» Sábado - 04:35: Nueva Zelanda - Francia (en vivo, Test Match, ESPN Extra). - 07.00: Australia - Irlanda (en vivo, Test Match, ESPN 2). - 12.00: Sudáfrica - Inglaterra (en vivo, Test Match, ESPN 2). - 14.45: Belgrano - San Luis (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 14.45: Hindú - Pucará (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 16.40: Argentina - Escocia (en vivo, Test Match, ESPN). - 19.00: Hindú - Pucará (en diferido, URBA Top 12, ESPN). - 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta). - 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).
» Domingo - 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy). - 19.30: Scrum (ESPN 3). - 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).
Después de un par de años sin verse las caras por el Torneo Regional del NOA, Gimnasia y Tiro y Jockey Club se enfrentarán en el predio de Lomas de Medeiro.
El sábado se enfrentarán en un duelo prometedor y los “Albos” organizaron acciones para que sea una fiesta de varias horas. Los dirigentes del “Albo” organizaron una movida que tendrá muchos extras, aparte del duelo deportivo, que se roba atención.
El partido entre las primeras divisiones comenzará a las 16.30, pero desde las 13 habrá competencias de rugby juvenil y el enfrentamiento entre las intermedias. El clásico significará la posibilidad de volver cara a cara a los dos equipos que llevan dos años sin chocarse por la competencia más importante de esta parte del país.
Serán seis horas con mucho glamour y varios extras, como una zona de food trucks, con distintos tipos de comidas y de bebidas, un DJ en vivo, más juegos interactivos y stands de los sponsors del “Albo” para que el público se acerque a compartir una jornada a pleno rugby y algo más.
El detalle será que el predio de Gimnasia albergará por primera vez este derby, ya que anteriormente se midieron en las canchas de barrio Limache, con partidos que siempre tuvieron un alto contenido emocional, con cargadas y chicanas al por mayor siempre.
Esta todo dado para que los amantes y los seguidores de la ovalada sean testigos de una fiesta que tendrá un plato fuerte, con el cotillón y el aliento de ambas parcialidades, que le pondrán calor y color a tarde de sábado, pero para que muchos espectadores se acerquen a disfrutar de una movida interesante y para no perdérsela.
El “Verdinegro” debutó este Regional del NOA consiguiendo el punto ofensivo en los últimos minutos al vencer 36 - 23 a Gimnasia y Tiro.
El telón se abrió, y el protagonista principal saltó en acción. El comienzo del torneo más importante del norte argentino dio inicio en las diferentes canchas de la región. Y en Salas y Valdez la historia no iba a ser otra, el elenco “Verdinegro” recibía por esta primera fecha del Regional del NOA “Fredy Narese” a Gimnasia y Tiro de Salta. Tras batallar hasta el final y consiguiendo un try en los últimos minutos para el bonus ofensivo, Tucumán Rugby derrotó los “Albos” 36 - 23.
El encuentro fue de mucha presión por parte de la visita en los primeros minutos. Jugadas rápidas e infiltrarse por los huecos de la defensa para llegar al try por parte de ambos equipos. Mover la ovalada constantemente y abrir juegos hacia las bandas. Lo negativo en ambas partes fue la precisión a los palos, por el lado “Verdinegro” un 50% de efectividad (tres de seis conversiones) y en el “Albo” dos penales de dos y una conversión de tres.
La apertura del marcador llegó de picardía por parte del local, jugar un penal rápido cambiando de banda para que el wing reciba y tras zafarse de la marca habilitar a Ignacio Albornoz para abrir el tanteador. La respuesta no tardó en llegar desde los pies del medio scrum de Gimnasia Leandro Tobio. De todas maneras faltando diez para el cierre del primer tiempo Roberto Viaña anotó un doblete en ese periodo. Parcial: Tucumán Rugby 19 - Gimnasia y Tiro 6.
Tras el complemento y con los jugadores ubicándose en sus puestos, quién iba a tomar el control rápido iba a ser el visitante. Que a un minuto de juego aprovechó el hueco en la defensa para que Nicolás Mentesana descontará en el marcador. Igualmente, como en la primera parte, la respuesta del local fue por dos. Por la banda derecha, como si fuera un wing, el hooker José Luis González recibió el pase y se lanzó al ingoal. Luego, ocupando la misma banda, Julio Frías Silva apoyó el quinto try y una diferencia amplia en el marcador, 31 a 13.
De todas maneras el partido no se culmina hasta que el tiempo lo marca. Gimnasia fue en busca de los puntos y los encontró. Aprovechando el lapso de tiempo con un hombre de más visito un par de cocciones el ingoal local con los tries de Mentesana y Gonzalo Montalbetti.
