Cruces de 4tos de final. Modificaciones en los mismos

jueves, 4 de mayo de 2017 0 comentarios

Cruces de 4tos de final. Modificaciones en los mismosSe reformularon los cruces de Cuartos de Final de la Zona Campeonato del ICBC Nacional de Clubes A, a como fueron difundidos oportunamente.

El gerente de Competencias de la UAR, Eliseo Pérez, expresó que “a instancias de la presentación efectuada por URBA de las notas de los Clubes Newman y San Luis con relación a los partidos de 4tos de final del CNC A 2017 la Comisión de Competencias (CC) ha celebrado reunión ad-hoc para su tratamiento y resolución. Que el objeto de la reunión de la CC ha sido verificar si debe sostenerse el enroque de San Luis (originariamente rival de Newman) por Hindú como lo ha aplicado y notificado esta Gerencia de Competencias (GC), o si en su defecto el enroque debe ser Belgrano Ath. con Hindú por interpretación de la regla 1.5., en el sentido expresado por los Clubes San Luis y Newman, tal cual ellos lo han solicitado“.

Por lo tanto, la Comisión de Competencias ha dicho y pedido se transcriba en la presente que:


“… Que en apoyatura de la resolución que por la presente se notifica se ha considerado que la GC ha explicado que al efectuar el “enroque”, lo ha hecho en la priorización de preservar la “ventaja deportiva” que se otorga a los mejores clasificados (1° al 4°) mandándolos a competir vs los clasificados en las posiciones 5° a 8° y en la situación presentada, intenta evitar que el 2° mejor clasificado (que originariamente enfrentaría al 7° ) se “agrave” en un enroque mandándolo competir con un mejor posicionado (6°) cuando le ha tocado competir con el 7°. …”

“… Ante esa y otras argumentaciones que informa la GC llevaron al armado y comunicación de la grilla de partidos para 4tos. de final del CNC A 2017, la Comision a priori ha verificado que la explicación dada por la GC no resulta emergente del texto de la regla 1.4 ni 1.5 y fundando dicha primera opinión ha verificado que la regla no dice, como lo entiende y aplica la GC, que el clasificado “siguiente” al que ella alude sea el visitante designado para el partido situado a continuación de la grilla de partidos una vez que ella se confeccionó conforme lo prevé el art. 1.4.-..”

“… El reglamento en su art. 1.4. en reiteradas oportunidades habla de clasificación y refiere a ello como posición obtenida, lo que se refleja en una tabla de orden (1° de cada zona, 2° de cada zona- o – 1° al 4° y 5° al 8° por ejemplo).-..”

“…Cuando el Art. 1.5. prevé que si al determinarse los partidos de cuartos de final sucediera que se enfrentan dos equipos que ya lo hicieron en la zona de clasificación “…se enroca al equipo visitante con el clasificado en el puesto siguiente…” no se puede sino entender como primer y casi excluyente sentido que, “siguiente”, se refiere al orden de clasificación en la tabla de posiciones general a la que ha aludido antes el Art. 1.4., lo que naturalmente deriva de una comprensión armónica e integral de las reglas, tal como debe sostenerse al aplicar el texto reglamentario….”

“… Ello se sustenta además, en la circunstancia prevista por el mismo Art. 1.5 para solucionar una situación de repetición de partido entre 1° vs. 8°, en la que textualmente remite al “…clasificado en el puesto anterior…” aludiendo inevitablemente al “anterior en la tabla” (es decir al 7° clasificado) y no al partido anterior en la grilla de partidos (porque no lo hay dado que el primer partido de la grilla es 1 vs 8).- …”

Por lo expuesto antes como síntesis del fundamento argumental, la Comisión de Competencias ha arribado a una decisión y me ha encomendado hacer saber al club Uru Curé que, en mérito a las presentaciones promovidas oportunamente, se ha resuelto, en la recta aplicación de las disposiciones de los Artículos 1.4 y 1.5 del RC CNC A 2017, revocar lo actuado por la Gerencia Competencias UAR, y disponer en consecuencia que en la fecha de 4tos de final a disputarse el 20/5/17, Hindú será visitante de Uru Curé”.

