El impacto del año de Jaguares para sus marcas

lunes, 15 de julio de 2019 0 comentarios

El impacto del año de Jaguarespara sus marcasCon tan solo cuatro temporadas en el Super Rugby, la única franquicia argentina y sudamericana que forma parte del certamen, supo demostrar un crecimiento sostenido.

Con tan solo cuatro temporadas en el Super Rugby, la única franquicia argentina y sudamericana que forma parte del certamen, supo demostrar un crecimiento sostenido sus resultados deportivos y lució el efecto de un largo proceso, en esta última temporada, al salir subcampeones en Nueva Zelanda.

Consolidando una idea de juego, potenciando a viejos conocidos del rugby argentino y dándole lugar a varios chicos, provenientes del propio sistema de la Unión Argentina de Rugby (UAR), los Jaguares se ganaron también un lugar en el corazón de la gente, que respondió llenando el estadio de Vélez Sarsfield en las semifinales, como no sucedía en el deporte, hace mucho tiempo.

Le rindió frutos la incesante estrategia de comunicación detrás del equipo como marca, de sus jugadores como assets y hasta de su mascota (Jaguardo) como una herramienta de difusión para otro público, no explotado, demostrando el alto nivel de profesionalismo que atraviesa hoy al deporte.

En este contexto, Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR nos decía en exclusiva que: “Jaguares fue para nosotros un gran desafío, puso en prueba nuestra capacidad organizativa y de proyección futura. Subestimamos lo que era el rigor de la competencia pero hemos ido creciendo mucho, principalmente al ver a jugadores que salen de nuestro propio sistema, desde nuestro propio proyecto”.

Con relación al vínculo de la franquicia con las marcas y a su nivel de influencia en la región, Marcelo concluyó: “Fue un aprendizaje en conjunto, hemos aprendido mucho de nuestros propios sponsors, pero el concepto es el de ‘espectáculo’ para toda la familia, con una propuesta integral para todos en el marco del mejor rugby de mundo”. Después agregó: “Si la región crece, Argentina va a seguir creciendo. Para eso necesitamos que Uruguay esté cada día mejor, que Brasil se termine de desarrollar, que Colombia y Paraguay se consoliden. El trabajo que se está haciendo con la America Rugby es muy bueno”.

Sin embargo, el presidente de la UAR no es el único que piensa de esta manera, y es por esto que charlamos también con Diego González Puig, Brand Manager de Cerveza Imperial, quién se refirió al impacto del equipo en la estrategia trazada para su marca y manifestó: “La alianza con la UAR es súper positiva desde todo punto de vista, es un honor acompañar a la Unión en este proceso de crecimiento, somos la recompensa del rugby argentino”. También agregó: “Los valores que compartimos son: el trabajo en equipo, la pasión por lo que uno hace, el esfuerzo, la dedicación y la obsesión por buscar la perfección constantemente”.

Consultado por una de las principales novedades que tiene el Super Rugby desde su llegada a Argentina, como es el “Beer Garden” como experiencia y tercer tiempo dentro del Fan Fest en los partidos que se juegan como local, González Puig explica que: “El propósito del ‘Beer Garden’ es ser el espacio de recompensa post partido que reúne a los jugadores con amigos, familia y fans. Para la marca es un lugar muy especial no solo por el branding que aporta, sino también por la experiencia que se vive todos los partidos de local”. A lo que concluye: “El año de mundial es muy importante, vamos a acompañar a la UAR y a Los Pumas como lo venimos haciendo hace 4 años, tenemos muchas expectativas”.

En esta misma sintonía, Silvana Cataldo, Gerente de Fidelización y Experiencia de marca de TELECOM, se refirió a la importancia de contar con los naming rigths de la competencia de parte de Personal en Argentina y al impacto que le genera su presencia en las vallas publicitarias, backs de prensa y Fan Fest en el Estadio José Amalfitani.

