#ARC2019 atrae nuevas audiencias en América

lunes, 18 de febrero de 2019 0 comentarios

#ARC2019 atrae nuevas audiencias en AméricaEl vibrante comienzo del Americas Rugby Championship ha demostrado ser un exitoso mecanismo para atraer y enlazar a nuevas audiencias jóvenes en el norte y sur de Ámerica, con enlaces records en medios sociales y digitales en la región.

Los resultados positivos se han logrado gracias a una alineada estrategia de comunicación diseñada para potenciar el alcance de los seis países competidores, ofreciendo contenido divertido e interesante en todas las plataformas sociales de la región.

El Americas Rugby Championship ya tuvo más de tres millones de enlaces a través de las plataformas sociales y digitales primeras, con más de 1,5 millones viniendo directamente de las plataformas de World Rugby. Más del 75% de los simpatizantes conectados tienen menos de 24 años, mientras que #ARC2019 se ha utilizado seis mil veces. El video más exitoso al momento ha sido uno que muestra el poderío del scrum de Brasil frente a Canadá, atrayendo más de 650 mil vistas.

La cobertura televisiva ha sido también muy fuerte, llegando a toda América a través del host broadcaster ESPN, TSN (Canadá) y FloRugby (Esteados Unidos). El resto del mundo ha podido disfrutar todos los partidos en vivo a través de las plataformas sociales de World Rugby. Los quince encuentros están disponibles para los simpatizantes de toda América con un calendario de transmisión que asegura a los simpatizantes poder ver cada uno de los partidos del fin de semana en vivo sin partidos entrecruzados.

El Presidente de Rugby Americas y Vicepresidente de World Rugby Agustín Pichot dijo: “El nivel de la competencia ha crecido continuamente en los cuatro años del Americas Rugby Championship. Desarrollar jugadores y equipos competitivos es importante en un contexto regional y global, pero igualmente importante es atraer nuevas audiencias en América, generando un producto accesible y entretenido. Nuestra estrategia de contenido digital y social y es una de conquista, dándole a los jóvenes un lugar donde inspirarse.”

“Las competencias no deben ser únicamente para el desarrollo de los jugadores. Esa es una sola parte de lo que buscamos.”

El CEO de Rugby Americas Dan Payne, agregó: “Uno de los objetivos que tiene el Americas Rugby Championship es hacer crecer la marca y el posicionamiento del torneo, tanto regional como globalmente. En dos semanas de torneo, hemos podido demostrar que puede generar contenido entretenido y estamos mejorando la identificación y la entrega de lo que nuestros simpatizantes buscan.”

“Un gran ejemplo de esto es el video del scrum de Brasil, con unas 650 mil vistas de dos videos de 20 segundos. Los videos donde destacamos los cinco mejores tries también llegan a las seis cifras.”

“Obviamente queda mucho por hacer, pero las primeras señales son positivas, mostrando las ganas de consumir el contenido que el torneo está generando.”

El torneo de cinco rondas de duración del que participan los seis mejores equipos de América – Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Canadá y Estados Unidos – seguirá el viernes cuando Canadá reciba a Brasil (19:10 hora local), mientras que Argentina v Brasil (11:40 hora local) y Estados Unidos v Brasil (19:10 hora local) completarán la tercera ronda el sábado.



- Nota recomendada: "Los nuevos desafíos del rugby fuera del terreno de juego".

Católica realizó un estudio de nivelación en Vaqueros

domingo, 17 de febrero de 2019 0 comentarios

Católica realizó un estudio de nivelación en su predio de VaquerosEl año 2019 sera un año trascendental para Católica Vaqueros Rugby Club, ya que se esta proximo a insertarse definitivamente en su nuevo predio, para lo cual ya se comenzó a trabajar fuertemente en esa meta.

En la jornada del pasado sabado se realizo un estudio de nivelación en dicho lugar con la presencia del arquitecto Dardo Gonzalez de la Municipalidad de Vaqueros, y del presidente del club Javier Cerusico.

Desde la Comisión Directiva de Católica Vaqueros también se informo que esta proximo a completarse el alambrado perimetral y a colocar el porton de acceso en el predio; y también ya se iniciaron las gestiones para retirar los postes y la iluminaria que todavia se encuentra en el campus de Castañares de la Ucasal para ponerlos ya definitivamente en el nuevo predio del club.