En definitiva, los cruces de Cuartos de final de la zona Campeonato del ICBC Nacional de Clubes serán:

- Urú Curé – Hindú.
- Newman – San Luis.
- Regatas Bella Vista – Tala.
- Tucumán Rugby – Belgrano Athletic.

Pasó la 2° fecha del Regional Desarrollo

martes, 2 de mayo de 2017 0 comentarios

Pasó la 2° fecha del Regional DesarrolloEl pasado fin de semana se disputó la segunda jornada del Regional Desarrollo. A continuación se detallan los resultados de Primera e Intermedia, las posiciones y la próxima fecha.



» Resultados 2° fecha #RegionalDesarrollo

Primera División - Zona "A"

- Liceo 10 - Aguara Guazú 50.
- San Isidro 31 - Bajo Hondo 55.
- Gimnasia y Tiro 62 - Santiago RC 19.
- Bye San Martín.

Primera División - Zona "B"
- Monteros 30 - Corsarios 20.
- Tafí Viejo RC 12 - La Querencia 19.
- Coipú 32 - Tiro Federal 28.

Intermedia - Zona "A"
- Liceo 10 - Aguará Guazú 77.
- San Isidro 29 - Bajo Hondo 69.
- Gimnasia y Tiro 97 - Santiago RC 5.
- Bye San Martín RC.

Intermedia - Zona B
- Monteros 22 - Corsarios 7.
- Tafí Viejo RC 21 - La Querencia 38.
- Coipú 13 - Tiro Federal 10.

» Posiciones

Primera División

Zona "A"
- Bajo Hondo 10.
- Aguará Guazú 10.
- Gimnasia y Tiro 5.
- Santiago RC 5.
- San Martín 0.
- Liceo 0.
- San Isidro RC 0.

Zona "B"
- Monteros 9.
- La Querencia 8.
- Tiro Federal 6.
- Coipú 4.
- Corsarios 0.
- Tafí Viejo 0.

» Próxima fecha (3°)

Zona "A"
- Bajo Hondo vs. Gimnasia y Tiro.
- Aguará Guazú vs. San Isidro RC.
- San Martín RC vs Liceo RC.
- Libre: Santiago RC.

Zona "B"
- Tiro Federal vs. Monteros.
- La Querencia vs. Coipú.
- Corsarios vs. Tafí Viejo.

Voces desde San Lorenzo

domingo, 30 de abril de 2017 0 comentarios

Los protagonistas dejaron sus comentarios luego del partido.









» Tigres no pudo con Cardenales.

Tigres no pudo con Cardenales

Tigres no pudo con CardenalesLos de San Lorenzo cayeron como locales ante Cardenales por 26 a 41, en partido correspondiente a la 2º fecha del Torneo Regional del NOA 2017.



» Síntesis:

Tigres: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai; Sebastián Rodríguez e Ignacio Butler, Alejandro Alemán, Franco Funes y Lucas Leopolos; Hugo Agolio y Bernardo Diez Poviña; Santiago Cabanillas, Alejandro Pazos, Baltazar Caso, Federico Muñoz y Belisario Sylvester.
Reservas: Bernardo Leoni, Tomás Villa, Javier Villa, Marcelo Petito, José Leoni, Andrés Castellanos, RAmiro Chávez y Francisco San Millán.
Entrenadores: Francisco Agolio, Francisco Nievas y Enrique Inciarte.

Cardenales RC: Carlos Barros Sosa, Santiago Contar y Blas Cabrera; y Juan Pablo Lagarrigue; Nahuel Chaya, Juan Simón (C) y Facundo Cabrera; Andrés Odstrcil y Juan Pablo Rodríguez; Mauro Gelsi, Adrián Ghazarian, Facundo Castillo, Oscar D'Amato y Facundo Gamarra.
Reservas: Fernando Britos, Facundo K., Rubén Medina, Álvaro Santillán, Nicolás Ortolani, Matías Mirande y Leandro C. Santiago Rojas.
Entrenadores: Diego Vidal, Ramón Vidal, Diego De Cristóbal y Agustín Vallejo.

