Miles de chicos participarán del “Ángel Guastella”, “Heraclio Acosta” y “Javier Albornoz”.
Este sábado los infantiles de la región vivirán su primer gran encuentro de la temporada. Miles de chicos de M-6 a M-14 de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Santa Fe participarán de los tradicionales encuentros “Ángel Guastella”, “Heraclio Acosta” y “Javier Albornoz”.
La competencia comenzará el sábado a las 10 de la mañana en los tres clubes anfitriones.
En el predio El Salvador de Tucumán Lawn Tennis se reunirán los menores de 14 años con la 9° edición del “Ángel Guastella”.
En Lince la 7° edición del “Heraclio Acosta” agrupará a los menores de 14 y 13 años.
Por último, los más chiquitos, desde M-6 a M-11, disfrutarán de una jornada a puro rugby con el VI “Javier Albornoz” de Los Tarcos.
» Clubes participantes:
Tucumán: Aguará Guazú, Bajo Hondo, Cardenales, Clubes Emergentes, Coipú, Corsarios, Huirapuca, Jockey Club de Tucumán, Liceo, Lince, Monteros Vóley, Natación y Gimnasia, San Isidro, Tafí Viejo, Los Tarcos, Tucumán Lawn Tennis, Tucumán Rugby. Catamarca: Catamarca Rugby, Teros. Salta: Católica Rugby Club, Gimnasia y Tiro, Jockey Club, Tigres, Tiro Federal. Santiago del Estero: Old Lions, Santiago Lawn Tennis, Santiago Rugby. Jujuy: Suri. Santa Fe: Santa Fe Rugby (participarán únicamente del Ángel Guastella).
El head coach de Los Pumas, Mario Ledesma, dictó en Universitario de Tucumán una capacitación sobre scrum para los entrenadores de la región.
El día de ayer, miércoles 24 de abril por la tarde, se realizó en las instalaciones del Club Universitario una capacitación sobre scrum para los entrenadores de toda la región. La jornada estuvo a cargo del staff de Los Pumas y de la Unión Argentina de Rugby.
Este proyecto se realizó en el marco del plan de capacitaciones de alto rendimiento para entrenadores del país.
Estuvieron presentes en la jornada el actual entrenador de Los Pumas, Mario Ledesma, Eduardo Fernandéz Gill, Ricardo Le Fort y Álvaro Galindo.
Se realizaron prácticas orientadas fundamentalmente a la seguridad de los jugadores en una de las formaciones más emblemáticas del rugby argentino, como lo es el scrum.
El head Coach de Jaguares, Gonzalo Quesada, confirmó la formación del equipo para enfrentar a Brumbies por la undécima fecha del Personal Super Rugby.
Serán tres los cambios que tendrá el elenco capitaneado por Jerónimo De la Fuente en relación al equipo que arrancó el último partido ante Sharks, en el cual los Jaguares consiguieron un contundente triunfo por 51 a 17.
#PersonalSuperRugby ¡Este es el XV titular para enfrentar a @BrumbiesRugby
Por el lado de los forwards, el regreso de Agustín Creevy entará en lugar de Julian Montoya en lo que marcará el regreso a la titularidad del hooker formado en San Luis tras haberlo hecho por última vez el 2 de marzo en el triunfo ante Blues en Vélez.
En cuanto a los backs, las modificaciones estarán en las puntas, con los ingresos de Sebastian Cancelliere por Matías Moroni y de Santiago Carreras (primer partido como titular) en lugar de Joaquín Tuculet.
“Hoy la fortaleza más grande que tiene Brumbies es la obtención, un gran pack de forwards y sobre todo, un scrum muy sólido. A su vez, tienen un sistema de ataque realmente interesante, con jugadores como Kuridrani, Speight y Lealifano, que realmente pueden meter peligro cuando haya un poco de espacio”, explicó Gonzalo Quesada, Head Coach de Jaguares.
Por su parte, Quesada agregó: “Desde nuestro lado, las claves van a pasar por seguir metiéndole consistencia a nuestra obtención. A su vez, debemos continuar con esta solidez en defensa, que está reflejando el espíritu y el carácter del equipo y donde los jugadores han demostrado mucho compromiso”.
