#PumasEnFamilia: Los Fernández Miranda

martes, 18 de agosto de 2020 0 comentarios

#PumasEnFamilia: Los Fernández Miranda

Se llevan apenas dos años y desde chicos, su padre le puso el chip del rugby y de @hinducluboficial. No tardó en llegar el día que Nicolás (Puma 500), hermano mayor, fue convocado a un seleccionado juvenil. Juan (Puma 553), que a esa altura ya era conocido por todos como Manasa, siguió sus pasos. Salieron campeones juntos en su club, se fueron a jugar a Europa y tuvieron su noche soñada como pareja de medios ante Rumania en la @rugbyworldcup 2003.

Manasa: “Fue un momento espectacular. El día previo había llegado mi viejo. Creo que lo más emocionante es que compartimos una cancha nosotros dos, con varios del club y con papá en la tribuna. Eso es inolvidable”.

Esos son ochenta minutos que duran para siempre.

Tomás Lezana entrena en Casa Pumas

lunes, 17 de agosto de 2020 0 comentarios

Tomás Lezana entrena en Casa PumasEl jugador formado en Santiago Lawn Tennis ya se encuentra entrenando junto al seleccionado nacional en Buenos Aires, con vistas al Rugby Championship 2020.

Comenzó la segunda semana de entrenamientos para Los Pumas, que continúan su puesta a punto de cara a lo que puedan llegar a ser sus próximos desafíos. Como fue habitual en los primeros días, bajo el estricto protocolo exigido por las autoridades nacionales y manteniendo los mismos grupos de trabajo, los dirigidos por Mario Ledesma se dividieron en tres estaciones: gimnasio, destrezas de movimiento y resistencia física.

Tomás Lezana, uno de los santiagueños de la lista: “Es una alegría inmensa comenzar una nueva semana junto a mis compañeros y enfocados en lo que pueden llegar a ser nuestros próximos desafíos. Somos unos privilegiados de tener esta oportunidad de entrenar en Casa Pumas, tras varios meses encerrados. Y eso implica una responsabilidad muy grande porque debemos respetar todos los protocolos de higiene y distanciamiento para poder desarrollar un adecuado entrenamiento”.

“Tenemos que ir paso a paso, minuto a minuto, exprimiendo al máximo cada momento porque estar convocado en una lista de Los Pumas es el anhelo más grande que puede tener cualquier jugador de rugby argentino”.

- Los Pumas vuelven a entrenar.

Los #Alboys de 1973

viernes, 14 de agosto de 2020 0 comentarios

Recuerdos en primera persona: Los #Alboys de 1973Compartimos recuerdos en primera persona, de la gran historia de Gimnasia y Tiro de Salta "Los Albos", en esta oportunidad junto a Eduardo "Gordo" Wayar.

"Estas fotos me traen muy lindos recuerdos...y si..los mejores recuerdos siempre son de los viajes o giras, pero ésta ocasión fue especial, ya que las invitaciones a jugar afuera ...siempre eran manejadas por la Sub Comisión de Rugby ...en ésta ocasión la invitación llegó a la Comisión Directiva del Club, como partido inaugural de la cancha de Rugby del Santiago Lawn Tennis".

"Recuerdo que la delegación tenía que cumplir pautas de vestimenta y comportamiento especiales..(saco blazer azul, pantalón gris,) escudos del club de igual forma tamaño cosidos en el saco, nos sentíamos los Pumas llegando Sudáfrica ...jajaja. El entrenador era gran Pepe "Tigre" Pardo y el presidente de la delegación el entrañable "Buho" Terán".

En la foto de la cancha estamos aplaudiendo el Himno Nacional..no la entrada del otro equipo, banda de música y toda la fiesta ...dejamos la mejor imagen, acorde al comportamiento Albo..( incluyendo la noche y boliche)".

