Un cambio para la revancha ante Gales

jueves, 14 de junio de 2018 0 comentarios

Un cambio para la revancha ante GalesCon la única modificación de Martín Landajo en lugar de Gonzalo Bertranou, Daniel Hourcade confirmó la formación de Los Pumas para enfrentar a Gales, el sábado próximo en el estadio del club Colón de Santa Fe desde las 16:40.

La inclusión de Landajo marcará su partido N° 80 con la camiseta del Seleccionado Mayor, ubicándolo sexto en el listado general que lidera el ex apertura, Felipe Contepomi con 87 test.

El entrenador tucumano respetó el mismo banco de relevos de cara al a revancha ante Gales en Santa Fe, lugar donde el seleccionado Nacional tuvo presencia en las dos últimas temporadas cuando enfrentó a Italia (2016) e Inglaterra (2017).

Al respecto del único cambio que tendrá el equipo, Hourcade manifestó que: “Gonza Bertranou tuvo un golpe en el acromio y es algo que duele. Decidimos poner a “Marta” (Landajo) y darle nuevamente la oportunidad al mismo equipo porque ninguno quedó contento con lo que paso el sábado y queremos la revancha.”

A su vez, el entrenador hizo foco en la actitud del Seleccionado de cara a la revancha ante los Dragones Rojos y el optimismo para revertir lo hecho el pasado fin de semana.

“Tuvimos un muy mal partido la semana pasada y tenemos muchas ganas de poder revertirlo. Vamos a ver un equipo con mucha actitud y con mucho fuego con ganas de cambiar la imagen que dejamos en San Juan.”, expresó el entrenador, quien a su vez agregó: “La clave pasa por cambiar la actitud, correr y llegar antes. Tenemos que ganar el punto de contacto, anticiparnos y poner en funcionamiento el plan de juego que la semana pasada no logramos hacerlo.”

Los Pumas tuvieron una jornada en doble turno la cual se desarrolló íntegramente durante la mañana y consistió en ejercicios en el gimnasio y movimientos generales en CRAI. Por la tarde, algunos jugadores del plantel visitaron un hospital de la zona, en el cual repartieron regalos para los chicos internados.

Mañana será el día de realizar el reconocimiento al estadio y de esta forma, terminar con los preparativos previos para la revancha del sábado ante Gales en Santa Fe.

Un cambio para la revancha ante Gales
Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Salta presentó los intercolegiales de rugby 2018

miércoles, 13 de junio de 2018 0 comentarios

Salta presentó los intercolegiales de rugby 2018La Unión de Rugby de Salta presentó oficialmente la 6º Edición de los juegos Intercolegiales Provinciales de Rugby.

En la noche del martes, en la sede de la Unión de Rugby de Salta, el presidente, Carlos Martearena, acompañado del Consejo Directivo y de autoridades provinciales presentaron oficialmente una nueva edición de los Juegos Intercolegiales de Rugby, que se realizarán en toda la provincia por sexto año consecutivo y con gran éxito.



» El Torneo:

La modalidad de juego es de 7 jugadores, con una lista de buena fe de 12 chicos por equipo (sólo pueden ingresar al campo de juego dos jugadores federados).

Está destinado a las categorías MENORES (2005-2004), CADETES (2003-2002), y JUVENILES (2001-2000), masculino y femenino. Dividido en cuatro zonas: Norte, Centro, Valle y Sur.

Durante esta temporada el Intercolegial tendrá dos fechas en cada zona posibilitando que los chicos puedan jugar mayor cantidad de partidos.

El desafió es superar la cantidad de equipos inscriptos en ediciones anteriores, cifra que año tras año crece demostrando el interés de nuestros jóvenes de ser parte de la fiesta del Intercolegial.

La jornada final se desarrollará en la Capital salteña, la organización proveerá del traslado de los equipos, brindará un tercer tiempo e invitará a los finalistas a disfrutar del partido de Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship.

» Inscripciones:

Interior: los equipos podrán inscribirse en las secretaría de deporte de cada municipio o por intermedio de los profesores delegados del Ministerio de Educación del lugar.

Capital: Para la inscripción de los equipos deberán descargar el siguiente « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN », completarlo y presentarlo en la sede de la Unión de Rugby de Salta, sita en Avda. Uruguay 376 (al lado del Monumento a Güemes). También podés descargarlo desde la página oficial de la URS.

Horarios de atención - URS:
- Lunes, martes y jueves de 09.30 a 12.30 y de 17.00 a 21.00 hs.
- Miércoles y viernes de 10.00 a 21.00 hs.

Fixture y sedes del Torneo Intercolegial de Rugby 2018 de Salta
- Salta: Torneo Intercolegial de Rugby 2018.#SaltaCrece #Intercolegiales #JugamosTodos

Presentaron los “Juegos Deportivos de Tu Ciudad”

Presentaron la edición 2018 de los Juegos Deportivos de Tu CiudadEsta mañana, la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de la Ciudad de Salta presentó una nueva edición de los "Juegos Deportivos de tu Ciudad" que se desarrollarán entre julio y diciembre de este año.