La diferencia se fue acortando y el bonus ofensivo se le había escapado a Tucumán. Que jugandosela a los últimos minutos fue en busca de otro try. El cual tras varias fases e intento de quiebre en la 22 de los “Albos”, el espacio se terminó haciendo para que “Nacho” Albornoz convierta el sexto, y último, try de la tarde (6 a 3 en favor de dueño de casa).
Tras este partido Tucumán Rugby arrancá el Regional con bonus ofensivo, y en la próxima fecha visitará a un clásico rival, Tucumán Lawn Tennis (quien tuvo libre esa jornada). Por otro lado Gimnasia y Tiro tendrá su propio clásico frente a Jockey de Salta.
» Tucumán Rugby 36 - Gimnasia y Tiro 23
Tucumán Rugby: Gastón Piquera (7’ST Santiago Lamarque), José Luis González (14’ST Germán le Fort) y Pablo Rojas (18’ST Martín Hernández); Jerónimo Diosque (7’ST Luis Correa Uriburu) y José María Young (7’ST Martín Beckmann); Benjamín Santamarina, Santiago Aguilar y Juan Martín Guerineau; Miguel Barrera (1’ST Matías Sauze) y Jorge Domínguez; Roberto Viaña, Ignacio Albornoz, Luis Macome, Julio Frías Silva (11’ST Nicolás Calleri) y Ricardo Sauze (32’ST Marcos Silvetti). Entrenadores: Lucas Argañaraz - Isaias Courel - Nicolás Domínguez - Ezequiel Paz.
Gimnasia y Tiro: Marcelo Balderrama, Juan Marsal y Facundo Maita (12’ST Cristián Fernández); Marcelo Reynaga (26’PT Alejandro Chaneton) y Álvaro Silvestre (32’ST Mario Luján); Nicolás Anuch (34’ST Matías Jorge), Ezequiel Gil y Facundo Rusinek; Leandro Tobio (29’ST Ignacio Irigoyen) y Gonzalo Montalbetti; Germán Valdez, Nicolás Mentesana, Matías Diez (12’ST Ezequiel Barraguirre), Luis Valdez y Diego Terán. Entrenadores: Raúl Coledani - Gonzalo Figueroa - Alejandro Pavon.
» Tantos:
Primer Tiempo: 8’ try de Albornoz convertido por Domínguez (Trc), 12’ y 27’ penales de Tobio (Gyt), 30’ try de Viaña (Trc), 39’ try de Viaña convertidos por Domínguez (Trc). Resultado Parcial: Tucumán Rugby 19 - Gimnasia y Tiro 6.
Segundo Tiempo: 1’ try de Mentesana convertido por Tobio (Gyt), 7’ try de González convertido por Domínguez (Trc), 10’ y 38’ tries de Frías Silva y Albornoz (Trc), 22’ y 28’ tries de Mentesana y Montalbetti (Gyt). Resultado Final: Tucumán Rugby 36 - Gimnasia y Tiro 23.
Amonestados: 35’PT Pablo Rojas (Trc), 18’ST Martín Hernández (Trc). Árbitro: Álvaro Del Barco (URT). » Resultado de Intermedia: Tucumán Rugby 71 - Gimnasia y Tiro 10. Cancha: Tucumán Rugby.
» Declaraciones:
José María Young (segunda línea de Tucumán Rugby):
“Ellos han propuesto un juego que complica el nuestro que es enlentecer nos, lo hicieron bien, han tenido bastante actitud y muy merecido por parte de ellos”
“No desesperarnos, paciencia y ser más prolijos en algunas facetas del juegos”
“Hemos sacado el bonus por suerte, todos los partidos son muy importante y hay que sacar la mayor cantidad de puntos posibles”
“El partido contra Lawn Tennis va a ser el más duro de la zona y hay que llegar muy bien”
“Los equipos de la zona la verdad que van a estar muy duro, estamos contra tres tucumanos y dos salteños y santiagueños así que va a estar durísimo. Por suerte estamos tranquilos con el tema de los viajes, solo tenemos contra Old Lions en la última fecha que viajar”
Leandro Tobio (medio scrum de Gimnasia y Tiro):
“Estamos muy contentos por el papel que hicimos, sabíamos que iba a ser muy difícil que estábamos enfrentando a un equipo que viene de jugar un Nacional de Clubes. Pero sabíamos que teníamos las herramientas para hacer un buen papel”
“Un partido con mucha dinámica. Un try rápido de ellos que nos desconcertó pero que luego supimos afianzarnos en la defensa y complicarlos por momentos. Muy lindo para los dos equipos, yo creo que para nosotros nos ayuda mucho venimos de jugar el año pasado en la “B” y la verdad que arrancar de esta forma ayuda mucho pero con muchas cosas para corregir”
“En el segundo tiempo lo hablamos antes de entrar que sabiamos que podiamos, que iba a ser dificil pero como veníamos jugando estaba la posibilidad de darlo vuelta y así pudimos marcar rápido que fue la iniciativa para dejarnos dentro del partido hasta el final”
“Acaba de terminar un partido durísimo y viene otro (jockey de Salta). El mismo nivel rugbistico que es presión, ansiedad, el jugar en casa y mucho más”
“Al grupo lo veían dentro de todo no tan duro de lo podría ser porque te puede tocar más duro., Pero pensando más que nada en la localía no por los equipos ya que todos tienen un gran nivel, todos están arriba de nosotros eso es real nosotros venimos de la zona promoción y ellos de la A. Por ahí tenemos partidos contra equipos que nos sentimos cómodo de local para eso es la localía. Pero está muy duro el grupo, de las dos zonas”.
