Los Pumas para enfrentar a Irlanda

viernes, 16 de octubre de 2015 0 comentarios

Los Pumas para enfrentar a IrlandaCon diez cambios y la vuelta del Capitán Agustín Creevy, el Head Coach de Los Pumas Daniel Hourcade, confirmó la formación inicial del Seleccionado para enfrentar a Irlanda por los cuartos de final de la RWC 2015.

El partido entre argentinos e irlandeses se jugará el domingo 18 de octubre a las 9:00 (hora de nuestro país), en el estadio Millennium de Cardiff.

En relación al último partido, conservan su lugar: Guido Petti Pagadizábal, Pablo Matera, Martín Landajo, Juan Martín Hernández y Matías Moroni, quien ocupará un lugar como centro y deja la posición de wing.

Con un historial que cuenta con 20 partidos (12 triunfos irlandeses, 7 de Los Pumas y un empate), esta será la cuarta vez que ambos equipos se enfrenten en una Copa del Mundo. Tras dos triunfos (1999 y 2007) y una derrota (2003), el Seleccionado argentino buscará repetir lo hecho en 2007 y meterse por segunda vez en su historia en instancia de semifinales.

Para Los Pumas será la novena vez que jueguen en el Millennium Stadium, en donde hasta el momento han obtenido tres triunfos (Frente a Gales en 2001 y 2012, y ante Japón en RWC 1999) y cinco derrotas.

En una jornada atípica para parte del plantel, Los Pumas entrenaron por la mañana en el complejo The Vale, mientras que los pateadores concurrieron cerca del mediodía al Millennium Stadium para ensayar distintos tipos de kicks. Por la tarde, el plantel tendrá trabajos en el gimnasio y ejercicios regenerativos con botas de compresión y masajes.

A menos de 48 horas para jugar por cuarta vez un cuarto de final en una Copa del Mundo, Los Pumas viven con expectativas y ansiedad esta nueva posibilidad para seguir haciendo historia.

» A continuación, se detalla la formación de Los Pumas:

01- Marcos Ayerza.
02- Agustín Creevy (c).
03- Ramiro Herrera.
04- Guido Petti Pagadizábal.
05- Tomás Lavanini.
06- Pablo Matera.
07- Juan Martín Fernández Lobbe.
08- Leonardo Senatore.
09- Martín Landajo.
10- Nicolás Sánchez.
11- Juan Imhoff.
12- Juan Martín Hernández
13- Matías Moroni.
14- Santiago Cordero.
15- Joaquín Tuculet.

Suplentes
16- Julián Montoya.
17- Lucas Noguera.
18- Juan Pablo Orlandi.
19- Matías Alemanno.
20- Facundo Isa.
21- Tomás Cubelli.
22- Jerónimo De la Fuente.
23- Lucas González Amorosino.

Lista de convocados al Seleccionado Mayor de la URT

Lista de convocados al Seleccionado Mayor de la URTLos entrenadores del Seleccionado Mayor de Tucumán, Diego Ternavasio, Mariano Odstrcil y Álvaro Galindo, dieron a conocer la lista de jugadores convocados con vistas al Campeonato Argentino 2015.

La vuelta a los entrenamientos se realizará el lunes 19, a las 21 horas, en las instalaciones del Jockey Club. Además, durante la primera semana practicarán el martes, miércoles y viernes en el mismo horario nocturno.

» Lista de convocados

Forwards: Francisco Trejo (Universitario), Lisandro Faralle (Huirapuca), Gonzalo Manso (Tucumán Rugby), Diego Vidal (Cardenales), Santiago Iglesias Valdéz (Universitario), Martín Hernández (Tucumán Rugby), Franco Campbell (Cardenales), José Caro (Universitario), Gabriel Saracho (Huirapuca), Juan Martín Guerineau (Tucumán Rugby), Rodrigo Ferro (Jockey Club), Juan Pablo Lagarrigue (Cardenales), Juan Simón (Cardenales), Matías López (Natación y Gimnasia), Lisandro Ahualli (Universitario), Santiago Portillo (Los Tarcos), Nicolás Sbrocco (Universitario), Nicolás Proto (Lawn Tennis).