Por ultimo, también se anuncio que en las próximas semanas se terminaran las gestiones administrativas con autoridades provinciales para finiquitar los detalles de papeleo, y así ya comenzar a preparar las canchas de rugby para jugar de local en los torneos URS en Vaqueros en la temporada 2010 de rugby salteño.

Católica realizó un estudio de nivelación en su predio de Vaqueros
Católica realizó un estudio de nivelación en su predio de Vaqueros
Fuente: Prensa Católica Vaqueros RC

Los Naranjitas festejaron en Santiago del Estero

sábado, 16 de febrero de 2019 0 comentarios

Los Naranjitas festejaron en Santiago del EsteroVencieron a su par santiagueño en la serie de amistosos disputada en Old Lions.

La visita del seleccionado juvenil a su par de Santiago del Estero dejó un saldo más que positivo. En su primer compromiso previo al Campeonato Argentino, Los Naranjitas se quedaron con los dos partidos disputados en el club Old Lions. En el primero de ellos, los tucumanos triunfaron 47 a 14, en tanto que en el segundo lo hicieron por 41 a 17.

En el partido inicial los dirigidos por Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah y Alejandro López Islas anotaron siete tries de la mano de Lucas Solimo, Belisario Pfister (en tres oportunidades), Juan de la Cruz Molina, Joaquín Albornoz, Abel Figueroa y Lautaro Acevedo.

En el segundo compromiso, los tucumanos también marcaron siete tries por medio de Ignacio Díaz, Luciano Cheka, Matías Giorgieff (en tres oportunidades), Zacarías Correa y Francisco Moreno.

En ambos partidos, Tucumán mostró, por momentos, una defensa sólida, buen manejo de las formaciones fijas y movimientos elaborados de los backs que le permitieron marcar puntos. Además, tanto forwards como backs estuvieron efectivos a la hora de la definición.

Tras este primer encuentro, el plantel entrenará con la mira puesta en Mendoza, rival al que visitarán el próximo fin de semana con el objetivo de seguir con la puesta punto para el certamen nacional.

» Primer partido

TUCUMÁN: Zacarías Correa, Tomás Díaz, Francisco Moreno; Facundo Albarracín y Joaquín Albornoz; Matías Sobrino, Benjamín Heredia y Lucas Ledesma; Juan Molina y Belisario Pfister; Gerónimo Corbella, Federico Humoller, Lucas Solimo y Alan Orellana; Gerónimo Cautelier.
También ingresaron: Lautaro Acevedo, Abel Figueroa, Tomás Burke, Agustín Argañaraz, Francisco Abi Cheble, Carlos Marti Coll, Álvaro Brandán.
Entrenadores: Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah y Alejandro López Islas

Los tantos

Primer tiempo: 1´ try de Lucas Solimo convertido por Belisario Pfister, 16´ try de Belisario Pfister convertido por él mismo, 34´ try de Juan de la Cruz Molina convertido por Belisario Pfister, 35´ try de Belisario Pfister convertido por él mismo.
Segundo tiempo: 12´ try de Albornoz, 24´ try de Figueroa convertido por Solimo, 32´ try de Acevedo convertido por Solimo.

» Segundo partido

TUCUMÁN: Facundo Torres, Bernardo D´ Antuene, Augusto Lobo; Nicolás Buffo y Mariano Díaz Romero; Camilo Betti, Juan Cruz Scalora e Ignacio Díaz; Lautaro Kargachin e Ignacio Cerruti; Luciano Cheka, Conrado Agüero, Bautista Estofán y Matías Giorgieff; Bruno López Staneff.
También ingresaron: Zacarías Correa, Francisco Moyano, Juan de la Cruz Molina, Belisario Pfister, Lautaro Acevedo.

Los tantos

Primer tiempo: 1´ try de Ignacio Díaz, 9´ try de Luciano Cheka, 33´ try de Matías Giorgieff convertido por López.
Segundo tiempo: 5´ try de Matías Giorgieff convertido por Ignacio Cerruti, 17´ try de Zacarías Correa, 25´ try de Francisco Moreno, 33´ try de Matías Giorgieff convertido por Bruno López.

