120° Aniversario de la UAR

miércoles, 10 de abril de 2019 0 comentarios

120° Aniversario de la UAREl 10 de abril de 1899, un grupo de entusiastas dio el primer paso para fundar el organismo rector del rugby argentino.

Hoy es uno de los deportes más populares del país. Un repaso por los momentos clave de la historia de la UAR es también una manera de entender el presente.

Reunidos en la antigua calle Piedad 599, Corry Smith, junto a otros nueve integrantes, firmaron el acta y dejaron por escrito la fundación del Comité Organizador del The River Plate Rugby Union Championship. Hoy la calle Piedad se llama Bartolomé Mitre y el organismo que fundaron creció y cambió su nombre por la Unión Argentina de Rugby.

Inmediatamente organizaron el primer campeonato. Fueron invitados todos los clubes del Río de la Plata que tenían rugby y para participar solo debían pagar 20 dólares. El campeón fue Lomas Athletic. Eran otros tiempos y el deporte todavía era jugado por mayoría de inmigrantes ingleses. Por eso, se transformó en un hito histórico cuando Facultad de Ingeniería debutó en el certamen en 1904 como el primer club compuesto íntegramente por jugadores criollos.

Con el paso del tiempo, el deporte empezó a interesar a los locales. De hecho, por los festejos del centenario de Argentina, en 1910, se organizaron las “Olimpíadas Deportivas” y por primera vez se armó un seleccionado de la unión de rugby local. Recibieron la visita de un equipo británico, que se impuso por 28-3.

En aquel entonces, Gimnasia y Esgrima, Lomas y Belgrano eran los principales animadores del torneo. Fueron apareciendo CUBA, Hindú, La Plata, el CASI y en 1926 ya eran 650 jugadores. Dos años después, se fundó la primera asociación de rugby del interior, en la provincia de Santa Fe.



En 1949, la Unión festejó su 50° aniversario con 120 equipos inscriptos y el deporte extendiéndose a lo largo y ancho del país. Ya empezaban a entrar en la consideración del mundo y por primera vez se recibió la visita de un seleccionado nacional: el de Francia.

Pero fue en 1965, cuando un combinado argentino visitó Sudáfrica, que nació el nombre de “Los Pumas”. De los 16 partidos ganaron 11 y sorprendieron a uno de los países más destacados. El triunfo más importante fue ante los Juniors Springboks por 11 a 6 en Ellis Park, el día que Marcelo Pascual pasó a la historia con su try de palomita. Al terminar el partido, Aitor Otaño fue despedido en andas.

Progresivamente, el rugby se fue transformando en una práctica más difundida. Los partidos internacionales tenían un impacto directo y renovaban el interés local por el deporte. En 1979, Los Pumas viajaron a Nueva Zelanda por primera vez y ganaron 6 de los 9 partidos. Empezaba a crecer la figura de Hugo Porta. Un mes después, el estadio de Ferrocarril Oeste rebalsó de gente para alentarlos en el triunfo 24-13 sobre Australia en un test match.

En 1986, en la Ciudad y el Gran Buenos Aires y en La Plata había 10.000 jugadores y 451 equipos inscriptos. Un año después sería un momento crucial para el rugby argentino. Los Pumas disputaron su primer Campeonato Mundial y Los Pumitas, en la categoría M-19, obtuvieron el primer título internacional de la Unión, disputado en Berlín.

Todos querían jugar. En 1996, en Mendoza, Córdoba y Tucumán las mujeres empezaron a jugar. Un año después, con el apoyo de la International Board, comenzó un entrenamiento en el CENARD y el 8 de noviembre tuvieron una práctica abierta en la previa a un test match de Los Pumas.

A esa altura, jugadores, equipos, familias, clubes y uniones podían dar fe de los valores del rugby. El deporte se fue desarrollando desde los más chicos desde una punta del país hasta la otra. Los Pumas fueron un motor fundamental y pasaron a competir de igual a igual con los países de alto rendimiento. En 2007, una generación inolvidable logró el tercer puesto en el Mundial, incluyendo dos triunfos sobre Francia, el país organizador.

En 2016, la UAR dio un nuevo paso histórico como fue la presentación de Jaguares, la primera franquicia profesional del rugby argentino para competir contra los principales equipos del Hemisferio Sur en el Súper Rugby.

En 2019 se alcanzó el récord de equipos de la Unión, de participación en torneos internacionales, de jugadores y de jóvenes en academias. El próximo avance de la UAR está por definirse, pero la dirección es siempre la misma: unidos haciendo historia.

#120AñosDeUnión #LaUniónDeTodos #ElRugbyUne

El Mundial Juvenil, cada vez más cerca

martes, 9 de abril de 2019 0 comentarios

El Mundial Juvenil, cada vez más cercaDel 4 al 22 de junio próximo se llevará adelante en Rosario y Santa Fe, el World Rugby U20 Championship Argentina 2019.

Una cita que prevé congregar a las estrellas del futuro en las sedes del CRAI, Old Resian y el flamante campo de césped sintético del Hipódromo rosarino.

