Encuentro Internacional de Seven en Aguará Guazú

viernes, 4 de mayo de 2018 0 comentarios

Encuentro Internacional de Seven en Aguará GuazúEl sábado 5 de mayo el club Aguará Guazú será escenario de un encuentro internacional de rugby masculino desarrollo y femenino del que participarán los combinados de Cochabamba (Bolivia), Andina, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.

La jornada comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 18 horas.

El encuentro se realizará bajo la modalidad seven y tendrá diferentes formatos según la categoría. El masculino tendrá a los seleccionados desarrollos compitiendo en un cuadrangular mientras que el femenino jugará por copas. Además participarán por primera vez los seleccionados femeninos juveniles.

José Rubino, Oficial Desarrollo de la URT, destacó la iniciativa y explicó: “El objetivo es mejorar la competencia dándole nivel durante todo el año. Queremos que las jugadoras mayores y juveniles tengan actividad durante todo el año. En Mayores, el objetivo es apuntar al Seven de Paraná e intentar llegar a la final con chances de ser campeones, ya que hay con qué, hay muy buenas jugadoras”.

Además, Rubino remarcó la importancia de sumar encuentros a la temporada para que las jugadoras lleguen aceitadas a Paraná: “La idea es que entren en un proceso, aunque sea mínimo, pero proceso al fin. Para Junio vamos a jugar con algunos de los seleccionados que nos visiten, en Julio la idea es devolver la gentileza a Cochabamba y ya tenemos confirmado el Centro de la República que se hace en Santiago. De esta manera completaríamos cuatro eventos previos a Paraná ya que el año pasado sólo teníamos uno”.

Femenino Mayores
Zona A: Cochabamba, Salta, Tucumán “B”.
Zona B: Tucumán “A”, Andina, Santiago del Estero.

Femenino Juveniles
- Tucumán, Salta, Andina, Santiago del Estero.

Masculino Mayores
- Tucumán Desarrollo, Salta, Cochabamba, Santiago del Estero.

Prensa URT

Más de 150 jugadores participarán del encuentro de X Rugby

Más de 150 jugadores participarán del encuentro de X RugbyLa jornada se llevará a cabo como previa al Seven de Aguará Guazú.

En el marco del encuentro internacional de rugby desarrollo que tendrá lugar el sábado 5 de mayo en el club Aguará Guazú, se realizará el primer encuentro de X Rugby con la participación de los equipos en formación de nuestra provincia. La jornada arrancará a las 10 de la mañana, previo a la competencia de Seven.

Del evento participarán jugadores de las localidades de Trancas, San Pablo y La Cocha, quienes ya vienen siendo parte de las actividades de difusión que organiza la URT. Además, harán su debut las ciudades de Graneros y Banda del Río Salí. En total serán más de 150 jugadores entre mayores y juveniles masculinos y femeninos.

¿Qué es el X Rugby?
Es un programa de World Rugby que implica pasar de un rugby sin contacto a uno con contacto moderado. Se juega siete contra siete, a lo ancho de la cancha y ocupando solo la mitad de la misma. El portador de la pelota juega uno contra uno contra el defensor. No están permitidos los rucks y los doble tackle, el scrum es simulado y el line out es tres contra tres y no está permitido levantar.

José Rubino, Oficial Desarrollo de la URT, explicó los alcances del encuentro de X Rugby del sábado: “Son más de 150 jugadores que van a jugar por primera vez al rugby en modalidad con contacto reducido ya que ellos ya venían entrenándose en TAG Rugby”.

“Es una manera de pasar de un rugby sin contacto a uno con contacto moderado. Y si el jugador quiere seguir, buscamos otra alternativa como rugby pleno en algún club. En el caso de clubes que jueguen X rugby buscamos que hagan el proceso para formarse como club. Lomas Marcos Paz ha hecho ese proceso”, finalizó Rubino.

Prensa URT

Fixture para la Nations Cup 2018

Fixture para la Nations Cup 2018World Rugby anunció el calendario de partidos para la World Rugby Nations Cup 2018, que se realizará en el Estadio Parque Artigas de Montevideo, Uruguay, del 2 al 10 de junio.

Este torneo clave para el alto rendimiento verá al conjunto local, clasificado para Rugby World Cup 2019, enfrentándose a Argentina XV, Italia Emergente y Fiji Warriors, ofreciendo una importante plataforma de competencia para estas cuatro uniones en un momento clave en la preparación hacia lo que será la primer Rugby World Cup en Asia.