Esperan que en la edición 2018 participen unos 5.000 niños y jóvenes. Se competirá, de julio a diciembre, en 10 categorías: fútbol, vóley, cestoball, hockey, atletismo, gimnasia rítmica, judo, rugby-TAG y tenis de mesa y paddle.

El anuncio se desarrolló en el Centro Cívico Municipal y fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, y el subsecretario de Deportes y Recreación, Emanuel Sierra.

“Esperamos que unos cinco mil chicos de la ciudad se inscriban para formar parte de estos Juegos”, señaló Sierra quien recordó que el año pasado, por cuestiones de tiempo, muchos salteños se quedaron sin participar. El funcionario remarcó además que esta competencia forma parte de las diversas actividades sociales y deportivas que lleva adelante el municipio siguiendo las directivas del intendente Gustavo Sáenz.

El primero de los torneos, que será el de fútbol, comenzará en julio; mientras que en el resto de las disciplinas se competirá desde agosto hasta noviembre.

La indumentaria para los participantes –ya sean individuales o grupales- es provista por la Municipalidad al momento de la inscripción, detalló Cora Lewis, directora de Disciplinas Deportivas.

Por su parte, Colque destacó la importancia a nivel social que tienen los Juegos ya que, además de brindar un lugar de contención e integración a los niños y jóvenes, este espacio cuenta con categorías comunitarias, que permiten replicar -en un formato de competencia- los grupos de amigos del barrio con los que juegan.

Los profesores y referentes deportivos de los barrios que deseen sumarse, podrán hacerlo inscribiendo la lista de buena fe en la oficina municipal, ubicado en Paraguay 1240 o enviando un mail a subsecretariadeportesmuni@gmail.com

En la presentación, también estuvieron la directora General de Deportes, Natalia Suppa; los directores de Recreación, Manuela Arancibia; de las Escuelas Municipales de Box, Cristian Arias; el profesor Juan Bertini, y el administrador de los puestos con parada fija del parque San Martín, Marcelo Oliver.

Salta: presentaron la edición 2018 de los Juegos Deportivos de Tu Ciudad

Argentina sede del Mundial 2019 #WorldRugbyU20s

Argentina será sede del Mundial Juvenil 2019 #WorldRugbyU20s World Rugby le ha otorgado a Argentina los derechos de organizar el Campeonato Mundial de Rugby M20 2019 que tendrá su sede en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

De esta manera, la región del Litoral recibirá, al igual que en 2010, a las futuras estrellas del rugby del planeta.

Actualmente el certamen se está disputando en Francia, finaliza el próximo domingo y está camino a ser el evento más visto y de mayor asistencia de la historia de la competencia.

El Campeonato Mundial de Rugby M20 es el torneo masculino juvenil más importante del mundo y ha demostrado ser una prueba de fuego para las futuras estrellas del rugby mundial.

La lista de graduados conforman un XV soñado e incluye a los “Jugadores del año” de World Rugby como Beauden Barrett y Brodie Retallick, y a su compañero de All Blacks Sam Whitelock, ganador de la Copa Mundial de mayores en dos oportunidades. También se destacan el capitán de los Wallabies Michael Hooper, su similar de Francia Mathieu Bastareaud y los sudafricanos Eben Etzebeth y Siya Kolisi, junto al capitán de Gales y los British and irish Lions.

Con el número de graduados del Campeonato Mundial de Rugby M20 cercano a los 600, Argentina puede afirmar ser la selección con 61 desde que comenzó el torneo en 2008. Incluyen a jugadores como Martin Landajo y Nicolás Sánchez, pero también tres jugadores. quien hizo su debut de prueba el fin de semana pasado en la derrota ante Gales en Bautista Delguy, Javier Manuel Díaz y Santiago Medrano.

El presidente de World Rugby, Bill Beaumont, dijo: “Estoy encantado de anunciar que Argentina será sede de la edición 2019 del Campeonato Mundial de Rugby M20. Argentina es una nación apasionada por el rugby, y estamos entusiasmados con sus planes para brindar un ambiente excepcional para los equipos, un sólido programa de legado, y excelentes sedes para los partidos.

Esperamos trabajar en conjunto con la Unión Argentina de Rugby para ofrecer algo que, estoy seguro, será un campeonato muy especial y exitoso”.

El Vicepresidente de World Rugby, Agustín Pichot, agregó: “El Campeonato Mundial de Rugby M20 es un torneo especial que juega un papel importante para los jugadores, los árbitros, los fanáticos y los anfitriones por igual. Siempre hay un vínculo estrecho entre los anfitriones y los equipos, y espero que mi país dé la bienvenida a la próxima generación de estrellas con los brazos abiertos”.

