Formación y actividad de los Jaguares en Canadá

jueves, 9 de octubre de 2014 0 comentarios

Formación y actividad de los Jaguares en CanadáEl Seleccionado argentino entrenó en su segundo día en Canadá con la alineación confirmada para disputar su primer partido de la Americas Rugby Championship 2014.

El sábado 11 de octubre, a las 18:30, los Jaguares se medirán ante Estados Unidos Select XV, por la primera fecha de la competencia.

El plantel nacional comenzó la jornada con un análisis de video, tras el desayuno, el cual se basó en ciertos aspectos del plan de juego. Antes de comenzar la práctica, los entrenadores Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora confirmaron la formación para enfrentar a Estados Unidos Select XV (ver abajo).

Rodrigo Báez, quien será el capitán del equipo a lo largo de la gira, contó: “Estamos todos muy bien, ya concentrados en lo que va a ser el primer partido del torneo ante Estados Unidos. La mayoría ya nos conocemos y eso es muy importante, como también lo es que el plantel tenga un buen balance entre jugadores con experiencia y jóvenes. La relación es muy buena y todos queremos crecer”.

Acerca de la designación como capitán, el jugador que disputó el Personal Rugby Championship 2014 con Los Pumas, señaló que “es una responsabilidad muy grande y a su vez es muy lindo saber que me tienen en cuenta para algo tan importante. Espero poder transmitir todo lo que aprendí durante éste año con Los Pumas y trataré de guiar bien al equipo”.

Una vez en el Pacific Institute Sports Education, los integrantes del plantel argentino llevaron a cabo su segundo entrenamiento en tierra canadiense, en el cual se enfocaron en el plan de juego, con el objetivo de llegar de la mejor manera al debut en el torneo.

“Estuvimos analizando un poco a los tres rivales y sabemos que será un desafío muy bueno en el aspecto físico, a pesar de que técnicamente no son los mejores. Los tres equipos están muy bien preparados, vienen creciendo mucho, y nosotros tenemos que demostrar que podemos ser protagonistas y quedarnos con el torneo”, reveló el mendocino.

La actividad vespertina del Seleccionado consistió en darle prioridad al descanso y, en ese tiempo, algunos jugadores optaron por recorrer la ciudad o visitar un shopping cercano. A las 18:00, tras la merienda, el grupo participó de un nuevo análisis de video y a la noche cenó en el Delta Ocean Point Hotel.

“En lo personal estoy muy bien, aunque todavía estoy un poco cansado ya estoy enfocado en el primer partido y con muchas ganas de jugar y sumar más minutos de competencia”, manifestó el tercera línea Rodrigo Báez, quien además hizo hincapié en los objetivos que tienen los Jaguares para ésta Americas Rugby Championship 2014: “Principalmente, el objetivo es que cada uno de nosotros pueda crecer como jugador y como persona. A su vez, como equipo pretendemos ser protagonistas e imponer nuestro plan de juego ante cada uno de los rivales, y lógicamente lograr el título”.

» Fixture de la Americas Rugby Championship 2014

1° Fecha – Sábado 11 de octubre de 2014
18:30 hs – Jaguares vs. Estados Unidos Select XV.
20:30 hs – Canadá A vs. Uruguay.

2° Fecha – Miércoles 15 de octubre de 2014
22:00 hs – Jaguares vs. Uruguay.
23:55 hs – Canadá A vs. Estados Unidos Select XV.

3° Fecha – Domingo 19 de octubre de 2014
18:30 hs – Estados Unidos Select XV vs. Uruguay.
20:30 hs – Jaguares vs. Canadá A.

» Formación de los Jaguares

01- Lucas Noguera Paz.
02- Matías Cortese.
03- Matías Díaz.
04- Guido Petti.
05- Matías Alemanno.
06- Rodrigo Báez (capitán).
07- Javier Ortega Desio.
08- Facundo Isa.
09- Felipe Ezcurra.
10- Patricio Fernández.
11- Dan Isaak.
12- Brian Ormson.
13- Joaquín Paz.
14- Facundo Barrea.
15- Román Miralles.

* Los suplentes serán confirmados antes del partido.