» Tantos:

Primer tiempo: 6' try de Gamarra conv. de Juan Pablo Rodríguez (C), 15´ try de Sebastián Rodríguez conv. de Bernardo Diez Poviña (T), 20´ y 28´penales de Juan Pablo Rodríguez (C) y a los 32´try de Blas Cabrera conv. de Juan Pablo Rodríguez (C).
Resultado parcial: Tigres 7 - Cardenales 20.

Segundo tiempo: 13´ try de Mauro Gelsi conv. de Juan Pablo Rodríguez (C), 20´try de Sebastián Nai conv. de Ramiro Chávez (T), 22´try de Belisario Sylvester (T), 23´ try de Gamarra conv. de Juan Pablo Rodríguez (C), 38´ try penal (C) y a los 40´ try de Bernardo Diez Poviña conv. de Ramiro Chávez (T).
Resultado final: Tigres 26 - Cardenales 41 (0-4).

Amonestados: 1º tiempo: 13´ Mauro Gelsi (C) y a los 36´ Alejandro Pazos (T).
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).
Cancha: Tigres RC.
» Resultado de Intermedia: Tigres 24 - Cardenales 47.

- Voces de los protagonistas.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Gimnasia venció a Santiago RC en su presentación

Gimnasia venció a Santiago RC en su presentaciónEn partido interesante y sumamente disputado, el equipo dueño de casa venció a Santiago Rugby por 63 a 19 haciendo su presentación en la zona A del Torneo Regional Desarrollo.

Buen nivel en su categoría exhibieron los rivales que se enfrentaron esta tarde en Medeiros ante discreta concurrencia. Los Albos hacían su presentación en la fecha 2 por haber quedado bye en el sorteo correspondiente, lo que hizo aumentar la expectativa de su presentación.

En pocos minutos muy concentrados se sorpendió a la visita llegando al in-goal pese a la fuerte oposición. Una vez transcurrida la mitad del 1er tiempo la reacción de Santiago se hizo notar y el partido cobró vida con sendos tries del equipo mistolero. La lucha se trasladaba por todos los sectores y el potente pack santiagueño pugnaba por el control aunque el desequilibrio lo producían los backs locales con buena dinámica aprovechando la recuperación de la pelota.

Ya en el segundo tiempo los dirigidos por Lico-Diez aprovecharon mejor los espacios, pasando factura a su rival por el esfuerzo realizado, valiéndose de los cambios, le aportaron una buena dosis de oxígeno transformada en el control del partido hasta el final.

La notable resistencia visitante dificultó muchos intentos de GyT pero también influyó el aporte de los juveniles albos que con velocidad contrarrestaron algunas formaciones fallidas hasta el final del encuentro.

El conjunto de la madre de ciudades dejó una excelente impresión en nuestra ciudad, solo queda hacer ajustes de principio de temporada. Se debe mejorar la disciplina y respeto por los códigos que enarbola nuestro deporte (fuera de la cancha), indispensables para crecer y levantar el nivel de la categoría.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Ezequiel Peila, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Exequiel Gil, Mauricio Martínez, Lucas Murúa, Santiago Mentesana, Nicolás Sánchez, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Alejo Haro, Javier Irazusta (c), Gonzalo Torán, Alejandro Rottigni y Francisco Perotta.
Suplentes: Jonatan Parrón, Carlos Rodríguez, Alejandro Chaneton, César López, Facundo Cabrera, Facundo Perotta, Gabriel Tobío y Matías Nicas.
Entrenador: Osvaldo Lico y Benjamín Diez

Santiago Rugby: Walter Basualdo, Esteban Gramajo, Damián Sariago, Luciano Mellano, Angel Ibañez, Franco Quintana, Luciano Thevenet (c), Exequiel Andrade, Mariano Rodríguez, Gustavo Gerez, Mauricio Boboli, Gabriel Luna, Emanuel Gómez, Francisco Barraza y Santiago Collado.
Suplentes: Pedro Paez, Jorge Drauz, Walter González, Mariano Rogour, Mauricio León, Franco Gómez, Juan Villalba y Leandro Castillo.
Entrenadores: Hugo Mitre, Roberto Sabalza y Guillermo Cornelli.