Uruguay, que derrotó a Canadá de visitante y en casa a principios de año para clasificar a Rugby World Cup 2019 como Americas 2, es el campeón defensor y llega en un gran momento tras haber tenido un récord de 14 triunfos consecutivos en tests.

El año pasado participaron seis equipos, pero con el proceso clasificatorio a Rugby World Cup aún sin concluir, y la gran actividad de equipos del Tier 2 en la ventana de junio tanto en Norteamérica como en las islas del Pacífico, la Nations Cup tendrá cuatro equipos fuertes, representando a países ya clasificados al Mundial del año próximo.

» Fixture de la 🏆 Nations Cup 2018 para Argentina XV.
- Sábado 2/6 vs. Emerging Italy - 12.30 hs.
- Miércoles 6/6 vs. Fiji Warriors - 12.30 hs.
- Domingo 10/6 vs. Uruguay - 15.00 hs.

El Presidente de World Rugby Bill Beaumont dijo: “Estamos felices de que Uruguay sea sede de la edición 2018 de la World Rugby Nations Cup. Uruguay es una orgullosa nación de rugby, que clasificó para Rugby World Cup en su primera oportunidad y que siempre atrae mucho público en Montevideo.”

“Este torneo es una parte clave de los programas de Alto Rendimiento de las uniones participantes y estoy seguro que con Rugby World Cup 2019 a la vuelta de la esquina, nos permitirá ver gran rugby.”

Organizar este torneo también refleja el continuo compromiso de Americas Rugby, que comprende las asociaciones regionales de World Rugby Rugby Americas North y Sudamérica Rugby, atrayendo competencias internacionales de nivel a una de las regiones de mayor crecimiento tanto en participación como en interés de los simpatizantes. Brasil, Chile, Argentina y Uruguay recibieron partidos del Americas Rugby Championship 2018, a la vez que Uruguay también fue anfitrión en 2017 tanto del World Rugby Nations Cup y el World Rugby U20 Trophy.

El Vicepresidente de World Rugby y Presidente de Americas Rugby Agustín Pichot dijo: “Las Américas representan una interesante oportunidad de crecimiento para el deporte ya que recientes estudios demuestran una base de seguidores de mas de 25 millones y creciendo, con una vívida familia de rugby. Ser anfitriones de importantes eventos internacionales como la World Rugby Nations Cup reflejan ese deseo de atraer contenido premium de rugby y un fuerte compromiso al crecimiento sustentable de las uniones.”

Para Uruguay, ser sede de la Nations Cup, es el reflejo del compromiso de la unión por atraer algunos de los mejores eventos del rugby internacional, construyendo a partir del éxito del torneo en 2017, con gran apoyo de los espectadores, enlazando a los simpatizantes y cautivando el interés de los medios.

El Presidente de Sudamérica Rugby, a cargo del Alto Rendimiento en la Unión de Rugby del Uruguay, dijo: “Estamos felices de ser sede de la World Rugby Nations Cup 2018 y estamos agradecidos a la confianza que World Rugby tiene en nosotros, permitiéndonos organizar este torneo nuevamente. Más allá de la experiencia de organizar el torneo, los encuentros que juegue Uruguay serán de gran importancia de cara a la preparación hacia Rugby World Cup 2019.”

El Director de Competencias y Performance de World Rugby Mark Egan agregó: “La World Rugby Nations Cup es estratégicamente importante para World Rugby y las uniones participantes, ofreciendo una sólida competencia, en un ámbito de alta intensidad, testeando a los jugadores y estructuras técnicas a un año de Rugby World Cup.”

“World Rugby está comprometido a agrandar sus oportunidades de competencia para uniones emergentes y establecidas y estamos invirtiendo £3,5 millones este año en competencias de alto rendimiento.”

Gran victoria de Jaguares ante Chiefs

Gran victoria de Jaguares ante ChiefsJaguares venció 23 a 19 a Chiefs en el Estadio Internacional de Rotorua, en lo que fue el cuarto y último partido de la franquicia argentina en su gira por Oceanía.

A diferencia de los últimos partidos de Jaguares, la iniciativa durante el pasaje inicial del partido la tuvo el rival. En efecto, los locales fueron los primeros en marcar, y anotaron los primeros puntos a los 8 minutos, tras una buena defensa argentina, por intermedio de Damian McKenzie y su envío a los palos.

