El "Chipi" Figallo de vacaciones en Salta

domingo, 26 de junio de 2016 0 comentarios

El Chipi Figallo de vacaciones en SaltaCompartimos la entrevista que realizó La Gaceta Salta al ex pilar del Jockey Club.

En la madurez de su carrera deportiva, y con la paternidad que le cambió la vida por la llegada de su hijo Baltazar, Juan Guillermo "Chipi” Figallo se pegó una escapada a Salta para pasar unas breves vacaciones junto con su familia y aprovechar para bautizar a su primogénito.

En su hogar de la Villa San Lorenzo le abrió las puertas a LA GACETA para una entrevista en la que habló de todo.

Cabe recordar que el pilar salteño del Saracens de Inglaterra, no puede jugar en Los Pumas desde este año, por la insólita medida de la Unión Argentina de Rugby (UAR) que los jugadores que no actúan en la franquicia del Súper Rugby no tienen la posibilidad de calzarse la “celeste y blanca”.

Se lo notó feliz y auténtico al hablar de su familia, reflexivo y maduro cuando respondió sobre Los Pumas, orgulloso y satisfecho cuando se refirió a los dos títulos que ganó con su club en el primer semestre del año, la Copa de Campeones de Europa y la Premiership inglesa.

En el patio de su casa, sacó las sillas y prometió presentar a su “Chipicito” apenas se levantara de la siesta, además contó cómo filmó la publicidad con una cerveza local, que fue producida en nuestra ciudad y en Londres.

Preguntó, además por los salteños que participarán de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, en un par de semanas, el ciclista Daniel Díaz (confirmado en el equipo de ciclismo) y Gabriela Aguirre (casi con un pie adentro con Las Leonas).

A continuación podés ver la entrevista del “Chipi”, el carismático embajador salteño del deporte, que tan bien nos representa en el mundo:


Fuente: La Gaceta Salta

Pumas-Francia: Voces desde Tucumán

sábado, 25 de junio de 2016 0 comentarios

Pumas - Francia: Voces desde TucumánLos Pumas hablaron tras la derrota ante Francia, por el último partido de la ventana de junio, y analizaron el encuentro.






Dura derrota de Los Pumas en Tucumán

Dura derrota de Los Pumas en TucumánEn el tercer y último partido de la ventana de junio, el seleccionado nacional cayó ante Francia por 27 a 0 en la ciudad de Tucumán.

De esta manera, Argentina finalizó esta ventana con dos triunfos (ante Italia y Francia), y una derrota.

La próxima competencia para Los Pumas será el Personal Rugby Championsip 2016, que comienza el 20 de agosto.

» Síntesis:

Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera; 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanni; 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 19- Tomás Lezana, 20- Juan Manuel Leguizamón, 16- Julián Montoya, 21- Martín Landajo, 17- Santiago García Botta, 23- Lucas González Amorosino, 22- Matías Orlando, 18- Enrique Pieretto.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Francia: 1- Jefferson Poirot, 2- Rémi Bonfils, 3- Uini Atonio; 4- Julien Le Devedec, 5- Yoann Maestri; 6- Loann Goujon, 7- Kevin Gourdon, 8- Louis Picamoles; 9- Baptiste Serin, 10- François Trinh-Duc; 11- Djibril Camara, 12- Remi Lamerat, 13- Gaël Fickou, 14-Hugo Bonneval, 15- Maxime Medard.
Ingresaron: 23- Julien Rey, 21- Sébastien Bézy, 17-Lucas Pointud, 19- Paul Jedrasiak, 16- Clément Maynadier, 18- Rabah Slimani, 20- Kelian Galletier, 22- Jules Plisson.
Entrenador: Guy Noves .

» Tantos:

Primer tiempo: 25´ Penal de Baptiste Serin (F); 39´ Try de Hugo Bonneval conv. de Baptiste Serin (F).
Resultado parcial: Argentina 0 - 10 Francia.

