Regional: resultados de las Copas de Oro y Plata

domingo, 11 de octubre de 2015 1 comentarios

Regional: resultados de las Copas de Oro y PlataEl campeón del Regional del NOA se definirá entre Tucumán Rugby y Universitario de Tucumán. Los Tarcos se coronó en la Copa de Plata.

El sábado, Los Tarcos se coronó campeón de la Copa de Plata al vencer a Jockey Club de Salta por 45 a 20, cuando aún resta jugarse una fecha. En tanto, Huirapuca superó a Universitario de Salta por 27 a 22.

El domingo, por la Copa de Oro, Universitario de Tucumán le ganó a Tucumán Lawn Tennis por 35 a 10 mientras que Tucumán Rugby venció a Cardenales 27 a 25. De esta manera, “verdinegros” y “serpientes” definirán el Torneo el próximo fin de semana en la cancha de Ojo de Agua.

» Resultados de la 2° fecha

Copa de Oro
- Universitario de Tucumán 35 – Tucumán Lawn Tennis 10.
- Tucumán Rugby 27 – Cardenales 25.

Copa de Plata
- Huirapuca 27 – Universitario de Salta 22.
- Los Tarcos 45 – Jockey Club de Salta 20.

» Posiciones:

Copa de Oro
- Tucumán Rugby 33.
- Universitario de Tucumán 30.
- Tucumán Lawn Tennis 24.
- Cardenales 22.

Copa de Plata
- Los Tarcos 26.
- Jockey Club de Salta 14.
- Universitario de Salta 12.
- Huirapuca 10.

Julio Herrera Sheil - Prenta URT

Irlanda, el próximo rival de Los Pumas

Daniel Hourcade, entrenaor de Los Pumas - RWC2015El Head Coach del Seleccionado Nacional, Daniel Hourcade, hizo referencia al próximo rival que tendrán Los Pumas en Cuartos de final: Irlanda.

Los Pumas ya tienen rival para cuartos de final y será ni más ni menos que Irlanda. El seleccionado del trébol venció 24 a 9 a Francia y se aseguró el primer lugar en el grupo D. Argentina e Irlanda se enfrentarán el domingo 18 de octubre a las 09:00 hs. de nuestro país en el Millennium Stadium de Cardiff.

Al respecto del futuro rival, el entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, dejó las siguientes declaraciones, de cara al duelo por los cuartos de final:

“Irlanda ganó con claridad y se ratifica un poco lo que veníamos viendo de Irlanda: un equipo sólido en todas sus líneas, una obtención clarísima, no dejó jugar nunca a Francia y defendió muy bien.”

“Va a ser un rival de la categoría que es Irlanda, que por algo ocupa el lugar que ocupa en el ranking, así que debemos prepararnos para ese partido.”

“Las bajas son nombres muy conocidos, pero aquellos jugadores que los reemplazaron lo hicieron en gran forma. No hay que confundirse, porque los que entraron lo hicieron en un nivel altísimo. Son un gran equipo con un muy buen plantel.”

“Nuestra perspectiva no cambia según el rival. Vamos a intentar hacer lo mismo que venimos tratando de llevar a cabo en cada partido, estableciendo la estrategia para este partido, pero respetando nuestra idea de juego.”

“Vamos a hacer mucho foco en el breakdown, ya que si no sos sólido, te pescan la pelota y también en la obtención.”

"Queríamos ganar así para llegar con confianza"

Así lo vivieron desde adentro los jugadores argentinos, quienes se mostraron notablemente contentos por esta contundente victoria, y con la mente puesta ya en los cuartos de final.





» Julián Montoya:

“Estoy muy contento de haber podido jugar de titular. Fue un orgullo y una responsabilidad. Traté de disfrutarlo de la mejor manera. Por suerte el equipo jugó bien, y estoy muy contento por el triunfo”.

“Como habíamos dicho, queríamos aprovechar las oportunidades que teníamos. Queríamos que ganar este partido para llegar con mucha confianza y bien arriba a lo que es cuartos de final. Lo aprovechamos, aunque hay cosas para corregir, dimos un paso para adelante”.

» Juan Martín Hernández:

“Me voy con buenas sensaciones porque el equipo jugó seriamente. Los dos tiempos arrancamos muy serios y terminamos muy serios, así que eso es muy positivo”.

“Los festejos son muy lindos porque hay muchos argentinos. Además de hinchas, también hay familia, amigos, y eso se siente. Tenerlos cerca es muy importante”.

“Tanto Irlanda como Francia son rivales durísimos, así que no tengo preferencia. Son dos potencias del mundo”.

» Horacio Agulla:

“Lo más importante de todo es la sensación post partido, para llegar a cuartos de la mejor manera, que era lo que nos habíamos planteado. Gracias a Dios hicimos las cosas que entrenamos. Estamos muy contentos. Llegamos a cuartos de final con una buena sensación”.

