Los Pumitas entrenan en Rosario

lunes, 5 de noviembre de 2018 0 comentarios

Los Pumitas entrenan en RosarioCon la presencia de cuarenta y tres jugadores, el Head Coach José Pellicena y los entrenadores Enrique Pichot y Ricardo LeFort comandarán una nueva concentración nacional juvenil que se desarrollará en Rosario.

La misma se desarrollará entre los días martes 5 al viernes 9 de noviembre.

Ese día viernes, en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario y desde las 19hs, Los Pumitas jugarán un partido amistoso ante el Seleccionado Mayor de la Unión de Rosario.

» El plantel convocado es el siguiente:

Los Pumitas entrenan en Rosario #ConcentracciónNacionalJuvenil
#ConcentracciónNacionalJuvenil

Prensa UAR

Fixture del Americas Rugby Championship 2019

Americas Rugby Championship 2019El Americas Rugby Championship 2019 anunció su calendario que tendrá a seis naciones jugando cinco encuentros a lo largo de seis semanas.

Se agregó una semana de descanso tras la segunda ronda del torneo como parte del compromiso del mismo hacia el bienestar y seguridad de los jugadores.

En un año que terminará con tres, ojalá cuatro, equipos del ARC compitiendo en Rugby World Cup 2019 en Japón, cada uno de los partidos será de importancia al estar equipos y jugadores trabajando de cara al más importante de los escenarios mundiales.

Estados Unidos, que no pierde en este torneo desde marzo de 2016, es el equipo a vencer. Su principal rival, el campeón del ARC 2016 Argentina XV los recibirá en Río Negro en la segunda ronda, con el objetivo de un triunfo.

Tras empatar en los primeros dos encuentros entre ellos, las Águilas consiguieron un ajustado triunfo por 17 a 10 en la primera ronda del torneo 2018, lo que los puso al tope de la tabla, posición que nunca perdieron.

Canadá, octavo en 2018, se encuentra preparándose para el torneo repechaje a Rugby World Cup 2019, que se juega en Francia este mes. Todos en Rugby Americas deseamos que cuando Canadá viaje a Uruguay para el comienzo del torneo el año próximo, lo haga ya clasificado y como el cuarto representante de América en el Mundial 2019.

El torneo de seis equipos y quince partidos se jugará en nueve distintas ciudades y nuevamente estará ampliamente disponible, con detalles de las transmisiones a anunciarse oportunamente.

El Presidente de Rugby Americas, Agustín Pichot, dijo: “Al anunciar el calendario de la cuarta edición del Americas Rugby Championship, estamos felices con el sostenido crecimiento que ha tenido. El ARC nació a partir de la necesidad de crear un vehículo que inspire a las jóvenes generaciones de jugadores y simpatizantes y a la vez asistir con el desarrollo de los actuales jugadores. Año tras año, esto se ha logrado con creces.”

Pichot agregó: “El 2019 será un año muy importante para el rugby. Teniendo a las dos regiones de América jugando rugby internacional tan temprano como febrero nos muestra que estamos listos para seguir creciendo y desarrollando. Además, estoy muy contento de que se haya agregado la semana libre al calendario en función del bienestar y seguridad del jugador.”

El CEO de Rugby Americas Dan Payne agregó: “El Americas Rugby Championship es la principal competencia en América, y el torneo 2019 preparará los jugadores de los equipos, esperamos sean cuatro después del repechaje global en Europa, que jugarán en Rugby World Cup.”

“Además, este torneo sirve como vehículo para hacer crecer y promocionar el rugby en los seis países, apuntando también a 2023.”

“El 2018 tuvo dos exitosos torneos organizados por Rugby Americas, el ARC y el Americas Rugby Challenge. Estamos desarrollando fantásticos planes que le seguirán agregando contenido al creciente portfolio de competencias de Rugby Americas (Rugby Americas North y Sudamérica Rugby),” finalizó Payne.

