Pumas confirmados para la gira por Europa

jueves, 1 de noviembre de 2018 0 comentarios

Pumas confirmados para la gira por EuropaMario Ledesma definió el plantel de Los Pumas que viajará el sábado hacia Europa para disputar cuatro partidos ante Irlanda, Francia, Escocia y Barbarians.

En su primera gira como capitán de Pablo Matera liderará un grupo de 31 jugadores entre los que se encuentran cinco hombres que no tienen caps.

Rodrigo Bruni, habitual tercera línea de Argentina XV y que participó del tour en noviembre del año pasado con Los Pumas, pero que no jugó ningún partido, volverá a tener su chance para debutar en el seleccionado.

En la misma situación se encuentran Santiago Carreras (back polifuncional), Santiago Grondona (tercera línea), Lucio Sordoni, Mayco Vivas (ambos pilares) quienes este año disputaron el Mundial M20 de Francia con Los Pumitas.

El primer partido de la gira será el sábado 10 en Dublin frente a Irlanda. Una semana más tarde se medirán ante Francia en Lille. Escocia recibirá a Los Pumas en Edimburgo el sábado 24, en tanto que el cierre tendrá lugar en Londres, ante Barabarians, el sábado 1° de diciembre.

» Plantel de Los Pumas para la gira por Europa:

Las chicas juegan el Valentín Martínez

#SAR7s: las chicas juegan el Valentín MartínezLos días 9 y 10 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Seven Femenino que organiza Sudamérica Rugby en conjunto con la Unión de Rugby del Uruguay.

El mismo tendrá nuevamente como escenario al Carrasco Polo Club de Montevideo, dentro del marco del tradicional Valentín Martínez Nin, que este año celebra su 25º edición.

En los próximos días se anunciará el fixture del certamen internacional del que participarán los seleccionados femeninos adultos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay.

El #SAR7s Valentín Martínez pondrá en juego una plaza para los Juegos Panamericanos de Lima, una para el Seven de Langford (parte del HSBC World Rugby Women’s Sevens), y dos al Seven de Hong Kong (clasificatorio para la temporada 2020 del circuito mundial). Todas las competencias que se llevarán a cabo en el 2019.

Vale destacar que por la plaza a los Panamericanos de Lima 2019 no participarán ni el combinado de Perú – tiene garantizado su lugar como unión organizadora de los Juegos-, ni Brasil que ya obtuvo su lugar en los Juegos ODESUR de Cochabamba.

Victor Luaces dijo que “continuamos trabajando arduamente en línea con el plan de World Rugby para el crecimiento del Rugby femenino dentro y fuera de la cancha. En Sudamérica Rugby estamos comprometidos con el camino de mayor igualdad y oportunidades para la mujer”.

“En el #SAR7s Valentín Martínez participarán ocho seleccionados nacionales que se han preparado arduamente para este compromiso. Seguramente tendremos un gran Torneo dentro del marco de calidad de organización y juego por el que trabajamos desde Sudamérica Rugby”, cerró el Secretario de Sudamérica Rugby.

Campaña #TackleAlCáncer. Sudamérica Rugby se ha unido a la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer (ALICC) para desarrollar una serie de acciones en el certamen en pos de la toma de conciencia acerca de la detección temprana del cáncer de mama y así mejorar el resultado de los tratamientos.

"La Clave de la Concentración", de Fernando Saccone

La Clave de la Concentración, de Fernando SacconeEl autor de "Rugby mental" te enseña una habilidad prioritaria: la concentración. Mediante el uso de casos y ejemplos de fácil lectura, quienes disfrutan del rugby podrán obtener de "La clave de la concentración" la ventaja mental que los acercará al éxito deportivo.

A través de un exhaustivo análisis del “haka” y de los beneficios psicológicos que aporta este emblema del rugby neozelandés, el autor del éxito editorial Rugby Mental (5ª edición) introduce al lector en una destreza prioritaria: la concentración.

Al profundizar en la concentración –habilidad a la que habitualmente se recurre para explicar las performances deportivas–, Fernando F. Saccone enseña de manera clara cómo desarrollarla en la práctica, incorporándola a los entrenamientos físicos, técnicos y táctico-estratégicos de todo deportista o equipo deportivo que busca superarse.

