Comenzó la venta de entradas para presenciar el partido entre Los Pumas y Georgia en Jujuy, a disputarse en el Estadio "23 de Agosto" el sábado 24 de junio.
La Unión Jujeña de Rugby dio a conocer que ya están a la venta por internet las entradas para el partido por la ventana de junio que jugarán Los Pumas ante Georgia en Jujuy, el sábado 24 de junio a partir de las 16:15 hs. en el estadio 23 de Agosto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Las entradas podrán adquirirse a través del siguiente link.
» Precios:
- Platea Alta sin numerar $400.
- Platea Baja sin numerar $300.
- Preferencial sin numerar $200.
- Popular sin numerar $100.
El pasado fin de semana se disputó la cuarta jornada del Regional del NOA Desarrollo. A continuación se detallan los resultados de Primera, las posiciones y la próxima fecha.
En su cancha el conjunto local se impuso a La Querencia de Ciudad Alberdi por 53 a 19 siendo el primer equipo de la zona Desarrollo que logra clasificar para jugar el repechaje del Regional 2017.
Un partido de imprecisiones e infracciones fue el que jugaron en la tarde del domingo los dueños de casa con el equipo del sur de la provincia de Tucumán. Si bien fueron disputados, en realidad los que tuvieron que trabajar bastante fueron los árbitros tanto en intermedia como en primera que debieron multiplicarse por las constantes detenciones del juego debido no solo a las faltas sino por las lesiones que necesitaron de su atención en el campo de juego.
Buen comienzo del equipo tucumano que impuso su juego presionando en las últimas líneas de los dirigidos por Quinteros logrando el primer try de la tarde. Pero los Federales, una vez posicionados comenzaron a llegar con sus ataques a las últimas líneas visitantes, logrando irse al descanso con ventaja luego de un par de tries logrados.
En el segundo tiempo el juego continuó con cierta paridad, pero el capitán de los de Alberdi, Maxi Molina debió retirarse lesionado. Pero no solo este hecho, sino que el esfuerzo realizado empezó a sacarle factura, situación que fue aprovechada por el equipo de Av. Richieri que golpeó seguido el terreno de La Querencia logrando alejarse en el marcador hasta tener bajo control el partido, solo restando conseguir el punto bonus ofensivo, que llegó en los últimos minutos.
En la próxima fecha Tiro Federal deberá medirse con Corsarios en la vecina provincia, y La Querencia recibirá a Monteros RC.
» Síntesis:
Tiro Federal: Federico Flores, Sergio Chaju, Blas Coria, Martín Pérez, Joel Juárez, Leonel Chaparro, Rubén Chocobar, Pablo Pérez, Pablo Lizondo, Sebastián Villagrán, Cristian Guerrero, Lionel Ortin, Ignacio Martínez, Oscar Roldán y Agustín Isola. Suplentes: Fernando Montero, Alberto Pérez, Brian Laguna, Facundo Humacata, César Pérez, Lucas Pereyra, Alexis Velázquez, Maximiliano Marañón. Entrenador: Horacio Quinteros
La Querencia: Julio Lobo, Alex Funes, Daniel Alvarez, David Dip, Elvio Díaz, José Suárez, Enzo Burgos, Julio Romero, Lucas Bustos, Pablo Ruiu, Maximiliano Molina (c), Lucas Von Forth, Pablo Diez, Juan Rojas y Juan Marzoratti. Suplentes: Gabriel Enrique Fernández, Juan Lobo, Federico Pérez, Juan Gabriel Palavecino, Luciano Quintana, Sergio Correa, Maximiliano Birgi y Jorge Brito Entrenador: Adolfo Díaz Chavero.
» Tantos:
Primer tiempo: 4’ penal de Agustín Isola (T), 6’ try de Lucas Von Forth conv por Maximiliano Molina (LQ), 18’ try de Oscar Roldán (T) 29’ try de Agustín Isola conv por el mismo (T). Resultado parcial: Tiro Federal 15 – La Querencia 7.