Nuevo Logo

Rugby Americas también presenta su nuevo logo para el Americas Rugby Championship 2019.

La paleta elegida para el logo representa a todas las naciones involucradas en este torneo, y desde lo morfológico se utilizaron materiales duros, sólidos, con presencia. La tipografía pesada busca representar fortaleza y protagonismo.

» Fixture completo del Americas Rugby Championship 2019:

Semana 1
- Febrero 2: Uruguay vs Canadá en Montevideo.
- Febrero 2: Argentina XV vs Brasil en Neuquén.
- Febrero 2: Chile vs EEUU en Santiago.

Semana 2
- Febrero 9: Argentina XV vs EEUU en Río Negro.
- Febrero 9: Brasil vs Canadá en San Pablo.
- Febrero 9: Uruguay vs Chile en Montevideo.

Semana 3
- Libre.

Semana 4
- Febrero 22: Canadá vs Chile en Langford.
- Febrero 23: Argentina XV vs Uruguay en Buenos Aires.
- Febrero 23: EEUU vs Brasil en Houston.

Semana 5
- Marzo 1: Canadá vs Argentina XV en Langford.
- Marzo 2: EEUU vs Uruguay en Seattle.
- Marzo 2: Brasil vs Chile en San Pablo.

Semana 6
- Marzo 8: EEUU vs Canadá en Seattle
- Marzo 9: Chile vs Argentina XV en Santiago.
- Marzo 9: Uruguay vs Brasil en Montevideo.

Calendario completo para la  #AmericasRC 2019

Uni de Córdoba Campeonas del Nacional Femenino

domingo, 4 de noviembre de 2018 0 comentarios

Universidad Nacional de Córdoba campeón de la edición 2018 del Nacional de Clubes FemeninoEl equipo de la Universidad Nacional de Córdoba se consagró campeón de la edición 2018 del Nacional de Clubes Femenino tras vencer en la final de manera categórica a La Plata RC por 31 a 10.

El vencedor de la Copa de Plata fue Cha Roga, que se impuso a CAPRI 15 a 5. En el Bronce, el ganador fue el equipo anfitrión Roca RC, que derrotó 31 a 0 al Jockey sanjuanino, mientras que en la Copa Estímulo, Neuquén RC venció a SITAS 14 a 5.

Cordobesas y platenses arribaron a la final del Torneo tras un sólido andar, aunque quienes fueron a la postre campeonas, en la semifinal tuvieron que batallar muy duramente para acceder al partido definitorio tras vencer a las experimentadas jugadoras de Cardenales -que buscaban repetir final- por un ajustado 19 a 17.

- Galería de fotos: jornada inicial - jornada final.

#NacionalDeClubesFemenino

Los Tarcos y Tucumán Rugby finalistas del Regional

sábado, 3 de noviembre de 2018 0 comentarios

Los Tarcos y Tucumán Rugby finalistas del Regional del NOA 2018El próximo fin de semana, el Regional del NOA “Fredy Narese” tendrá un nuevo campeón cuando se enfrenten Tucumán Rugby y Los Tarcos.

Los del ex aeropuerto accedieron al partido definitorio tras vencer al actual campeón, Natación y Gimnasia, por 37 a 36. Los de Yerba Buena, en tanto, superaron a Huirapuca por 31 a 27.

En la primera de las semifinales los “Rojos” se quedaron con un triunfazo. En el primer tiempo sumaron por medio de un penal de Franco Álves Rojano y un try penal con el que se fueron al descanso 15 a 10 abajo. En el complemento, los del ex aeropuerto aumentaron el score a través de los tries de Mateo Carreras y Nicolás Alvizo, un try penal, dos penales y una conversión de José Chico y otra de Franco Alves Rojano.

En el segundo turno, Tucumán Rugby venció a Huirapuca en otro partido vibrante que se definió sobre el final. En la parte inicial, los “Verdinegros” sumaron a través de un try de Martín Beckman, un try penal, una conversión y dos penales de Juan León Novillo. En la segunda mitad, el centro volvió a sumar dos penales más mientras que Pablo Avellaneda apoyó un try para darle forma al 31 a 27 final.