“El principal objetivo que buscamos con este tipo de alianzas es poder generar la mejor experiencia y engagement de nuestros clientes con la marca a través del deporte. Incentivando el uso de nuestro club de beneficios Club Personal, con premios y entradas asociadas a Jaguares y Pumas. Generar una experiencia de calidad y diferencial en los partidos con espacios exclusivos para clientes y desarrollar distintas propuestas lúdicas con experiencias de nuestros productos y servicios en momentos donde los asistentes están más predispuestos a participar como el ingreso al estadio previo al partido o los entretiempos”, destaca Silvana.

“Además, como en cada gran evento o acción que genere gran afluencia o convocatoria de público, como puede ser los partidos de Jaguares o Los Pumas en distintos estadios del país, Telecom trabaja junto con cada organización para poder asegurar la calidad de cobertura y la mejor experiencia de conectividad y comunicación de nuestros clientes. En este sentido, junto con la UAR este vínculo nos permite, mediante desarrollos y soluciones de red específicos en las tribunas, poder brindar en cada partido un estándar de calidad de servicio de un evento de alta convocatoria a nivel internacional”, cerró.

Y que hay que destacar que el “efecto Jaguares” no solamente influyó positivamente en la UAR y entre las marcas, sino que representa también un “aliado estratégico” para el club que presta sus instalaciones como es Vélez Sarsfield.

Adhemar Farenstein
, Gerente de Marketing del club nos brindó su opinión al respecto y explicó: “La UAR es para nosotros un socio estratégico de larga data y desde muchos puntos de vista: la performance deportiva de Jaguares y su efecto de acompañamiento presencial y a nivel audiencia, la trascendencia global de eventos como Pumas-All Blacks, la pregnancia de marca de nuestro estadio que adquiere una notable relevancia y la posibilidad de mostrar a nuestro club ante variados segmentos.

En el plano del mundo de los negocios, creemos que la presencia de Jaguares es una muy buena plataforma para que los más variados jugadores de diversas industrias se familiaricen con nuestra marca, con nuestros valores y conozcan nuestro Club en detalle. Tenemos en agenda varias a iniciativas para generar conjuntamente con el rugby; si bien no somos un club que ofrezca este deporte si tenemos voluntad de potenciar todo aquello que esté a nuestro alcance para poder colaborar con su crecimiento y la divulgación de los nobles valores de un juego que nos encanta recibir en casa”.

De la mano de los Jaguares se pueden contar 19 empresas que apuestan por el proyecto desde su conformación en el 2016, siendo todos miembros de un “pack” que también abarca a Los Pumas y todos sus derivados (selecciones juveniles y demás), como una de las fuentes de ingresos que sostienen al rugby hoy en el país.

La recaudación de las entradas se mimetiza con los abonos pagados por quienes forman parte del “Club Jaguares”, otra curiosa propuesta que funciona a la perfección tal y como en otras regiones del mundo, y a todo esto se le puede sumar el número por venta de camisetas oficiales y merchandising, considerando que el valor de la camiseta oficial es de $3.190 pesos argentinos en su versión Stadium y de $ 3.690 en Match.

Tal es así que, una gran temporada desde lo deportivo tan solo dejó a entrever un largo proceso para profesionalizar y potenciar el rugby argentino que poco a poco está rindiendo frutos. Marcelo Rodríguez, titular de la UAR se refirió al respecto y concluyó: “Logramos conformar el staff de Jaguares y de Pumas, cada uno con sus secciones articuladas y responsabilidades propias pero todos con el mismo espíritu de trabajo. Normalmente los resultados son la consecuencia del trabajo previo.”

Fuente: marketingregistrado

- Jaguares no pudo con Crusaders.
- El camino de Jaguares a la final del Super Rugby.


Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA

domingo, 14 de julio de 2019 0 comentarios

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019"Uni" de Tucumán es el nuevo Campeón del Regional del NOA, venció en la final a Tucumán Lawn Tennis por 15-9. ¡¡¡Salud Campeones!!!