Mediante el uso de casos y ejemplos de fácil lectura, quienes disfrutan del rugby o del deporte en general podrán obtener de La clave de la concentración la ventaja mental que los acercará al éxito deportivo.

La clave de la concentración es el libro del hoy que se habla en el mundo del rugby y del deporte de alta competencia.

Se ha dicho sobre La clave de la concentración:

– “FERNANDO SACCONE ENSEÑA A DESARROLLAR LA CONCENTRACIÓN Y A MEJORAR EL RENDIMIENTO”. Nicolás Sánchez (apertura de Los Pumas, máximo scorer del rugby argentino).

Sobre el autor:

Fernando F. Saccone es un reconocido psicólogo deportivo y escritor. Se licenció en Psicología en la Universidad de Belgrano y estudió en la primera Escuela de Psicología del Deporte G.W.& F. Trabajó en el Centro de Deportes de Alto Riesgo del Hospital Ramos Mejía con boxeadores, automovilistas y otros deportistas, y para la Fuerza Área Argentina con sus pilotos y familiares. Fue disertante sobre el Entrenamiento Mental y la Rehabilitación Psicológica de la Lesión Deportiva en el Congreso Internacional de Ciencias aplicadas al Rugby, organizado en Buenos Aires por la Unión Argentina de Rugby y la Fundación Rugby Amistad.

Es autor del Programa de Entrenamiento Mental para el Sistema de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby (UAR), desarrollando el Área de Psicología Deportiva en todos los Pladares, donde trabajó con jugadores, managers y staff, y con los entrenadores y seleccionados nacionales. También trabajó para el área de referato de la URBA. Es autor del libro Rugby Mental. Radiografía psicológica del juego y su entorno, de notable repercusión, y disertante habitual en cursos y congresos. En la actualidad desarrolla clínicas, intervenciones y asesorías para diferentes clubes y uniones de rugby de la Argentina y de países de habla hispana que solicitan con frecuencia de sus servicios.

Ricardo Sabanes
Director

Contacto: Sergio Renna - sergiorenna34@gmail.com

#Rugby #FortalezaMental

Damián Romero "Ha sido una oportunidad única"

martes, 30 de octubre de 2018 0 comentarios

Damián Romero, Seleccionado Desarrollo M16 de la Unión Jujeña de Rugby.El jugador del Club Arcos de Perico - Jujuy, nos cuenta lo que significa el rugby en su vida y haber participado del Torneo Nacional Desarrollo M16.

“Ha sido una experiencia nueva, en la que aprendí mucho de mucha gente. Ha sido una oportunidad única, que no me hubiera gustado perderme por nada del mundo y agradecido estoy de haberla tenido. He conocido a un montón de chicos de mi provincia que no conocía, también a chicos de todo el país, donde nos hemos contado las cosas que vivimos, las cosas que nos pasan, además de jugar al rugby. Hemos compartido el micro con los chicos de Salta y bueno… han sido tres días geniales. Estoy recontento de haber tenido esta oportunidad”.

“Yo estudio, voy al colegio Agrotécnico y a veces trabajo para ayudar a mi papá en casa. Yo tengo algunos gastos y si le pido plata a él para comprar cosas para jugar, como un protector bucal o calzas, él también tiene que ser parejo y comprarle cosas a mis hermanitos y eso no es posible porque no alcanza. Entonces le propuse ayudarlo como albañil para que yo pueda ganar mi propia plata y poder manejar mis gastos para no complicarlo”.

“Para estudiar, entrenar y trabajar, yo me las arreglo. Lo que pasa es que me da tanto el rugby, he hecho tantos deportes, pero ninguno como el rugby, que la cantidad de solidaridad y amigos que nos han ayudado en casa con algunas cosas como cuando no anduvimos bien económicamente, no tiene comparación. Ellos, mis amigos del club, son como mis hermanos y nos ayudamos entre todos siempre. Por eso para mí el rugby es más que el deporte que practico. Es como una forma de encarar las cosas de la vida“.