» Declaraciones:

Martín Ygel, entrenador de Tucumán
“El primer partido ha sido muy bueno y los chicos estuvieron muy bien parados. A veces pecamos de ansiedad lo que nos hacía cometer algunos knock on, pero después que lo vas ajustando a medida que va pasando el partido se vio muy bien al equipo. Se los vio cómodos”.

“El segundo partido fue más duro. Todos los equipos le salen a Tucumán con el cuchillo entre los dientes, y nosotros tenemos que hacer lo mismo porque sabemos la camiseta que estamos defendiendo. Los chicos estuvieron a la altura de las circunstancias y se vieron cosas muy buenas. Hay otras que debemos corregir pero que son comunes al ser el primer partido”.

Alejandro López Islas, entrenador de Tucumán
“El primer partido me gustó más ya que como equipo hicimos movimientos más elaborados. Por ahí en el segundo partido, hemos sabido destrabar un partido más parejo a partir de individualidades. Con esto no digo que no tuvimos buenas jugadas de grupo”.

“En el primer partido me parece que la defensa ha sido mejor. En el segundo partido no estuvimos tan bien en ese primer tackle, por lo que Santiago se nos metió y nos costó un poco más defenderlo. Sin embargo los dos partidos han sido parecido, muy trabados en los primeros tiempos y en los segundo pudimos terminar con una buena diferencia”.

Lautaro Kargachín, medio scrum de Tucumán
“En el partido que me tocó jugar, en el primer tiempo no tuvimos tanto la pelota por eso se nos complicó mucho e hicimos bastantes penales. Pero las pocas pelotas que tuvimos pudimos salir de nuestra cancha y meter tries”.

“En el segundo tiempo pudimos tener la pelota y por eso hemos dominado el juego y pudimos marcar más tries. Me quedo con que hemos jugado lindo, hemos tenido buen juego de mano y marcamos muchos puntos”.

Juan de la Cruz Molina, medio scrum de Tucumán
“Al equipo lo vi muy bien. En estos últimos quince días hemos venido trabajando en la parte física y en la defensa y eso lo trabajamos muy bien en el partido y creo que se ha visto. Lo que más me gustó fue el ataque, que hemos podido trabajar las estructuras, ordenarnos y desplazarnos bien. La defensa también me gustó así que queda seguir trabajando porque esto recién empieza”.

Prensa URT

Jaguares cayó ante Lions en el debut #SuperRugby 2019

Jaguares cayó ante Lions en el debut #SuperRugby 2019Jaguares no pudo en su primer partido del Personal Super Rugby y fue superado por Lions por 25 a 16, en lo que fue el primer triunfo del elenco sudafricano jugando en nuestro país.

La calurosa tarde en Liniers fue testigo de un partido intenso, con varias imprecisiones y en el cual la visita supo imponer el ritmo de juego. Justamente, los actuales subcampeones del certamen lograron ponerse rápidamente en ventaja con el try del tercera línea, Schoeman, tras un buen line y maul en zona roja del equipo argentino.

La respuesta de los dirigidos por Gonzalo Quesada no se haría esperar. Primero con un penal de Joaquín Díaz Bonilla (luego convertiría dos más) y posteriormente con un try apoyado por Santiago Medrano que desataría la mayor alegría en la tarde de Liniers.

No duraría mucho el fervor para los locales, ya que unos minutos más tarde, Schoeman aparecería nuevamente en escena y tras aprovechar el buen empuje de su pack de forwards aterrizaría en el ingoal de Jaguares para dejar las cosas 15 a 13.

En el complemento, la visita golpeo de entrada y otra vez por intermedio del rubio tercera línea que llegaría a su Hat Trick.

Con el tanteador 22 a 13, los capitaneados por Jerónimo de la Fuente intentarían por todos los medios, pero algunos errores en los metros finales le impedirían achicar diferencias. Un penal más por lado dejaría la placa final en 25 a 16 y de esta forma, el festejo quedaría en manos de Warren Whiteley y sus compañeros.

Será tiempo de análisis para Jaguares y a esperar la revancha del sábado próximo, cuando venga Bulls que en primer turno venció como local a Stormers por 40 a 3.