Finalmente, el Regional del NOA “Antonio Gandur” encontró a su nuevo dueño. Universitario se quedó con la Copa “Club La Gaceta” al vencer en la final a Tucumán Lawn Tennis por 15 a 9. Así, ante una Caldera del Parque colmada por más de 6500 personas, la “U” alcanzó su vigésimo cuarto título y confirmó que sigue siendo el rey de copas.

La final tuvo todos los condimentos de un test match. Buena parte del primer tiempo se vio a dos equipos cautos que, sin arriesgar demasiado, acudieron a sus pateadores tanto para intentar instalar el juego en campo rival, como para sumar puntos. Parte de eso explica que los 24 tantos sumados entre ambos vinieron por medio de kicks a los palos.

El que abrió el marcador fue Universitario con un drop de Alejandro Torres a los 17´. La respuesta de Lawn Tennis llegó recién a los 35´ con un penal que Santiago Rez Masud cambió por puntos. Pero antes de que el primer tiempo se apague, Facundo Noval volvió a poner a Uni arriba con un certero penal que dejó un parcial de 6 a 3.

En el complemento, las férreas defensas de ambos desarticularon cualquier intento de avance de los backs. Por eso, ante cada penal acudieron a sus pateadores. Así fue que a los 8´ del complemento el partido quedó igualado en 9 puntos tras un penal de Facundo Noval para Universitario y dos de Santiago Rez Masud para el “Benjamín”.

Minutos más tarde, a los 14´ y 19´, Facundo Noval acertó dos penales más y dejó las cosas 15 a 9 a favor de Universitario. Y pese a que Lawn Tennis intentó con sus delanteros e incluso abriendo el juego para sus backs, no pudo dar vuelta el resultado. Los de Ojo de Agua aguantaron la diferencia y cerraron los caminos con un sinfín de tackles que finalmente le permitieron festejar un nuevo título.

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019
Minutos finales, Uni de Tucumán gritó Campeón




» Los “Blancos” terminaron terceros

Previo a la final del certamen, Natación y Gimnasia le ganó a Tucumán Rugby 34 a 26 y finalizó en la tercera posición. De esta manera, Universitario (T), Tucumán Lawn Tennis, Natación y Gimnasia, Tucumán Rugby y Los Tarcos jugarán el Torneo del Interior “A”. Por su parte, Old Lions y Huirapuca competirán en el Torneo del Interior “B”.

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019
- La re edición de una tremenda final en el Regional del NOA.
- El Regional del NOA tendrá nuevo campeón.

Jaguares XV a paso firme en Sudáfrica

sábado, 13 de julio de 2019 0 comentarios

Jaguares XV a paso firme en SudáfricaJaguares XV logró un amplio triunfo ante Boland Cavaliers por 54 a 17, en su segunda presentación en la First Division de la Currie Cup.

El partido se disputó en el Fanie Du Toit Sports Ground de la ciudad de Potchefstroom, donde el equipo argentino es local.

En el primer tiempo, con dos tries de Facundo Cordero junto a dos conversiones y tres penales del rosarino Martín Elías, el elenco dirigido por Ignacio Fernández Lobbe se fue al descanso ganando 23 a 3.

La segunda etapa mostró a Jaguares XV muy afilado e incisivo, logrando dominar a Boland, y de a poco fue construyendo una gran diferencia en el marcador, para redondear la goleada.

El próximo sábado 20 de Julio, Jaguares XV visitará a Border Bulldogs en la ciudad de East London, a las 10 (hora Argentina).

Declaraciones

Francisco Gorrisen (tercera línea y capitán):

«Jugamos bastante bien. Fue clave tener mucha posesión y a diferencia del partido pasado mejoramos mucho. Estuvimos mejor organizados en el ataque, aunque cometimos algunos errores cuando el partido estuvo más abierto porque hubo algo de desconcentración».

«Mejoramos la defensa que era lo más importante a corregir. Los que jugaron hoy por primera vez lo hicieron bien, el equipo va evolucionando y estamos muy contentos por la victoria».