“Obviamente me pone muy contento ser Man of the match, pero como todos, priorizo el equipo, eso es secundario. Estoy más contento porque el equipo jugó bien que cualquier otra cosa que pase después. Lo que más me enorgullece es ser parte de este grupo”.

“Irlanda y Francia son muy buenos equipos. Lo más importante es que nosotros podamos llevar nuestro a cabo, ya que haciendo eso podemos ganar cualquier partido. Ahora tendremos una muy buena semana para encarar este partido importante”.

» Martín Landajo:

“Estamos felices. Fue un partido divertido, la pasamos bien, el equipo lo disfrutó, aunque todavía hay cosas por mejorar. Lo de los 50 caps es algo lindo, pero lo más importante es el equipo”.

“Siempre queremos jugar contra los mejores, así que hay que esperar a ver qué pasa entre Irlanda y Francia, y tener una buena semana. Se cumplió el objetivo de clasificar, y eso es importante. El próximo partido es el próximo objetivo, más allá de eso no pensamos”.

» Matías Moroni:

“Estamos muy contentos. La clasificación era el primer partido que vinimos a buscar. Por suerte la conseguimos. Ahora se viene seguramente el partido más importante del año y de la historia para varios de nosotros, así que hay que seguir trabajando para llegar de la mejor manera”.

“A todos nos da bronca que nos hayan hecho tries, pero creo que fueron por errores no muy graves, que se pueden corregir. Queda una semana por delante para trabajar”.


Prensa UAR - Foto RWC

Contundente triunfo de Los Pumas ante Namibia

Contundente triunfo de Los Pumas ante NamibiaLos Pumas vencieron de forma contundente a Namibia por 64 a 19 y de esta forma jugarán el partido correspondiente a los cuartos de final el próximo domingo 18 de octubre a las 12 hs.

El equipo nacional dominó de punta a punta un partido que tuvo algunas imprecisiones en el manejo por parte del conjunto albiceleste, pero que de todas formas no impidieron que cada intento de ataque tuviera destino de try o al menos, de jugada de peligro para el ingoal rival.

Los Pumas consiguieron acelerar e identificar, en esa vorágine, los espacios por los cuáles Namibia dejaba canales para explorar con pelota dominada. Así fue como en esos quince minutos iniciales, Matías Moroni corrió muchos metros asistido por sus compañeros. Por su corredor del lado derecho del ataque, Los Pumas hilvanaron las dos primeras jugadas de try.

Por momentos Namibia pudo detener esos avances, pero conforme pasaron los minutos, la intensidad argentina los hizo incontenibles.

Cinco tries en dicha primera etapa resultaron premio escaso porque pudieron ser más, pero las últimas puntadas no siempre fueron ajustadas. El olfato goleador de este equipo siempre pidió más y merced a ello, cuando se toman riesgos, eso es factible.

Un detalle importantísimo: en esa primera parte, Los Pumas no cometieron penales.

En el complemento, el equipo argentino mantuvo el paso y poco a poco, los tries fueron llegando. Fueron cuatro (uno menos que en la primera mitad) pero el dominio de campo y pelota fue igual de consistente.

De esta forma, con mucha consistencia, con autoridad y vocación de ir para adelante siempre, Los Pumas se convirtieron en el equipo más goleador de la primera parte del Mundial, con 179 puntos a favor.

A continuación la síntesis del encuentro:

Argentina: 1. Lucas Noguera, 2. Julián Montoya, 3. Juan Pablo Orlandi; 4. Guido Petti, 5. Matías Alemanno; 6. Pablo Matera, 7. Javier Ortega Desio, 8. Facundo Isa; 9. Martín Landajo (c), 10. Juan M. Hernández; 11. Horacio Agulla, 12. Juan Pablo Socino, 13. Santiago González Iglesias, 14. Matías Moroni; 15. Lucas González Amorosino.
Ingresaron: ST 10’ Leonardo Senatore por Matera, 11’ Marcelo Bosch por Hernández, 13’ Tomás Cubelli por Landajo y Ramiro Herrera por Orlandi, 21’ Juan Fernández Lobbe por Alemanno, 25’ Juan Imhoff por Santiago González Iglesias, 30’ Agustín Creevy por Montoya.
Suplentes: 17. Marcos Ayerza.
Entrenador: Daniel Hourcade