Backs: Nicolás Ortolani (Cardenales), Miguel Barrera (Tucumán Rugby), Joaquín López Islas (Lawn Tennis), Juan León Novillo (Tucumán Rugby), Domingo Miotti (Lawn Tennis), Martín Arregui (Universitario), Ignacio Albornoz (Tucumán Rugby), Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia), Matías Orlando (Huirapuca), Federico Haustein (Lawn Tennis), Agustín Cortés (Los Tarcos), Augusto López (Tucumán Rugby), Gerónimo Mora (Universitario), Francisco Granata (Cardenales), Sebastián Ponce (Tucumán Rugby), Lucas Barrera Oro (Universitario), Ramiro Moyano (Lince).

Figallo se sumó a la concentración de Los Pumas

Figallo se sumó a la concentración de Los PumasJuan Figallo se sumó en horas de la tarde a la Concentración de Los Pumas en Helson y ya está disponible para acoplarse a los entrenamientos de cara al partido del próximo domingo ante Irlanda.

El pilar salteño llegó al bunker del Seleccionado proveniente de Londres, en donde se encontraba entrenando con su club Saracens. Sorprendido por este llamado, “Chipi” se mostró consternado por la lesión de Nahuel Tetaz Chaparro y así expresó sus sensaciones: “La verdad es que realmente es una lástima lo de Nahuel, porque venía jugando muy bien, en muy buen estado y sin dudas darse de baja de un mundial es algo muy duro. Por otro lado, lo vivo con mucha alegría y me toma de sorpresa, porque no me lo esperaba. Por estar acá es el sueño de todo jugador de rugby.”, señaló Figallo.

El jugador formado en Jockey Club de Salta estuvo en parte de la preparación que comenzaron Los Pumas en Sydney, a principios de julio. Allí, en un entrenamiento, Figallo sufrió una lesión en la rodilla y el diagnóstico del Dr. Guillermo Botto fue quirúrgico: lesión en el ligamento lateral de la rodilla. Tres meses después, todo quedó en el pasado y una nueva oportunidad aparece en el horizonte del jugador. “Ese día es como que se alejaba la posibilidad, pero el sueño estaba intacto. En mi cabeza estaba que iba a llegar aunque no llegara. Por suerte le puse mucha cabeza y hoy se da esta oportunidad. Estoy para sumarme y meterle muchas pilas.”

La primera aparte del Mundial lo tuvo a Figallo como un hincha más. Viviendo los partidos con mucha intensidad, el pilar de Saracens hizo un breve análisis de como vio al equipo. “Al equipo lo vi muy bien en esta copa. Contra los All Blacks los chicos demostraron estar a la altura y jugaron un gran partido. Después, partido a partido fueron demostrando lo que son y vienen demostrando muy buen rugby.”, detalló Chipi, quien ya se imagina cómo será el próximo partido ante el Trébol: “Irlanda es un equipo durísimo y viene en subida. Tuvo un par de lesiones en el partido pasado que quizás nos ayuden un poco, pero nosotros debemos estar enfocados en nuestro juego, sin importarnos como este el rival. Tengo estos días para ultimar todos los detalles vinculados a mi puesto y estar preparado por si se me da la chance de jugar.”

Con su buen humor característico, Juan Figallo se sumó a la concentración de Los Pumas y ya es uno más. Tras una larga ausencia en el Seleccionado, quien fuera uno de los baluartes en el último mundial para Los Pumas, estará viviendo su segunda copa del mundo y con el sueño intacto de poder jugar nuevamente con la camiseta del Seleccionado.

El "Chipi" agradeció el apoyo a sus seguidores de Tweeter

Figallo se sumó a la concentración de Los Pumas

El "Chipi" Figallo sería convocado al mundial

miércoles, 14 de octubre de 2015 0 comentarios

Nahuel Tetaz sufrió una lesión que lo deja out de la Copa del Mundo, por lo que Daniel Hourcade convocaría al salteño en su reemplazo.

Si bien la noticia no fue confirmada por la Unión Argentina de rugby, diferentes medios nacionales e internacionales informaron que el pilar de Los Pumas, Nahuel Tetaz, sufrió un desgarro en el entrenamiento del miércoles y quedó automáticamente descartado para lo que resta del Mundial. En su reemplazo convocarían al hombre de Salta, Juan Figallo, quien está en Londres trabajando con Saracens.

De esta manera, el Chipi, ya recuperado por completo de la lesión en la rodilla que lo dejó afuera de la lista inicial para la RWC 2015, regresaría al equipo nacional en una instancia decisiva del torneo de cara al cruce del domingo, en Cardiff, frente al Trébol.

El salteño, que sumará su segunda Copa del Mundo -disputó la de Nueva Zelanda 2011- ya está en viaje hacia Vale, donde se hospeda el seleccionado argentino, por lo que estará con el equipo en la próximas horas.