Segundo tiempo: 10’ try de Oscar Roldán conv por Agustín Isola (T), 14’ try de Pablo Ruiu conv por Luciano Quintana (LQ), 20’ y 23’ tries de Federico Flores y Sergio Chaju conv por Agustín Isola (T), 33’ penal de Agustín Isola (T), 35’ try de Gabriel Fernández (LQ), 39’ y 40’ tries de Cristian Guerrero y Lucas Pereyra conv por Agustín Isola (T). Resultado final: Tiro Federal 53 – La Querencia 19 (5 – 0).
Amonestado: Sebastián Villagrán (T).
Expulsado: Enzo Burgos (LQ) (doble amarilla). Arbitro: Iñaky Barraguirre. Linesman: Juan Galina. » Resultado de intermedia: Tiro Federal 48 – La Querencia 0 (5 - 0). Cancha: Tiro Federal de Salta.
Los "albos" vencieron categóricamente al equipo de Aguará Guazú por 108 a 14 y alcanzaron la punta de la Zona "A" con tres partidos jugados.
Por la 4º fecha del Torneo Regional Desarrollo 2017 Gimnasia y Tiro obtuvo una contundente victoria ante el equipo tucumano y ambos encabezan las posiciones de la zona "A" con 15 puntos.
» Síntesis:
Gimnasia y Tiro: Ezequiel Peila, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Mauricio Martínez, Alejandro Chaneton, Mariano Lecot, Santiago Mentesana, Nicolás Sánchez, Emiliano Albertini, Gabriel Tobío, Alejo Haro, Javier Irazusta (c), Matías Nicas, Alejandro Rottigni y Juan Crivellini. Suplentes: Ignacio Irigoyen, Germán Valdez, Jonatan Parrón, Francisco Perrota. Samuel Suasnabar, Facundo Maita, Carlos Rodríguez y Facundo Rusinek. Entrenadores: Osvaldo Lico y Benjamín Diez.
Aguará Guazú: Franco López, Sebastián Alfaro, Fabián Contreras, Luis Andave, Fermín Zamora, Mauro Campra, Jorge Palacios, Leonel Correjidor, José Lucero, Julián Medina, Carlos Rosales, Mariano Flores, Augusto Avila, Ariel Uñates y Guillermo Albornoz. Suplentes: Iván Rodríguez, Lucas Lescano, Patricio Gargiulo, Miguel Medina, Nicolás Sanagua, Emanuel Bazán, Rodolfo Rearte y Agustín Castillo. Entrenadores: Carlos Fraile.
» Tantos:
Primer tiempo: 2’ y 6’ tries de Gagriel Tobío y Nicolás Sánchez conv por Gabriel Tobío (G), 10’ try de Carlos Rosales conv por Guillermo Albornoz (A), 16’ try penal (G), 20’ 25’ 29’ 32’ y 39’ tries de Mauricio Martínez, Nicolás Sánchez (2), Ignacio Tobío y Matías Nicas convertidos por Gabriel Tobío (G). Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 54 – Aguará Guazú 7.
Segundo tiempo: 3’, 5’ y 10’ tries de Ignacio Tobío, Emiliano Albertini y Alejandro Chaneton convertidos por Gabriel Tobío (G), 20’ try de Javier Irazusta (G), 23’ try de Leonel Corregidor conv por Guillermo Albornoz (A), 31’, 34’ y 37’ tries de Francisco Perrota, Germán Valdez y Alejandro Rottigni convertidos por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Mauricio Martínez (G). Resultado final: Gimnasia y Tiro 108 – Santiago Rugby 14 (5 – 0).
Amonestados: J.Palacios e Iván Rodríguez (AG). S.Mentesana (G). Arbitro: Martín Molina. Jueces de Touch: Santiago Pérez y Juan Figueroa. » Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 127 – Aguará Guazú 0 (5 – 0). Cancha: Gimnasia y Tiro en el predio de Altos de Medeiros.
Por la 4º fecha del Torneo Regional del NOA el equipo de San Lorenzo cayó como local ante los del Parque Aguirre por 29 a 46.
Ante poca cantidad de espectadores y a pesar de una jornada gris se pudo disfrutar de un partido entretenido en San Lorenzo.