Luego, el ex apertura de Los Pumas se refirió a las últimas actuaciones del equipo: “Creo que se vio mucha progresión, mucha mejora en nuestro ataque en los últimos partidos, sobre todo en el encuentro ante Sharks. Tenemos que entender que hemos sufrido las ausencias de Betranou y Delguy, y ahora se nos suman Moroni, Moyano y Tuculet. Pero también le estamos dando oportunidades a muchos chicos como Miotti, Carreras y el mismo Cancelliere, que le toca volver a la titularidad y es muy importante que sigan acumulando rodaje. También en el banco de suplentes, con la presencia de los hermanos Ezcurra y Juan Cruz Mallía».
Por último, el Head Coach se refirió al debut entre los 15 titulares de Santiago Carreras: “Santi (Carreras) hizo la pretemporada con nosotros y ya sabe qué es lo que esperamos de él. Si muestra el mismo entusiasmo y las ganas de cada entrenamiento nosotros ya estaremos satisfechos. Por último, más allá de que su puesto natural es el de Apertura o el de Fullback, Santi ha entrenado mucho de wing y confiamos mucho en él.
Será el tercer enfrentamiento entre ambas franquicias con un triunfo por lado, siempre para el equipo que actuó como visitante. En 2017, Brumbies se impuso 39 a 15 en Liniers, mientras que el año pasado, Jaguares festejo por 25 a 20 en Canberra. Este sábado en Vélez se quebrará la paridad.
Tras la ventana del fin de semana pasado, este sábado volverá la acción en el Regional del NOA “Antonio Gandur”.
La sexta fecha comenzará con cuatro partidos adelantados y se completará con los restantes tres encuentros del domingo, entre los que sobresalen los clásicos Tucumán Rugby vs. Universitario de Tucumán y Los Tarcos vs. Tucumán Lawn Tennis.
En la avenida Silvano Bores, Cardenales recibirá a Old Lions en busca de un triunfo que le permita despegarse de los puestos del fondo, mientras que los “Viejo leones” intentarán estirar la racha para seguir prendidos arriba. En el country de Yerba Buena habrá duelo de homónimos cuando se vean las caras el Jockey Club de Tucumán y el de Salta.
Natación y Gimnasia, que viene de golear a Santiago Lawn Tennis como local, recibirá en la avenida Benjamín Aráoz a Huirapuca, que llega luego de tres derrotas consecutivas. Por su parte, en “La linda” habrá duelo de salteños cuando se enfrenten Gimnasia y Tiro y Universitario.
El domingo será el día de los clásicos. Tucumán Rugby, puntero invicto, recibirá a Universitario de Tucumán en Yerba Buena. Los “Verdinegros” llegan al partido tras cinco triunfos al hilo, en tanto que la “U” lo hace luego de la gran victoria de la fecha pasada frente al actual campeón Los Tarcos.
En el ex aeropuerto “Rojos” y “Benjamines” se verán las caras en otro partido para no perderse. Los del parque 9 de Julio marchan en el segundo puesto y no quieren perderle pisada a Tucumán Rugby. Los Tarcos, en tanto, necesita reencontrarse con la victoria para acomodarse en la clasificación. Por último, Santiago Lawn Tennis y Lince se enfrentarán en la Madre de ciudades.
» PRIMERA DIVISIÓN - Programación – 6° fecha
Sábado 27
- Cardenales – Old Lions – 16:30 – Federico Ceridono (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario de Salta – 16:30 – Luciano Pereyra (URS).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:30 – Pedro López Vildoza (URT).
Domingo 28
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
» INTERMEDIA - Programación – 6° fecha
Sábado 27
- Cardenales – Old Lions – 14:45 – Leandro Santillán (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta – 14:45 – Matías Albornoz (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario de Salta – 14:45 – Jeremías Volante (URS).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:45 – Carlos Navarro (URT).
Domingo 28
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 14:45 – José Agüero (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán – 14:45 – David Costilla (URT).
- Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis – 14:45 – Julián Montenegro (URT).