Carta de un rugbier a Cristiano Ronaldo

Carta de un rugbier a Cristiano RonaldoUna frase del portugués generó una respuesta de un periodista español, defendiendo los valores del rugby.

Cristiano Ronaldo, la estrella del Real Madrid, dijo una frase polémica que recorrió el mundo. ""La entrada fue feísima, parecía un partido de rugby", dijo el portugués, sobre una falta de Anicet Abel, jugador del Ludogorets de Bulgaria, en un partido correspondiente a la Champions League y en el que los españoles ganaron apenas 2-1.

Un periodista de ese país especializado en rugby, Fermín de la Calle, le escribió una carta al jugador de fútbol y defendió los valores del deporte de la ovalada.

LA CARTA:

Estimado Cristiano:

Te escribo esta carta en calidad de jugador de rugby. El pasado miércoles realizaste, a mi parecer, unas desafortunadas declaraciones al advertir tras la conclusión de un partido, "que en lugar de fútbol parecía rugby" porque un rival te dio una patada por detrás sin posibilidad de jugar al balón. Quería aclararte que en el rugby está terminantemente prohibido patear a un rival y que cualquier tipo de agresión está sancionada con la expulsión directa. También te diría que el jugador expulsado, además de ser sancionado por su club y por el comité reglamentario, pide disculpas en el vestuario a sus compañeros al finalizar el encuentro por dejarlos en inferioridad e hipotecar el trabajo de toda la semana. Para nosotros los partidos se juegan entre semana (en los entrenamientos) y el fin de semana se posan los ensayos.

El rugby es un deporte de contacto, duro y agresivo, pero nunca violento. En el rugby existen unos códigos de conducta honorable que todos respetamos escrupulosamente, por lo que nunca verás a un jugador de rugby simular una falta o una agresión. Se suele decir que la única mentira que está permitida a un jugador de rugby es la que se dice al médico para seguir en el campo. Este fin de semana un jugador recibió un golpe en la cara, le partieron el pómulo y siguió jugando durante una hora para que su equipo no quedase en inferioridad.

Habrás visto que nuestras camisetas llevan dorsales, que indican la posición en el campo, pero no el nombre, porque no es importante quien vista esa camiseta. Lo importante es que quien la vista "haga su trabajo, sólo su trabajo, pero todo su trabajo". Por eso cuando anotamos un ensayo nadie lo celebra señalando su nombre, lo festejamos con los compañeros, los culpables de que el balón nos llegue siempre en las mejores condiciones. Por eso no entregamos Balones de Oro ni tenemos pichichis. Además nos dirigimos al árbitro llamándole "señor", sólo hablan con él los capitanes y nunca le culpamos de la derrota porque somos conscientes de que nos equivocamos más veces que ellos.

Te diré que en el rugby impera la continuidad, que la filosofía de juego incide en que la pelota siempre esté viva. Por eso cuando ves un placaje, el placador suelta al placado al caer y el placado deja la pelota en el suelo para liberarla. En el rugby la pelota siempre tiene que estar en juego para que al final del partido se cumpla el primer mandamiento de nuestro deporte: siempre gana el mejor. Se persigue severamente el anti-juego y se castiga con ejemplaridad, por lo que nunca verás jugadores de rugby perdiendo tiempo o simulando lesiones. De hecho, existe la figura del cambio de sangre, porque el lesionado, una vez atendido, vuelve al campo por muy aparatosa que sea la herida, para seguir ayudando a sus compañeros.

En el rugby el rival es adversario en el campo y compañero fuera de él. Nunca enemigo porque tenemos en común una pasión y un código de conducta que respetamos más allá del campo. De ahí que en el rugby hagamos pasillo al rival, ganemos o perdamos, y compartamos unas cervezas en el tercer tiempo después de dejarnos la piel en el campo. Por todo esto, Cristiano creo que tu declaración fue desafortunada, entiendo que por desconocimiento de nuestro deporte. Desde aquí te invito a acudir a un partido de rugby dónde y cuándo quieras. Serás siempre bienvenido, tú y cualquiera. Y, por supuesto, estás invitado a disfrutar con nosotros de unas cervezas en el tercer tiempo. Sin más, salud y rugby.