Ambos equipos llegaban con la necesidad de una victoria, ya que hasta la fecha no habían cosechado ninguna. El inicio fue favorable a la visita que conseguiría abrir el marcador a los dos minutos de juego, sorprendiendo a Tigres con un try de Carlos Sánchez en la punta derecha. Si bien recibir un try tan rápido fue un baldazo de agua fría para los locales, no perdieron la calma y los minutos posteriores fueron muy parejos, hasta que los santigueños consiguieron mejorar el traslado de la pelota hacia las puntas y marcaron dos try consecutivos por intermedio de Santiago Viaña y de Eliseo Roger. Tigres intentó jugar de toda la cancha pero no lograba sacar ventaja en el uno contra uno para quebrar la defensa rival, marcó 10 puntos por medio de su apertura Bernardo Diez Poviña y el parcial termninó 10 a 19 en favor de Lawn Tennis.
En el segundo tiempo se vio el mejor rugby de ambos equipos, Tigres herido salió a buscar el partido, mejorando el control de la pelota y con un ataque más agresivo, pero nuevamente Lawn Tennis sería quien marcaría primero y a los 5´ Santiago Viaña llegaría al try estirando las diferencias en 16 puntos. El encuentro se hizo palo a palo, la velocidad de los tres cuartos santiagueños contrarrestaba con el juego cerrado de los forwards salteños y en las formaciones fijas no se sacaron ventaja, sobre el final del partido parecía que Tigres podía alcanzarlos en el marcador ya que a los 29´ Agolio marcaría un try bajo los palos que los dejaba a 4 puntos de diferencia (29-33), sin embargo la visita capitalizó sus individualidades y a los 33´ estiraría diferencias con un drop de Martín Roger y en el minuto final sería nuevamente Santigo Viaña el encargado de sellar el partido con un try en la banda derecha.
Sin dudas Tigres logró cambiar la imagen de la semana anterior en cancha del Jockey, por momentos volvió a encontrar el juego que pretende, pero los errores no forzados y problemas en la toma de decisiones hace que no pueda conseguir el triunfo. Santiago Lawn Tennis con mucho trabajo alcanzó su primera victoria en el torneo, se vio un equipo joven con muchas individualidades y con gran potencial.
Tigres: Mariano Rojo (c), Darío Arnedo, Javier Villa, Sebastián Rodríguez, Marcelo Petito, Ignacio Butler, Alejandro Alemán, Lucas Leópolos, Hugo Agolio, Bernardo Diez Poviña, Federico Muñoz, Francisco Sanmillán, Baltazar Caso, Santiago Merello y Belisario Sylvester. Suplentes: Alejandro Añazgo, Tomás Villa, Santiago Durand, José Leoni, Alejo Cisnero, Santiago Vidal, Jaime Durand y Agustín Ortiz de Rozas. Entrenadores: Francisco Agolio, Francisco Nievas y Enrique Inciarte.
Santiago Lawn Tennis: Mariano García, Rubén Ignacio Anglade, Juan Ignacio Castellano, Agustín Agüero, Nicolás Radín, Juan Pablo Caldera, Benjamín Lezana, Germán Díaz, Eliseo Roger, Martín Roger, Juan Pablo Mirolo (c), Agustín Cartier Viaña, Guillermo Mansilla, Carlos Sánchez y Santiago Viaña. Suplentes: Agustín Milet, Pablo Fernández, Mariano Oieni, J. Zavala, Juan Pablo Paskevicius, Augusto Mirolo y M. Roger. Entrenadores: Pablo Mirolo – Jorge García.
» Tantos:
Primer tiempo: 2´ try de Carlos Sánchez (S), 17´ penal de Bernardo Diez Poviña (T), 20´ try de Santiago Viaña conv. de Martín Roger (S), 26´ try de Eliseo Roger conv. de Martín Roger (S) y a los 38´ try + conv. de Bernardo Diez Poviña (T). Resultado parcial: Tigres 10 - Santiago Lawn Tennis 19.