Recordemos que el ex pilar del Jockey de Salta participó de la preparación previa al mundial con el seleccionado nacional y a último momento tuvo otra lesión que lo desafectó de la convocatoria final.

Albanese: “La imagen de la RWC 1999 fue la defensa"

Uno de los héroes de aquella épica noche ante Irlanda en la RWC 1999 palpitó la previa de cuartos de final de Los Pumas.

El autor de aquel recordado try en la bandera izquierda, en Lens, subrayó que “la imagen que recuerdo y la más importante es la de la defensa en el final”. Fue el primer logro de un equipo argentino que se instaló en las marquesinas de una Copa Mundial de Rugby.

Si bien algunos podrían discutir que la verdadera Pumamanía comenzó en la RWC 2007 con el tercer puesto conseguido por la Argentina siendo la mejor campaña en la historia de esta competencia, otros podrían manifestar que la piedra fundamental, la bisagra y la revolución, se generó a partir de la RWC 1999.

En la Copa Mundial de Rugby disputada hace 16 años en Gales, Los Pumas lograron por primera vez en su historia acceder a un repechaje para cuartos de final ante Irlanda. La noche del miércoles 20 de octubre de 1999 el estadio Félix Bollaert de Lens (Francia) fue testigo del principio de un camino espinoso pero lleno de alegrías para un conjunto argentino que estaba dirigido por el neozelandés y ex jugador de los All Blacks, Alex Wyllie.

El XV del Trébol, que nunca pudo acceder a disputar semifinales de una RWC, empezaba a cruzarse en el destino de Los Pumas en lo que sería el primero de los tres duelos en competencias ecuménicas y donde habría que agregar un cuarto test a jugarse el próximo domingo a las 13 hs. en el Millennium Stadium de Cardiff.

» Un logro colectivo

En el primer partido entre ambos en una Rugby World Cup, Argentina derrotó a Irlanda 28-24 gracias a un try del wing, Diego Albanese, después de una jugada de pizarrón elaborada por los backs argentinos. Si bien muchos recuerdan la imagen del corajudo y diminuto jugador con la cabeza rapada zambulléndose en el ingoal rival, el mismo protagonista explicó que “tuve la suerte de hacer ese try y de estar parado en ese lugar, pero cualquier wing con dos manos y un poco rápido lo hacía al try. No es que agarre la pelota en 40 yardas nuestras y esquive a cuatro rivales. Es más, si Irlanda nos hacía un try en el final nadie se iba a acordar del mío”.

La conquista del hoy comentarista de rugby sumado a la conversión de quien terminó siendo el goleador de la RWC 1999 con 102 tantos, Gonzalo Quesada, ponía a Los Pumas adelante 25-24, después de ir perdiendo 24-19. El final fue no apto para cardíacos con quince jugadores que defendieron el resultado final de 28-24 (Quesada estiró ventajas con un penal) a puro tackle: “Para mí la imagen de la RWC 1999 fue la defensa en el final, fue algo del equipo, un logro colectivo. Prefiero que se acuerden de mi por otras cosas y no por ese try”, aclaró Albanese haciendo hincapié en lo colectivo por encima de lo individual y se mostró emocionado recordando aquel último pitazo del australiano Stuart Dickinson que otorgó 9 minutos de descuento.

El sistema de competencia era distinto al actual con cinco grupos con cuatro equipos en cada uno. Clasificaban directo a los cuartos de final los primeros de cada zona, donde los segundos y el mejor tercero (fue Argentina en el Grupo D) jugaban playoffs o una suerte de octavos de final.



¿Un clásico?

Partícipe necesario del primer logro argentino en una Copa Mundial de Rugby alcanzando por primera vez en la historia unos cuartos de final (derrota ante Francia 47-26, en Dublín), Diego Albanese contó sus sensaciones de volver a enfrentar a un rival como el XV del Trébol con el que se topó también en las RWC 2003 y RWC 2007 y al que algunos indican como una especia de clásico de Los Pumas: “No sé si es un clásico, es muy fuerte decir esa palabra. Yo creo que es más clásico Francia que Irlanda, por un tema de que somos latinos y por historia. Se da la casualidad de que Irlanda siempre nos toca en los mundiales y es un lindo desafío”.