Fernández festejó el campeonato y el ascenso

miércoles, 8 de octubre de 2014 0 comentarios

Fernández festejó el campeonato y el ascensoFernández RC se despachó con un triunfo ante Olímpico RC, 40/21 (5-0), para adjudicarse el título de campeón del Torneo Anual, Zona Ascenso, de la Unión Santiagueña de Rugby.

Los fernandences lograron el objetivo anticipadamente, ya que todavía restan jugar dos fechas del cuadrangular final que dio inicio este fin de semana. por su parte, Clodomira RC y Loreto RC igualaron, 15/15, y ya no podrán darle alcance al líder en la primera posición de la tabla.

Los naranjas llevaron su buen juego a la cancha del "Negro" para consagrarse como el mejor de la temporada y sacar boleto a la zona Campeonato 2015. El conjunto de la "Capital del Agro" comenzó a sumar con un penal de Gustavo Murad; pero luego los espacios aparecieron y los tries también llegando a apoyar Maximiliano Maruscak y en dos ocasiones Nicolás Llanos. El dueño de casa descontó con un try de Fernando Zanoni para sellar el 24/7 de la primera etapa.

En el complemento la cosecha continuó con los penales de Gustavo Murad y los tries de Luis Gutiérrez y Germán Soria para los dirigidos por Joaquín Ugartemendia, sentenciando el juego y la merecida vuelta olímpica.

El equipo campeón estuvo conformado por, Hernán Navarro, Germán Soria, Walter Gugarola; Martín Díaz, Gerardo Morales; Mauricio Quiroga, Miguel Gómez, Hernán Cameranesi; Luis Gutiérrez, Gustavo Murad; Sebastián Mansilla, Maximiliano Maruscak, Gastón Soria, Luis García; Ezequiel Luna. También ingresaron Leandro Fierro, Marcos Santillán, Mariano Pérez, Nelson González, Luis Gutiérrez (h), Nicolás Llanos, César Maguna, Fidel Ferrández, Sebastián Paz y Enrique Martínez. Entrenador: Joaquín Ugartemendia. Asistentes: Airton Cameranesi, Tobías Luna, Yahir Luna y Guillermo Gómez.

» Posiciones, Zona Ascenso:

Fernández RC 46.
Loreto RC 34.
Clodomira RC 27.
Olímpico RC "Negro" 25.
UNSE 15.
UCSE 0.

» Final del Desarrollo

Este fin de semana se enfrentarán Quimilí RC y Campo Gallo RC para definir al campeón del la Zona Desarrollo del Campeonato Anual de la Unión Santiagueña de Rugby. Por su parte, La Cañada RC de Ojo de Agua y Tintina RC se enfrentarán para determinar la tercera colocación.

» Gentileza de Pasión & Deporte.

Semifinales de M17 y M19 en Gimnasia

Semifinales de M17 y M19 en GimnasiaEn cancha de Gimnasia y Tiro este fin de semana se desarrollaron 2 encuentros por las semifinales del Campeonato Anual de la URS.

A primera hora se enfrentaron los Menores de 17 años de Gimnasia y Tiro y Tigres RC. Luego de un partido que empezó favorable al local se fue equilibrando y en el segundo tiempo Tigres estuvo cerca de darlo vuelta. Las posibilidades fueron abiertas y con mucho trabajo Gimnasia y Tiro pudo asegurar el mismo ya sobre el final. El resultado final fue: Gimnasia y Tiro 31 Tigres RC 22 dirigiendo el mismo el Sr. Diego Juliá.

A segunda hora se presentaron con el mismo objetivo de llegar a la final del Campeonato Anual de la URS los equipos de Gimnasia y Tigres

Luego de un primer tiempo parejo en donde el score estuvo por momentos a favor de uno y otro, en el segundo tiempo los dueños de casa pudieron afianzar su juego un poco más que su rival, llegando a conquistar 3 tries contra 2 del equipo de San Lorenzo pero la efectividad de su pateador fue una herramienta que pesó continuamente. Partido duro, muy disputado. Excelente semifinal. El resultado final fue: Gimnasia y Tiro 25 - Tigres RC 13 dirigiendo el mismo el Sr. Rubén Díaz.