“Nuestro principal objetivo es quedar mejor que nuestro último año en la “A” y si quedamos dentro de los cinco mejor”.
El pasado sábado se disputó la séptima fecha del torneo Apertura de Rugby Juvenil. A continuación se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19. Torneo Anual Juvenil – Apertura
Resultados – 7° fecha
Menores de 15 años
- Jockey Club 0 – Lawn Tennis 89.
- Lince 12 – Cardenales 26.
- Huirapuca 12 – Tucumán Rugby “Negro” 27.
- Los Tarcos 26 – Universitario 17.
- Tucumán Rugby “Verde” 22– Natación y Gimnasia 46.
Menores de 16 años
- Jockey Club 35 – Lawn Tennis 31.
- Lince 41 – Cardenales 12.
- Huirapuca 87 – Tucumán Rugby “Negro” 0.
- Los Tarcos 38 – Universitario 17.
- Tucumán Rugby “Verde” 76 – Natación y Gimnasia 7.
Menores de 17 años
- Jockey Club 12 – Lawn Tennis 88.
- Lince 30 – Cardenales 40.
- Huirapuca GP – Tucumán Rugby “Negro” PP.
- Los Tarcos 19 – Universitario 43.
- Tucumán Rugby “Verde” 29 – Natación y Gimnasia 12.
Menores de 19 años
- Jockey Club –Lawn Tennis.
- Lince 38 – Cardenales 22.
- Huirapuca – Tucumán Rugby “Negro”.
- Los Tarcos 29 – Universitario 40.
- Tucumán Rugby “Verde” 3 – Natación y Gimnasia 21.
El pasado sábado se jugó la primera fecha del Torneo Regional del NOA Desarrollo. A continuación se detallan los resultados de Primera división, las posiciones y la próxima fecha. » Resultados – 1° fecha - Primera División
Zona “A”
- Coipu 40 – San Isidro RC 21 .
- Bajo Hondo 47 – La Querencia 24.
- Aguará Guazú 50 – Liceo 7.
- Bye Tigres.
Zona “B”
- Tiro Federal (S) 64 – San Martín RC 5.
- Santiago Rugby 33 – Corsarios 39.
- Monteros Voley 22 – Tafí Viejo RC 10.
» Posiciones
- Zona “A”
- Aguará Guazú 5.
- Bajo Hondo 5.
- Coipu 4.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.
- San Isidro 0.
- Tigres 0.
Zona “B”
- Tiro Federal 5.
- Corsarios 4.
- Monteros Voley 4.
- Santiago Rugby 1.
- San Martín 0.
- Tafí Viejo 0.
» Próxima fecha (2°)
Zona “A”
- La Querencia – Aguará Guazú.
- San Isidro – Bajo Hondo.
- Tigres – Coipu.
- Bye Liceo.
Zona “B”
- San Martín RC – Tafí Viejo.
- Corsarios – Monteros Voley.
- Tiro Federal – Santiago Rugby.
Los "rojiblancos" arrancaron con el pie derecho al vencer a los viejos leones por 39 a 37, por la 1º fecha del Torneo Regional del NOA 2018.
Interesante partido se disputó en la tarde fría de Limache, ambos equipos llegaban bien preparados y con rodaje al inicio de la competencia. El Jockey tras participar del Nacional de Clubes y Old Lions campeón del torneo local santiagueño.
