El programa “Jugá Rugby” ya se desarrolla en Tucumán

jueves, 4 de septiembre de 2014 0 comentarios

El programa Jugá Rugby ya se desarrolla en TucumánLa Unión de Rugby de Tucumán a través de su Oficial de Desarrollo, David Ruffino, comenzó a implementar el programa “Jugá Rugby” de la IRB (Internacional Rugby Board).

Para ello, el profesor Ruffino realiza acciones tendientes a difundir el programa (se juega en modalidad TAG rugby) en forma directa o mediante agentes de difusión que capacita para la implementación del mismo.

Entre las actividades que ya están en marcha algunas comenzaron a dar sus frutos, como es el caso del profesor Manuel Elías, quien participó de la Capacitación a Profesores de Educación Física e implementó la actividad de TAG rugby en su escuela de la ciudad de Tafí del Valle. Otro caso similar es el de la escuela Celestino Gelsi de la ciudad de Lules, donde se comenzó a jugar TAG rugby.

En cuanto a las próximas actividades sobresalen las competencias interescolares de la Secretaría de Ecuación de la Provincia, donde se disputarán encuentros de la modalidad. Por otra parte, el 13 de septiembre se dictarán talleres para docentes de los CAI (Centros de Actividades Infantiles) con el objetivo de capacitarlos para poder enseñar TAG rugby. De esta manera, se espera que la actividad llegue a los niños de los 90 centros distribuidos en toda la provincia.

El programa Jugá Rugby ya se desarrolla en Tucumán

Plantel de Los Pumas 7s para el Seven de Kenia

Ramiro Moyano convocado a Los Pumas 7s para el Seven de KeniaLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado argentino de Seven que participará de un torneo en Nairobi, Kenia, los días 27 y 28 de septiembre.

La delegación nacional se concentrará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en Buenos Aires, donde se alojará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), mientras que partirá a Kenia el domingo por la tarde-noche. El Seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora arribará a Nairobi, Kenia, el martes 23 del corriente y se alojará en el Hotel Intercontinental Nairobi.

“En ésta convocatoria no nos basamos en trayectorias o en nombres, sino que buscamos a los jugadores que estuvieron en mejores condiciones en las concentraciones y en los entrenamientos técnicos y físicos. Ellos son los que irán a competir a Kenia”, explicó el Head Coach de Los Pumas 7s, Santiago Gómez Cora.

Además de Argentina, del certamen participarán los siguientes Seleccionados y equipos: Kenia (2 equipos), Samoa, España, Nueva Zelanda Metro, Uganda, Alemania, Canadá, Samurai (jugadores de Fiji World Seven Series), Sharks, Western Province, Montpellier y The Wailers.

“A nosotros nos sirve mucho tener una competencia previa al inicio de una nueva temporada del Circuito Mundial de la IRB, dado que el resto de los países están jugando sus torneos de verano como preparación. Por ende, Kenia nos servirá para tomar ritmo de competencia”, analizó el ex capitán del Seleccionado nacional de Seven, quien recordó que “el año pasado nos pasó que nos sorprendimos por el buen nivel de todos los países en el primer torneo, y ahora aprovechamos esa experiencia para trabajar al máximo las destrezas que más necesitamos. La idea es llegar al Circuito y que no tengamos sorpresas”.

El objetivo de Los Pumas 7s está puesto en el sábado 12 y domingo 13 de octubre, fecha en la cual se disputará el Seven de Gold Coast, Australia, por la primera etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB 2014/15.

» Plantel para el Seven de Kenia

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA .
- 02 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA .
- 03 - Rodrigo Etchart - SIC - URBA .
- 04 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA .
- 05 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa .
- 06 - Francisco Merello - Regatas Bella Vista - URBA .
- 07 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán .
- 08 - Axel Müller - Marista RC - Cuyo .
- 09 - Javier Rojas - Universitario RC - Tucumán .
- 10 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA .
- 11 - Germán Schulz - Tala RC - Cordobesa .
- 12 - Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA .

Concentración nacional de Seven en Buenos Aires

Concentración nacional de Seven en Buenos AiresEl plantel convocado, similar al que viajará a Kenia, llevará a cabo la cuarta concentración nacional del año, la cual se realizará en la ciudad de Buenos Aires, entre el lunes 8 y el miércoles 10 de septiembre.

El plantel convocado, similar al que viajará a Kenia, llevará a cabo la cuarta concentración nacional del año, la cual se realizará en la ciudad de Buenos Aires, entre el lunes 8 y el miércoles 10 de septiembre.

» Plantel para la concentración en Buenos Aires

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA .
- 02 - Rodrigo Bruni - San Luis - URBA .
- 03 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA .
- 04 - Agustín Cortez - Los Tarcos RC - Tucumán .
- 05 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA .
- 06 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA .
- 07 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa .
- 08 - Francisco Merello - Regatas Bella Vista - URBA .
- 09 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán .
- 10 - Axel Müller - Marista RC - Cuyo .
- 11 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán .
- 12 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA .
- 13 - Germán Schulz - Tala RC - Cordobesa .
- 14 - Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA .

Los Pumas y All Blacks, un historia de 22 partidos

Los Pumas y All Blacks, un historia de 22 partidosLos Pumas y los All Blacks se enfrentarán el sábado próximo en el McLean Park, en la ciudad de Napier, por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2014.

Argentina tendrá la posibilidad de lograr su primera victoria en su historial ante Nueva Zelanda desde 1976 hasta hoy, pero para eso deberá derrotar al último campeón del mundo y mejor equipo de la actualidad.

En 22 enfrentamientos entre ambos Seleccionados, Nueva Zelanda logró 21 triunfos y en sólo una ocasión Argentina rescató un empate. En esos partidos, el elenco nacional anotó 268 puntos (20 tries, 44 penales, 7 drops y 11 conversiones), mientras que sufrió 834 tantos en contra.

El mejor resultado argentino se produjo 2 de noviembre de 1985, en Buenos Aires, cuando Los Pumas y los All Blacks igualaron 21 a 21. Hugo Porta fue la gran figura de Argentina en aquella tarde y anotó los 21 puntos del equipo argentino por marcar cuatro penales y tres drops, en tanto que los All Blacks anotaron cuatro tries, un penal y una conversión.

Napier será la octava ciudad que recibirá un enfrentamiento entre Argentina y Nueva Zelanda. Anteriormente, ambos Seleccionados se enfrentaron en Buenos Aires (8 veces), La Plata (2), Wellington (5), Auckland (2), Dunedin (2), Hamilton (2) y Christchurch (1).

Dos de los 22 partidos que disputaron entre sí ambos Seleccionados, dos fueron por Copas del Mundo, y ambos se llevaron a cabo en Nueva Zelanda: El 1° de junio de 1987 en Wellington, los locales se impusieron por 46 a 15, mientras que el 9 de octubre de 2011 en Auckland, por los cuartos de final, los All Blacks vencieron a los Pumas por 33 a 10.

En el Personal Rugby Championship, Argentina y Nueva Zelanda jugaron en cuatro ocasiones y las cuatro fueron victoria para el Seleccionado isleño. La derrota más amplia del equipo nacional fue por 39 puntos y se produjo en La Plata, el 29 de septiembre de 2012, cuando el visitante ganó por 54 a 15, en tanto que la derrota más ajustada fue el 7 de septiembre de 2013 en Hamilton y fue por 15 tantos: 28 a 13.

Diego Cash y Hugo Porta, con siete encuentros, son los jugadores que más veces han enfrentado a los All Blacks; pero Juan Manuel Leguizamón podrá alcanzarlos en caso de ser parte del partido del próximo sábado, mientras que del plantel actual hay cinco jugadores que se midieron en cinco oportunidades: Juan Martín Fernández Lobbe, Horacio Agulla, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y Lucas Gonzáles Amorosino. Hay 13 jugadores del plantel tendrán la posibilidad de debutar ante Nueva Zelanda, en caso de ingresar algún minuto el sábado 6 de septiembre. Éstos son: Joaquín Tuculet, Manuel Montero, Santiago González Iglesias, Nahuel Tetaz Chaparro, Matías Alemanno, Tomás Lavanini, Rodrigo Báez, Ramiro Herrera, Matías Cortese, Bruno Postiglioni, Lucas Noguera Paz, Santiago Iglesias Valdez y Jerónimo De la Fuente.