Comparando el enfrentamiento de 1999 con el del domingo, el ex wing manifestó que “cuando veo el rugby de esa época no entiendo las reglas, no sabés que cobraba el árbitro. En ese entonces, previo al partido contra Irlanda, estábamos jugando algo que nos había caído del cielo. No teníamos mucho por perder, era disfrutar, obviamente que queríamos ganarlo porque teníamos la capacidad para hacerlo y era como un regalo”.

Acerca de Los Pumas de hoy, dijo que “la realidad es distinta, estos jugadores están preparados para esto, con otra mentalidad y otra confianza. Esta es otra historia”.

» Pronóstico reservado

Diego Albanese tiene ese plus como analista de rugby, el hecho de haberlo jugado y entendido lo hace distinto. Acerca del partido del domingo expresó que “a pesar de las bajas que podría tener Irlanda será un 50 y 50 de posibilidades. Ellos demostraron el otro día que se les fueron tres jugadores y el equipo no se resintió. Por un lado podés pensás que perdieron a un líder, pero en la conferencia de prensa declaran que quieren ganar por esos jugadores que no estarán”.

Además, alertó que “hay una parte emocional muy grande que juega en ellos, además de que por primera vez en su historia quieren llegar a semifinales e intentar ganar por sus compañeros y por una leyenda (O’Connell es baja)”.

“Ojalá que esta adversidad no los motive, pero va a haber una parte emocional muy importante y aparte como le decía a un periodista irlandés, el domingo será una mini Dublín. Vieron lo que fue el otro día Cardiff, habrá 60 mil irlandeses y 10 mil argentinos. Va a haber un lindo entorno y será un lindo desafío”, finalizó Diego Albanese que será un ferviente hincha de Los Pumas en Cardiff más allá de su obligación profesional.

Fuente: RWC

Nico Sánchez: "el torneo para nosotros empieza ahora"

Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas - RWC2015Declaraciones del apertura de Los Pumas, luego de comenzar las prácticas pensando en el partido de cuartos de final ante Irlanda.

Ante la presencia de varios medios nacionales e internacionales, el apertura tucumano detalló como llega el equipo para este partido. “El equipo llega muy bien de la cabeza a esta instancia. Se perdió un partido y ganamos tres, pero creo que el torneo para nosotros empieza ahora, y ojala podamos seguir durante un par de semanas más.”, señaló Sánchez.

A su vez, el ex jugador de Bordeaux de Francia, analizó al próximo rival, al cual Los Pumas no le ganan desde la RWC 2007. “Sabemos que Irlanda es el tercer equipo del Ranking y viene jugando muy bien. Tienen un gran equipo y el otro día lo han demostrado, teniendo varios lesionados y a pesar de eso mantuvieron un gran juego durante los ochenta minutos.”, sostuvo el jugador formado en Tucumán Lawn Tennis, quien a su vez agregó que: “Tienen un juego muy completo y no pierden la pelota, con lo cual no debemos cometer infracciones para darle posibilidades de marcar puntos. Por otro lado, debemos confiar en nuestro sistema de juego y cuando pasemos mitad de cancha, aprovechar todas las oportunidades que tengamos para marcar.”

El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados se dio el año pasado en Tucumán. En la cancha del club Atlético de dicha provincia, Argentina cayó 23 a 17 dejando una buena imagen ante un gran equipo del trébol: “Ambos equipos han cambiado mucho desde aquel entonces. Ellos jugaban los últimos partidos de una larga temporada, y nosotros estábamos empezando un ciclo, con varios de los chicos que jugaban en Argentina. Hoy creo que los dos equipos llegan de manera diferente y seguramente se de un partido muy distinto.”

Antes de concluir la atención a la prensa, Sánchez fue consultado por sus sensaciones luego de la vista a la Reina Elizabeth II, durante la jornada de ayer. “Fue algo lindo y distinto. Fue un evento importante y tratamos de disfrutarlo, pero rápidamente nos enfocamos en nuestro objetivo principal que es el partido contra Irlanda, del próximo domingo.”, concluyó el goleador de Los Pumas en el Mundial, con 51 tantos.

Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas - RWC2015

Los Pumas empezaron su semana clave

Los Pumas empezaron su semana claveEl Seleccionado argentino de rugby arrancó el martes su semana más importante en esta copa del Mundo.

Tras la clasificación a cuartos de final y la confirmación de Irlanda como futuro rival, los dirigidos por Daniel Hourcade se instalaron en el complejo The Vale y ayer arrancaron con los entrenamientos.