Por su parte el Presidente de la UAR Marcelo Rodríguez destacó: “Que nuestro país tenga la posibilidad de organizar el Campeonato Mundial de Rugby M20 en Rosario y Santa Fe representa, para los que somos parte del rugby argentino y para toda la región, un orgullo tan inmenso como la responsabilidad que acarrea. El legado y la marca indeleble que dejará en aquellos que participen de una u otra manera sea en el juego, en la organización y en el desarrollo del mismo, será de una importancia y magnitud que podremos apreciarla en toda su dimensión en los años por venir. Estamos felices y emocionados por esta posibilidad de tener en casa un evento de tanto prestigio”.

El Campeonato Mundial de Rugby M20 es un torneo especial que juega un papel importante para los jugadores, los árbitros, los fanáticos y los anfitriones por igual. (Agustín Pichot, Vicepresidente de World Rugby)

“Estamos muy orgullosos de organizar el Campeonato Mundial de Rugby M20 el próximo año en Santa Fe”, sostuvo el gobernador de la provincia que será anfitriona, Miguel Lifschitz. “Vamos a trabajar con todo nuestro empeño para que todas las delegaciones tengan una gran estadía en la provincia, y sientan la calidez de nuestra gente. El rugby es una disciplina que no solo tiene el logro del deporte, sino que además es enormemente formativa, especialmente sobre los jóvenes, y nos gustaría aprovechar esta oportunidad para transmitir los valores de rugby a todos nuestros ciudadanos”.

Matías Alemanno, segunda línea de Los Pumas y graduado del Campeonato Mundial de Rugby M20 2010 rememoró: “Tengo hermosos recuerdos del 2010, cuando el Mundial se jugó por última vez en nuestro país. Recuerdos imborrables. Nuestra gente -amigos, familia- en las tribunas, a cancha llena, con todo lo que eso significó en aquel momento y significa aún hoy. Es algo que cualquier jugador del mundo que tenga la posibilidad de vivirlo no lo olvidará jamás”.

Bautista Delguy, quien debutó el pasado fin de semana en Los Pumas y es graduado de los Campeonatos Mundiales de Rugby M20 de los años 2015, 2016 y 2017 expresó: “Jugar en casa un Mundial debe ser algo espectacular. Con la pasión con la que se vive el rugby en nuestro país, y con el recuerdo de los tres mundiales que tuve la enorme suerte de disputar, seguramente el del 2019 va a quedar en el recuerdo de aquellos que sean parte como una experiencia que los acompañará por siempre”.

Prensa UAR

Victoria de Los Pumitas ante Gales #WorldRugbyU20's

martes, 12 de junio de 2018 0 comentarios

Los Pumitas obtuvieron un gran triunfo ante Gales por 39 a 15 en la reubicación del 5° al 8° puesto en el World Rugby U20s Championship.

Los Pumitas, con un excelente desempeño defensivo y un ataque clínico que se puso de manifiesto cada vez que llegaron a campo rival, obtuvieron un gran triunfo ante Gales por 39 a 15 en la reubicación del 5° al 8° puesto en el World Rugby U20s Championship que se disputa en Francia. El domingo 17 de junio jugarán, efectivamente, por el quinto puesto. El rival será Australia, que venció a Italia por un categórico 44 a 15.

En la primera parte, Los Pumitas y Gales protagonizaron un partido sumamente parejo, en el que cada uno se hizo fuerte con sus armas. Gales buscó instalar un juego de fases que Los Pumitas defendieron magistralmente y los chicos argentinos, basados en esa férrea actitud defensiva, generaron a partir de esa solidez sus posibilidades en ataque, que aprovecharon muy bien.

El scrum, que comenzó con algunos inconvenientes, terminó ese primer tiempo con un aplomo y un dominio total. Un try penal a favor producto de reiteradas formaciones dominantes en 5 metros de Gales le dio a Los Pumitas una ventaja merecida al entretiempo.

En el comienzo mismo del complemento, el try de Santiago Carreras después de una buena gestión ofensiva colectiva estiró la diferencia en el resultado y le dio al equipo la tranquilidad de saber que, a pesar del esfuerzo galés por buscar la segunda anotación -ya había habido un try de Evans al promediar la primera etapa- no iban a pasar otra vez al ingoal argentino.

Defensa sellada, prolija, ordenada, siempre tuvo como objetivo cerrarle todos los caminos a un equipo galés que, por cierto, nunca cejó en su búsqueda incesante del descuento que le permitiera acercarse en el resultado. Sin embargo, Los Pumitas clausuraron a puro tackle cada intento de su rival y con pelota recuperada, no sólo consiguieron jugar y situarse firmes en campo rival hasta el final del partido, sino que llegaron puntos adicionales que trajeron la tranquilidad necesaria para que el encuentro se cerrase con relativa comodidad.