Segundo tiempo: 5´ Penal de Baptiste Serin (F); 12´ Try de Remi Lamerat conv. de Baptiste Serin (F); 22´ Try de Loann Goujon conv. de Baptiste Serin (F).
Resultado final: Argentina 0 – Francia 27.

Amonestado: ST 22´ Tomás Lavanini (A).
Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra).
Árbitros asistentes: John Lacey (Irlanda) y Luke Pearce (Inglaterra).
Estadio: José Fierro, Tucumán.

» Nota relacionada: "Pumas-Francia: Voces desde Tucumán".

El seleccionado femenino, a cuartos de final

El seleccionado femenino, a cuartos de finalFue una jornada histórica para el rugby femenino, ya que el seleccionado nacional obtuvo dos victorias en sus tres partidos del primer día en Dublin, Irlanda, en el repechaje por una plaza en los Juegos Olímpicos.

Mañana, las 7:28 hora argentina, el equipo argentino enfrentará por los cuartos de final a Rusia.

El equipo de Daniel Villén y Diego Manson fue el encargado de abrir el torneo y muy temprano en la mañana argentina, enfrentó a Kazajistán, encuentro en el que cayó por 36 a 5. En la primera parte el equipo asiático se adelantó con los tries Koishybayeva y Baktybayeva, pero en la final de la primera parte llegó el descuento de Aguilar (12-5). En el complemento Kazajistán anotó tres tries más y configuró el score final de 36 a 5.

En el segundo cotejo del día, Argentina enfrentó a Islas Cook, al que pudo vencer por 17 a 12. El equipo nacional, con mucho temperamento y lucha en cada ruck, pudo irse al frente en la primera parte 10 a 7, con dos tries de la capitana Billerbeck. En el complemento amplió Montero y aunque en la última jugada llegó el descuento de Islas Cook, el triunfo estaba consumado.

Llegó el último cotejo ante Hong Kong en un mano a mano: el que ganaba pasaba a cuartos de final, aunque a las argentinas también las beneficiaba un empate. El equipo de Villen y Manson no comenzó bien y recibió un try, pero en la parte final de los primeros 7 minutos llegó un espectacular jugada de Mayra Aguilar, para empatar las cosas en 5.

En la segunda parte, otra vez anotaron las de Asia, pero llegó el empate con try de Fontanarrosa. Cuando parecía que todo terminaría allí, con segundos por jugar llegó un nuevo try de Hong Kong y en la última jugada, ya con tiempo cumplido, apareció otra vez Isabel Fontanarrosa y sumado a la conversión de Lettizia Alcaraz, Argentina derrotó 17 a 15 a Hong Hong y clasificó a Cuartos de Final. Mañana, el rival será Rusia, que hoy ganó sus tres partidos, ante Madagascar, Zimbawe y Samoa.

» Declaraciones:

Noelia Billerbeck (Capitana - Capri): "En el último partido, nunca perdimos las ganas de soñar, nos quedaba una sola oportunidad yla supimos aprovechar. Estamos todas muy contentas de este equipo, que se afirma minuto a minuto, nos damos cuenta que trabajando juntas podemos dar muchísimo".

"Muchos países nos felicitaron por la actuación. Contra Hong Kong, el público las alentaba a ellas y terminaron gritando por Argentina. Nos llenó de felicidad poder transmitir nuestra pasión fuera de la cancha, nos llena el alma".

Isabel Fontanarrosa (Cardenales de Tucumán): "Venía mirando las cosas de afuera en el último partido, con mucha emoción. Cuando entré no quería desentonar y quería hacer valer el trabajo de las chicas. En la última pelota, con tiempo cumplido, sabía que la jugada tenía que terminar en el ingoal como sea, corrí y estaba entre la emoción y la incertidumbre por la conversión, que Alcaraz pateó y acertó con el corazón. Estoy muy emocionada por lo que vivimos hoy".

Prensa UAR

Los Pumitas: "Estamos muy emocionados"

La frase se repitió como un mantra. La emoción los embargó después del partidazo ante Sudáfrica y esto dijeron.

