Final con sabor amargo para el Jockey

sábado, 18 de mayo de 2019 0 comentarios

Un final a puro suspenso se vivió en Limache, cuando todo parecía que la victoria se quedaba en casa, Tucumán Rugby marcó un try a los 42 minutos con chicharra incluida y se quedó con el triunfo por 40 a 44.

Gran partido se vivió en la "rotonda", ninguno de los dos equipos desentonó, fue de ida y vuelta a puro ritmo. El "verdinegro" no se dio por vencido, siguió atacando hasta el último minuto y en tiempo reglamentario obtuvo su recompensa, defendió la punta del campeonato y mantuvo el invicto.

El inicio del partido fue favorable al Jockey Club, salió decidido a imponerse en el campo de juego y así lo hizo, tomó las riendas del ataque y con mucha dinámica quebró la defensa rival cada vez que se lo propuso. Con un ataque demoledor llegó al try al minuto de juego por intermedio de Tomás Juárez, quien aprovenchando sus aptitudes superó en velocidad a sus rivales y termninó asentando el balón bajo los palos. A los 5´ minutos el "rojiblanco" estiraba ventajas con el try de Ignacio Cordovín por la banda derecha, con la conversión de Huber se ponía 12 a 0, hasta ese momento la visita sorprendida solo se dedicó a defender. Los tucumanos achicarían diferencias a los 9´ con un try de Aguilar convertido por Silvetti, esto les permitió comenzar a equiparar las acciones y a respirar del asedio del Jockey, volverían a sumar recién a los 24´ con un penal de su apertura y a los pocos minutos Frías Silva desbordaría por la banda derecha. El Jockey dominaba el partido sobre todo en los puntos de contacto donde el control de la pelota era fundamental para el ataque, fue así que a los 33´ Damián Huber, de buen desempeño, se cortaría por la mitad de la cancha para terminar bajo las "H". El resultado parcial fue en favor del Jockey por 22 a 20.

El complemento fue igual de disputado y entretenido que la primera mitad, los "rojiblancos" volvieron a sorprender desde el inicio, a los dos minutos de juego Gonzalo Mendoza recuperaría una pelota en las 40 rivales y el Jokcey sumaría 7 puntos con la conversión de Huber, quien también sumaría 3 puntos a los 14´. Nacho Cordovín se luciría a los 19´ marcando su segundo try del partido. Tucumán Rugby también movía el balón y llegó a sumar tres trys a los 15’, 21´y 31 logrando ponerse arriba en el marcador por 37 a 39, restando sólo 5 minutos de juego. En pleno ataque del Jockey se cae la pelota y José Agüero dispone un scrum a favor de los tucumanos en sus 40 yardas, la tribuna parecía resignada pero todo cambió cuando el empuje de pack de foward local logra una falta y penal en su favor, fue allí que se escucharon los gritos de todos "Colo"!!!, fue entonces que Santiago Larrieu, que había ingresado como medio scrum en reemplazo de Cornejo, se hizo cargo de la situación y sumó tres puntos que le daban la victoria a la "jockera", la tribuna enloquecía, ya que no quedaba tiempo para nada, o eso parecía. Tucumán Rugby no bajo los brazos y salió a disputar la salida de mitad de cancha con la chicharra encima, ganaron la pelota sus segundas líneas y con balón en mano se dedicaron a trasladarlo hasta encontrar los espacios en la banda derecha, el Jockey jugaba con unos menos por la amarilla de Mendoza, y cuando todo parecía una victoria del local el histórico "Chino" López marcaría el try de oro para el festejo de los "chetos". El resultado final fue 40 a 44 en favor de Tucumán Rugby.

En la décima fecha, el "albirrojo" visitará a Natación y Gimnasia y Tucumán Rugby recibirá a Old Lions.

- Declaraciones de los protagonistas.

Compacto: Jockey Club de Salta 40 - Tucumán Rugby 44 (1 – 4).


» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Rogelio Sanmillán, Franco Giácoppo, Baltasar Decavi, Matías Michelena, Francisco Poodts (c), Gonzalo Aldao, Juan Pablo Mendoza, Agustín Cornejo, Damián Huber, Gonzalo Mendoza, Macedo, Ignacio Cordovín, Tomás Juárez, y Joel Miranda.
Suplentes: Nicolás Russo, Tomás Nieva, José Sanmillán, Santiago Galindo, Sebastián Acuña, Santiago Mendoza, Fernando Goytia y Santiago Larrieu.
Entrenadores: M.Huber – S.Ozu – R.López Fleming – F.Ozu – R.Diez – G.Salazar.

Tucumán Rugby: Mariano Sánchez, L. Aguilar, Pablo Rojas, Luis Correa Uriburu, José María Young (c), Juan D’Antuene, Benjamín Santamarina, Santiago Aguilar, Santiago Paz Posse, Marcos Silvetti, Bautista Frías Silva, Juan Gentile, Gonzálo Martínez Zavalía, A. Macome y Augusto López Salas.
Suplentes: Matías Luna, Máximo Zerda, Gonzalo Lamarca, Miguel Barrera, Matías Frías Silva y Juan León Novillo.
Entrenadores: Isaías Courel – Ezequiel Paz – Lucas Argañaraz.

Tantos 1er tiempo: Try de Juárez (J); 5’ try de Cordovín conv. por Huber (J); 9’ try de Aguilar conv. por Silvetti (TR); 15’ penal conv. por Huber (J); 24’ penal conv. por Sil
vetti (TR); 26’ try de Frías conv. por Silvetti (TR); 33’ try y conv. de Huber (J) y a los 36´ penal conv. por Silvetti (TR).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta - Tucumán Rugby.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de G. Mendoza (J); 14’ penal conv. por Huber (J); 15’ try de Aguilar (TR); 19’ try de Cordovín (J); 21´try de López conv. por Silvetti (TR), 31’ try de Frías (TR); 39’ penal conv. por Larrieu (J) y try de Augusto López Salas (TR).
Resultado final: Jockey Club de Salta 40 - Tucumán Rugby 44 (1 – 4).

Amonestados: 2T: 11´ Juan D’Antuene (T), 14´Matías Luna (T) y a los 40´Gonzalo Mendoza (J).
Árbitro: José Agüero (URT).
Linesman: Iñaky Barraguirre (URS) y David Costilla (URT).
» Jugador Imperial: Bautista Frías Silva (T).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 12 - Tucumán Rugby 85 (0 – 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

- Todos los resultados de la 9º fecha del Torneo Regional del NOA.

Old Lions demostró ante Tarcos que es cosa seria

Old Lions demostró ante Tarcos que es cosa seriaLos Viejos Leones derrotaron al campeón por 32 a 12 tras un gran segundo tiempo y mantienen sus aspiraciones de clasificar entre los 7 primeros. El Rojo, cada vez más complicado.

Este partido era fundamental en las aspiraciones de Old Lions. Enfrentar al último campeón les iba a dar una verdadera idea de para qué está el equipo. En el caso de los del “ex aeropuerto”, conseguir un triunfo frente a un rival que disfruta de un gran presente les iba a permitir consolidar la recuperación.

Lo que ocurrió finalmente fue el triunfo del XV “azul” luego de una primera parte bastante pareja pero con los pincelazos de un Carlos Coronel “enchufadísimo” con su kicks y un Juan Villalba derechito a la “H” y veloz desde el fondo.

En el segundo capítulo los locales repelieron todos los intentos Rojos y aprovecharon desconcentraciones del equipo tucumano para redondear un resultado favorable como por ejemplo el primer try de Matías Germán. El centro, que volvería a visitar en ingoal tucumano luego de que sus compañeros recuperaran una pelota a metros de su ingoal, apoyó un try que se convirtió en un mazazo para la visita.

