Sin Nations Championship

miércoles, 19 de junio de 2019 0 comentarios

World Rugby discontinúa los planes de Nations ChampionshipWorld Rugby confirmó que ha tomado la decisión de discontinuar los planes del Nations Championship luego de que el acuerdo unánime de las uniones para comenzar las negociaciones exclusivas no se pudo conseguir dentro del plazo previsto.

A pesar del sólido progreso en colaboración con las uniones, los propietarios de las competencias y de International Rugby Players, incluyendo el compromiso total ante el detallado proceso de debida diligencia financiera, la falta de consenso en temas claves, particularmente los tiempos y formato de los ascensos y descensos, World Rugby no tuvo otra alternativa que discontinuar el proyecto.

El objetivo central del Nations Championship era asegurar un modelo de competencias fuertes y sustentables para las uniones, ofreciendo por primera vez un camino de competencia significativa para todas las naciones emergentes, aportando aún más emoción al rugby internacional tanto para simpatizantes como la televisión, desarrollando nuevos mercados para el mejoramiento de todos.

El concepto estaba sustentado por una garantía a 12 años, transformadora para el rugby, de £6,1 billones de parte de la destacada agencia de marketing Infront Sports & Media, con el apoyo de su empresa madre Wanda Sports, con base en Hong Kong. Como dato importante, la propiedad de la competencia habría quedado en manos de las uniones y los propietarios de las competencias sin la venta de acciones. Infront Sports and Media y Wanda Sports siguen totalmente comprometidos con los objetivos de World Rugby.

A través de extensas consultas con las uniones y los principales interesados del rugby internacional, World Rugby ha demostrado flexibilidad y se hicieron todos los esfuerzos posibles para ofrecer soluciones y dar certezas sobre áreas claves, incluyendo el formato de la segunda división, el paquete financiero para los equipos descendidos y consideraciones respecto al bienestar y seguridad del jugador.

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “World Rugby llevó adelante este importante proyecto con los mejores intereses del rugby internacional, alineados a nuestra visión de hacer crecer el deporte como uno para todos. Si bien estamos naturalmente decepcionados de no haber podido lograr entre nuestra uniones una posición unánime respecto del Nations Championship, seguimos totalmente comprometidos en explorar formas alternativas para mejorar el significado, valor y oportunidad del rugby internacional para el mejoramiento de todas las uniones."

“Esto incluye nuestro contínuo compromiso con la competencia y las oportunidades de inversión en las naciones emergentes para incrementar la competitividad del rugby international, con vistas a una posible expansión para Rugby World Cup 2027."

"Quisiera agradecer a todas las partes interesadas por su detallada consideración y participación, al equipo ejecutivo de World Rugby por su duro trabajo y a Infront Sports and Media por su total apoyo y compromiso con nuestra visión y la huella del rugby mundial."

- Quiénes son los peces gordos que se apoderaron del gran negocio del rugby
-
World Rugby explica el concepto del Nations Championship.

Gauchos Rugby Club vuelve en Salta como el ave Fénix

martes, 18 de junio de 2019 0 comentarios

Gauchos Rugby Club vuelve en Salta como el ave FénixLa legendaria entidad amante de la ovalada, que hoy cumple 69 años, incrementa los esfuerzos para retornar a las competencias.

Una gran noticia. La familia de Gauchos Rugby Club vuelve a reflotar a la entidad más antigua de Salta para todos los amantes de la ovalada.

Las fuerzas y el amor por el rugby están, y de a poco incorporan a sus filas a grandes y chicos con el objetivo principal: que la camiseta marrón y amarilla retorne al campo de juego.

Claro que este anhelo que se inició el año pasado, también viene de la mano del proyecto para celebrar los 70 años de la creación de lo que llegó a ser, además, el club más populoso de esta tierra gaucha y que se cumplirán en 2020, justo un 17 de junio, el mismo día en que el general Martín Miguel de Güemes dejara su lucha terrenal para guiar desde el cielo a su tropa.