Namibia: 1. Jaco Engels, 2. Torsten Van Jaarsveld, 3. Johannes Coetzee, 4. Janco Venter, 5. Tijuee Uanivi; 6. Rohan Kitsoff (c), 7. Wian Conradie; 8. Leneve Damens; 9. D Stevens, 10. Theuns Kotze; 11. Conrad Marais, 12. Johan Deysel, 13. JC Greyling, 14. Johan Tromp; 15. Chrysander Botha.
Ingresaron: PT 6’ PJ Van Lill por Venter, ST 7’ A. De Klerk por Coetzee, 13’ Johnny Redelinghuys por Engels y Louis van der Westhuizen por Van Jaarsveld, RS Van Wyk por Botha y Tinus Du Plessis por Damens, 25’ Heinrich Smit por Greyling y Eugene Jantjes por Stevens.
Entrenador: Phil Davies

Tantos:

Primer tiempo: 4’ Try de J.M. Hernández convertido por Santiago González Iglesias (A); 11’ penal de Santiago González Iglesias (A); 12’ try de Tromp convertido por Kotze (N); 19’ Try de Matias Moroni convertido por Santiago González Iglesias (A); 23’ try de Horacio Agulla convertido por Santiago González Iglesias (A); 35’ try de Facundo Isa (A); 39 try de Lucas Noguera convertido por Santiago González Iglesias (A).

Resultado parcial: Argentina 36 – Namibia 7.

Segundo tiempo: 6’ Try de Greyling convertido por Kotze (N), 9’ try de Matías Alemanno convertido por Juan Pablo Socino (A); 23’ try de Leonardo Senatore convertido por Juan Pablo Socino (A); 28’ try de Julián Montoya convertido por Juan Pablo Socino (A); 34’ try de Cubelli convertido por Juan Pablo Socino (A); 40’ try de Eugene Jantjies (N).
Resultado final: Argentina 64 – Namibia 19.

Amarillas: PT 10’ Greyling (N), ST 13’ Bosch (A)
Estadio: Leicester City Stadium.
Referee: Pascal Gauzere (Fra).



Declaraciones:

Juan Martín Hernández, apertura de Los Pumas: “Me voy con buenas sensaciones porque el equipo jugó seriamente. Los dos tiempos arrancamos muy serios y terminamos muy serios, así que eso es muy positivo”.

“Los festejos son muy lindos porque hay muchos argentinos. Además de hinchas, también hay familia, amigos, y eso se siente. Tenerlos cerca es muy importante”.

“Tanto Irlanda como Francia son rivales durísimos, así que no tengo preferencia. Son dos potencias del mundo”.

Horacio Agulla, wing de Los Pumas: “Lo más importante de todo es la sensación post partido, para llegar a cuartos de la mejor manera, que era lo que nos habíamos planteado. Gracias a Dios hicimos las cosas que entrenamos. Estamos muy contentos. Llegamos a cuartos de final con una buena sensación”.

“Obviamente me pone muy contento ser Man of the match, pero como todos, priorizo el equipo, eso es secundario. Estoy más contento porque el equipo jugó bien que cualquier otra cosa que pase después. Lo que más me enorgullece es ser parte de este grupo”.

“Irlanda y Francia son muy buenos equipos. Lo más importante es que nosotros podamos llevar nuestro a cabo, ya que haciendo eso podemos ganar cualquier partido. Ahora tendremos una muy buena semana para encarar este partido importante”.

Prensa UAR

Los Pumitas Campeones Sudamericanos

El conjunto albiceleste, entrenado por Nicolás Fernández Lobbe y asistido por Gastón Conde, venció por un contundente 78-0 a su similar de Uruguay en la final disputada en Universitario de Rosario.

En Rosario, el seleccionado argentino se impuso sobre Uruguay por un categórico 78 a 0 y se adueñó de la Sudamérica Rugby Cup Juvenil.

El Club Universitario de Rosario fue testigo del paso de Los Pumitas, que se consagraron campeones sudamericanos luego de vencer a Los Teritos por 78 a 0. De esta manera, el conjunto comandado por Nicolás Fernández Lobbe se quedó con el tan ansiado trofeo.

Argentina tuvo un comienzo demoledor y anotó tres tries en los primeros diez minutos. Allí, se pudieron ver algunos movimientos interesantes por parte del combinado nacional, que tuvo la dinámica y la potencia necesaria para lastimar a la defensa charrúa.

Sin embargo, no todo fue color de rosas. También aparecieron algunas imprecisiones en el manejo de la pelota y fallas en la definición, que le impidieron sumar algún que otro try más.

En esa primera etapa, los locales sumaron gracias a los tries de Bautista Stávile (3), Julián Domínguez (2) y Benito Paolucci. A su vez, Martín Elías aportó cuatro conversiones.

En el complemento, los entrenadores movieron el banco y, por ende, el partido se tornó chato, aunque el equipo nacional mantuvo el protagonismo en ataque y logró aumentar la diferencia con las conquistas de Juan Manuel Mlinuevo, Bautista Delguy (2), Félix Luna, Facundo Domínguez e Isaac Sprenger. Además, Domingo Miotti sumó cinco conversiones para redondear el 78 a 0 final.