El lanzamiento del encuentro deportivo fue realizado hoy por el gobernador Urtubey en la sede de la Unión Argentina de Rugby. “Salta es una de las uniones con mayor fichaje de jugadores de todo el país”, afirmó el mandatario.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana el lanzamiento del partido por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2019, que se disputará en Salta entre Los Pumas frente a los Springboks de Sudáfrica. Lo hizo durante una conferencia de prensa en la sede de la Unión Argentina de Rugby.
El partido entre argentinos y sudafricanos se desarrollará el sábado 10 de agosto en el estadio Martearena a partir de las 16.40, con transmisión televisiva internacional.
El gobernador Urtubey agradeció al presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez la oportunidad de ser recibidos "en esta, que es la casa del rugby argentino, donde tenemos el privilegio de anunciar que por sexta vez, desde el inicio del Rugby Championship, vamos a tener a Los Pumas en Salta jugando contra los Springboks nuevamente”.
“Para nosotros es una alegría enorme que confíen de nuevo en Salta”, afirmó el mandatario y agregó que “si bien es importante todo lo que implica tener a Los Pumas en Salta por la visibilidad que alcanza nuestra Provincia a nivel mundial o por la visita de los aficionados a este deporte, lo más importante es que este ha sido el principal llamador para que Salta siga siendo una de las provincias de mayor crecimiento en cuanto a fichaje de jugadores en toda la Argentina en los últimos años. Esto sin duda, se debe a la presencia de Los Pumas y lo que representan ellos en nuestros niños y jóvenes”.
Finalmente aseguró que “la fiesta que viviremos en agosto con Los Pumas, la vivimos cada fin de semana en cada uno de los clubes de nuestra Provincia, con los infantiles o los juveniles, que vemos desarrollarse y crecer aún más cada año”.
Por su parte, Marcelo Rodríguez destacó que por sexta vez Salta será sede del torneo más importante del rugby argentino, además del Mundial. “Creemos y estamos convencidos de que llevar a la selección por todo el país es lo que nos ayuda a hacer la difusión de este deporte y acercar a todos los rincones del país con todos sus ídolos. Este año el Rugby Championship es más corto y será en Salta donde Los Pumas se despedirán del país para disputar la Copa del Mundo a Japón”.
En este sentido, el dirigente del rugby dijo que será una ocasión más que importante para acompañar al equipo y disfrutar de un partido que será grandioso. “Salta es una provincia que siempre recibió al rugby argentino de la mejor forma, creo que es una de las uniones del país que trabaja con mayor energía y pone gran énfasis en un gran desarrollo, es la parte del rugby argentino que tiene un crecimiento muy grande y también tiene desde el rubgy femenino con un trabajo muy intenso e importante”, afirmó.
Participaron en el lanzamiento, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Manuel Lavallen y el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Martearena.
El Personal Rugby Championship 2019 será reducido debido a que entre el 20 de septiembre y el 2 de noviembre se jugará el Mundial en Japón. A diferencia de las habituales seis fechas este año solo se jugarán tres, donde Los Pumas serán locales frente a Nueva Zelanda y Sudáfrica y visitantes contra Australia.
Los Pumas tendrán como máximo objetivo de la temporada el Mundial que se jugará en Japón del 20 de septiembre al 2 de noviembre. Los argentinos integran el grupo C junto a Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Tonga. El debut será contra Francia el 21 de septiembre en Tokio.
El miércoles 24 de abril, a las 9, en la sede de la UAR, será presentado el partido por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2019 que se disputará en Salta entre Los Pumas frente a los Springboks.
Autoridades salteñas, junto al presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, serán los oradores de la conferencia de prensa que se diagramó para el miércoles 24 de abril en la sede de la Unión Argentina de Rugby –Dardo Rocha 2950, Martínez-, donde se oficializará la presentación de Los Pumas vs. Los Springboks por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2019.
El partido entre argentinos y sudafricanos se desarrollará el sábado 10 de agosto en el estadio Martearena a partir de las 16.40, con transmisión televisiva internacional.