Se juega el Nacional de Rugby Femenino 2014

Se juega el Nacional de Rugby Femenino 2014Entre el sábado 11 y domingo 12 de octubre, las instalaciones de La Plata Rugby Club recibirán a los 16 equipos de rugby femenino que competirán por el campeonato Nacional de Clubes 2014.

Las delegaciones llegarán el viernes por la tarde, y se dará por inaugurado el torneo con una cena de bienvenida.

En esta competencia, que es organizada conjuntamente por la Unión Argentina de Rugby y la Unión de Rugby de Buenos Aires, los equipos estarán divididos en cuatro zonas de cuatro, de la siguiente manera:

ZONA 1: La Plata (Bs.As.), Las Teras (Catamarca), Alto Valle, Cardenales (Tucumán).
ZONA 2: Alma Junior (Santa Fe), Argentino (Bahía Blanca), Pumai RC (Mendoza), CAPRI (Misiones).
ZONA 3: Nevado (La Rioja), Cha Roga (Santa Fe), Los Tordos (Mendoza), Centro Naval (Bs.As.).
ZONA 4: Coipu (Tucumán), Comercial (Mar del Plata), SITAS (Bs. As.), Sixty (Chaco).

El próximo sábado, luego del almuerzo, la actividad comenzará a las 14:00, con los primeros enfrentamientos del grupo 1 y 3, mientras que el final de la jornada inicial será a las 18:00.

El nuevo campeón del Nacional de Clubes femenino y los ganadores de las diferentes copas se conocerán el domingo, cuando finalicen los partidos a las 18:30 y de comienzo el tradicional tercer tiempo.

En los últimos dos años, la Copa de Oro quedó en manos de Cardenales, que en el 2013 fue anfitrión y venció en la final a Capri de Misiones, por 17 a 7.

Sistema de competencia: En partidos de modalidad de seven, cada equipo enfrentará a todos sus rivales de grupo, y luego el segundo día de competencia los ganadores de cada zona jugarán por la Copa de Oro, jugando semifinal y los ganadores la final.

» Descargar: reglamento - fixture completo.

Ex Pumas brillaron en el Rugby/Golf & Wine Tour 2014

Ex Pumas brillaron en el Rugby/Golf & Wine Tour 2014El Rugby/Golf & Wine Tour 2014 cerró con el equipo Estancia Mendoza obteniendo la copa en rugby, mientras que en el desafío de golf, los que festejaron fueron los integrantes de Eco de Los Andes.

Mauricio Reggiardo, Sebastián Salvat, Federico Méndez, Martín Gaitán, Martín Yangüela, Roberto Grau y Pablo Cremaschi fueron los ex Pumas que volvieron a mostrar su talento, tanto en el rugby como en el golf junto a equipos provenientes de Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Uruguay, Estados Unidos y Chile. Además el ocurrente “Pachi” Martínez, conductor del programa 5ta a Fondo, se encargó de animar el Tour de la mano de Alex Caniza, una de las voces más destacadas de radio Vorterix.

En lo que tiene que ver con lo deportivo, el equipo Estancia Mendoza derrotó en la final a Yacopini Süd y Mauro Reggiardo levanto la Copa Hotel Fuente Mayor. El premio CATA al mejor jugador del torneo fue para el mendocino Federico Méndez, ex Puma que disputó tres mundiales con el Seleccionado Argentino. En el golf, Sebastián Salvat y Martín Yangüela, en representación del equipo Eco de los Andes levantaron la Copa San Cristobal Seguros de Retiro. En tanto, el premio Killka Long Drive fue para Nicolas Ramazzi y el Mejor Approach fue entregado por Banco de la Nación Argentina al ex Puma mendocino Pablo Cremaschi. El resto de los equipos participantes fueron Kilka, Paladini, Tupungato Wineland y Al Sur.

Otro de los grandes ganadores del Rugby/Golf & Wine Tour 2014 fue la Fundación Zaldívar. Es que por un lado se entregó una suma de dinero a sus autoridades y a través de ellos se donaron pelotas, pecheras y colchonetas a clubes que están dando sus primeros pasos como instituciones formadoras de futuros jugadores de rugby en la provincia.