» Tantos:

Prmier tiempo: 3’, 6’, y 8’ tries de Mauricio Martínez, Lucas Murúa y Emiliano Albertini (G), 18’ try de Javier Irazusta conv por Exequiel Lico (G), 20’ y 29’ tries de Santiago Collado y Luciano Mellano convertidos por Gustavo Gerez (S), 47’ try de Alejo Haro conv por Exequiel Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 29 – Santiago Rugby 14.

Segundo tiempo: 3’, 12’ y 17’ tries de Nicolás Sánchez, Alejandro Rottigni y Francisco Perotta (G), 23’ try de Walter Basualdo (S), 26’ y 32’ tries de Gonzalo Torán y Matías Nicas conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Jonatan Parrón (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 63 – Santiago Rugby 19 (5 – 0).

Amonestados: S.Mentesana (G).
Arbitro: Sebastián Colman (UAR)
Jueces de Touch: Santiago Pérez y Juan Figueroa.
» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 97 – Santiago Rugby 5 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en el predio de Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.




» Ver galería completa.

Tucumán Rugby, Jockey de Salta y Huirapuca son líderes

La segunda fecha del Regional del NOA “Ángel ´Papuchi´ Guastella” tuvo a los visitantes como los grandes protagonistas de la jornada al resultar ganadores en cinco de los seis partidos.

Por la zona “A”, Huirapuca cantó victoria en el ex aeropuerto al vencer a Los Tarcos por 23 a 20 mientras que Natación y Gimnasia se llevó un gran triunfo de Santiago del Estero al ganarle a Old Lions por 27 a 24. Jockey Club de Tucumán fue el único local que festejó al derrotar a Universitario de Salta por 27 a 22.

Por la zona “B”, Jockey Club de Salta cantó victoria ante Lince en la Silvano Bores al ganarle por 40 a 34 mientras que Cardenales celebró su primer triunfo en el torneo al vencer a Tigres en San Lorenzo por 41 a 26. Por último, Tucumán Rugby se quedó con el clásico ante Universitario de Tucumán disputado en Ojo de Agua al superar a la “serpiente” por 42 a 32.

» Resultados – 2° fecha

Primera División – Zona “A”
- Los Tarcos 20 – Huirapuca 23.
- Old Lions 24– Natación y Gimnasia 27.
- Jockey Club de Tucumán 27 – Universitario de Salta 22.
- Bye Tucumán Lawn Tennis.

Primera División – Zona “B”
- Lince 34 – Jockey Club de Salta 40.
- Tigres 26 – Cardenales 41.
- Universitario de Tucumán 32 – Tucumán Rugby 42.
- Bye Santiago Lawn Tennis.

» Posiciones:

Zona “A”
- Huirapuca 8.
- Universitario de Salta 6.
- Natación y Gimnasia 5.
- Jockey Club de Tucumán 4.
- Tucumán Lawn Tennis 4.
- Old Lions 1.
- Los Tarcos 1.

Zona “B”
- Tucumán Rugby 9.
- Jockey Club de Salta 9.
- Cardenales 5.
- Lince 5.
- Tigres 0.
- Universitario de Tucumán 0.
- Santiago Lawn Tennis 0.

» Próxima fecha (3°)

Zona “A”
- Tucumán Lawn Tennis – Old Lions.
- Universitario de Salta – Los Tarcos.
- Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán.
- Bye Huirapuca.

Zona “B”
- Santiago Lawn Tennis – Lince.
- Cardenales – Universitario.
- Jockey Club de Salta – Tigres.
- Bye Tucumán Rugby.

Prensa URT.