El entrenador Nicolás Fernández Lobbe, inmediatamente post partido, dijo "Estoy hípercontento con el torneo que jugaron los chicos. Más allá del tropezón ante irlanda, hoy demostramos que estábamos enfocadoe en el objetivo. Cometimos muy pocos penales cuando nos atacaron, los chicos defendieron dejando la piel y demostraron que con la pelota y en ataque podemos lastimar y jugar, que es lo que se pretende de un equipo de la UAR. Y así, cumpliendo estos parámetros, se le hicieron 50 puntos a los Boks y conseguimos el podio".

Y amplió "Son muchas emociones... son dos años que se cierran hoy, pero hay que encontrar un equilibrio, hay que ser mesurado. No éramos nis somos mejores ni peores que antes. Somos un equipo y podemos seguir mejorando. A la vuelta veremos cómo se sigue, porque hay una concentración nacional juvenil M18 en julio... No hay que quedarse ni achancharse...esto es formativo y hay que seguir para adelante. La emoción es mucha hoy, pero hay que pensar en lo que viene también".

El capitán, autor de un hattrick, trymen de Los Pumitas en el torneo y man of the Match en el cotejo del tercer puesto, Juan Cruz Mallía, manifestó "La verdad es que habíamos hablado de cerrar esto así. Dijimos que el grupo se lo merecía, pero que merecer no era nada en sí mismo: había que hacerlo y lo hicimos.

Este grupo tiene hoy el final de un proceso y para muchos, esta camiseta puede ser la última vez que la vistamos, por eso también salimos con muchisima motivación y emoción, por qué no, para sacar adelante en el segundo tiempo un partido que en el primer tiempo se nos complicó. En el entretiempo hablamos de lo que había que hacer y lo hicimos. Estamos todos muy felices".

Domingo Miotti, el autor de diecinueve puntos con el pie, dijo que "Nos pudimos sacar la bronca del otro día. Después de perder con Irlanda nos merecíamos terminar como hoy. Creo que más allá de los baches, lo supimos jugar. En la primera parte nos sometieron, pero después lo pudimos revertir y lo terminamos dominando con claridad. Lo hablamos en el vestuario en el entretiempo: había que salir a liquidar el partido con todo lo que tuviésemos y lo pudimos hacer."

El hooker Gaspar Baldunciel aseguró "Tuvimos mucha agresividad en el contacto aún cuando íbamos abajo en el resultado. Contra Irlanda nos había pasado lo mismo, pero aprendimos de los errores, porque supimos y nos convencimos que el partido no estaba perdido. Por eso pudimos seguir adelante".

El medioscrum Lautaro Bazán dijo que "Estoy muy emocionado. Era lo que veníamos buscando... Nos planteamos y nos propusimos hacer historia y lo conseguimos. Tuvimos que defendernos mucho al principio y nos pasaron, pero después nos ordenamos, controlamos la pelota, pudimos atacarlos más, nos dejamos de defender cerca del ingoal y el partido vino sólo. Sabíamos que podíamos darlo vuelta y estoy muy contento porque lo hicimos".

Los Pumitas son de Bronce

Los Pumitas son de Bronce #JRWC2016Fue victoria 49-19 sobre Sudáfrica en el partido por el tercer puesto del World Rugby U20s Championship. Partido épico.

Los Pumitas vencieron 49 a 19 a los Junior Springboks y de este manera el equipo que entrenan Nicolás Fernández Lobbe, Gastón Conde e Ignacio Fernández Lobbe consiguió un inédito y excelente tercer puesto en el World Rugby U20s Championship.

Después de un comienzo adverso, el equipo rectificó el rumbo y ratificó su dominio en el juego y en lo anímico desde el minuto 20 de la primera etapa para no perderlo más, con un parcial de 32 puntos a cero en el segundo tiempo ante un rival que aún intentando llegar al ingoal argentino, el tackle férroeo y la concentración defensiva no se lo permitieron.