Gregorio del Prete (Medio scrum):

«En ataque propusimos todo el tiempo y le dimos mucha dinámica al juego. Fue un partido positivo y con un buen resultado. Esperamos tener una buena semana para seguir creciendo y jugar un partido similar el próximo fin de semana».

Resultados de la segunda fecha:
- SWD Eagles 38 – Leopards 18.
- Border 19 – Valke 36.
- Jaguares XV 54 – Boland Cavaliers 17.
- Eastern Province 19 – Griffons 23.

La re edición de una tremenda final en el Regional del NOA

La re edición de una tremenda final en el Regional del NOAEn el 2008, Lawn Tennis y Universitario disputaron un gran partido en cancha de Natación. Federico Mentz y Lucas Barrera Oro, protagonistas de ese encuentro, recuerdan lo sucedido.

En el 2008, Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán disputaron un gran partido en cancha de Natación. El "Benjamín" venía con 26 años de frustraciones y "Uni" quería pegar su grito 21. Federico Mentz y Lucas Barrera Oro, protagonistas de ese encuentro, recuerdan lo sucedido.

Este domingo, Lawn Tennis y Universitario re editarán una de las finales del Regional del NOA de mayor suspenso que me tocó vivir.

El 2 de noviembre de 2008, ambos equipos disputaron hasta el último minuto el título que, finalmente, quedó en manos del Tennis, con un protagonista que nadie había advertido: un tal Sánchez.

Con ese título escribí la nota del partido, donde Nicolás Sánchez con apenas 20 años y uno de los más jóvenes jugadores en cancha Mentz, aportó 10 puntos en los últimos 5 minutos, con un drop y un try más la conversión. Federico Mentz (jugó 3 finales con el club 2008, 2014 y 2017), apertura del Benjamín, lo recuerda.

«Uhh, esa final del 2008… fue volver a poner al club en los primeros lugares. Habían pasado 26 años sin que salgamos campeón y estábamos un poco presionados, ja… Nico (Sánchez) jugaba de centro, lo hizo todo ese año, y generalmente cuando yo salía me reemplazaba él como apertura. Me golpeo la cabeza a los 10/15 minutos del segundo tiempo y por suerte queda él de apertura. Ibamos perdiendo por 9 puntos creo y en menos de 5 minutos mete un dro, un try y una conversión. La verdad que esos minutos fuera de la cancha fueron con unos nervios terribles. Uni venía jugando bien esa final, nos costó muchísimo volver a ponernos en partido. Diego Más era el apertura de ellos que también se lesiona y tuvo que salir, algo que para nosotros fue importante en la remontada. Más que nada, creo que fue el comienzo de una época muy linda para nosotros», recordó Federico.

Pero antes que termine todo, cuando Sánchez había hecho todo para ganar, un penal cobrado por Agustín Auad, el árbitro, podría haber cambiado la historia.

«Esa penal la recuerdo mucho, mucho… porque pasaron muchísimas cosas en mi cabeza, muchos recuerdos de cuando iba a entrenar patadas al club; cuando me hacía la yuta al colegio para ir a patear y uno siempre en joda dice ‘si meto ésta, somos campeones’. Y por primera y única vez me pasó de verdad y tuve esos recuerdos. Aunque yo no era el pateador me hice cargo de semejante responsabilidad. Porque nunca le tuve miedo a los desafíos. Y bueh, el resultado lo conocen todos», rememora Lucas Barrera Oro, el full back de Uni.

«Para este domingo, lo veo bien al club. Va a ser importante la entrega de los jugadores y pienso que está para cualquiera de los dos, aunque tengo confianza que tendremos ese plus para quedarnos con el partido porque defensivamente tuvimos un gran año… Y ver a Andrés Chavanne y Juan Pablo Vie, los que jugaron esa final del 2008, seguir jugando, sabiendo todo lo que dejan de lado por estar, es tremendo. Dios quiera que tenga un excelente partido y se nos pueda dar este campeonato que para los chicos que la vienen peleando durante el año será algo muy lindo», señaló Mentz.