Jockey venció a Lince

sábado, 29 de abril de 2017 0 comentarios

En un partido de palo y palo, los "Grises" cayeron en casa por 40 a 34 frente al conjunto salteño.

Con una primera fase tan corta (de apenas seis fechas), cada triunfo cotiza en bolsa. Y si se pierde, sumar un bonus puede servir a la larga. Paridad era lo que se esperaba. Y finalmente se está dando. En la cancha de la Silvano Bores al 800, se vivió un partidazo. Lo protagonizaron el local, Lince, y la visita, Jockey Club de Salta.

Fue de esos partidos al que todos nos gusta ver. Un match de palo y palo. Uno hacía un try y al instante el otro respondía. Cada uno hizo la mitad de los puntos en cada tiempo: Lince hizo 17 y Jockey 20.

Los "Linceros" golpearon primero con el try de Matías Núñez Matheu. Los salteños respondieron con la tenencia de la guinda. pero no pudo sortear la dura defensa de los "Grises". Por eso se tuvo que conformar sumando con los penales que Santiago Larrieu transformó en puntos. En el único hueco que dejó Lince, llegó el try de Francisco Arias Linares (a los 28 minutos) para poner a la visita por primera vez arriba (13 a 5). Ese try abrió el vendabal de tries que se vinieron luego. A los 31 apoyó Santiago Ygel para Lince, a las 34 retrucaba Agustín García Maggi para Salta y cantaba "quiero vale cuatro" Facundo Silva Soria a los 37. En total cuatro tries en esos nueve minutos. Así se cerró el parcial en 20 a 17 a favor de "Rojiblanco".

Para el complemento siguió la misma tónica. Try tras try ninguno lograba alejarse. A falta de seis minutos, Lince soñaba con triunfar, ya que el try de Piero Pinna dejaba a los "Grises" 37 a 34 abajo. Pero lejos de serenarse, le cedió un infantil penal a la visita (por pantalla). Damián Huber no falló y le tiró todo el peso en lo últimos segundos al local. Lince sacó, la ganó, comenzó a avanzar. El try parecía estar cerca. Pero la perdió al cometer penal. Jockey sacó y final de la historia.

Con esta actitud sin dudas que Lince puede estar entre los 10 que plearán por el título. Sólo le falta bajar el número de infracciones y bajar los desiveles para poder terminar de acomodarse. Visitará a un rival directo como es Santiago Lawn Tennis. Una nueva derrota lo podría complicar.

» Síntesis:

LINCE: Franco Giardina (17' ST Marcos González), Jhonatan De Haro (22' ST Gabriel Fanjul) y Matías Ateca (24' ST Eduardo González); Mauricio Ruiz y Ricardo Apud; Rodrigo Correa (20' ST Piero Pinna), Alejo Llorens Boscarino (24' ST Matías Ludueña) y Santiago Ygel; Eneas Abaca (20' ST Martín Ygel) y Guillermo Pollano; Carlos Manzano, Matías Núñez Matheu, Facundo Silva Soria y Aníbal Navajas; Ramiro Giménez.
Entrenadores: Patricio Pellegri y Germán Soria.

JOCKEY CLUB DE SALTA:
Facunco Echazú, Nicolás Arias (25' ST Cristian Torres) y Franco Giacoppo (25' ST Marcos Lasalle); Álvaro Prieto y Matías Michelena; Juan Pablo Mendoza (1' ST Germán Urteaga), Baltazar Decavi y Francisco Poodts (22' ST José Guzmán); Francisco Arias Linares (19' ST Ramiro San Millán) y Santiago Larrieu (31' ST Damián Huber); Mauricio Gimánez, José Decavi, Eduardo Gómez Naar y Agustín García Maggi; Joel Miranda (31' ST Ignacio López Fleming).
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Tantos

Primer tiempo: 5' try de Matías Núñez Matheu (L), 13' y 25' penales de Santiago Larrieu (JCS), 28' y 34' goles de Santiago Larrieu por tries de Francisco Arias Linares y Agustín García Maggi (JCS), 31' gol de Facundo Silva Soria por try de Santiago Ygel (L), 37' try de Facundo Silva Soria (L).
Resultado parcial: Lince 17 - Jocey Club de Salta 20.