Pero lo cierto es que hoy el rugby güemesiano cumple 69 años y el orgullo de sus exjugadores vuelve a mover como en el scrum el futuro del club.

De esta manera, la comisión directiva encabezada por su presidente Sergio De Ugarriza Uzal y acompañado por Raúl Akinci, Sergio Mengual, Osvaldo Menéndez, Sergio Romero, Jorge Ovalle, Sergio Chiericotti, José Bocchio, Sergio Venegas, Luis Caballero y Osvaldo Montaldi tienen objetivos claros.

“Nuestra principal meta es volver a tener un predio para instalar la sede social y anclarnos definitivamente para crecer a los grande”, aseguró De Ugarriza Uzal.

En ese sentido, destacó: “Buscamos formar las categorías inferiores y sumar nuevamente al hockey, un deporte históricamente hermanado con el rugby”.

De todos modos, la sede actual cedida por Luis Racioppi, que funciona en Rivadavia 777 de lunes a viernes de 9 a 17, tiene sus puertas abiertas para que los amigos del rugby, autoridades y el sector empresarial se sumen al gran proyecto de los nuevos héroes.

Fuente: El Tribuno.

Tucumán Rugby es el campeón Regional de Intermedia

Tucumán Rugby es el campeón Regional de Intermedia Los “Verdinegros” golearon a Cardenales 70 a 0 y consiguieron el título de manera invicta.

Tucumán rugby se coronó campeón de Intermedia del Regional del NOA con una fecha de anticipación.

A continuación se detallan los resultados de la 12° fecha de la Intermedia del Regional del NOA

Resultados – 12° fecha
Sgo. Lawn Tennis 36 – Gimnasia y Tiro 36.
Los Tarcos 55 – Jockey Club (T) 19.
Tucumán Rugby 70 – Cardenales 0.
Natación y Gimnasia 109 – Lince 0.
Huirapuca 43 – Old Lions 14.
Universitario (T) – Jockey Club (S) .
Tuc. Lawn Tennis 29 – Universitario (S) 20.

TLTC y Uni (T) sacaron pasajes a los playoffs

sábado, 15 de junio de 2019 0 comentarios

Tuc. Lawn Tennis y Uni (T) sacaron pasajes a los playoffsEl paso de la 12° fecha del Regional del NOA “Antonio Gandur” sumó a dos nuevos integrantes a los playoffs.

Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán se aseguraron un lugar en la definición del certamen al ganar sus respectivos partidos. Los Tarcos, Old Lions y Huirapuca definirán los dos lugares restantes.

El “Benjamín” se quedó con un triunfo de cinco puntos ante Universitario de Salta al ganarle 27 a 5, mientras que la “U” tucumana hizo lo propio ante Jockey Club de Salta , a quien venció 39 a 13. De esta manera, en la última fecha, ambos buscarán quedarse con el segundo puesto que hoy le pertenece a Natación y Gimnasia, aunque no dependan de sí mismos.

Los “Blancos” no tuvieron una buena tarde y cayeron como locales ante Lince por 13 a 10. Sin embargo, mantienen dos puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Los “Grises” sumaron un gran triunfo pero, aun así, quedaron sin chances de pelear la clasificación. La mira estará puesta en finalizar séptimos para asegurarse un lugar en el “Súper 10” del próximo año.

Los Tarcos, en tanto, quedó con un pie adentro de los playoffs al derrotar a Jockey Club (T) por un contundente 47 a 5. Con un triunfo en la próxima fecha conseguirán la clasificación sin depender de nadie. Incluso pasarán de fase en caso de que Huirapuca no gane en la próxima fecha.

En la “Madre de ciudades”, Lawn Tennis venció a Gimnasia y Tiro 61 a 5. Por último, en el cierre de la fecha, Tucumán Rugby derrotó a Cardenales 22 a 14.