Seleccionado Desarrollo M16 de la Unión Jujeña de Rugby #NacionaldeDesarrollo
#NacionaldeDesarrollo #JugamosTodos

- Buenos Aires Campeón del Nacional Desarrollo 2018.

Para “Pillada”, la Selección

Gonzalo Molina, win de Natación y Gimnasia #RegionalDelNOAGonzalo Molina dejó atrás una serie de lesiones y en su regreso fue figura ante Lawn Tennis.

Despertarse con la esperanza de que ya sea de día y comprobar con desánimo que apenas han pasado 15 minutos desde la última vez que se miró el reloj. Así, una y otra vez, tratando inútilmente de conciliar un sueño profundo que recorte la espera de una mañana de domingo que parece no querer llegar nunca. Sí, la noche del sábado seguramente haya sido la más larga en mucho tiempo para Gonzalo Molina. Y cómo no iba a serlo, si después de seis meses sin jugar en la primera de su club por culpa de esa racha negra de lesiones, de repente se encontraba a horas de ser titular frente a Lawn Tennis y en una llave eliminatoria de playoffs, en la que el que perdía se quedaba afuera. Es decir, su primer partido en el Regional 2018 podía ser a la vez el último.

“Estaba hecho un changuito, muy ansioso, como si tuviera 10 años. Me levanté a las seis de la mañana porque no podía pegar un ojo”, confiesa “Pillada”, que no se conformó sólo con volver, sino que además jugó un partidazo y fue la figura de un Natación que no mostró fisuras.

“Hicimos todo lo que no habíamos hecho en el partido anterior. Mejor dicho, todo lo que habíamos hecho mal, esta vez lo hicimos bien. Ganamos en el line, en el scrum, en el juego suelto, con el tackle no los dejamos avanzar... la verdad que hicimos un partido muy bueno”, analiza las diferencias entre un equipo “blanco” que pasó de perder sin reacción a ganarle por nocaut técnico al mismo rival en apenas una semana.

Para Gonzalo la satisfacción fue doble, porque pudo desahogarse de un semestre cruel a más no poder. Su último partido en la primera había sido en el cierre de la fase de grupos del Nacional de Clubes, tras de lo cual las lesiones se ensañaron con él. Primero sufrió dos hernias de disco cervicales que lo marginaron hasta julio; al volver en intermedia contra Jockey de Salta, se cortó los ligamentos del hombro tras un tackle; tras una dura rehabilitación, jugó un partido y sufrió una contractura y luego un desgarro. Una saga terrorífica para el escurridizo wing de Natación.

“Es muy reconfortante que me hayan tenido en cuenta después de todo este tiempo. Tenemos chicos muy buenos, pero en este tipo de partidos por ahí sirve la experiencia de los que tenemos algunos añitos en Primera, je”, considera.

De todos modos, Natación tiene otra final por delante: el fin de semana frente a Los Tarcos. “Tienen un pack muy pesado, y su juego se parece más al de nosotros. Sin dudas va a ser un partido cerrado y que se definirá al final, como el que jugamos en el Súper 10”, anticipa Molina.

Fuente: Diario La Gaceta. Por Federico Espósito - Foto: Diego Araoz.

- Regional del NOA: Ya están los cuatro semifinalistas.

Se jugó la 3° fecha del Regional Juvenil

lunes, 29 de octubre de 2018 0 comentarios

Se jugó la 3° fecha del Regional JuvenilEl pasado sábado se disputó la tercera fecha del Torneo Regional del NOA juvenil. A continuación, se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.




Torneo Regional del NOA Juvenil - Resultados – 2° fecha

» Menores de 15 años

Zona 1
- Los Tarcos 17 – Tiro Federal 7.
- Lince 10 – Universitario 61.
- Santiago Lawn Tennis – Tigres.

Zona 2
- Tucumán Lawn Tennis 38 – Santiago Rugby 7.
- Cardenales 31 – Natación y Gimnasia 7.
- Jockey Club de Salta 12 – Gimnasia y Tiro 7.

Zona 3
- Suri (PP) – Universitario de Salta (GP).
- Tucumán Rugby 41 – Old Lions 19.
- Huirapuca 76 – Jockey Club de Tucumán 19.