La cuestión es que, si bien quedaba tiempo, los orientados por Bruno Cuezzo y compañía carecieron de profundidad y de sorpresa y para colmo de males, las individualidades tucumanas fueron controladas eficientemente por los locales.

Si bien a Old Lions le queda jugar contra otros aspirantes al título, es momento de considerar a los santiagueños, en el menor de los casos, como uno de los invitados a la lucha por entrar entre los 7 mejores pero ya no como una revelación sino como realidad.

Para Los Tarcos esta derrota no hace más que sembrar dudas sobre su futuro. Lo cierto es que si no hilvana triunfos consecutivos, repetir el título del año pasado será imposible.

» Síntesis:

Old Lions: 1. Gustavo Alvarez 2. Mario Iagatti 3. Luciano Zelaya 4. Mario Mendieta 5. Agustín Ramos 6. Facundo Ovejero 7. Federico Parnas 8. Anibal Panceyra Garrido 9. Estanislao Avila 10. Carlos Coronel Maza 11. Leandro Cuello 12. Matías Germán 13. Facundo Leiva 14. Matías Barraza 15. Juan Villalba.
Ingresaron: D. Paz, R. Barrera, P. Delgado, Charriol, L. Ibarra, A. Neme, L. Heredia, A. Arévalo
Entrenador: José Molina y Carlos Rafael.

Los Tarcos: 1. Lucio Urueña 2. Santiago Robledo Salas 3. Franco Goméz Urrutia 4. Victor González 5. Bruno Molina 6. Nicolás Casado 7. Gonzalo Paz 8. Leonardo Bevilacqua 9. Nicolás Alvizo 10. Luciano Intile 11. Santiago Chehuan 12. Joaquín Bourguignon 13. José Chico 14. Nicanor Alves Rojano 15. Facundo Herrera Bornes.
Ingresaron: P. Gutiérrez, G. Zalduendo, M. Gravano, Ignacio Rodríguez, Javier Villafañe, M. García, L. Stenvers y F. Alves Rojano
Entrenadores: Bruno Cuezzo – Esteban González – José Díaz Romero.

Tantos primer tiempo: 4′ y 11′ penales de Villalba (OL), 19′ try de Cuello
(OL), 24′ try de S. Robledo Salas (LT), 39′ try de N. Alves Rojano convertido por J.Chico (LT).
Resultado parcial: Old Lions 11 – Los Tarcos 12

Tantos segundo tiempo: 4′ try de Villalba convertido por él mismo (OL); 15′ y 26′ tries de M. Germán (2) convertidos por Villalba (OL).
Resultado final: Old Lions 32 – Los Tarcos 12.

Arbitro: José Casadey (URT).
» Resultado de intermedia: Old Lions 24 – Los Tarcos 28.
Club: Old Lions.

Fuente: Rugby Tucumano.

- Todos los resultados de la 9º fecha del Torneo Regional del NOA.

Argentina XV venció a Chile en Tucumán

Argentina XV venció a Chile en Tucumán #SAR6NArgentina XV volvió a tener una convincente actuación y venció a Chile por 55 a 3 en el partido correspondiente a la 2da fecha del Sudamericano 6 Naciones, disputado en la cancha de Tucumán Lawn Tennis.

El elenco dirigido por Ignacio Fernández Lobbe marcó diferencias desde el inicio ya que al minuto de juego, Manuel Montero apoyó el primer try. Después hubo tiempo para que lleguenocho conquistas más, por intermedio de Montero (2), Albornoz (2), Sbrocco, Corvalan, Cubilla y un Try Penal.

“Chile fue un rival muy duro que estuvo bien plantado en defensa y nos costó penetrarlo. Con el correr de los minutos fuimos mejorando y creo que en el segundo tiempo pudimos mejorar las falencias que teníamos y empezar a marcarlo en el resultado», señaló el tercera línea tucumano, Nicolás Sbrocco.