El complejo que servirá como bunker de Los Pumas esta semana es el mismo que utiliza el seleccionado galés cuando juega de local, como así también el equipo de fútbol, Cardiff City y el de rugby, Cardiff Blues. El complejo cuenta con varias canchas de fútbol y rugby, dos gimnasios, una cancha techada y todas las facilidades necesarias para una buena preparación de equipos inmersos en el Alto Rendimiento.

El trabajo de Los Pumas durante la jornada de ayer consistió en ejercicios de defensa y la presentación de las secuencias del plan de juego. A su vez, el plantel llevó a cabo, al término del entrenamiento, una sesión de ejercicios de complemento en el gimnasio.

Este miércoles, Los Pumas continuarán con los entrenamientos y recién tendrán descanso el día jueves, tal cual viene sucediendo en este mundial.

Los Pumas visitaron el Palacio Real

martes, 13 de octubre de 2015 0 comentarios

Los Pumas tuvieron su visita realLa Reina, Elizabeth II agasajó a todos los equipos que están compitiendo en la RWC 2015.

Una pequeña delegación, compuesta por el Capitán, Agustín Creevy, el Head Coach, Daniel Hourcade, los jugadores, Joaquín Tuculet y Nicolás Sánchez, además del Presidente de la UAR, Carlos Araujo, visitó el lunes el Palacio de Buckingham en Londres y participó del agasajo de la Reina, Elizabeth II, a todos los equipos que están compitiendo en la RWC 2015.

La delegación de Los Pumas arribó al Palacio proveniente de Burton y accedió junto al resto de las delegaciones, quienes también concurrieron con sus respectivos capitanes y entrenadores.

Los representantes de cada Seleccionado accedieron al salón Blue Drawing y divididos en grupos, recibieron el saludo de la Reina, quien estuvo acompañada por el Duke de Edimburgo, la Duquesa de York y su nieto, el Príncipe Harry, Presidente honorifico de la Rugby World Cup 2015.

Tras el saludo privado, la Reina junto al resto de los miembros de la realeza se dirigieron al salón Ballroom Guard of Honour y fue allí cuando el Prícipe Harry tomó la palabra, agradeció la presencia de los jugadores y entrenadores, y destacó la importancia de este certamen para toda Inglaterra.

Posteriormente, la Reina Elizabeth II se mezcló junto al resto de los invitados y disfrutó del cocktail preparado para la ocasión, en el cual también estuvieron presentes los referees e integrantes del Consejo Directivo de World Rugby

Fue un grato momento, en el quiebre de un torneo que ya despidió a 12 seleccionados, y que a partir del próximo fin de semana, entrará en la etapa decisiva. Para Los Pumas, fue una linda experiencia que concluyó con un regreso en helicóptero desde Londres hasta Cardiff, nuevo bunker del Seleccionado para esta semana.


UAR - RWC2015 - Foto: Getty/RWC.com

Una semana de suspensión para Marcelo Bosch

Una semana de suspensión para Marcelo BoschEl jugador Marcelo Bosch fue suspendido por una semana por haber realizado un tackle peligroso, contrario a la Ley 10.4 (e).

Tras revisar todos los ángulos de las cámaras, Bosch fue citado por el Citing Commissioner Peter Larter (Inglaterra) bajo la Ley 10.4(e), por haber realizado un tackle peligroso en el partido ante Namibia, por el Grupo C de la Rugby World Cup 2015 que se jugó en Leicester el pasado domingo 11 de octubre.

El jugador argentino fue representado legalmente por el experimentado abogado neozelandés, Chris Smith (Estudio Lewis Silkin LLP. de Londres), especialista en temas deportivos y en particular de cuestiones disciplinarias vinculadas al rugby, quien fue contratado por la UAR a los fines de la representación del jugador argentino.

Marcelo Bosch reconoció haber cometido la infracción por la cual fue citado, y el Judicial Officer dispuso imponer la sanción mínima prevista para la falta cometida. El jugador y su represente legal fueron acompañados por el Vice presidente de la UAR Néstor Galán y el Prosecretario Víctor Luaces en nombre de la Unión Argentina de Rugby.

Prensa UAR - Foto: RWC2015

Concentración de Seven en Buenos Aires

Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas SevenDurante esta semana, se llevará a cabo una concentración de Seven en el Club Champagnat, donde funciona el Cedar de Buenos Aires. Participan Morosini (URS) y Riera (URT).

Los jugadores comenzaron la concentración el pasado lunes y continuarán trabajando hasta el viernes, bajo las órdenes de Santiago Gómez Cora (Head Coach) y Leonardo Gravano (Assistant Coach).