La respuesta de Jaguares, al menos en el juego, no tardó en llegar. Los argentinos comenzaron a tener la pelota y atacar, principalmente, por intermedio de sus forwards. Sin embargo, recién a los 20 minutos pudo poner su primeros puntos en el tablero, gracias a un penal de larga distancia de Emiliano Boffelli.

Jerónimo de la Fuente recuperó una pelota vital en el minuto 27, que permitió a Joaquín Tuculet correr media cancha, y Ramiro Moyano culminó la jugada en el ingoal rival. La conversión de Nico Sánchez colocó a Jaguares al frente del partido por primera vez en el partido.
El cambiante primer tiempo tuvo más imprecisiones que certezas, y eso permitió a los kiwis tener más la pelota, y provocar penales contra la visita. 12 a 10 la victoria de Chiefs al mediotiempo, tras dos penales más del número 10 local.



La segunda mitad comenzó con el pie derecho para Jaguares. Con dos jugadores menos, Chiefs se encontró en una situación complicada para aguantar esos minutos del partido. Los argentinos aprovecharon rápidamente esta ventaja, y sumaron un try penal, que fue otorgado tras un derrumbe intencional de un maul que se dirigía derecho al ingoal.

Chiefs recuperó a sus dos hombres y lo reflejó inmediatamente en el desarrollo del encuentro. La pelota volvió al campo de juego de Jaguares, y los locales estuvieron muy cerca de marcar en distintas oportunidades, pero la defensa naranja permaneció firme, y le permitió a la defensa mantenerse alejada en el tanteador.

Cuando todavía restaban 10 minutos de juego, el apertura tucumano dio un poco de aire al anotar 3 puntos más. Los locales no se dieron por vencidos y continuaron atacando e intentando, pero la presión argentina dio sus frutos. De todas maneras, llegó el quiebre producido por los locales. En la última jugada del partido, Chiefs logró anotar el try que les permitió llevarse el punto bonus defensivo.

Jaguares volverá a casa con 4 victorias de 4 partidos, en lo que, hasta ahora, es su mejor racha ganadora en la historia de la franquicia.

» Los Jaguares rompieron todo pronóstico al vencer a Chiefs.

#JugamosTodos #PersonalSuperRugby #CHIvJAG

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 04.00: Chiefs - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2)
- 06.30: Rebels - Cursaders (en vivo, Super Rugby, ESPN 2)
- 08.30: Chiefs - Jaguares (en diferido, Super Rugby, ESPN 2).

» Sábado
- 13.00: San Luis - Duendes (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN)
- 15.30: Hindú - Alumni (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN)
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 21.00: Pau - Toulon (en diferido, Top 14, ESPN 3)
- 23.00: Saracens - Gloucester (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Domingo
- 19.30: Scrum (en vivo, ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Programación de Tv
Programación de Tv

Concentración del Seleccionado Nacional Femenino

jueves, 3 de mayo de 2018 0 comentarios

Concentración Nacional del Seleccionado FemeninoEl Seleccionado Femenino de Seven llevará a cabo una nueva concentración como parte de su preparación para los Juegos Odesur (26 al 28 de mayo en Cochambamba, Bolivia).

Las chicas dirigidas por Daniel Villen se reunirán entre el domingo 6 y el jueves 10 del corriente en las instalaciones del CENARD y entrenarán en la sede de la Boya del Club Atlético San Isidro.

“Esta es la primera de las dos concentraciones que vamos a tener antes de los Juegos Odesur. El foco estará puesto en preparar el equipo para los juegos y en seguir creciendo como equipo. En Hong Kong tuvimos la oportunidad de mostrarnos en el plano internacional y demostramos que podemos jugar de igual a igual en el nivel que nos desempeñamos.”, señaló el entrenador Villen.

Durante los días de concentración, las integrantes del Seleccionado tendrán entrenamientos por la mañana con rutinas en el gimnasio y en la cancha. Además, también está pautado un partido contra un equipo juvenil del club Centro Naval.

“En los Juego Odesur apuntamos a pelear entre los primeros puestos y seguir con el crecimiento en el juego. Tenemos un gran apoyo de la UAR y las jugadoras concurren cada vez más a los centros de Alto Rendimiento para mejorar su nivel. El rugby femenino está en crecimiento y queremos seguir por ese camino.”, concluyó el entrenador.