EDUARDO "GORDO" WAYAR
Ex Jugador de Gimnasia y Tiro y del Seleccionado de la Unión de Rugby de Salta

» Recuerdos en primera persona:
- Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera persona.
- Un equipo de lujo de Gimnasia y Tiro.
- El #Alboys campeón del #Bambi.
- Los #Alboys de 1969.
- Los #Alboys de 1973.

Los Pumas volvieron a los entrenamientos

jueves, 13 de agosto de 2020 0 comentarios

Jerónimo de la Fuente. Los Pumas volvieron a los entrenamientosTras cinco meses de aislamiento por la pandemia del COVID-19 y con la presencia solo de los jugadores que residen en Buenos Aires y Rosario, los dirigidos por Mario Ledesma empezaron esta primera etapa de entrenamientos en Casa Pumas.

Respetando las estrictas normas de higiene, seguridad y distanciamiento, dispuestas por el protocolo oficial de las autoridades sanitarias, los convocados se dividieron en dos turnos, uno a la mañana y otro a la tarde, y realizaron trabajos de gimnasio, destrezas de movimiento y resistencia aeróbica.

Previo a las actividades, el plantel se sometió a los testeos serológicos rápidos y todos resultaron negativos. Por su parte, el resto de los convocados se irán incorporando al grupo de hoy de la siguiente manera: los jugadores de Córdoba, San Juan, Mendoza y Chubut estarán en las prácticas de mañana y los de Tucumán y Santiago del Estero harán lo propio en los entrenamientos del sábado.

“Siento una alegría inmensa por este momento. Llegar a Casa Pumas, observar la cancha como está y poder ver a mis compañeros fue espectacular. Tenemos que dimensionar que estar nuevamente entrenando implica tomar esto como una oportunidad y que debemos aprovechar al máximo. Es un paso muy importante en este año tan atípico”, agregó Jerónimo de la Fuente, uno de los jugadores citados.

“Estamos muy contentos de poder estar entrenando en Casa Pumas, es una satisfacción enorme poder ver a los chicos y reencontrarnos tras casi cinco meses de estar en cuarentena. Ahora tenemos que aprovechar al máximo esta oportunidad, disfrutando cada minuto de entrenamiento de cara a los próximos desafíos y entendiendo la realidad que se nos presenta”, explicó Bautista Delguy, uno de los convocados.

El Seleccionado Nacional de Los Pumas, por Decisión Administrativa Número: DECAD 2020 - 1450 -APN – JGM, publicada en el Boletín Oficial el martes 11 de agosto, recibió una excepción del Gobierno Nacional y el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, en vistas a la futura participación en el Rugby Championship, que se realizará en Nueva Zelanda, entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre.

Del rugby infantil al juvenil #CapacitacionesUAR

Del rugby infantil al juvenil #CapacitacionesUARUna charla imperdible entre Martín Amón y Nahuel García, mánager de la Academia Buenos Aires y capacitador de la UAR respectivamente, acerca de la transición del Rugby Infantil al Juvenil.





Para volver a escuchar las charlas de Capacitación UAR podés acceder a nuestro canal de youtube

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Juego y referato: criterios para scrum, tackle y ruck.
- Rugby Infantil: enseñar jugando.
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Los Pumas vuelven a entrenar

miércoles, 12 de agosto de 2020 0 comentarios

Los Pumas vuelven a entrenarTras la autorización oficial del Gobierno Nacional y bajo un estricto protocolo dispuesto por las autoridades sanitarias, el Seleccionado Nacional de Los Pumas retornará a las prácticas el próximo jueves 13 de agosto.

En vistas a su participación en el Rugby Championship 2020, torneo previsto para realizarse entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre, en Nueva Zelanda. En esta primera etapa, los entrenamientos se desarrollarán en Casa Pumas, el predio donde entrena la Unión Argentina de Rugby en la localidad de Escobar.

Previo al inicio de los entrenamientos, cada uno de los jugadores se someterá al test serológico para identificar si tiene anticuerpos que indiquen que tuvo contacto con el COVID-19 y se conocerá el resultado al cabo de 15 minutos. Luego se aplicará el protocolo establecido para cada situación particular.