En este sentido, durante todo el fin de semana tuvo lugar una serie de acciones promocionales y de legado, en pos de difundir la propuesta que se presenta como un atractivo de interés tanto deportivo como social y cultural.

El sábado, en el marco del Torneo Regional del Litoral, las actividades de difusión del certamen llegaron a Ibarlucea, en consideración del choque entre Logaritmo y Los Pampas de Rufino. Las mismas se dieron mediante el programa Legado, cuyo objetivo es promover la participación del público tanto en el evento como en la práctica del deporte en clubes y entidades locales que ofrecen rugby como disciplina.

Mientras que en la capital de la provincia, la jornada final del Campeonato Argentino Juvenil fue testigo en las instalaciones de Santa Fe RC, en Sauce Viejo, de una interesante labor que buscó expandir la iniciativa cautivando a un importante número de adeptos.

Asimismo durante esta jornada dominical, hubo acciones promocionales en Rosario y Esperanza, con el programa Legado.

En cada caso, fueron expuestos los banners de la competencia ecuménica, se entregaron fixtures con la programación, información sobre la venta de entradas y otros datos de interés.



ADQUIRÍ TUS TICKETS PARA EL MUNDIAL JUVENIL

El World Rugby U20 Championship Argentina 2019 que se disputará en las canchas del CRAI de Santa Fe, Old Resian y en el flamante campo de césped sintético del Hipódromo de Rosario ya dispone de sus entradas para la venta. Las mismas pueden ser adquiridas a través del sistema www.ticketek.com.ar y los valores van desde los $300 por jornada con la posibilidad de adquirir abonos para la etapa de grupos por $600.

Cabe destacar que del certamen serán parte los mejores 12 seleccionados juveniles. En la primera etapa, los mismos estarán divididos en tres grupos de cuatro equipos cada uno. En el Grupo A estará el campeón defensor y anfitrión en 2018, Francia, junto con Argentina, Gales y Fiji. La Zona B tendrá a Inglaterra, Australia, Italia e Irlanda. Mientras que el Grupo C estará compuesto por el multicampeón Nueva Zelanda, con Sudáfrica, Georgia y Escocia.

- Promesas del pasado, estrellas del presente.
- Fixture del Mundial M-20 en Argentina #WorldRugbyU20s
- Siguen los avances del Mundial Juvenil Argentina 2019.
- Presentaron el Mundial U20 en Rosario.
- Argentina sede del Mundial 2019 #WorldRugbyU20s

El Regional Desarrollo tiene dos punteros por grupo

lunes, 8 de abril de 2019 0 comentarios

El Regional Desarrollo tiene dos punteros por grupoEl paso de la cuarta fecha del Regional del NOA Desarrollo dejó dos punteros por grupo. Tigres y Tafí Viejo mandan en el “A” con 14 puntos cada uno, mientras que en el “B” se encuentran en lo más alto Bajo Hondo y Corsarios.

El conjunto de San Lorenzo le ganó a Santiago Rugby como visitante y sumó su tercer triunfo al hilo, al igual que Tafí Viejo, que derrotó a Monteros Vóley por 34 a 0.

En el grupo “B”, Bajo Hondo superó a Frankycia XV por 43 a 22, mientras que Corsarios hizo lo propio al derrotar a Aguará Guazú, de visitante, por 23 a 20. Los del parque Guillermina y los de Los Pocitos acumulan tres triunfos consecutivos.

Regional Desarrollo – Primera División

» Resultados – 3° fecha

Grupo A
- Tartagal/Zenta 30 – Tiro Federal 33.
- Santiago Rugby 26 – Tigres 49.
- Liceo 7 – La Querencia 66.
- Tafí Viejo 34 – Monteros Vóley 0.

Grupo B
- Coipu 73 – Lomas Marcos Paz 0.
- Aguará Guazú 20 – Corsarios 23.
- Bajo Hondo 43 – Frankycia XV 22.
- San Isidro 26 – San Martín 27.

» Posiciones:

Grupo A
- Tigres 14.
- Tafí Viejo 14.
- Santiago Rugby 9.
- Tiro Federal 9.
- La Querencia 5.
- Monteros Vóley 4.
- Zenta/Tartagal 2.
- Liceo 0.

Grupo B
- Bajo Hondo 14.
- Corsarios 14.
- Aguará Guazú 11.
- Coipu 9.
- San Isidro 6.
- San Martín 4.
- Frankycia XV 0.
- Lomas Marcos 0.

» Próxima fecha (4°)

Grupo A
- Monteros Vóley – Zenta/Tartagal.
- La Querencia – Tafí Viejo .
- Tigres – Liceo.
- Tiro Federal – Santiago Rugby.

Grupo B
- Lomas Marcos – San Martín.
- Frankycia XV – San Isidro.
- Corsarios – Bajo Hondo.
- Coipu – Aguará Guazú.

Prensa URT

Sin ellos no podemos jugar

Abrimos un ciclo de entrevistas dedicadas a los árbitros de nuestro medio, a fin de conocer sus opiniones y revalorizar la importancia de los encargados de impartir justicia.

La primera nota la hacemos a un colaborador que este año volvió a dirigir: Claudio Calcagni de la URT.