#Pumitas #WorldRugbyU20s #JugamosTodos

Ledesma: "Ojalá vengan a buscar a todos y nadie se vaya"

lunes, 11 de junio de 2018 0 comentarios

Compartimos la nota del Diario La Nación a Mario Ledesma, Head Coach de Jaguares.

Mario Ledesma y los Jaguares: "Ojalá vengan a buscar a todos y nadie se vaya"

En febrero, cuando daba sus primeros pasos al frente de Jaguares, Mario Ledesma contaba en estas páginas cómo le costaba adaptarse a la Argentina luego de 18 años de vivir en el exterior. Cinco meses después, sigue padeciendo esa incomodidad, pero lejos de dejarse envolver por la coyuntura trabajó por transformar esa cotidianeidad.

"La persona a la que le cuesta es mi mujer. Le cuesta que las cosas no funcionen. Yo estoy bien, pero por suerte tampoco me acostumbro a esa idiosincrasia", cuenta. "Pasó mucho al principio: jugadores que llegaban tarde, cosas dentro de la estructura que debían ser hechas para determinada fecha y no se cumplía. Una vez que se hace buen hábito, después es lo normal. Al principio lo normal era llegar muy apurado a las prácticas, a la cancha. Se comieron un par de físicos por eso", detalla.

Ocho victorias en el Súper Rugby, la clasificación para los playoffs a un paso y un juego sólido y en constante evolución dan cuenta del éxito del método Ledesma. "El tema de la falta de estructuras hacía que los chicos pudieran estar en varios lugares en la cancha en un partido y que no estuviera mal, pero les permitía tener excusas. Cuando uno sabe que su laburo es uno, no hay excusas. El conocimiento del rol y el hacerse cargo en la cancha fueron una de las cosas que empezamos a cambiar", introduce.

-¿Cuál fue tu diagnóstico para empezar a trabajar?

-Primero, el físico. Me parecía que perdían muchos partidos en los últimos 20 minutos. Y me parecía que había cosas básicas del juego a las que no se les daba la importancia que se tenía que darles: la disciplina, las formaciones fijas, la defensa. Y después, como paraguas de todo eso, la cabeza.

-¿Cómo trabajaron el tema mental?

-Lo primero que quisimos fue conocer a los chicos. Tuvimos entrevistas con todos, les hicimos llenar una ficha con preguntas muy puntuales de la que surgen cosas muy traumáticas de sus vidas hasta qué quieren hacer, para saber cómo entrarle a cada uno. Después, con el staff y con Esteban Minoyetti, especialista en identidad de marcas, nos pareció que el vínculo entre los chicos era medio liviano, medio superficial. Entonces empezamos a hacer actividades incómodas, haciendo que los chicos se abrieran, explorando la parte más vulnerable para empezar a fortalecer esos lazos, tratar de que fueran más auténticos, costase lo que costase. Y por último, laburar el tema de la identidad. Insistir en que si queríamos ser el único equipo profesional de la Argentina teníamos que ser los mejores profesionales de la Argentina. Por qué estamos ahí, por quién lo hacemos, qué queremos representar.

-¿Tomaste de Michael Cheika esa parte?

-Totalmente. Michael es uno de los primeros que empezaron a insistir mucho el tema de la identidad, de la cultura del equipo. Acá hicimos una huella digital, que definimos con los chicos; vino de ellos. Si la gente lo ve reflejado en la cancha, se debe a que los chicos están encarnando esa identidad. Creo que pasó un poco de eso.

-En cuanto al juego, hablaste de recuperar los principios básicos de defensa, disciplina y formaciones fijas...

-No sé si "recuperar". Yo quería insistir en eso, porque creo que es en eso que deberíamos ser fuertes los argentinos. Más allá de un montón de cosas que se agregaron en los últimos años en la parte de ataque, hay una parte de certeza y una parte de incertidumbre. La parte de vértigo en el juego de los chicos era muy importante, y la parte de certezas era muy chiquitita. Hay que tener un equilibrio. Yo incliné la balanza para el otro lado. Lleva laburo, repetición. No es lo más divertido, pero permite que cuando uno se lanza a la incertidumbre esté tranquilo y pueda potenciar el vértigo. Si no, es un arma de doble filo. Uno se come más puntos que los que hace.

-Hubo bajada de línea de no tirar off-loads ni salir jugando del fondo, por ejemplo.

-El tema del off-load es humo. Es un pase cuando se domina el contacto. A mí me parecía que hacían demasiado off-load sin dominar el contacto. Y generalmente se pierde esa pelota. Si uno pasa el brazo y domina el contacto, puede tirar el pase. Nunca estuvo prohibido.

-¿En algún momento vas a permitir más vértigo?