Primera división

Resultados – 12° fecha
- Santiago Lawn Tennis 61 – Gimnasia y Tiro 5 .
- Los Tarcos 47 – Jockey Club de Tucumán 5 .
- Tucumán Rugby 22 – Cardenales 14.
- Natación y Gimnasia 10 – Lince 13 .
- Huirapuca 14 – Old Lions 3 .
- Universitario de Tucumán 39 – Jockey Club de Salta 13.
- Tucumán Lawn Tennis 27 – Universitario de Salta 5.

Posiciones
- Tucumán Rugby 56.
- Natación y Gimnasia 42.
- Tucumán Lawn Tennis 40.
- Universitario de Tucumán 39.
- Old Lions 34.
- Los Tarcos 34.
- Huirapuca 32.
- Lince 28.
- Jockey Club de Salta 21.
- Santiago Lawn Tennis 20.
- Jockey Club de Tucumán 16.
- Universitario de Salta 15.
- Cardenales 12.
- Gimnasia y Tiro 9.

Próxima fecha (13°)
- Universitario de Salta – Santiago Lawn Tennis.
- Jockey Club de Salta – Tucumán Lawn Tennis.
- Old Lions – Universitario de Tucumán.
- Lince – Huirapuca.
- Cardenales – Natación y Gimnasia.
- Jockey Club de Tucumán– Tucumán Rugby.
- Gimnasia y Tiro – Los Tarcos.


Prensa URT

Regional Desarrollo: En busca de un lugar en la final

viernes, 14 de junio de 2019 0 comentarios

Regional Desarrollo: En busca de un lugar en la finalEste sábado el Regional del NOA Desarrollo conocerá a los finalistas del torneo, quienes además se asegurarán un lugar en la Liguilla “Súper 10 - 2020”.

El tercer equipo del Desarrollo en participar de la Liguilla saldrá del ganador del partido por el 3° y 4° puesto.

Las semifinales se jugarán en la cancha de Liceo y comenzarán a las 15 horas con el encuentro entre Tiro Federal y Santiago Rugby. A las 16:30 será el turno de Tigres y Aguará Guazú.

¿Cómo se jugará la Liguilla “Súper 10 – 2020”?

Los últimos siete equipos de la Zona Campeonato del Regional del NOA, más los tres primeros del Regional Desarrollo jugarán a una sola rueda, todos contra todos. Los primeros cuatro clasificarán a semifinales y quienes terminen en los puestos 1°, 2° y 3° ganarán el derecho para jugar el Súper 10 del año 2020.

Programación - Regional Desarrollo - Sábado 15 – Sede Liceo RC

Primera División – Semifinales
- Tiro Federal – Santiago Rugby – 15:00 – Leandro Santillán (URT).
- Tigres – Aguará Guazú – 16:30 – Federico Ceridono (URT).

Intermedia – Final
- Tigres – Aguará Guazú – 13:10 – Matías Albornoz (URT).

Prensa URT

URT: se define el Iniciación Femenino

URT: se define el Iniciación Femenino Este sábado, en La Querencia, el rugby femenino de Tucumán definirá al campeón del Torneo Iniciación.

La sexta y última fecha del certamen comenzará a las 13 horas tanto para Mayores como para Juveniles en el club de Juan Bautista Alberdi.

La jornada final definirá además a los cuatro equipos de Mayores que jugarán el Torneo Regional del NOA Femenino a disputarse los días 27 de julio y 10 de agosto en Salta y Jujuy, respectivamente. Por su parte, los juveniles jugarán el 6 de julio en Tucumán y contará con la participación de todos los clubes de nuestra provincia.

Programación – 6° fecha

Mayores
Huirapuca – Alberdi Rugby.
Monteros Vóley – Aguará Guazú.
La Querencia – Tafí Viejo.
Bajo Hondo – Cardenales.
Coipu – Liceo.

Juveniles
Alberdi Rugby “Blanco” – Aguará Guazú.
Cardenales – Alberdi Rugby “Negro”.
Monteros Vóley – La Querencia.

Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 09.10: Jaguares - Sunwolves (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 21.00: Scrum (ESPN 2).
- 22.00: Jaguares - Sunwolves (en diferido, Super Rugby, ESPN +).

» Sábado
- 12.15: Bulls - Lions (en vivo, Super Rugby, ESPN)
- 15.30: CRAI - Jockey de Rosario (en vivo, Torneo del Litoral, 5RTV)
- 15.45: Toulouse - Clermont (en vivo, Top 14, ESPN 3)
- 18.00: Uruguay - Argentina XV (en vivo, Nations Cup, DirecTV Sports).

» Domingo
- 11.30: Rugby Time (Canal 9).
- 14.00: Scrum (ESPN 3).

» Martes
- 14.30: Tercer Tiempo (Cablevisión - Salta).

Programación de Tv - www.norterugby.com.ar
Programación de Tv - www.norterugby.com.ar

Vuelve el Regional del NOA, se juega la 12º fecha

jueves, 13 de junio de 2019 1 comentarios

Luego del parate del fin de semana pasado se juega la penúltima fecha de la primera fase, que puede definir los dueños de los cuatro lugares vacantes para los playoffs. .

Consumadas las clasificaciones de Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia, la pelea por entrar a la definición del Regional del NOA “Antonio Gandur” quedó reducida a seis equipos.

Tucumán Lawn Tennis, que marcha tercero, recibirá a Universitario de Salta en la cancha de Lince. Para no depender de nadie, los “Benjamines” deben sumar un triunfo en las dos fechas restantes. Similar situación corre Universitario de Tucumán, que será local de Jockey Club de Salta. Los de Ojo de Agua asegurarán su pase de ronda con un triunfo con bonus.

Old Lions, que perdió terreno en las últimas dos fechas, necesita al menos un empate en su visita a Concepción para meterse en los playoffs. Los dueños de casa, en tanto, deben ganar y estar atentos a lo que suceda con Los Tarcos. En ese sentido, los “Rojos” recibirán a Jockey Club de Tucumán en busca de un triunfo que los mantenga con vida.

En la avenida Benjamín Aráoz habrá otro duelo interesante entre Natación y Lince. Los “Blancos” quieren quedarse con el segundo puesto que los deposite en las semifinales, mientras que los “Grises” no se quieren quedar afuera de los playoffs. Para que eso no suceda necesitan ganar los dos partidos que le quedan y esperar que Los Tarcos no triunfe.

La fecha se completará con los partidos entre Santiago Lawn Tennis vs. Gimnasia y Tiro y Tucumán Rugby vs. Cardenales. Este último, a diferencia del resto, se jugará a las 18:15. Los demás comenzarán a las 16:10.

Programación – 12° fecha

Primera división
- Santiago Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro – 16:10 – Matías Pascual (URT).
- Los Tarcos - Jockey Club de Tucumán – 16:10 – Pedro López Vildoza (URT).
- Tucumán Rugby – Cardenales – 18:15 – Fernando Martorell (URT).
- Natación y Gimnasia – Lince – 16:10 – Álvaro del Barco (URT).
- Huirapuca - Old Lions – 16:10 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta – 16:10 – Santiago Altobelli (URT).
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Salta – cancha Lince – 16:10 – César Ponce (URT).

Intermedia
- Santiago Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro – 14:30 – Walter Matilla (URT).
- Los Tarcos - Jockey Club de Tucumán – 14:30 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Tucumán Rugby – Cardenales – 16:30 – Carlos Navarro (URT).
- Natación y Gimnasia – Lince – 14:30 – José Casadey (URT).
- Huirapuca - Old Lions – 14:30 – Osvaldo Singh (URT).
- Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta – 14:30 – Fabián Décima (URT).
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Salta– 14:30 – Maximiliano Farías (URT).