Por la Zona Promoción, Cardenales le ganó a Santiago Lawn Tennis 36 a 24 y se metió a la final. El domingo, Jockey Club de Tucumán y Gimnasia y Tiro definirán el otro lugar para el partido decisivo.

Zona Campeonato – Semifinales

Primera División – Sede Tucumán Lawn Tennis
- Los Tarcos 37 – Natación y Gimnasia 36.
- Tucumán Rugby 31 – Huirapuca 27.

Zona Promoción – Semifinales
Primera División

- Cardenales 36 – Santiago Lawn Tennis 24.

Domingo 4
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club 16:30 – Álvaro del Barco (URT).



Argentina a paso firme en el Sudamericano #SAR7s

Baltazar Ozu romper la marca rival. #Pumitas7s #SAR7s @chinozu01El Seleccionado de Seven de Menores de 18 años finalizó invicto el primer día de competencia en el Campeonato Sudamericano disputado en Santiago de Chile.

Los dirigidos por Leonardo Gravano derrotaron a Brasil (33-7), Chile (38-7) y Uruguay (43-7) para meterse en instancias de semifinales (mañana a las 10:22), ante el elenco brasileño.

Argentina se mostró netamente superior a sus rivales y fue de menor a mayor con el correr de los partidos. Liderados por el capitán, Rafael Iriarte y aprovechando al máximo la velocidad de Franco Florio y Valentín Bustos, Los Pumitas 7s marcaron diferencias ante cada uno de sus rivales para terminar primeros en el grupo.

“Nos vamos conforme con este primer día. Nos propusimos hacer lo que nos planteó el entrenador, respetando el sistema de juego y tratando de no cometer errores. Al principio del día nos costó un poco entrar en juego y adaptarnos al clima y a los rivales, pero creo que terminamos jugando bien.”, sostuvo el jugador de Belgrano Athletic, Franco Florio, autor de dos tries en el triunfo ante Brasil.

Por su parte, el entrenador tucumano, Leo Gravano, señaló que: “Estamos contentos, nos propusimos generar muchas acciones de juego para que los chicos vayan resolviendo, intentando cumplir con algunos conceptos que practicamos y por momentos salió muy bien. Cuando se complicó o el rival no nos dejaba jugar cómodos aparecieron algunas individualidades que resultaron claves.”

Mañana será turno de semifinales y en caso de ganar, buscar el título del primer Campeonato Sudamericano de Seven para Menores organizado por Sudamérica Rugby.

Argentina a paso firme en el Sudamericano #SAR7s
Prensa UAR

#Pumitas7s #JugamosTodos #SAR7s #AmericaCrece

Plantel de Sudamérica XV para enfrentar a Chile

viernes, 2 de noviembre de 2018 0 comentarios

Miotti, Fortuny y Sbrocco - Sudamérica XVDaniel Hourcade dio a conocer el listado de jugadores convocados al seleccionado Sudamericano para enfrentar a los "Cóndores". El NOA presente con Miotti, Fortuny y Sbrocco.

El Head Coach Daniel Hourcade y sus colaboradores viajarán el martes hacia Santiago donde el sábado 10 de noviembre, a partir de las 17 horas, verá al combinado Sudamérica XV enfrentar a Chile en el Estadio La Pintana.

Para el encuentro que servirá de preparación a Los Cóndores de cara a su enfrentamiento ante los Maori All Blacks una semana más tarde, el conjunto regional contará con jugadores en marcado ascenso, incluyendo al polifuncional back Matías Osadczuk y el pilar Enrique Pieretto (foto principal, con vincha) que estuvieron entrenando con Los Pumas hasta este jueves.

Pieretto está regresando de una seria lesión de rodilla a principio de año y en Sudamérica XV buscará reencauzar una carrera en la que el pilar suma 24 caps para el seleccionado argentino.