Los argentinos continuarán su concentración en Campo Timbó, donde afinarán detalles para llegar de la mejor forma al choque ante el seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Rosario.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Felipe Helman, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Rubén Ricco; 4- Franco Molina, 5- Ignacio Calas; 6- Benito Paolucci, 7- Bautista Stávile, 8- Marcos Kremer; 9- Lautaro Bazán Vélez, 10- Martín Elías; 11- Julián Domínguez, 12- Domingo Miotti, 13- Felipe Freyre, 14- Bautista Delguy; 15- Juan Manuel Molinuevo.
Ingresaron: Juan Pablo Enríquez, Román Pretz, Gonzalo Del Pazo, Manuel Plaza, Julián Aguiar, Facundo Domínguez, Matías Sauze, Félix Luna, Juan Cruz Cuyaube, Nicolás Parada Heit e Isaac Sprenger.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Gastón Conde.

Uruguay: 1- Agustín Sosa, 2- Juan Chamyan, 3- Guillermo Pujadas; 4- Manuel Leindekar, 5- Michael Johnson; 6- Federico Bruno, 7- Santiago Civetta, 8- Agustín Ortas; 9- Santiago Arata, 10- Tomás Inciarte; 11- Bautista Mascia, 12- Rafael Olaso, 13- Guillermo Williamson, 14- Luis Zeballos; 15- Alejo Piazza.
Ingresaron: Carlos Chabert, Matías Aboy, Gonzalo García, Agustín Della Corte, Gonzalo Piana, Matías Adler, Sebastián Pfeiff, Juan Quintero, Juan Fernández, Martín Fitipaldo y Agustín Rotandaro.
Entrenador: Guillermo Storace.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’, try de Benito Paolucci convertido por Martín Elías (A); 6’, try de Julián Domínguez convertido por Martín Elías (A); 9’, try de Julián Domínguez (A); 19’, try de Bautista Stávile (A); 29’, try de Bautista Stávile convertido por Martín Elías (A); 33’, try de Bautista Stávile convertido por Martín Elías (A).
Resultado parcial: Argentina 38-0 Uruguay.

Segundo tiempo: 7’, try de Juan Manuel Molinuevo convertido por Domingo Miotti (A); 10’, try de Bautista Delguy convertido por Domingo Miotti (A); 15’, try de Félix Luna (A); 21’, try de Bautista Delguy convertido por Domingo Miotti (A); 24’, try de Isaac Sprenger convertido por Domingo Miotti (A); 33’, try de Facundo Domínguez convertido por Domingo Miotti (A).
Resultado final: Los Pumitas 78-0 Uruguay.

Árbitro: Federico Fioravanti (UAR).
Cancha: Universitario de Rosario.

Prensa UAR

Sudamérica espera que el 6N haga crecer el rugby en Brasil

Carlos Barbieri, Presidente de Sudamérica RugbyCarlos Barbieri, Presidente de Sudamérica Rugby, recibió a la prensa internacional en el marco de la Rugby World Cup.

El Torneo de la Seis Naciones de América, que se pone en marcha el año que viene, puede ser la gran ocasión para que el rugby empiece a ser un deporte atractivo para los aficionados a este deporte en Brasil, el gran gigante de la región. Así lo piensa el Presidente de Sudamérica Rugby, el argentino Carlos Barbieri, en una entrevista a la AFP.

“Que Brasil empiece a interesarse más por el rugby es muy importante para nosotros. Sin duda, es la idea. El año que viene se pone en marcha el Seis Naciones, con dos países de América del Norte, Estados Unidos y Canadá, y cuatro países de América del Sur, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Va a haber una mayor exposición en Brasil, en la televisión y en los medios, necesaria para que el público brasileño se identifique con la camiseta de su seleccionado”, afirma Barbieri.

“No digo de la misma manera que se identifica con la de su seleccionado de fútbol, pero seguramente jugando un torneo de América va a lograr el efecto de difusión masiva”, explica sobre este nuevo torneo que se pondrá en marcha en febrero y coincidirá en fechas con el Seis Naciones europeo y el Súper Rugby, el torneo profesional del Hemisferio Sur, que por primera vez contará con una franquicia argentina.

A Brasil le falta una tradición de clubes similar a la que se instaló en Argentina.

“Brasil, igual que Argentina es un país de fútbol. Pero en Argentina, los ingleses que fueron a trabajar en el sistema ferroviario, crearon clubes de rugby y en la actualidad hay 480”, indica Barbieri.

“Es una tradición de clubes que no existe en Brasil, donde se practica en los colegios, en las universidades y se va trabajando para lograr un inserción en el resto de la comunidad”, añade.