Por su parte, quien también dio su punto de vista fue el Head Coach del Seleccionado de Argentina XV, Ignacio Fernández Lobbe, quien en zona mixta señaló que: “La verdad es que no estoy del todo contento, porque no pudimos mantener la intensidad durante todo el partido y no nos salieron los lanzamientos que habíamos practicado. Lo bueno es que este deporte siempre da revancha y nosotros la tenemos la semana próxima en Brasil.”

De esta forma, Argentina XV viajará la semana próxima a Belo Horizonte en donde el sábado 25 se medirá frente a Brasil, en la última fecha del certamen continental.

Formaciones:

Argentina XV: 1- Javier Corvalán; 2- José Luis González; 3-Martín Fernández Segurotti; 4-Carlos Repetto; 5- Jerónimo Ureta; 6- Nicolás Sbrocco; 7-Francisco Gorrisen; 8- Santiago Portillo; 9- Gregorio del Prete; 10- Martín Roger; 11-Manuel Montero; 12- Lucas Mensa; 13-Agustín Segura; 14- Julián Domínguez; 15- Tomás Albornoz.
Ingresaron: 16-Diego Fortuny; 17-Juan Pittinari; 18- Lucas Favre; 19-Ignacio Calas; 20- Lucas Santa Cruz; 21-Ignacio Inchauspe; 22- Tomás Cubilla; 23- Facundo Cordero.

Chile: 1- Piero Zunino, 2- Agusto Bohme y 3- Nicolas Ovalle; 4- Pablo Huete y 5- Francisco Garrido; 6- Nicolas Garafulic, 7- Clemente Saavedra y 8- Martin Sigren (c); 9- Aldo Cornejo y 10- Benjamin Baraona; 11- Tomas Salas, 12- Iñaki Ayarza, 13- Lucca Avelli, 14- German Herrera y 15- Luca Strabucchi.
Ingresaron: 16- Javier Meneses, 17- Claudio Iturra, 18- Jose Tomas Munita, 19- Augusto Sarmiento, 21- Benjamín Soto, 20- Ignacio Silva, 22- Juan Pablo Larenas, 23- Domingo Saavedra.

Síntesis:

Tantos de Chile: Penal de Baraona.
Tantos de Argentina XV: Tries de Montero (3), Albornoz (2), Sbrocco, Corvalan, Cubilla y Try Penal. Conversiones: Roger (5).

Árbitro: Santiago Altobelli (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

- Ver galería de fotos.

Figallo retornó a la titularidad en Saracens

Figallo retornó a la titularidad en SaracensEl ex pilar del Jockey Club de Salta se recuperó de la lesión en rodilla y jugó su primer partido desde el arranque en la Premiership.

Rumbo a Japón: Mario Ledesma responde #RWC2019

viernes, 17 de mayo de 2019 0 comentarios

Rumbo a Japón: Mario Ledesma responde #RWC2019El Head Coach de Los Pumas ya palpita la el mundial de Japón y contestó las preguntas de la gente.

La Unión Argentina de Rugby organizó una entrevista con el Mario Ledesma, Head Coach de Los Pumas, con preguntas que la gente aportó desde las redes sociales.


» Fuente: Prensa UAR

Les Cusworth visitó la Secretaría de Deportes de Salta

El Secretario de Deportes de la Provincia de Salta, Sergio Plaza, se reunió con Les Cusworth, ex entrenador del seleccionado inglés y actual director general de los centros de alto rendimiento y desarrollo de la UAR para hablar de la actualidad del rugby salteño y argentino.

Les Cusworth es un referente del rugby mundial. Fue jugador y entrenador del seleccionado inglés de rugby. Se casó con una argentina y trasladó sus conocimientos a nuestro país donde cumplió diversas funciones en la Unión Argentina de Rugby vinculadas al alto rendimiento.