» Menores de 16 años

Zona 1
- Los Tarcos 58 – Tiro Federal 0.
- Lince 42 – Universitario 48.
- Santiago Lawn Tennis – Tigres.

Zona 2
- Tucumán Lawn Tennis 40 – Santiago Rugby 5.
- Cardenales 15 – Natación y Gimnasia 19.
- Jockey Club de Salta 17 – Gimnasia y Tiro 19.

Zona 3
- Suri (PP) – Universitario de Salta (GP).
- Tucumán Rugby 21 – Old Lions 0.
- Huirapuca 33 – Jockey Club de Tucumán 12.

» Menores de 17 años

Zona 1
- Los Tarcos 36 – Tiro Federal 17
- Lince 12 – Universitario 62
- Santiago Lawn Tennis 51 – Tigres 5.

Zona 2
- Tucumán Lawn Tennis 83 – Santiago Rugby 3.
- Cardenales 24 – Natación y Gimnasia 12.
- Jockey Club de Salta 34 – Gimnasia y Tiro 14.

Zona 3
- Suri (PP) – Universitario de Salta (GP).
- Tucumán Rugby 52 – Old Lions 0.
- Huirapuca 21 – Jockey Club de Tucumán 0.

» Menores de 19 años

Zona 1
- Los Tarcos 46 – Tiro Federal 12.
- Lince 20 – Universitario 38.
- Santiago Lawn Tennis 32 – Tigres 16.

Zona 2
- Tucumán Lawn Tennis 51 – Santiago Rugby 13.
- Cardenales 12 – Natación y Gimnasia 12.
- Jockey Club de Salta 33 – Gimnasia y Tiro 0.

Zona 3
- Suri (PP) – Universitario de Salta (GP).
- Tucumán Rugby 76 – Old Lions 3.
- Huirapuca 0 – Jockey Club de Tucumán 12.

- Se jugó la 2° fecha del Regional Juvenil del NOA.
- El Regional del NOA Juvenil tuvo su jornada inaugural.


» Fixture del Torneo Regional Juvenil del NOA 2018:

Fixture del Torneo Regional Juvenil del NOA 2018

Regional del NOA: Ya están los cuatro semifinalistas

domingo, 28 de octubre de 2018 0 comentarios

El Súper 10 ya conoce a los cuatro semifinalistas que pelearán por quedarse con el máximo título del NOA. Tucumán Rugby - Huirapuca y Los Tarcos - Natación y Gimnasia se verán las caras el próximo fin de semana en la cancha de Tucumán Lawn Tennis.

Los “Blancos” de la avenida Benjamín Aráoz consiguieron el pase luego de vencer a los “Benjamines” por 25 a 3 en uno de los cuartos de final. El actual campeón del NOA revirtió la imagen del fin de semana pasado y no tuvo mayores complicaciones para derrotar a los del parque 9 de Julio.

En Concepción, la historia entre Huirapuca y Universitario de Tucumán fue distinta. Tras haber empatado 23 a 23 durante los ochenta minutos, los “Gauchos” se quedaron con el triunfo en el tiempo suplementario gracias a un penal que Juan Manuel Molinuevo convirtió con la chicharra sonada.

La definición de la Zona Promoción
El próximo fin de semana la Promoción también definirá quiénes serán los dos que pelearán por el título. Gimnasia y Tiro jugará ante Jockey Club de Tucumán, mientas que la otra llave será protagonizada entre Cardenales y Santiago Lawn Tennis.

» Resultados cuartos de final:

Zona Campeonato
- Huirapuca 26 – Universitario de Tucumán 23.
- Natación y Gimnasia 25 – Tucumán Lawn Tennis 3.

Zona Promoción
- Jockey Club de Tucumán 51 – Corsarios 5.
- Santiago Lawn Tennis 34 – Tigres 25.

» Próxima fecha (Semifinales)

Zona Campeonato
- Tucumán Rugby – Huirapuca.
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia.
* Ambos partidos se jugarán en Tucumán Lawn Tennis.

Zona Promoción
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club de Tucumán.
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis.