Durante la mañana se trabajará con un primer grupo de jugadores y a la tarde con los restantes. Cada turno estará dividido en tres sectores: ejercicios de gimnasio, destreza de movimiento y resistencia aeróbica. Los entrenamientos se realizarán de lunes a viernes garantizando de forma estricta las condiciones de higiene, seguridad y distanciamiento. Todos los días en el ingreso se les tomará la temperatura y se les consultará por la presencia de síntomas.

Por su parte, los convocados a la lista preliminar del 23 de mayo, que se encuentran en Europa, seguirán con los entrenamientos de sus respectivos clubes y manteniendo la parte de monitoreo diario y de videollamadas junto al staff que dirige Mario Ledesma.

» Lista de convocados

01- Vivas, Mayco.
02- Tetaz Chaparro, Nahuel
03- Wegrzyn, Federico.
04- Montoya, Julián.
05- Socino, Santiago.
06- Ruiz, Ignacio.
07- González, José Luis.
08- Sclavi, Joel.
09- Medrano, Santiago.
10- Sordoni, Lucio.
11- Zeiss, Juan Pablo.
12- Paulos, Lucas.
13- Calas, Ignacio.
14- Fernandez Criado, Rodrigo.
15- Toledo Valentini, Marcelo.
16- Bur, Lucas.
17- Bruni, Rodrigo.
18- Lezana, Tomas (Santiago Lawn Tennis).
19- Ortega Desio, Javier.
20- Gorrisen, Francisco.
21- Grondona, Santiago.
22- Montagner, Santiago.
23- Pedemonte, Juan Bautista (Santiago Lawn Tennis).
24- González, Juan Martín.
25- Oviedo, Joaquín.
26- Cubelli, Tomás.
27- Ezcurra, Felipe.
28- Bertranou, Gonzalo.
29- García, Gonzalo (Natación y Gimnasia).
30- Miotti, Domingo (Tucumán Lawn Tennis).
31- Diaz Bonilla, Joaquín.
32- Albornoz, Tomás (Tucumán Rugby).
33- De la Fuente, Jerónimo.
34- Moroni, Matías.
35- Mallia, Juan Cruz.
36- Orlando, Matías (Huirapuca).
37- Castro, Juan Pablo.
38- Chocobares, Santiago.
39- Cinti, Lucio.
40- Boffelli, Emiliano.
41- Carreras, Santiago.
42- Delguy, Bautista.
43- Cancelliere, Sebastián.
44- Carreras, Mateo (Los Tarcos).
45- Tuculet, Joaquín.
46- Daireaux, Juan Bautista.

Decisión Administrativa – Boletín Oficial

Número: DECAD 2020 - 1450 -APN - JGM


Referencia: Extiende la excepción al cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a los atletas
argentinos miembros de la Selección Argentina de Rugby ("Los Pumas").

VISTO el Expediente N° EX-2020- 47095531-APN-DGDYD#JGM, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020, 297 del 19 de marzo de 2020 y 641 del 2 de agosto de 2020, su respectiva normativa modificatoria y complementaria, la Decisión Administrativa Nº 1056 del 12 de junio de 2020 y su modificatoria, y

CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 260/20 se amplió por el plazo de UN (1) año la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el COVID-19.

Que a través del Decreto N° 297/20 se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fue prorrogada sucesivamente por los Decretos Nros. 325/20, 355/20, 408/20, 459/20 y 493/20, hasta el 7 de junio de 2020, inclusive.

Que por los Decretos Nros. 520/20, 576/20, 605/20 y 641/20 se diferenció a las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por el COVID-19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos
períodos.

Que oportunamente, por el artículo 6° del citado Decreto N° 297/20 se exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a ciertas actividades y servicios; estableciéndose que los desplazamientos de estas debían limitarse a su estricto cumplimiento.

Que, además, se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional”, a ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia que se observe en el cumplimiento de la normativa dictada en la materia.

Que en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente.