El inicio del partido fue bastante prometedor para el Jockey Club, quien haciendo uso de su velocidad en el traslado abrió el marcador a los 4 minutos, por intermedio de su capitán Gómez Naar. A los tres minutos los locales volverían a festejar un nuevo try esta vez el que marcaría sería Diaz Falú, esto en vez de jugar a su favor les jugó en contra, como si se hubieran relajado. La visita fue quien luego de recibir dos trys comenzó a tomar las riendas del partido, dominó el centro de la cancha y con mucho control de pelota comenzó a jugar con sus fowards, pegados a la formación, mostrando un juego agresivo y de mucho contacto. Fue así que que en cuatro minutos lograría sumar 10 puntos, con los que finalizaría el primer tiempo. El Jockey durante 10 minutos no pasó mitad de cancha, defendió y espero la oportunidad para el ataque, a los 26´ tras una gran jugada de todo el campo Tomás Juárez llegaría al try en la punta izquierda para sellar el parcial 17 a 10 en favor de los locales.
La segunda mitad sería emocionante, con mucha disposición al juego por parte de ambos equipos, se corrió hasta el minuto final y dejaron claras intenciones que los dos querían quedarse con la victoria. Jockey capitalizó cada penal que tuvo por puntos gracias a la eficacia de su apertura el "colo" Larrieu y luego del "chueco" Huber. Para resaltar podemos señalar los tres trys penal que se cobraron en el partido, uno por tackle alto en favor de Old Lions y dos por el empuje del scrum, uno para cada bando. El resultado final sería 39 a 37 en favor de los salteños.
» Compacto: Jockey Club Salta 39 - Old Lions 37
» Síntesis:
Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Rogelio San Millán, Nicolás Lassalle, Baltazar Decavi, Matías Michelena, Ramiro Diaz Falú, Gonzalo Aldao, Francisco Poodts, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Gonzalo Mendoza, Francisco Paterson, Eduardo Gómez Naar (c), Tomás Juárez y Patricio Rovaletti. Suplentes: Norberto Cornejo, Franco Giacoppo, José San Millán, Ladislao Uriburu, Sebastián Acuña, Marcos Ozu, Gaspar Fainguersch, Damián Huber y Gaspar Fainguersch. Entrenadores: Tomas Saravia Toledo y Fernando Virgili.
Old Lions: Juan Pablo Enríquez, Martín Gerez, Luciano Zelaya, Augusto Mendieta,
Barboni, Federico Parnas, Aníbal Panceyra Garrido, Luis Ibarra (c), Juan Villalba, Luciano Zalazar, Matías German, Facundo Leiva, Lautaro Heredia y Facundo Coronel. Suplentes: Ignacio Iturbe, Agustín Ceraolo, Gustavo Álvarez, Pablo Samalea, Fabricio Mendieta, Cuello y Claudio Herrera. Entrenadores: José Molina y Carlos Rafael.
» Tantos:
Primer tiempo: 4´ try de Eduardo Gómez Naar conv. de Santiago Larrieu (JS), 7´ try de Ramiro Díaz Falú (JS), 10´ penal de Luis Ibarra (OL), 14´ try de Matías German conv. Luis Ibarra (OL) y a los 26´ try de Tomás Juárez (JS). Resultado parcial: Jockey Club Salta 17 - Old Lions 10.
Segundo tiempo: 1´ penal de Santiago Larrieu (JS), 5´ penal de Santiago Larrieu (JS), 7´ penal de Juan Villalba (OL), 11´ try penal (OL), 14´ penal de Santiago Larrieu (JS), 23´ penal de Santiago Larrieu (JS), 28´ try penal (OL), 29´ penal de Damián Huber (JS), 34´ penal de Juan Villalba (OL), 37´ try penal (JC) y a los 38´ try de Facundo Leiva conv. de Juan Villalba (OL). Resultado final: Jockey Club Salta 39 - Old Lions 37.
Amonestados: PT 12´ Molina (JS) - ST 11´ Gómez Naar (JS). Arbitro: Iñaky Barraguierre(URS). Linesmans: Martín Molina (URS). Jugador Imperial: Tomás Juárez. » Resultado de Intermedia: Jockey Club Salta 60 - Old Lions 10. Cancha: Jockey Club de Salta.
Los del ex aeropuerto se impusieron ante el Jockey Club tucumano por 55-26 logrando punto bonus. Los “Cañeros” golpearon de entrada pero no pudieron sostener la ventaja ante un local que se mostró efectivo en los ataques.
El “Fredy Narese” como se bautizó a este Regional del NOA disputó su primera fecha. Aunque no se puede decir que los resultados que se dieron sean definitorios pero qué mejor que empezar ganando y además hacerlo con punto bonus como Los Tarcos ante Jockey Club que le ganó por 55 a 26.