-Para mí no existe esa discusión. Yo soy un convencido que la estructura libera. Una vez que tienen claro su rol, pueden meterle al 100%. Lo que otorga la estructura es un conjunto de carreras que, bien hechas, dan la certeza de ganar. Una vez que se presentó la oportunidad, ahí viene el vértigo. ¿Qué es "vértigo"? ¿Hacer más pases? ¿Hacer off-loads? ¿Arriesgar pelotas saliendo de los 30 metros propios? Yo no lo veo así. Lo que quiero es que los chicos dominen mejor el sistema, que nos pongamos mejor físicamente y que vayamos poniéndonos más fuertes, y así vamos a dominar más el contacto. Eso va a darnos más oportunidades.

-¿Imaginabas estar en esta posición?

-A principio de año había dicho que con estos jugadores teníamos que aspirar a meternos en playoffs. Ni sé si lo vamos a lograrlo. Sí estaba convencido de que que si nos manteníamos consistentes con el mensaje y seguíamos entrenándonos física y técnicamente, teníamos que revertirlo.

-¿En algún momento te surgieron dudas?

-Al principio estuve más impaciente, cuando los chicos no querían dejarse convencer. Si no lo sentían, nunca iba a venir. Pero en todos los partidos yo veía que empezaban a aparecer cosas. Siempre había algo que me hacía esperar algo mejor.

-No hubo mucha rotación. ¿Puede perjudicar a los jugadores físicamente, pensando en la segunda mitad de año con los Pumas?

-Los tiempos de los australianos y de algunos equipos de Nueva Zelanda están arriba de nosotros. Yo lo viví durante tres años. Cuando pasaban a Wallabies, los jugadores terminaban mejorando en la segunda parte del año. Tiene que ver con cuán duramente se entrena. La gente piensa que hay que entrenarse menos para estar más fresco, pero cuando se baja las cargas se desentrena al jugador. Las cargas tienen que ser consistentes. Tiene que ver más con la recuperación, con cuánto se duerme, cómo se morfa. El mismo preparador físico que está con los Pumas está con nosotros y él monitorea las cargas.

-¿Ya están pensando en el armado del equipo para 2019, considerando que las contrataciones en Europa se desarrollan en esta época y la salida de Nicolás Sánchez?

-Es muy difícil, porque venimos con los calendarios cambiados. Sé que están conversando con algunos jugadores. Hay buenos aperturas que están jugando allá. [Benjamín] Urdapilleta la rompió todo el año. Está [Patricio] Fernández en Clermont. [Sebastián] Poet, que está en segunda pero es profesional desde hace tres años. Hay, pero tiene que interesarlos volver. Estamos mirando también a Argentina XV.

-¿Es difícil mantener al equipo centrado cuando vienen a buscar jugadores desde afuera?

-Ojalá vengan a buscar a todos y nadie se vaya. Que sientan que el mejor lugar es este. Desde principios de año insistimos mucho en el equilibrio emocional del jugador y en hacer lo mejor para la persona. Eso siempre impacta en el jugador. Obliga a buscar soluciones. Hoy estamos prendiéndole velas a Nico, y no debería ser así. Deberíamos tener dos o tres aperturas esperando su oportunidad.

-¿Qué más se puede esperar del equipo?

-Seguir ganando. Que sea una consecuencia de lo que vinimos haciendo. Hubo algo que hicimos bien: mantener el foco. Es fácil relajarse, así que cada semana volvemos a apretar fuerte, porque lo que disfrutamos es jugar bien al rugby. Es una parte muy importante de la vida como para ser complaciente. Si eso nos permite llegar a la final o salir campeones, estaría buenísimo.

Por: Alejo Miranda - Diario La Nación - Foto: Prensa UAR

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Fixture de Jaguares para el Super Rugby 2019

 Fixture de Jaguares en el Super Rugby 2019Se dieron a conocer los días, los horarios, y los rivales que la franquicia argentina tendrá en su calendario el año que viene, en lo que será la cuarta temporada de Jaguares en el Personal Super Rugby.

El viernes 15 de febrero será la primera salida de los equipos al campo de juego, en un partido en el que chocarán dos franquicias neozelandesas, los Chiefs y los Highlanders.

A diferencia de los tres debuts de Jaguares en el torneo, en 2019 el equipo que hoy conduce Mario Ledesma comenzará la competencia de local. Lions y Bulls, ambos de Sudáfrica, en las primeras dos fechas, y los Auckland Blues, de Nueva Zelanda, en la tercera, serán los primeros compromisos en casa.

La Copa del Mundo de Rugby -que se disputará en Japón- ha alterado el calendario regular, y es por esa razón que no habrá partidos internacionales de selecciones en junio. Por ello, la final tendrá lugar el sábado 6 de julio. Entonces, la competencia se desarrollará de manera ininterrumpida durante 21 semanas. Además, habrá un comienzo uniforme para el torneo en la Ronda 1 con una ronda completa de siete partidos, algo distinto a lo sucedido este año, cuando Stormers recibió a Jaguares en la primera semana, en Ciudad del Cabo.