De esta forma, el equipo argentino consigue su mejor participacion histórica en Mundiales M20.



» Síntesis:

Los Pumitas: 1. Juan Pablo Enríquez, 2. Gaspar Baldunciel, 3. Santiago Medrano; 4. Marcos Kremer, 5. Ignacio Calas; 6. Vicente Boronat, 7. Conrado Roura, 8. Facundo Domínguez; 9. Lautaro Bazán, 10. Domingo Miotti; 11. Julián Domínguez, 12. Teo Castiglioni, 13. Juan Cruz Mallía (cap), 14. José Barros Sosa; 15. Martín Elías.
Suplentes: 16. Román Pretz por Baldunciel, 17. Rubén Ricco por Enriquez, 18. Gonzalo Del Pazo por Medrano, 19. Nahuel Milán por Kremer, 20. Mariano Romanini por Boronat; 21. Patricio Baronio por Bazán, 22. Tomás Malanos por Castiglioni, 13. Bautista Delguy por Elías.

Tries: Mallía (3), Romanini, Baldunciel, Domínguez.
Conv: Miotti (5).
Pen: Miotti (3).
Amarilla: 2T Calas.

Junior Springboks: 1. Franco van den Berg, 2. Jan-Henning Campher, 3. Carlü Sadie; 4. Ruben de Villiers, 5. Eli Snyman; 6. Zain Davids, 7. Cobus Wiese, 8. Junior Pokomela (cap); 9. Marco Jansen van Vuren, 10. Manie Libbok; 11. Edwill van der Merwe, 12. JT Jackson, 13. Franco Naude, 14. Stedman Gans, 15. Curwin Bosch.
Suplentes: 16. Tango Balekile por Campher, 17. Kwenzo Blose por van den Berg, 18. Nicolaas Oosthuizen, 19. Eduard Zandberg por de Villiers, 20. Denzel Hill por Pokomela, 21. James Hall por van Vuren, 22. Benhard Janse van Rensburg por Libbok, 23. Keanu Vers por Bosch.
Entrenador: Dawie Theron.

Tries: Libbok, V.der Merwe, Campher.
Conv: Bosch (2).
Amarilla: de Villiers.


Prensa UAR

Los Pumitas buscan el Bronce

viernes, 24 de junio de 2016 0 comentarios

Los Pumitas buscan el BronceEl seleccionado juvenil argentino jugará mañana desde las 10:30h ante los Junior Springboks por el tercer puesto del World Rugby U20s Championship en Manchester. El equipo va con siete cambios respecto al del partido pasado.

Los Pumitas jugarán mañana sábado 25 de junio su chance de obtener un enorme logro deportivo más allá de haber conseguido ya un lugar de honor entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Desde las 10:30h y en el mismo escenario (AJ Bell Stadium) y ante el mismo rival al que enfrentaron dos semanas atrás (Junior Springboks) el equipo que entrenan Nicolás Fernández Lobbe, Gastón Conde e Ignacio Fernández Lobbe buscará el podio.

Con siete modificaciones respecto al equipo que jugó ante Irlanda hace apenas unos días, así saldrán a la cancha:

Los Pumitas: 1. Juan Pablo Enríquez, 2. Gaspar Baldunciel, 3. Santiago Medrano; 4. Marcos Kremer, 5. Ignacio Calas; 6. Vicente Boronat, 7. Conrado Roura, 8. Facundo Domínguez; 9. Lautaro Bazán, 10. Domingo Miotti; 11. Julián Domínguez, 12. Teo Castiglioni, 13. Juan Cruz Mallía (cap), 14. José Barros Sosa; 15. Martín Elías.
Suplentes: 16. Román Pretz, 17. Rubén Ricco, 18. Gonzalo Del Pazo, 19. Nahuel Milán, 20. Mariano Romanini; 21. Patricio Baronio, 22. Tomás Malanos, 13. Bautista Delguy.