Que, entre ellas, a través de la citada Decisión Administrativa Nº 1056/20 y su modificatoria se declaró exceptuada del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, a la práctica deportiva desarrollada por los atletas argentinos y las atletas argentinas que se encuentran clasificados y clasificadas para los XXXII Juegos Olímpicos a desarrollarse en la ciudad de Tokio, JAPÓN, así como a aquellos y aquellas clasificados, clasificadas y en vías clasificatorias a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (postergados para el año 2021), para el reinicio de sus entrenamientos deportivos, conjuntamente con sus respectivos equipos de trabajo.

Que a efectos de desarrollar la citada actividad, se establecieron una serie de Protocolos de Actuación para la Prevención y Control de Coronavirus (COVID-19) elaborados por las federaciones deportivas, aprobados por la autoridad sanitaria nacional.

Que, asimismo, con relación a los lugares alcanzados por las citadas Medidas de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los artículos 9º y 18 del referido Decreto Nº 641/20, respectivamente, se definieron una serie de actividades que continuaban vedadas, pudiendo estas ser exceptuadas por el Jefe de Gabinete de Ministros en su citado carácter.

Que teniendo en cuenta lo expuesto, el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES ha solicitado exceptuar del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio a los atletas miembros de la Selección Argentina de Rugby ("Los Pumas"), clasificados para el torneo “Rugby Championship” a disputarse en noviembre y diciembre del corriente año en competencia con las selecciones de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, cuyas actividades serán llevadas a cabo de acuerdo con el protocolo sanitario pertinente, aprobado mediante la Decisión Administrativa N° 1056/20 y su modificatoria, así como a los auxiliares de dichos deportistas.

Que, en virtud de ello, resulta necesario el dictado del acto administrativo respectivo incorporando en la excepción vigente, en todo el país, a los entrenamientos y prácticas deportivas de los atletas argentinos que integran la Selección Argentina de Rugby (“Los Pumas”).

Que ha tomado intervención la autoridad sanitaria nacional.

Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100 incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, por el artículo 6° del Decreto N° 297/20 y por los artículos 9° y 18 del Decreto N° 641/20.

Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE:

ARTÍCULO 1°.- Extiéndese la excepción al cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y a la prohibición de circular establecida por la Decisión Administrativa Nº 1056/20 y su modificatoria, a los atletas argentinos miembros de la Selección Argentina de Rugby ("Los Pumas"), clasificados para el torneo “Rugby Championship” a disputarse en noviembre y diciembre del corriente año, con sus respectivos equipos de trabajo, con el fin de que realicen los entrenamientos y prácticas deportivas pertinentes.

ARTÍCULO 2°.- Las actividades deportivas autorizadas por el artículo 1º deberán desarrollarse dando cumplimiento a lo dispuesto en los Protocolos de Actuación para la Prevención y Control de Coronavirus (COVID-19) elaborados para la reanudación de los entrenamientos deportivos de la disciplina que desarrollan los citados atletas, que como ANEXO (IF-2020-37829056-APN-SSES#MS) integra la Decisión Administrativa Nº 1056/20. Dicho protocolo es susceptible de ser adaptado para su implementación conforme lo previsto en la NO-2020- 52180122-APN-SAS#MS.según la dinámica de la situación epidemiológica.

ARTÍCULO 3°.- Exceptúanse de las prohibiciones dispuestas en el artículo 9°, incisos 3 y 4 y en el artículo 18, inciso 3 ambos del Decreto N° 641/20, a los clubes y gimnasios donde realicen su entrenamiento deportivo las personas alcanzadas por el artículo 1°, al solo efecto del desarrollo de dichas actividades.

ARTÍCULO 4°.- En todos los casos se deberá garantizar la higiene y, cuando correspondiere, la organización de turnos y los modos de entrenamiento deportivo que garanticen las medidas de distanciamiento necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19. Los desplazamientos de las personas alcanzadas por la presente medida deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades exceptuadas. La Unión Argentina de Rugby (UAR) deberá garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud de los atletas así como de sus equipos de trabajo, y siempre que se encuentren en alguna de las provincias, departamentos o aglomerados establecidos en el artículo 11 del Decreto N° 641/20, que estos lleguen a sus lugares de entrenamiento sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros interurbano.