Hoy a los 64 años sigue abriendo puertas de inclusión y su llegada a Salta tiene que ver con varias acciones de índole social. Cusworth vino como uno de los estandartes de la Fundación Atlas que armó Juan “Chipi” Figallo y otras figuras como Jason Leonard, buscando “lograr un cambio positivo para los niños de todo el mundo a través del poder del juego”, sostuvo Les Cusworth.

En su visita a Salta se vinculó con el proyecto “Rugby en los merenderos” que lleva adelante Marcelo Córdova y que ya tienen réplicas en el interior de la provincia albergando más de 300 chicos de 6 a 17 años para desarrollar actividades recreativas y deportivas. Justamente la Fundación Atlas y la Secretaría de Deportes hicieron entrega de material deportivo para continuar con el acompañamiento al programa.

“Tuvimos una charla muy constructiva con Les Cusworth donde nos contó de su proyecto social y educativo de desarrollo del rugby basado en muchas experiencias internacionales. Por nuestra parte sigue firme el compromiso de acompañamiento a estas acciones y otras futuras que mejoren la accesibilidad y las condiciones de desarrollo”, expresó Sergio Plaza.

“Desde Argentina hasta Zimbabwe, los niños de los barrios marginales más pobres reciben comida, educación y entrenamiento, junto con la alegría de jugar al rugby. A través de eso, los niños con los que trabajamos están aprendiendo y creciendo. Aprenden más, se alejan de las drogas y del crimen, se convierten en jóvenes líderes. Con el tiempo, encuentran trabajo y se convierten en buenos adultos que devuelven a la próxima generación de niños”, señaló Les al finalizar la reunión con Sergio Plaza.

= Capacitación de Les Cusworth en Salta.

Les Cusworth visitó la Secretaría de Deportes de Salta

Natación y Gimnasia en busca del segundo lugar

Natación y Gimnasia en busca del segundo lugar #RegionalDelNOANatación y Gimnasia deberá viajar a Salta para enfrentar el domingo a Universitario por la fecha 9 del regional del NOA, a partir de las 16:30. Ambos equipos están separados por 13 puntos de diferencia.

En la fecha anterior, “Los Blancos” le ganaron de local a Lawn Tennis por 21 a 12. El referente del equipo Gabriel Ascárate, dijo lo siguiente: “Estamos muy contentos, consideramos que tenemos un equipo súper competitivo”. “El finde pasado pudimos plasmar en cancha lo que queremos”.

Los dirigidos por Pablo Bascary, esperan poder ganar el cotejo para alcanzar el sexto partido ganado y “Gaby” se refirió a los trabajos en la semana y habló del partido: “Venimos trabajando muy bien. Esta semana, recuperamos jugadores. Estamos preparando un gran partido y lo bueno de esto es que depende de nosotros”.

Habiendo recuperado a los golpeados del plantel, Natación irá con lo mejor que tiene y también se expresó el ex Puma: “Teniéndolos a todos sanos, vamos por buen camino”.

Por el otro lado, “Uni” de Salta, viene de una derrota frente al puntero Tucumán Rugby por 27 a 10. Los Salteños quieren conseguir su cuarta victoria para poder acercarse aún más a los puestos de arriba.

De cara al fin de semana, estas son las posiciones:

01) Tucumán Rugby 38.
02) Old Lions 30.
03) Natación y Gimnasia 27.
04) Lawn Tennis 26.
05) Universitario de Tucumán 24.
06) Lince 20.
07) Jockey Club de Salta 20.
08) Tarcos 19.
09) Huirapuca 14.
10) Santiago Lawn Tennis 14.
11) Universitariode Salta 14.
12) Gimnasia y Tiro 9.
13) Cardenales 6.
14) Jockey de Tucumán 2.

Prensa Natación y Gimnasia.

La 9º fecha del Regional tendrá dos adelantados

La novena jornada del Regional del NOA “Antonio Gandur” puede empezar a definir la suerte de varios equipos. Las programaciones de Primera división e Intermedia.

Con sólo cinco fechas por delante, la que se jugará este fin de semana será crucial para el futuro de los que aún no tuvieron una buena cosecha de puntos.

