Formación de Jaguares para visitar a Reds

jueves, 30 de mayo de 2019 0 comentarios

Formación de Jaguares para visitar a Reds #SuperRugbyGonzalo Quesada dispuso nueve cambios en el equipo que saldrá el sábado a la cancha para enfrentar a Reds en Brisbane, en el último partido de la gira por Oceanía.

En los forwards ingresan Tetaz Chaparro, Creevy, Paulos, Lavanini y Lucio Sordoni que hará su debut como titular en el torneo. A su vez Guido Petti, se ubicará como número 6.

La pareja de medios se renueva con Felipe Ezcurra y Joaquín Díaz Bonilla jugando desde el inicio, mientras que Moroni y Mallía ingresan como titulares. Matías Orlando será el capitán.

El partido comenzará a las 6,45 (hora Argentina) y se verá por ESPN 2 e ESPN Play.

» Formación de Jaguares para visitar a Reds:

Formación de Jaguares para visitar a Reds #SuperRugby

Plantel de Argentina XV para la Nations Cup

Plantel de Argentina XV para la Nations CupArgentina XV viaja el sábado a Montevideo donde participará de la Nations Cup, torneo que nuevamente se desarrollará en Uruguay entre el 4 y el 15 de Junio.

Esta edición del torneo, que habitualmente tiene como sede al Estadio Charrúa, será muy exigente ya que el equipo dirigido por Ignacio Fernández Lobbe se enfrentará a Namibia, Rusia y Uruguay, tres equipos que en septiembre estarán disputando el Mundial de Japón 2019.

En esta temporada, Argentina XV salió campeón en las dos competencias en las que participó. A comienzos de año ganó la Americas Rugby Championhsip y el último fin de semana se consagró en el Sudamericano 6 Naciones. En ambas competencias, ganó de manera invicta.

En el plantel argentino estarán presentes los Jaguares Rodrigo Bruni, Bautista Ezcurra, Juan Cruz Mallía y Martín Landajo, quien ya se recuperó de su fractura. Además, el plantel de 30 jugadores incluye a Lucas Mensa y Manuel montero, quienes fueron preseleccionados para Los Pumas.

Plantel de Argentina XV para la Nations Cup
- Fixture de la Nations Cup 2019.

El sueño de Los Pumitas está en marcha

El sueño de Los Pumitas está en marchaEl Seleccionado argentino de Menores de 20 años ya se encuentra instalado en Rosario a la espera del debut en el Campeonato Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Rosario y Santa Fe entre el 4 y 22 de junio.

El conjunto nacional, que es entrenado por José Pellicena y capitaneado por el mendocino Juan Pablo Castro, tendrá hoy una jornada de recuperación y mañana entrenará en las instalaciones de Old Resian en doble turno.

Argentina debutará el 4 de junio ante Gales, en el Hipódromo de Rosario. En la segunda jornada, que se jugará el sábado 8, enfrentará en CRAI a Fiji, cerrando la etapa clasificatoria, nuevamente en el Hipódromo, ante Francia, el último campeón del mundo.

“Cerramos la etapa de preparación de la mejor manera, ajustando algunos detalles que quedaron de la gira de Sudáfrica y del partido con Argentina XV. El equipo está muy bien y queda poco para ajustar en estos días.”, afirma Santiago Chocobares, centro de Los Pumitas que tendrá su segundo mundial juvenil, que a su vez agregó: “Venimos haciendo mucho hincapié en la defensa y en las formaciones fijas. La gente se va a encontrar con un equipo que laburó mucho, hizo el proceso de la mejor manera y en el que tanto jugadores como entrenadores tienen mucho hambre de ganar. Vamos a dejar todo y tratar de hacer un buen torneo”.

Nacido en Rufino, al sur de la provincia de Santa Fe, Chocobares se formó en el club Los Pampas y actualmente es jugador de Duendes. Sobre la oportunidad de jugar un mundial en su país, el centro afirmó que “es un factor motivacional que nos va a ayudar mucho, es lindo jugar con la familia y los amigos cerca. Venimos trabajando con todo el staff para no tomarlo como una presión”.

Con la llegada a la sede del torneo, Los Pumitas pusieron en marcha su sueño mundialista, el cual tendrá su primera prueba de fuego el martes a las 13 hs, cuando se midan con Gales.

La FUAR tiene una cita en Tucumán

miércoles, 29 de mayo de 2019 0 comentarios

La FUAR tiene una cita en TucumánMañana jueves 30 de mayo, la cancha Alpa Sumaj del Jockey Club será sede de una nueva edición del Torneo de Golf a beneficio de la Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR), evento que cuenta con apoyo en la difusión por parte del Ente Tucumán Turismo.

Por cuarto año consecutivo, el golf y el rugby se unirán con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a que jugadores que sufrieron lesiones graves en la práctica del rugby, puedan tener una mejor calidad de vida, además de contribuir al desarrollo del Quad Rugby o Rugby Adaptado en el país.

En esta oportunidad, el Torneo pondrá una vez más en juego la Copa GMKT compitiéndose bajo la modalidad Laguneada Mejor Pelota, Best Approach y Long Drive. La cita será a partir de las 14 horas y poco antes se realizará una recepción.