ARTÍCULO 5°.- Las personas autorizadas para desarrollar sus actividades por esta decisión administrativa que se encuentren en alguna de las provincias, departamentos o aglomerados establecidos en el artículo 11 del Decreto N° 641/20 deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19, establecido por la Decisión Administrativa N° 897/20.

ARTÍCULO 6°.- La presente norma entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Subasta solidaria de la FUAR

Subasta solidaria de la FUARLa Fundación de la UAR está realizando una subasta solidaria por una camiseta de Agustín Pichot utilizada en una gira ante Australia, en el año 2000.

Desde el comienzo de la cuarentena, en la Fundación UAR venimos realizando diferentes acciones para seguir cumpliendo con nuestra misión: mejorar la calidad de vida de los jugadores que sufrieron una lesión medular grave dentro del terreno de juego.

Continuando con este trabajo, el pasado lunes 10 de agosto lanzamos nuestra primer Subasta Solidaria Online en conjunto con BIEN de BIEN Subastas. El objetivo de esta acción es el de recaudar fondos ya que por la pandemia a causa del COVID-19, no podremos realizar ninguno de nuestros eventos programados para este 2020 como la Cena de Gala Anual y el Torneo de golf de Tucumán. Por su parte, el torneo de golf de Buenos Aires, podría realizarse a fin de año, de acuerdo a la evolución de la situación sanitaria.

Nuestros eventos nos permiten recaudar anualmente un monto estimado de $3.000.000, y ante la situación actual, es de vital importancia abrir otras instancias para ayudar a nuestros miembros. La Fundación se mantiene hoy por el aporte de los socios donantes mensuales y eventuales, además del pago de la UAR por el monto equivalente a la cantidad de jugadores fichados del año pasado.

La prenda con la que iniciamos la Subasta Solidaria Online, es la camiseta de Los Pumas que Agustín Pichot utilizó en la gira por Australia en el año 2000. La misma fue utilizada en la serie ante los Wallabies, está autografiada por el ex capitán del seleccionado y fue donada por él en un vivo que realizó en nuestro canal de Instagram Live junto a Ignacio Rizzi. En la mencionada entrevista, Pichot contó innumerables anécdotas y brindó detalles de la historia de la camiseta que será subastada.

Para poder participar de la subasta pueden ingresar a partir de hoy a www.bdbsubastas.com. Deben registrarse y podrán realizar la oferta por la camiseta, que será pública. La subasta finalizará el domingo 23 de agosto a las 12.00 hs.

Subasta solidaria de la FUAR
Desde la Fundación buscamos que cada vez más personas conozcan quiénes somos y qué hacemos. Lo recaudado nos permite cumplir con nuestra misión para ayudar a los 31 lesionados graves que hoy son parte de FUAR y reciben además de un apoyo económico mensual, un gran soporte en lo psicológico y social desde el día del accidente y para toda la vida.

Si además tenes ganas de sumarte con tu donación te esperamos en www.fuar.org.ar donde podes elegir el monto y el tiempo que quieras ayudas EL JUEGO SIGUE!

Acerca de BIEN de BIEN Subastas

Es una plataforma digital con fines solidarios, a través de la cual se comercializan elementos utilizados por deportistas destacados como ser camisetas, pelotas, botines, raquetas, cascos y trofeos: Todos ellos son autografiados y están certificados por la empresa Iconobilia.

La "U" sigue las reglas

martes, 11 de agosto de 2020 0 comentarios

Arturo Mimessi, head coach de Universitario de SaltaUniversitario Rugby Club fue el primer club de Salta capital en volver a los entrenamientos respetando las medidas que anunció el COE.