El Seleccionado femenino volverá a concentrarse entre los días 21 y 24 del corriente mes con el plantel de 12 jugadoras que participará del torneo en Cochabamba, Bolivia.

Concentración Nacional del Seleccionado Femenino de Rugby

Jaguares confirmados para enfrentar a Chiefs

miércoles, 2 de mayo de 2018 0 comentarios

5 son los cambios que propone el staff técnico de Jaguares en relación al partido de la semana pasada, ante Blues, en Auckland, en la victoria por 20 a 13, que marcó el primer triunfo sobre un equipo de Nueva Zelanda.

Entre los delanteros, el hombre formado en Club San Luis, de La Plata, Buenos Aires, le dejará su lugar a Julián Montoya. Al mismo tiempo, volverá a la titularidad Tomás Lavnini, en remplazo de Matías Alemanno. Mientras tanto, en la tercera línea, ingresará Tomás Lezana como número 6, en lugar de Leonardo Senatore, lo que entonces lleva al paranense Javier Ortega Desio a volver a ocupar la posición de octavo.

Los backs también presentarán cambios el viernes por la madrugada argentina. Gonzalo Bertranou vuelve a ponerse la 9 titular, y el experimentado Martín Landajo fue relegado al banco de suplentes. El 5to y último cambio que sufrió XV titular conducido técnicamente por Mario Ledesma es el de Ramiro Moyano, quien tras no poder participar del partido pasado por un golpe en la cabeza sufrido ante Brumbies, vuelve en una de las puntas en lugar del joven Bautista Delguy.

El banco de suplentes recibirá a dos nuevos jugadores que podrían hacer su debut con la franquicia argentina y en el Personal Super Rugby: Santiago Medrano y Juan Cruz Mallia. El pilar derecho ocupa el lugar de Juan Pablo Zeiss, mientras que el back ingresó por Sebastián Cancelliere. El hombre surgido en Alumni, Santiago González Iglesias, estará en el puesto dejado por Bautista Ezcurra.

Jaguares confirmados para enfrentar a Chiefs
#JugamosTodos #CHIvJAG #PersonalSuperRugby

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

URT: se puso en marcha el Anual Desarrollo

URT: se puso en marcha el Anual DesarrolloEl domingo pasado se disputó la 1° fecha del Torneo Anual Desarrollo en las divisiones Primera, Intermedia y las juveniles M-1 (M-15/16) y M-2 (M-17/19).

Al igual que en el torneo Iniciación, los clubes participan en bloque con sus divisiones Primera, Intermedia, M-1 (M-15/16) y M-2 (M-17/19). Al finalizar la jornada, cada club sumará los puntos de todas sus divisiones para una tabla general.

Torneo Anual Desarrollo

» Resultados – 1° fecha - Primera División:
- La Querencia 35 – Monteros RC 31.
- Bajo Hondo 19 – Corsarios 47.
- San Martín 64 – Lomas Marcos Paz 17.
- Coipu 68 – Liceo 3.

» Resultados – 1° fecha - Intermedia:
- La Querencia 12 – Monteros RC 41.
- Bajo Hondo 29 – Corsarios 28.
- San Martín 55 – Lomas Marcos Paz 0.
- Coipu 22 – Liceo 12.

» M-2 (M-17/19)
- La Querencia PP – Monteros RC GP.
- Bajo Hondo 12 – Corsarios 7.
- San Martín 24 – Lomas Marcos Paz 7.
- Coipu 22 – Liceo 5.
- Aguará Guazú GP – San Isidro PP.

» M-1 (M-15/16)
- La Querencia 0 – Monteros RC 21.
- Bajo Hondo 12 – Corsarios 0.
- San Martín 55 – Lomas Marcos Paz 0.
- Coipu PP – Liceo GP.
- Aguará Guazú 47 – San Isidro 7.

» Posiciones:

Zona A
- Monteros RC 14.
- Bajo Hondo 12.
- Aguará Guazú 8.
- Corsarios 6.
- La Querencia 4.
- San Isidro 0.

Zona B
- San Martín 18.
- Coipu 13.
- Liceo 4.
- Lomas Marcos Paz 0.
- Tafí Viejo 0.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Fixture confirmado para RWC 7S 2018

martes, 1 de mayo de 2018 0 comentarios

Fixture confirmado para RWC 7S 2018World Rugby anunció el fixture de la próxima Rugby World Cup Sevens 2018 que se disputará del 20 al 22 de julio en el icónico AT&T Park del área de la Bahía en San Francisco.