El dueño de casa se sorprendió porque en el primer ataque que dispuso el quince de Yerba Buena se encontró con el try y una conversión a cuestas, cortesía de Franco Ganasín y Federico Marcilla. Los de Hernán Macome y compañía pegaron primero pero luego se vieron superados por los tries de Federico Lazarte, Santiago Portillo y Lucas Stenvers, además de un penal de José Chico. El dueño de casa aprovechó sus oportunidades porque se movió mas rápido que sus rivales y en muchas ocasiones por la sorpresa que le ponían los “gordos” de rojo.
En la segunda parte los de Brigido Terán ampliaron rápidamente la ventaja con una conquista de Nicolás Alvizo pero minutos después Rodrigo Ferro asestó su conquista para demostrar que si el local se llevaba el partido no iba a ser sin tener que trabajarlo. La cuestión es que la buena predisposición de los “Cañeros” chocaba con sus propias imprecisiones y con la efectividad del local. Primero un try de Alvizo y luego otro de Nahuel Quiroga convertido por Gonzalo Maza parecían darle la ventaja definitiva al “Rojo”. De nuevo el Jockey tucumano quizo mostrar que su idea de vender cara la derrota estaba firme porque los tries por duplicado de Marcos Loza con la conversión de Marcilla lo demostraban. No obstante el local siguió enchufado y así llegaron las visitas al ingoal de Gramajo y de Infante con lo que los dirigidos por Bruno Cuezzo y compañía lograron iniciar este regional sumando todo, la victoria y el bonus.
» Síntesis:
LOS TARCOS: Lucas Stenvers, Federico Lazarte y Franco Gómez Urrutia; Gastón Zalduendo y Bruno Molina; Juan Martín Salsench, Cristian Ledesma y Santiago Portillo; Nicolás Alvizo y Nahuel Quiroga; Ezequiel Pera Dilascio, Joaquín Bourguignon, José Chico y Tomás Postillo; Franco Alves Rojano. Ingresaron: Lucio Urueña, Santiago Robledo, Luis Infante, Pablo Cabrera, Nicolás Casado, Emiliano Llorens, Gonzalo Maza y Nicolás Gramajo. Entrenadores: Bruno Cuezzo, Martín Lorenzo y Esteban González.
JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: Matías Quintana, Martín Zelarayán y José Martínez; Rodrigo Ferro y Franco Ganassin; Juan Cisint, Manuel Nachín y Marco Loza; David Musso y Federico Marcilla; Octavio Del Sueldo, Eduardo Herrera, Jerónimo Bulacio y Facundo Matías Galo; Federico Tortosa. Ingresaron: Mariano Mamaní, Lucas Pregot, Jorge Predovic, Julián Murga, Agustín Carrasco e Ignacio Gallardo. Entrenadores: Hernán Macome, Matías Bachur, Germán Aráoz y Evaristo De Zavalía.
» Tantos:
Primer tiempo: 4′ try de Franco Ganassin convertido por Federico Marcilla (JC), 8′, 36′ y 41′ tries de Lazarte, Portillo y Stenvers convertidos por Chico (LT), 21′ penal de Chico (LT). Resultado parcial: Los Tarcos 24 – Jockey Club de Tucumán 7.
Segundo tiempo: 2′ try de Alvizo (LT), 11′ try de Ferro (JC), 13′ try de Quiroga convertido por Chico (LT), 22′ try de Alvizo convertido por Maza (LT), 28′ y 33′ tries de Loza convertidos por Marcilla (JC), 30′ try de Gramajo (LT) y 38′ try de Infante convertido por Chico (LT). Resultado final: Los Tarcos 55 – Jockey Club de Tucumán 26.
Amonestado: 26′ ST Bourguignon (LT). Árbitro: Santiago Altobelli. Cancha: Los Tarcos.
Por la zona “A” los tres ganadores sumaron puntos bonus al haberlo hecho por tres o más tries de diferencia, mientras que en la zona “B” dos equipos alcanzaron el bonus ofensivo.
El arranque del Torneo Regional del NOA “Fredy Narese” ofreció una jornada a puro try.
Por la zona “A”, en el ex aeropuerto, Los Tarcos debutó con un gran triunfo ante Jockey Club de Tucumán, al que venció por 55 a 26. Igual comienzo tuvieron los de Ojo de Agua al derrotar a Cardenales por 53 a 27, en tanto que en el sur de la provincia, Huirapuca cosechó una sólida victoria ante Universitario de Salta la ganarle por 45 a 27.