Segundo tiempo: 5´ try de Santiago Viaña conv. de Martín Roger (S), 9´ try de Mariano Rojo conv. de Bernardo Diez Poviña (T), 11´ try de Juan Pablo Caldera conv. de Martín Roger (S), 25´ try de Ignacio Butler (T), 29´ try de Hugo Agolio conv. Belisario Sylvester (T), 31´ penal de Martín Roger (S), 33´ drop de Martín Roger (S) y a los 40´ try de Santiago Viaña conv. de Martín Roger (S). Resultado final: Tigres 29 - Santiago Lawn Tennis 46 (0-4).
Amonestados: 2T: 19´ Lucas Leópolos (T), 20´ Juan Pablo Paskevicius (S) y a los 24´ Benjamín Lezana (S). Árbitro: Sebastián Colman (URS). Asistentes: María Cabaña y Vicente Marinaro. Cancha: Tigres RC. Resultado de intermedia: Tigres 14 - Santiago Lawn Tennis 40.
El equipo de Ojo de Agua mostró su mejor versión, como lo hizo el año pasado para salir campeón, y goleó en casa a Jockey de Salta 48 a 29 y lo frenó de sopetón. Aparte sumó bonus.
El equipo de Ojo de Agua mostró su mejor versión, como lo hizo el año pasado para salir campeón, y goleó en casa a Jockey de Salta 48 a 29 y lo frenó de sopetón. Aparte sumó bonus.
Desde hace unas cuantas fechas que Universitario buscaba volver a la regularidad y al juego que lo llevó a levantar (a pesar de ser compartido con Los Tarcos) el título número 23 de su historia. Con un juego casi perfecto, supo sacar rédito suficiente para ganarle al Jockey de Salta.
El primer tiempo si bien no se sacaron muchas diferencias ni en el juego ni en el tanteador (Fue 17 a 10 a favor de Uni), para el segundo entró un Universitario endemoniado, que tuvo en Agustín Teruel una de sus figuras al maracar tres tries. Los salteños no le encontraban la vuelta a una "U" que jugó concentradísimo los 80 minutos, movió la pelota con criterio, sus backs estuvieron dulces y todos, a la hora de defender, tacklearon todo lo que se movía. Salvo el line, que fue un punto bajo, después todo salió perfecto. Aparte, marcarle siete tries (como dijimos tres de Teruel, dos de Facundo Noval, y uno de Gerónimo Mora y otro de Martín Arregui, que además sumó un penal y cinco conversiones) al Jockey de Salta y encima sacarle bonus, muy pocas veces se ve.
Ahora con semejante victoria, que no sólo le permite subir en la tabla y sacarle el invicto al rojiblanco de Salta, le permite viajar a Rosario, para defender la plaza del Nacional de Clubes A frente a Duendes, con los ánimos por las nubes.
» Síntesis:
UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN: Leonardo D'Elía (16' ST Lucas Barreto), Juan Cruz y Agustín Mansilla (30' ST Germán Pappalardo); Jorge Herrera y Tomás Delpero (31' ST Patricio Cipriani); Matías Gallo (1' ST Lisandro Ahualli), Nicolás Sbrocco y Nicolás Gentile; Juan Ledesma y Martín Arregui (38' ST Juan Rodríguez); Agustín Teruel, Álvaro Ferreyra, Santiago Resino y Gerónimo Mora; Facundo Noval. Entrenadores: Diego Más, Sebastián Nieva y José Roldán.
JOCKEY CLUB DE SALTA: Facundo Echazú, José Sanmillán (4' ST Nicolás Arias) y Marco Lassalle (4' ST Franco Giacoppo); Álvaro Prieto (13' ST Germán Uteaga) y Matías Michelena; Juan Pablo Mendoza, Baltazar Decavi (26' ST Aldao) y Francisco Poodts; José Arias Linares (39' ST ramiro San Millán) y Santiago Larrieu; Mauricio Giménez, José Decavi (25' ST Benjamín De la Arena), Eduardo Gómez Naar y Agustín García Maggi; Joel Miranda. Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.
» Tantos
Primer tiempo: 9' penal de Martín Arregui (U), 14' y 27' goles de Martín Arregui por tries de Facundo Noval y Agustín Teruel (U), 17' penal de Santiago Larrieu (JS), 30' gol de Santiago Larrieu por try de Mauricio Giménez (JS). Resultado parcial: Universitario 17 - Jockey Club (S) 10.