El máximo anotador argentino ante los All Blacks es Hugo Porta, con 65 puntos (14 penales, 7 drops y 1 conversión), seguido por Felipe Contepomi, que marcó 21 unidades (5 penales y 3 conversiones). Nicolás Sánchez suma 20 puntos (6 penales y 1 conversión) en dos partidos disputados. Lisandro Arbizu lidera la tabla de tryman, con tres conquistas, seguido por Juan Lanza con dos.

Para los neocelandeses, Sean Fitzpatrick, Andrew Hore y Tony Woodcock, con 7 partidos cada uno, son los jugadores que más veces jugaron ante Argentina, en tanto que Grant Fox anotó 103 puntos en seis partidos ante Los Pumas (20 penales, 1 drop y 20 conversiones) y John Kirwan el tryman con 8 conquistas.

Éste es un repaso de la historia entre Argentina y Nueva Zelanda, en la previa de su 23° enfrentamiento y con la expectativa de que el equipo nacional pueda lograr el tan ansiado primer triunfo ante el mejor equipo del mundo.

Formación de Los Pumas vs All Blacks

Formación de Los Pumas vs All BlacksEl Head Coach del Seleccionado nacional de rugby, Daniel Hourcade, confirmó la alineación titular para enfrentar a Nueva Zelanda, el próximo sábado desde las 04:35, en el McLean Park, en la ciudad de Napier.

El equipo argentino presentará dos modificaciones en su 15 inicial en relación a los titulares en la ajustada derrota ante Sudáfrica, por 33 a 31, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2014. En la tercera línea, Leonardo Senatore ingresará por Pablo Matera, mientras que Horacio Agulla estará como wing en lugar de Manuel Montero.

El historial entre Argentina y Nueva Zelanda cuenta con 22 enfrentamientos entre sí y es favorable al equipo isleño, que cosechó 21 victorias, mientras que en sólo una ocasión Los Pumas lograron un empate.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (50 partidos – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (capitán) (30 partidos).
03- Ramiro Herrera (4 partidos).
04- Mariano Galarza (20 partidos).
05- Tomás Lavanini (11 partidos – 5 puntos).
06- Juan Martín Fernández Lobbe (58 partidos – 25 puntos).
07- Juan Manuel Leguizamón (57 partidos – 50 puntos).
08- Leonardo Senatore (22 partidos – 10 puntos).
09- Martín Landajo (33 partidos – 10 puntos).
10- Nicolás Sánchez (23 partidos – 174 puntos).
11- Lucas González Amorosino (35 partidos – 30 puntos).
12- Juan Martín Hernández (45 partidos – 117 puntos).
13- Marcelo Bosch (27 partidos – 40 puntos).
14- Horacio Agulla (53 partidos – 20 puntos).
15- Joaquín Tuculet (13 partidos – 25 puntos).

Suplentes:

16- Matías Cortese (8 partidos).
17- Lucas Noguera Paz (6 partidos – 5 puntos).
18- Nahuel Tetaz Chaparro (9 partidos – 5 puntos).
19- Matías Alemanno (7 partidos – 5 puntos).
20- Rodrigo Báez (11 partidos – 10 puntos).
21- Tomás Cubelli (27 partidos – 30 puntos).
22- Santiago González Iglesias (8 partidos – 74 puntos).
23- Juan Imhoff (20 partidos – 60 puntos).

Entrenador: Daniel Hourcade.

Estadio: McLean Park, Napier.
Kick Off: 04:35 (hora Argentina).
TV: ESPN+ y ESPN HD desde las 04:00.
Referee: Pascal Gauzere (Francia).
Árbitros Asistentes: Jerome Garces (Francia) y Rohan Hoffmann (Australia).
TMO: Peter Marshall (Australia).