“En la medida que hagamos un gran torneo en los Juegos Olímpicos, que el público se acerque a los estadios a ver el rugby, podría ser bueno para nuestro deporte en Brasil, además de los planes propios de Unión de Brasil, con el apoyo de la World Rugby y Sudamérica Rugby”, explica.

» Súper Rugby

Barbieri también confía que la inclusión de la franquicia argentina en el Súper Rugby, haga crecer el interés por el rugby en el país rioplatense y en toda Sudamérica.

“El Súper Rugby es un desafío exigente desde el punto de vista financiero y económico, con un equipo profesional basado en Argentina por primera vez. Esperemos que dé la talla y se pueda ver en el resto de América. Va a tener un efecto de difusión importante en el resto de la región”, explica Barbieri.

El mandatario, que lleva en el cargo desde 2012, es consciente también que el crecimiento de este deporte en la región pasa por un trabajo por cada asociación nacional y aumentar las 600.000 fichas que hay en Sudamérica.

“La idea es aumentar la difusión en todos los países de la región. Brasil es sede de los Juegos Olímpicos, a los que vuelve nuestro deporte en la modalidad de Seven. En Colombia, el rugby ha progresado en los últimos años y de hecho han clasificado a las chicas a los juegos Olímpicos. Por primera vez coloca a un equipo en una competición de esta envergadura”, explica Barbieri.

El argentino destacó el buen trabajo de este deporte en Uruguay, cuyo crecimiento se ha visto plasmado por la presencia de los Teros en el Mundial.

“En el rugby uruguayo hubo primero un cambio de mentalidad en su dirigencia, que está trabajando muy bien. Han consolidado una infraestructura básica muy importante para ellos. Han puesto en marcha la infraestructura e instalaciones necesarias para practicar un rugby de alto rendimiento. Esos factores se han conjugado para que esté en el Mundial”, destacó.

Sudamérica Rugby

Cardenales campeón del Anual Femenino de la URT

sábado, 10 de octubre de 2015 0 comentarios

Cardenales campeón del Anual Femenino de la URTUna vez más Cardenales gritó campeón. Tras haberse disputado las cuatro fechas-encuentros, las dirigidas por Rudy Medina se consagraron en el Torneo Anual de Rugby Femenino que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

La última fecha se desarrolló el sábado en las instalaciones del club Lince, donde las “purpuradas” cosecharon dos triunfos en igual cantidad de partidos jugados. En el primer turno derrotaron a Natación y Gimnasia por 55 a 0 mientras que en el segundo encuentro superaron a Aguará Guazú por 14 a 0.

De esta manera, tras la finalización del certamen local, Cardenales y Aguará Guazú se abocarán de lleno a la preparación para el Nacional de Clubes que se jugará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la ciudad de La Plata. Ambos equipos obtuvieron la clasificación en el Torneo Regional que se disputó en Aguilares en el mes de agosto.

Tras la consagración, la capitana de Cardenales, Rita Cazorla, destacó el grupo que se formó en su club. “Este triunfo se basa en el grupo. La base viene siendo casi la misma desde hace unos años y se ve que las grandes venimos inculcando bien lo que fue para nosotras jugar el rugby femenino primero, y después ser las tricampeonas del Nacional, así que lo más rescatable es el grupo”.

Además, la jugadora se mostró muy a gusto por la cantidad de competencia oficial que existe en la provincia. “Es muy lindo y satisfactorio que acá en Tucumán tengamos la posibilidad de seguir jugando ya que para el Nacional tenemos que esperar siempre nueve o diez meses. Y entrenar sin tener la posibilidad de competir es un bajón. Este año jugamos el apertura y clausura local y fue muy satisfactorio”, resaltó Rita.

Por último, la capitana adelantó lo que será la preparación y participación en el Nacional de Clubes de fines de este mes. “La idea es jugar la final. Por ahí vemos que es cuestión de suerte o fácil llegar a ser campeón pero no así mantenerse. Hay muy buenos equipos y por lo que veo va a ser bastante físico, con mucho contacto y sin duda alguna que la que esté preparada mejor físicamente es la que va a llegar a la final y ganará. Nosotras estamos haciendo hincapié en la parte física, recuperando algunas lesionadas como el caso de Isa Fontanarrosa, que estamos muy contentas de tenerla. Hay algunas otras bajas también así que la idea es que las que están lo hagan de la mejor manera posible y las que ya estuvimos acompañar de la mejor manera a las nuevas”, finalizó.

En la premiación estuvieron presentes el Oficial Desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán, David Rufino, el presidente de Lince Rugby Club, Jorge Juárez Chico, y el Director de Deportes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Horacio Gambarte.