Los números de Jaguares y Lions en la previa

Los números de Jaguares y Lions en la previaSe viene el debut de Jaguares ante Lions, en lo que será su cuarta participación en el Personal Super Rugby. Entérate de todas estadísticas del rival que este sábado enfrentará Jerónimo De la Fuente y sus compañeros..

* Será el octavo partido entre las dos franquicias desde que Jaguares se insertó en el Súper rugby en 2016.

* Jaguares y Lions ganaron cada vez que jugaron en condición de local. Los argentinos lo hicieron tres veces y los sudafricanos lo consiguieron en cuatro ocasiones. La última vez que se enfrentaron fue por los playoffs del año pasado (40-23).

* Los éxitos de Jaguares en la Argentina fueron con los siguientes resultados: 34 a 22 en 2016 y 36 a 24 en 2017, ambos bajo la conducción de Raúl Pérez como Head Coach. El año pasado volvió a ganar el elenco argentino en el José Amalfitani, por 49 a 35, esta vez con Mario Ledesma a cargo del Staff.

* La actuación en 2018 fue la mejor de Jaguares en el Súper Rugby. Por primera vez se ubicó entre los ocho mejores del certamen (finalizó séptimo, con 38 puntos).

* Además en 2018 registró la mayor cantidad de triunfos (nueve), superando las marcas de 2017 (siete) y de 2016 (cuatro).

* El 24 de marzo de 2018 Jaguares obtuvo el triunfo más holgado sobre Lions. Fue por 49 a 35 (+ 14). En ese encuentro también obtuvo la mayor cantidad de tries sobre su rival, al apoyar en seis oportunidades.

* Del actual plantel sólo tres jugadores enfrentaron a Lions en los siete partidos del Súper Rugby. Ellos fueron Gonzalo Bertranou, Matías Orlando y Guido Petti. El otro jugador que también estuvo en los siete encuentros, pero que ya no pertenece a la franquicia argentina, fue Nicolás Sánchez.

* Promisorio fue el debut de Bautista Delguy para la franquicia en el 2018. El wing surgido de Pucará es el try-man ante los sudafricanos en tan sólo tres partidos. Delguy consiguió dos conquistas en la derrota de la segunda fecha (27-47), un try en el triunfo en Buenos Aires (49-35) y el restante en los cuartos de final (23-40).

* Lions llega como subcampeón del Súper Rugby. Viene de caer en forma consecutiva en las definiciones de 2016, 2017 y 2018. El año pasado fue derrotado en Christchurch por Crusaders, por 37 a 18. En 2017 lo derrotó el mismo rival por tan solo dos puntos 27 a 25 en Johhanesburgo, mientras que en 2016, en lo que fue su primera final en el torneo, no pudo ante Hurricanes, en Wellington y cayó por 20 a 3.

* El verdugo sudafricano ante Jaguares se llama Elton Jantjies. El apertura de los Springboks fue el jugador que más puntos logró ante los argentinos. Sumó 53 tantos (cuatro penales, 19 conversiones y un drop).

* Nicolás Sánchez y Elton Jantjies fueron los jugadores que más puntos anotaron en un partido entre ambas franquicias. El argentino hizo 21 (un try, cuatro penales y dos conversiones) en el triunfo del 2017 por 36 a 24. En tanto el sudafricano logró 20 tantos en el cotejo de los playoffs del año pasado con el score 40 a 23 (tres penales, cuatro conversiones y un drop).

* Con la partida de Nicolás Sánchez al rugby francés, Jaguares ya no tendrá en el plantel al jugador que más puntos consiguió en los tres años de participación de la franquicia argentina en el Súper Rugby. El tucumano sumó nada menos que 392 tantos (142 en 2016, 89 en 2017 y 161 en 2018).

* El goleador del actual plantel tras la ida de Nico Sánchez es Emiliano Boffelli. El rosarino lleva 87 puntos acumulados durante las tres temporadas (15 en 2016, 10 en 2017 y 62 en 2018).

* Boffelli, además, es el try-man de la franquicia argentina con 15 conquistas. (10 el año pasado, dos en 2017 y tres en 2016). Los que más anotaron después del rosarino fueron Creevy que apoyó en 12 ocasiones y luego están Delguy y Moyano con 10 cada uno.

- Formación de Jaguares para recibir a Lions.
- #JAGvLIO – Descargá el programa oficial.
- Programación de Tv.