» Ver historial.

Formación de Los Pumas vs All Blacks
Formación de Los Pumas vs All Blacks

La revista de la UAR para leer online

La revista de la UAR para leer onlineYa está online la última publicación de la revista Rugby Argentino y el programa oficial del test match entre Los Pumas y Sudáfrica en Salta.




» 2º Edición de la Revista Rugby Argentino, haga click aquí.

» Programa de Los Pumas vs Sudáfrica en Salta, haga click aquí.

» Revista Rugby Argentino, haga click aquí.

» Programa Los Pumas vs. Irlanda en Chaco, haga click aquí.

» Programa Los Pumas vs. Irlanda en Tucumán, haga click aquí.

» Programa Los Pumas vs. Escocia en Córdoba, haga click aquí.

Sin equilibrio

lunes, 1 de septiembre de 2014 0 comentarios

Tucumán Rugby venció a Gimnasia y TiroEl "verdinegro" derrotó a Gimnasia y Tiro 54 a 12 y sumó la segunda victoria al hilo.

Hace 2 semanas todo era preocupación en Yerba Buena porque el principal candidato del Regional comenzó con el pie izquierdo el Super 8. Pero después de 15 días la tranquilidad volvió a la casa del “cheto”. Esta tarde Tucumán Rugby derrotó a Gimnasia y Tiro por 54-12. Con este resultado los locales llevan dos triunfos consecutivos en el “mini” torneo.

Con algunas falencias defensivas y una gran contundencia el “verdinegro” comenzó a edificar su victoria. Esta vez los forwards tuvieron un flojo partido en el scrum donde perdieron toda la tarde y también hubo errores en el manejo. Pero al mismo tiempo aprovecharon la velocidad de sus backs y la puntería de Novillo a los palos. En tanto el “Albo” dominó en varios pasajes del primer tiempo, pero falló en la puntada final y tampoco contó con la efectividad de su pateador a la hora de los envíos a la “H”. El Parcial fue de 35-12 a favor de los de Yerba Buena.

Los últimos 40 minutos fueron algo monótono. El dominio siguió en manos del visitante, mientras que el “verdinegro” intentó aprovechar cada jugada para que sus individualidades hicieran estragos en la defensa “albiceleste”. En tanto el scrum continuó siendo una pesadilla para los locales aunque Gimnasia no pudo sacarle el jugo necesario para sumar puntos y los errores de manejo estuvieron presentes en los salteños. Sin embargo el “cheto” tuvo 3 ocasiones de try y fueron convertidas las tres.

Fue un partido atípico donde los dos equipos alternaron buenas y malas, uno en cada tiempo. Sin embargo ganó el que se equivocó menos.

» Tucumán Rugby 54 – Gimnasia y Tiro 12 (5 – 0)

TUCUMÁN RUGBY: Lucas Cartier (30′ ST Santiago Paz Posse); Nicolás Fortino, Sebastián Ponce, Gonzalo Martínez Zavalía y Juan Novillo (28′ ST Agustín Wilde); Jorge Domínguez (19′ ST Santiago Rodríguez Del Busto) y Luis Castillo; Gustavo Páez Lastra (23′ PT Máximo Zerda), Julio Fiarías Cabello y Juan Martín Guerineau; José María Young (8′ ST Eduardo Ramírez) y Máximo Rodríguez; Nicolás Mirande (8′ ST Martín Hernández), Gonzalo Manso (32′ ST Germán Le Fort) y Gonzalo García Aráoz (19′ ST Mariano Sánchez).
Entrenadores: Hernán Macome, Juan Montaldi y Nicolás Domínguez.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini; Ignacio Irigoyen, Gonzalo Torán, Matías Nicas y Nahuel Barrios; Gonzalo Montalbeti (20′ ST Víctor Sarmiento) y Leandro Tobio; Santiago Mentesana (11′ ST Facundo Cuevas), Nicolás Sánchez y Ezequiel Gil (35′ ST Nicolás Carrizo); Mauricio Martínez y Atilio Ovejero (32′ ST Ramiro Fernández); Cristian Fernández (24′ ST César López), Ignacio Tobio (24′ ST Ezequiel Peila) y Federico Toro (29′ ST Carlos Rodríguez).
Entrenadores: Federico Toranzos y Fernando Martínez.