El formato de 15 equipos y tres conferencias del torneo sigue siendo el mismo. Cada equipo juega 16 partidos en temporada regular que incluyen ocho partidos dentro de su propia Conferencia (local y de visitante) y cuatro partidos contra equipos de cada una de las otras Conferencias (locales o de visitante).

La postemporada se también de igual manera respecto al año en curso, con cada uno de los tres ganadores de la Conferencia manteniendo la localía para los cuartos de final. Luego, el equipo con más puntos de torneo en la tabla general que no sea un ganador de la Conferencia, será el cuarto local. Se unirán en los cuartos de final los siguientes cuatro mejores equipos basados ​​en puntos de torneo y sin importar la Conferencia.

» El fixture de Jaguares #PersonalSuperRugby 2019:

Febrero:
16: Jaguares - Lions.
23: Jaguares - Bulls.

Marzo:
02: Jaguares - Blues.
09: Lions - Jaguares.
15: Stormers - Jaguares.
22/23: Libre.
30: Jaguares - Chiefs.

Abril:
06: Bulls - Jaguares.
13: Sharks Jaguares.
19/20: Libre.
27: Jaguares - Brumbies.

Mayo:
04: Jaguares - Stormers.
11: Highlanders - Jaguares.
17: Hurricanes - Jaguares.
25: Waratahs - Jaguares.

Junio:
01: Reds - Jaguares.
08: Jaguares - Sharks.
14: Jaguares - Sunwolves.

Cuartos de final: 22 de junio.

Semifinal: 29 de junio.

Final: 6 de julio.

- Descargá el fixture completo del Super Rugby 2019.
Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Old Lions campeón del Apertura santiagueño

domingo, 10 de junio de 2018 0 comentarios

Old Lions campeón del Apertura santiagueñoOld Lions A le ganó un clásico muy interesante a Santiago Lawn Tennis B por 29 a 16 y de esta manera se quedó con el título del Torneo Apertura de la Unión Santiagueña de Rugby.

La victoria del local se justificó en la segunda mitad, cuando una formidable actuación de Matías German, autor de tres de los cuatro tries del campeón, terminó con la resistencia de un duro Lawn Tennis, que batalló hasta los minutos finales, incluso jugando los últimos 20 minutos con un hombre menos.

El partido empezó con un Old Lions asentado en campo rival, tratando de sacar ventaja rapidamente, pero sin embargo, los rojiblancos exhibieron ayer una dura defensa que comenzó a frustrar cada ataque del local y lo llevo a equivocar el camino y cometer errores.

En contrapartida, Lawn Tennis tuvo paciencia, construyó ataques más lentos pero que forzaron dos penales que el prometedor Nicolás Roger acertó para adelantarlo 6 a 0 pasada la mitad de ese primer período. Pero de tanto insistir, el León tuvo su premio cerca del final cuando Luciano Zalazar pudo perforar con lo justo a la defensa visitante y anotó los primeros 5 puntos para cerrar así la primera mitad 5-6.

El inicio del complemento fue casi un calco del primero, ya que otra vez fue Lawn Tennis el más inteligente para aprovechar sus chances y una vez más, a través de la puntería de Nico Roger se adelantó 9 a 5.

A partir de allí aparecería en escena la figura de la tarde, Matías German, quien primero aprovechó un buen ataque de su equipo para perforar por el sector izquierdo y anotar su primer try, que puso por primera vez a Old Lions al frente en el marcador.

No iba a quedar allí lo de German, que a los 27 minutos, aprovecho una indecisión de la defensa rojiblanca y tras una patada de Luciano Zalazar llegó antes que todos al ingoal para arrojarse sobre la guinda y apoyar nuevamente para adelantar a los suyos 22 a 9.

La expulsión posterior de Olivera pareció sentenciar el partido, pero Lawn Tennis tuvo mucho coraje, fue al frente y tuvo premio con un try de Coronel y la conversión de Roger a 7 del final para poner suspenso en el marcador (16-22).

Pero estaba escrito que iba a ser la tarde de Matías German, quien a un minuto del cierre y tras una perfecta habilitación con el pie de Juan Villalba volvió a mostrar rapidez y viveza para apoyar su tercer try y asegurar así la victoria y el título del León.

Prensa USR

Argentina XV no pudo con Uruguay

Argentina XV no pudo con UruguayLos Teros derrotaron a Argentina XV por 26 a 20 y retuvieron el título de la Nations Cup.

La primera etapa dejó un parcial cerrado que no reflejó la superioridad que tuvo el conjunto nacional. Los locales estuvieron firmes en defensa, pero cometiendo muchas infracciones sobre todo en los últimos metros de su campo.