» Resultados – 4° fecha (Sede Lince)

- Coipu 20 – Corsarios 5.
- Aguará Guazú 55 – Tafí Viejo 0.
- Natación y Gimnasia 0 – Cardenales 60.
- San Isidro 21 – San Martín 7.
- Corsarios 0 – La Querencia 31.
- Aguará Guazú 46 – Combinado mixto 0.
- Coipu 5 – La Querencia 5.
- Natación y Gimnasia 19 – Combinado mixto 5.
- Cardenales 14 – Aguará Guazú 0.

Cardenales campeón del Anual Femenino de la URT

Prensa URT

Los Pumas listos para enfrentar a Namibia

Lucas Noguera Paz entre los titulares para enfrentar a NamibiaCon la clasificación a cuartos de final ya asegurada, el Seleccionado argentino de rugby tendrá mañana ante Namibia, su última presentación en la etapa de grupos de la RWC 2015.

Desde las 8:00 hs de nuestro país, los dirigidos por Daniel Hourcade estarán jugando su cuarto partido en este mundial, en el Leicester City Stadium.

Será el tercer enfrentamiento entre ambos seleccionados, siendo los dos anteriores en RWC (2003 y 2007) y en ambas ocasiones con triunfos argentinos. En la RWC 2003, Los Pumas se impusieron 67 a 14 y aquel encuentro marcó el primer partido como titular de Juan Martín Hernández con la camiseta de Los Pumas en un mundial.

Cuatro años más tarde, en 2007, Argentina lograría imponerse 63 a 3 y en aquel encuentro estuvieron presentes Horacio Agulla, Juan Martín Fernández Lobbe y Juan Manuel Leguizamon, quienes aún continúan en el plantel del Seleccionado.

Durante la jornada de hoy, Los Pumas tuvieron su Captain´s Run en St. George´s Park y por la tarde, los jugadores Juan Pablo Orlandi y Juan Pablo Socino, junto al entrenador, Emiliano Bergamaschi, brindaron una conferencia de prensa en el Leicester City Stadium. A su vez, luego de la merienda, el plantel se trasladó hasta un hotel cercano al estadio, en donde pasará la noche para poder llegar de mejor forma mañana al partido.

» Estadísticas:

- La victoria 47-9 de Nueva Zelanda sobre Tonga le garantizó a Argentina el segundo lugar en el Grupo C y el pase a cuartos de final, donde enfrentará al primero del Grupo D, algo que se decidirá cuándo Francia se cruce con Irlanda el domingo en el Millennium Stadium.

- Argentina y Namibia jugaron dos veces anteriormente en tests, ambos por RWC y ambos con amplias victorias de Los Pumas.

- La primera vez fue el debut de Namibia en la RWC 2003, donde Argentina marcó 10 tries para conseguir un éxito por 67-14 en Gosford. Fue la primera vez que Los Pumas le ganaron a un equipo que no es sudamericano por 50 puntos o más.

- Cuatro años después hubo una historia similar en Marsella, en la RWC 2007, cuando Argentina ganó 63-3. Lo más de 60 puntos aún son récord para un éxito de Argentina contra un rival no sudamericano.

- Fue el penúltimo partido de Los Pumas en su grupo en una RWC en la que logró el 100 por ciento de las victorias en la primera fase, con cuatro éxitos en cuatro compromisos.

- Gauzere tuvo a cargo dos partidos de Argentina en 2014 y ambos fueron derrotas: 23-17 contra Irlanda en Tucumán en junio y 28-9 con Nueva Zelanda en Napier en septiembre.

- Argentina alcanzó los cuartos de final en RWC en tres ocasiones anteriores, pero sólo logró avanzar a semifinal en una oportunidad. Esto se dio en la RWC 2007 después de vencer 19-13 a Escocia.

- En aquélla ocasión, Los Pumas perdieron la semifinal contra Sudáfrica, pero terminaron terceros luego de superar al anfitrión Francia por 34-10 en la final de Bronce.

- Nicolás Sánchez marcó un try, cuatro penales y cuatro conversiones para totalizar 25 puntos en aquél partido y convertirse en el primer jugador en superar los 50 en la RWC 2015.

- Argentina hizo 11 cambios de nombres respecto del XV que superó a Tonga. Sólo el segunda línea Guido Petti, el ala Pablo Matera, el medio scrum Martín Landajo y Matías Moroni –que pasa de centro a wing- retienen sus lugares.

- Con un promedio de edad de 26 años y 46 días, y un total de 349 caps, es el equipo más joven y menos experimentado que pone Argentina en un partido de RWC desde la victoria 32-16 contra Samoa por la fase de grupos de la RWC 1999.

- Dos de los titulares, Juan Martín Hernández y Horacio Agulla, acumulan 115 caps de los 349 de Los Pumas en éste partido.

- Es solo la tercera vez desde 2012 que Juan Martín Hernández es el apertura titular. Lo hizo en el éxito de Los Pumas 37-25 sobre Sudáfrica en agosto y en la victoria 20-18 ante Italia en noviembre de 2014.