El seleccionado de Seven se prepara para afrontar una temporada histórica, que incluirá el Circuito Mundial 2015/2016 y los Juegos Olímpicos, como cita principal.

» A continuación se detalla el plantel de jugadores convocados para la concentración:

01 - Lucas Alcacer - SIC - URBA .
02 - Jerónimo Almeida - Universitario de La Plata - URBA .
03 - Santiago Álvarez - CASI - URBA .
04 - Renzo Barbier - San Luis - URBA .
05 - Sebastián Cancelliere - Hindú - URBA .
06 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú - URBA .
07 - Rodrigo Etchart - SIC - URBA .
08 - Bautista Ezcurra - Hindú - URBA .
09 - Juan Cruz González - CUBA - URBA .
10 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa .
11 - Nicolás Menendez - Lomas Athletic - URBA .
12 - Francisco Merello - Regatas Bella Vista - URBA .
13 - Juan Cruz Morosini - Universitario de Salta - Salta .
14 - Axel Muller - Marista - Cuyo .
15 - Joaquín Paz - Pucará - URBA .
16 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa .
17 - Joaquín Riera - Los Tarcos - Tucumán .
18 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA .
19 - Germán Schulz - Tala - Cordobesa .
20 - Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA .

Por el Trébol de la buena suerte

Por el Trébol de la buena suerteLos Pumas llevan cinco derrotas consecutivas enfrentando a Irlanda, tres en la era Phelan y dos con Daniel Hourcade. La última victoria data de la RWC 2007, en la fase de grupos, con Marcelo Loffreda de Head coach.

Algunos dicen que el próximo fin de semana comienza una nueva Rugby World Cup 2015, con los ocho mejores equipos del planeta rugby. Es que comienzan los cuartos de final, donde el mano a mano se convierte en un encuentro trascendental donde uno seguirá su camino hacia la Webb Ellis Cup y otro el camino de regreso a su casa.

Una fase eliminatoria denominada “knock out stages”, donde el domingo tendrá en una de las llaves a Los Pumas enfrentando a Irlanda, en el mítico Millennium Stadium de Cardiff a las 13 hs., en un partido que se ha convertido en una suerte de clásico por los antecedentes varios en las RWC con situaciones particulares y emocionantes que salpimentaron dichos compromisos.

Cinco de cinco

En el historial general disputaron 20 tests, donde Argentina ganó 7, Irlanda 12 y empataron 1 (el primero en la historia con un 3-3 en el año 1952, en un partido jugado en el club GEBA, Buenos Aires). Pero si bien los XV del Trébol dominan en el global, Los Pumas se quedan con el historial en las Rugby World Cup donde se enfrentaron tres veces con dos victorias para el equipo argentino (RWC 1999 y RWC 2007) y una para los irlandeses (RWC 2003).

Pero volviendo a la actualidad y tomando como parámetros los últimos antecedentes entre ambos equipos, hay que subrayar que el conjunto irlandés lleva cinco partidos ante el elenco argentino cosechando la misma cantidad de victorias.

Las primeras tres derrotas datan de la Era de Santiago Phelan a cargo del XV argentino y lo anecdótico es que todas fueron en Dublín: 17-3 en el 2008 (Croke Park Stadium), 29-9 en el 2010 (AVIVA Stadium) y 46-24 en el 2012 (AVIVA Stadium). En todas estas victorias el entrenador irlandés fue Declan Kidney.

Mientras que las dos últimas derrotas fueron de la mano del actual Head coach de la Los Pumas, el tucumano Daniel Hourcade, justamente frente a los dirigidos por el actual entrenador de Irlanda, el Joe Schmidt en partidos disputados en suelo argentino en el 2014. Será el tercer enfrentamiento entre ambos con un saldo positivo a favor del neozelandés: 29-17 (Estadio Centenario, de la ciudad de Resistencia, Chaco) y 23-17 (Estadio José Fierro, de la ciudad de San Miguel de Tucumán).

La última victoria argentina data de la RWC 2007 en Francia, cuando ganaron 30-15 en el Parque de los Príncipes, en el último partido de la fase de grupos. En aquel Grupo D, el triunfo argentino condenó a los irlandeses a la eliminación en un marcado duelo de centros, entre Felipe Contepomi y Brian O’Driscoll. Ese fue el último año de Marcelo Loffreda bajo la conducción de Los Pumas, ya que cuando terminó aquella Copa Mundial de Rugby dejó su cargo.