«Con respecto a la final de este domingo, no voy a poder estar (está en Buenos Aires por la operación de su hijo Nicanor) pero la voy a seguir por radio, con ustedes y seguramente será un gran espectáculo. Disfrutaremos de un hermoso partido de rugby con muy buenas personas de ambos lados», dijo Barrera Oro.

Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán volverán a disputar una final luego de 11 años y los números o estadísticas no sirven a esta altura porque es partido aparte.

Lo que sí aseguran ambos es entrega y emoción al máximo, como siempre sucede con los equipos tucumanos.

Fuente: Rugby Tucumano - www.rugbytucumano.com.ar

Se pone en marcha la Liguilla Ascenso 2020

viernes, 12 de julio de 2019 0 comentarios

Se pone en marcha la Liguilla Ascenso 2020Este sábado comenzará la Liguilla Ascenso 2020 con la participación de once clubes del Desarrollo tucumano y uno de Santiago del Estero. El campeón ganará el derecho a competir en el Torneo Regional de Ascenso del año 2020.

La forma de disputa será, todos contra todos, a una sola rueda. Los primeros cuatros equipos clasificarán a semifinales. Los cruces se jugarán de la siguiente manera: el 1º vs 4º y el 2º vs 3º. El ganador se clasificará para el Ascenso de la próxima temporada, mientras que los restantes once equipos jugarán el Desarrollo 2020.

Primera división
Programación – 1° fecha


Sábado 13
- Lomas Marcos Paz – Tafí Viejo RC – 16:00 – Carlos Pinto.
- Frankycia XV – Santiago Rugby – 16:00 – Edgardo Herrera.
- Liceo – San Martín – 16:00 – Miguel Argañaraz.
- Monteros Vóley – La Querencia – 16:00 – Jorge Pérez Villada.
- San Isidro – Corsarios – 16:00 – Julio Castro.
- Bajo Hondo – Coipu – 16:00 – Matías Pascual.

Intermedia
Programación – 1° fecha


Sábado 13
- Lomas Marcos Paz – Tafí Viejo RC – 14:30 – Javier Maciel (URT).
- Frankycia XV – Santiago Rugby – 14:30 – Martín Armando.
- Liceo – San Martín – 14:30 – Gustavo Gómez Urrutia.
- Monteros Vóley – La Querencia – 14:30 – Eric Lehman.
- San Isidro – Corsarios – 14:30 – Jorge Boggione.
- Bajo Hondo – Coipu – 14:30 – Marcelo Becerra.

Prensa URT

Los concentrados para enfrentar a los All Blacks

Los concentrados para enfrentar a los All BlacksEl Head Coach Mario Ledesma, anunció la primera lista de concentrados para el partido del sábado 20 contra los All Blacks en el Estadio de Vélez Sarsfield por el Rugby Championship 2019.

Con el regreso de los jugadores de Jaguares, este viernes se completó el plantel de Los Pumas, en vistas al Personal Rugby Championship. El equipo compartió una actividad grupal y un almuerzo y el Head Coach Mario Ledesma anunció la primera lista de concentrados para el partido del sábado 20 contra los All Blacks en el Estadio de Vélez Sarsfield.

Los 30 jugadores estarán alojados en el Hotel Hilton de Pilar durante la semana y el entrenamiento será a pocos minutos en el anexo de Belgrano Athletic. Forman parte algunos de los que ya venían entrenando como Lucas Mensa y Manuel Montero de Pucará y cinco jugadores que juegan en clubes europeos, incluido Santiago Cordero, el último en sumarse. El que no será parte es Benjamín Urdapilleta, el apertura del Castres, que se recupera de un desgarro.