Por la zona “B”, Tucumán Rugby se quedó con el triunfo al vencer a Gimnasia y Tiro por 36 a 23 en su cancha de Yerba Buena mientras que Jockey Club de Salta le ganó a Old Lions en un partido parejo que se vio reflejado en el marcador. Fue victoria de los de Limache por 39 a 37. Por último, en la Silvano Bores, Lince goleó a Santiago Lawn Tennis por 51 a 16.
Primera División – 1° fecha - Torneo Regional del NOA 2018
» Resultados:
Zona “A”
- Universitario de Tucumán 53 – Cardenales 27 .
- Los Tarcos 55 – Jockey Club de Tucumán 26.
- Huirapuca 45 – Universitario de Salta 27.
- Bye Natación y Gimnasia .
Zona “B”
- Tucumán Rugby 36 – Gimnasia y Tiro 23.
- Jockey Club de Salta 39 – Old Lions 37.
- Lince 51 – Santiago Lawn Tennis 16.
- Bye Tucumán Lawn Tennis.
» Posiciones:
Zona “A”
- Los Tarcos 5.
- Universitario de Tucumán 5.
- Huirapuca 5.
- Cardenales 0.
- Universitario de Salta 0.
- Jockey Club de Tucumán 0.
- Natación y Gimnasia 0.
Zona “B”
- Tucumán Rugby 5.
- Lince 5.
- Jockey Club de Salta 4.
- Old Lions 1.
- Gimnasia y Tiro 0.
- Santiago Lawn Tennis 0.
- Tucumán Lawn Tennis 0.
Próxima fecha (2°)
Zona “A”
- Cardenales – Huirapuca.
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Tucumán.
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos.
- Bye Universitario de Salta.
Zona “B”
- Old Lions – Lince.
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club de Salta.
- Tucumán Lawn Tennis – Tucumán Rugby.
- Bye Santiago Lawn Tennis.
Tras la derrota de Los Pumas ante Gales, el entrenador tucumano decidió dejar la conducción técnica del seleccionado nacional.
“Es un ciclo cumplido. Lo habíamos hablado con la dirigencia y sentimos que el mensaje no está llegando a los jugadores”, dijo el tucumano.
El Presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez comunica la finalización de Daniel Hourcade como entrenador de Los Pumas
Los Pumas cayeron ante Gales por 30 a 5 en el segundo test de la venta de junio, en Santa Fe.
En el primer tiempo, Los Pumas no consiguieron hacer pie en el desarrollo del partido. Gales tuvo el control de las acciones, marcó cuando ingresó en los veintidós metros argentinos y a través de Patchell, sumó cuatro penales y una conversión. En La primera oportunidad que Los Pumas consiguieron quebrar la férrea defensa galesa, llegó el try -el primero de Bautista Delguy en el seleccionado- sobre el final de esta primera etapa.
En la segunda mitad, el equipo intentó cuando tuvo la pelota, pero Gales siempre hizo su juego prolijo y marcó, de manera muy firme, todos los ataques de Los Pumas por cada lugar de la cancha por los que buscó pasar de manera denodada, y siempre se encontraron con un bloque defensivo impenetrable e inexpugnable. En el final del complemento, llegó el segundo try de Los Pumas, que acomodó el resultado, pero que no alcanzó para revertirlo.
» Sábado - 04:35: Nueva Zelanda - Francia (en vivo, Test Match, ESPN 2). - 07.00: Australia - Irlanda (en vivo, Test Match, ESPN 3). - 10.00: Nueva Zelanda - Francia (en diferido, Test Match, ESPN 2). - 12.05: Sudáfrica - Inglaterra (en vivo, Test Match, ESPN Extra). - 14.45: Alumni - Belgrano (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 14.45: CASI - Newman (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 16.40: Argentina - Gales (en vivo, Test Match, ESPN). - 20.30: Alumni - Belgrano (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3). - 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta). - 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).
» Domingo - 09.00: Pumitas - Australia (en vivo, Mundial Juvenil, ESPN 3). - 14.00: Inglaterra - Francia (en vivo, Final Mundial Juvenil, ESPN +). - 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy). - 19.30: Scrum (ESPN 3). - 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).
Este sábado el mundo ovalado de la región vivirá una tarde de estreno cuando se ponga en marcha la nueva edición del Torneo Regional del NOA.
Nueve equipos de Tucumán, tres de Salta y dos de Santiago del Estero saltarán a escena en busca de la máxima corona del rugby norteño, que actualmente ostenta Natación y Gimnasia.