Prensa URT

- Todos los resultados de la 11º fecha del #RegionalDelNOA

Formación de Jaguares ante Sunwolves

miércoles, 12 de junio de 2019 0 comentarios

Formación de Jaguares ante Sunwolves #SuperRugbyJaguares definió a sus titulares para el encuentro ante la franquicia japonesa de Sunwolves, que se disputará el viernes a las 19.10 hs., y marcará el fin de la primera parte del Personal Super Rugby.

El Head Coach Gonzalo Quesada dispuso doce cambios, respecto del equipo que venció a Sharks la semana pasada y aseguró la localía para los cuartos de final que se jugarán el viernes 21 de Junio en Vélez.

Se mantienen Juan Manuel Leguizamón en los forwards, en tanto que Santiago Carreras y Sebastián Cancelliere, volverán a juagar en las puntas.

Matías Orlando será el capitán y Santiago Socino, que estará en el banco, podrá convertirse en el jugador número 62 en vestir la camiseta de Jaguares en el Personal Super Rugby.

Formación de Jaguares ante Sunwolves #SuperRugby #ViviJaguares #PersonalSuperRugby
#PersonalSuperRugby #JAGvSUN #ViviJaguares

Las semifinales están definidas #WorldRugbyU20s

Las semifinales están definidas #WorldRugbyU20sArgentina-Australia y Francia-Sudáfrica serán los encuentros a disputarse este lunes desde las 13 hs y las 15:30 hs respectivamente, que otorgarán dos pasajes hacia el partido decisivo del Mundial Juvenil.

Transcurrió este miércoles en las instalaciones del CRAI y del Hipódromo rosarino, la tercera y última ronda de partidos del World Rugby U20 Championship Argentina 2019. La definición de cruces rumbo a semifinales fue el plato fuerte de la jornada.

Argentina-Australia y Francia-Sudáfrica serán los encuentros a disputarse este lunes desde las 13 hs y las 15:30 hs respectivamente, que otorgarán dos pasajes hacia el partido decisivo del Mundial Juvenil.

Por el Grupo A, Argentina dio la nota de la jornada al doblegar al último campeón, Francia, 47-26, en un encuentro espectacular en el que el seleccionado nacional juvenil cantó victoria ante un nutrido marco y con la presencia del entrenador Mario Ledesma en las tribunas.

“El aplomo y el peso que tuvo en la cancha el equipo fundamentalmente durante el primer tiempo fue clave”, sostuvo el Head Coach José Pellicena y agregó: “Las tarjetas rojas condicionaron el encuentro después, pero hubo situaciones muy positivas a nuestro favor que los chicos aprovecharon a la perfección. El plantel demostró día a día que estaba muy bien ante todo, desde el aspecto emocional. El equipo dio un paso adelante”.

En tanto Gales dio cuenta de Fiji 44-28, en otro de los choques atractivos de la tarde en la capital santafesina. “La verdad que no fue nada fácil. Por momentos jugábamos como pretendíamos y por momentos nos desconcentramos, pero conseguimos al final el marcador que pretendíamos”, dijo el hooker galés, Dewi Lake.


En el Grupo B, Irlanda superó a Italia 38-14 y quedó a un paso de ingresar a semifinales. “Teníamos que ganar y lo hicimos. Dejamos todo en la cancha. El partido fue muy duro, el tiempo estaba pesado, pero se nos dio. Ahora nuestra meta pasará por seguir peleando hasta llegar lo más lejos posible”, indicó el capitán irlandés, Liam Turner.


Mientras que Australia, el primer clasificado a la pelea por el título, fue vencido frente a Inglaterra, 56-33. “Fue un encuentro complicado. Las cosas no salieron como pretendíamos. No obstante, estamos clasificados a semifinales y ahora buscaremos corregir los errores que tuvimos hoy”, expresó el capitán australiano, Fraser McReight.


Por último, en el Grupo C, los Junior Springboks le ganaron a Nueva Zelanda 25-17 y relegaron de la disputa principal al multicampeón. Los Baby Boks terminaron como el mejor equipo de la fase regular y son el único invicto que tiene la competencia.