Segundo tiempo: 6' y 36' tries de Agustín Teruel y Martín Arregui (U), 11', 14' y 27' goles de Martín Arregui por tries de Facundo Noval, Gerónimo Mora y Agustín Teruel (U), 19' gol de Santiao LArrieu por try de Nicolás Arias (JS), 24' try penal (JS), 41' try de Mauricio Giménez (JS). Resultado final: Universitario 48 - Jockey Club (S) 29 (5-0).
Amonestados: 15' ST Urteaga (JS) y 33' ST Sbrocco (U). Árbitro: Fernando Martorell. Cancha: Universitario. » Intermedia: Universitario 24 - Jockey Club (s) 56 (0-5).
Huirapuca y Universitario de Salta no se sacaron ventajas y quedaron mano a mano. El tiro final fue para la visita que igualó el partido 22 a 22 . Pudo ser para cualquiera de los dos.
Huirapuca y Universitario de Salta quedaron mano a mano en la cuarta fecha del Regional del NOA Angel Papuchi Gustella al empatar 22 a 22.
El sabor amargo le quedó al anfitrión porque dispuso de la última pelota pero una mala decisión al jugar rápido un free kick derivó en un scrum y esa jugada terminó en un penal que Eliseo Morales, el pateador salteño, no desperdició para sellar el empate. La chicharra ya había sonado.
El partido comenzó con un Huirapuca incisivo, que le puso muchos ritmo y jugaba las pelotas rápido hacia las puntas. Así llegó el primer try de Isaías Montoya apenas iniciado el partido.
Pero unos minutos después, la visita demostraba que no estaba puntero de casualidad. En un juego de varias fases, José Correa vio el hueco en la defensa y se filtró para que el partido quedara 7 a 5.
El partido entonces entró en un ritmo intenso con los dos equipos decididos a jugar pero los errores de manejo, ya sea en el contacto o en el piso, hacía que no hubiera un dueño específico de este pasaje del partido. Huirapuca sacó mayor provecho de un line, donde tras un maul entró el pilar Soria y sacaba ventajas. Así quedó el parcial 14 a 5 para el local.
En el segundo tiempo descontó temprano la visita tras una buena corrida de Diego Fortuny pero su pateador no estaba en una buena tarde y las cosas quedaban 14 a 10. Ahí el partido entró en un bajón, con pelotas perdidas por ambos.
Un buen movimiento de los delanteros de Huirapuca terminó en un try de Villaluenga cerca de la bandera que no pudo convertir Faralle y entonces, la visita comenzó a venirse a buscar el descuento. Lo encontró a través de los penales del local, que dejó en los pies de Morales, no sólo el descuento sino también la chance del empate.
Universitario se fue conforme con el empate. El local masticó bronca por desperdiciar la oportunidad de quedarse como ganador. Mucho para corregir para Huirapuca que el próximo sábado recibirá a SIC por el Nacional de Clubes.
» Síntesis:
Huirapuca: 1.- Lisandro Faralle (Miguel Villagra), 2.- Pablo Albornoz (Pablo Zurita) y 3.- Cristian Soria (Ramón Posse ); 4. Gabriel Saracho (Juan Córdoba) y 5. Pedro Peluffo; 6. Juan Miniti, 7. Gaetano Faccioli y 8. Francisco Herrera (Ezequiel Gambaro); 9. Juan Herrera y 10. Manuel Molinuevo (Isaac Sprenger); 11.- Isaías Montoya, 12.- Gabriel Herrera, 13.- Ezequiel Faralle, 14.- Macario Villaluenga y 15. Julián Fornaciari. Entrenadores: Acosta – González. Suplentes: Agustín Rago y Juan Pablo Molinuevo . Entrenadores: Juan González – Eduardo Acosta.