Prensa UAR

Encuentro de “Probá Rugby” en la plaza Urquiza

Encuentro de Probá Rugby en la plaza UrquizaEn el marco del programa mundial de difusión del deporte “Get Into Rugby” de la World Rugby, el sábado 25, a partir de las 12:30 horas, se llevará a cabo un Encuentro “Probá Rugby Tucumán”, en la plaza Urquiza de San Miguel de Tucumán.

La jornada que está destinada al público en general está diseñada para permitir que los visitantes de la plaza puedan probar rugby mediante juegos recreativos y, de esa manera, familiarizarse con la pelota ovalada. Está previsto que también participen grupos de mujeres niñas y adolescentes como así también grupos infantiles que asistirán a ver el partido entre Los Pumas y Francia.

El objetivo de la actividad está orientado a que más personas jueguen rugby. Por esa razón, se invita a participar a todo el público en general. Participarán de la actividad los encargados de “Probá Rugby-World Rugby”, Guillermo Signorelli (CONSUR), José Arias (UAR) y David Ruffino (URT).

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.30 Toulon vs. Racing 92 (en vivo, Final Top 14 francés, ESPN 3).

» Sábado
- 04.25: Nueva Zelanda vs. Gales (en vivo, Test Match, ESPN).
- 06.55: Australia vs. Inglaterra (en vivo, Test Match, ESPN).
- 10.20: Argentina vs. Sudáfrica (en vivo, tercer puesto Mundial Juvenil, ESPN 2).
- 13.00: La Plata vs. Belgrano (en vivo, URBA Top 14, ESPN Extra/Canal 627 DirecTV) Repite ESPN 3 a las 18.
- 14.30: Argentina vs. Francia en Tucumán (en vivo, Test Match, ESPN 2) Repite ESPN 2 a las 21.
- 20.00: CASI vs. Alumni (en diferido, URBA Top 14, ESPN Extra/Canal 627 DirecTV).
- 21.00: Tercer Tiempo Tv (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 10.00: Inglaterra vs. Irlanda (en diferido, final Mundial Juvenil, ESPN 2).
- 21.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

Kings-Jaguares
Kings-Jaguares

La 8° fecha del Regional se jugará el domingo

jueves, 23 de junio de 2016 0 comentarios

La 8° fecha del Regional se jugará el domingoEl octavo capítulo del Torneo Regional del NOA “Luis Brandán” se jugará el domingo 26 con la disputa de los ocho partidos. Los líderes del certamen, Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia, jugarán ante Huirapuca y Santiago Lawn Tennis, respectivamente.

En Famaillá, Coipu recibirá a Gimnasia y Tiro de Salta, mientras que en San Lorenzo Tigres buscará conseguir su primer triunfo en el certamen ante Lince. En el Country de Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán intentará cortar la racha negativa de cinco partidos cuando reciba a Old Lions, mientras que en Ojo de Agua, habrá un duelo clave entre los Universitario de Tucumán y Salta.

En el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis medirá fuerzas con Jockey Club de Salta. Los “benjamines” y los salteños vienen de caer en sus respectivos encuentros de la fecha pasada por lo que buscarán un triunfo que los acomode en la tabla de posiciones. Por último, en la Silvano Bores al 400, Cardenales y Los Tarcos serán protagonistas de un duelo de alto voltaje.

Primera División - Programación – 8° fecha

Domingo 26
Coipu – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
Tigres – Lince – 16:00 – Iñaki Barraguirre (URS).
Jockey Club de Tucumán – Old Lions – 16:00 – Agustín Auad (URT).
Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
Tucumán Rugby – Huirapuca – 17:00 – Carlos Pinto (URT).
Universitario de Tucumán – Universitario de Salta – 16:00 – David Costilla (URT).
Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club de Salta – 16:00 – Pedro López Vildoza (URT).
Cardenales – Los Tarcos – 16:00 – Matías Pascual