La buena temporada de Jaguares no pasó por alto y 23 de los convocados fueron parte del equipo. De hecho, los 15 titulares en la final contra Crusaders están en la lista para este primer partido. Después del encuentro con All Blacks, se anunciará la lista de quienes viajarán a Australia para enfrentar a los Wallabies por la segunda fecha del Personal Rugby Championship.

Plantel de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks por el #PersonalRugbyChampionship

El Regional del NOA tendrá nuevo campeón

El Regional del NOA tendrá nuevo campeónEste domingo la corona del Regional del NOA “Antonio Gandur” tendrá nuevo dueño. Tucumán Lawn Tennis y Universitario definirán la Copa “Club La Gaceta” desde las 16 con el arbitraje de Matías Ortíz de Rozas.

El escenario, al igual que las semifinales, será el parque 9 de Julio.

Los “Benjamines” llegan a la final tras haber vencido a Tucumán Rugby 26 a 24 en un final agónico. Con la chicharra sonada, el dueño de casa forzó un try penal luego de un gran empuje de sus delanteros en un scrum 5 que tenía destino de try. De esta manera volverán a jugar una final tras la de 2017 (ver video aquí).

Universitario accedió al partido definitorio luego de vencer a Natación y Gimnasia por 34 a 27. En un partido que fue palo a palo, los de Ojo de Agua supieron aprovechar las chances del segundo tiempo y quedarse con el pase a la final.

3° y 4° puesto
En la previa a la gran final, Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia jugarán por el tercer puesto desde las 13:30. El referee encargado de controlar las acciones será Álvaro del Barco.

El Enfrentamiento previo
“Benjamines” y “Serpientes” se vieron las caras en Ojo de Agua por la décima fecha del actual Regional. Allí festejaron los del parque 9 de Julio al vencer al dueño de casa por 27 a 20.

Televisación
La final entre Lawn Tennis y Universitario contará con la televisación de DirecTV. Posterior al partido está previsto realizar un programa especial con los protagonistas del campeón.

Entradas
El valor de la entrada será de $150 pesos. Los menores de 14 años no pagarán.

» Primera División - Programación – Final

Domingo 14
- Tucumán Lawn Tennis – Universitario – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).

3° puesto
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 13:30 – Álvaro del Barco (URT).


» Presentación de la final

El jueves por la noche se llevó a cabo la presentación de la final con la presencia del Presidente de la URT, Marcelo Corbalán Costilla, los capitanes Santiago Rez Masud, de Tucumán Lawn Tennis y Juan Ignacio Cruz, de Universitario; los entrenadores Bernabé Alzabé y Federico Puerari de Lawn Tennis y Universitario, respectivamente. Además, participó el referee de la final Matías Ortíz de Rozas.

Prensa URT.


Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 18.30: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 13.45: SIC - Newman (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 14.00: Duendes - Jockey de Rosario (en vivo, Semifinal TRL, 5RTV).
- 15.30: Marista - Los Tordos (en vivo, Final Top 8 Cuyano, DirecTV Sports ).
- 15.45: Belgrano - Pucará (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 16.00: GER - Old Resian (en vivo, Semifinal TRL, 5RTV).
- 18.30: Belgrano - Pucará (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).

» Domingo
- 00.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 14.00: Scrum (ESPN 3).
- 16.00: Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Tucumán (en vivo, Final Regional del NOA, DirecTV Sports).
- 18.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports).

» Martes
- 14.30: Tercer Tiempo (Cablevisión - Salta).

URT: finales de Plata, Bronce y Estímulo de Preintermedia

Se definen las copas de Plata, Bronce y Estímulo de PreintermediaLa definición tendrá lugar el sábado en tres escenarios distintos.

Definida la Copa de Oro del Anual de Preintermedia que quedó a manos de Tucumán Rugby “B”, llegó el turno de las Copas de Plata, Bronce y Estímulo. La definición tendrá lugar el sábado en tres escenarios distintos.