¿Podrán Los Pumas hacer valer sus pergaminos en las RWC ante el XV del Trébol o prevalecerán los actuales bicampeones del Seis Naciones imponiendo supremacía como lo hizo en los últimos cinco enfrentamientos ante la Argentina? Hagan sus apuestas, comienza la cuenta regresiva... 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1!

2do Campus Juvenil M19 "Coco Benzi"

lunes, 12 de octubre de 2015 0 comentarios

2do Campus Juvenil M19 Coco BenziEn las instalaciones de Campo Timbó, en Rosario, se está desarrollando un nuevo Campus Nacional de M19.

No será una nueva concentración nacional de M19 en Campo Timbó la que se está llevando a cabo. De ninguna manera lo será y ya no habrá dos iguales. No sólo por la convocatoria de jugadores que realizaron los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe y Gastón Conde, sino por el contexto de la misma.

En esta oportunidad y de acuerdo a lo que ya se ha explicado, como homenaje en vida y reconocimiento a las trayectorias, las concentraciones nacionales juveniles recibirán el nombre de un ex Puma, entrenador de Los Pumas o personalidad relacionada al seleccionado, que haya dejado su huella indeleble en el rugby argentino.

Esta semana y tras el éxito en el Sudamericano de la categoría el pasado sábado (contundente victoria ante Uruguay por 78-0) el Campus que se está desarrollando en Campo Timbó recibe el nombre de "2do Campus de entrenamiento M19 Coco Benzi", en homenaje a quién es uno de los Pumas del 65 y a su vez, entrenador del equipo de Los Pumitas que fue campeón mundial juvenil de 1997.

El Presidente de la UAR, Carlos Araujo, se expresó al respecto "es un honor para la UAR que un Puma del 65 como es Coco Benzi nos acompañe en esta preparación de Pumitas en Campo Timbó, a su vez que pueda convivir y compartir con estos nóveles jugadores sus experiencias como jugador Puma, transmitiendo la pasión y los valores de nuestro seleccionado nacional. ¡Gracias Coco por ayudarnos!" .

» El plantel convocado para este Campus es el siguiente:

1 - AGUIAR  - JULIAN - 3ra Línea - UNSJ - SANJUANINA - OESTE .
2 - BALDUNCIEL - GASPAR - Hooker - ASOCIACION ALUMNI - URBA - BSAS .
3 - BARONIO - PATRICIO - Medioscrum - JOCKEY CLUB ROSARIO - ROSARIO - LITORAL .
4 - BAZAN - LAUTARO - Medioscrum - CORDOBA ATHLETIC - CORDOBA - CENTRO .
5 - CAMERLINCKX - ENRIQUE - Fullback - REGATAS DE BELLA VISTA - URBA - BSAS .
6 - CUYAUBE - JUAN CRUZ - Wing - TALA RC - CORDOBA - CENTRO .
7 - DEL PAZO - GONZALO - Pilar - SANTA FE RUGBY - SANTAFESINA - LITORAL .
8 - DELGUY - BAUTISTA - Wing - PUCARA - URBA - BSAS .
9 - DOMINGUEZ - FACUNDO - 3ra Línea - OLIVOS - URBA - BSAS .
10 - DOMINGUEZ  - JULIAN - Wing - PUCARA - URBA - BSAS .
11 - ELIAS  - MARTIN - Apertura - ATLETICO DEL ROSARIO - URBA - LITORAL .
12 - ENRIQUE - JUAN PABLO - Pilar - OLD LIONS RC - SANTIAGUEÑA - NOA .
13 - FREYRE - FELIPE - Centro - NEWMAN - URBA - BSAS .
14 - HELMAN - FELIPE - Pilar - CASI - URBA - BSAS .
15 - KREMER - MARCOS - Octavo - ATLETICO DEL ROSARIO - URBA - LITORAL .
16 - LUNA - FELIX - Centro - JOCKEY CLUB CORDOBA - CORDOBA - CENTRO .
17 - MATTAR - TOMAS - 2da Línea - PUEYRREDON - URBA - BSAS .
18 - MEDRANO - SANTIAGO - Pilar - REGATAS DE BELLA VISTA - URBA - BSAS .
19 - MIOTTI  - DOMINGO - Apertura - TUCUMAN LAWN TENNIS  - TUCUMAN - NOA .
20 - MOLINA - FRANCO - 2da Línea - JOCKEY CLUB CORDOBA - CORDOBA - CENTRO .
21 - MOLINUEVO - JUAN MANUEL - Fullback - HUIRAPUCA - TUCUMAN - NOA .
22 - PAOLUCCI - BENITO - 3ra Línea - CASI - URBA - BSAS .
23 - PARADA HEIT - NICOLAS - Octavo - UNIVERSITARIO DE SALTA - SALTA - NOA .
24 - PLAZA  - MANUEL - 2da Línea - JOCKEY CLUB DE SALTA - SALTA - NOA .