El Personal Rugby Championship 2019 será reducido debido a que entre el 20 de septiembre y el 2 de noviembre se jugará el Mundial en Japón. A diferencia de las habituales seis fechas este año sólo se jugarán tres, donde Los Pumas serán locales frente a Nueva Zelanda y Sudáfrica y visitantes contra Australia.
Este será el quinto partido que Salta recibirá del torneo más importante del hemisferio sur. El año pasado, Los Pumas cayeron ante Australia por 45 a 34; anteriormente el seleccionado argentino y el sudafricano se enfrentaron en tres ocasiones en el Martearena. Sudáfrica ganó en 2014 por 33 a 31, y en 2017 por 41 a 23, en tanto que Argentina superó a los Springboks en 2016 por 30 a 23, estableciendo el primer triunfo sobre suelo argentino frente a los bicampeones del mundo (1995 y 2007).
Los Pumas tendrán como máximo objetivo de la temporada el Mundial que se jugará en Japón del 20 de septiembre al 2 de noviembre. Los argentinos integran el grupo C junto a Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Tonga; el debut será contra Francia el 21 de septiembre en Tokio.
» Estadio Padre Ernesto Martearena #PersonalRugbyChampionship
Este fin de semana, en Pergamino, se llevara a cabo una nueva edición del Torneo Nacional de Desarrollo para Menores de 16 años, el cual tiene como vigente campeón al Seleccionado de la URBA.
En las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de dicha localidad, 16 uniones divididas en cuatro zonas participarán de un torneo destinado para el desarrollo de jugadores que se desempeñan en clubes de tercer nivel o en desarrollo. Cada Seleccionado jugará dos partidos por jornada, las cuales tendrán lugar el viernes 26 y el domingo 28.
“Esta será la cuarta edición de un torneo que utilizamos para motivar a los clubes en desarrollo para que formen sus divisiones juveniles. Además se aprovecha la semana para brindar cursos de distinta índole a los entrenadores de la región.”, señaló Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR.
En relación a los cursos a implementarse durante la semana, se destaca la presencia de Martín Gaitán y Germán Fernández, quienes estarán brindando una capacitación para entrenadores de la región el miércoles a las 18 hs en el club Los Miuras de Junín. Además, el viernes 26, en el salón Coop. Eléctrica de Colón el oficial de desarrollo de la UAR, David Rufino, llevará a cabo un taller de Rugby Femenino.
Serán días de mucho rugby en toda la región de UROBA que tendrán su punto culmine el domingo por la tarde con las finales de un torneo que va creciendo año a año.
Con un juego dinámico, efectivo y de mucha intensidad, Los Naranjas se despacharon con una goleada ante el seleccionado de Paraguay al vencerlo por 95 a 8.
El primer amistoso del año de los tucumanos se jugó en la cancha de Universitario ante un buen marco de público.
Para conseguir la victoria, los dirigidos por José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez y Diego Vidal se basaron en una muy buena obtención, lo que les permitió a los backs contar con pelota de calidad e imprimir mucha dinámica a sus movimientos. Por su parte, la agresividad de los forwards logró quebrar la defensa y avanzar el terreno.
Fue así que en el primer tiempo los Naranjas marcaron siete tries por medio de Nicolás Sbrocco (en dos oportunidades), Pablo Avellaneda (en dos oportunidades), José Luis González, Máximo Ledesma y Stefano Ferro.
En la segunda mitad, los entrenadores movieron el banco, pero la intensidad no bajó. De esa manera, anotaron ocho tries más a través de Lucas Cartier, Máximo Ledesma, Joaquín López Islas (en dos oportunidades), Juan Manuel Molinuevo, Pablo Avellaneda, Maximiliano de la Jara y Nicolás Sbrocco.
» Declaraciones:
José Chavanne, entrenador de Tucumán
“Las ganas que se han notado de los chicos en todo momento ha hecho que durante todo el partido no baje la intensidad. Jugaron con ganas, haciendo las cosas que había que hacer, por eso es positivo en un ciento por ciento”.