La ocasión será ideal para ver a grandes figuras del golf como Andrés “Pigu” Romero y a cuatro Pumas Históricos que estarán disputando el torneo como Jorge “Georgie” Allen, Martín Yangüella, Pío Lerga y José María Núñez Piossek quien forma parte de la organización. Asimismo, acompañarán tanto el presidente de la Fundación Argentina de Rugby, Marcelo Campo como su gerente Ignacio Rizzi.

«Siempre tratamos de darle una vuelta de rosca para hacerlo cada vez más grande e institucionalizarlo en la provincia, dándole más aceptación”, explicó Gerardo Blanche, de Agon Arg Sports, sobre esta cuarta edición de la Copa.

Luego del torneo se llevará adelante un After Golf donde habrá lunch, los sponsors repartirán premios y se realizará una subasta de camisetas de Los Pumas, palos de golf y pelotas firmadas por el “Pigu” Romero para recaudar fondos.

Blanche invitó al público general a participar y presenciar el evento en Alpa Sumaj de 14 a 18 horas. “El evento es abierto al público y la entrada es gratuita. Los que quieran colaborar y saber lo que hace la Fundación se pueden llegar. Es un lindo torneo”, resaltó.

Comunicado UAR: Ledesma-Quesada

martes, 28 de mayo de 2019 0 comentarios

Comunicado UAR: Ledesma-QuesadaLa Unión Argentina de Rugby realizó un comunicado sobre el rol de Gonzalo Quesada a cargo de Jaguares y la relación con el cuerpo técnico de Los Pumas.

A raíz de algunas versiones que surgieron en los últimos días respecto a la conformación del staff de Los Pumas para el Personal Rugby Championship y el Mundial de Japón, desde la Unión Argentina de Rugby queremos hacer algunas aclaraciones para evitar la divulgación de información errónea.

En agosto de 2018 presentamos a Gonzalo Quesada como Head Coach de Jaguares, una incorporación de excelencia para el desarrollo del rugby argentino. Además de su exitosa carrera como jugador, la experiencia que adquirió en Francia como entrenador y el actual buen año con el equipo argentino son muestras cabales de su capacidad.

No solo por los resultados -que hoy están a la vista de todos- sino también porque es desde ese lugar donde mejor se puede complementar con Mario Ledesma y con el resto de nuestros entrenadores. Es, a su vez, lo que hace el Head Coach de Los Pumas con el staff de M20, M18, con el de Argentina XV o con el de Seven. La colaboración entre staffs suma y es parte fundamental del plan estratégico de la UAR.

En 2018, a Gonzalo Quesada se le solicitó sumarse al staff de Los Pumas como una oportunidad para que conociera a los jugadores que iba a dirigir la temporada siguiente en una competición tan exigente como el Super Rugby. Al igual que el resto de los Head Coach, también tiene otras funciones dentro de la UAR, sin descuidar la proyección del año que viene para Jaguares.

Gonzalo Quesada es una fuente de consulta permanente para Mario Ledesma, tanto para el armado de la lista como para conocer la evolución de los jugadores durante este semestre. Trabajan en conjunto y así seguirá siendo. Desde la UAR creemos que “la unión de todos” no es un simple slogan sino una manera de conformar un equipo de trabajo. Y la relación de Mario Ledesma y Gonzalo Quesada no es la excepción.

Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby:

“Es política de la UAR tener staffs diferenciados para cada uno de sus equipos y que todos trabajen en línea con el mismo plan. Consideramos que el lugar donde Gonzalo más le aporta al rugby argentino es como Head Coach de Jaguares. Así lo pensamos y acordamos cuando firmó el contrato y estamos muy satisfechos con esa decisión. El foco de él está en este cierre de temporada y en los desafíos del año que viene. Siempre se mostró a disposición de colaborar con todo lo que pedimos, como cuando le solicitamos el año pasado que se sume al staff para ir tomando contacto y conociendo al equipo para lo que sería su primera temporada al frente de Jaguares o como ahora que es fuente de consulta permanente para Mario”.

Mario Ledesma, Head Coach de Los Pumas:

“Que Gonzalo no sea parte del staff no significa que no influya. Es una persona importantísima para mí porque entrena y dirige a la gran mayoría de los chicos, así que sería ilógico de mi parte no escucharlo. Me da risa cuando quieren instalar una interna con él: somos amigos desde hace 25 años y hablamos todos los días. Además de su aporte desde Jaguares, sumamos al staff al Corcho Fernández Lobbe y al Chalo Longo, que aportarán muchísimo valor a Los Pumas”.

Gonzalo Quesada, Head Coach de Jaguares:

“Hoy estoy 100 % abocado y muy comprometido con Jaguares, estamos laburando bien y atravesando una buena primera temporada. El año pasado tuve el honor de ser convocado a ser parte del staff de Los Pumas y fue una excelente experiencia. Tengo una muy buena relación con Mario y todo el staff y estaré siempre que sea necesario acompañar o colaborar con ellos u otro equipo de la UAR desde donde sea».

UAR

Fixture de la Nations Cup 2019

Fixture de la Nations Cup 2019Argentina XV competirá con los seleccionados mundialistas de Uruguay, Namibia y Rusia a partir del 4 de junio en Montevideo.

Con un formato de todos contra todos, a jugarse el 4, 9 y 15 de junio, en el renovado Estadio Charrúa de Montevideo, será la tercera edición consecutivo, de catorce ediciones, en disputarse en Uruguay.

La Nations Cup es un torneo clave en el programa de Alto Rendimiento de World Rugby, ofreciendo una importante competencia para los países participantes en una etapa crucial en su preparación de cara a la primer Rugby World Cup que se jugará en Asia a partir del 20 de septiembre.

Uruguay, que derrotó a Canadá de visitante y en casa en 2018 para clasificar a Rugby World Cup 2019 como Americas 2, ganó las últimas dos ediciones de la Nations Cup en 2017 y 2018. Los anfitriones tendrán competencia de los también clasificados a Japón, Namibia (África 1 tras ganar la Africa Cup del año pasado) y Rusia (que clasificó también el año pasado como Europa 1).

Por su parte, Argentina XV llega a la competencia con la confianza alta tras lograr en gran nivel el título del Americas Rugby Championship de manera invicta derrotando a Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Canadá y Chile.

Los cuatro equipos en la Nations Cup no se enfrentarán en la fase de grupos en Rugby World Cup 2019 ya que Rusia integra el Grupo A junto a Irlanda, Escocia, Japón y Samoa, Namibia está en el Grupo B con Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia y Canadá. En el Grupo C estará Argentina con Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Tonga mientras que Uruguay competirá en el Grupo D con Australia, Gales, Georgia y Fiji.

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “La World Rugby Nations Cup ofrece una preparación de nivel a tres meses de que participen en Rugby World Cup."

“World Rugby invierte significativas sumas en sus programas de alto rendimiento para naciones emergentes tales como Uruguay, Namibia y Rusia y en competencias de alto nivel como la Nations Cup para conseguir que Rugby World Cup 2019 sea la más competitiva al momento."

"Le agradecemos a Uruguay por ser sede un tercer año consecutivo; demostraron ser orgullosos y apasionados anfitriones y esperamos otra excelente competición con rugby de alto nivel frente a buena cantidad de espectadores mientras se preparan para la primer Rugby World Cup en Asia."

Tener a Uruguay como sede refuerza el desarrollo de World Rugby hacia el desarrollo del rugby en las Américas. Rugby Americas, que reúne a las asociaciones regionales Rugby Americas North y Sudamérica Rugby ha tenido éxito en atraer competencias de relevancia en una de las regiones de mayor crecimiento tanto en participantes como en simpatizantes.

Argentina será sede del U20 World Championships este mes de junio y el U20 Trophy se jugará cruzando la frontera en Brasil en julio. La Nations Cup llega tras el éxito del reciente Americas Rugby Championship, con la participación de seis equipos del continente, con el apoyo financiero de World Rugby como parte de su estrategia global, consiguiendo mayor relación con los simpatizantes y con record de espectadores que permitió un crecimiento respecto a la cantidad de simpatizantes del 7%, a 198,2 millones (por encima del promedio anual de crecimiento del 1%).

El Vicepresidente de World Rugby y Presidente de Rugby Americas Agustín Pichot dijo: "Estamos viendo un fuerte envión en cuanto al conocimiento y popularidad del rugby en las Américas. Clave en este empuje es ser sede de eventos estratégicamente importantes con la Nations Cup y los torneos M20, ofreciendo la oportunidad para mostrar el alto nivel internacional, atraer nuevos simpatizantes y conectar con nuestras crecientes comunidades digitales y sociales en toda América."

"Tenemos toda la confianza de que Uruguay nuevamente hará un gran trabajo en este valioso torneo en que los equipos afinarán su preparación para Rugby World Cup 2019.”

Pablo Ferrari, Presidente de la Unión de Rugby del Uruguay, agregó: "Para la Unión de Rugby del Uruguay es un honor que nuevamente World Rugby nos confíe la organización de la Nations Cup, que se hará en el Estadio Charrúa con la participación de Uruguay, Argentina XV, Namibia y Rusia. Este evento cuenta con tres equipos mundialistas y le servirá a Los Teros como preparación para Japón. Nuevamente, invitamos a todos a disfrutar este torneo."

World Rugby está comprometida a expandir oportunidades de competencias de nivel para uniones emergentes y establecidas, invirtiendo £3,5 millones en competencias de alto rendimiento tan solo en 2019.

La inversión de World Rugby en su programa de alto rendimiento en naciones emergentes como Namibia, Rusia y Uruguay ofrece fondos esenciales para convocar y preparar los equipos, salarios de los staffs técnicos y consejeros técnicos además de iniciativas en ciencia del deporte y aspectos médicos.

» Fixture de la #NationsCup2019:

FECHA 1 - Martes 4/6
- Namibia vs. Argentina XV.
- Uruguay vs. Rusia

FECHA 2 - Domingo 9/6
- Argentina XV vs. Rusia.
- Uruguay vs. Namibia.

FECHA 3 - Sábado 15/6
- Namibia vs. Rusia.
- Uruguay vs. Argentina XV.

Se jugó la 5° fecha del Anual Juvenil de la URT

lunes, 27 de mayo de 2019 0 comentarios

Se jugó la 5° fecha del Anual Juvenil de la URTLos resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.

El pasado sábado se jugó la quinta fecha del Apertura del Torneo Anual de rugby juvenil. A continuación, se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.

Torneo Anual Juvenil – Apertura
Resultados – 5° fecha


» Menores de 15 años
- Universitario 17 – Tuc. Lawn Tennis 14.
- Jockey Club 12 – Cardenales 10.
- Los Tarcos – Huirapuca - Postergado.
- Natación y Gimnasia 10 – Tucumán Rugby “Verde” 26.
- Lince 0 – Tucumán Rugby “Negro” 94.

» Menores de 16 años
- Universitario 24 – Tuc. Lawn Tennis 43.
- Jockey Club 43 – Cardenales 7.
- Los Tarcos 17 – Huirapuca 73.
- Natación y Gimnasia 14 – Tucumán Rugby “Verde” 24.
- Lince 12 – Tucumán Rugby “Negro” 35.

» Menores de 17 años
- Universitario 34 – Tuc. Lawn Tennis 24.
- Jockey Club 20 – Cardenales 19.
- Los Tarcos 0 – Huirapuca 29.
- Natación y Gimnasia 22 – Tucumán Rugby “Verde” 35.
- Libre: Lince.

» Menores de 19 años
- Universitario 20 – Tuc. Lawn Tennis 7.
- Jockey Club 26 – Cardenales 28.
- Los Tarcos 29 – Huirapuca 43.
- Natación y Gimnasia 28 – Tucumán Rugby “Verde” 29.
- Libre: Lince.

Prensa URT

Nuevo marco de sanciones para el tackle alto

Nuevo marco de sanciones para el tackle altoWorld Rugby presentó una nueva guía y material educativo de apoyo para asistir con el proceso de toma de decisión de sanciones en el campo de juego por tackles altos y golpes de hombro.

Reflejando el enfoque basado en evidencia para la reducción en el riesgo de conmoción, World Rugby desarrolló el marco para la ‘toma de decisión de tackles altos’ junto a delegados de las uniones y competencias que participaron del simposio de bienestar y seguridad del jugador el mes pasado en Francia, del que participaron jugadores, entrenadores, referís y médicos.

Es una simple guía, paso a paso, con el objetivo de:

Mejorar la consistencia en la aplicación de sanciones en el campo de juego al distinguir entre tackle peligroso merecedor de un penal, tarjeta amarilla o tarjeta roja
Apoyo en la protección de la cabeza de ambos jugadores al sancionar consistentemente y frecuentemente el comportamiento del tackle de alto riesgo
Estudios al respecto han demostrado que el 76% de las conmociones suceden en el tackle, el 72% de los casos siendo el tackleador el conmocionado; el riesgo de lesión de cabeza es 4,2 veces más grande cuando los tackleadores están erguidos. El marco apunta a cambiar el comportamiento del jugador en esta área prioritaria, promocionando técnicas más seguras a partir del edicto de enero de 2017 de sanciones más duras en tackles altos.

Disponible en un PDF paso a paso, el marco viene con la apoyatura de un video educativo que ilustra que es lo que buscan los referís al determinar una sanción.

El proceso se enfoca en la fuente directa de contacto con la cabeza, el grado de fuerza, y por primera vez, factores mitigantes o agravantes que puedan ser aplicados por los referís. Será una herramienta útil para entrenadores, jugadores, referís, prensa y simpatizantes. Ofrece un énfasis fresco y no juzga retrospectivamente sanciones previas.

VISITE EL WEBSITE DE LEYES Y VEA EL MARCO DE DECISIÓN DE TACKLE ALTO >>

EL MARCO >>

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “Como deporte, seguimos poniendo la prevención de lesiones en el centro de nuestras tomas de decisiones. El marco para tackles altos refleja este compromiso, ofreciendo una guía paso a paso para referís con el objetivo manifiesto de reducir el riesgo de lesión a través de sanciones más duras y consistentes con el comportamiento del tackle de alto riesgo.»

«Estamos en un claro e importante camino que requiere del apoyo y compromiso de todos en el rugby. Quiero especialmente agradecer a las competencias y uniones por su total colaboración en este importante proceso.»

El Presidente del Comité de Rugby de World Rugby John Jeffrey agregó: “Esta es una importante herramienta educativa para todo el deporte en el área de bienestar y seguridad del jugador. El marco beneficia a todos, no solo a los referís, y marca el nivel esperado de referís cuando consideren su sanción para un tackle alto o golpe con el hombro.»

Todas las competencias de World Rugby y partidos internacionales adoptarán esta guía de aplicación con efecto inmediato, junto a cualquier competencia que esté por comenzar. Respecto de los torneos que ya están en progreso, podrán implementarlo inmediatamente o esperar a la próxima edición o temporada.

Gimnasia y Tiro no encuentra el rumbo

domingo, 26 de mayo de 2019 0 comentarios

Gimnasia y Tiro no encuentra su rumboLos "albos" no levantan cabeza, cayeron de local con Cardenales por 13 a 30.

El partido ante Cardenales nos dejó claro que este el juego que Gimnasia no debe realizar, realmente no le salió nada. Los fowards, emblema del juego de Gimnasia, no tuvieron una buena tarde y el equipo lo sintió. Los "albos" entraron dormidos a la cancha y cedieron la iniciativa a su rival, dedicándose en la mayoría del partido a defenderse.

Durante el primer tiempo ambos equipos demostraron un bajo nivel de juego, con demasiados errores no forzados y pocas ideas en ataque. Si bien la posesión del balón la tuvo Cardenales, no pudo sacar diferencias en el tanteador, el resultado parcial fue 3 a 5 en favor de los "purpurados".

El complemento fue todo de Cardenales, tomó las riendas del partido y logró imponer su ritmo de juego. Con mejor obtención que los locales y ganando los puntos de contacto, sacó una gran diferencia, llegando a marcar cuatro trys, lo que le permitió llevarse el punto bonus. El resultado final fue 13 a 30 en favor de los tucumanos.

Con este resultado Gimnasia suma una nueva derrota y se ubica en la última posición de la tabla. Los "albos" tendrán revancha el próximo fin de semana cuando visiten al Jockey de Tucumán. Cardenales volvió a encontrarse con la victoria y en la próxima fecha recibe a Los Tarcos.

» Compacto: Gimnasia y Tiro 13 - Cardenales 30 (0–5)



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Matías Jorge, Juan Cruz Marsal, Marcelo Balderrama, Álvaro Silvestre, Ramiro Fernández, Lucas Murúa, Federico Choque, Facundo Cuevas, Leandro Tobío , Agustín Alloa,
Germán Valdez, Nicolás Mentesana, Matías Chavarría, Luis Valdez y Gonzalo Montalbetti (c).
Suplentes: Ignacio Tobío, Juan Manuel Fernández, Cristian Fernández, César Reynaga, Franco Wuscovi, Enzo Valdez, Emiliano Albertini y Agustín Ruiz.
Entrenadores: Raúl Coledani – Gonzalo Figueroa – Alejandro Pavón.

Cardenales RC: Luis Roberto Acuña, Isaac Bravo, Rodolfo Rivadeneira, Gerardo Díaz, Tobías Ruffino, Facundo Cabrera, Roque Albornoz, Juan Simón, Andrés Odstrcil, Eric Odstrcil, José Ortiz, Máximo Ledesma, José Ruiz (c), Francisco Ortiz y Facundo Gamarra.
Suplentes: Facundo Corvalán, Gastón Ocaranza, Leandro Luna
Entrenadores: Rudy Medina, Mario Osores y Marcos Vélez.

Tantos 1er tiempo: 9´ penal de Leandro Tobio (G) y a los 20´ try de José Ruiz (C).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 - Cardenales 5.

Tantos 2do tiempo: 4´ penal de Facundo Gamarra (C), 10´ try de Facundo Cabrera + conv. de Facundo Gamarra (C), 18´ penal de Leandro Tobio (G), 20´ try de Rodolfo Rivadeneira (C), y 28´ try de Rodolfo Rivadeneira + conv. de Facundo Gamarra (C), 30´ penal de Facundo Gamarra (C) y a los 32´try de Gonzalo Montalbetti + conv. de Leandro Tobio (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 13 - Cardenales 30 (0–5).

Amonestados: 2T 34´Leandro Luna (C).
Árbitro: José Casadey (URT).
Linesman: Carlos Navarro (URT) y Luciano Pereyra (URS).
» Jugador Imperial: Facundo Gamarra (C).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 38 - Cardenales 17.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Medeiros..

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Pasó la 10º fecha del Regional del NOA

Pasó la 10º fecha del Regional del NOAEl invicto de Tucumán Rugby alcanzó las diez fechas, goleó a Old Lions y le sacó 11 puntos al segundo y 13 al tercero. Todos los resultados y posiciones.

La contundente victoria de Tucumán Rugby sobre Old Lions por 65 a 12 fue otra demostración más de su sólido andar. Con once puntos más que Natación, el nuevo escolta, y trece por encima de los “Viejos Leones”, su lugar en semifinales ya está asegurado.

En otro de los partidos más atractivos de la décima fecha, Tucumán Lawn Tennis consiguió un gran triunfo como visitante al ganarle a Universitario de Tucumán 27 a 20. Con estos cuatro puntos, los “Benjamines” alcanzaron a las “Serpientes” y se volvieron a poner en carrera en la lucha por el segundo puesto.

Los Tarcos, que venía de una derrota, le ganó a Lince 55 a 10 y se metió en el lote de los clasificados al alcanzar los 24 puntos, igual cantidad que su rival de turno. Natación y Gimnasia aprovechó el traspié de Old Lions y, tras vencer a Jockey Club de Salta 53 a 28, se subió al segundo puesto.

Huirapuca
, en tanto, dio muestras de su recuperación al derrotar como local a Universitario de Salta y alcanzar los 23 puntos. Los “Gauchos” desplazaron a Jockey Club de Salta y están a sólo un punto de meterse entre los seis primeros.

Por último, Cardenales y Jockey Club de Tucumán cosecharon sendas victorias en sus excursiones fuera de la provincia. Los “Purpurados” se quedaron con un triunfazo al ganarle a Gimnasia y Tiro en “La linda”, mientras que los “Cañeros” hicieron lo propio al derrotar a Santiago Lawn Tennis 30 a 27.

Primera división – 10° fecha

» Resultados
- Los Tarcos 55 – Lince 10.
- Tucumán Rugby 65 – Old Lions 12 .
- Universitario de Tucumán 20 – Tucumán Lawn Tennis 27 .
- Santiago Lawn Tennis 27 – Jockey Club de Tucumán 30
- Gimnasia y Tiro 13 – Cardenales 30 .
- Natación y Gimnasia 53 – Jockey Club de Salta 28 .
- Huirapuca 34 – Universitario de Salta 16.

» Posiciones
- Tucumán Rugby 47.
- Natación y Gimnasia 36.
- Old Lions 34.
- Tucumán Lawn Tennis 30.
- Universitario de Tucumán 30.
- Los Tarcos 24.
- Lince 24.
- Huirapuca 23.
- Jockey Club de Salta 21.
- Santiago Lawn Tennis 15.
- Universitario de Salta 14.
- Cardenales 12.
- Jockey Club de Tucumán 11.
- Gimnasia y Tiro 9.

Próxima fecha (11°)
- Tuc. Lawn Tennis – Sgo. Lawn Tennis.
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán.
- Jockey Club de Salta – Huirapuca.
- Old Lions – Natación y Gimnasia.
- Lince – Tucumán Rugby.
- Cardenales – Los Tarcos.
- Jockey Club de Tucumán – Gimnasia y Tiro.

Prensa URT

Tucumán Rugby sigue su marcha imparable

sábado, 25 de mayo de 2019 0 comentarios

Tucumán Rugby sigue su marcha imparable
El puntero e invicto del Regional del NOA le dio una paliza a su escolta Old Lions por 65 a 12 y con varios ausentes entre los habituales titulares.

«Así no se puede», «increíble», «quien los para a estos?» eran las frases que se escuchaban en los distintos sectores de la cancha N°1 de Tucumán Rugby que acababa de ganarle a Old Lions por 65 a 12 y se mantenía como único líder e invicto, con puntaje ideal, desatando una fiesta en el plantel y entre el staff Verdinegro.

Parecía que el equipo santiagueño podía hacerle daño a Tucumán Rugby o le podía jugar de igual a igual. Eso sucedió hasta los 20 minutos de juego, donde la intensidad de juego del puntero abrió los huecos de la disciplinada marca visitante y logró 2 tries casi seguidos. Ya había conseguido con dificultad adelantarse con un penal de Juan Novillo y un try de Santiago Paz Posse tras un empuje de sus delanteros por lo que el partido se ponía 20 a 0 en la mitad del primer tiempo.

Los Viejos Leones contestaron con una de las pocas jugadas que tuvo, abrió bien la cancha y el wing Barraza llegó al try, muy festejado por la parcialidad santiagueña. Pero el local siguió moviendo la pelota, de un lado a otro, topeteando, con juego rápido apenas recuperaba la pelota y llevando a su rival a un desgaste de defender constantemente. Otro penal de Novillo y el último try del primer tiempo de Pablo Avellaneda (segundo en su cuenta personal) minaron las esperanzas de los santiagueños que veían el marcador 30 a 5.

Apenas iniciado el segundo tiempo Santiago Aguilar Rico volvió a aumentar para el local y a pesar del try de la visita de manos de Facundo Leiva, se estaba gestando la segunda ola de tries verdinegra: Augusto López, Juan Novillo, Miguel Barrera y otra vez Rico, le dieron cifras definitivas a un encuentro donde Old Lions fue digno rival de un equipo que tiene el juego aceitado, no sólo en ataque sino también en defensa, aunque cambien los intérpretes o termine con 14, porque salió el Chino López y no tenía reemplazo.

Entonces, ¿quién para a los Verdinegros? Por ahora, no apareció el rival que lo haga.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: 1. Mariano Sánchez (Santiago Lamarque) 2. Luciano Aguilar (Germán Le Fort) 3. Pablo Rojas (Matías Luna Guerrero) 4. Luis Correa Uriburu (Héctor Auad) 5. José María Young (c) 6. Juan D’Antuene 7. Máximo Zerda (Lucas Santamarian) 8. Santiago Aguilar 9. Santiago Paz Posse (Miguel Barrera) 11. Augusto López 12. Matías Frías Silva 13. Gonzálo Martínez Zavalía (Agustín Paliza) 14. Pablo Avellaneda 15. Marcos Silvetti (Lucas Cartier).
Entrenadores: Isaías Courel – Ezequiel Paz – Lucas Argañaraz.

Old Lions: 1. Gustavo Alvarez (Pedro Delgado) 2. Mario Iagatti (Rodrigo Barrera) 3. Luciano Zelaya (David Paz) 4. Facundo Cabrera (Marcos Gómez) 5. Agustín Ramos 6. Facundo Ovejero (Estanislao Avila) 7. Agustín Neme 8. Anibal Panceyra Garrido 9. Luis Ibarra 10. Carlos Coronel Maza 11. Leandro Cuello (Lautaro Heredia) 12. Matías Germán 13. Facundo Leiva 14. Matías Barraza (Adrián Arévalo) 15. Juan Villalba.
Entrenador: José Molina y Carlos Rafael.

Tantos: Primer tiempo: 8′ y 38′, penales de Novillo (TR), 22′ try de Frías Silva convertido por Novillo (TR), 25′ try de P. Avellaneda (TR), 30′ try de Barraza (OL) y 40′ try de Avellaneda convertido por Novillo (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 30 – Old Lions 5.

Segundo tiempo: 4′, 19′ 22′, 34′ y 37′ tries de Aguilar (2), López, Novillo y Barrera convertidos por Novillo (TR) y 11′ try de Leiva convertido por Villalba (OL).
Resultado final: Tucumán Rugby 65 – Old Lions 12.

Incidencias: PT, 38′ amarilla para Luis Ibarra (OL). ST, 18′ y 34′ amarillas para L. Santamarina (TR) y Carlos Coronel (OL).
Arbitro: Álvaro del Barco. Asistente, Jose Aguero.
» Intermedia: Tucumán Rugby 57 – Old Lions 7.
Cancha: Tucumán Rugby.

Fuente: Horacio Gambarte - Rugby Tucumano | Foto: La Gaceta.

Argentina XV, Campeones Sudamericanos

Argentina XV, Campeones SudamericanosArgentina XV se consagro campeón del Sudamericano 6 Naciones tras vencer a Brasil por 62 a 0 en Belo Horizonte.

El elenco dirigido por Ignacio Fernández Lobbe tuvo una producción sin falencias en la cual apoyó nueve tries por intermedio de Santiago Portillo, Diego Fortuny, Facundo Cordero (2), Teo Castiglioni (2) y Agustín Segura (2), Manuel Montero. Además, Tomás Albornoz aportó cinco conversiones y un penal, en tanto que Castiglioni concretó dos conversiones.

El partido tuvo como claro dominador al elenco Nacional, pero la diferencia en el tanteador se plasmó en el complemento. La expulsión de Portillo a los 10 minutos de haberse iniciado el partido condicionó el funcionamiento en primera instancia. Sin embargo, con el correr de los minutos, Argentina XV pudo desgastar a su rival y de esta forma cerrar el partido con una amplia diferencia dos tiempos completamente distintos. En la primera mitad, Argentina XV fue superior.

De esta forma, el Seleccionado capitaneado por Francisco Gorrisen llega con suma confianza con vistas la Nations Cup que se disputará del 4 al 15 de junio en Montevideo y en la cual se enfrentará ante Namibia, Rusia y Uruguay.

Lista preliminar de 46 jugadores para Los Pumas

Lista preliminar de 46 jugadores para Los Pumas #PersonalRugbyChampionship #RWC2019El Head Coach de Los Pumas dio a conocer los 46 nombres con los que trabajará en la preparación del Personal Rugby Championship y el Mundial de Japón. El "Chipi" Figallo entre los convocados.

A su vez, el staff de Ledesma, como viene trabajando desde que asumió el año pasado, seguirá conformado por sus entrenadores asistentes, Nicolás Fernández Miranda y Martín Gaitán, que estarán acompañados por Juan Fernández Lobbe, también como entrenador asistente, y Gonzalo Longo, como Manager Deportivo, ambos anunciados oficialmente durante este 2019.

» Lista preliminar para el Personal Rugby Championship y la Copa del Mundo:

01- TETAZ CHAPARRO, NAHUEL – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO
02- VIVAS, MAYCO – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO
03- ZEISS, JUAN PABLO – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO
04- DÍAZ, JAVIER – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO
05- GARCÍA BOTTA, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO
06- CREEVY, AGUSTÍN – JAGUARES – UAR – HOOKER
07- MONTOYA , JULIÁN – JAGUARES – UAR – HOOKER
08- SOCINO, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – HOOKER
09- FIGALLO, JUAN – SARACENS – RFU – PILAR DERECHO
10- HERRERA, RAMIRO – STADE FRANCAIS – FFR – PILAR DERECHO
11- MEDRANO, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – PILAR DERECHO
12- PIERETTO, ENRIQUE – JAGUARES – UAR – PILAR DERECHO
13- SORDONI, LUCIO – JAGUARES – UAR – PILAR DERECHO
14- PETTI, GUIDO – JAGUARES – UAR – SEGUNDA LÍNEA
15- LAVANINI, TOMÁS – JAGUARES – UAR – SEGUNDA LÍNEA
16- ALEMANNO, MATÍAS – JAGUARES UAR – SEGUNDA LÍNEA
17- PAULOS, LUCAS – JAGUARES – UAR – SEGUNDA LÍNEA
18- MATERA, PABLO – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
19- LEZANA, TOMÁS – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
20- ISA, FACUNDO – TOULON – FFR – TERCERA LÍNEA

21- ORTEGA DESIO, JAVIER – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
22- KREMER, MARCOS – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
23- BRUNI, RODRIGO – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
24- LEGUIZAMÓN, JUAN MANUEL – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA
25- CUBELLI, TOMÁS – JAGUARES – UAR – MEDIO SCRUM
26- BERTRANOU, GONZALO – JAGUARES – UAR – MEDIO SCRUM
27- LANDAJO, MARTÍN – JAGUARES – UAR – MEDIO SCRUM
28- EZCURRA, FELIPE – HINDÚ – URBA – MEDIO SCRUM
29- SÁNCHEZ, NICOLÁS – STADE FRANCAIS – FFR – APERTURA
30- URDAPILLETA, BENJAMÍN – CASTRES – FFR – APERTURA
31- DÍAZ BONILLA, JOAQUÍN – JAGUARES – UAR – APERTURA
32- MIOTTI, DOMINGO – TUCUMÁN L.T. – URT – APERTURA
33- GONZÁLEZ IGLESIAS, SANTIAGO – JAGUARES – UAR APERTURA/CENTRO
34- DE LA FUENTE, JERÓNIMO – JAGUARES – UAR – CENTRO
35- ORLANDO, MATÍAS – JAGUARES – UAR – CENTRO
36- MORONI, MATÍAS – JAGUARES – UAR – CENTRO
37- MENSA, LUCAS – PUCARÁ – URBA – CENTRO
38- MALLÍA, JUAN CRUZ – JAGUARES – UAR – CENTRO
39- EZCURRA, BAUTISTA – JAGUARES – UAR – CENTRO/WING
40- MOYANO, RAMIRO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK
41- DELGUY, BAUTISTA – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK
42- CANCELLIERE, SEBASTIÁN – JAGUARES – UAR – WING
43- BOFFELLI, EMILIANO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK
44- TUCULET, JOAQUÍN – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK
45- MONTERO, MANUEL – PUCARÁ – URBA – WING
46- CARRERAS, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK

“Tomamos como referencia ciertos criterios de selección. Se llamaron a algunos jugadores de afuera en función a esos criterios de selección y son aquellos que creemos que nos agregan valor por encima de los jugadores que tenemos acá. Eso no quiere decir que ante alguna lesión no se recurra a jugadores de afuera. Hoy, esta es la lista de los que van a trabajar en esta primera etapa de preparación”, afirmó Mario Ledesma, Head Coach de Los Pumas.

“No obstante, es una realidad que existen lesionados que están volviendo y en función a cómo se recuperen, se va a modificar esa lista o no. Por otro lado, un grupo de los chicos, en especial los más jóvenes, en el momento que empiece el Rugby Championship, van a ir a jugar la First Division de la Currie Cup porque van a necesitar minutos. Les va a servir mucho porque es una competencia de un nivel interesante. Sin embargo, a la hora de elegir a los que vayan a ir al Mundial y ante posibles lesiones, van a ser tenidos en cuenta también”, agregó Ledesma.

“Que esta lista de 46 jugadores esté conformada por jugadores que actúan en los diferentes equipos de nuestro sistema como Argentina XV y Jaguares, y a su vez, con algunos que militan en el exterior, habla del excelente nivel de competencia que existe en el rugby argentino a nivel nacional e internacional”, explicó Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby.

“Desde la UAR estamos muy conformes con el gran trabajo que se viene haciendo desde que Mario, como Head Coach de Los Pumas, y Gonzalo, como Head Coach de Jaguares, firmaron su vínculo con nosotros el año pasado. Tener a los mejores referentes y profesionales del rugby argentino trabajando con nosotros siempre fue una de nuestras mayores prioridades. Reúnen todas las condiciones, conocen la cultura y la idiosincrasia de nuestro deporte y nos dan un salto cualitativo enorme”.

“El gran desempeño y los buenos resultados de todos nuestros equipos es fruto de un trabajo en armonía, de planificación, de intercambio constante, de vínculo permanente, de comunicación interna y de profesionalismo por parte de los staffs que hoy tenemos en la Unión Argentina de Rugby”, finalizó Rodríguez.

En los que respecta a las competencias, el primer partido oficial de los dirigidos por el ex hooker mundialista se llevará a cabo el sábado 20 de julio, cuando el seleccionado nacional haga su debut como local ante All Blacks, en el Estadio José Amalfitani en Buenos Aires, por la fecha 1 del Personal Rugby Championship. Luego, el plantel viajará a Brisbane, para enfrentar a los Wallabies, el sábado 27 de julio y su estadía en el torneo culminará en Salta, cuando Los Pumas reciban a los Springboks, el sábado 10 de agosto, en el estadio Padre E. Martearena.

Más adelante, tendrán un amistoso en Pretoria ante Sudáfrica, el sábado 17 de agosto, para ya preparar la gira previa al Mundial de Japón, cita donde Los Pumas iniciarán su camino ante Francia, el sábado 21 de septiembre.

- Antes del mundial Los Pumas se despiden en Salta.