Fuente: Prensa URT.

Regional del NOA: Ya están los cuatro semifinalistas

Buenos Aires Campeón del Nacional Desarrollo 2018

Buenos Aires Campeón del Nacional Desarrollo 2018Todos los resultados de la jornada final del Torneo Nacional de Desarrollo 2018.


Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
- Resultados de la 1º Jornada del #NacionaldeDesarrollo M16.

Tigres no pudo en Santiago

sábado, 27 de octubre de 2018 0 comentarios

Los de San Lorenzo cayeron ante Santiago Lawn Tennis por 34 a 25 en partido correspondiente a los cuartos de final de la Zona Promoción del Torneo Regional del NOA.

Tigres no pudo pegar el salto. El equipo de San Lorenzo cerró su participación en la Zona Promoción del Regional del Noa con una derrota frente a Santiago Lawn Tennis por 34 a 25, en uno de los partidos de los cuartos de final.

Con este resultado Tigres se despide de la competencia del Torneo Regional hasta el año que viene, donde volverá a pelear por el ascenso.

Por otro lado Santiago Lawn Tennis logró clasificarse para las semifinales de la Zona Promoción y se aseguró su lugar en la Zona Campeonato del Torneo Regional del NOA en 2019.

» Compacto: Santiago Lawn Tennis 34 - Tigres 25


» Síntesis:

Santiago Lawn Tennis: Lisandro Dipierri, Ignacio Anglade, Gastón More, René Agüero, Benjamín Lezana, Luis Domínguez, Germán Díaz, Exequiel Alegre, Eliseo Roger, Augusto Mirolo, Juan Pablo Mirolo (c), Gonzalo Mansilla, Carlos Sánchez, Miguel Caputo y Nicolás Roger.
Suplentes: Lucas Suárez, Jerónimo Ezcurra, Juan Ignacio Castellano, José Rojas, Roberto Vedoya, Facundo Aguirre, Leandro Ferreyray y Rodrigo Viaña.
Entrenador: Alejandro Vennier.

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Marcelo Petito, Sebastián Lescano, Matías Sánchez, Franco Funes, Lucas Leópolos, Andrés Castellanos, Bernardo Diez Poviña, José Lavín, Federico Muñoz, Alejandro Pazos, Jaime Durán y Jerónimo Diez Poviña.
Suplentes: Esteban Cornejo, Tomás Iturrieta, Franco Medrano, Marcos Amador, Santiago Clerico, Diego Lavin, Ramiro Chávez y Agustín Ortiz de Rozas.
Entrenadores: Mateo Lanusse e Ignacio Rojo.

» Tantos:

Primer tiempo: 3´ try de Andrés Castellanos conv. Bernardo Diez Poviña (T), 6´ penal de Augusto Mirolo (S), 11´ try de Nicolás Roger, 14´ penal de Bernardo Diez Poviña (T), 19´ penal de Augusto Mirolo (S), 25´ drop de Bernardo Diez Poviña (T), 28´penal de Augusto Mirolo (S) y 34´ try de Alejandro Pazos (T).
Resultado parcial: Santiago Lawn Tennis 14 - Tigres 18.

Segundo tiempo: 4´ penal de Augusto Mirolo (S), 15´ try de Carlos Sánchez (S), 17´ try de Gonzalo Mansilla (S), 32´ try + conv. de Augusto Mirolo (S) y a los 34´try de Lucas Leópolos conv. Bernardo Diez Poviña (T).
Resultado final: Santiago Lawn Tennis 34 - Tigres 25.

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Daniel Speche (URT).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

- Ver galería de fotos.

Los Tarcos Campeón Regional de Intermedia

Los Tarcos Campeón Regional de IntermediaLos Tarcos le ganó la final a Universitario de Tucumán por 36 a 20 y se coronó campeón regional de Intermedia.

Los Tarcos y Universitario de Tucumán llegaban como campeones: Uni, del torneo Apertura mientras que Tarcos lo hacía como el consagrado en el Clausura. Por lo tanto, tenían que definir quién sería el que se adjudicaría el Anual. El campeón absoluto.