Universitario de Salta: 1.- Gastón Hoyos (Ramiro Guzmán), 2.- Diego Fortuny (Bruno Figueroa) y 3.- Agustín Fernández; 4.- Julio Monza (Augusto Barros) y 5.- Franco Bresanutti; 6.- Mauro Sarmiento, 7.- Matías Fortuny y 8.- José Chierice (Gonzalo García Ascárate); 9.- Eliseo Morales y 10.- Martín Núñez; 11.- José Correa, 12.- Gastón Frey, 13.- Exequiel García Ascárate (Diego González), 14.- Gastón Bazán y 15.- Ramiro Guzmán. Suplentes: Javier Girona, Manuel Rodríguez y Carmelo Galindo. Entrenadores: Pablo Saravia y Roberto Moreno Solá.
» Tantos:
Primer tiempo: 4′ y 28′ tries de I. Montoya y Soria convertidos por Faralle (H), 8′ try de Correa (U). Resultado parcial: Huirapuca 14 – Universitario de Salta 5. Segundo tiempo: 3′ try de D. Fortuny (U), 16′, 23′ 33′ y 40′ penales de Morales (U), 19′ try de Villaluenga (H) y 35′ penal de Faralle (H). Resultado final: Huirapuca 22 – Universitario de Salta 22.
Amonestados: PT, 26′ M. Fortuny (U). ST: 6′ L. Faralle y 32′ P, Peluffo (H) Arbitro: Santiago Altobelli. » Resultado de intermedia: Huirapuca 33 – Universitario de Salta 21. Cancha: Huirapuca.
El paso de la 4° jornada del Torneo Regional del NOA “Ángel Guastella” le puso una dosis más de emoción a la lucha por la clasificación.
A falta de tres fechas para el final de la primera fase y con algunos equipos mejor perfilados para sacar boletos a la segunda fase, aún no está nada dicho.
El sábado, en el único adelantado de la jornada, Tucumán Lawn Tennis le ganó a Jockey Club de Tucumán por 14 a 10 como visitante y se subió al primer puesto de la zona “A”. El domingo, Los Tarcos pudo festejar por primera vez en el torneo al derrotar a Natación y Gimnasia por 36 a 20 mientras que Huirapuca y Universitario de Salta igualaron en 22 puntos.
Por la zona “B”, Santiago Lawn Tennis también celebró su primer triunfo al ganarle a Tigres por 46 a 29 mientras que Universitario de Tucumán sumó su segunda victoria tras superar a Jockey Club de Salta por 48 a 29. Por último, Tucumán Rugby volvió a subirse a la punta al cosechar cinco puntos en el triunfo sobre Cardenales por 41 a 14.
» RESULTADOS – 4° fecha:
Primera División – ZONA “A”
- Jockey Club de Tucumán 10 – Tucumán Lawn Tennis 14.
- Los Tarcos 36 – Natación y Gimnasia 20.
- Huirapuca 22 – Universitario de Salta 22.
- Bye Old Lions.
Zona “A”
- Tucumán Lawn Tennis 13.
- Universitario de Salta 12.
- Natación y Gimnasia 10.
- Huirapuca 10.
- Los Tarcos 6.
Jockey Club de Tucumán 5.
Old Lions 1.
Zona “B”
- Jockey Club de Salta 14.
- Tucumán Rugby 14.
- Universitario de Tucumán 9.
- Lince 9.
- Cardenales 6.
- Santiago Lawn Tennis 5.
- Tigres 0.
» PRÓXIMA FECHA (5°)
Zona “A”
- Natación y Gimnasia – Huirapuca.
- Tucumán Lawn Tennis – Los Tarcos.
- Old Lions – Jockey Club de Tucumán.
- Bye Universitario de Salta.
Zona “B”
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby.
- Santiago Lawn Tennis – Universitario de Tucumán.
- Lince – Tigres.
- Bye Cardenales.
» Viernes - 19.30: Gloucester - Stade Francais (en diferido, Final Challenge Cup, ESPN 3). - 21.30: Scrum (en vivo, ESPN 3). - 22.30: Brumbies - Lions (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
» Sábado - 08.30: Circuito de Seven - Paris (en vivo, Seven, Fox Sports 2). - 12.55: Clermont - Saracens (en vivo, Final Championship Cup, ESPN 3). - 13.40: Hindú - SIC (en vivo, URBA, ESPN Extra). - 15.25: CUBA - Belgrano (en vivo, URBA, ESPN Extra). - 18.00:Jaguares - Force (en vivo, Super Rugby, ESPN 2). - 20.30: CUBA - Belgrano (en diferido, URBA, ESPN 2). - 21.00: Crusaders - Hurricanes (en diferido, Super Rugby, ESPN 3). - 23.00: Scrum URBA (ESPN 3). - 23.30: Kings - Sharks (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
» Domingo - 08.00: Circuito de Seven - Paris (en vivo, Seven, Fox Sports 2). - 16.55: Scrum (en vivo, ESPN 2).
Con siete cambios en relación al equipo que arrancó el partido ante Sunwolves, el Head Coach de Jaguares, Raúl Pérez, confirmó la formación del equipo para enfrentar a Western Force, este sábado a las 18:40, en Vélez Sarsfield.
Casi medio equipo cambiará el entrenador de cara al duelo ante Force, equipo que también realiza siete cambios para este encuentro. Por el lado de los delanteros, Matías Alemanno ocupará el lugar de Marcos Kremer en la segunda línea, mientras que en la tercera línea, Benjamín Macome y Juan Manuel Leguizamon, estarán desde el inicio en lugar de Leonardo Senatore y Rodrigo Báez.
Tras haber debutado en esta temporada ante Sunwolves, Martín Landajo jugará su primer partido de titular este sábado ante Force. A su vez, quienes también retornan al equipo serán en el centro de la cancha: Matías Moroni y Jerónimo De la Fuente (Salen Gonzalez Iglesias y Orlando) y en la posición de wing, Bautista Ezcurra, quien reemplazará a Emiliano Boffelli.
Las novedades no terminan dentro del quince inicial. Entre los suplentes habrá tres retornos de peso. Ya recuperados de sus lesiones vuelven Julian Montoya, Tomas Lavanini y Manuel Montero. En el caso de los dos últimos, en caso de ingresar, sería su debut en el Personal Super Rugby 2017.
» Estadísticas para Jaguares vs Force
* Con el triunfo ante Sunwolves 46-39, Jaguares consiguió el quinto éxito del año. De esta manera acumula la misma cantidad de triunfos y derrotas (cinco cada uno) y está 9º en la tabla general.
* De local se hizo fuerte la franquicia argentina, ya que ganó cuatro de los cinco encuentros que jugó. La única derrota fue ante Sharks, 33-25.
* Será la primera visita de Western Force a la Argentina, y la segunda de un equipo australiano en visitar el país. El primero fue Reds, que cayó 22-8, y el siguiente será Brumbies, el próximo 27 de mayo.
* Los australianos marchan cuartos en su conferencia y 16º en la general, con sólo 9 puntos. El elenco de Perth ganó dos partidos en el 2017 (Reds y Kings).
* Siete tries anotaron los argentinos ante la franquicia japonesa en lo que fue su mejor marca de la temporada. Sin embargo todavía están lejos del récord de tries a favor, que consiguieron en el 2016 ante Kings, con 11 conquistas.
* Los japoneses también fueron los que más tantos le anotaron a Jaguares este año (39). Los otros que les hicieron más de 30 puntos fueron Sharks (33) y Stormers (32).
* El try-man argentino en el Súper Rugby es el capitán Agustín Creevy. Con los dos tries que logró el último sábado llegó a las cuatro conquistas este año. Para el hooker fue el 10º de su cosecha personal.
* Emiliano Boffelli y Matías Moroni festejaron sus primeros tries de la temporada. De esta manera ya son 15 los integrantes del plantel que marcaron este año.
* Ya recuperados de sus lesiones, Martín Landajo y Juan Manuel Leguizamón completaron sus primeros minutos del 2017. Para el medio-scrum fue su 14ª participación en el Súper Rugby, mientras que el santiagueño completó el 10º cotejo.
* Por segundo fin de semana consecutivo, Agustín Creevy no salió reemplazado y completó los 80 minutos en cancha. Esta fue la tercera vez que el capitán argentino jugó todo el partido. La otra vez que lo hizo fue en la 4ª fecha del 2016, en la caída de local frente a Chiefs. Y las tres veces fueron en cancha de Vélez.
* Mejores números refleja Jaguares con respecto al 2016. Al cierre de la 11ª jornada el elenco argentino acumula 24 puntos y ocupa la 9ª posición de la tabla general. En la misma fecha del certamen del año pasado sólo tenía 12 unidades y estaba 14º, con dos triunfos y siete derrotas.
La 4° fecha del Torneo Regional del NOA “Ángel Guastella” promete una oferta de partidos apasionante. Conocé toda la programación de la fecha.
A falta de cuatro fechas para la finalización de la primera fase del certamen y con un margen de error cada vez más fino, los clubes intentarán sumar puntos que le permitan seguir en carrera de cara la segunda ronda.
Uno de los encuentros que se llevará buena parte de la atención será el que protagonizarán Los Tarcos y Natación y Gimnasia en el ex aeropuerto. Los “rojos” aún no lograron cantar victoria en el certamen por lo que buscarán hacerlo ante los de la avenida Benjamín Aráoz, quienes llegan afilados tras el contundente triunfo ante Jockey Club de Tucumán.
En Concepción, luego de la fecha libre, Huirapuca recibirá a Universitario de Salta en otro duelo atrapante de la zona “A”, mientras que en el country de Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis buscarán un triunfo que les permita comenzar a dar pasos firmes en busca de la clasificación.
Por la Zona “B”, Universitario de Tucumán será local de Jockey Club de Salta en Ojo de Agua. La “U” llega al partido tras un importante triunfo ante Cardenales mientras que los de Limache lo harán entonados por la goleada ante Tigres. En Marcos Paz, Tucumán Rugby será local de Cardenales en un partido clave para las aspiraciones de clasificación de ambos. Por último, Tigres y Santiago Lawn Tennis irán en busca de su primer triunfo en el torneo.
Programación – 4° fecha del Torneo Regional del NOA “Ángel Guastella”
» PRIMERA – Zona “A”
Sábado 13
- Jockey Club de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
Domingo 14
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Huirapuca – Universitario de Salta – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Bye Old Lions.
» PRIMERA – Zona “B”
Domingo 14
- Tigres – Santiago Lawn Tennis – 15:15 – Sebastián Collman (URS).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Salta – 16:30 – Fernando Martorell (URT).
- Tucumán Rugby – Cardenales – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Bye Lince.
» INTERMEDIA – Zona “A”
Sábado 13
- Jockey Club de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 14:45 – Federico Ceridono (URT).
Domingo 14
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 14:45 – César Ponce (URT).
- Huirapuca – Universitario de Salta – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Bye Old Lions.
» INTERMEDIA – Zona “B”
Domingo 14
- Tigres – Santiago Lawn Tennis – 13:30 – Vicente Marinaro (URS).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Salta – 14:45 – José Casadey (URT).
- Tucumán Rugby – Cardenales – 14:45 – David Costilla (URT).
- Bye Lince.
Ambos seleccionados serán dos viejos conocidos para Los Pumas en la Rugby World Cup 2019.
Tras conocerse el sorteo, Los Pumas quedaron una vez más en la zona más difícil de un mundial y en esta ocasión deberán medirse ante dos Seleccionados contra los cuales ya han disputado partidos en anteriores mundiales.
Frente a ambos Seleccionados hubo debut en un mundial. Ante el Seleccionado de la Rosa se dio en 1995 y en 2011, con sendas derrotas por 24 a 18 y por 13 a 9, en tanto que ante los Galos, resulta imposible no recordar el triunfo en Paris por 17 a 12 en la RWC 2007.
Tanto Inglaterra como Francia son dos rivales con mucha mística en copa del Mundo. Pese a no haber salido campeones, Francia llegó a la final en tres ocasiones y lo hizo cada tres mundiales (1987, 1999 y 2011).
Por su parte, Inglaterra, también suele hacerse fuerte en este torneo. Además del título conseguido en Australia 2003, los de camiseta blanca llegaron a la final en 2007 y 1991.
Lo cierto es que la numerología quedará de lado en dos años cuando en Japón los jugadores salgan a la cancha y escriban su propio capítulo de esta historia que hoy tuvo su primera parte con el sorteo realizado en Kyoto.
Marcelo Modad CAP 2024