Con Los Teros de gira, el contingente uruguayo será de cinco forwards y dos backs, incluyendo a Manuel Blengio, Tero en Rugby World Cup 2015, y el capitán de Los Teritos M20 este año, Santiago Civetta. El resto han participado de diversos equipos representativos, incluyendo Teritos, Teros 7s, Uruguay XV y Teros.

Por su parte, entre los argentinos hay múltiples jugadores con pasado en Los Pumas, Argentina XV, Argentina M20 y el seven, conformando un sólido plantel para enfrentar a Chile.

» Plantel de Sudamérica XV:

- Pilares: Rodrigo Martínez (Los Tordos, Argentina), Joaquín Jaunsolo (Los Cuervos, Uruguay), Lucas Favre (Lomas Athletic, Argentina) y Enrique Pieretto (Córdoba Athletic, Argentina).

- Hookers: Leonel Oviedo (Córdoba Athletic, Argentina) y Diego Fortuny (Universitario de Salta, Argentina).

- Segunda Línea: Diego Galetto (Urú Curé, Argentina), Franco Molina (Jockey Club de Córdoba, Argentina), Diego Ayala Etchart (Montevideo Cricket Club, Uruguay) y Juan Manuel Rodríguez (Trébol de Paysandú, Uruguay).

- Tercera línea: Santiago Civetta (Old Boys, Uruguay), Gonzalo Soto (Carrasco Polo, Uruguay) y Nicolás Sbrocco (Universitario de Tucumán, Argentina).

- Medioscrums: Manuel Nogues (Atlético del Rosario, Argentina) e Ignacio Inchauspe (Olivos, Argentina).

- Aperturas: Andrés de León (Old Christians, Uruguay) y Domingo Miotti (Tucumán Lawn Tennis, Argentina).

- Centros: Marcos Brovetto Assanelli (Montevideo Cricket Club, Uruguay), Facundo Ferrario (Jockey Club de Rosario, Argentina).

- Wing: Manuel Bustinduy (Hurling, Argentina), Matías Osadczuk (SITAS, Argentina)

- Fullbacks: Martín Elías (Atlético del Rosario, Argentina) y Manuel Blengio Peñalva (Old Christians, Uruguay).

Head Coach: Daniel Hourcade.
Asistentes: Emiliano Bergamaschi, Joaquín Pastore y Eusebio Guiñazú.
Manager: Fernando del Castillo.

- Hourcade vuelve a ser Head Coach.

Cardenales y Alberdi Rugby van por el Nacional Femenino

Cardenales y Alberdi Rugby van por el Nacional FemeninoEste fin de semana General Roca recibirá a la octava edición del Nacional de Clubes Femenino que organiza la UAR. Allí, Cardenales y Alberdi Rugby, representantes del NOA, pelearán por el título que actualmente está en manos de La Plata RC.

El certamen que agrupa a los 16 mejores equipos del país se desarrollará los días sábado 3 y domingo 4 en las instalaciones del Roca Rugby Club. En la primera jornada se jugará la fase clasificatoria mientras que el domingo será el día de las definiciones.

Cardenales integra la zona 3 junto a Villa Gesell RC, Nevado RC y Old Resian, en tanto que Alberdi Rugby participa de la zona 4 junto a Encarnación RC, Neuquén RC y USNL.

» Programación:

Sábado 3
- 14.00: Alberdi Rugby USLN.
- 14.20: Cardenales – Old Resian.
- 15.20: Encarnación RC – Alberdi Rugby.
- 15.40: Cardenales – Villa Gesell RC.
- 16.40: Alberdi Rugby – Neuquén RC.
- 17.00: Cardenales – Nevado RC.