» Tantos:

Primer tiempo: 5′, 16′, 22′, 27′ y 40′ goles de Juan Novillo por tries de Máximo Rodríguez, Gonzalo Martínez Zavalía, Jorge Domínguez, Nicolás Fortino y Sebastián Ponce (TR), 7′ try de Nicolás Sánchez (GyT), 30′ gol de Leandro Tobio por try de él mismo (GyT) .
Parcial: Tucumán Rugby 35 – Gimnasia y Tiro 12.
Segundo tiempo: 27′ try de Sebastián Ponce (TR), 36′ y 38′ goles de Nicolás Fortino por tries de Gonzalo Martínez Zavalía y Sebastián Poce (TR).

Amonestados: 39′ PT Gonzalo Torán (GyT) y 16′ ST Gonzalo Manso (TR).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Tucumán Rugby.
Intermedia: Tucumán Rugby 87 – Gimnasia y Tiro 19 (5 – 0).

» Declaraciones:

Gonzalo Martínez Zavalía- Tucumán Rugby

El Partido: “Sabíamos que todo el Super 8 iba a ser duro, fallamos de vuelta en la defensa todavía no podemos terminar bien un partido. Por suerte fuimos contundentes y ganamos el partido”.

El scrum: “Sabemos que en el scrum debemos andar mejor. Somos un equipo que tenemos muchas cosas para corregir, pero con confianza que entrenando mejoraremos” El futuro: “Ahora se viene la parte más difícil: Los últimos 3 partidos donde el margen de error es mínimo. Ahora debemos ir a ganar a Concepción y con punto bonus”.

Por Matías Ron Ares de Tercer Tiempo NOA - Foto: Diario La Gaceta.

Concluyó el Curso de Rugby Infantil en Tucumán

Concluyó el Curso de Rugby Infantil en TucumánEstuvo a cargo del Oficial Desarrollo UAR Fernando Erimbaue y participó un nutrido grupo de entrenadores.

El pasado viernes 29 de agosto, en las instalaciones del club Natación y Gimnasia, se dictó la segunda parte del curso de Rugby Infantil UAR a cargo del Oficial Desarrollo de la UAR, Fernando Erimbaue. El mismo contó con la colaboración del Oficial Desarrollo de la URT, David Ruffino.

La jornada, que contó con una nutrida concurrencia de entrenadores y miembros de la Comisión de Rugby Infantil de la URT, tuvo una parte teórica y práctica donde se abordaron aspectos metodológicos del rugby de acuerdo a las edades de desarrollo.

Capacitación para dirigentes en Salta

Capacitación para dirigentes en la Unión de Rugby de SaltaDurante el viernes 29 y el sábado 30 de agosto se dictó en la Unión de Rugby de Salta el Taller para Dirigentes que se encuadra en el Programa Gestión de Uniones Provinciales que implementa la Unión Argentina de Rugby.

La primera de las jornadas se llevó a cabo en las instalaciones de Tigres Rugby Club mientras que la segunda de ellas tuvo lugar en las instalaciones de la Unión de Rugby de Salta, con una carga horaria de ocho horas. El Taller estuvo a cargo de Víctor Luna, Oficial Nacional de Capacitación de Dirigentes y contó con la presencia de miembros del Consejo de la URS y representantes de los Clubes afiliados a la misma.

Durante las jornadas de capacitación se abordaron temas relacionados a la tarea dirigencial que debe desempeñarse dentro de la Unión provincial como en los clubes, se hizo incapié en la conducción, se analizó la realidad de la institución y se plantearon objetivos de desarrollo.

“Este taller comienza definiendo la institución, que en este caso es la unión provincial, determinando su misión, visión y valores, para también analizar su idiosincrasia y su cultura, estableciendo procesos para cambiar aquellos paradigmas que lo ameriten ya que dificultan el desarrollo. Una vez definida la institución y su entorno, se trabaja sobre la forma de conducirla, tratando temas como liderazgo, roles y estructuras. Por último, se ven conceptos de planificación estratégica, se analiza la situación de la unión en cuestión y se establecen objetivos de Desarrollo”, explicó Víctor Luna.