Pero además del deporte, los más de 200 protagonistas del Rugby/Golf & Wine Tour 2014 también se hicieron tiempo para disfrutar de actividades turísticas, gastronómicas y de recreación. El Tour comenzó oficialmente con una cena en la Finca Villanueva, con los mejores platos del reconocido chef Juan Manuel Cazorla. Desde allí la diversión nocturna siguió en la disco Black Jagger. Al día siguiente se disputaron los encuentros de rugby y golf y el tercer tiempo se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Fuente Mayor, ubicado en medio de los mejores paisajes de Tunuyán.

Por supuesto, todos los integrantes del tour vieron en primer plano desde los palcos del estadio Malvinas Argentinas, cómo Los Pumas obtenían su histórica primera victoria en la tercera edición del Rugby Championship, el día sábado. Los festejos de semejante logro se monopolizaron en la disco Al Sur, junto a Pumas y Wallabies. Al día siguiente la adrenalina fue la protagonista especial de la jornada con una bajada de rafting en Río Extremo. Con un clima ideal en todo el Valle de Uco, Kilka fue el escenario ideal del almuerzo de despedida. Allí los protagonistas del Rugby/Golf & Wine Tour aprovecharon para fotografiarse con el mejor paisaje cordillerano ofrecido durante todo el viaje.

» La palabra de las figuras que fueron parte del Rugby/Golf & Wine Tour 2014.

Federico Méndez: "Es un orgullo y un placer que me hayan invitado nuevamente a participar de esta competencia. Es un muy lindo momento para compartir con amigos golf y rugby en un entorno único. Volver a jugar a este deporte, cada tanto, es algo que esperamos muchos de nosotros".

Martín Gaitán, ex Puma y ex entrenador de defensa de Los Pumas. "Yo no juego más pero me parece muy buena la idea del evento. Mendoza es uno de los lugares más lindos de nuestro país".

Marcelo Gutiérrez, capitán del Seleccionado de Uruguay en el mundial 2003 aseguró:. "Es el segundo año que vengo y cada vez me gusta más el Rugby/Golf & Wine Tour. Para mí es un placer compartir nuestro deporte con gente que jugó en Los Pumas y con amigos. Argentina es un país que me encanta y Mendoza una provincia que no deja de sorprenderme".

Marín Yangüela, ex jugador de Los Pumas. "Vine desde el exterior especialmente para participar del evento. Creo que estas cosas le hacen bien al Turismo y al Deporte, en general".

Pablo Cremaschi, ex jugador de Los Pumas. "Estas iniciativas son un acierto ya que suman y promueven lo social y deportivo. Vivo afuera en la actualidad pero, cada vez que puedo, vengo y juego al rugby". Sebastián Salvat, ex jugador de Los Pumas. "Los días de la gran competencia ya pasaron pero me encanta el desafío del Rugby/Golf & Wine Tour. Le agradezco mucho. ALOS organizadores por invitarme y hacerme parte de este evento".

Mauricio Reggiardo, ex jugador de Los Pumas y entrenador asistente de Los Pumas. "Venir a jugar al golf y al rugby con amigos es algo que no podes dejar pasar. En 2013 lo hicimos y salió muy bien. No dudo de que este año va a ser mejor porque se sumó más gente y veo que todos tienen mucha expectativa".

» Ver galería de fotos.

Clínica de Alto Rendimiento en Salta y Tucumán

Clínica de Alto Rendimiento a cargo de Diego GiannantonioEl ex Puma Diego Giannantonio, asistente técnico del Pladar Centro, brindará en una clínica de Alto Rendimiento sobre “Juego espontáneo con el pie”.

Se invita a participar de las clínicas a entrenadores, profesores, jugadores, y a todos los interesados en concurrir a las mismas.

Las clínicas se desarrollarán:

- Tucumán: jueves 09/10, club Los Tarcos a partir de las 14:00 hs.

- Salta:: viernes 10/10, club tiro Federal a partir de las 14:00 hs.

Regional del NOA: Se jugó la 1° fecha de la Ronda Final

martes, 7 de octubre de 2014 0 comentarios

Regional del NOA: Se jugó la 1° fecha de la Ronda FinalTucumán Rugby se subió a lo más alto al vencer a Uni. Tucumán Lawn Tennis cayó con Huirapuca.