Segundo tiempo: 2' penal de Santiago Larrieu (JCS), 5' y 34' goles de Facundo Silva Soria por tries de Matías Núñez Matheu y Piero Pinna (L), 12' penal de Facundo Silva Soria (L), 14' y 29' goles de Santiago Larrieu por tries de Mauricio Giménez y Agustín García Maggi (JCS) y 38' penal de Damián Huber (JCS).
Resultado final: Lince 34 - Jockey Club de Salta 40 (1-4).

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Lince.
» Intermedia: Lince 24 - Jockey Club Club de Salta 66 (0-5).

Por ADRIÁN CORONEL - Tercer Tiempo NOA.

Jaguares no pudo con Sharks

Jaguares no pudo con SharksLuego de mantener un invicto como locales, esta vez fue caída en Vélez ante Sharks por 33 a 25 para Jaguares.

En la primera parte, Jaguares estuvo buscando con la pelota, buscando el lugar por el cual poder meterse en la defensa de su rival, pero Sharks cerró todos los caminos con orden y prolijidad, y de esta manera no permitió que los argentinos pudieran jugar cómodos trabajando el ataque profundo.

El try de entrada de Sharks obligó a Jaguares a salir a buscar el resultado y conforme fueron pasando los minutos, Jaguares empezó a poner en aprietos a esa defensa que comenzó a cometer muchos penales, que le costaron incluso una amarilla.

Dos tries por lado determinaron la igualdad en esa primera parte. Sharks llegó al principio y al final al ingoal local. Jaguares trabajó para obtener sus dos conquistas durante treinta y cinco de los cuarenta minutos iniciales.

En la segunda parte, Jaguares salió con decisión pero la defensa de Sharks volvió a hacerse granítica e impermeable. Costó encontrar espacios por los cuales meterse y el visitante cerró los caminos e incluso, con firmeza, decidió aprovechar algunas de las chances que se le presentaron, anotando puntos valiosos.

Y aunque Jaguares pudo anotar un try en la segunda etapa, el oficio de Sharks para contener los avances de los locales, de obligarlos a jugar en su campo y con mucho terreno por recorrer, se hizo cuesta arriba.

En definitiva, la victoria de Sharks fue para el equipo que aprovechó sus oportunidades y cometió menos fallos en momentos cruciales.

Importancia del manejo de la conmoción cerebral

La Unión Argentina de Rugby trabaja junto a World Rugby en concientizar acerca de la importancia del manejo de la conmoción cerebral en el deporte.




- Manejo de la conmoción cerebral para el Público en General.
- Manejo de la conmoción cerebral para Médicos y Profesionales de la Salud.
- Vuelta al juego después de una conmoción cerebral.
- Bienestar y seguridad del jugador.


#RugbySeguro

Programación de Tv

viernes, 28 de abril de 2017 0 comentarios

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 19.30: Highlanders - Stormers (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 21.30: Scrum (en vivo, ESPN 3).

» Sábado
- 10.00: Reds - Waratahs (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 12.00: Cheetahs - Crusaders (en vivo, Super Rugby, ESPN 3).
- 13.45: CASI - Belgrano (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 16.00: Jaguares - Sharks (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).

» Domingo
- 01.00: Scrum URBA (ESPN 3).
- 10.00: Chiefs - Sunwolves (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 11.55: Stade Francais - Racing 92 (en vivo, Top 14 francés, ESPN 3).
- 14.00: Bath - Gloucester (en diferido, Premiership, ESPN 3).
- 15.20: San Luis - La Plata (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 19.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

El Regional tendrá dos partidos adelantados

jueves, 27 de abril de 2017 0 comentarios

El Regional Ángel Guastella tendrá dos partidos adelantadosLa 2° jornada del Torneo Regional del NOA “Ángel Guastella” comenzará el sábado con la disputa de dos partidos adelantados.