Arturo Mimessi, coach de la "U", contó cómo tomó el plantel el parate forzado tras empezar con los entrenamientos en diciembre.

“Todo esto generó una ansiedad en los chicos, estábamos muy preparados para afrontar el año y de repente se paralizó todo, pensamos que iba a ser por poco tiempo la cosa pero no fue así, fue un estado de incertidumbre cuando el plantel ya tenía el objetivo puesto en la cabeza de jugar el Regional”, sostuvo Mimessi, quien recordó cómo fue el trabajo previo al parate. “Habíamos realizado una pretemporada muy buena, habíamos reforzado cuestiones técnicas en el equipo y nos quedamos con las ganas de seguir entrenando en su momento”, arregló.

Una vez que se declaró la emergencia sanitaria en el país y se suspendieron los deportes, el entrenador de Universitario tuvo que recurrir a otra metodología de entrenamientos. “Nosotros hicimos un trabajo de repartirle las pesas a cada uno de los chicos para que puedan entrenar en sus casas, el profe les dio un plan físico para que corran donde se pueda, en los parques, en las sendas para correr por las plazas, se hicieron reuniones individuales”, dijo. Más allá que se cambió la manera de entrenar, Arturo Mimessi destacó el trabajo físico de su plantel: “Hasta el día de hoy están impecable físicamente, incluso desde que volvimos a entrenar”.

La U hace cuatro semanas que volvió al entrenar. “Entrenamos dos veces a la semana, martes y jueves. El primer turno trabaja desde las 18 en el gimnasio y luego hace trabajos en el campo de juego. Luego el segundo turno. En el campo trabajamos con la pelota, ejercicios de patada, pases largos con grupos reducidos”, explicó Mimessi, quien remarcó que se tienen que acomodar a las medidas. “Es algo que no es rugby porque el rugby es de contacto, lo que si se pueden trabajar son destrezas de habilidades, de carrera, de patada, ya que se pueden trabajar con mucho espacio”, agregó.

El trabajo psicológico también es otro de los factores que se afianza en Universitario. “Los chicos quieren hacer todo, tener contacto, hacer algo lo más parecido al rugby pero ya saben que no se puede, lo hablamos bien. Esto hay que cuidarlo y hacerlo bien, los chicos lo entendieron así”, sostuvo el entrenador.

Con respecto a la posible vuelta a la actividad, Mimessi dejó en claro: “No hay novedades sobre el tema en el país, eso lo regulará la UAR a lo que pase a nivel mundial. Al igual que el fútbol, calculo que esto se ira soltando de a poco, según las regiones”.
Para Universitario, este 2020 significaba ser el único representante salteño Súper 10 del Regional del NOA.

“Ese era un incentivo el que teníamos, de ser los únicos representantes de la provincia, sería un año muy duro porque íbamos a viajar mucho. Es un esfuerzo más grande en los jugadores, si no hay ningún equipo de Salta, te toca viajar si o si cada quince días”, remarcó Mimessi, quien por último agregó: “Esperemos que se pueda solucionar cuanto antes esta pandemia, mediante vacunas o alguna cuestión médica pero que esto se solucione lo antes posible y cuando vuelva a la normalidad, que no se modifique el rugby para que disfrutemos de su esencia”.

Fuente: Diario el Tribuno.

Los #Alboys de 1969

viernes, 7 de agosto de 2020 0 comentarios

Recuerdos en primera persona: Los #Alboys de 1969Compartimos recuerdos en primera persona, de la gran historia de Gimnasia y Tiro de Salta "Los Albos", en esta oportunidad junto a Oscar "Tato" Cardozo.

"Como no recordar ese campeonato. Fue muy significativo para esos jugadores de entonces. Varios de ellos se fueron lamentablemente muy jóvenes. Me parece que fue ayer, la tengo muy presente dentro mío, fue el segundo campeonato de Rugby que ganamos en la historia de Gimnasia y Tiro, después de casi 9 años y el primero de la segunda camada. Todos éramos changos muy jóvenes, herederos de los Manolo Álvarez, el gordo Cabeza, Manjón, Calatayud, Graneros, el "Jetón" Alonso, Perro García y tantos otros por nombrar algunos. Nuestro gran rival era Gauchos, en esa época ganaba todo".