25 - PRETZ - ROMAN - Hooker - DUENDES - ROSARIO - LITORAL .
26 - RICCO   - RUBEN - Pilar - UNIVERSITARIO DE TUCUMAN - TUCUMAN - NOA .
27 - SAUZE - MATIAS - Medioscrum - TUCUMAN RUGBY - TUCUMAN - NOA .
28 - SPRENGER  - ISSAC - Wing - HUIRAPUCA - TUCUMAN - NOA .

29 - STAVILE - BAUTISTA - 3ra Línea - MENDOZA RC - CUYO - OESTE .

Prensa UAR.

Tucumán Rugby y Uni (T) definen el Regional

Tucumán Rugby y Universitario (T) definen el RegionalResultados, posiciones y próxima fecha de las copas de Oro, Plata, Bronce y Bowl.

La nueva jornada del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” arrancó el sábado con la 2° fecha de la Copa de Plata que se disputó en Los Tarcos. Allí, el dueño de casa se coronó campeón con anticipación al vencer a Jockey Club de Salta 45 a 20. En el otro partido jugado en el ex aeropuerto, Huirapuca pudo romper la seguidilla de derrotas al vencer a Universitario de Salta por 27 a 22.

El domingo, por la Copa de Oro, Universitario de Tucumán le ganó a Tucumán Lawn Tennis por 35 a 10 mientras que Tucumán Rugby venció a Cardenales 27 a 25. De esta manera, “verdinegros” y “serpientes” definirán el Torneo el próximo fin de semana en la cancha de Ojo de Agua.

El lunes se desarrollaron las 1° fechas de las Copas de Bronce y Bowl. Por la primera de ellas, Natación y Gimnasia le ganó a Old Lions 52 a 7 mientras que Lince hizo lo propio ante Gimnasia y Tiro al vencerlo por 34 a 20. En tanto, en el parque Guillermina se disputó la fecha de Bowl con los triunfos de Jockey Club de Tucumán 15 a 6 sobre Santiago Lawn Tennis y Tigres ante Bajo Hondo por 82 a 5. De esta manera, los del parque Guillermina perdieron la categoría.

Resultados

Copa de Oro – 2° fecha
Sede Cardenales
Universitario de Tucumán 35 – Tucumán Lawn Tennis 10
Tucumán Rugby 27 – Cardenales 25

Copa de Plata – 2° fecha
Sede Los Tarcos
Huirapuca 27 – Universitario de Salta 22
Los Tarcos 45 – Jockey Club de Salta 20

Copa de Bronce – 1° fecha
Sede Lince
Old Lions 7 – Natación y Gimnasia 52
Gimnasia y Tiro 20 – Lince 34

Copa Bowl – 1° fecha
Sede Bajo Hondo
Santiago Lawn Tennis 6 – Jockey Club de Tucumán 15
Bajo Hondo 5 – Tigres 82

Posiciones:

Copa de Oro
Tucumán Rugby 33
Universitario de Tucumán 30
Tucumán Lawn Tennis 24
Cardenales 22

Copa de Plata
- Los Tarcos 26
- Jockey Club de Salta 14
- Universitario de Salta 12
- Huirapuca 10

Copa de Bronce
- Natación y Gimnasia 32
- Lince 26
- Gimnasia y Tiro 23
- Old Lions 22

Copa Bowl
- Tigres 23
- Jockey Club de Tucumán 11
- Santiago Lawn Tennis 11
- Bajo Hondo 1

Próxima fecha

3° fecha - Copa de Oro (Sede Universitario)
- Cardenales – Tucumán Lawn Tennis
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán

3° fecha Copa de Plata
- Jockey Club de Salta - Huirapuca
- Los Tarcos – Universitario de Salta

2° fecha - Copa de Bronce
- Gimnasia y Tiro – Old Lions
- Natación y Gimnasia – Lince

2° fecha - Copa Bowl
- Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo
- Tigres – Jockey Club de Tucumán