Capacitación para dirigentes en Salta
» Ver galería de fotos.

Tucumán Lawn Tennis es el nuevo puntero

domingo, 31 de agosto de 2014 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis es el nuevo punteroLos “benjamines” le ganaron a Los Tarcos y se subieron a la cima. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha.

El paso de la 3° jornada del Regional del NOA dejó a un nuevo puntero. Tucumán Lawn Tennis se subió a la cima al derrotar a Los Tarcos por 24 a 21. En Yerba Buena, Tucumán Rugby derrotó a Gimnasia y Tiro por 54 a 12 mientras que Universitario hizo lo propio al superar a Cardenales 33 a 20 en Ojo de Agua. Por último, en el adelantado del sábado, Santiago Lawn Tennis le ganó a Huirapuca por 29 a 20.

Por la Zona Clasificación, Old Lions venció como local a Natación y Gimnasia por un ajustado 20-18 mientras que Jockey Club de Salta cantó victoria en Yerba Buena al derrotar al Jockey de Tucumán por 29 a 24. Por su parte, en la Silvano Bores al 800, Universitario de Salta le ganó a Lince por 18 a 13. En tanto, el partido entre Tigres y Aguará Guazú no se disputó y el Consejo Directivo de la URT resolverá el futuro del mismo.

Todos los resultados:

» Zona Campeonato – Primera División (Fecha 3)
- Santiago Lawn Tennis 29 – Huirapuca 20.
- Tucumán Rugby 54 – Gimnasia y Tiro 12.
- Los Tarcos 21 – Tucumán Lawn Tennis 24.
- Universitario de Tucumán 33 – Cardenales 20.

Posiciones:
-1 Tucumán Lawn Tennis 12.
-2 Los Tarcos 10.
-3 Universitario 10.
-4 Tucumán Rugby 10.
-5 Cardenales 6.
-6 Santiago Lawn Tennis 5.
-7 Huirapuca 3
-8 Gimnasia y Tiro 0.

Próxima fecha (4º)
- Huirapuca – Tucumán Rugby.
- Tucumán Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro.
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis.
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos.

» Zona Clasificación II – Primera División (Fecha 3)
- Old Lions 20 – Natación y Gimnasia 18 .
- Tigres – Aguará Guazú (a resolución del Consejo Directivo de la URT).
- Jockey Club de Tucumán 24 – Jockey Club de Salta 29.
- Lince 13 – Universitario de Salta 18.

Posiciones:
- 1 Universitario de Salta 13.
- 2 Jockey Club Tucumán 10.
- 3 Jockey de Salta 10.
- 4 Lince 9.
- 5 Old Lions 9.
- 6 Natación 1.
- 7 Tigres 0 2.
- 8 Aguará Guazú 0.

Próxima fecha (4º)
- Aguará Guazú – Old Lions.
- Universitario de Salta – Natación y Gimnasia.
- Jockey Club de Salta – Tigres.
- Jockey Club de Tucumán - Lince.

Foto: Diario La Gaceta.

Los Pumas llegaron a Auckland

sábado, 30 de agosto de 2014 0 comentarios

Los Pumas llegaron a AucklandTras un largo viaje que incluyó escala en Santiago de Chile, los dirigidos por Daniel Hourcade tocaron suelo neocelandes a las cuatro de la mañana del domingo (15 hs más que en nuestro país).

Tras un viaje de 13 horas, con una escala previa en Santiago de Chile, el Seleccionado argentino de rugby arribó a una lluviosa Auckland, y se trasladó al Hotel Pullman, ubicado en el centro de la ciudad.

Sin perder el buen humor y aunque el cansancio por el viaje era notorio, los jugadores colaboraron con el staff técnico y entre todos cargaron todo el equipaje en el camión provisto por la unión local para dirigirse hasta el hotel.