El domingo, en la cancha de Tucumán Lawn Tennis, se disputó la primera de las tres fechas de la Copa de Oro. En el primer turno, Tucumán Rugby le ganó a Universitario de Tucumán por 38 a 26 y de esa manera se subió a la punta del certamen ya que Tucumán Lawn Tennis cayó ante Huirapuca por 15 a 13.

Por la Copa de Plata, en la sede de Los Tarcos, Cardenales cayó ante Santiago Lawn Tennis por 24 a 17 mientras que el dueño de casa le ganó a Gimnasia y Tiro 28 a 23 y se aseguró el primer puesto de la zona.

En el Bronce, Lince consiguió un triunfo ante Jockey Club de Salta al derrotarlo por 22 a 16, mientras que Old Lions le ganó a Universitario como local por 19 a 13.

Por la Permanencia, en la sede Natación y Gimnasia, Jockey Club goleó a Aguará Guazú por 63 a 5 en el primer turno mientras que Natación y Gimnasia hizo lo propio con Tigres al derrotarlo por 52 a 0.

» Copa de Oro – Primera División
Resultados – Fecha 1 – Sede: Tucumán Lawn Tennis

- Tucumán Rugby 38 – Universitario de Tucumán 26
- Tucumán Lawn Tennis 13 – Huirapuca 15

» Copa de Plata – Primera División
Resultados – Fecha 1 – Sede: Los Tarcos

- Cardenales 17 – Santiago Lawn Tennis 24.
- Los Tarcos 28 – Gimnasia y Tiro 23.

» Copa de Bronce – Primera División
Resultados – Fecha 1
- Lince 22 – Jockey Club de Salta 16.
- Old Lions 19 – Universitario de Salta 13.

» Permanencia – Primera División
Resultados – Fecha 1 – Sede: Natación y Gimnasia

- Aguará Guazú 5 – Jockey Club 63.
- Natación y Gimnasia 52 – Tigres 0.

» Próxima Fecha (2°):

Copa de Oro – Sede Tucumán Lawn Tennis:
- Tucumán Rugby – Huirapuca.
- Tucumán Lawn Tennis – Universitario de Tucunmán.

Copa de Plata – Sede Cardenales:
- Los Tarcos – Santiago Lawn Tennis.
- Cardenales – Gimnasia y Tiro.

Copa de Bronce:
- Lince – Old Lions.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta.

Permanencia – Sede Aguará Guazú:
- Jockey Club de Tucumán – Tigres.
- Aguará Guazú – Natación y Gimnasia.

El Seven de la República se juega en Paraná

El Seven de la República 2014 se juega en ParanáLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó que la XXXI edición del Seven de la República “Copa Renault”, se disputará los días 6 y 7 de diciembre en la ciudad de Paraná.

El tradicional torneo que cierra el año de competencias UAR, se jugará en el anexo El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes. La primera jornada comenzará a las 16:00 hs. del sábado 6, cuando se crucen Oeste ante Misiones y Alto Valle frente a Andina. Ese día la competencia se extenderá hasta las 23:00 hs, con Buenos Aires (el actual campeón) y Santafesina protagonizando el último encuentro.

El domingo 7, se reanudará la acción a las 10:00 hs., en tanto que el cierre está programado para las 22:40 hs. con la Final de Oro.

Al igual que en 2013, se disputará un torneo de rugby femenino con la participación de los seleccionados de Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile.

Las zonas para el torneo son las siguientes:

» Campeonato:

Zona 1: Buenos Aires, Santafesina, Tucumán y Lagos.
Zona 2: Salta, Cordobesa, Tierra del Fuego y Sur.
Zona 3: Entrerriana, Santiagueña, Nordeste y Chubut.
Zona 4: Rosario, Mar del Plata, Sanjuanina y Cuyo.

» Ascenso

Zona 5: Jujeña, Formosa, San Luis y Austral.
Zona 6: Oeste, Alto Valle, Andina y Misiones.

» Descargar el Programa y Reglamento del torneo.