Pasó la primera fecha del cuadrangular juvenil

viernes, 15 de febrero de 2019 0 comentarios

Pasó la primera fecha del cuadrangular juvenilPor quinto año consecutivo los seleccionados juveniles de Mendoza, Salta, Mar del Plata y Buenos Aires se reúnen para disputar un cuadrangular que sirve de preparación para el Campeonato Argentino.

La jornada inicial, a pleno sol, fue en Liceo donde mendocinos y salteños abrieron el juego con un empate en 19 puntos, con 3 tries por lado. Mendoza los marcó a través de Cardozo, Buttini y Bekerman. Además, Pagés sumó dos conversiones.

Salta alcanzó el empate en la última jugada con un try del buen centro Ozu y las otras conquistas fueron de Tingarelli y López Fleming. Las conversiones las anotaron Robles y Gea.

Luego, Buenos Aires se impuso a Mar del Plata 29 a 17 con tries de Gallo, Piccardo (2), Ruiz y Casal. Waisberg sumó dos goles.

Para Mar del Plata descontaron Scaminachi, Gomori y Olavarría. La conversión fue de Mariani.

La jornada se completará con una ajustada victoria de Buenos Aires ante Salta por 19 a 17. Los tries de la URBA fueron de maul, otro de Ceñal y el tercero de Arana. Las dos conversiones fueron de Mateo Camerlincx. Para Salta hubo un try y un penal de Baltazar García y un try de García Ascárate, convertido por él mismo.

Finalmente, Mendoza le ganó 14 a 0 a Mar del Plata con tries de Yanelli y De la Llana, ambos convertidos por Hernández.

El domingo, desde las 11 en Marista, completarán el certamen Salta-Mar del Plata y Mendoza-Buenos Aires.

Fuente: diariouno.com.ar

» Cronograma del V Encuentro de Selecciones Juveniles M-18:

SÁBADO 16 DE FEBRERO
- Día libre para actividades recreativas.

DOMINGO 17 DE FEBRERO
- 09:00 hs. – Concentración de jugadores en Marista RC
- 11:00 hs. – Partido 4: Mar del Plata vs Salta.
- 12:15 hs. – Partido 5: Mendoza vs Buenos Aires .
- 13:30 hs. – Tercer tiempo .
- 15:30 hs. – Cierre de actividades .

* Cada partido será de dos tiempos de 30 min. cada uno.

Los Naranjitas se miden ante Santiago del Estero

Los Naranjitas se miden ante Santiago del EsteroEn el marco de la preparación para el Campeonato Argentino 2019, el seleccionado de Menores de 18 años de nuestra provincia viajará el sábado a Santiago del Estero para jugar su primer amistoso ante su par santiagueño.

Con el objetivo de ver en acción a la totalidad de los jugadores que forman parte del plantel, los entrenadores de ambos seleccionados dispusieron que se jueguen dos encuentros en el club Old Lions. El primero de ellos se jugará a las 11 mientras que el segundo será a las 12:30.

Los equipos tucumanos empiezan a moverse

Los equipos tucumanos empiezan a moverse #PrensaURTEste fin de semana la agenda del rugby estará cargada de partidos. La acción se concentrará el sábado con la disputa del torneo “Mocho” Palaou y una serie de amistosos de Primera, Intermedia y Preintermedia.

» A continuación se detallan las programaciones de los partidos:

Programación – sábado 16

Primera División
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – El Salvador – 17:00 – Patricio Padrón.
- Tucumán Rugby – Jockey Club (T) – 20:15 – Álvaro del Barco.
- Tafí Viejo RC – Bajo Hondo – 17:00 – Matías Albornoz.

Intermedia
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – El Salvador – 15:00 – Osvaldo Singh.
- Tucumán Rugby – Jockey Club (T) – 18:30 – Pedro López Vildoza.
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 15:30 – Julián Montenegro.

Preintermedia
- Tucumán Lawn Tennis “A” – San Martín “A” – 13:30 – Fabián Décima.
- Tucumán Lawn Tennis “B” – San Martín “B” – 15:00 – Federico Ceridono.
- Tucumán Rugby “A” – Liceo “A” – 17:00 – José Agüero .
- Tucumán Rugby “B” – Liceo “B” – 15:30 – Daniel Carrizo.
- Tucumán Rugby “C” – Jockey Club (T) – 17:30 – Carlos Navarro .