En el otro partido de la zona, Georgia le ganó a Escocia por 17 a 12 y evitó el último lugar de una zona complicada. “Fuimos eficaces en el segundo tiempo, contamos con un buen line out, nos tuvimos mucha confianza y terminamos dando vuelta el marcador a nuestro favor de manera merecida”, concluyó el back georgiano, Tedo Abzhandadze.

- Thomas Gallo y un try histórico para Los Pumitas #WorldRugbyU20s
- Los Pumitas en semifinales #WorldRugbyU20s.

Thomas Gallo y un try histórico para Los Pumitas #WorldRugbyU20s

Thomas Gallo y un try histórico para Los PumitasEl pilar tucumano Thomas Gallo metió un try que jamás olvidará, tras haber corrido desde mitad cancha. Los Pumitas vencieron a Francia y clasificaron a semifinales.




- Los Pumitas en semifinales #WorldRugbyU20s.
- Las semifinales están definidas #WorldRugbyU20s

Los Pumitas en semifinales #WorldRugbyU20s

Los Pumitas en semifinales del Mundial #WorldRugbyU20sLos Pumitas vencieron a Francia por 47 a 26 y se metieron entre los cuatro mejores seleccionado del Campeonato Mundial M-20 que se está desarrollando en nuestro país en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

El próximo lunes, a las 13 hs, el seleccionado albiceleste se medirá ante Australia en el Hipódromo de Rosario.

Los dirigidos por José Pellicena tuvieron su mejor actuación en el certamen y superaron al último campeón con total autoridad en un partido plagado de emociones en el cual Los Pumitas apoyaron cinco tries.

Argentina golpeo de entrada en el partido con un try del pilar tucumano Thomas Gallo, quien en una jugada propia de un tres cuarto, corrió más de 50 metros esquivando rivales a pura potencia.

Las expulsiones del tercera línea francés, Zegueur y del wing mendocino, Rodrigo Isgro, le agregaron aún más dramatismo a la tarde rosarina. Sin embargo, liderados desde el juego por el apertura Joaquín De la Vega (4 conversiones y 3 penales para una efectividad del 100%), Los Pumitas lograron controlar las acciones del partido y siempre se ubicaron arriba en el tanteador lo cual les dio una mayor tranquilidad.

El complemento tuvo la misma adrenalina que la primera etapa. Francia quiso achicar la diferencia, pero Los Pumitas se defendieron férreamente y aprovecharon al máximo cada situación en ataque para volverse con puntos.

El pitazo final del inglés Christophe Ridley desató la alegría de los jugadores y el festejo de las 6000 personas que se acercaron hasta el Hipódromo para alentar a un equipo que no los defraudo.


100 días para el inicio del Mundial de Japón

a 100 días del comienzo de la Rugby World Cup 2019 en JapónEl programa de legado Impact Beyond ya atrajo 1,16 millones de nuevos participantes en Asia.

• Todo listo cuando faltan 100 días para una “muy especial e innovadora” Rugby World Cup
• 80% de los tickets disponibles han sido vendidos, con una demanda de simpatizantes sin precedentes en más de 170 países.
• El programa de legado Impact Beyond atrajo 1,16 millones nuevos participantes en Asia
• Los 100 días a RWC se marcarán con la puesta en funcionamiento de la cuenta regresiva a Rugby World Cup 2019 en un reloj Tudor
• El #RWC2019 Trophy Tour viajó 200 mil millas a través de 19 países, inspirando a más de 80 mil personas
• Se anticipa será la Rugby World Cup mas competitiva de la historia

Cuando faltan 100 días para el comienzo de Rugby World Cup 2019, el Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont confía que la novena edición del principal torneo del rugby mundial será una celebración muy especial e innovadora del rugby y el país anfitrión.


