciones y Comités Olímpicos Nacionales.

Cada unión con equipos clasificados a Tokio 2020 podrá solicitar los fondos a World Rugby a ser utilizados en la preparación del equipo de rugby sevens, su apoyo técnico, en ciencia del deporte y médica y en competencias.

La inversión estímulo llega en un momento en que se sigue avanzando en el plan de contingencia para el HSBC World Rugby Sevens Series 2021, con evaluaciones respecto a la organización de los restantes eventos masculinos y femeninos del circuito 2021, y la preparación de cara a un regreso a la actividad seguro, sano y con impacto, en línea con los protocolos de regreso a la actividad, COVID-19, de World Rugby.

Tras consultas y constructivo diálogo con las organizaciones anfitrionas, se confirmó que los torneos masculinos y femeninos de Hamilton y Sídney del HSBC World Rugby Sevens Series 2021, provisoriamente con fechas el 23-24, 30-31 de enero, 2021, no se realizarán debido a la naturaleza global, dinámica y continua de la pandemia del COVID-19.

Las decisiones se tomaron en línea con las recomendaciones de los respectivos gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales de salud pública, y con la total prioridad del amplio público. Ambos organizadores regresarán a la serie después del 2021.

World Rugby sigue trabajando junto a todos los anfitriones y uniones participantes, el International Rugby Players, los socios comerciales y partes interesadas, para monitorear de cerca los desarrollos globales de la pandemia, mientras se sigue trabajando hacia el regreso a la acción del HSBC World Rugby Sevens Series, planificando disputar los torneos de Hong Kong y Singapur en abril de 2021. La actualización del calendario del HSBC World Rugby Sevens Series se informará oportunamente.

Mientras tanto, World Rugby, en total colaboración con las uniones anfitriones, asociaciones regionales, uniones participantes y el International Rugby Players, sigue evaluando y desarrollando oportunidades de competencias suplementarias a nivel regional o cros-regional, además del circuito, que aseguren que los equipos clasificados a los Juegos Olímpicos tengan la apropiada cantidad de oportunidades de competencia de alto nivel para poder competir en su mejor nivel en los Juegos, aún a pesar de la significativa disrupción en todo el espectro deportivo causada por la pandemia.

Se sigue planificando al torneo de Repesca Olímpica Final para la primera mitad de 2021. Con 21 de los 24 equipos ya clasificados para la competencia olímpica de sevens en Tokio, solo restan determinar dos plazas femeninas y una masculina en los torneos clasificatorios finales.

Fuente: World Rugby.

Rugby & Psicología: El Maestro

Rugby & Psicología: El MaestroCon el paso de los años recordar a un gran maestro, a aquellas personas que nos han dejado una huella y nos han ayudado en nuestra formación, es constitutivo.

Por Psic. Martín Herrera (*)

Tuve la suerte de conocer a Boris, humilde, sencillo, exigente y muy capaz a la hora de trabajar. La imagen que me queda, es verlo en el quincho (cobertizo con techo de paja), cebando mate, con varios de nosotros alrededor, permitiendo que se genere un espacio para la reflexión y comunicación. El climax generado permitía fluir a un conjunto de emociones en forma empática y así, el aprender y el enseñar se mezclaban.

Pónganse a pensar cuantos momentos de esos tenemos en nuestra vida actual, plagada de actividades en esta vorágine frenética que no da un respiro.

El Rugby propulsor de pasiones, motor de cambios, tiene algunos de estos 'momentums'. Al entrenar, compartir, o relacionarnos entre nosotros, produciendo una cultura que incluye valores y enseñanzas que se trasmiten de generación en generación. Esa es la cultura del Rugby.

A un gran maestro, lo sustenta su conocimiento, forma de actuar, experiencia pero especialmente su carisma, basada en su personalidad, produciendo en los demás una manera de verlo, respetarlo y valorarlo.

En todas las etapas de nuestras vidas, alguien nos brindó un consejo, una enseñanza, un aprendizaje, que genera en el receptor una reacción de agradecimiento, sorpresa, o interés, y donde el componente afectivo lo hace sustentable y perdurable.