Con un sistema novedoso, de eliminación directa, se dio a conocer el fixture para Rugby World Cup 7s, la cual tendrá lugar en San Francisco, entre el 20 y 22 de julio de este año. Argentina tendrá su debut ante el ganador del duelo entre Canadá y Papúa Nueva Guinea.

Clasificados entre los 8 cabeza de serie, Los Pumas 7s comenzarán su participación en el torneo en una segunda instancia. Previamente, los equipos preclasificados del noveno al vigesimocuarto lugar jugarán un partido de eliminación directa para avanzar a la etapa de octavos de final.

Con este sistema de juego, el campeón deberá ganar todos sus partidos para quedarse con la Melrose Cup generando un atractivo particular en cada encuentro que se dispute en el estadio de los San Francisco Giants de Baseball, para el cual ya se vendieron más de 60 mil tickets para las tres jornadas que se prolongará el torneo.

“El sorteo es parte de este juego. Es un sorteo muy difícil, porque en caso de avanzar nos tocaría Fiji, que está en un excelente nivel. Tenemos que trabajar para poder subir la vara y aprovechar estos torneos que quedan del circuito para enfrentarlos y ver qué cosas podemos cambiar de nuestro plan de juego para acortar las diferencias.”, señaló el Head Coach del Seleccionado, Santiago Gómez Cora, quien a su vez agregó: “Podemos ganarle a cualquier equipo, como ya lo hemos hecho anteriormente con otros rivales, es cuestión de proponérselo y trabajar para lograrlo.”

Ubicados actualmente en la séptima posición en el circuito Mundial, Argentina disputará las últimas dos etapas del calendario, las cuales tendrán lugar en Londres (2 y 3 de junio) y Paris (9 y 10 de junio). Tras dichos certámenes, se definirá el plantel mundialista que estará conformado por 13 jugadores.

» Los partidos (hora local)

Mujeres:
Match 4: Brasil – Canadá (Viernes 20 de julio, 11:06 hs.).

Hombres:
- Match 7: Uruguay – Japón(Viernes 20 de julio, 15:13 hs.).
- Match 8: Chile – Japón (Viernes 20 de julio, 15:35 hs.).
- Match 10: Argentina – Ganador Match 2 (Canadá – Papa Nueva Guinea) (Viernes 20 de julio, 19:25 hs.).

EL CALENDARIO COMPLETO

El Presidente de World Rugby Bill Beaumont dijo: “El anuncio del fixture de partidos marca otro gran momento en el camino hacia la muy esperada Rugby World Cup Sevens 2018 en San Francisco. Los simpatizantes pueden comenzar a planificar lo que será su torneo y los equipos enfocarse en sus respectivos rivales.

“No hemos tenido un HSBC World Rugby Sevens Series tan competitivo como el de este año, con cinco ganadores distintos en las primeras cinco etapas del circuito masculino y tan solo 16 puntos separando a los cuatro mejores equipos femeninos en su circuito; todo esto anticipa un gran torneo de sevens, la primera vez que se haga una Rugby World Cup en Estados Unidos.”

Ya se vendieron mas de 60 mil tickets para el Mundial que se jugará dentro del famoso estadio de béisbol donde habitualmente juegan los San Francisco Giants.

La información sobre la venta de tickets está disponible en www.rwcsevens.com/tickets.

Se puso en marcha el Anual Tucumano

sábado, 28 de abril de 2018 0 comentarios

Se puso en marcha el Anual Tucumano La primera fecha del torneo Anual Tucumano “Marcos Javier Riera” ofreció partidos para todos los gustos. Los resultados, las posiciones y la próxima fecha.

Por la zona A, Universitario consiguió un ajustado triunfo como local sobre Tucumán Lawn Tennis al imponerse 36 a 32, mientras que en la Silvano Bores al 800 Huirapuca pisó fuerte y se quedó con la victoria sobre Lince al ganarle 38 a 23. Aguará Guazú, en tanto, quedó libre.