Plantel de Los Pumitas M-19 para jugar con Uruguay

Plantel de Los Pumitas M-19 para jugar con UruguayLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado nacional de Menores de 19 años que enfrentará a Uruguay por el Campeonato Sudamericano Juvenil 2014.

La delegación argentina concentrará mañana, miércoles 8, en la ciudad de Buenos Aires y tendrá como entrenador a Nicolás Fernández Lobbe, quien contará con la colaboración de Fernando Guatieri y Gastón Conde.

Por la mañana, los jugadores tendrán descanso para recuperarse de los respectivos viajes y tras el mediodía algunos integrantes del plantel participarán de análisis individuales de los partidos pertenecientes al Inter-PlaDAR. Posteriormente, los convocados se reunirán en el Club Champagnat, donde tendrán un análisis de video enfocado en las secuencias del juego y en los lanzamientos, situaciones que luego pondrán en práctica en la cancha sintética del club ya mencionado.

El jueves 9, la mayor carga será por la mañana, cuando Los Pumitas llevarán a cabo un nuevo análisis de video y dos bloques de entrenamiento en Champagnat, mientras que por la tarde, tendrán descanso y reuniones individuales con los entrenadores. El viernes 10 habrá una práctica matutina en el Club Liceo Naval, en tanto que al mediodía el equipo partirá con destino a la ciudad de Montevideo, Uruguay.

El sábado 11 de octubre, desde las 11:00 hs., los Seleccionados de Argentina y Uruguay se enfrentarán en la ciudad de Montevideo, para definir quién será el campeón del Sudamericano Juvenil 2014.

» Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumitas):

“La convocatoria de los jugadores surge de la competencia Inter-PlaDAR que se realizó, y hay algunos que ya conocemos por estar en Los Pumitas éste año. Fue una gran idea de la Unión la competencia, y los jugadores convocados se ganaron un lugar por lo que mostraron dentro de la cancha”.

“Ésta recién es la primera oportunidad que tendrán éstos jugadores que empiezan su camino con vistas al Mundial que viene, sin embargo, nos proponemos ganar el Sudamericano, ensamblar un equipo y que los jugadores sumen rodaje para lo que viene”.

“Nuestra idea en juveniles es tratar de desarrollar el mismo plan de juego que aplica el Seleccionado Mayor, con las mismas bases, con una buena obtención, un planteo ofensivo y con mucho ritmo. Recién será la primera vez que nos juntamos, pero buscaremos respetar esas bases”.

» Plantel del Seleccionado de Los Pumitas:

- 01 - Eugenio Achili - Urú Curé - Cordobesa - Wing .
- 02 - Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán - Wing .
- 03 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
- 04 - Cristian Bartolini - Pucará - URBA - Pilar .
- 05 - Vicente Boronat - CASI - URBA - Tercera Línea .
- 06 - Ignacio Calles - Liceo Naval - URBA - Hooker .
- 07 - Juan Cruz Camerlinckx - Regatas Bella Vista - URBA - Centro .
- 08 - Enrique Camerlinckx - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback .
- 09 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 10 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
- 11 - Justo Durañona - Belgrano Athletic Club - URBA - Pilar .
- 12 - Martín Elías - Atlético del Rosario - URBA - Apertura .
- 13 - Ignacio Fordham - Universitario - Tucumán - Hooker .
- 14 - Lucas Gasparri - Sporting - Mar del Plata - Tercera Línea .
- 15 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo - Centro .
- 16 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura .
- 17 - Franco Molina - Jockey Club - Cordobesa - Segunda Línea .
- 18 - Enzo Ocampo - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea .
- 19 - Nicolás Ocello - Olivos RC - URBA - Pilar .
- 20 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
- 21 - Manuel Plaza - Jockey Club - Salta - Segunda Línea .
- 22 - Mariano Puglia - San Ignacio - Mar del Plata - Medio Scrum .
- 23 - Isaac Sprenger - Huirapuca - Tucumán - Wing .

La visita de la M14 de Lomas Athletic Club

lunes, 6 de octubre de 2014 0 comentarios

La visita de la M14 de Lomas Athletic ClubEste fin de semana, el reconocido club de Lomas Athletic Club de Buenos Aires realizó una visita al club de Gimnasia y Tiro con su División Menores de 14 años.