La pasión de quien trasmite, con amor en forma de ayuda generosa, con desinterés en benefició del prójimo, produce un sin número de reacciones, creativas, afectivas produciendo cambios que se sostienen en el tiempo.

“La tarea del educador moderno no es talar selvas, sino regar desiertos”, Clive Staples Lewis.

Recordare a otro gran maestro: Ángel Guastella. Ex entrenador de los Pumas y amigo de Boris. Seguro ustedes tendrán los suyos.

¿Qué tenían en común estas personas? ¿qué los hacia especiales? La pasión con que sentían y vivían su gesta, con capacidad y conocimiento, basadas en su personalidad.

El Boris tenía la característica de hablaba bajo, cuando efectuaba alguna actividad, motivando que se hiciera silencio para escucharlo, captando la mayor atención de su auditorio. No le gustaba que se llamaran con sobrenombres despectivos. Era una forma de respeto. Fomentaba actividades extracurriculares, con un fuerte sentido simbólico, seguro muchos se acordaran los árboles que plantaron en su juventud.

Guastella cuando efectuaba una capacitación les pedía a los entrenadores que hagan el ejercicio para saber como se sienten sus entrenados. Le gustaba preguntar y reflexionar ante una situación del juego, siempre sustentado por valores esenciales de este deporte: el respeto, disciplina, formación grupal, humildad, aprender a autocontrolarse, entre otros.

A "Papuchi" Guastella (por ser considerado un padre para muchos) siempre le gustaron los desafíos: fundó el Club Pueyrredón, generó un cambio trascendental como entrenador de Los Pumas del 65. Fue formador de muchos jugadores y muchos entrenadores tienen el toque de "Don Papuchi". En el ocaso de su vida fue a colaborar al estupendo rugby tucumano (muchos creen q es oriundo de Tucumán), donde vivió sus últimos años especialmente trabajando en Tucumán Lawn Tennis Club. Allí tuve la suerte de visitarlo junto a mi padre.

Las vidas de los maestros fueron poder formar personas de bien, que trasciendan el tiempo y las épocas.

“La educación es el arma más poderosa que se puedes usar para cambiar el mundo”, Nelson Mandela.

(*) MP 9764. Especialidad en Deportes. Entrenador desde hace más de 30 años.

Fuente: Sudamérica Rugby #SARLAB #ElRugbyNosUne

- La mente también se deja ver.

Corbalán Costilla: "Los clubes permanecen abiertos"

lunes, 31 de agosto de 2020 0 comentarios

Héctor Marcelo Corbalán Costilla, presidente de la Unión de Rugby de TucumánEl Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Héctor Marcelo Corbalán Costilla, se refiere a la situación actual de los clubes tucumanos.





- Natación y Gimnasia continúa entrenando.
- Palabras de Gregorio García Biagosch #TLTC
- Actividades en Cardenales RC.
- UNI Solidario.
- Actualidad de Cardenales RC.

FUAR: subcomisión de referentes de clubes regionales

sábado, 29 de agosto de 2020 0 comentarios

La FUAR crea una subcomisión de referentes de clubes regionalesLa Fundación de la Uni+om Argentina de Rugby crea una subcomisión de referentes de clubes regionales.

Desde el comienzo de la cuarentena, en la Fundación UAR (FUAR) venimos realizando diferentes tareas para seguir difundiendo nuestro mensaje de mejorar la calidad de vida de los jugadores que sufrieron una lesión a causa del rugby.

Recientemente hemos lanzado una subcomisión de “REFERENTES DE CLUBES REGIONALES”, la cual está integrada por miembros de nuestro consejo y ex jugadores de todo el país de manera voluntaria y totalmente Ad Honorem, se suman a este equipo con el único fin de difundir las tareas de la FUAR en sus clubes, entre sus amigos y familiares, de un modo más personalizado y con el objetivo de cumplir el programa #Try1000* de esta Fundación.