Por la zona “A”, Los Tarcos y Huirapuca se medirán en el ex aeropuerto, mientras que por la zona “B” Lince recibirá a Jockey Club de Salta en su cancha de la Silvano Bores al 800.

El domingo por la zona “A”, Old Lions será local de Natación y Gimnasia en tanto que en Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán recibirá a Universitario de Salta. Por último, Tucumán Lawn Tennis quedará libre.

Por la zona “B”, Tigres y Cardenales chocarán en la localidad de San Lorenzo de la vecina provincia mientras que Universitario de Tucumán y Tucumán Rugby protagonizarán uno de los partidos destacados de la fecha cuando se enfrenten en Ojo de Agua. Por su parte, Santiago Lawn Tennis tendrá jornada libre.

Programación – 2° fecha - Torneo Regional del NOA “Ángel Guastella”

» Primera División – Zona “A”

Sábado 29
- Los Tarcos – Huirapuca – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).

Domingo 30
- Old Lions – Natación y Gimnasia – 16:30 – José Agüero (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Salta – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Bye Tucumán Lawn Tennis.

» Primera División – Zona “B”

Sábado 29
- Lince – Jockey Club de Salta – 16:30 – Fernando Martorell (URT).

Domingo 30
- Tigres – Cardenales – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Bye Santiago Lawn Tennis.

» Intermedia – Zona “A”

Sábado 29
- Los Tarcos – Huirapuca – 14:45 – David Costilla (URT).

Domingo 30
- Old Lions – Natación y Gimnasia – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Salta – 14:45 – Emanuel Núñez (URT).
- Bye Tucumán Lawn Tennis

» Intermedia – Zona “B”

Sábado 29
- Lince – Jockey Club de Salta – 14:45 – Julián Montenegro (URT).

Domingo 30
- Tigres – Cardenales – 14:45 – José Casadey (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby – 14:45 – César Ponce (URT).
- Bye Santiago Lawn Tennis.

Plantel de Los Pumitas para el Mundial M20

miércoles, 26 de abril de 2017 0 comentarios

Plantel para el World Rugby U20s Championship 2017Los entrenadores de Los Pumitas definieron el plantel de 28 jugadores que viajará al World Rugby U20s Championship que se disputará entre los días 31 de mayo y 18 de junio próximos.

“Como todo momento en el que se da una lista, es un momento tenso, difícil, pero este grupo es muy sólido, hablaron ellos, también pudimos hablar nosotros… eso demuestra la grandeza de espíritu y compañerismo de todos. Y los que no están ahora en la lista, saben que tienen que estar listos porque están de reservas“, dijo el entrenador Gastón Conde, quién agregó que “ahora, la cabeza ya está puesta en el Mundial al cien por ciento. Es el momento en el que todos tomamos conciencia que el momento -que se espera por casi un año- llega y hay que aplicar máxima concentración“.

Con jugadores experimentados como Franco Molina, Bautista Delguy, Vicente Boronat, Tomás Malanos, Teo Castiglioni, Bautista Stavile, Nahuel Milan, Santiago Pulella, el equipo tiene 12 jugadores que van a tener su posibilidad mundialista y que podrán repetir la próxima temporada.

» Plantel Pumita para el World Rugby U20s Championship 2017:

- Tomás Albornoz (Apertura, Tucumán Rugby, Tucumán)
- Vicente Boronat (3ra línea, CASI, URBA).
- Santiago Carreras (Centro, Córdoba Athletic, Cordobesa).
- Teo Castiglioni (Centro, GER, Rosario).
- Juan Pablo Castro (Wing, San Juan Rugby, Sanjuanina).
- Juan Bautista Daireaux (Apertura, Newman, URBA).
- Bautista Delguy (Wing, Pucará, URBA).
- Facundo Domínguez (3ra línea, Olivos, URBA).
- Facundo Ferrario (Centro, Jockey Club de Rosario, Rosario).
- Gonzalo García (Medioscrum, Natación y Gimnasia, Tucumán).
- José Luis González (Hooker, Tucumán Rugby, Tucumán).

- Luciano González (Wing, La Tablada, Cordobesa).
- Alejandro Luna (Pilar, CURNE, URNE).
- Félix Luna (Centro, Jockey Club Córdoba, Cordobesa).
- Tomás Malanos (Wing, Atlético del Rosario, URBA).
- Rodrigo Martínez (Pilar, Los Tordos, Cuyo).
- Agustín Medrano (3ra línea, Regatas Bella Vista, URBA).
- Nahuel Milan (2da línea, San Fernando, URBA).
- Franco Molina (2da línea, Jockey Club Córdoba, Cordobesa).
- Leonel Oviedo (Hooker, Córdoba Athletic, Cordobesa).
- Lucas Paulos (2da línea, Olivos, URBA).
- Santiago Pulella (Pilar, Jockey Club Córdoba, Cordobesa).
- Santiago Ruiz (3ra línea, Regatas Bella Vista, URBA).
- Matías Sauze (Medioscrum, Tucumán Rugby, Tucumán).
- Bautista Stavile (3ra línea, Mendoza Rugby Club, Cuyo).
- Jeremías Tarter (Pilar, Córdoba Athletic, Cordobesa).
- Mayco Vivas (Pilar, Atlético del Rosario, URBA).
- Nicolás Walker (2da/3ra línea, Curupaytí, URBA).

Alejandro Allub: “Dejo con la convicción de que uno nunca deja de ser jugador”

A días para que Alejandro Allub le baje la persiana a su extensa y muy rica carrera deportiva, el forwards del Jockey Club Córdoba, expresó sus sensaciones através de una carta. Conocé el texto a continuación.

"Soy el turco Allub. Si recibís esto es porque en algún momento te cruzaste en mi vida deportiva cómo jugador de rugby, ya sea como compañero, rival, Preparador Físico, Entrenador, Dirigente, Médico, kinesio, Utilero, Periodista o lo que sea.

Te cuento que este sábado juego mi último partido oficial de rugby. Mi último partido en el primer equipo de mi querido Jocket Club, en el cual debute hace ya 21 años (tengo 41).

Dejo con la tranquilidad de haber jugado lo más que pude y lo mejor que pude. Siempre entrenando al máximo, sabiendo que sólo esa es la receta del éxito. Creo haber sido buen compañero, discípulo y buen rival.

El rugby ha sido generoso conmigo. Me dio amigos en todo el país. He jugado al rugby en 13 provincias y 19 países distintos. Con el rugby represente a mí club, mí provincia y mi país. Pude ser jugador de rugby profesional y vivir en Francia. Pude jugar en un partido inaugural de un Mundial ante 76 0000 personas y en la cancha anexa de San Martín de Villa María con la Pre “B” de mí club. En mi club conocí a mi esposa, jugué a todos los niveles posibles de este deporte.

He sufrido las más variadas lesiones, me he infartado jugando, me he fracturado, 5 cirugías, esguinces, traumas de cráneo, hernia de disco y miles de puntos. Pero como dice un amigo, “en el rugby el vuelto no son caramelos …..”

Dejo con la convicción de que uno nunca deja de ser jugador. De que siempre alberga la esperanza de que lo convoquen a algún seleccionado. De integrar otra vez un equipo, de esos equipos que uno siente que si hay que ir a la guerra, quiere ser el primero de la fila, con la esperanza de vivir la tensión de un vestuario, del ritual del día del partido, la charla, la arenga, la ansiedad del primer contacto …. de la primera recepción de mitad de cancha … del primer line…..

Por último debo decir que fui testigo privilegiado de la transformación de nuestro rugby desde la preparación, entrenamiento, dinámica, técnica, táctica, estrategia, defensa, y aptitud física.

Ya tengo que acostumbrarme al prefijo “ex”….ex jugador…..

Por último , gracias por todo ….

Alejandro “Turco” Allub."

Fuente: Córdoba XV - www.cordobaxv.com.ar