La jornada inaugural tendrá lugar el sábado con la disputa de los seis partidos de ambas zonas. Por la zona A, Los Tarcos será local de Jockey Club de Tucumán en el ex aeropuerto mientras que Universitario de Tucumán y Cardenales chocarán en Ojo de Agua. En Concepción, Huirapuca recibirá a Universitario de Salta en tanto que el campeón defensor, Natación y Gimnasia, quedará libre.
Por la zona B, Tucumán Rugby y Gimnasia y Tiro se verán las caras en Yerba Buena, mientras que Jockey Club de Salta y Old Lions se medirán en Limache. Por su parte, Lince recibirá a Santiago Lawn Tennis en la avenida Silvano Bores, mientras que Tucumán Lawn Tennis tendrá fecha libre.
Programación – 1° fecha del Regional del NOA “Fredy Narese”
» PRIMERA DIVISIÓN
Sábado 16
Zona “A”
- Los Tarcos – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Universitario de Tucumán – Cardenales – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Huirapuca – Universitario de Salta – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Bye Natación y Gimnasia .
Zona “B”
- Tucumán Rugby – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 16:30 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Lince – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Bye Tucumán Lawn Tennis.
» INTERMEDIA
Sábado 16
Zona “A”
- Los Tarcos – Jockey Club de Tucumán – 15:00 – César Ponce (URT).
- Universitario de Tucumán – Cardenales – 15:00 – Federico Ceridono (URT).
- Huirapuca – Universitario de Salta – 15:00 – Ezequiel Orcajada (URT).
- Bye Natación y Gimnasia.
Zona “B”
- Tucumán Rugby – Gimnasia y Tiro – 15:00 – David Costilla (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 15:00 – Martín Molina (URS).
- Lince – Santiago Lawn Tennis – 15:00 – Fernando Martoni (URT).
- Bye Tucumán Lawn Tennis.
» Forma de disputa del certamen: - Zona A: Natación y Gimnasia, Los Tarcos, Universitario de Tucumán, Huirapuca, Universitario de Salta, Cardenales, Jockey Club de Tucumán. - Zona B: Tucumán Lawn Tennis, Tucumán Rugby, Jockey Club de Salta, Lince, Santiago Lawn Tennis, Old Lions, Gimnasia y Tiro.
En la Primera Fase de la Zona Campeonato, los equipos jugarán con todos los integrantes de su zona a lo largo de siete semanas ya que habrá una fecha libre. Los primeros cinco de las zonas A y B clasificarán para jugar la Segunda Fase de la Zona Campeonato, en tanto que los cuatro equipos restantes se juntarán con los primeros seis equipos de la Zona Desarrollo para armar la Zona Promoción.
Zona Campeonato (2° fase)
En la Zona Campeonato jugarán todos contra todos a una sola rueda a lo largo de 9 semanas. El 1° y 2° clasificarán directo a las semifinales mientras que los clasificados entre el 3° y 6° puesto jugarán cuartos de final. Una vez definidos los ganadores de esa llave (cuartos) se disputarán las semifinales y final para definir al campeón del certamen.
De dicha fase saldrán los clasificados al Nacional de Clubes “A” y “B”, como así también a los Torneos del Interior “A”, “B” y “C”. Además, los 10 equipos involucrados se asegurarán la participación en la Primera Fase de la Zona Campeonato del año siguiente.
Zona Promoción (2° fase)
En la Zona Promoción jugarán todos contra todos a una sola rueda a lo largo de 9 semanas. El 1° y 2° clasificarán directo a las semifinales mientras que los clasificados entre el 3° y 6° puesto jugarán cuartos de final. Una vez definidos los ganadores de esa llave (cuartos) se disputarán las semifinales y final para definir los cuatro primeros lugares, quienes ganarán el derecho de jugar en la Primera Fase de la zona Campeonato del año siguiente.
Zona Competencia (2° fase)
Los equipos del Desarrollo ubicados en la Primera Fase entre el 4° y el 6° en una zona y del 4° al 7° en la otra, jugarán un Torneo Competencia a una rueda todos contra todos.
Este sábado arranca el Torneo Regional del NOA 2018. Las palabras de Oscar Bazán, Raúl Coledani y Tomás Saravia Toledo, los entrenadores de la U, el millonario y los albirrojos, respectivamente.
Este sábado, nueve meses después del cierre del Regional del NOA 2017, la competencia rugbística más importante de norte argentino vuelve a disputarse con tres conjuntos salteños lucharan por el campeonato, divididos en dos zonas: Universitario por un lado y Jockey Club y Gimnasia y Tiro, por otro.