Torneo “Mocho” Palou
Sede – Natación y Gimnasia


Sábado 16
- Los Tarcos – Lince – 17:00 – Santiago Altobelli.
- Natación y Gimnasia – Old Lions – 17:50 – César Ponce.
- Old Virgins – Natación Classic – 19:00 – Jorge Desimone.
- 3° y 4° puesto – 19:30 – Matías Pascual.
- Final – 20:30 – Matías Ortíz de Rozas.

Prensa URT

Programación de Tv

jueves, 14 de febrero de 2019 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 20.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 07.55: Sunwolves - Sharks (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 10.00: Blues - Crusaders (en diferido, Super Rugby, ESPN 2).
- 12.15: Bulls - Stormers (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 18.40: Jaguares - Lions (en vivo, Super Rugby,ESPN 2).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 21.00: Saracens - Leicester Tigers (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Domingo
- 20.30: Scrum (ESPN 3).
- 22.00: Toulouse - Racing 92 (en diferido, Top 14, ESPN 3).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv - Rugby por Tv

Los Mayuatitos partieron rumbo a Mendoza

Seleccionado Juvenil 2019 de la Unión de Rugby de SaltaEl miércoles por la noche el Seleccionado Juvenil M18 de la Unión de Rugby de Salta partió rumbo a Mendoza, para participar del V Encuentro de Selecciones Juveniles M-18 junto a Cuyo, Mar del Plata y Buenos Aires.

Los dirigidos por Paulino Herrera, Sebastián Ozu y Alejandro Chaneton se encuentran en la etapa final de la preparación para disputar el Campeonato Argentino Juvenil 2019, por lo que viajaron rumbo a Mendoza en donde disputarán un cuadrangular junto a Cuyo, Buenos Aires y Mar del Plata.

El Cuadrangular además de servir a los equipos para la preparación final de cara al Campeonato Argentino, fomenta la amistad entre todos los jugadores participantes, el intercambio entre los entrenadores y la unión de lazos de fraternidad entre las Instituciones.

Los Mayuatitos integran la Zona 2 del Campeonato Argentino junto a Mendoza, Mar del Plata y Rosario. En el debut recibirán a Mar del Plata en cancha de Tigres RC, luego viajarán a Mendoza para enfrentar a Cuyo y la última fecha de la clasificación se jugará en el “Concentrado” de Santa Fe ante Rosario.

» Cronograma del V Encuentro de Selecciones Juveniles M-18:

VIERNES 15 DE FEBRERO
- 15:00 hs. – Concentración de jugadores en el Liceo RC .
- 16:30 hs. – Partido 1: Mendoza vs Salta .
- 17:20 hs. – Partido 2: Mar del Plata vs Buenos Aires .
- 18:30 hs. – Partido 3: Salta vs Buenos Aires .
- 19:20 hs. – Partido 4: Mendoza vs Mar del Plata .
- 20:00 hs.- Tercer Tiempo .
- 21:00 hs. – Retiro de jugadores .

* Cada partido será de dos tiempos de 20 min. cada uno.

SÁBADO 16 DE FEBRERO
- Día libre para actividades recreativas.

DOMINGO 17 DE FEBRERO
- 09:00 hs. – Concentración de jugadores en Marista RC
- 11:00 hs. – Partido 4: Mar del Plata vs Salta.
- 12:15 hs. – Partido 5: Mendoza vs Buenos Aires .
- 13:30 hs. – Tercer tiempo .
- 15:30 hs. – Cierre de actividades .

* Cada partido será de dos tiempos de 30 min. cada uno.

V Encuentro de Selecciones Juveniles M-18 2019
V Encuentro de Selecciones Juveniles M-18 2019

Quesada: "Sentimos que es el mejor equipo para el sábado"

Gonzalo Quesada, entrenador de Jaguares #SuperRugby 2019Gonzalo Quesada ya tiene a sus quince jugadores que estarán desde el kick off en el primer desafío de Jaguares en el Personal Super Rugby 2019, ante Lions, este próximo sábado.

El entrenador explicó: “Nos tomó mucho tiempo decidir el equipo que arrancará el sábado. La pretemporada fue muy buena y hay puestos que están muy parejos, por lo que fue difícil tomar las decisiones”.