En la zona B, la fecha inaugural fue para los visitantes. En Yerba Buena, Los Tarcos venció a Jockey Club por 39 a 19 en tanto que Tucumán Rugby se hizo fuerte en la Silvano Bores y se quedó con el triunfo ante Cardenales al vencerlo por 78 a 14. Por su parte, Natación y Gimnasia quedó libre.

Anual Tucumano 2018 – Primera división

» Resultados – 1° fecha

Zona A
- Lince 23 – Huirapuca 38.
- Universitario 36 – Lawn Tennis 32.
- Libre Aguará Guazú.

Zona B
- Jockey Club 19 – Los Tarcos 39.
- Cardenales 14 – Tucumán Rugby 78.
- Libre Natación y Gimnasia.

» Posiciones:

Zona A
- Huirapuca 5.
- Universitario 4.
- Tucumán Lawn Tennis 1.
- Lince 0.
- Aguará Guazú 0.

Zona B
- Tucumán Rugby 5.
- Los Tarcos 5.
- Jockey Club 0.
- Cardenales 0.
- Natación y Gimnasia 0.

» Próxima fecha (2°)

Zona A
- Huirapuca – Universitario.
- Aguará Guazú – Lince.
- Libre Lawn Tennis.

Zona B
- Tucumán Rugby – Jockey Club.
- Natación y Gimnasia – Cardenales.
- Los Tarcos.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Se puso en marcha el Anual Tucumano

Histórica victoria de Jaguares en Nueva Zelanda

Histórica victoria de Jaguares en Nueva ZelandaJaguares sigue con el paso firme por Oceanía, y ya sumó su tercera victoria consecutiva del mismo total de partidos. Fue 20 a 13, ante Blues, en el mítico Eden Park, en Auckland.

Jaguares comenzó -como en la mayoría de sus partidos- con un rugby de alto vuelo y mucha intensidad, doblegando a su rival a través de los forwards y la precisión de sus backs, más allá de las limitaciones dadas por el mal cima en la ciudad neozelandesa. De hecho, rápidamente llegó el primer try de Jaguares, por intermedio de Agustín Creevy, luego de un line y maul al cual se sumaron varios de los tres-cuartos.

Sin embargo, vino la devolución de los locales al poco tiempo, y a los 20 minutos de juego, el partido estaba igualado en 5 puntos, y Blues contaba con un jugador menos tras la amarilla a Akira Ioane. Casi 10 minutos más tarde, un nuevo try de los de Auckland (Matt Duffie), afianzó su dominio en ese pasaje del partido, que encontró a la franquicia kiwi con mayor certeza y control de pelota, limitando a Jaguares a defender y a cometer penales (7 en el primer tiempo). Un penal de Stephen Perofeta puso el 13 a 5 a favor de los kiwi.

El final del primer tiempo sí mostró un equipo de Jaguares con mayor solidez e intención de anotar, aunque no fue posible trasladar eso al tanteador, y los conducidos por Mario Ledesma se fueron desgastados y con las manos vacías.

El complemento comenzó de manera parecida que la primera parte, con los argentinos metiendo presión en todos los aspectos del juego. En efecto, Jaguares contó con varias pelotas dentro de las 22 rivales, pero -de nuevo- no fue fructífero el ataque del scrum, del line, y del maul, y no hubo puntos a favor de los capitaneados por Joaquín Tuculet, ante la ausencia de Pablo Matera.

Recién a los 54 minutos, un corte de Jerónimo de la Fuente por el medio de la cancha, le dio la posibilidad al tucumano Matías Orlando, de avanzar en el campo de juego, y darle la pelota limpia -2 vs 1 de por medio- a Emiliano Boffelli. 5 minutos más tarde, llegaría una nueva conquista del equipo argentinos por intermedio de Tomás Lezana, quien volvía a la titularidad después de casi dos meses. A falta de 15 minutos de juego, Jaguares ganaba 17 a 13. Sin dudas, se avecinaba un final de mucho contacto, y poco margen para el error. Por eso, ante la primera oportunidad de sumar, Nico Sánchez se encargó de sumar 3 más.

Como para no perder la costumbre, el partido terminó con mucha intensidad cerca de la zona sagrada de Jaguares, pero tras recuperar una pelota importantísima luego de pelear un line out, los argentinos pudieron asegurar el final del partido.

Por primera vez en la historia, Jaguares venció a un equipo de Nueva Zelanda. La próxima semana, en Rotorua, el último partido de la gira será ante Chiefs.



Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

El Anual Tucumano vuelve al ruedo

viernes, 27 de abril de 2018 0 comentarios

El Anual Tucumano vuelve al ruedoEl torneo retornará este fin de semana tras dos décadas.

Finalizado el torneo Iniciación y con las competencias nacionales en un impasse, este sábado se pondrá en marcha el torneo Anual Tucumano “Marcos Javier Riera” en Primera e Intermedia. El certamen se desarrollará a lo largo de seis fechas y contará con la participación de diez equipos de nuestra provincia, divididos en dos zonas.

Por la primera fecha de la Zona “A”, Lince recibirá a Huirapuca en la Silvano Bores al 800, mientras que Universitario hará lo propio con Lawn Tennis en su cancha de Ojo de Agua. Por su parte, Aguará Guazú, quien ganó el derecho a participar en el torneo al coronarse en el Iniciación Desarrollo, quedará libre.

Por la Zona “B”, Cardenales y Tucumán Rugby medirán fuerzas en la Silvano Bores al 400, mientras que Jockey Club recibirá a Los Tarcos en su cancha de Yerba Buena. Por último, Natación y Gimnasia tendrá fecha libre.

La forma de disputa
El torneo cuenta con dos zonas de cinco equipos. En cada una de ellas los equipos jugarán todos contra todos, a una sola rueda. Los primeros de cada una disputarán una final en sede a confirmar por la Unión de Rugby de Tucumán.

Zonas
- A: Aguará Guazú, Lince, Huirapuca, Universitario, Lawn Tennis.
- B: Natación, Cardenales, Tucumán Rugby, Jockey Club, Los Tarcos.

Anual Tucumano – Primera división
Programación – 1° fecha


Sábado 28
- Lince – Huirapuca – 16:30 – César Ponce.
- Universitario – Lawn Tennis – 16:30 – Santiago Altobelli.
- Jockey Club – Los Tarcos – 16:30 – David Costilla.
- Cardenales – Tucumán Rugby – 16:30 – Álvaro del Barco.

Intermedia
Programación – 1° fecha


Sábado 28
- Lince – Huirapuca – 14:45 – Fabián Décima.
- Universitario – Lawn Tennis – 14:45 – Federico Ceridono.
- Jockey Club – Los Tarcos – 14:45 – Osvaldo Singh.
- Cardenales – Tucumán Rugby – 14:45 – Pedro López Vildoza.

» Fixture del Torneo Anual de la Unión de Rugby de Tucumán

Fixture del Torneo Anual de la Unión de Rugby de Tucumán
Prensa URT

Tucumán: los juveniles salen a la cancha

Tucumán: los juveniles salen a la cancha La competencia oficial para los juveniles de nuestra provincia comenzará este sábado cuando se ponga en marcha el Torneo Anual Juvenil 2018.

El certamen que agrupará a las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19 estará dividido en Apertura y Clausura y contará con la participación de diez equipos.

En las divisiones M-15 y M-16 habrá un campeón por cada rueda (Apertura y Clausura) y, al finalizar ambas, se realizará un encuentro en el que los equipos jugarán un partido según las posiciones obtenidas en cada rueda. Por su parte, las divisiones M-17 y M-19 tendrán una súper final para definir al campeón anual entre los ganadores del Apertura y del Clausura.

Además de contar con formato renovado, el torneo se regirá con un reglamento propio y tendrá un nuevo sistema de puntuación con respecto al año pasado. El mismo será de la siguiente manera: 4 puntos por partido ganado; 2 puntos por partido empatado; 2 puntos por 4 tries; 1 punto al equipo que pierda por una diferencia de siete tantos o menos; 1 punto por disciplina de los jugadores (sin rojas); 1 por disciplina de entrenadores; 8 puntos al oponente del equipo que no se presente a jugar.

Torneo Anual Juvenil - Apertura
Programación – 1° fecha

- Lince – Huirapuca.
- Universitario – Tucumán Lawn Tennis.
- Jockey Club – Los Tarcos.
- Cardenales – Tucumán Rugby “Verde”.
- Tucumán Rugby “Negro”- Natacion y Gimnasia.

Las divisiones M-15 y M-16 jugarán a las 13:30 mientras que las M-17 y M-19 a las 15 horas.

Fixture del Torneo Apertura Juvenil URT
- Fixture del Torneo Apertura Juvenil URT (archivo pdf).

Prensa URT