"Nosotros jugábamos un rugby clásico con mucho juego de manos, ellos no, jugaban con mucha fuerza y con el pie. Para eso siempre tenían un gran pateador. Tenían uno que increíble la embocaba de todos lados creo que se llamaba Crespo. El juego de ellos era sencillo pero lo hacían muy bien, patear al lineout, acercarse lo mas cerca posible de los palos y ...pumba adentro y 3 puntos. Aclaro que en ese tiempo el try valía lo mismo 3 puntos, si hoy los puntos a los palos es importante en ese tiempo tenía más valor. Simplemente pateaban la metían y tenían try. Pero tenían también jugadores con mucha fuerza como los hermanos Raciopi Socotroco y Soplera, el paraguayo Galeano por nombrar algunos, ayer y hoy grandes amigos. ( Socotroco si jugara hoy seríaa un Lomou) para que tengan una idea de lo fuerte que eran, con un pack de fowards veteranos con mucha experiencia".

"Ante ese equipo todos nosotros eramos chango jóvenes, pero con mucha fuerza, convicción e ideamos ese año nuestra estrategia y cambiamos nuestro clásico juego por un de mucha fuerza y confrontación y un juego agresivo de manos. Los llevamos todo por delante y con gran éxito. Salimos campeones no solamente ese años, salimos campeones al año siguiente, con gran dolor por la pérdida del "Bamby" Soliverez, que se lo dedicamos a él (por ahí debe estar la foto donde llevamos el luto en la camiseta en su honor) campeonato sentido también. A a partir de ese momento se inició una larga campaña de éxitos del rugby de GyT principalmente en las dos décadas siguientes 70' y 80'. Pienso y siento lo significativo y emocional que fue ese campeonato del 69'. Y por último no quiero olvidarme de un gran mentor de esta camada de changos jóvenes y del rugby de GyT que fue mi querido amigo "PANCHITO" CORRALES".

OSCAR "TATO" CARDOZO
Ex Jugador de Gimnasia y Tiro.

» Recuerdos en primera persona:
- Inigualable gira a Nueva Zelanda y Australia, recuerdo en primera persona.
- Un equipo de lujo de Gimnasia y Tiro.
- El #Alboys campeón del #Bambi.
- Los #Alboys de 1969.
- Los #Alboys de 1973.
.

Joel Miranda en la entrevista Imperial

jueves, 6 de agosto de 2020 0 comentarios

Joel Miranda en la entrevista ImperialEn la entrevista Imperial de la semana charlamos con la "Joya" Joel Miranda ex jugador del Jockey Club de Salta que competirá en la próxima temporada de la Major League Rugby norteamericana para el equipo de Rugby United New York.

¿Por qué elegiste Estados Unidos para seguir tu carrera deportiva?
- Me parece una Liga que esta creciendo mucho, que es nueva pero que tiene un futuro enorme y viendolo asi me parecio una tremenda oportunidad para poder vivir la experiencia del rugby profesional. Hablando con Diego Fortuny que esta alla me conto que la Liga esta muy buena y que va por un buen camino cada vez mejorando su nivel por que hay bastantes jugadores internacionales .

¿Soñabas con jugar en una liga profesional siendo tan joven?
- Siempre lo soñé y lo tenia como un objetivo que podía cumplirlo o quizás no, pero siempre tuve la idea de querer irme a jugar afuera para poder vivir el rugby profesional. Que me llegue joven creo que es una gran oportunidad para poder aprender muchas cosas que me van a servir para mejorar como jugador y obviamente a crecer como persona así que estoy muy contento de poder irme y poder aprender y a competir obviamente.

¿Por cuánto tiempo firmaste?
- En principio me voy una temporada, tendría que estar en USA en noviembre para comenzar la pre temporada y después la temporada comenzaría en febrero y el club me da alojamiento.