“Durante la semana se vieron las ganas de los chicos de estar. El caso de Gabriel Ascárate, por ejemplo, que estuvo por todos los seleccionados y mostró que tiene muchas ganas y eso contagia mucho a los chicos”.
Pablo Avellaneda, wing de Tucumán
“Siempre es un orgullo ponerse esta camiseta. Estoy muy feliz, muy contento y muy agradecido. Durante todo el partido nos hemos sentido muy conectados. Los forwards siempre yendo para adelante, ganando los scrums, bien las formaciones fijas para que los tres cuartos puedan hacer sus cosas por afuera. Estuvimos muy ordenados”.
» Síntesis:
TUCUMÁN: Lucio Urueña, José Luis González y Franco Gómez Urrutia; Tobías Ruffino y Jorge Herrera; Lucas Santamarina, Mariano Perondi y Nicolás Sbrocco; Nicolás Alvizo y Máximo Ledesma; Agustín Cortés, Gabriel Ascárate (C), Nicanor Álves Rojano y Pablo Avellaneda; Stefano Ferro. También ingresaron: Lisandro Faralle, Matías Orlande, Maximiliano De la Jara, Bruno Molina, Julián Murga, Santiago Aguilar, Joaquín López Islas, Juan Manuel Molinuevo, Facundo Silva Soria, Lucas Cartier, Facundo Noval. Entrenadores: José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez, Diego Vidal.
PARAGUAY: Joaquín Vera, Emilio Gorostiaga, Enrique Quinteros; Marcos Bravo y Mariano Garcete; Ariel Núñez, Gonzalo Alvarado y David Sosa; Gastón Navas y Sebastián Urbieta; Matías Barreto, Mateo Arévalos, Santiago Alamo y Marcelo Matiauda; Sergio Alvarenga. Entrenador: Raúl Pérez.
Los tantos:
Primer tiempo: 2´ try de Sbrocco convertido por Ledesma (T), 10´ try de Garcete (P), 13´ penal de Matiauda (P), 20´ try de Ledesma (T), 25´ try de González convertido por Ledesma (T), 28´ try de Ferro convertido por Ledesma (T), 32´ try de Avellaneda (T), 38´ try de Avellaneda (T). Resultado parcial: Tucumán 41 – Paraguay 8.
Segundo tiempo: 2´ try de Cartier (T), 6´ try de Ledesma convertido por él mismo (T), 12´ try de López Islas convertido por Molinuevo (T), 16´ try de Molinuevo convertido por él mismo (T), 20´ try de Avellaneda convertido por Molinuevo (T), 23´ try de López Islas convertido por Molinuevo (T), 27´ try de De la Jara convertido por Molinuevo (T), 36´ try de Sbrocco convertido por Molinuevo (T). Resultado final: Tucumán 95 – Paraguay 8.
Amonestados: 14´ PT Pablo Avellaneda (T). Referee: Álvaro del Barco. Cancha: Universitario.
Este jueves a las 16 el seleccionado de Tucumán afrontará su primer compromiso del año en la cancha de Universitario. Enfrente estará el seleccionado de Paraguay conducido por Raúl “Aspirina” Pérez.
Los Yacarés se encuentran en plena preparación con vistas al Sudamericano 6 Naciones.
Tras el entrenamiento del miércoles al mediodía, Nicolás Domínguez, uno de los entrenadores “Naranjas” se refirió al partido ante Los Yacarés. “Venimos trabajando con una base de jugadores que nos permite mantener el plan de juego del año pasado. En estos días ajustamos y refrescamos las cosas ya que el sistema defensivo y ofensivo es el mismo”.
Por su parte, el pilar Lucio Urueña hizo hincapié en la posibilidad de volver a vestir la camiseta naranja: “La verdad que estoy muy contento con la convocatoria. Siempre es muy lindo vestir la camiseta del seleccionado y estos partidos son muy buenos. Con los chicos nos conocemos bastante y eso es bueno porque ayuda bastante”.
Gabriel Ascárate, capitán tucumano, destacó: “Para nosotros está buenísimo que se puedan jugar varias ventanas durante el año. Aparte lo veo como una linda presión para que tratar de se vuelva armar otro torneo y nosotros tengamos el placar de vestir esta camiseta. Además, es una buena oportunidad para los chicos para levantar el rendimiento en sus clubes y tengan una posible convocatoria”.