¿Cómo llegaste al arbitraje?


- La vocación surgió cuando entrenaba la M15 de mi club. Ante la ausencia de referee a a los partidos, agarraba el silbato y refereaba. Y la verdad, no pensé en que se convertiría algo tan importante para mí.

Cómo es el trato que reciben de los que están fuera de la cancha?

- Con respecto a los que están "fuera de la cancha", creo que cada vez se complica más, creo que todos como sociedad estamos viviendo momentos difíciles y cuesta cambiar ese chip los fines de semana para entender que solo se trata de un partido de Rugby y que el rival es un adversario, y no más que eso. Y si me apuras, creo que la solución debería venir por el lado de un programa de concientización desde las divisiones infantiles, tanto a padres como a niños. Las comparaciones siempre son odiosas, pero sería importante evitar que las tribunas de Rugby, se "futbolicen".

¿Qué opinas de la regla actual del empuje en el scrum?

- Es una regla que si bien desnaturaliza lo que es el ADN del rugby del Norte y especialmente el tucumano, hay que reconocer que por el lado de la seguridad dió sus frutos, cómo así también disminuyeron las infracciones y estadísticamente hubo más tiempo real de juego. Y si me preguntas que prefiero... Te digo que como hombre de rugby, me gustaría ver al Scrum sin restricciones.

¿Cuánto influye en el referee está modificación?

- En lo que respecta al referato, creo, y esto es una apreciación puramente personal, que la regla actual nos simplifica mucho la tarea, ya que como muchos sostienen, el Scrum paso de ser una herramienta de sometimiento y presión al rival, a ser una simple formación para reanudar el juego. Si Tucumán cuando llegue el momento decide acogerse a la nueva modificación, nosotros debemos estar preparados para garantizar el desarrollo dinámico del juego y más importante aún, velar por la seguridad de los jugadores. Como consecuencia de ello, la reglamentación del ingreso del referee asistente en este tipo de formaciones, seguirá vigente.

¿Qué opinión te merecen los primeras líneas del Regional del NOA?


- Nosotros como referee tenemos un contacto constante con los primeras líneas. A lo largo de mi carrera tuve la suerte de dirigir equipos de otras provincias, hasta inclusive de otros países, y puedo asegurar que ninguno vive el Scrum como los primeras líneas de esta región. No por casualidad han nutrido los distintos seleccionados nacionales, cómo así también equipos de Europa, por citar algunos casos: O ar Hassan, Lucas Noguera, Diego Fortuny entre otros.

Contanos sobre tu vuelta al referato

- Hace tiempo que tenía ganas de volver, pero distintas circunstancias (trabajo, lesiones crónicas, familia, etc) lo hacían imposible, y la verdad me considero un profesional en todo lo que emprendo, y para dirigir al mejor nivel, debo estar bien preparado, por eso ya un poco más acomodado en todo, puedo dedicarle el tiempo que amerita el referato para intentar volver a mí mejor nivel.

¿Tu objetivo para el 2019?

- Siempre me pongo objetivos a corto plazo. Por lo pronto, y como primera etapa, seguir afinando la preparación física, tratar de ir adquiriendo rodaje en partidos de exigencias cada vez más complejas, y luego en una segunda etapa, mantener una regularidad sostenida hasta pegar el salto y volver a dirigir primera división.

"Es lindo ser referee, entendiendo que somos parte del juego, y el verdadero protagonista es el jugador... Así mismo debo ser sincero, no hay nada más lindo que jugar al rugby".

Perfil
Nombre: Claudio Calcagni.
Edad: 34 años
Estado civil: casado con dos hijas (Fiorella y Francesca).
Referee desde: 2011.
Club: Huirapuca.
Profesión: abogado.

Foto: Sergio Herrera.

Programa de Tv "Nuestro Rugby"

Programa Nuestro RugbyCompartimos la última edición del programa tucumano "Nuestro Rugby", con las imágenes de la 4º fecha del Torneo Regional del NOA 2019 “Antonio Gandur”.


Edición de fecha: 06/04/19
Conducción: Esteban Valdez y Daniel Pérez.

- Todos los resultados de la 7º fecha del Regional del NOA 2019.

URT: el Iniciación femenino puso primera

domingo, 7 de abril de 2019 0 comentarios

URT: el Iniciación femenino puso primeraLince fue escenario de la fecha inaugural del torneo Iniciación de rugby femenino de Mayores y Juveniles de la Unión de Rugby de Tucumán.

Durante la jornada se realizó el lanzamiento oficial del certamen con la presencia del presidente de la URT, Héctor Corbalán Costilla, el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin, y representantes de la Secretaría de la Mujer y del club anfitrión.

En Mayores, los que se destacaron fueron Cardenales, Aguará Guazú y Monteros Vóley, quienes ganaron, cada uno, sus respectivos compromisos. En Juveniles, el único que consiguió festejar en sus dos presentaciones fue Cardenales, quien venció a Coipu y La Querencia.