¿Qué objetivos te pusiste?
- Como objetivo primero me propuse llegar e instalarme y comenzar la pre temporada a full, para poder competir por el puesto y jugar la mayor cantidad de partidos que se pueda.

¿Qué nos podés contar sobre tu nuevo club?
- El club esta muy bueno, es muy competitivo y tiene un gran equipo y un gran staff. Por lo que estuve hablando tienen una grandes objetivos entonces esta muy bueno poder ser parte.

¿Qué significa el rugby en tu vida?
- Alegría.

¿Cómo definís al Jockey en una palabra?
- Amistad.

» Perfil

Nombre: Joel Miranda.
Apodo: Joya.
Edad: 23.
Fecha Nacimiento: 11/03/1997.
Altura: 1.83 m.
Peso: 82 kg.
Puesto: fullback/wing.
Club: Jockey Club Salta.
Jugas desde: 12 años.
Quien te llevó al club: amigos.
Estado Civil: De novio.
Familia: Mamá, Papá, Hermana, Hermano.
Mejor jugador: Beauden Barrett.
Un rival: La "U".
La mejor cancha: Cancha 1 del Jockey Club.
Otro deporte: Futbol.
Hobby: Ver series / estudiar.
Tu ídolo: no tengo.
Tu sueño: lo estoy viviendo .
Un lugar en el mundo: Nueva York :)
Un Libro: Un largo camino hacia la libertad.
Una película: en busca de la felicidad.
Comida preferida: Asado.
Cábala: No tengo.
Música: De todo un poco.
Una frase: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13

¡¡¡Gracias Joel!!!

- Joel Miranda jugará en la Major League Rugby.


La Entrevista Imperial de Norte Rugby

Joel Miranda jugará en la Major League Rugby

Joel Miranda jugará en la Major League RugbyEl salteño defenderá los colores de Rugby United New York a partir de la próxima temporada.

Este jueves, Rugby United New York hizo oficial la incorporación del polifuncional back de 23 años que jugó para Los Pumitas, Joel Miranda, a partir de la próxima temporada.

De esta manera, Joel dejará de jugar en el Jockey Club de Salta y competirá en la Major League Rugby norteamericana. Formó parte de la Academia Argentina durante tres años y representó al seleccionado juvenil en 2014 y 2015, además de haber realizado una pretemporada con Los Pumas 7's.

Tweet oficial de Rugby United New York @rugbyunitedny

Joel Miranda jugará en la Major League Rugby

- Joel Miranda en la entrevista Imperial.

Rugby Infantil: enseñar jugando #CapacitacionesUAR

Rugby Infantil: enseñar jugando #CapacitacionesUARCharla respecto al Rugby Infantil y la metodología de enseñar jugando, junto a Fernando Erimbaue y Sergio Abbate, educadores y capacitadores de la Unión Argentina de Rugby.

El jueves 6 de agosto se llevó a cabo el Instagram Live N° 35, desarrollado por la UAR y que tuvo la participación de dos referentes de Rugby Infantil y capacitación: Fernando Erimbaue y Sergio Abbate.

Ambos educadores de la UAR, explicaron diferentes alternativas sobre la importancia de los juegos para los entrenamientos con los más niños.

También se abordaron conceptos en relación al miedo al contacto y formas de motivación para esta cuarentena y

A su vez, se trató la propuesta de cómo desarrollar un día de entrenamiento y su planificación:

- Juegos para desarrollar la formación física de base: 25%.
- Juegos para desarrollar destrezas / habilidades: 25%.
- Partidos y juegos condicionados: 50%.



Para volver a escuchar las charlas de Capacitación UAR podés acceder a nuestro canal de youtube

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Boletín Nº 13/20 de la U.R.S.

miércoles, 5 de agosto de 2020 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Salta habilitó nuevamente los deportes grupales - Descargar PROTOCOLO de actuación para el RUGBY.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.