» A continuación se detallan las formaciones de ambos Seleccionados:

Argentina: 15 Lucas González Amorosino, 14 Matías Moroni, 13 Santiago González Iglesias, 12 Juan Pablo Socino, 11 Horacio Agulla, 10 Juan Martín Hernández, 9 Martín Landajo (c), 8 Facundo Isa, 7 Javier Ortega Desio, 6 Pablo Matera, 5 Matías Alemanno, 4 Guido Petti Pagadizabal, 3 Juan Pablo Orlandi, 2 Julián Montoya, 1. Lucas Noguera.
Suplentes: 16 Agustín Creevy, 17 Marcos Ayerza, 18 Ramiro Herrera, 19. Leonardo Senatore, 20 Juan Martin Fernández Lobbe, 21 Tomas Cubelli, 22 Marcelo Bosch, 23 Juan Imhoff.

Namibia: 15 Chrysander Botha, 14 Johan Tromp, 13 JC Greyling, 12 Johan Deysel, 11 Conrad Marais, 10 Theuns Kotze, 9 Eneill Buitendag, 8 Leneve Damens, 7 Wian Conradie, 6 Rohan Kitsoff (c), 5 Tijuee Uanivi, 4 Janco Venter, 3 Johannes Coetzee, 2 Torsten Van Jaarsveld, 1 Jaco Engels.
Suplentes: 16 Louis van der Westhuizen, 17 Johnny Redelinghuys, 18 Raoul Larson, 19 Renaldo Bothma, 20 Tinus Du Plessis, 21 PJ Van Lill, 22 Eugene Jantjes, 23 Heinrich Smit.

Estadio: Leicester City Stadium, Leicester.
Kick-off: 12:00 hora local (8:00 hs de Argentina).
Referee: Pascal Gauzere (Francia).

Assistant Referees: Jerome Garces (Francia), Mike Fraser (Nueva Zelanda).
TMO: George Ayoub (Australia).

Landajo: "Cuando arranque no me imaginaba esto"

viernes, 9 de octubre de 2015 0 comentarios

“Marta” como es conocido dentro del plantel, no solo tendrá el privilegio de ser mañana capitán por primera vez en un mundial, sino que además estará llegando a 50 test con la camiseta de Los Pumas.

¿Qué sensaciones tenes ante el hecho de cumplir 50 partidos con la camiseta de Los Pumas?

-Es una alegría muy linda poder jugar justo cuando cumplo 50 caps y de capitán, así que es una linda responsabilidad y un orgullo grande. Se me vienen a la mente varios momentos, desde que debute hasta ahora, y es por eso que quiero disfrutar mucho este mundial.

¿Te imaginabas un presente así?

-La verdad que cuando arranque en Los Pumas no me imaginaba esto, ni siquiera poder llegar tan rápido a tener 50 caps. Estoy disfrutándolo y esperemos que sea de la mejor manera.

¿Cuál es el objetivo para el partido de mañana ante Namibia?

-El de mañana será un partido importante para nosotros. Namibia viene de hacer un buen partido ante Georgia y aunque no tenga chances de clasificar, puede llegar a ser un equipo desordenado y eso es algo que suele complicarnos a nosotros. Tenemos que estar ordenados y jugar un buen rugby para seguir creciendo como equipo.

¿En qué aspectos estuvieron haciendo hincapié en esta semana?

Esta semana estuvimos haciendo hincapié en la defensa, en poder salir más arriba, manejarla mejor. Estamos tratando de corregir aquellos errores que tuvimos con Tonga para que no vuelvan a pasar.

¿Se puede pensar en namibia, cando ya saben que están clasificados y tendrán en cuartos un partido decisivo?

-Hoy es momento de pensar en Namibia que es el próximo partido. Por suerte ya estamos clasificados, pero quedará para después del partido ponerse a pensar en el próximo rival.

Se define el Anual Femenino de la URT

Se define el Anual Femenino de la URTEl sábado 10, el Campeonato Anual de Rugby Femenino conocerá al nuevo campeón. Desde las 10:30, las instalaciones de Lince albergarán a la última fecha de la división Mayores con la participación de diez equipos.

Actualmente, tras haber disputado 7 partidos en el certamen, Cardenales ocupa la primera colocación con 31 puntos seguido por Natación y Gimnasia con 22 y Aguará Guazú con 21 unidades. Por su parte, Tafí Viejo RC marcha cuarto con 19 puntos mientras que Corsarios y La Querencia se ubican quinto y sexto, respectivamente, con 17 unidades.