Resultados – 1° fecha

Mayores
- Cardenales 57 – Tafí Viejo 0.
- Alberdi Rugby 52 – Bajo Hondo 0.
- Aguará Guazú 54 – Huirapuca 0.
- Liceo 0 – Monteros Vóley 38.
- Lince 0 – Coipu 46.
- La Querencia 43 – Tafí Viejo 0.
- Cardenales 10 – Alberdi Rugby 0.
- Monteros Vóley 53 – Lince 0.
- Huirapuca 0 – Liceo 15.
- Bajo Hondo 0 – Aguará Guazú 57.
- Coipu 5 – La Querencia 5.

Juveniles
- Aguará Guazú 0 – Coipu 20.
- Monteros Vóley 17 – Alberdi Rugby “Negro” 5.
- Alberdi Rugby “Blanco” 42 – La Querencia 0.
- Cardenales 40 – Coipu 0.
- Alberdi Rugby “Negro” 24 – Alberdi Rugby “Blanco” 10.
- Aguará Guazú 36 – Monteros Vóley 0.
- La Querencia 0 – Cardenales 53.

Gimnasia y Tiro lo dejó sin punta y sin invicto a Universitario de Tucumán

sábado, 6 de abril de 2019 0 comentarios

Sorprendieron los Albos al vencer un encuentro disputado intensamente por 22 a 15 ante un rival que le había logrado ganar solo 1 sola vez por el Torneo Regional.

Una cancha pesada, que no había logrado drenar el agua acumulada de las fuertes tormentas de los últimos días, un sol a pleno e interesante concurrencia acompañaron las acciones que libraron salteños y tucumanos por la 4ta fecha del Campeonato Regional del Norte “Antonio Gandur”.

No fueron promisorios los primeros minutos para el local. Los de Parque Guillermina salieron con todo y a los 2 minutos ya habían aterrizado en el in-goal sin que nada pudiera detener la corrida de Patricio Hernández. Y tras cartón, la salida de mitad de cancha se le fue afuera más la suma de penalizaciones. Semejante cachetada le desarma la planificación a muchos. Pero no fue así.

Los de la “G” concentraron la atención en las marcas y sus delanteros luchaban con encono para emparejar la superioridad de la Serpiente de los primeros minutos. La lucha se puso de igual a igual y algunos intentos del dueño de casa, parecían solo anhelos lejanos hasta que empezaron a presionar las últimas líneas con un scrum que estaba logrando supremacía y terminaron forzando un try penal que produjo una inyección anímica fundamental: no solo por emparejar el tanteador, sino por lo que significó someter a su rival en un movimiento propio de Uni.

El mismo, herido en su amor propio, recurre a una total ofensiva para demostrar su conocida superioridad y se produce la segunda acción que termina por darle el dominio a los Albos: Los dirigidos por Triviño-Puerari durante largos minutos en las 5 yardas de Gimnasia, no pueden volver con tantos, ya sea por la férrea y efectiva marca local o por ineficiencia propia para concretar. Aunque para ello el scrum fue determinante en el desequilibrio a favor de Gimnasia que se llevó el primer tiempo a su favor.

Solo 2 minutos bastaron en el 2do tiempo para que Tobías Fernández, hábil wing-forward superando marcas logró asentar en última instancia sobre la bandera. El juego se desarrollaba en el campo visitante hasta que en buena arremetida, Nicolás Sbrocco, conocido por sus últimas presencias en Argentina XV llegó al in-goal local en el vértice noroeste sobre la bandera.

Ya el dominio de Gimnasia era palpable por el desarrollo del juego en el campo de su adversario y la lucha por momento nos animamos a tildarla de implacable para los 2 bandos elevando el nivel del encuentro pese al estado de la cancha y de la pelota, teniendo en vilo a la concurrencia transcurriendo los minutos sin que puedan sacarse ventaja hasta que Luis Valdez aprovechando también el carril por donde ingresó Fernández apoyó en el mismo espacio logrando elevar a los 32’ la diferencia a 10 puntos.

Nervios desmedidos terminaron perjudicando a ambos quinces pero fueron los de Medeiros los que llevaron mejor la situación al llegar al minuto final con aquella distancia en el marcador y la sanción de un penal en contra que, al ver la Serpiente que expiraba el tiempo tomó la decisión de patear a los palos y lograr al menos llevar el siempre valioso bonus defensivo.

Seguramente no hará mella en los Gris Azulados una mala tarde y podrá reponerse pronto del traspié como local ante su clásico rival: Tarcos.

Buen impulso psíquico para un GyT vapuleado en los últimos años y que venció en las exigentes últimas 2 presentaciones aunque deberá seguir trabajando aún más en este super-competitivo Regional. En la próxima fecha será visitante ante Tucumán Lawn Tennis.



» Alternativas:

Gimnasia y Tiro: Juan Manuel Fernández, Ignacio Tobío, Cristian Fernández, Exequiel Gil, Álvaro Silvestre, Tobías Fernández, Lucas Murúa, Alfredo Nicolás Sánchez, Leandro Tobío (c), Agustín Alloa, Germán Valdez, Gonzalo Montalbetti, Ezequiel Barraguirre, Luis Valdez y Diego Terán.
Suplentes: Marcelo Balderrama, Juan Cruz Marsal, Marcelo Reynaga, Jeremías Wuscovi, Carlos Rodríguez y Javier Irazusta.
Entrenadores: Raúl Coledani – Gonzalo Figueroa – Alejandro Pavón.