Las palabras de Oscar Bazán, Raúl Coledani y Tomás Saravia Toledo, los entrenadores de la "U", el "millonario" y los "albirrojos", respectivamente. El objetivo es el mismo: clasificar al Súper 10, pero antes ir paso a paso. Analizaron a sus rivales, las zonas, sus planteles y, por supuesto, cómo llegan.
» La "U" entre TDI y Regional
Mientras los verdes de El Huaico preparan la final del Torneo del Interior B (el sábado 30 de este mes ante Marabunta de Río Negro), Bazán dejó momentáneamente la competencia nacional para ocuparse del debut ante Huirapuca, que se llevará a cabo en la localidad tucumana de Concepción.
“En principio estamos diagramando partido a partido y para el debut poner el mejor equipo que tengamos. Tenemos algunas bajas como Martín Núñez y Marco Secchi, pero estarían Diego Fortuny y Elíseo Morales”, señaló.
A fin de mes, Universitario jugará el partido más importante de su historia en medio de la disputa del Regional y a eso también se refirió el DT: “Me hubiese gustado que termine primero el Torneo del Interior, aunque dentro de como está planteada la situación, llegaremos con un descanso (tendrán libre la fecha anterior) y será bueno para recuperar jugadores”.
“En Marabunta no estoy pensando mucho, en cambio en Huirapuca sí y estoy hablando con los jugadores. Quizás la semana que viene sea oportuno hablar de la final y mostrarle videos al plantel para focalizarnos en eso”, dijo.
De regreso al Regional, analizó a “Huira”: “De locales son complicados, se agrandan. Hay que bancar su juego. Tratan de someterte desde lo físico”.
A diferencia del Jockey y Gimnasia, los verdes no tendrán rivales salteños en la zona, ni santiagueños y Bazán sostuvo que va a ser bastante difícil: “El hecho de estar solos en la zona es bastante duro, pero si vos aspiras a algo importante hay que ganarle a todos. En primera instancia queremos clasificar entre los cinco mejores, lo más arriba posible”.
“El TDI puede ser un gran envión, los jugadores lo quieren ganar y dejar en casa un título que es muy importante”, agregó.
» El regreso del "millonario"
Raúl Coledani, el entrenador del conjunto millonario, también analizó los pasos del albo en lo que viene, tras una larga espera. El debut es ante Tucumán Rugby, de visitante: “Sabíamos desde el principio que íbamos a tener una etapa preparatoria y la planificación del año fue de esta manera: seis meses de puesta a punto. Volcamos una planificación en ese sentido y hubo un buen desarrollo en lo físico y buscando un sistema de juego que nos permita ser competitivos”.
El conjunto mudado hace meses a Lomas de Medeiros jugó el torneo de Desarrollo y para esta temporada logró volver al Regional del NOA. El técnico dijo que no tomarán esta competencia como una revancha. “No lo veo así, pero si lo vemos como un desafío. El recambio generacional es algo que para nosotros significa crecimiento, generar recambio significa que el club está en marcha. El Regional de por sí es un campeonato de altísimo nivel, de semana a semana con partidos durísimos. No veo que una zona sea más difícil o fácil, debe ser uno de los torneos más duros de Argentina”, expresó.
» La revancha albirroja
Después del trago amargo que dejó el Nacional de clubes B, Tomás Saravia Toledo prepara su plantel para afrontar el Regional del NOA y también contó a este matutino como llevan la previa del torneo que inician frente a Old Lions, en la rotonda de Limache.
“Estamos bien, estamos esperando ansiosos el comienzo del Regional, porque del Nacional de clubes B a este inicio, hubo mucho tiempo, se jugó el torneo de Salta pero la verdad que bastante desvalorizado, hubo un bache importante”, dijo.
De la competencia nacional a esta, Saravia Toledo y sus jugadores entienden que “es una especie de revancha”.
“Porque arrancamos pensando en este torneo y no pudimos hacer pie en el Nacional. Tenemos ganas de tomar revancha”, dijo el DT, y agregó: “El objetivo será a medida que te lo exige el campeonato, entrar entre los cinco del grupo, llegar lo más alto posible”.
El Jockey sufrirá algunas bajas importantes, como la del histórico Lucio López Fleming, que decidió dejar la actividad.
“Hubo una baja muy importante como la de Lucio, pero además la de José Decavi y Nicolás Arias. Significarán bajas desde lo deportivo, pero también en lo humano, porque son personas que se sienten mucho. Los chicos se tienen que hacer cargo de esa ausencia. Confío en el recambio, para ver si preparados los que están subiendo y también ver la reacción de los nuevos líderes en un torneo muy difícil”, cerró.
Marcelo Modad CAP 2024