El mismo llegó con un plantel de 60 jugadores y dada la importancia del mismo se invitó a los clubes de Católica-Vaqueros y a Universitario para que conjuntamente con el club anfitrión, -Gimnasia y Tiro- se realice un encuentro entre todos los equipos.

El ambiente de camaradería fue fenomenal y todos los chicos de los clubes participantes compartieron con alegría momentos de buen rugby y grata amistad.

Pero dicen por ahí que 1 fotografía habla más que 100 palabras, así que lo mejor es ver las tomas gráficas que para ello Norte Rugby se dispuso a acompañar el desarrollo de este encuentro.

M14 de Lomas Athletic Club
M14 de Lomas Athletic Club
M14 de Gimnasia y Tiro
M14 de Católica Vaqueros Rugby Club
M14 de Universitario de Salta

La visita de la M14 de Lomas Athletic Club
La visita de la M14 de Lomas Athletic Club
La visita de la M14 de Lomas Athletic Club
» Ver galería completa.

Católica Vaqueros venció a Tarija

Católica Vaqueros RC venció a TarijaEl conjunto salteño superó a su par de la Unión Tarijeña de Rugby y clasificó a la final de la Copa de Plata del Torneo Desarrollo, que organiza la Unión de Rugby de Salta.

Católica Vaqueros RC superó el sábado pasado por 60-0 a la Unión Tarijeña de Rugby en instalaciones del complejo García Ágreda de la ciudad de Tarija (Bolivia). El cotejo correspondía a la semifinal única de la Copa de Plata del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta.

Desde el inicio del partido el equipo visitante demostró superioridad en lo físico, táctico y técnico. Con un juego veloz acompañado de pases precisos, el elenco de Católica Vaqueros RC no tardó más de cinco minutos para encontrar el primer try. En el primer tiempo, el local supo aguantar la jerarquía del rival quedando antes del entre tiempo con el partido 21-0 a favor de los argentinos.

En el complemento, la diferencia física fue determinante, porque los salteños aprovecharon la frescura de sus wines para hacer daño utilizando todo el ancho de la cancha. Sobre el final se vino la lluvia de trys y conversiones finalizando el encuentro 60-0.

Algo paradójico fue que el elenco tarijeño quedó a pesar del abultado marcador, más contento que ante Yrigoyen tomando en cuenta que este equipo llegó completo y tiene mayor experiencia dentro de la disciplina.

Con la derrota, la UTR queda eliminada de la Copa de Plata y deberá esperar hasta el 2015 para continuar participando del campeonato salteño. Los nuevos objetivos estarán enfocados en sus participaciones en campeonatos nacionales dentro del interior de Bolivia.

» Declaraciones:

Sobre el final del partido el presidente del Rugby tarijeño, Jorge Zamora evaluó lo que fue la participación del cuadro “chapaco” dentro del certamen del norte argentino.

“Estamos contentos con lo que hizo nuestro equipo demostrando que Tarija está preparado para recibir a cualquier equipo a pesar del tan poco tiempo que se practica el Rugby en la región. Estamos felices por el nivel que de a poco estamos sumando y desde el martes a continuar entrenando para afrontar nuevos desafíos” indicó Zamora.

También habló sobre las condiciones en las que practican. “Necesitamos que las autoridades nos puedan destinar un campo porque es un deporte de contacto en el que es muy difícil trabajar sobre piedras. Además servirá para masificar el deporte con niños”.

» Fuente: Diario El País (Bolivia).

La revista de la UAR para leer online

Bajate la revista y los programas del ChampionshipPodés aprovechar y descargarte para leer el número 7 de la Revista Oficial de la UAR y los Programas Oficiales de los tres partidos de local de Los Pumas en este Torneo. Para leer y coleccionar.



- La Revista número 7, descargala aquí

- El Programa Oficial de Los Pumas vs Sudáfrica (Salta), descargalo aquí.

- El Programa Oficial de Los Pumas vs Nueva Zelanda (La Plata), descargalo aquí.

- El Programa Oficial de Los Pumas vs Australia (Mendoza), descargalo aquí.

Y disfrutá de las mejores notas, estadísticas e historias.