La mayoría de los jugadores pudo descansar bien durante el viaje pero ahora tendrán el desafío de adaptarse de la mejor forma al cambio horario existente. Para esto, el Dr. Guillermo Botto programó una serie de actividades recreativas y junto al manager adaptaron el cronograma de horarios, con el objetivo de que los jugadores pasen despiertos la mayor parte del día y puedan llegar a la noche y conciliar de apoco el sueño, algo que sin dudas demandará un par de días.

La travesía en Nueva Zelanda ya tuvo su punto de partido para Los Pumas. La llegada será sin dudas el sábado próximo en el McKlean Park de Napier. Allí, Los Pumas tendrán una nueva oportunidad de medirse frente a los poderosos All Blacks, una chance sin dudas que servirá para seguir haciendo historia para el rugby argentino.

7° fecha del Torneo Femenino de la URT

viernes, 29 de agosto de 2014 0 comentarios

7° fecha del Torneo Femenino de la URTEl Torneo Tucumano de Rugby Femenino sigue su curso. El sábado 30 de agosto, a las 13 horas, en las instalaciones del club Aguará Guazú de Aguilares, se llevará a cabo la 7° fecha en las categorías Mayores y Juveniles.

Actualmente, el certamen es liderado por Aguará Guazú en las dos categorías. En Mayores, las chicas del sur tucumano suman 70 unidades seguidas por Cardenales que cuentan con 69 puntos. En Juveniles, las de Aguilares acumulan 67 puntos mientras que en la 2° colocación se ubica La Querencia con 51 unidades. Los referees designados para impartir justicia son: Mirta Cabrera (Coordinadora), Antonella Doménech y Edgardo Herrera.

» Programación 7° fecha (Sábado 30/08/14)

Juveniles
- San Isidro – Coipu.
- Monteros – Aguará Guazú.
- La Querencia – San Martín.
- San Isidro – San Martín.
- Aguará Guazú – La Querencia.
- Coipu – Monteros.

Mayores
- Tafí Viejo – Aguará Guazú.
- Monteros – La Querencia.
- Coipu – Cardenales.
- Tafí Viejo – Cardenales.
- La Querencia – Coipu.
- Aguará Guazú – Monteros.

Se juega la 3º fecha del Regional del NOA

Se juega la 3º fecha del Regional del NOAPor la Zona Campeonato, el sábado se jugará un encuentro mientras que en la Clasificación II habrá tres adelantados.

La 3° fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” arrancará el sábado con cuatro encuentros adelantados. Por la Zona Campeonato, Santiago Lawn Tennis recibirá en su casa a Huirapuca en busca de su primera victoria. El domingo, en la continuidad de la fecha, Tucumán Rugby será local de Gimnasia y Tiro de Salta mientras que Universitario de Tucumán será anfitrión de Cardenales. Por último, en el ex aeropuerto habrá un choque para alquilar balcones. El puntero y local, Los Tarcos, se medirá ante su inmediato escolta, Tucumán Lawn Tennis.

Por la Zona Clasificación II, el sábado habrá tres partidos. Old Lions y Natación y Gimnasia se verán las caras en Santiago del Estero mientras que Tigres y Aguará Guazú chocarán en San Lorenzo. En Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán recibirá a su homónimo salteño. Por último, el domingo, Lince será anfitrión ante Universitario de Salta en la Silvano Bores al 800.

» Zona Campeonato – Primera División (Fecha 3)

Sábado 30
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca – 16:30 – Fernando Martorell (URT).

Domingo 31
- Tucumán Rugby – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Carlos Pinto (URT).
- Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Universitario de Tucumán – Cardenales – 16:30 – Marcelo Abdala (URT).

» Zona Clasificación II – Primera División (Fecha 3)

Sábado 30
- Old Lions – Natación y Gimnasia – 16:30 – Fernando Martoni (URT).
- Tigres – Aguará Guazú – 16:30 – Rubén Díaz (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta – Matías Ortíz de Rozas (URT).

Domingo 31
- Lince – Universitario de Salta – 16:30 – Matías Pascual (URT).