Esta sucesión de infracciones derivó en el try penal que sumado a un penal de Joaquín Díaz Bonilla, redondearon los diez tantos de Argentina XV, que mereció un poco más. Uruguay se mantuvo a tiro con dos penales de Felipe Berchesi.

Con un try de Lucas Favre, el seleccionado nacional se acomodó en el marcador en el comienzo de la segunda etapa. Pero Los Teros comenzaron a levantar, se adueñaron de la pelota y sacaron provecho cuando tuvieron dos jugadores más en cancha por amonestaciones de Díaz Bonilla y Baldunciel, para dar vuelta el marcador y sellar el triunfo.


» Síntesis

Uruguay: 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Juan Echeverría, 4- Ignacio Dotti, 5- Manuel Leindekar, 6- Juan Manuel Gaminara (c), 7- Leandro Segredo, 8- Alejandro Nieto, 9- Agustín Ormaechea, 10- Felipe Berchesi, 11- Nicolás Freitas, 12- Andrés Vilaseca, 13- Joaquín Prada, 14- Leandro Leivas, 15- Gastón Mieres.
Ingresaron: Felipe Inciarte, Manuel Diana, Santiago Arata, Carlos Pombo, Juan Diego Ormaechea, Edgardo Benítez, Diego Ayala, Manuel Blengio.
Entrenador: Esteban Meneses.

Tries: Leivas, Diana.
Conversiones: Berchesi (2).
Penales: Berchesi (4).
Amonestado: Echeverría.

Argentina XV: 1- Nicolás Solveyra, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Lucas Favre, 4- Jerónimo Ureta, 5- Ignacio Larrague, 6- Juan Manuel Leguizamón, 7- Lautaro Bavaro (c), 8- Rodrigo Bruni, 9- Tomás Cubelli, 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Manuel Montero, 12- Lucas Mensa, 13- Santiago Resino, 14- Matías Moroni, 15- Gastón Arias.
Ingresaron: Franco Brarda, Marco Ciccioli, Benjamín Macome, Diego Fortuny, Tomás Jorge, Tomás Granella.
Suplentes: 19- Federico Gutiérrez, 21- Gregorio Del Prete.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Favre, Try penal.
Conversiones: Díaz Bonilla.
Penales: Díaz Bonilla (2).
Amonestado: Díaz Bonilla, Baldunciel.

Cancha: Parque Artigas.
Árbitro: Mike Adamson (Escocia).
Asistentes: Shota Tevzadze (Georgia) y Claudio Cattivelli (Uruguay).

Prensa UAR

URT: San Martín es el campeón del Anual Desarrollo

URT: San Martín es el campeón del Anual DesarrolloSan Martín fue el gran ganador de la jornada del sábado al adjudicarse el título ante Corsarios luego de vencerlo en M-1 e Intermedia y tras sumar dos puntos en M-2.

Durante la tarde del sábado, el torneo Anual Desarrollo definió a los campeones de las copas de Oro, Plata y Bronce.

Por la Copa de Plata, Liceo fue el que festejó en el parque Guillermina al superar a Bajo Hondo. Los de San Pablo cantaron victoria en M-1 e Intermedia mientras que en M-2 sumaron dos puntos. Por último, Tafí Viejo se quedó con la copa de Bronce al derrotar a La Querencia en Primera, M-1, M-2 y ganar los puntos en Intermedia.

Modalidad de disputa
Al igual que en el torneo Iniciación tucumano, los clubes participaron en bloque con sus divisiones Primera, Intermedia, M-1 (M-15/16) y M-2 (M-17/19). Al finalizar la jornada, cada club sumó los puntos de todas sus divisiones para una tabla general. En los partidos definitorios, cada club sumó los puntos de sus divisiones resultando ganador el que más acumuló.

Anual Desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán – Resultados

» Final Copa de Oro
Primera: Corsarios 80 – San Martín RC 12.
Intermedia: Corsarios 19 – San Martín 22.
M-2: Corsarios 27 – San Martín 0 (*).
M-1: Corsarios 6 – San Martín 27.
(*) repartieron puntos porque Corsarios no completó equipo.

» Final Copa de Plata
Primera: Bajo Hondo 40 – Liceo 18.
Intermedia: Bajo Hondo 5 – Liceo 53.
M-2: Bajo Hondo 24 – Liceo 5 (*).
M-1: Bajo Hondo 5 – Liceo 12.
(*) repartieron puntos porque Bajo Hondo no completó equipo.

» Final Copa de Bronce
Primera: Tafí Viejo RC 36 – La Querencia 10.
Intermedia: Tafí Viejo RC GP – La Querencia PP.
M-2: Tafí Viejo RC 19 – La Querencia 7.
M-1: Tafí Viejo RC 19 – La Querencia 12.