Hasta el momento Cardenales es el club más ganador, al haber conquistado los torneos de 2012, 2013, 2014 y 1015. En 2016 el club CAPRI de Misiones conquistó su primer título y La Plata Rugby Club se quedó con la última edición. Sixty de Chaco fue el primer club ganador en 2011.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Sábado
- 12.00: Inglaterra - Sudáfrica (en vivo, Test Match, ESPN Extra).
- 13.45: CASI - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: Alumni - Pucará (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 16.00: Los Tarcos – Natación y Gimnasia (en vivo, Regional del NOA, canal 10 de Tucumán).
- 18.00: Tucumán Rugby – Huirapuca (en vivo, Regional del NOA, canal 10 de Tucumán).
- 18.00: Alumni - Pucará (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 20.45: Gales - Escocia (en diferido, Test Match, ESPN).
- 23.30: Scrum URBA (ESPN 3).

» Domingo
- 16.30: Montpellier - Racing 92 (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 18.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv - Rugby por Tv

Sirius, la pelota oficial del Mundial de Japón 2019

Sirius, la pelota oficial del Mundial de Japón 2019 #RWC2019SIRIUS es el balón oficial de la Copa Mundial de Rugby de Japón 2019 fabricado por Gilbert y se utilizará en todos los partidos del torneo.

Todos los equipos de Nivel 1 Internacional (que usan pelotas de rugby Gilbert) a partir de noviembre de 2018 usarán la pelota de juego SIRIUS.


#RWC2019 #RumboAlMundial #RoadToJapan2019

Los Mayuatos Seven ponen primera

jueves, 1 de noviembre de 2018 0 comentarios

Los Mayuatos SevenLa Unión de Rugby de Salta dio a conocer el listado de jugadoras y jugadores preseleccionados para participar del Seven de la República 2018.

Los preseleccionados de juego reducido de Salta inician la preparación de cara al gran objetivo de la temporada el Seven de la República a disputarse el 8 y 9 de diciembre en Paraná, Entre Ríos.

El femenino comenzará a trabajar este viernes a partir de las 15.00 hs. en Tigres RC, bajo la conducción técnica de Emilio Amadeo.

» Mayuatas 7´s - Jugadoras preseleccionadas:
- María Guadalupe Cabana - UNSA.
- Ana Luz Vega - CAVA.
- Agustina Belén Yanek - UNSA.
- Luciana Beatriz Paz - CAVA.
- Patricia Alejandra Galián - CAVA.
- Geraldine Anabella Resuche - Tartagal.
- Cintia Melisa Martínez - Tartagal.
- María Guadalupe Delgado - CAVA.
- María Celeste Subelza - Tartagal.
- Florencia González Sánchez - Tartagal.
- Ailen Sofía López - CAVA.
- Jorgelina Mariel Miranda - CAVA.
- Ines Abigail Arias - Tapires.
- Aileen Arzelan Andreani - CAVA.
- Jésica Georgina Ursagaste Tarifa - UNSA.
- Virginia Lucrecia Leiva Rojas - Tapires.
- Mónica Mercedes Suárez - Aero Orán.
- Daniela Elizabeth Albornoz - Rosario RC.
- Victoria Virginia Farquharson - CAVA.
- Laura Gimena González - CAVA.
- Jimena Anahí Guevara Girón - CAVA.
- Evelina del Carmen Palavecino - Aero Orán.
- Carolina Elina Ruiz - UNSA.

Por su parte los entrenadores Diego Rodríguez y Pablo Saravia, estarán al frente de Los Mayuatos.

» Mayuatos 7´s - Jugadores preseleccionados:
- Mauro Perotti - CASI.
- Eliseo Morales - Universitario RC.
- Leandro Tobio - Gimnasia y Tiro.
- Marcos Ozú - Jockey Club.
- Tomas Juárez - Jockey Club.
- Marcos Secchi - Universitario RC.
- Nicolás Mentesana - Gimnasia y Tiro.
- Federico Salazar - CUBA.
- Facundo Rusinek - Gimnasia y Tiro.
- Patricio Rovaletti - Jockey Club.
- José Torres - Universitario RC.
- Nicolás Camiña - Universitario RC.
- Tadeo Alegre - Jockey Club.
- Baltazar Ozú - Jockey Club.
- Juan Akemeier - CASI.
- Gabriel Tobio - CASI.
- Gonzalo García Ascárate - Universitario RC.