“Hoy sentimos que este es el mejor equipo para jugar contra Lions. Los que van a entrar no se perdieron ningún entrenamiento desde que empezamos a trabajar el 3 de enero. Tuvieron continuidad y están muy bien física y técnicamente”, explicó Quesada.

“El armado del XV y el banco tiene que ver con cómo imaginamos que se va a dar el partido. Algunos jugadores sabemos que nos van a dar más entrando desde el banco que estando desde el arranque”, amplió el coach.

Respecto a la inclusión de Vivas y Bruni, el Head Coach destacó: “Estamos muy satisfechos con todos los jugadores juveniles y con los que no venían con mucho rodaje en el equipo. Nuestra filosofía es no mirar su cantidad de partidos jugados o su edad, sino analizar quiénes son los que están en las mejores condiciones de representar a Jaguares”.

“El puesto de pilar izquierdo tiene mucha competencia y la diferencia entre uno y otro es muy fina. Mayco demostró que está un paso adelante del resto y queremos darle su chance. Nos parece muy bueno darle una oportunidad a un chico de 20 años porque creemos que está listo para jugar en este nivel”.

“Bruni ya estuvo en el grupo, pero no había jugado. Lo vengo siguiendo de sus partidos en Argentina XV y mostró una evolución interesante en los partidos con Los Pumas en la gira de noviembre. Compite con jugadores muy experimentados pero hoy, es el que vemos que está mejor y le toca estar desde cero. Puede jugar de ala u octavo y eso es una fortaleza para el equipo”, agregó Quesada.

» Formación de Jaguares para recibir a Lions.

Formación de Jaguares para recibir a Lions

Formación de Jaguares para recibir a Lions #SuperRugby 2019El Head Coach Gonzalo Quesada, definió el equipo que este sábado jugará frente a Lions desde las 18.40 hs, el primer partido del Personal Super Rugby 2019.

Comandados por el nuevo capitán Jerónimo de la Fuente, Jaguares tendrá los debuts en los forwards del pilar Mayco Vivas y del tercera línea Rodrigo Bruni. Además se producirá el regreso a la competencia oficial de Joaquín Tuculet, ya recuperado de la lesión en su rodilla sufrida en mayo del año pasado en un encuentro ante Chiefs.

» Formación de Jaguares para el debut ante Lions #SuperRugby2019

Formación de Jaguares para recibir a Lions #SuperRugby 2019
- Gonzalo Quesada: "Sentimos que es el mejor equipo para el sábado".

#PersonalSuperRugby #JAGvLIO #ViviJaguares

Siguen los avances del Mundial Juvenil Argentina 2019

miércoles, 13 de febrero de 2019 0 comentarios

Siguen los avances del Mundial Juvenil Argentina 2019Continúan los avances para el Mundial Juvenil de Rugby Argentina 2019, que tendrá lugar en le mes de junio. #FutureStarsofRugby

World Rugby homologó esta semana la cancha de césped sintético del Hipódromo, sede principal en Rosario y anfitriona de los partidos decisivos que tendrá la cita mundialista. Tendrá una capacidad para 6000 espectadores.

A su vez, ya hay obras avanzadas en los clubes que serán sedes de entrenamientos y de partidos. Quedan poco más de cien días para el inicio del torneo, el cual brindará nuevamente a todos los aficionados, la posibilidad de ver a la estrellas del futuro en el rugby internacional.

Por otro lado, en días anteriores, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Organizador, integrado por Gonzalo Crespi (Presidente de URR), Esteban Fainberg (Presidente de USR); los representantes de la UAR en la región: Javier Escalante y Jorge Bruzzone; y autoridades provinciales y Municipales, se aprobó el organigrama de trabajo, además de presenciar la presentación del plan comunicacional y las acciones de legado que se estarán llevando a cabo.

Otro de los puntos destacados fue la definición sobre la política de venta de entradas que se dará a conocer a fines de febrero y que contempla precios accesibles para tickets que estarán disponibles desde los primeros días de marzo en simultáneo al comienzo del Regional del Litoral.

#FutureStarsofRugby #LosPumitas

- Argentina sede del Mundial 2019 #WorldRugbyU20s
- Presentaron el Mundial U20 en Rosario.