Por la Copa de Plata Los Tarcos “B” y Natación “A” se verán las caras desde la 16 en el ex aeropuerto. En Ojo de Agua, a partir de las 15, chocarán Universitario “A” y Huirapuca por la Copa de Bronce. Por último, desde las 16, Natación “B” y Cardenales definirán la Copa Estímulo en la avenida Benjamín Aráoz.

Anual de Preintermedia - URT
Sábado 13

Copa de Plata
- Los Tarcos “B” – Natación “A” – 16:00 – Julián Montenegro.

Copa de Bronce
- Universitario “A” – Huirapuca – 15:00 – Matías Albornoz.

Copa Estímulo
- Natación “B” – Cardenales – 16:00 – José Casadey.

Prensa URT

Corbalán Costilla: "No somos rebeldes"

jueves, 11 de julio de 2019 0 comentarios

Marcelo Corbalán Costilla, Presidente de la Unión de Rugby de TucumánAsí lo aseguró el Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán en la presentación de la final del Torneo Regional del NOA 2019 “Antonio Gandur”.

"A lo largo de sus 75 años, la Unión de Rugby de Tucumán siempre impulsó la federalización. No somos rebeldes ante la Unión Argentina de Rugby, simplemente defendemos la fuerza del interior, afirmó el Presidente tucumano Marcelo Corbalán Costilla.

"El nuevo Reglamento de la UAR afecta el aspecto administrativo de las Uniones provinciales, a las que ni se las consultó qué opinaban. Nos ponemos firmes ante la UAR pero con altura y respeto", aseguró el presidente de la URT

Gentileza de Diego Esper - Foto: Prensa URT.

- La URT se niega a obedecer a la UAR y explotó la bomba.
- El Regional del NOA tendrá nuevo campeón.

Salta: todo listo para los Intercolegiales de Rugby

Todo listo para el inicio de los Intercolegiales de RugbyLa edición 2019 del Torneo Provincial Intercolegial, organizado por la Unión de Rugby de Salta, tendrá su puntapié inicial el 25 de julio en la zona norte.

» Categorías:

- Menores - 13 y 14 años (2005 – 2006).
- Cadetes - 15 y 16 años (2003 – 2004).
- Juveniles - 17 y 18 años (2000 – 2001 – 2002).
- Femenino – en una sola categoría global de 2000 a 2006 en modalidad de rugby tag (rugby sin contacto ).

Este año como todos los anteriores los ganadores del Intercolegial recibirán trofeos, pero el máximo premio será el acceso de los ganadores para poder ver el partido de los Pumas ante los Springboks del 10 de agosto.

Los jugadores de los Intercolegiales tendrán un seguro médico exigido por la Unió Argentina de Rugby. Cada lista de buena fe se conforma por 10 jugadores de los cuales 3 pueden ser federados y los 7 restantes por jugadores nuevos. Los federados que tengan pagado el fichaje ya poseen este seguro, mientras que los jugadores que se sumen, serán asegurados con el aporte del Gobierno de Salta por lo que los Intercolegiales serán gratis para todos.

Fixture del Torneo Pronvincial Intercolegial de Rugby de Salta
- Salta lanzó el Intercolegial de Rugby 2019.

Figallo, Herrera, Isa, Sánchez, Urdapilleta y Cordero el aire nuevo de Los Pumas

Herrera, Figallo, Isa, Sánchez, Urdapilleta y Cordero el aire nuevo de Los PumasEl aporte del Viejo Continente será clave para potenciar el rendimiento colectivo de Los Pumas.

En la antesala al inicio del Rugby Championship y luego de una extenuante temporada para los Jaguares que alcanzaron la final del Súper Rugby, el equipo de Ledesma comenzará a moldear el equipo que afrontará el Mundial de Japón buscando no resentir su estructura. El aporte del Viejo Continente, la clave para potenciar el rendimiento colectivo.

Sin pausa y con el frenético ritmo de estar atravesando un año crucial en la historia del rugby argentino, la gesta de Jaguares en el Super Rugby ya forma parte del pasado, aunque el desgaste de una temporada atípica que comenzó el 3 de enero pasado y tuvo 20 partidos (los 19 del SR y el amistoso de preparación con Uruguay) hicieron mella en un equipo que deberá resetearse por completo.

Consciente de ello y sabiendo que necesita tener a sus mejores hombres conectados en la misma sintonía de cara al Mundial de Japón, Mario Ledesma licenció por esta semana al grupo que viajó a Christchurch para que se desconecten del mundo ovalado y recarguen pilas pensando en otro objetivo de máxima demanda: los All Blacks.

“Es una exigencia tremenda. Nadie quiere especular con eso y vamos por todo. Haber llegado a estas instancias le agrega partidos al equipo, pero entendemos que esto es parte de algo que nos permite llegar de la mejor manera al Mundial”, dijo el Presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, en la previa al duelo con Crusaders.

Con ese escenario planteado, el aporte de los “europeos” será fundamental para encarar este primer compromiso ante los campeones del mundo. En primer término para oxigenar a una primera línea que necesita recambio de calidad para no sufrir en el scrum -Figallo y Herrera serán claves en esa función-, mientras que Facundo Isa aportará su vehemencia para agregarle pimienta a cada ataque desde el fijo.

En el rol de conducción habrá dos aperturas de lujo: Nicolás Sánchez y Benjamín Urdapilleta. El tucumano conoce el sistema como nadie y es el máximo artillero de Los Pumas con 709 puntos en 74 partidos y su experiencia cumplirá un rol preponderante a la hora de generar juego. El hombre de Castres, en tanto, se desgarró recientemente y sería preservado pensando en el cruce ante los australianos, aunque se descuenta que su categoría le añadirá una cuota de valor al equipo.

Por último, Santiago Cordero -elegido el mejor jugador de la liga inglesa-, será clave para otorgarle un descanso acorde a Moyano, Boffelli y Cancelliere, permitir la recuperación de Tuculet y Delguy sin forzar su retorno a la actividad, y probarse en el más alto nivel en un puesto donde abunda la competencia. Sin dudas, una cuota de calidad para un seleccionado que quiere volver a pisar fuerte en una Copa del Mundo.

Por Esteban Chamas - www.aplenorugby.com.ar

URT: se jugó la 1° fecha del Clausura Juvenil

miércoles, 10 de julio de 2019 0 comentarios

URT: se jugó la 1° fecha del Clausura JuvenilEl pasado sábado se jugó la primera fecha del Clausura del Torneo Anual de rugby juvenil. A continuación, se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.

Torneo Anual Juvenil – Clausura URT

Resultados – 1° fecha


» Menores de 15 años
- Tucumán Rugby “Verde” 23 – Huirapuca.
- Universitario 24 – Cardenales 31.
- Tuc. Lawn Tennis 12 – Natación y Gimnasia 17.
- Los Tarcos 45 – Lince 24.
- Jockey Club 0 – Tucumán Rugby “Negro” 24.

» Menores de 16 años
- Tucumán Rugby “Verde” 40 – Huirapuca 0.
- Universitario 7 – Cardenales 24.
- Tuc. Lawn Tennis 56 – Natación y Gimnasia 21.
- Los Tarcos 48 – Lince 5.
- Jockey Club 24 – Tucumán Rugby “Negro” 28.

» Menores de 17 años
- Tucumán Rugby “Verde” 64 – Huirapuca 26.
- Universitario 31 – Cardenales 5.
- Tuc. Lawn Tennis 55 – Natación y Gimnasia 19.
- Los Tarcos 51 – Lince 29.
- Libre: Jockey Club.

» Menores de 19 años
- Tucumán Rugby “Verde” 17 – Huirapuca 21.
- Universitario 57 – Cardenales 41.
- Tuc. Lawn Tennis 22 – Natación y Gimnasia 22.
- Los Tarcos 31 – Lince 26.
- Libre: Jockey Club.

Prensa URT - Foto: Giuli Piquera.

- URT: este sábado comienza el Clausura Juvenil.