Los mencionados jugadores deberán concurrir este sábado 3/11 a partir de las 11:00 hs., al primer entrenamiento en el club Gimnasia y Tiro (predio Almudena).

Los Pumitas 7s rumbo al Sudamericano M18

Los Pumitas 7s rumbo al Sudamericano M18 #Pumitas7s #SAR7sEl Seleccionado M-18 de Seven se reunirá el jueves por la tarde en La Boya y el viernes parte hacia Santiago de Chile a disputar el Sudamericano.

Dentro del plantel de convocados, el cual se entrenó hoy por la tarde en La Boya, se destaca la presencia de dos jugadores que estuvieron muy cerca de formar parte del plantel que participó de los Juegos Olímpicos de la Juventud: Tomás Oria y Rafael Iriarte.

“Estamos todos con muchas ganas. Con algunos de los chicos es la primera vez que nos conocemos así que tenemos que empezar con el “A,B,C” para ir agarrando confianza y conocernos mejor.”, señaló Oria quien juega para Atlético del Rosario.

Por su parte, Iriarte, formado en CUBA, también hizo mención a las ganas y la importancia del grupo que se conformó para viajar a Chile: “El grupo nuevo que se armo es muy bueno y estamos todos con muchas ganas de jugar y de representar a la Argentina de la mejor manera posible. Sabemos que estamos representando al país y lo que eso implica.”

Para finalizar, ambos jugadores coincidieron es la importancia de aprovechar esta oportunidad que se le presenta y en cuales son los objetivos de cara al certamen. “Siempre es una oportunidad única para sumar experiencia, seguir aprendiendo y creciendo como jugador. Si nos afianzamos como grupo vamos a llegar a lograr los mejores resultados posibles.”, sostuvo Oria, mientras que su compañero expresó: “El objetivo es crecer como jugadores y como equipo, la posibilidad de jugar este tipo de torneos y poder viajar representando a tu país es algo muy lindo y que no pasa todos los días. Tenemos que disfrutar cada momento y tratar de dejar a la Argentina lo más alto posible. Son oportunidades muy lindas qué hay que saber aprovecharlas.”

» Plantel del Seleccionado M-18 para el sudamericano en Chile

Plantel del Seleccionado M-18 para el sudamericano en Chile
La delegación Nacional viajará mañana viernes hacia Santiago de Chile y tras disputar durante el fin de semana el torneo, regresará al país el lunes por la mañana.

Los partidos se podrán ver por streaming será a través de facebook: www.facebook.com/Chilerugby

#Pumitas7s #SAR7s
- Fixture del Seven Sudamericano Juvenil.

Regional del NOA: En busca de un lugar en la final

Regional del NOA: En busca de un lugar en la finalEste sábado el parque 9 de Julio será escenario de las semifinales del Súper 10 del Regional del NOA “Fredy Narese”.

La doble jornada comenzará a las 16 con el partido entre Los Tarcos y Natación y Gimnasia y continuará a las 18 con el duelo entre Tucumán Rugby y Huirapuca.

Los “Rojos” clasificaron directamente a semifinales por haber conseguido la segunda posición en la fase anterior, mientras que los “Blancos” llegaron a esta instancia luego de vencer a Tucumán Lawn Tennis en los cuartos de final por 25 a 3. En el último enfrentamiento entre ambos, el que festejó fue Los Tarcos al quedarse con un 23 a 21 a favor, en el marco de la 4° fecha de la Zona Campeonato.