Universitario de Tucumán: Agustín Pacheco, Ignacio Fordham, Agustín Mansilla, Javier Merlini, Jorge Herrera, Gastón Casadey, Bruno Sbrocco, Tomás Delpero, Juan Manuel Ledesma, Alejandro Torres, Gerónimo Mora (c), Agustín Rojas, Gastón Plaza, Patricio Hernández y Facundo Noval.
Suplentes: Nicolás Triviño, Lautaro Acuña, Juan Manca, Nicolás Sbrocco, Agustín López Ríos, Agustín Plaza, Agustín Teruel y Emilio Rossi.
Entrenadores: Gonzalo Triviño – Federico Puerari

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Patricio Hernández conv por Facundo Noval (U), 17’ try penal (G), 39’ penal de Leandro Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 Universitario de Tucumán 7.

Tantos 2do tiempo:
2’ try de Tobías Fernández conv por Leandro Tobío (G), 10’ try de Nicolás Sbrocco (U), 32’ try de Luis Valdez (G) 39’ penal de Facundo Noval (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 22 – Universitario de Tucumán 15 (4 – 1).

Jugador Imperial: Nicolás Sánchez.
Amonestados: Javier Irazusta e Ignacio Tobío (G).
Expulsado: Jorge Herrera (U) por doble amarilla.
Arbitro: David Costilla (URT).
Linesman: Daniel Carrizo (URT) y Jeremías Volante (URS
» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 15 – Universitario de Tucumán 48 (0 – 5)
Cancha: Gimnasia y Tiro en Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Todos los resultados de la 4º fecha del Regional del NOA 2019.

Cardenales se sacó la mufa

Cardenales se sacó la mufaCardenales gritó su hurra al final del partido con más ganas que los otros tres desde que inició el Regional del NOA. Porque ese abrazo de los jugadores, en ronda, decía fuerte que "sí podemos".

La respuesta a todo lo que vienen trabajando fue ese scrum arrasador del final, que significó el triunfo nada más ni nada menos ante el duro Universitario de Salta con un try penal por 28 a 23, al minuto 38 del segundo tiempo.

Pero comencemos por el principio. Parecía que iba a ser un partido cerrado, con lucha de forwards y definiéndose con envíos hacia los palos.

Al menos eso sucedió en los primeros 20 minutos que se repartieron puntos. Pero apareció el juego de manos de la visita, Francisco Campos penetró la defensa local y Luis Barros asentaba el primer try. convertido por Gino Genovese.

Pero el maul de los Purpurados contestó inmediatamente para poner las cosas 13 a 10 para el dueño de casa. Sin embargo, Uni tenía previsto visitar otra vez el in goal por medio de su full back, Eliseo Morales.

Cuando moría el primer tiempo, otro maul liderado por los delanteros locales le permitió a Santiago Contar asentar el try que le permitía ganar el parcial 18 a 15.

Movido fueron esos diez minutos y en el arranque del segundo, fue Uni de Salta que tomó la iniciativa con un penal de Genovese y un try del pilar Agustín Fernández. Uni controlaba la pelota, era más incisivo cuando atacaba pero errores de manejo y la buena defensa local, no permitió que sumaran más puntos.

A Cardenales le costó encontrar su momento en el partido. Pero fue en el instante preciso, cuando Habib acercó las diferencias con un penal. Hubo alguna que otra escaramuza por el temperamento de los jugadores pero no pasó a mayores. El Purpurado comenzó a prevalecer con sus delanteros y cerca del final, el inoxidable Juan Simón recuperó una pelota increíble sobre las 25 yardas salteñas. Los gritos de los entrenadores eran line y maul o scrum. Intentaron con lo primero. No prosperó pero hubo otro penal. Entonces fue por la segunda opción.

Y ahí el empuje y confianza de la primera línea, hizo explotar a sus rivales y Alvaro del Barco no dudó en cobrar try penal para dar vuelta el partido.

Así llegó el primer triunfo de Cardenales que lo festejaron todos porque, a pesar de que en algunos pasajes del partido estuvo impreciso, mostró carácter para darlo vuelta, se sumaron 4 puntos imporantes y se volvió a creer.

Entonces el "Pooooo!! Cardenales.... raaaaa, po pó po poooó, try try try, viva el try viva el try, por Cardenales, Uni de Salta, el referee, público hip hip? Raaaa, hip hip? Raaaa, hip hip? Raaaaaaaaa!!!!" retumbó fuerte y todo tuvo mayor sentido.

» Síntesis:

Cardenales: 1. Luis Acuña (Facundo Cabrera Char)) 2. Santiago Contar (Emmanuel Macías) 3. Isaac Bravo (Rodolfo Rivadeneira) 4. Gerardo Díaz Vasino 5. Karin Habib 6. Leandro Luna 7. Facundo Gabarra (Tobías Ruffino) 8. juan Simón 9. Benjamín Millán (Andres Odstrcil) 10. Ismael Habib 11. Lautaro Suárez 12. Alfredo Ruiz 13. Eric Odstrcil 14. Emmanuel Macías 15. Leandro Villafañe.
Entrenadores: Rolando Medina - Kempa.

Universitario de Salta: 1. Agustín Fernández (Hernán Castellanos) 2. Diego Fortuny 3. Ramiro Guzmán 4. Franciso Campos 5. Franco Bressanutti (Yamil Yarade) 6. Gonzalo García Ascárate (Ignacio Ramia) 7. Matías Fortuny 8. Mauro Sarmiento 9. Gino Genovese (Lucas Genovese Zerdan) 10. Gastón Frey Barrientos 11. Gustavo Goldenhorn 12. Eliseo Bertossi (Belisario Morales Abraham)) 13. Luis Barros 14. Estanislao López Dib (José Correa) 15. Eliseo Morales.
Entrenadores: Roberto Moreno Solá - Diego Cossio.

Tantos:

Primer tiempo:
5' y 18' penales de Habibi (C), 21' penal Genovese (U), 26' try de Barros convertido por genovese (U), 30' try de Díaz Vassino convertido por Habib (C), 33' try de Morales (U) y 40' try de Contar (C).
Parcial: Cardenales 18- Universitario (S) 15.

Segundo tiempo: 11' penal de Genovese (U), 18' try de Fernández (U), 20' penal de Habib (C) y 38' try penal (C).
Resultado final: Cardenales 28- Universitario (S) 23.

Incidencias: 21' ST, amarilla para Hernán Castellanos (U).
» Intermedia: Cardenales 7- Universitario (S) 26.
Arbitro: Álvaro del Barco - Gustavo Gómez Urrutia.
Cancha: Cardenales.

Fuente: Rugby Tucumano.

- Todos los resultados de la 4º fecha del Regional del NOA 2019.

Tucumán Rugby es el nuevo puntero del Regional

Tucumán Rugby es el nuevo puntero del RegionalLos resultados, las posiciones y la próxima fecha del Torneo Regional del NOA 2019 “Antonio Gandur”.

El contundente triunfo del “Verdinegro” sobre Natación y Gimnasia por 54 a 12 y el traspié de Universitario de Tucumán ante Gimnasia y Tiro le permitieron a los de Yerba Buena subirse a la punta del certamen. Los de Ojo de Agua habían comenzado la fecha en el primer puesto, pero la derrota por 22 a 15 sufrida en Salta los relegó a la tercera posición.

Otro de los que sacaron provecho de la situación fueron los “Benjamines”, que le ganaron a Jockey Club de Tucumán 21 a 10 en el country de Yerba Buena y se subieron al segundo puesto de las posiciones. Old Lions, en tanto, que se quedó con el clásico santiagueño al vencer como visitante a Santiago Lawn Tennis 34 a 25 y se acomodó en la cuarta colocación.

En el ex aeropuerto, el actual campeón Los Tarcos volvió al triunfo al ganarle a Huirapuca por 36 a 27, mientras que Lince consiguió su segunda victoria al hilo al derrotar como local a Jockey Club (S) por un ajustado 20 a 19. Por último, Cardenales festejó por primera vez en lo que va del torneo al vencer a Universitario (S) 28 a 23 en la Silvano Bores al 400.

Primera División – 4° fecha

» Resultados:
- Santiago Lawn Tennis 25 – Old Lions 34.
- Lince 20 – Jockey Club de Salta 19.
- Cardenales 28 – Universitario de Salta 23.
- Jockey Club de Tucumán 10 – Tucumán Lawn Tennis 21.
- Gimnasia y Tiro 22 – Universitario de Tucumán 15 .
- Los Tarcos 36 – Huirapuca 27.
- Tucumán Rugby 54 – Natación y Gimnasia 12.

» Posiciones:
- Tucumán Rugby 18.
- Tucumán Lawn Tennis 16.
- Universitario de Tucumán 15.
- Old Lions 13.
- Los Tarcos 12.
- Natación y Gimnasia 12.
- Huirapuca 9.
- Lince 8.
- Gimnasia y Tiro 8.
- Jockey Club de Salta 7.
- Santiago Lawn Tennis 5.
- Cardenales 4.
- Universitario de Salta 1.
- Jockey Club de Tucumán 1.

» Próxima fecha (5°):
- Natación y Gimnasia – Santiago Lawn Tennis.
- Huirapuca – Tucumán Rugby.
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán.
- Old Lions – Lince.

Prensa URT

Old Lions se quedó con el clásico santiagueño
- Todos los resultados de la 3º fecha del #RegionalDelNOA

Triunfazo de Jaguares en Pretoria

Por tercera vez en su historia en tierras sudafricanas, Jaguares consiguió una nueva victoria en el Personal Super Rugby. Fue por 22-20 ante Blue Bulls, luego de ir en desventaja en gran parte del partido.

Pablo Matera y Domingo Miotti (2), en el día de su debut, anotaron los tries del conjunto argentino, que llegó a los 14 puntos en la competencia.

Con la presencia de Santiago González Iglesias como apertura y la reaparición de Emiliano Boffelli como fullback, los comandados por Gonzalo Quesada, que perdían por 20-10, a falta de 10 minutos, lograron revertir el resultado. Los 12 puntos para dar vuelta el cotejo vinieron desde Tucumán, a través del apertura campeón con Argentina XV del Americas Rugby Championship, Domingo Miotti, que con dos conquistas y una conversión, le dieron a Jaguares su segundo triunfo ante Bulls en este 2019.

Para destacar, la vuelta al primer equipo de Agustín Creevy, luego de su lesión y los 30 caps cumplidos con Jaguares de Tomás Lezana, que renovó su contrato con la franquicia argentina hasta 2021.

El equipo argentino tendrá acción nuevamente en el Personal Super Rugby dentro de una semana cuando enfrente el sábado 13 de abril a Sharks, en Durban, para culminar su segunda gira en Sudáfrica.



» Síntesis:

Bulls (20): 15 Divan Rossouw, 14 Johnny Kotze, 13 Dylan Sage, 12 Burger Odendaal, 11 Jade Stighling, 10 Manie Libbok, 9 Embrose Papier, 8 Duane Vermeulen (c), 7 Jannes Kirsten, 6 Ruan Steenkamp, 5 Eli Snyman, 4 Hanro Liebenberg, 3 Trevor Nyakane, 2 Corniel Els, 1 Lizo Gqoboka.

Cambios Bulls
- Primer tiempo: 31′ Tim Agaba por Eli Snyman.
- Segundo tiempo: Conraad Van Vuuren por Trevor Nyakane, 11′ Jaco Visagie por Corniel Els, 28′ Thembelani Bholi por Ruan Steenkamp, Simphiwe Matanzima por Lizo Gqoboka, Ivan van Zyl por Embrose Papier y Cornal Hendricks Divan Rossouw.

Jaguares (22): 1-Mayco Vivas, 2-Julián Montoya, 3-Santiago Medrano, 4-Guido Petti, 5-Marcos Kremer, 6-Pablo Matera, 7-Tomás Lezana, 8-Javier Ortega Desio, 9-Tomás Cubelli, 10-Santiago González Iglesias, 11-Ramiro Moyano, 12- Jerónimo de la Fuente, 13-Matías Orlando, 14-Matías Moroni, 15-Emiliano Boffelli.

Cambios Jaguares:
- Primer tiempo: 39′ Nahuel Tetaz Chaparro por Mayco Vivas.
- Segundo tiempo: Joaquin Tuculet por Moyano, 17′ Agustin Creevy por Montoya, Enrique Pieretto por Medrano, Tomas Lavanini por Ortega Desio, 23′ Felipe Ezcurra por Cubelli, 25′ Rodrigo Bruni por Kremer, 32′ Domingo Miotti por González Iglesias,

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 6′, 15′ y 23′ Penales de Manie Libbok (B), 27′ Try de Pablo Matera convertido por Santiago González Iglesias (J),
Resultado entretiempo: Bulls 9-7 Jaguares

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 3′ Try de Jade Stighling (B), 10′ Penal de Santiago González Iglesias (J), 13′ y 20′ Penales de Mani Libbok (B), 33′ Try de Domingo Miotti convertido por él mismo (J), 36′ Try de Domingo Miotti (J).

Amonestados, segundo tiempo: 6′ Nahuel Tetaz Chaparro (J), 32′ Tim Agaba (B), 39′ Conraad Van Vuuren (B).

Árbitro: Brendon Pickerill.
Cancha: Loftus Versfeld, Pretoria.

Los Mayuatitos listos para enfrentar a Tucumán

Los Mayuatitos listos para enfrentar a TucumánEl Staff Técnico del seleccionado M-18 de la Unión de Rugby Salta confirmó el equipo que enfrentará a su similar de Tucumán, por el quinto puesto del Campeonato Argentino Juvenil.

El seleccionado juvenil de Salta se encuentra en la ciudad de Santa Fe y este sábado enfrenta a los "naranjitas" en cancha de Santa RC, por el quinto puesto del Argentino 2019.

Los entrenadores dispusieron variantes en el equipo titular con relación al último partido con Santa Fe, con victoria de Salta por 39 a 17.

» Los "Mayuatitos" formarán de la siguiente manera:

01- Tinganelli, Gonzalo (GyT).
02- Richter, Valentin (GyT).
03- Maestro, Nahuel (GyT).
04- González, Tadeo (URC).
05- Isola, Joaquín (Tiro Federal).
06- Saravia Toledo Sebas (JCS).
07- Catalano, Juan (JCS).
08- Marquieguez, Ignacio (GyT).
09- Ruiz Lautaro (Tiro Federal).
10- Robles Simón (GyT).
11- David, Santiago (JCS).
12- García Azcarate (URC).
13- Gea, Leonardo (URC).
14- Ozu, Baltasar Centro (JCS).
15- García, Baltasar (JCS).
16- Flores Vega, Leandro (URC).
17- Fernández, Lucas (Tiro Federal).
19- Marini, Franco (Tigres).
20- Amerise, Indalecio (GyT).
21- Elizalde Tomás (Tigres).
22- Anduhini, Tomás (GyT).
23- Jándula, Lucas (GyT).
24- López Fleming, Bernabe (JCS).

Entrenadores: Paulino Herrera, Sebastián Ozú y Alejandro Chaneton.

Kick off: 10:30 hs.
Cancha: Santa Fe RC.

URT: Arranca el Iniciación Femenino

viernes, 5 de abril de 2019 0 comentarios

URT: Arranca el Iniciación FemeninoLa temporada oficial del rugby femenino de Tucumán tendrá su jornada inaugural el próximo domingo en Lince con la primera fecha del torneo Iniciación.

El certamen se disputará en las categorías Mayores y Juveniles a lo largo de cuatro fechas-encuentros que se realizarán en distintos clubes de nuestra provincia.

Además del título, los once equipos de Mayores pelearán por los cuatros lugares que otorgará el torneo para el Regional del NOA. En Juveniles, en tanto, serán siete los equipos que formarán parte de la competencia.

- Mayores: Cardenales, Tafí Viejo, Alberdi Rugby, Bajo Hondo, Aguará Guazú, Huirapuca, Liceo, Monteros Vóley, Lince, Coipu, La Querencia

- Juveniles: Aguará Guazú, Coipu, Monteros Vóley, Alberdi Rugby “Negro”, Alberdi Rugby “Blanco”, La Querencia, Cardenales.

Probá rugby

El domingo en Lince, desde las 12:30, se realizará una jornada de “Probá Rugby”. La actividad recreativa está destinada a todas las niñas y adolescentes de 6 a 14 años que quieran probar rugby. Allí podrán participar de ejercicios, juegos y actividades que permitan tener un primer contacto con el deporte.

» Programación – 1° fecha - MAYORES
14:00 – Cardenales – Tafí Viejo.
14:00 – Alberdi Rugby – Bajo Hondo.
14:30 – Aguará Guazú – Huirapuca.
14:30 – Liceo – Monteros.
15:00 – Lince – Coipu.
15:00 – La Querencia – Tafí Viejo.
15:30 – Cardenales – Alberdi Rugby.
15:30 – Monteros Vóley – Lince.
16:00 – Huirapuca – Liceo.
16:00 – Bajo Hondo – Aguará Guazú.
16:30 – Coipu – La Querencia.

» Programación – 1° fecha - JUVENILES
14:00 – Aguará Guazú – Coipu
14:30 – Monteros Vóley – Alberdi Rugby “Negro”.
15:00 – Alberdi Rugby “Blanco” – La Querencia.
15:30 – Cardenales – Coipu.
16:00 – Alberdi Rugby “Negro” – Alberdi Rugby “Blanco”
16:30 – Aguará Guazú – Monteros Vóley.
17:00 – La Querencia - Cardenales.

Prensa URT

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

El rugby vuelve a los barrios

Cientos de niños participarán en este encuentro en el Predio del Universitario Rugby Club este sábado 6 de abril por la mañana, para disfrutar de las instalaciones del lugar y así dejar inaugurado el ciclo 2019.

Al encuentro asistirán los barrios de Atocha III, Democracia, Primera Junta, CIC de Asunción, Sanidad, Primero de Mayo, Villa Esmeralda de San Luis, Fundación Anawin, Norte Grande, 6 de Septiembre, Pinares, entre otros.

En esta oportunidad miembros del directorio del Banco Credicoop acompañarán el Programa; además de autoridades municipales, de la Cooperadora Asistencial y de la Unión de Rugby de Salta, que depositaron desde el primer momento toda la confianza en el equipo de profes y coordinadores que llevan adelante este programa con mucho entusiasmo.

“Rugby en los Barrios” es un programa que se viene desarrollando con éxito desde el 2016, con más de 600 niños y niñas de entre 6 y 17 años que participan de las clínicas gratuitas de rugby TAG.

María Laura Ferreyra y Marcelo Córdova, coordinadores de Rugby solidario, destacan la importancia de incluir a los niños en la práctica de este deporte, que busca brindar herramientas fundamentales como el compañerismo, la solidaridad, el respeto entre otras que permitan ir paliando las distintas carencias sociales.

Ambos coinciden en que los niños se escolarizan y realizan deportes por lo que el índice de delincuencia en los barrios baja notoriamente como así también disminuye el consumo de sustancias toxicas. Los resultados del programa son rápidos y efectivos. "Fundamentalmente apuntamos a que los chicos sean mejor personas en la vida", destacó Córdova.

El Programa que viene creciendo exitosamente atrajo la atención de una Fundación del exterior "Atlas Foundation" que tiene como principal objetivo apoyar el rugby social en todo el mundo, así también la repercusión a nivel nacional se hace notar ya que autoridades de la Secretaría de Deportes del Gobierno de Buenos Aires quieren replicar este Proyecto por lo que el 16 del corriente habrá una reunión importante con invitados salteños para ponerlo en práctica cuanto antes.

Durante la jornada, los niños compartirán un desayuno nutritivo ya que la alimentación es primordial para practicar deportes, y los encargados de los barrios recibirán la primera entrega de materiales y recursos necesarios de las manos del Intendente capitalino Gustavo Sáenz.