Prensa URT

Dura derrota de Los Pumas en San Juan

sábado, 9 de junio de 2018 0 comentarios

Dura derrota de Los Pumas en San JuanLos Pumas no consiguieron quebrar a la férrea defensa galesa y el conjunto de Warren Gatland se llevó así el triunfo por 23 a 10 en el primer partido de la serie de Junio, Copa ICBC.

En el primer tiempo, Los Pumas se repartieron el dominio de la pelota y el campo con los galeses, pero los visitantes fueron más clínicos y precisos a la hora de aprovechar las pelotas disponibles. Dos tries y un penal les dieron una ventaja más que apreciable de acuerdo a lo que se generó dentro del campo, con Los Pumas sin poder ingresar al ingoal galés en más de una oportunidad y aún ingresando, el try -que a estas alturas, ya era merecido- no llegó. El equipo generó ocasiones, pero no las pudo plasmar. La defensa galesa, vale mencionar, fue en esos primeros cuarenta minutos, muy ordenada y eficiente. minutos.

La misma situación se repetiría en el complemento: Allí, Los Pumas buscaron por todas las formas tratar de pasar por lo que ya era una impenetrable defensa, que se hizo fuerte en el breakdown, que luchó todas las pelotas, que pescó o las hizo muy lentas y que en lo referido a la disputa por la misma, tuvo mejores resultados.

De todas formas, Los Pumas jamás dejaron de buscar en todas y cuantas oportunidades tuvieron. En campo profundo de Gales, la insistencia y las ganas por conseguir ese try que se había negado por casi todo el partido llegó sobre el final, con Tomás Lezana zambulléndose en el ingoal.

No pudo ser esta vez, pero hay revancha en siete días cuando ambos equipos vuelvan a enfrentarse en Santa Fe para cerrar la serie.

Formación de Argentina XV ante Uruguay

Formación de Argentina XV para la definición de la Nations Cup ante UruguayArgentina XV saldrá a disputar mañana la última fecha de la Nations Cup ante Uruguay, con seis modificaciones respecto del equipo que derrotó a Fiji Warriors.

En los forwards ingresa el pilar Lucas Favre por Marco Ciccioli, Ignacio Larrague reemplaza a Franco Molina en la segunda línea, mientras que en la tercera regresa el capitán Lautaro Bavaro en lugar de Santiago Portillo.

Gastón Arias se ubicará en el fondo de la cancha por Tomás Jorge (va al banco), Tomás Cubelli retoma la camiseta 9 que utilizó Gregorio Del Prete ante los isleños y Santiago Resino ocupa el lugar de Facundo Cordero y se ubica de centro, corriendo a Matías Moroni a la punta.

El partido definirá al campeón del torneo y se disputará desde las 15 hs en el Parque Artigas de la ciudad de Las Piedras. Se podrá ver en vivo por www.worldrugby.org

» Formación de Argentina XV para la definición de la Nations Cup ante Uruguay:

Formación de Argentina XV para la definición de la Nations Cup ante Uruguay
#JugamosTodos #NationsCup

El Desarrollo tucumano define a los campeones

viernes, 8 de junio de 2018 0 comentarios

El Desarrollo tucumano define a los campeonesEl sábado 9 el torneo Anual Desarrollo conocerá a los campeones de las copas de Oro, Plata y Bronce. El partido que definirá al principal ganador del certamen será protagonizado por Corsarios y San Martín RC en la cancha de los “piratas”.

Por la final de la copa de Plata, Bajo Hondo y Liceo se verán las caras en el parque Guillermina, mientas que Tafí Viejo y La Querencia pelearán por el Bronce en la ciudad del limón. A continuación la programación de la jornada final:

Anual Desarrollo URT – Programación - Sábado 9

» Final Copa de Oro
- Primera: Corsarios – San Martín RC – 16:30 – Fernando Martoni.
Intermedia: Corsarios – San Martín – 14:45 – Daniel Carrizo.
M-2: Corsarios – San Martín – 13:30 – Árbitro del club.
M-1: Corsarios – San Martín – 12:30 – Árbitro del Club.

» Final Copa de Plata
Primera: Bajo Hondo – Liceo – 16:30 – Alejandro Toro.
Intermedia: Bajo Hondo – Liceo – 14:45 – Jorge Boggione.
M-2: Bajo Hondo – Liceo – 13:30 – Árbitro del club.
M-1: Bajo Hondo – Liceo – 12:30 – Árbitro del club.

» Final Copa de Bronce
Primera: Tafí Viejo RC – La Querencia – 16:30 – Matías Albornoz.
Intermedia: Tafí Viejo RC – La Querencia – 14:45 – Gustavo Gómez Urrutia .
M-2: Tafí Viejo RC – La Querencia – 13:30 – Árbitro del club.
M-1: Tafí Viejo RC – La Querencia – 12:30 – Árbitro del club.

Prensa URT