En el segundo turno se verán las caras Tucumán Rugby y Huirapuca. Los “Verdinegros” se quedaron con el primer lugar de la fase pasada, lo que les permitió meterse directamente en la definición. Por su parte, Huirapuca clasificó tras haber derrotado en cuartos a Universitario (T) en un partido que se definió a su favor a los 15 minutos del tiempo extra suplementario. El último antecedente de enfrentamiento entre ambos data de la 4° fecha de la Zona Campeonato y es favorable a los de Yerba Buena (38-31).

Los partidos serán televisados

Las semifinales del Súper 10 podrán verse en vivo y en directo por la pantalla de Canal 10. Al igual que la final del año pasado, la transmisión contará con los relatos de Esteban “Gato” Valdez y los comentarios de Tomás Gray.

Se definen los finalistas de la Zona Promoción

Las semifinales de la Zona Promoción comenzarán el sábado con el partido entre Cardenales y Santiago Lawn Tennis que se jugará en la Silvano Bores al 400, desde las 15:30. Por su parte, el domingo será el turno de Jockey Club de Tucumán y Gimnasia y Tiro en Yerba Buena.

» Zona CAMPEONATO – Semifinales
Primera División – Sede Tucumán Lawn Tennis


Sábado 3
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Tucumán Rugby – Huirapuca – 18:00 – Matías Pascual (URT).

» Zona PROMOCIÓN – Semifinales
Primera División


Sábado 3
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis – 15:30 – Ezequiel Orcajada (URT).

Domingo 4
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club - 16:30 – Álvaro del Barco (URT).

» Reglamento del Torneo Regional del NOA 2018.

Hourcade vuelve a ser Head Coach

Hourcade vuelve a ser Head Coach #SudaméricaXVBuscando generar competencia para el seleccionado de Chile previo al encuentro contra Maori All Blacks, y para el de Paraguay en la ventana internacional de noviembre, vuelve a ponerse en cancha el seleccionado Sudamérica XV.

El equipo representativo de la región, que no jugaba como tal desde 2015, tendrá un entrenador de lujo: Daniel Hourcade.

El ex head coach de Los Pumas y actual encargado de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby, será quien conduzca un equipo que le dará necesaria competencia a dos de los seis equipos del Grupo 1 de nuestra región.

“Con el apoyo de World Rugby, pudimos conseguir los fondos para generar estos dos partidos que le vendrán muy bien tanto a Chile como a Paraguay, además de poder darle rodaje a jugadores de Argentina, Colombia y Uruguay y también trabajar con entrenadores jóvenes en este alto nivel,” comentó Hourcade.

Sudamérica XV enfrentará a Chile el sábado 10 en el Estadio de La Pintana, a partir de las 17 horas, y el sábado 17 hará lo propio con Paraguay, en el Héroes de Curupaytí, en horario a confirmar.

“Para el primer partido solo contaremos con jugadores de Argentina y Uruguay porque Chile será el rival, Paraguay estará preparándose para el siguiente fin de semana, Brasil enfrenta a los Maori All Blacks y en Colombia se está jugando la final de su competencia doméstica y nos pidieron no enviar jugadores,” explica Hourcade que tendrá planteles bien diferentes para cada encuentro. Se sumarán jugadores colombianos para el segundo partido.

En el staff técnico, contará para ambos encuentros con su ex asistente en Los Pumas Emiliano Bergamaschi; para Santiago los entrenadores serán los ex internacionales Eusebio Guiñazú (Argentina) y Joaquín Pastore (Uruguay), mientras que en Asunción estarán Guillermo Storace (Uruguay) y Miguel Castelli (Argentina).

La elección de los entrenadores surge a partir de la capacitación de SAR que se realizó en Montevideo del 11 al 13 de octubre, con la participación de catorce entrenadores recomendados por cinco uniones nacionales.

Sudamérica XV es un seleccionado formado para difundir e integrar a la región, en vistas del crecimiento de la competencia, que es uno de los objetivos centrales de Sudamérica Rugby, generar más y mejor rugby, dentro y fuera de la cancha.

“Los planteles se armaron a través de las uniones que nos ofrecieron los jugadores,” sentenció Hourcade.