El escenario elegido fue el mismo que hace tres semanas atrás, cuando el equipo del ex aeropuerto había obligado a una definición, consagrándose campeón del Clausura ante el mismo rival.

Por eso fue el partido tan intenso, duro y muy disputado. Los dos eligieron a sus mejores hombres, incluso, algunos con vasta trayectoria como Lucas Barrera Oro, Martín Nieva y Martín Thompson por el lado del local y Juan Pablo Espeche, Pablo Córdoba y Gonzalo Maza por la visita. Pero eso no los salvó de los errores, quizás, producto de la ansiedad de definir un partido con antelación.

Hubo muchos errores de manejo. Tarcos se hacía fuerte con los delanteros y Universitario amagaba más de lo que concretaba con sus tres cuartos. A centímetros de la definición de una jugada, se producía alguna infracción.

El partido ganó en ritmo y llegaron los tries. Pegó Tarcos primero y sumó un penal, después llegaron dos tries del local y sobre el final, cuando parecía que Uni se llevaba el parcial, apareció Pablo Córdoba para asentar y Chehuán para aumentar. 15 a 10 era para los Rojos.

La segunda mitad arrancó bien Los Tarcos. Con un try de Bazán, ganaba en confianza, comenzaba a ganar la batalla de forwards, ese trabajo que viene haciendo de hace rato su cuerpo técnico y que tan buenos resultados le dio durante la temporada. Se adueño del scrum, de los rucks, fue prolijo y paciente en el pick and go, en el maul, y los réditos fueron reflejados en el resultado final.

Ganó Tarcos y fue un justo vencedor ante un rival que hizo todo para torcer la historia que esta vez, se escribió con tinta roja.

Párrafo aparte para destacar el respeto al deporte que los vio nacer con el pasillo para los campeones y el agradecimiento al rival por haber compartido la cancha, una pelota y el juego. La camaradería se vivió a pleno tras un intenso cotejo, algo que no debe perderse nunca de vista.

» Síntesis:

Universitario de Tucumán: 1. Federico Galup (10′ ST Joaquín Salguero) 2. Nicolás Triviño 3. Daniel Singh (1′ ST Agustín Pacheco) 4. Mario Alderete (18′ ST Lucas Fagioli) 5. Martín Thompson 6. Franco Tuzza (6′ ST José Nadef) 7. Gastón Casadey (12′ ST Santiago Moran) 8. Matías Gallo 9. Juan Rosales Soro 10. Matías Cautelier (17′ ST Nicolás Nieva Salomón) 11. Martín Nieva 12. Gastón Plaza (31′ ST Santiago Prado) 13. Alejandro Pereyra 14. Juan Triviño 15. Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Diego Más, Sebastián Nieva y José Roldán.

Los Tarcos: 1. Pablo Díaz Posleman (12′ ST Santiago Robledo Salas) 2. Pablo Gutiérrez (12′ ST Francisco García) 3. Javier Villafañe (12′ ST Juan Caligari) 4. Pablo Cabrera (3′ ST Alejandro Danieli Pelle) 5. Víctor González 6. Juan Salsench (32′ ST Mauricio Gravano) 7. Gonzalo Paz (22′ ST Nahuel Leiva) 8. José Bazán 9. Emiliano Llorens Pastoriza (8′ ST Tomás Pería Guerrero) 10. Nahuel Quiroga 11. Pablo Córdoba 12. Juan Pablo Espeche 13. Gerardo Ríos Lobo (22′ ST Enrique Ferrer) 14. Santiago Cheuan 15. Gonzalo Maza.
Entrenadores: Bruno Cuezzo – Omar Mohala

» Tantos:

Primer tiempo: 6′ try de Cheuán (LT), 18′ penal de Cheuan (LT), 21′ try de Pereyra (U), 33′ try de Tuzza (U) y 38′ try de Córdoba convertido por Chehuán (LT).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 10 – Los Tarcos 15.

Segundo tiempo: 4′ y 30′ tries de Bazán (2) convertidos por Cheuán (LT), 23′ penal de Barrera Oro (U), 35′ try de Chehuán convertido por Maza (LT) y 42′ try de Plaza convertido por él mismo (U).
Resultado final: Universitario de Tucumán 20 – Los Tarcos 36.