Intermedia - Programación – 8° fecha

Domingo 26
Coipu – Gimnasia y Tiro – 14:15 – Claudio Calcagni (URT).
Tigres – Lince – 14:15 – Diego Julia (URS).
Jockey Club de Tucumán – Old Lions – 14:15 – Maximiliano Farías (URT).
Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia – 14:45 – César Ponce (URT).
Tucumán Rugby – Huirapuca – 15:15 – Fabián Décima (URT).
Universitario de Tucumán – Universitario de Salta – 14:15 – José Casadey (URT).
Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club de Salta – 14:15 – José Agüero (URT).
Cardenales – Los Tarcos – 14:15 – Ezequiel Orcajada (URT).

Lince recibe al 3° Encuentro del NOA de Rugby Social

Tucumán recibe al Tercer Encuentro del NOA de Rugby SocialUna nueva cita del programa Rugby Social Argentino tendrá lugar en Tucumán los próximos 25 y 26 de junio. El encuentro es organizado por Botines Solidarios junto a Lince RC. Se espera una asistencia aproximada de más de 500 niños y jóvenes.

“Integridad, respeto, solidaridad, pasión y disciplina”. Los valores de la World Rugby son los mismos que impulsan a Botines Solidarios para seguir adelante con el programa de Rugby Social Argentino, que busca juntar a equipos en formación, surgidos de
barrios en situación de vulnerabilidad y unirlos en sana competencia. El espíritu que inspira al Encuentro del NOA es el mismo: que los niños y jóvenes encuentren una oportunidad de divertirse, aprender y crecer acompañados del deporte.

Las jornadas tendrán lugar el 25 y 26 de junio en el Lince Rugby Club y acudirán equipos de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y, la particularidad de la asistencia de un club internacional de Tarija, Bolivia.

Todos utilizan al rugby como herramienta de inclusión social en los barrios más relegados, por lo que el objetivo es potenciarlos brindando partidos y capacitaciones deportivas que mejoren el compromiso y la calidad del trabajo. Será la tercera edición que se haga en dicha región.
El día sábado, además de los partidos de rugby, se dará la clínica “Pérdida del miedo al contacto”. La misma se brindará a jugadores juveniles y entrenadores; será dictada por voluntarios del club y organizada por el jugador de la Selección de Bélgica, Nicolás Meeus.

Además, con la intención de ayudar a consolidar las estructuras organizacionales de los clubes de Rugby Social, y al mismo tiempo relevar necesidades y expectativas, trabajamos en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Nación, que brindará una Capacitación en Gestión y Desarrollo de Instituciones Deportivas dictada por el Licenciado Alfredo Fenili.

La primera jornada se cerrará con actividades recreativas; mientras que el domingo se realizará el clásico Tercer Tiempo, en el que los todos recibirán recuerdos y se espera la participación de alguno de los jugadores de Los Pumas locales que estarán en la ciudad por que se jugará la tercera fecha de la ventana internacional de junio ante Francia.

Será el cuarto encuentro del año del programa nacional Rugby Social Argentino. Estos, que se realizan en todo el país, son una gran experiencia para sus participantes, y en muchos casos, es la primera vez que algunos niños y jóvenes realizan un viaje, junto con nuevos y viejos amigos, viviendo un fin de semana a pura alegría. De esta manera, los valores antes mencionados se vivencian y transmiten a los chicos, con el fin de llevarlos a su rutina diaria.

» botines-solidarios.org.ar

Lince recibe al 3° Encuentro del NOA de Rugby Social
Lince recibe al 3° Encuentro del NOA de Rugby Social

Formación de Los Pumas para enfrentar a Francia en el cierre de la ventana de junio

Formación de Los Pumas para enfrentar a Francia en el cierre de la ventana de junioTres cambios en el XV titular presentará el seleccionado nacional para el último partido de la ventana de junio ante Francia, que se jugará éste sábado en el estadio José Fierro de esta ciudad, desde las 15:10.