Rugby World Cup 2019 será un torneo sin igual. La primer Rugby World Cup en Asia ha generado el interés de simpatizantes japoneses y del resto del mundo, con más del 80% de las entradas disponibles vendidas a simpatizantes en más de 170 naciones, dispuestos a viajar desde lugares tan remotos como el norte de Rusia y Antártida, en el sur.

Se anticipa un record de 400 mil visitantes internacionales en Japón entre septiembre y noviembre, mientras que más de 100 mil entradas se han comprado a través de los agentes de viajes oficiales, superando el total de vendidas en Inglaterra 2015.

Sigue creciendo la expectativa en las doce ciudades sedes, y más de noventa millones de japoneses ya están al tanto del torneo justo cuando la icónica Webb Ellis Cup está lista para embarcarse en una gira de 100 días y quince ciudades por el país que atraerá a más de un millón de simpatizantes.

Con la base de seguidores del rugby habiendo crecido en más del 20% desde la última Rugby World Cup, un innovador enfoque a su relacionamiento con los simpatizantes verá al deporte inspirando a una nueva generación de simpatizantes y participantes por fuera de sus países tradicionales. Promete ser el evento de rugby más enlazado, visto y consumido de la historia.

Beaumont dijo: “Rugby World Cup 2019 será una muy especial celebración global del rugby, que tendrá a los simpatizantes y jugadores en el centro de la escena.”

“Cuando faltan 100 días para su comienzo, tengo toda la confianza de que Japón 2019 generará cambios en todas las métricas – siendo la RWC más conectada socialmente y de mayor impacto económico, la de mayor transformación, la más vista y conectada y, creemos, la más competitiva a la fecha.”

“Rugby World Cup trata de juntar a la gente para celebrar el rugby, sus valores y divertirse; pronostico un evento espectacular en cada uno de los niveles. Ha sido fabuloso ver como este evento fue abrazado por la gente de Japón, desde Sapporo al norte a Kumamoto al sur.”

“Desde los estadios a los fan-zones y a través de las ciudades sedes, estamos apuntando a que haya un ambiente de festival en el que los mejores jugadores del mundo busquen quedarse con el premio mayor del rugby – la Webb Ellis Cup.”

Mucho antes del encuentro inaugural, se puede confirmar a Rugby World Cup 2019 como un evento de cambio. El programa de legado del torneo – Impact Beyond 2019 – atrajo ya a más de 1,16 millones de participantes en Asia, mientras que programas específicos de desarrollo en Japón siguen atrayendo niños al rugby.

Beaumont agregó: “Le otorgamos los derechos de organización a Japón hace 10 años, reconociendo la clara e incontrastable oportunidad de destrabar el enorme potencial del rugby en Asia, el continente más poblado y joven del mundo. Estoy feliz de que hayamos aprovechado la oportunidad, atrayendo más de un millón de nuevos participantes (más de 200 mil en Japón) y recolectando más de £1,5 millones para el destacado programa ChildFund Pass It Back que transformará la vida de más de 25 mil niños en desventaja en toda Asia.”

La celebración de los 100 días incluirá la presentación en Tokio del reloj Tudor con la cuenta regresiva a Rugby World Cup 2019 y el comienzo del Trophy Tour doméstico que llevará la icónica Webb Ellis Cup a las doce ciudades anfitrionas, además de la histórica Kioto antes de llegar al estadio de Tokio para el partido inaugural entre Japón y Rusia el 20 de septiembre – un partido que se espera supere ampliamente el record de audiencia local de 28 millones (Japón v Samoa en Rugby World Cup) 2015 a través de la televisión japonesa.

Su arribo en Japón marcó el fin de un increíble Trophy Tour internacional que llevó la Webb Ellis Cup a diecinueve países, incluyendo la primera parada en Chile y un viaje emotivo a India donde más de 17 mil niños se acercaron a ver el famoso símbolo de unidad del rugby tan solo en el primer día. El trofeo ha viajado más de 200 mil millas e inspirado a más de 80 mil personas durante el Rugby World Cup Trophy Tour más largo de la historia.