Incidencias: 11′ PT, amonestado Nieva (U), 24′ ST, amonestado J.P. Espeche (LT) y 32′ ST, amonestado Salguero (U).
Arbitro: Carlos Navarro.
Cancha: Universitario.

Fuente: Rugby Tucumano.

Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16

viernes, 26 de octubre de 2018 0 comentarios

Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16Disputado el día 1 del Nacional de Desarrollo M16, a continuación, los resultados, los cruces del próximo domingo y las fotos.



Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16
Resultados del #NacionaldeDesarrollo M16

El domingo se jugarán las Semifinales Ganadores y Perdedores y, a posteriori, las finales del #NacionaldeDesarrollo M16

#NacionaldeDesarrollo M16
- Ver galería de fotos.

Se juegan los 4º de final del Regional del NOA

Se juegan los cuartos de final del Regional del NOAFinalizada la segunda fase del Regional del NOA “Fredy Narese”, este domingo se jugarán los cuartos de final del Súper 10 para determinar quiénes se meterán en semifinales. Allí ya esperan Tucumán Rugby y Los Tarcos.

En Concepción, Huirapuca y Universitario de Tucumán buscarán el pase a semis cuando se enfrenten el domingo, desde las 16:30, con el arbitraje de Santiago Altobelli. Los “Gauchos” vienen de ganar en la última fecha, lo que les valió clasificarse en el tercer puesto. Los de Ojo de Agua, en tanto, llegan como sexto clasificado al haber caído en la última jornada. El ganador se medirá contra el “Verdinegro”.

En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia y Tucumán Lawn Tennis volverán a verse las caras el domingo, a las 16:30, con Patricio Padrón como encargado de controlar las acciones. Los “Blancos” y “Benjamines” repetirán el enfrentamiento de la última fecha, en el que los del parque 9 de Julio se quedaron con un cómodo triunfo. Ahora, habrá que esperar quién será, finalmente, el que enfrente a Los Tarcos en semis.

La definición de la zona Promoción
En la zona Promoción también se jugarán los cuartos de final con los partidos que protagonizarán Jockey Club de Tucumán vs. Corsarios en Yerba Buena, y Santiago Lawn Tennis vs. Tigres en la madre de ciudades. Ambos encuentros se disputarán el domingo desde las 16:30 para definir quiénes enfrentarán a Gimnasia y Tiro y Cardenales en semifinales.

La definición en caso de empate
Tal como lo indica el sexto inciso del artículo 5 del Reglamento del Regional del NOA, si al terminar el tiempo reglamentario el partido se encuentra empatado se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso ni cambio de cancha, siendo ganador el equipo que primero anote un tanto (muerte súbita). Si al finalizar los 15 minutos continúa el empate, el árbitro declarará ganador al equipo que más tries marcó durante el partido y, de persistir el empate, habrá sorteo con la moneda.

La Intermedia conocerá al campeón
Este sábado, a las 16:30, Universitario de Tucumán y Los Tarcos se enfrentarán en Ojo de Agua para determinar al campeón. El partido será controlado por Carlos Navarro.

» Zona Campeonato – Cuartos de final
Primera División


Domingo 28
- Huirapuca – Universitario de Tucumán – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Natación y Gimnasia – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Patricio Padrón (URT).

» Zona Promoción – Cuartos de final
Primera División


Sábado 27
- Santiago Lawn Tennis – Tigres – 16:30 – Daniel Speche (URT).

Domingo 28
- Jockey Club de Tucumán – Corsarios – 16:30 – César Ponce (URT).

» Zona Campeonato – Final
Intermedia


Sábado 27
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos – 16:30 – Carlos Navarro (URT).

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Sábado
- 03.00: Nueva Zelanda - Australia (en vivo, Bledisloe Cup, ESPN 2).
- 09.45: Clermont - Castres (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 13.45: Hindú - San Luis (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: SIC - CASI (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 18.30: SIC - CASI (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 00.00: Scrum URBA (ESPN).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: El interior del rugby (DirecTV Sports).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv - Rugby por Tv