En el pack de forwards vuelve el segunda línea Tomás Lavanini tras la suspensión que recibió jugando el Personal Super Rugby. Javier Ortega Desio pasa a la tercera línea y sale del equipo Tomás Lezana.

Entre los backs Tomás Cubelli será titular en lugar de Martín Landajo y Jerónimo de la Fuente estará en el centro de la cancha en reemplazo de Juan Martín Hernández, que se lesionó en el test del domingo pasado.

Regresan al banco de suplentes Matías Orlando y Lucas González Amorosino, éste último con la chance de jugar su 50° cap si es que ingresa durante el partido.

» Así forman los equipos:

Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera; 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanni; 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Santiago García Botta, 18- Enrique Pieretto, 19- Tomás Lezana, 20- Juan Manuel Leguizamón, 21- Martín Landajo, 22- Matías Orlando y 23- Lucas González Amorosino.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Francia: 1- Jefferson Poirot, 2- Rémi Bonfils, 3- Uini Atonio; 4- Julien Le Devedec, 5- Yoann Maestri; 6- Loann Goujon, 7- Kevin Gourdon, 8- Louis Picamoles; 9- Baptiste Serin, 10- François Trinh-Duc; 11- Djibril Camara, 12- Remi Lamerat, 13- Gaël Fickou, 14- Xavier Mignot, 15- Maxime Medard.
Suplentes: 16- Clément Maynadier, 17-Lucas Pointud, 18- Rabah Slimani, 19- Paul Jedrasiak, 20- Kelian Galletier, 21- Sébastien Bézy, 22- Jules Plisson y 23- Julien Rey.
Entrenador: Guy Noves

Kick off: 15.10 hs.
Estadio: José Fierro, Tucumán.
Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra).
Árbitros asistentes: John Lacey (Irlanda) y Luke Pearce (Inglaterra).


Fuente: UAR

De Chicoana a Francia, el nuevo desafío de Manuel Plaza

De Chicoana a Francia, el nuevo desafío de Manuel PlazaEl jugador del Jockey Club contó de su viaje para sumarse a la Academia del club Perpignan, por un año.

Manuel Plaza nació en Chicoana 20 años atrás, forma parte de una familia de pueblo en donde se crió y empezó de joven a practicar deportes varios, como el básquet y el fútbol, pero un día a través de Germán Martos, se fue a probar y comenzó a practicar rugby en el Jockey.

Después de un par de experiencias importantes, como la de debutar en su club, defender los colores de la selección argentina juvenil, Los Pumitas, en Argentina XV y hasta en Los Pumas, ahora le llegó la posibilidad de saltar a Europa para sumarse al Club Perpignan, en los Pirineos orientales de Francia.

El próximo 4 de julio partirá rumbo a su nuevo destino para aprender el idioma francés y entrenar en la Academia, por espacio de un año.

¿Cómo se presentó esta oportunidad de emigrar a Francia?

Se me había presentado esta chance el año pasado, pero ahora volvieron a contactarse conmigo y no lo dude, he decidido apostar a viajar en unos días y lo voy a disfrutar al máximo. Esto significa mucho para mí, en lo deportivo y en lo humano, es una muy buena experiencia para tomarla y seguir mejorando.

¿Cómo fue tu infancia en Chicoana, cuándo empezaste a jugar al rugby y por quién?

Mi infancia fue muy de pueblo, de campo, siempre disfrutando de estar con mi familia y mis amigos, en el ámbito deportivo pase por el fútbol y el básquet. Pero a los 15 años Germán Martos me llevo al Jockey y de ahí empecé a conocer el juego y a practicarlo, es un gran club, lo definiría como una gran familia.

¿Hablaste con Juan Chipi Figallo en estos días, te dio algunos consejos?

En estos días me quiero juntar con Figallo, porque seguro me dará buenos consejos y ayudarme para este desafío que tengo. "Chipi" es un gran amigo y él sabe de haber vivido y jugado en Francia, seguro que me va a servir.

Plaza Campeón con Argentina XV
Fuente: La Gaceta.