Los conceptos japoneses de Ometenashi y Omatsuri son sumamente importantes en la cultura japonesa y ambos definirán la verdadera esencia de Rugby World Cup 2019. Ometenashi es el espíritu japonés de hospitalidad en la que los visitantes reciben la mejor bienvenida posible; Omatsuri es la palabra japonesa para festival. Rugby World Cup 2019 será un festival único, en todo el país, que unirá doce ciudades y 55 bases de equipos, ofreciendo a simpatizantes, jugadores y referís la más especial de las bienvenidas japonesas.

El CEO del Comité Organizador de Rugby World Cup 2019 Akira Shimazu dijo: “Crece el interés en todo el país al poner la cuenta regresiva en los 100 días finales hacia el kick-off del 20 de septiembre. La Webb Ellis Cup está aquí en Japón, nuestras ciudades sedes están listas, nuestros estadios en perfecto estado y los 20 equipos esperan el momento de salir a jugar. Hablo en nombre de todo Japón, del comité de bienvenida de 127 millones, cuando digo que estamos listos para darle la bienvenida a Japón a todo el mundo y estamos listos para ser anfitriones de un torneo inolvidable y único.”

Al prepararse Japón para darla la bienvenida al mundo a un festival especial de rugby en todo el país, también se anunciaron las sedes de las dieciséis fan-zones de Rugby World Cup 2019. Estas ofrecen un ámbito fantástico para que gente con y sin entradas pueda disfrutar de partidos a través de pantallas gigantes, probando la comida y bebida local, a la vez de disfrutar de un ambiente de carnaval, de la cálida bienvenida que se ha hecho famosa en Rugby World Cup.

Al ingresar los preparativos del torneo a su fase final, World Rugby también reconoce a los organizadores del torneo Japan Rugby 2019 y la Japan Rugby Football Union (JRFU) por su excelente progreso.

Beaumont agregó: “A 100 días del comienzo, no estaríamos donde estamos sin el gran trabajo de equipo y la clara visión de nuestros amigos en Japan Rugby 2019, la JRFU, los equipos y todas las uniones anfitrionas y quiero agradecer a todos ellos por el compromiso y dedicación para preparar lo que promete ser una Rugby World Cup muy especial.”

Hay una limitada cantidad de tickets para Rugby World Cup 2019 a la venta hasta fin de julio en https://tickets.rugbyworldcup.com/. Los simpatizantes también pueden comprar entradas a través del sitio oficial de reventa de Rugby World Cup 2019, que ofrece a los simpatizantes una plataforma segura para revender los tickets a otros simpatizantes a precio de costo para los partidos que no vayan a poder ir www.rugbyworldcup.com/tickets.

» Un torneo innovador en cifras

1ª Rugby World Cup en Asia.
6 socios globales que renovaron en tiempo y con valores record .
9ª Rugby World Cup.
12 ciudades sedes, desde Sapporo en el norte a Kumamoto en el sur.
20 equipos.
48 partidos.
55 bases de equipos.
83 equipos participaron de la clasificación .
207+ territorios con cobertura televisiva .
3,000 periodistas acreditados.
13,000 voluntarios.
25,000 niños en desventaja social en Asia que se beneficiarán del apoyo del ChildFund Pass It Back.
100,000 vendidos a través de las agencias oficiales .
400,000 visitantes internacionales .
1,16 millones los participantes a la fecha del proyecto Impact Beyond Asia 1 million .
£1,5 millones comprometidos al ChildFund Pass it Back por simpatizantes y socios globales.
1,8 millones espectadores.
5.5 millones solicitudes de tickets a la fecha.
14 millones de simpatizantes en Japón.
90 millones reconocimiento de RWC en Japón (70% de la población).
112 millones simpatizantes del rugby en Asia.
216.6 billones ingresarán a la economía japonesa.




Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino