Programación de Tv

viernes, 5 de abril de 2019 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Sábado
- 04.00: Seven de Hong Kong -Día 2- (en vivo, Seven, Fox Sports 2).
- 05.45: Rebels - Sunwolves (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 07.30: Crusaders - Brumbies (en diferido, Super Rugby, ESPN 2).
- 10.05: Bulls - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 13.45: CUBA - Alumni (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: CASI - Atlético del Rosario (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 17.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 18.00: CASI - Atlético del Rosario (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).

» Domingo
- 04.30: Seven de Hong Kong - Día 3- (en vivo, Seven, Fox Sports 2).
- 13.00: Scrum (ESPN 3).
- 14.30: Clermont - Racing 92 (en diferido, Top 14, ESPN 3).
- 21.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports).

Jaguares listos para enfrentar a Bulls

jueves, 4 de abril de 2019 0 comentarios

Jaguares listos para enfrentar a BullsEl Personal Super Rugby sigue su camino y Jaguares ya se encuentra instalado en Pretoria para visitar a Bulls, el sábado, desde las 11.05 hs de nuestro país.

Gonzalo Quesada dispuso tres modificaciones respecto a los nombres que jugaron ante Chiefs, y algunos movimientos de posiciones. En los forwards Marcos Kremer vuelve a la segunda línea, saliendo Tomás Lavanini. De esta manera Pablo Matera regresa a la titularidad en la tercera línea.

Santiago González Iglesias tendrá su primer partido como titular en la temporada, ocupando el puesto de Joaquín Díaz Bonilla, quien lesionado, se quedó en Buenos Aires.

En el resto de los backs ingresa Matías Orlando en lugar de Joaquín Tuculet, aunque el tucumano se ubicará como segundo centro. Moyano y Moroni van a las puntas y Emiliano Boffelli jugará en el fondo.

Entre los suplentes se produce el regreso de Agustín Creevy tras la lesión que sufrió en el partido ante Blues, junto a Rodrigo Bruni. Mientras que el tucumano Domingo Miotti tendrá su primer partido entre las reservas de la franquicia argentina y podrá debutar en el Personal Super Rugby.

Este es el equipo de Jaguares para visitar este sábado a Blue Bulls Rugby:

Formación de Jaguares para visitar a Blue Bulls Rugby

👉 Personal Super Rugby
🏈 Vs. @BlueBullsRugby
📅 Sábado 06/04
⏱ 10.05 hs. (arg)
Estadio Loftus Versfeld, Pretoria.
TV: @ESPNArgentina

La 4° fecha del Regional se jugará el sábado

La 4° fecha del Regional se jugará el sábadoEl Regional del NOA “Antonio Gandur” ofrecerá un sábado repleto de acción con la disputa de la totalidad de los partidos de la cuarta fecha.

Entre ellos sobresalen el que protagonizarán Tucumán Rugby y Natación y el clásico santiagueño entre Santiago Lawn Tennis y Old Lions.

El “Verdinegro”, que marcha en la segunda posición, recibirá al “Blanco” de la avenida, que se ubica en el tercer puesto y apenas un punto por debajo. El encuentro contará con el arbitraje del francés Thierry Mallet, quien se encuentra de intercambio en nuestra provincia.

En la madre de ciudades se verán las caras Santiago Lawn Tennis y Old Lions, en una nueva edición del clásico santiagueño. Por su parte, el líder del certamen, Universitario de Tucumán, viajará a Salta para defender la punta ante Gimnasia y Tiro, mientras que Tucumán Lawn Tennis visitará a Jockey Club de Tucumán en el country de Yerba Buena.

En el ex aeropuerto, el actual campeón, Los Tarcos, será local de Huirapuca. Los “Rojos” buscarán volver al triunfo tras una derrota y un empate que lo depositaron en la séptima posición. Los del sur provincial, en tanto, llegan luego de la derrota como local ante Gimnasia y Tiro.

Por último, la avenida Silvano Bores recibirá dos encuentros. A la altura del 400, Cardenales y Universitario de Salta protagonizarán un duelo de necesitados. Ambos aún no pudieron festejar en el torneo ni sumar puntos, por lo que comparten el último puesto. Cuatro cuadras más al sur, Lince buscará confirmar su triunfo ante Jockey Club de Salta, que llega con dos derrotas consecutivas a cuestas.

» Primera División - Programación – 4° fecha - Sábado 6
- Santiago Lawn Tennis – Old Lions – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Lince – Jockey Club de Salta – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Cardenales – Universitario de Salta – 17:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Tuc. Lawn Tennis – 17:00 – César Ponce (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario de Tucumán – 16:30 – David Costilla (URT).
- Los Tarcos – Huirapuca – 17:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 17:00 – Thierry Mallet (URT).

» Intermedia - Programación – 4° fecha - Sábado 6
- Santiago Lawn Tennis – Old Lions – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Lince – Jockey Club de Salta – 14:45 – Osvaldo Singh (URT).
- Cardenales – Universitario de Salta – 15:15 – Carlos Navarro (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Tuc. Lawn Tennis – 15:15 – Leandro Santillán (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario de Tucumán – 14:45 – Daniel Carrizo (URT).
- Los Tarcos – Huirapuca – 15:15 – José Casadey (URT).
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 15:15 – Federico Ceridono (URT).

Prensa URT

- Todos los resultados de la tercera fecha del Regional del NOA.

Salta y Tucumán por el quinto puesto del Argentino

miércoles, 3 de abril de 2019 0 comentarios

Salta y Tucumán por el quinto puesto del #ArgentinoJuvenilAmbos seleccionados definirán el 5º puesto del Campeonato Argentino Juvenil el próximo sábado, a partir de las 10:30 hs. en Santa Fe RC. Santiago se medirá ante Entre Ríos por el 11º puesto.

Tras la jornada de semifinales del Argentino Juvenil que se disputó en el club CRAI de la ciudad de Santa Fe, quedaron definidos los finalistas de las zonas Campeonato y Ascenso.

URBA y Cordobesa se medirán en la final por cetro mayor, mientras que Sanjuanina y Uruguay pelearán por el ascenso. En los encuentros que definen los descensos se cruzan Mar del Plata y Santafesina (para bajar al Ascenso) y Sur-Chubut (el que pierde va al Select 12).

Todos los resultados de la jornada:

Puestos 13° al 16°
– Nordeste 13-10 Sur.
– Oeste 35-0 Chubut.

Puestos 9° al 12°
– Uruguay 15-7 Entrerriana.
– Sanjuanina 17-17 Santiagueña.

Puestos 5° al 8°
– Tucumán 46-12 Mar del Plata.
– Salta 39-17 Santafesina.

Semifinales Campeonato
– Buenos Aires 36-17 Rosario.
– Cuyo 13-26 Cordobesa.

El sábado en Santa Fe RC se jugará el cierre del torneo, con la siguiente programación:

10:00 hs.
Por el 13° puesto: Noreste vs. Oeste.
Por el 11° puesto: Entrerriana vs. Santiagueña.

10:30 hs.
Por el 5° puesto: Tucumán vs. Salta.

11:40 hs.
Descenso Zona Campeonato: Mar del Plata vs. Santafesina.
Descenso Zona Ascenso: Sur vs. Chubut.

12:10 hs.
Por el 3° puesto: Rosario vs. Cuyo

13:50 hs.
Ascenso a la Zona Campeonato: Uruguay vs. Sanjuanina

15:30 hs.
Final: Buenos Aires vs. Cordobesa.

Tucumán no dejó dudas ante Mar del Plata

Tucumán no dejó dudas ante Mar del PlataLos Naranjitas superaron a Mar del Plata 46 a 12 en una de las semifinales de la permanencia del Campeonato Argentino Juvenil.

De esta manera, tras el triunfo de Salta ante Santa fe por 39 a 17, definirán el quinto puesto del torneo ante los Mayuatitos.

Luego de la derrota del domingo pasado a manos de Buenos Aires, los dirigidos por Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah y Alejandro López Islas se recuperaron y vencieron con autoridad al Trébol, marcando siete tries y recibiendo apenas dos (uno de ellos try penal).

En la primera parte, Tucumán se puso en ventaja al minuto de juego con un try de Lucas Solimo. Y cuando el reloj marcaba los 11´ ya se encontraba 19 a 0 arriba. A los 20´ un penal de Bruno López y a los 35´ un try de Matías Georgieff convertido por Bruno López permitieron que los Naranjitas se fueran al descanso con un triunfo parcial de 29 a 0.

En la segunda mitad, Tucumán volvió a anotar apenas reiniciado el juego gracias al try de Camilo Beti. Mar del Plata descontó con un try penal pero los tucumanos reaccionaron y marcaron dos tries más a los 12´ y 33´. Sobre el final, el Trébol anotó el try que selló el 46 a 12 final.

» Síntesis:

TUCUMÁN: Augusto Lobo, Bernardo D´antuene, Francisco Moreno; Nicolás Buffo (C), Diego Romero; Juan Cruz Scalora, Matías Sobrino, Camilo Beti; Lautaro Kargachin, José Gianotti; Matias Georgieff, Conrrado Aguero, Bautista Estofan, Lucas Solimo; Bruno Lópéz.
También ingresaron: Abel Figueroa, Thomas Díaz, Lautaro Acevedo, Facundo Albarracin, Lucas Ledesma, Benjamin Heredia, Belisario Pfister, Carlos Marti Coll.
Entrenadores: Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah y Alejandro López Islas.

MAR DEL PLATA: Tomás Constantino, Luca Amalfitani, Máximo Martínez; Lautaro Hauscarriaga, Pedro Rodríguez; Segundo Flamini, Joaquín Feroce, Mauro González; Tomás Álvarez, Renato Abad; Julián Soberon, Martiniano Alfano (C), Agustín Zelezen, Bautista Calvo; Santiago Mariani.
También ingresaron: Tomás Herrador, Franco Bello Barrientos, Felipe Suárez, Lautaro Hauscarriaga, Genaro Rios, Santiago Charles y Fermín Scaminaci.
Entrenadores: Sebastián Bisso, Guillermo Estavillo, Pedro Larraburu.

Los tantos:

Primer Tiempo: 1´ Try de Lucas Solimo (T); 8´ Try de Bautista Estofan convertido por Bruno López (T); 11´ Try de Lucas Solimo convertido por Bruno López (T); 20´ Penal de Bruno López (T); 35´ Try de Matias Georgieff convertido por Bruno López (T).
Resultado parcial: Tucumán 29 – Mar del Plata 0.

Segundo Tiempo: 1´ Try de Camilo Beti (T); 10´ Try Penal Mar del Plata; 12´ Try de Augusto Lobo (T); 33´ Try de Lucas Ledesma convertido por Bruno López (T); 35´ Try de Fermín Scaminaci (MdP).
Resultado final: Tucumán 46 – Mar del Plata 12.

Amonestados: 33´ PT Joaquin Feroce (MdP); 10´ ST Matías Sobrino (T).
Referee: Nicolás Cotic (URBA).
Cancha: CRAI (Santa Fe).

Tucumán no dejó dudas ante Mar del Plata #ArgentinoJuvenil
Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT | Fotos: Lucas Currá.

La Liga Sudamericana, lenta pero avanza

martes, 2 de abril de 2019 0 comentarios

La Liga Sudamericana, lenta pero avanzaAprobadas las franquicias, se espera que la UAR llame pronto a licitación.

Entre los temas a tratar en la Asamblea Anual Ordinaria de la UAR estuvo el de la participación argentina en la Liga Sudamericana de Rugby, torneo de franquicias profesionales que comenzaría a disputarse en 2020.

Luego de que a principios de año Tucumán, Rosario y Córdoba anunciaran sus intenciones de presentarse a la futura licitación para ser sede de alguna de las dos franquicias que tendrá la UAR en dicho certamen, comenzó el debate entre las diferentes Uniones del país acerca de cómo deberían articularse dichas franquicias y cuál sería el impacto para los clubes, que son la base del rugby argentino.

Ya en los días previos a la Asamblea, se anticipaba que algunas Uniones tenían la intención de pedir que la aprobación de las franquicias pasara a cuarto intermedio hasta que la UAR brindara mayor información acerca de las implicancias que tendrá la participación argentina en el torneo. Si bien la entidad madre reveló algunos detalles en los días previos a la reunión, las Uniones de Cuyo, Rosario y Mar del Plata argumentaron que la información era insuficiente y solicitaron que el debate pasara a cuarto intermedio hasta que la UAR elaborara un informe completo de los alcances legales, administrativos, comerciales y deportivos de las franquicias.

Con el apoyo de Tucumán y Buenos Aires, la Unión de Córdoba se opuso a la idea de pasar a cuarto intermedio por entender que dilataría innecesariamente la cuestión -que ya de por sí está bastante retrasada- y propuso continuar con la aprobación y que la UAR se comprometa a elaborar el informe en las próximas dos o tres semanas. Finalmente, esa fue la postura que se impuso.

Medidas

Una de las preocupaciones principales acerca de la participación en una competencia profesional como será la Liga Sudamericana es hasta qué punto se verán afectados los clubes, dado que las franquicias argentinas se nutrirán de jugadores locales, amén de la posibilidad de que franquicias de otros países contraten también talentos argentinos.

En ese sentido, la UAR envió a los clubes un documento en el que precisó algunas medidas tendientes a evitar que la participación en el torneo afecte a los clubes. Por ejemplo, que no haya restricción para que los jugadores retornen a sus clubes una vez finalizada la competencia, o que cada franquicia extranjera no pueda contratar más de cuatro jugadores fichados en clubes argentinos. Las franquicias argentinas, en cambio, no tendrían ninguna restricción.

Fuente: Diario La Gaceta.

- La UAR y la Liga Sudamericana.
- Tucumán busca un lugar en la Liga Sudamericana de Rugby.
- Liga Americana de Rugby Profesional.

Jaguares XV a Sudáfrica, jugará la Currie Cup

Jaguares XV a Sudáfrica, jugará la Currie CupUn equipo argentino se une por primera vez en la historia al torneo más antiguo e importante de Sudáfrica: ¡Jaguares XV en la First Division (segunda categoría) de la Currie Cup.

El equipo argentino se unirá a la First Division (segunda categoría) de la Currie Cup, que, con 130 años de vida, es el torneo más importante del rugby de ese país a nivel local. El plantel argentino se conformará una vez que se brinde la convocatoria oficial para el Personal Rugby Championship. El certamen tendrá una zona con 7 fechas, semifinal, final y un partido para ascender a la Premier Division (primer nivel). Comenzará el sábado 6 de julio y finalizará el fin de semana del 31 de agosto.

La Unión de Rugby de Sudáfrica (SARU) oficializó el lanzamiento de la First Division de la Currie Cup, que tendrá como novedad la incorporación de Jaguares XV. El torneo comenzará el sábado 6 de julio y el campeón tendrá la posibilidad de definir su ascenso frente al último equipo de la Premier Division.

Junto a Jaguares XV también estarán el seleccionado de Namibia, los actuales campeones South Western Districts Eagles, Boland Cavaliers, Down Touch Griffons, Hino Valke, Eastern Province y Leopards. En cuanto al fixture, restan pulir algunos detalles respecto a las sedes, días y horarios de los partidos.

La última participación de un equipo argentino en una competencia sudafricana había sido la de Pampas XV, que entre 2010 y 2013 disputó la Vodacom Cup, con el agregado que, en 2011, bajo la conducción de Daniel Hourcade, fue campeón tras 11 triunfos consecutivos.

El entrenador para este año será el ex jugador de Los Pumas, Ignacio Fernández Lobbe, actual Head Coach de Argentina XV, que logró este año el título del Americas Rugby Championship. El plantel se irá definiendo a en el mes de junio, cuando finalice el Sudamericano Seis Naciones y comiencen las convocatorias correspondientes a los Seleccionados Nacionales.

“Es un orgullo para el rugby argentino formar parte de este prestigioso torneo que lleva más de 130 años de historia. En este 2019 tenemos presencia en 15 campeonatos internacionales y sin dudas, la First Division de la Currie Cup es una excelente oportunidad para tener a todos nuestros jugadores en competencia y con rodaje mundial”, afirmó Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby.

“En consecuencia, quiero agradecer, en nombre de la UAR, a las autoridades de la South African Rugby Union (SARU) por seguir abriéndonos puertas en sus competencias nacionales y colaborar con el desarrollo del rugby argentino. Julie Roux, CEO de SARU y Mark Alexander, presidente de SARU, han hecho un esfuerzo muy grande para brindarnos esta oportunidad de ser parte de su torneo más antiguo”, agregó Rodríguez.

Luego, el presidente de la UAR concluyó: “Somos conscientes, a su vez, que haber participado en la Vodacom Cup significó un proceso muy importante para el rugby argentino porque permitió desarrollar a muchos jugadores que luego fueron parte del plantel para la Copa del Mundo 2011 y posteriormente, para el Personal Rugby Championship 2012”.

“La inclusión de Jaguares XV y el regreso de Namibia a la First Division de la Currie Cup le inyectarán un factor emocionante a la competencia en 2019 y sin dudas va a impulsar el nivel del torneo”, detalló Jurie Roux, CEO de la SARU.

“Los argentinos ganaron la Vodacom Cup y demostraron en el Personal Super Rugby y en el circuito internacional que son rivales para tener en cuenta. Eso lo tenemos presente y no esperamos otra cosa de ellos”, explicó Roux.

Antecedentes de Pampas XV en Sudáfrica:

* Pampas participaron en cuatro ediciones consecutivas de la Vodacom Cup entre el año 2010 y 2013.

* En 2010 no clasificó a la fase final. En 2011 fue campeón invicto y en 2012 y 2013, quedó eliminado en la fase de cuartos de final.

* En 2011 el elenco dirigido por Daniel Hourcade se consagró campeón con 11 triunfos consecutivos. Nicolás Sánchez fue el goleador con 85 tantos y Juan Imhoff el tryman con 10 conquistas. Se utilizaron 29 jugadores, y se hicieron presentes en todos los partidos: Agustín Gosio, Julio Farías Cabello, Leonardo Senatore y Santiago González Iglesias.

* En los cuatro años Pampas jugó 34 partidos, con 22 triunfos, 10 derrotas y dos empates. Superó los mil tantos (exactamente anotó 1144) y apoyó 146 tries. Cuando fue campeón en 2011 consiguió la mejor producción al ingresar al ingoal rival y marcar en 55 oportunidades.

* Santiago Gonzalez Iglesias (198 tantos), Benjamín Madero (91), Nicolás Sánchez (85) y Martín Rodríguez Gurruchaga (65) son los goleadores históricos de la franquicia.

* En el recuento de tries, el canario Agustín Gosio lidera la tabla con 13 conquistas, seguido por Juan Imhoff (10), Manuel Montero (8) y Ramiro Moyano (7).

* Vistieron la camiseta de Pampas 74 jugadores por la Vodacom Cup representando a la Argentina. Sólo tres de ellos estuvieron en las cuatro temporadas y fueron los que más jugaron, Mariano Galarza, Santiago González Iglesias y Leonardo Senatore, con 28 partidos cada uno.

* Del actual plantel de Jaguares los que jugaron la Vodacom Cup fueron: Matías Alemanno, Agustín Creevy, Tomás Cubelli, Jerónimo de la Fuente, Santiago González Iglesias, Martín Landajo, Pablo Matera, Ramiro Moyano, Matías Orlando, Javier Ortega Desio, Nahuel Tetaz Chaparro y Joaquín Tuculet.

* Los que también pasaron por Pampas XV y estuvieron en la RWC 2015 consiguiendo el cuarto lugar con Los Pumas fueron Santiago Cordero, Mariano Galarza, Ramiro Herrera, Juan Imhoff, Nicolás Sánchez y Leonardo Senatore.

Se disputó la 2º fecha del Regional Desarrollo

lunes, 1 de abril de 2019 0 comentarios

Se disputó la 2º fecha del Regional DesarrolloLos resultados, las posiciones y la próxima fecha del Regional Desarrollo.

Luego de la disputa de la segunda jornada del Regional Desarrollo, el Grupo A quedó con tres punteros (Tigres, Tafí Viejo y Santiago RC), mientras que en el Grupo B la punta quedó en manos de dos equipos (Aguará Guazú y Corsarios).

A continuación se detallan los resultados de la jornada, las tabla de posiciones de ambos grupos y la próxima fecha.

2° fecha del Torneo Regional Desarrollo – Primera División

» Resultados:

Grupo A
- Tafí Viejo 23 – Tartagal/Zenta 21.
- Monteros Vóley 35 – Liceo 17.
- La Querencia 3 – Santiago Rugby 19.
- Tigres 21 – Tiro Federal 17.

Grupo B
- Lomas Marcos Paz 21 – San Isidro 64.
- San Martín 21 – Bajo Hondo 45.
- Frankycia XV 12 – Aguará Guazú 70.
- Corsarios 50 – Coipu 12.

» Posiciones:

Grupo A
- Tigres 9.
- Tafí Viejo RC 9.
- Santiago Rugby 9.
- Tiro Federal 5.
- Monteros Vóley 4.
- Zenta/Tartagal 1.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.

Grupo B
- Aguará Guazú 10.
- Corsarios 10.
- Bajo Hondo 9.
- San Isidro 5.
- Coipu 4.
- Frankycia XV 0.
- Lomas Marcos Paz 0.
- San Martín 0.

» Próxima fecha (3°)

Grupo A
- Tartagal/Zenta – Tiro Federal.
- Santiago Rugby – Tigres.
- Liceo – La Querencia.
- Tafí Viejo – Monteros Vóley.

Grupo B
- Coipu – Lomas Marcos Paz.
- Aguará Guazú – Corsarios.
- Bajo Hondo – Frankycia XV.
- San Isidro – San Martín.

Todos los resultados de la 3° fecha del Argentino Juvenil

domingo, 31 de marzo de 2019 0 comentarios

Todos los resultados de la 3° fecha del Argentino JuvenilInició el Concentrado del Argentino Juvenil en la ciudad de Santa Fe, con la disputa de la tercera y última fecha de la fase clasificatoria.

Rosario, Cordobesa, Buenos Aires y Cuyo lograron el pase a la lucha por el título en la Zona Campeonato. Mientras que Uruguay, Santiagueña, Sanjuanina y Entrerriana son las Uniones que buscarán quedarse con el Ascenso.

Resultados de la 3° fecha del Argentino Juvenil:

Zona Campeonato:
- Tucumán 5 - Buenos Aires 53.
- Santafesina 21 - Cordobesa 20.
- Cuyo 24 - Mar del Plata 14.
- Salta 29 - Rosario 38.

Zona Ascenso:
- Nordeste 29 - Uruguay 29.
- Santiagueña 38 - Chubut 20.
- Entrerriana 13 - Sanjuanina 37.
- Oeste 57 - Sur 7.

El próximo miércoles 3 de Abril, se disputarán las semifinales y los partidos para definir las ubicaciones finales, con le siguiente cronograma:

Puestos 13° al 16°
- 10.00 hs – Nordeste vs. Sur.
- 11.40 hs – Oeste vs. Chubut.

Puestos 9° al 12°
- 10.00 hs – Uruguay vs. Entrerriana.
- 11.40 hs – Sanjuanina vs. Santiagueña.

Puestos 5° al 8°
- 14.30 hs – Tucumán vs. Mar del Plata.
- 16.10 hs – Salta vs. Santafesina.

Semifinales Campeonato
- 14.30 hs – Buenos Aires vs. Rosario.
- 16.10 hs – Cuyo vs. Cordobesa.

» Podés disfrutar de los partidos completos de la tercera fecha en nuestro canal de Youtube.

Jockey de Salta cayó frente a un fuerte Old Lions por el Regional

Jockey de Salta cayó frente a un fuerte Old Lions por el RegionalNo pudieron los dueños de casa ante un rival superior como fueron los santiagueños, que se llevaron la victoria por 20-23.

Muchas infracciones iniciales complicaron al local que sin embargo contó a su favor con el infortunio de su rival en el envío a los palos. Los de Limache se pueden sentir afortunados, al menos, por haber conquistado un bonus defensivo e incluso, haber tenido la posibilidad sobre el final, de ganar el partido.

Seguramente el pack santiagueño, está entre los mejores de la región. Prolijos, fuertes, con buen porte y sobretodo disciplinados pudieron dominar desde el inicio las acciones frente a los Albirrojos que en algunas combinaciones y con ese halo de magia que siempre distingue a su apertura demostraba que iba a desequilibrar en el momento menos pensado. Nada de eso ocurrió y llegaron los tries de la visita que a los 8’ del 2do tiempo había logrado una ventaja de 14 puntos. Tan solo 1’ después, un try penal premió el oportunismo de los de la rotonda.

Los viejos leones pifiaron 3 penales, 2 conversiones y 1 drop que dio en el travesaño como también algunas ocasiones desaprovechadas de asentar en el in-goal contrario. Allí el Jockey se le fue encima a los azulgranas con mucho entusiasmo pero sin orden y rondó la posibilidad de dar vuelta el resultado. Pero los mistoleros sin perder la calma, con el pensamiento frío sacaron adelante un resultado que los sondeos daban en contra. Por lo menos eso observamos en la majestuosa cancha del Hípico.

El Jockey de Salta en la próxima fecha, la 4º del Regional, deberá visitar a Lince que en la fecha dio cuenta de la U en el Huaico, en tanto Old Lions deberá visitar a su archi-rival Santiago Lawn Tennis en la Madre de Ciudades.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Baltasar Decavi, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Francisco Poodts (c), Juan Pablo Mendoza, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Tomás Juárez, Marcos Ozu, Juan Pablo Macedo, Ignacio Cordovín y Joel Miranda.
Suplentes: Nicolás Russo, Jorge Suárez Nelson, José Sanmillán, Santiago Galindo, Santiago Mendoza, Tadeo Alegre, Damián Huber y Joaquín Cornejo.
Entrenadores: M.Huber – S.Ozu – R.López Fleming – F.Ozu – R.Diez – G.Salazar

Old Lions: Gustavo Álvarez, Mario Iagatti, Luciano Zelaya, Franco Ramírez, Facundo Cabrera, Agustín Neme, Agustín Ramos, Anibal Panceyra Garrido, Estanislao Avila, Carlos Coronel, Matías Barraza, Matías German, Facundo Leiva (c), Adrian Arévalo y Juan Villalba.
Suplentes: Martín Barrera, Benjamín Cáceres, Pedro Delgado, Mario Mendieta, Eduardo Charriol, Luis Ibarra, Lautaro Heredia y Leandro Cuello.
Entrenadores: José Molina y Carlos Rafael.

Tantos 1er tiempo: 6’ penal de Santiago Larrieu (J), try de Carlos Coronel (OL), 17’ drop-goal de Carlos Coronel (OL), 27’ penal de Santiago Larrieu (J), 35’ try de Franco Ramírez (OL). Resultado parcial: Jockey de Salta 6 – Old Lions 13.

Tantos 2do tiempo: 8’ try-penal (OL), 9’ try-penal asentado por Juan Pablo Mendoza (J) 15’ penal de Carlos Coronel (OL), 36’ try de Ignacio Cordovín conv por Damián Huber (J).
Resultado final: Jockey de Salta 20 – Old lions 23 (1 – 4).

Amonestados: Tomás Nieva y José Sanmillán (J), Juan Villalba (OL).
Arbitro: Iñaky Barraguirre (URS).
Linesman: Luciano Pereyra y Nicolás Collavino (URS).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 63 – Old Lions 12 (5 – 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Todos los reultados de tercera fecha del Regional del NOA.

Pasó la tercera del Regional del NOA

Pasó la tercera del Regional del NOACon las victorias del día domingo de Lince y Old Lions en tierras salteñas, se cerró la tercera fecha del Regional del NOA “Antonio Gandur”.

El sábado, el triunfo de Universitario de Tucumán sobre Jockey Club de Tucumán por 32 a 9 le permitió al equipo de Ojo de Agua subirse en soledad a la punta del certamen.

El sábado, Natación y Los Tarcos empataron en 28 puntos en la avenida Benjamín Aráoz, mientras que Tucumán Rugby le ganó ajustadamente a Santiago Lawn Tennis (35-33) y se ubicó en el segundo puesto, un punto por debajo de la “U”.

En el parque 9 de Julio, el triunfo de Lawn Tennis sobre Cardenales por 34 a 20 le facilitó a los “Benjamines” hacerse del tercer lugar. En Concepción, Huirapuca cayó ante Gimnasia y Tiro y se quedó sin invicto mientras que para los “Albos” significó el primer triunfo en lo que va del torneo.

El domingo, la tarde fue de los visitantes. Lince volvió con un triunfo de su excursión al Huaico, donde visitó a Universitario y le ganó 40 a 29. Old Lions, en tanto, hizo lo propio en Limache al vencer a Jockey Club por 23 a 20.

» Primera División - Resultados – 3° fecha
- Tucumán Rugby 35 – Santiago Lawn Tennis 33 .
- Natación y Gimnasia 28 – Los Tarcos 28 .
- Huirapuca 17 – Gimnasia y Tiro 20 .
- Universitario de Tucumán 32 – Jockey Club de Tucumán 9 .
- Tucumán Lawn Tennis 34 – Cardenales 20 .
- Universitario de Salta 29 – Lince 40 .
- Jockey Club de Salta 20 – Old Lions 23.

» Posiciones:
- Universitario de Tucumán 14.
- Tucumán Rugby 13.
- Natación y Gimnasia 12.
- Tucumán Lawn Tennis 12.
- Old Lions 9.
- Huirapuca 9.
- Los Tarcos 8.
- Jockey Club de Salta 6.
- Santiago Lawn Tennis 5.
- Lince 4.
- Gimnasia y Tiro 4.
- Jockey Club de Tucumán 1.
- Universitario de Salta 0.
- Cardenales 0.

» Próxima fecha (4°):
Santiago Lawn Tennis – Old Lions.
Lince – Jockey Club de Salta.
Cardenales – Universitario de Salta.
Jockey Club de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis.
Gimnasia y Tiro – Universitario de Tucumán.
Los Tarcos – Huirapuca.
Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT | Foto: Horacio Cortés.

Tucumán no pudo ante Buenos Aires

Tucumán no pudo ante Buenos AiresPor la última fecha de la Zona 1 del Argentino Juvenil, Los Naranjitas cayeron ante Buenos Aires por 53 a 5 y se quedaron afuera de la definición del certamen.

El próximo miércoles jugarán las semifinales por el 5° puesto ante Mar del Plata.

» Partido completo: Tucumán 5 – Buenos Aires 53 #ArgentinoJuvenil



» Síntesis:

TUCUMÁN: Zacarías Correa, Bernardo D’antuene y Francisco Moreno; Nicolás Buffo y Diego Romero; Benjamín Heredia, Camilo Beti e Ignacio Díaz; Juan de la Cruz Molina y Belisario Pfister; Matías Georgieff, Conrado Agüero, Bautista Estofan y Lucas Solimo; Bruno López Staneff.
Entrenadores: Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah y Alejandro López Islas

BUENOS AIRES: Tomás Gallo, Bautista Bernasconi, Nicolás Toth; Ramón Duggan y Marcelo Toledo; Marcos Casal Briones, Ignacio Ruiz y Bautista Arranz; Mateo Albanese y Mateo Camerlinckx; Pedro Castro, Juan Corso, Justo Piccardo y Félix Ceñal.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Diego Wade, Santiago Ezcurra y Conrado González Bravo

» Los tantos:

Primer tiempo: 3´ penal de Mateo Camerlinckx (BA), 7´try de Ramón Duggan convertido por Mateo Camerlinckx (BA), 18´ try de Félix Ceñal convertido por Mateo Camerlinckx (BA), 22´ Félix Ceñal convertido por Mateo Camerlinckx (BA).
Resultado parcial: Tucumán 0 – Buenos Aires 24.

Segundo tiempo: 3' try de Justo Piccardo convertido por Mateo Camerlinckx (BA), 10’ try de Rodrigo Perez Boulan convertido por Mateo Camerlinckx (BA), 14’ try de Ignacio Ruiz convertido por Mateo Camerlinckx (BA), 17’ penal de Mateo Camerlinckx (BA), ST 19’ try de Marcos Casal Briones (BA), 32´ try de Matías Georgieff (T).
Resultado parcial: Tucumán 5 – Buenos Aires 53.

Cancha: Universitario de Santa Fe.

Prensa URT

Gimnasia y Tiro celebró en el Vendimia

Culminó en las instalaciones de Marista Rugby Club la disputa del 29º Torneo juvenil Vendimia para las divisiones M16 y M17. Los "albos" se consagraron campeones en M16 y Los Tordos en M17.

Tras dos intensas jornadas llenas de tries y tackles, llegaron las finales del tradicional certamen que se disputaron en la cancha principal de los Curas.

En M16, Gimnasia y Tiro de Salta capitalizó una rápida diferencia de 14 a 0 y se impuso a Los Tordos por 21 a 14. Los norteños le habían ganado en semifinales a Tucumán RC y los azulgranas superaron ajustadamente a Marista. En esta categoría el mejor jugador fue el apertura salteño Facundo Perotti.

Gimnasia y Tiro celebró en el Vendimia
En M17 todo fue azul y rojo ya que el equipo B de Los Tordos se quedó con la Copa de Plata al superar a Marista B y más tarde, en el encuentro que cerró la jornada, el equipo A de los Pájaros batió en una final apasionante a Tucumán RC por 15 a 10 con tries de Marcos Cassone (mejor jugador del torneo) y Juan Diego Pontino.

Fuente: Diario UNO de Mendoza.