El sábado, en Santiago del Estero, Old Lions y Los Tarcos protagonizarán uno de los duelos más destacados. Los dueños de casa marchan en el segundo puesto y quieren ser uno de los que clasifique directo a semifinales, mientras que los “Rojos” se encuentran un punto por debajo del, hasta el momento, último clasificado.

En “La Linda”, el Jockey Club de Salta recibirá al puntero e invicto Tucumán Rugby. Los de Limache se ubican en el sexto puesto junto a Lince y deben sumar para mantenerse en el lote de los clasificados. Los “Verdinegros”, en tanto, intentarán estirar la racha triunfal.

El domingo, Universitario de Tucumán y Santiago Lawn Tennis se medirán en Ojo de Agua. La “U” viene de caer ante Huirapuca y necesita sumar para no perder terreno. Por su parte, los de la vecina provincia llegan entonados tras el triunfo frente a Cardenales y con la necesidad de cosechar puntos para seguir con vida.

Lince buscará confirmar su buen momento cuando reciba a Gimnasia y Tiro en la Silvano Bores, mientras que Universitario de Salta recibirá a Natación con la urgencia de sumar para no despedirse de la lucha por entrar a los playoffs. Los “Blancos”, que marchan terceros, deben ganar para poder pelear el segundo puesto.

Por último, en la Silvano Bores al 400, Cardenales y Jockey Club de Tucumán serán protagonistas de un duelo de necesitados. Los “Purpurados” marchan en la penúltima posición y llegan tras la derrota ajustada frente a Santiago Lawn Tennis. Similar presente transitan los de Yerba Buena, que aún no pudieron ganar en lo que va del torneo y se ubican en el último puesto.

Programación – 9° fecha

» Primera división

Sábado 18
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 16:30 – José Agüero (URT).
- Old Lions – Los Tarcos – 16:30 – José Casadey (URT).

Domingo 19
- Universitario de Tucumán – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Federico Ceridono (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Universitario de Salta – Natación y Gimnasia – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Lince – Gimnasia y Tiro – 16:30 – César Ponce (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Julián Montenegro (URT).

» Intermedia

Sábado 18
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 14:45 – David Costilla (URT).
- Old Lions – Los Tarcos – 14:45 – Maximiliano Farías (URT).

Domingo 19
- Universitario de Tucumán – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – Carlos Navarro (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Universitario de Salta – Natación y Gimnasia – 14:45 – Leandro Santillán (URT).
- Lince – Gimnasia y Tiro – 14:45 – Matías Albornoz (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 14:45 – Fabián Décima (URT).

Prensa URT

= Resultados de la 8º fecha del Torneo Regional del NOA 2019.

Triunfazo de Jaguares ante Hurricanes en Wellington

Triunfazo de Jaguares ante Hurricanes en Wellington #SuperRugby #HURvJAGCon una sólida actuación, Jaguares derrotó como visitante a Hurricanes por 28 a 20, logró el primer triunfo ante esta franquicia y se consolida en los puestos de clasificación a los play offs.

Pese al tempranero try de los locales, antes del minuto de juego, el equipo de Quesada supo reaccionar y revertir el marcador. Así, con un primer tiempo sólido, el parcial fue 21-8 a favor.

En la segunda mitad, hubo una reacción de Hurricanes que logró acercarse en el marcador, pero Jaguares, bien plantado, supo mantenerse al frente y asegurarse la primera victoria en la gira por Oceanía.

La importancia del triunfo de Jaguares en Wellington se agiganta al repasar el poderío de Hurricanes en el Westpac Stadium. Su última derrota ante un equipo extranjero fue el 18 de abril de 2015, cuando Waratahs lo derrotó 29-24 en la fase inicial de aquella temporada. Este año, además, solo fue derrotado por Crusaders, el líder de la conferencia noezelandesa.

Julián Montoya, con su ingreso en el segundo tiempo, logró meterse en el exclusivo club de los jugadores que alcanzaron los 50 caps con la camiseta de Jaguares y se dio el gusto de apoyar un try.

Jaguares deja atrás Nueva Zelanda y se trasladará mañana hacia Australia donde continuará la gira por Oceanía. En Sydney, visitará el próximo sábado 25 de Mayo a Waratahs desde las 6.45 (hora argentina).

» Compacto: Hurricanes 20 = Jaguares 28 #SuperRugby #HURvJAG

Prensentación: Argentina XV vs. Chile en Tucumán

jueves, 16 de mayo de 2019 0 comentarios

Prensentación del partido de Argentina XV ante Chile en Tucumán #SAR6NEn el marco del partido que disputarán Argentina XV y Chile, el sábado a las 15:30, en Tucumán Lawn Tennis, se llevó a cabo hoy una conferencia de prensa en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán.

De la cita con los medios participaron el consejero de la UAR, Andrés Muñoz, el Head Coach de Argentina XV, y los jugadores Francisco Gorrisen y Nicolás Sbrocco.

Andrés Muñoz (Consejero UAR):

“Queremos destacar la importancia que tiene este partido para la Unión Argentina de Rugby y para este equipo, que tiene la posibilidad no solo de jugar sino de pasar toda la semana entrenándose en una ciudad como Tucumán, que se sabe vive este deporte de una manera diferente. Como consejero, también quiero resaltar la importancia que tiene para nosotros como región que este partido cuente con la presencia de siete jugadores formados en el NOA.

Ignacio Fernández Lobbe (Head Coach de Argentina XV):

“Estamos desde el lunes y nos han tratado de maravillas. Pudimos trabajar en excelentes canchas de rugby. El equipo está muy bien. Trabajamos muy bien y ahora queremos hacer una actividad de grupo en el día libre, porque creemos que para tener un buen equipo hay que tener un buen grupo. Ahora vamos a disfrutar del Cadillal, del verde, para encarar mañana el captains run con muchas ganas.”

“Venimos de un partido en Medellín donde el equipo jugó unos primeros 10 minutos horribles, eran para salir y no jugar más. Hubo un cambio de actitud en los jugadores, liderados por el capitán, y pudimos plasmar la diferencia que debemos cuando jugamos contra un rival en inferioridad de condiciones. Estamos felices de estar acá, Tucumán es una gran plaza para jugar por el fanatismo de los tucumanos. Como jugador me encantaba venir porque Tucumán era pura adversidad, y ante la adversidad me salen mejor las cosas.”

Francisco Gorrisen (Capitán de Argentina XV):

“Agradecemos estar acá, donde se respira rugby. Tuvimos una gran semana y creo que llegamos bien al partido del sábado. Buscamos una victoria desde el convencimiento y desde del buen juego, y poder darle un buen espectáculo a la gente.”

Nicolás Sbrocco (Tercera línea):

“Es un orgullo poder jugar acá, que es mi casa. Es un plus. El equipo está muy bien, muy unido. Espero que salga un buen espectáculo, que vaya mucha gente y que podamos ganar.”


 Argentina XV vs. Chile en Tucumán
- Argentina XV y Chile jugarán en Tucumán.

Capacitación de Les Cusworth en Salta

Capacitación de Les Cusworth en SaltaEl ex entrenador de Inglaterra, quien fuera director del Plan del Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby, brindará una capacitación para entrenadores juveniles este viernes a las 20 horas en Tigres RC.

El director de la Unión Argentina de Rugby, Les Cusworth, dictará mañana en Salta una capacitación para entrenadores de divisiones juveniles en las instalaciones de Tigres Rugby Club. Asimismo, se reunirá con el Secretario de Deportes Sergio Plaza donde se expondrá la situación actual del rugby salteño.

El viernes 17 de mayo a las 20:00 en las instalaciones de Tigres Ruggby Club, el ex integrante del seleccionado inglés y actual director general de los centros de alto rendimiento y desarrollo de la Unión Argentina de Rugby dictará un curso de coaching destinado a entrenadores juveniles.

El temario va desde destrezas individuales hasta entrenamiento de alta competencia. Además el exjugador del seleccionado inglés con 12 caps en su historial visitará algunos merenderos del programa "Rugby en los Barrios".

Como jugador lo avala una gran trayectoria. Fué apertura y capitán de Leicester en Inglaterra (tricampeón entre 1979 y 1981 de la Copa John Player); tiene 12 caps en la selección entre 1979 y 1988 (anotó 4 drops) y la conducción del seleccionado de Inglaterra (entre 1994 y 1997) que se coronó campeón del primer Mundial de Seven (en Escocia en 1993) y el Grand Slam (campeón invicto en 1995) del Torneo de las Seis Naciones. Además, en 1994, fue distinguido como el coach del año por la Rugby Football Union.

Jaguares listos para el match en Wellington

miércoles, 15 de mayo de 2019 0 comentarios

Jaguares listos para el match en WellingtonCon seis modificaciones respecto del equipo que jugó la semana pasada, Jaguares tiene su XV para visitar a Hurricanes este viernes a las 4.35 (hora de nuestro país).

El Head Coach Gonzalo Quesada dispuso que habrá cinco cambios en el pack de forwards, donde ingresan Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy, Guido Petti, Tomás Lavanini y Pablo Matera.

La restante modificación estará en el 9, donde Tomás Cubelli retoma la titularidad en lugar de Felipe Ezcurra que pasa al banco.

Formación de Jaguares para visitar a Hurricanes #SuperRugby

Matías Orlando: "Jaguares es muy importante en mi carrera"

martes, 14 de mayo de 2019 0 comentarios

Matías Orlando llegó a los 50 Caps con Jaguares #SuperRugbyEl partido del último sábado en Dunedin vio a Matías Orlando ingresar en el segundo tiempo y así, alcanzar los 50 partidos con la camiseta de Jaguares en el Personal Super Rugby.

El hombre formado en Huirapuca es un hombre que conoce muy bien el camino que lleva recorrido el equipo argentino ya que estuvo presente en el primer partido del torneo en 2016, cuando el equipo derrotó a Cheetahs en Bloemfontein. En aquel encuentro, fue el artífice de la jugada del try de Landajo que le dio el triunfo a Jaguares.

Ese encuentro forma parte de sus mejores recuerdos a lo largo de estos 50 partidos junto con “La gira por Oceanía del año pasado donde ganamos los cuatro partidos y luego la clasificación a play offs”, asegura.

Es un honor y un orgullo muy grande haber llegado a los 50 caps. Jaguares es muy importante en mi carrera. Es el equipo donde me inicié en el profesionalismo y donde hoy puedo seguir disfrutando de hacer lo que me gusta”, destaca el tucumano.

“Jugar en este equipo, con amigos y en uno de los mejores torneos del mundo, es realmente es un privilegio y significa mucho para mí. Para el rugby argentino tener a Jaguares es muy importante y nosotros como jugadores queremos hacer que todos se sientan identificados”.

Matías Orlando llegó a los 50 Caps con Jaguares #SuperRugby
Ya focalizándose en el match del viernes ante Hurricanes, el máximo anotador de tries en este 2019, con seis conquistas, cuenta que: “Siempre preparamos los partidos pensando en nosotros, en lo que queremos hacer en la cancha. Sabemos al rival que vamos a enfrentar que es uno de los más duros del torneo, por lo que haremos foco en tratar de ser más duros que ellos durante 80 minutos».

Orlando estuvo presente en 9 partidos de los 11 partidos de este año, siendo titular en 7 de ellos. Además, ante la ausencia de Jerónimo de la Fuente, Tosti fue su reemplazante como capitán.

Matías Orlando llegó a los 50 Caps con Jaguares #SuperRugby