Estos 27 ex jugadores fueron invitados por integrantes de nuestro consejo asesor (Horacio Mansilla de Regatas Resistencia, Chaco y URNE, Mario Larrain y Julio Brolese de La Plata Rugby Club), quienes realizaron una primera convocatoria personalizada con la idea de que este equipo se extienda a por lo menos un representante por club del país.

- Fradua, Alejo Jockey Club (Rosario).
- Aguirre, Manfredo Tucumán Rugby Club (Tucumán).
- Allub, Alejandro Jockey Club (Córdoba).
- Ávila, Juan Martín Santiago Lawn Tennis Club (Santiago del Estero).
- Baiter, Gabriel CURNE (Resistencia).
- Besson, Norberto Puerto Madryn Rugby Club (Del Valle de Chubut).
- Boffelli, Simon Duendes Rugby Club (Rosario).
- Bruzzone, Jorge Universitario (Santa Fe).
- Caminotti, Javier La Tablada Rugby Club (Córdoba).
- Dalla Torre, César Los Tordos Rugby Club (Mendoza).
- González Sueyro, Agustín IPR Sporting (Mar del Plata).
- Gorla, Ángel Santa Fe Rugby Club.
- Grau, Roberto Liceo (Mendoza).
- Leguizamón, Gonzalo Santiago Lawn Tennis Club (Santiago del Estero).
- Lobrauco, Leandro Atlético del Rosario (Rosario).
- López Juárez, Federico Mar del Plata R.C. (Mar del Plata).
- Luna, Pepe Jockey Club (Córdoba).
- Romero Acuña, Gonzalo Gimnasia y Esgrima de Rosario (Rosario).
- Ruiz, Miguel Teqüé Rugby Club (Mendoza).
- Sagasta, Guillermo Patoruzú Rugby Club (Del Valle de Chubut).
- Stoermann, Federico Liceo (Mendoza).
- Stoermann, Walter San Juan RC (San Juan).
- Stortoni, Bernardo Sportiva (Bahía Blanca).
- Santamarina, Pablo Club Gimnasia y Esgrima (Pergamino)
- Zubeldía, Martín Los Cardos (Tandil).
- Dalla Fontana, Emiliano CRAI (Santa Fe).
- Miranda, Marcelo Marista (Mendoza).

*Hoy tenemos poco más de 600 socios mensuales y la campaña #Try1000 busca conseguir a fin de año llegar a 1000 socios donantes.

Ingresando a la web www.fuar.org.ar cada uno puede sumarse con lo que quiera y pueda. Lo más importante es que “El Juego Sigue”.

Un equipo de lujo de Gimnasia y Tiro

jueves, 27 de agosto de 2020 0 comentarios

Recuerdos en primera persona: Un equipo de lujo de Gimnasia y TiroCompartimos recuerdos en primera persona, de la gran historia de Gimnasia y Tiro de Salta "Los Albos", en esta oportunidad junto a Carlos “Torchi” Guzmán.

“En mi concepto, éste equipo fue el mejor preparado y el más eficiente. Pero hubo dos más en los que ser parte era un verdadero lujo por la calidad humana de sus integrantes".

"Este fue el mejor, con siete jugadores en el Seleccionado. La segunda línea, alguno de la tercera y la mitad de los backs. Nivel de campeón del anual".

"Personalmente, jugué con amigos de toda la vida, algunos ausentes hoy y para siempre en el corazón y los recuerdos. Hay que pensar que yo comencé en primera con jugadores como Hugo Flores, Cuchina Ovando, Pepe Pardo, Adolfo Calatayud, el Buho Terán, Beto Valle y otros que me llevaban más de diez años. Y terminé jugando con mi hermano Pablo o con Carlos Arias que son diez años menores”.

Por Carlos “Torchi” Guzmán, ex jugador del Club de Gimnasia y Tiro y del Seleccionado de la Unión de Rugby de Salta.

» Recuerdos en primera persona:
- Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera persona.
- Un equipo de lujo de Gimnasia y Tiro.
- El #Alboys campeón del #Bambi.
- Los #Alboys de 1969.
- Los #Alboys de 1973.