Entradas
Los infantiles y juveniles no abonarán entrada, mientras que para los mayores tendrá un costo de $100.
TUCUMÁN: Lucio Urueña, José Luis González y Franco Gómez Urrutia; Tobías Ruffino y Jorge Herrera; Lucas Santamarina, Mariano Perondi y Nicolás Sbrocco; Nicolás Alvizo y Máximo Ledesma; Agustín Cortés, Gabriel Ascárate (C), Nicanor Álves Rojano y Pablo Avellaneda; Stefano Ferro. Suplentes: Lisandro Faralle, Matías Orlande, Maximiliano De la Jara, Bruno Molina, Julián Murga, Santiago Aguilar, Joaquín López Islas, Juan Manuel Molinuevo, Facundo Silva Soria, Lucas Cartier, Facundo Noval. Entrenadores: José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez, Diego Vidal.
La Unión de Rugby de Salta invita a la clínica de rugby infantil dictada por el Profesor Fernando Erimbaue y Nahuel García referente a las modificaciones de las reglas del rugby infantil.
La clínica es abierta a todos los interesados de nuestros clubes y se invita a todos a participar el próximo jueves 25 de abril a las 20 horas en Tigres Rugby Club.
Temas que se abordaran:
Actualización de reglamento de rugby infantil / modo de entrenamiento en función del mismo.
" PROGRAMA RUGBY SEGURO"
1) Del TAG al TACKLE.
2) RUCK EVOLUTIVO.
3) SCRUM EVOLUTIVO.
4) LINE EVOLUTIVO.
De M6 a M14.
La Comisión Nacional Antidopaje (CNAD) comenzó a realizar controles fuera de competencia a diferentes planteles superiores de clubes amateurs del rugby de nuestro país.
Estos están enmarcados en la Ley Nacional 26.912 que está vigente desde 2016. La misma contempla la creación y regulación de la CNAD y la Organización Nacional Antidopaje de la República Argentina (ONAD). De esta manera la CNAD es la principal responsable de la adopción y la puesta en práctica de normas antidopaje, de la toma de muestras y de la gestión de los resultados.
Los controles que se realizaron son ajenos a la Unión Argentina de Rugby ya que es la CNAD quien decide cuándo, dónde, a quiénes y cuántos controles realiza.
“La UAR está comprometida desde hace años en la lucha contra el dopaje. Realizamos controles en nuestras competencias nacionales y capacitamos a través de un curso online en el Campus UAR que es obligatorio para entrenadores y jugadores a partir de la división de Menores de 17 años”, explicó el Director Médico de la UAR, Marcelo Saco.
“Creemos que estos controles fuera de competencia que hace la CNAD es otra herramienta que contribuye a que el rugby sea un juego cada vez más limpio”.
Además del rugby amateur, la UAR capacita a los integrantes de sus seleccionados nacionales. Conjuntamente con el curso online, a los jugadores se les brinda capacitaciones más específicas ya que están expuestos a controles durante y fuera de competencia durante todo el año por parte de World Rugby, que también son obligatorias.
Para más información acerca de este tema se pueden visitar los siguientes links:
Tan solo 50 días distan del comienzo del World Rugby U20 Championship Argentina 2019, el mundial juvenil prevé reunir a los 12 mejores seleccionados del planeta en Rosario y Santa Fe, del 4 al 22 de junio.
Tal como lo hicieran en 2010, las estrellas del futuro se darán cita en el Litoral para jugar en este caso, en las canchas del CRAI de Santa Fe, Old Resian y en el flamante campo de césped sintético del hipódromo de Rosario.
Este Mundial Juvenil es el tercer evento en jerarquía organizado por World Rugby, detrás de la Rugby World Cup y del World Rugby Sevens Series. Su importancia reviste varios aspectos, como la cantidad de espectadores que el campeonato convoca, la calidad de sus protagonistas y porque a lo largo de su historia, catapultó a 655 jugadores a la elite de sus respectivos países.
Luego de 11 ediciones, Nueva Zelanda se presenta como el equipo más ganador, con seis títulos en su haber. Inglaterra suma tres, Sudáfrica dos y Francia, el campeón de 2018, posee uno.
En esta oportunidad del Mundial Juvenil serán parte 12 seleccionados que en la fase de grupos estarán divididos en tres zonas de cuatro equipos cada una. En el Grupo A, el campeón defensor y anfitrión en 2018, Francia, se medirá con Argentina, Gales y Fiji. El Grupo B estará integrado por Inglaterra, el subcampeón del año pasado; Australia, Italia e Irlanda. En tanto, la Zona C tendrá al multicampeón Nueva Zelanda con Sudáfrica, Georgia y Escocia.
“El legado y la marca indeleble que dejará este campeonato en aquellos que participen de una u otra manera, sea en el juego, en la organización o en el desarrollo del mismo de la puesta en marcha, será de una magnitud tal que podremos apreciarla en toda su dimensión en los años por venir. Estamos felices y emocionados por esta posibilidad de tener en casa un evento de tanto prestigio”, indicó Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby.
Cabe destacar que ésta, será la tercera vez que el torneo se dispute en Argentina bajo la órbita de la otrora International Rugby Board u hoy en día World Rugby. La primera vez que esto se produjo fue durante la temporada 2005 en Mendoza, en la modalidad M21, con un conjunto nacional que concluyó quinto. Mientras que nueve años atrás, ya bajo la actual categoría U20, Los Pumitas resultaron sextos.
TICKETS EN VENTA
El Mundial Juvenil que se llevará a cabo en las canchas del CRAI de Santa Fe, Old Resian y en el Hipódromo de Rosario, ya dispone de entradas en venta a través de www.ticketek.com.ar. Los valores van desde los $300 por jornada con la posibilidad de adquirir abonos para la etapa de grupos por $600.
World Rugby está comprometida al crecimiento global del rugby y de sus valores que construyen personalidad para generar un deporte mejor y más sólido para todos. La comunidad global incluye 9,1 millones de jugadores y 338 millones de simpatizantes afiliados a través de 123 uniones nacionales en membresía y seis regiones. Empujado por el éxito comercial de Rugby World Cup, World Rugby está invirtiendo £482 millones en todos los niveles del rugby entre 2016 y 2019, eclipsando el anterior ciclo de cuatro años en 38% para asegurar un crecimiento sólido y sustentable. www.worldrugby.org.
EL FIXTURE
Partidos en CRAI. Santa Fe
- Martes 4 de junio: Australia / Italia (10:30 hs) – N. Zelanda / Georgia (13 hs) – Inglaterra / Irlanda (15:30 hs). - Sábado 8 de junio: Australia / Irlanda (10:30 hs) – Argentina / Fiji (13 hs) – Inglaterra / Italia (15:30 hs). - Miércoles 12 de junio: Italia / Irlanda (10:30) – Gales / Fiji (13 hs) – Inglaterra / Australia (15:30 hs).
Partidos en Hipódromo. Rosario
- Martes 4 de junio: Sudáfrica / Escocia (10:30 hs) – Argentina / Gales (13 hs) – Francia / Fiji (15:30 hs). - Sábado 8 de junio: Sudáfrica / Georgia (10:30 hs) – Francia / Gales (13 hs) – N. Zelanda / Escocia (15:30 hs). - Miércoles 12 de junio: Georgia / Escocia (10:30) – Francia / Argentina (13 hs) – Sudáfrica / N. Zelanda (15:30 hs) .
Etapa clasificatoria a $300.- Y abono por 3 jornadas a $600.-
Etapa definitoria. Sede Old Resian Rosario.
Lunes 17 y sábado 22 de junio.
Entradas a $250.- Y abono por 2 jornadas a $400.-
Etapa definitoria. Sede Hipódromo Rosario.
Semifinales. Lunes 17 de junio.
Finales. Sábado 22 de junio.
Entradas a $400.- Y abono por 2 jornadas a $600
Marcelo Modad CAP 2024