Participan de la fecha: Coipu, Corsarios, La Querencia, Natación y Gimnasia, Monteros, Cardenales, Aguará Guazú, Tafí Viejo, San Isidro RC y San MartÍn RC. Los referees encargados de controlar las acciones de juego serán: Mirta Cabrera, Antonella Doménech, Camila Posse, Eric Lehman , Cristian Zelaya y Lucas Vonfurth.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Namibia

Formación de Los Pumas para enfrentar a NamibiaEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la formación del Seleccionado Nacional para enfrentar a Namibia, en el cierre de la etapa de grupos en la RWC 2015.

Argentina y Nambia se medirán el domingo 11 de octubre a las 8:00 hs, en el Leicester City Stadium

Once serán las modificaciones que introducirá el entrenador en relación al equipo que arranco jugando en el triunfo ante Tonga por 45 a 15. De aquel encuentro, conservan su lugar en el quince inicial: Guido Petti Pagadizabal, Pablo Matera, Martín Landajo y Matías Moroni.

Será un partido especial para el medio scrum, Martín Landajo, que no sólo será el capitán del Seleccionado, en reemplazo de Agustín Creevy, quien estará entre los relevos, sino que a su vez estará cumpliendo cincuenta partidos con la camiseta de Los Pumas.

Por su parte, también se destaca la inclusión de Juan Pablo Socino entre los titulares, lo cual le permitirá al jugador formado en el club Los Matreros, hacer su debut oficial en una Rugby World Cup.

Este será el tercer enfrentamiento entre ambos Seleccionados, siendo las dos anteriores por Copa del Mundo y con sendos triunfos de Los Pumas (RWC 2003 y 2007).

» A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

01- Lucas Noguera.
02- Julián Montoya.
03- Juan Pablo Orlandi.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Matías Alemanno.
06- Pablo Matera.
07- Javier Ortega Desio.
08- Facundo Isa.
09- Martín Landajo.
10- Juan Martín Hernández.
11- Horacio Agulla.
12- Juan Pablo Socino.
13- Santiago González Iglesias.
14- Matías Moroni.
15- Lucas González Amorosino.

Suplentes:

16- Agustín Creevy.
17- Marcos Ayerza.
18- Ramiro Herrera.
19- Leonardo Senatore.
20- Juan Martín Fernández Lobbe.
21- Tomás Cubelli.
22- Marcelo Bosch.
23- Juan Imhoff.


Los primeros tries de todos los equipos en la RWC

Compacto con los primeros tries de todos los equipos de la Copa del Mundo.


Fecha clave para la definición del Regional

jueves, 8 de octubre de 2015 0 comentarios

Fecha clave para la definición del Regional  del NOAEl Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” está cada vez más cerca de definir a los campeones de las distintas copas. El domingo, por la de Oro, Cardenales albergará a la 2° fecha con dos partidos trascendentales.

En el primer turno de las 15, Universitario de Tucumán se medirá ante Tucumán Lawn Tennis en un encuentro en el que ambos buscarán una victoria que le meta presión al líder Tucumán Rugby. A las 17, será el turno del duelo entre Cardenales y el “verdinegro”. Los “purpurados” buscarán sumar con la ayuda de la localía a favor mientras que los de Yerba Buena intentarán seguir en lo más alto de las posiciones.

El sábado, por la Copa de Plata, Los Tarcos recibirá la 2° fecha con los partidos que protagonizarán Universitario de Salta vs. Huirapuca (15 horas) y el local ante Jockey Club de Salta, a las 17.

El lunes, por la Copa de Bronce, Old Lions y Natación y Gimnasia se enfrentarán a partir de las 15 en la cancha de Lince mientras que a las 17, el dueño de casa medirá fuerzas ante Gimnasia y Tiro de Salta. En tanto que por la Copa Bowl, Santiago Lawn Tennis jugará ante Jockey Club de Tucumán desde las 15 en Bajo Hondo mientras que a las 16:30, el dueño de casa enfrentará a Tigres de Salta.

Copa de Oro – 2° fecha (Sede Cardenales – Domingo 11)
Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 15:00 – Santiago Altobelli (URT).
Tucumán Rugby – Cardenales – 17:00 – Patricio Padrón (URT).

Copa de Plata – 2° fecha
Sede Los Tarcos – Sábado 10
Universitario de Salta – Huirapuca – 15:00 – Maximiliano Cáceres Cano (URT).
Los Tarcos – Jockey Club de Salta – 17:00 – Claudio Calcagni (URT).

Copa de Bronce – 1° fecha (Sede Lince – Lunes 12)
Old Lions – Natación y Gimnasia – 15:00 – Claudio Calcagni (URT).
Gimnasia y Tiro – Lince – 17:00 – Fernando Martoni (URT).

Copa Bowl – 1° fecha (Sede Bajo Hondo – Lunes 12)
Santiago Lawn Tennis – Jockey Club de Tucumán – 15:00 – Carlos Navarro (URT).
Bajo Hondo – Tigres – 16:30 – Fabián Décima (URT).