La Concentración Nacional de Referato fue un éxito

jueves, 6 de marzo de 2014 0 comentarios

La Concentración Nacional de Referato fue un éxitoEn las instalaciones de Hindú Club en Buenos Aires, se llevó a cabo este fin de semana la concentración de capacitación de referees, TMO y Asesores UAR, con invitados de las Uniones de Uruguay, Paraguay y Brasil.

Los últimos detalles de lo que iban a ser tres días de intenso trabajo, se cerraron el viernes 28 de febrero de la UAR, cuando se reunieron Cristian Sánchez Ruiz (Director Nacional de Referato), Carlos Molinari (Director de Referees de Alto Rendimiento, Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo), Miguel Peyrone (Oficial Nacional de Referato), Pablo Deluca (Entrenador de Referees de Alto Rendimiento), y Oscar Dominici (Coordinador de Asesores). Finalmente, el sábado 1º de marzo dio inicio la concentración, que comenzó con el trabajo de los profesionales UAR junto a quince asesores y siete TMO.

El domingo 2 se acoplaron los referees a la capacitación y, en un cine, se llevó a cabo la reunión junto con los Asesores y TMO. Durante los tres días que duró la concentración, se trataron temas específicos del Sistema de Educación y Capacitación UAR, junto con los cambios de reglas, los avances tecnológicos y su uso en el análisis de video en el Juego y en el Referato, con disertantes de muy buen nivel.

El Director Nacional de Referato UAR Cristian Sánchez Ruiz declaró que “desde el punto de vista técnico, tanto para el grupo de Asesores y TMO como el panel de referees, se obtuvo un nivel altísimo de calidad y cantidad de los contenidos volcados a los participantes. El objetivo, más allá de lo técnico, fue reunir a los referees con los Asesores y TMO, que van a actuar en conjunto en los torneos UAR. Destaco la camaradería que hubo entre ellos. Estamos muy contentos por el nivel y por el entusiasmo tanto de los asistentes como de los organizadores, y también lo están los participantes, porque nos lo han hecho saber”.

Además que en lo que se refiere específicamente al referato, se trató el tema de la Unificación de Criterios y el nuevo protocolo de ingreso al Scrum a cargo del Secretario Técnico Javier Mancuso y el Oficial Nacional de Referato Miguel Peyrone. Los TMO trabajaron con Pablo Deluca y Marcelo Pilara con videos y ejercitaciones. Luego se acopló a la charla Francisco Pasrtrana para aportar datos sobre la comunicación. Por su parte, los Evaluadores fueron capacitados por Carlos Molinari y Oscar Dominici mediante videos y diversas presentaciones.

Molinari también expresó con entusiasmo su visión de la actividad del fin del semana: “En lo personal fue algo de extraordinaria importancia: fue un anhelo y un sueño de muchos años que se vio cumplido. Ver el referato argentino unido, con ideas innovadoras, con aportes valiosos desde lo técnico y lo humano, ha sido extraordinario. Aproximadamente 60 personas recibieron información y capacitación de primer nivel internacional. Estamos recorriendo recién los inicios; sin duda el futuro será venturoso. Argentina mostró que el Referato hoy esta en condiciones de acompañar al juego de igual a igual en los desafíos que se nos presentarán en un futuro cercano”.

Las exitosas jornadas finalizaron el lunes con diversos testeos físicos que demostraron el alto nivel de entrenamiento de los Referees de Panel.

 Concentración Nacional de Referato
 Concentración Nacional de Referato

Tomás Lezana: "El balance es muy bueno"

miércoles, 5 de marzo de 2014 0 comentarios

Tomás Lezana, capitán de Los PumitasAl término de los triunfos frente a Uruguay, el capitán de Los Pumitas dejo sus impresiones.

“El balance es muy bueno, estamos muy contentos con el equipo y el trabajo que se hizo esta semana que fue durísimo. Trabajamos en casi todos los detalles y eso se notó hoy en la cancha”.

“Está muy bueno jugar con jugadores fisicamente más grandes y duros como Uruguay, ya que los equipos a los que nos vamos a enfrentar en el futuro van a ser así. El roce que nos dan partidos como el de hoy es muy importante”.

“En las concentraciones, los preparadores físicos nos dijeron que tenemos que mejorar en lo físico y por eso cuando terminó el partido le dije a los chicos que tenemos que ser muy concientes para mejorar en ese aspecto de cara a lo que viene”.

Triunfos de Los Pumitas en La Plata

Triunfos de Los Pumitas en La PlataEl Seleccionado Nacional de Menores de 20 años cerró su concentración nacional, con dos victorias ante los seleccionados de Uruguay M20 y Mayor, en dos amistosos disputados esta mañana en La Plata Rugby Club.

En el primer turno, el seleccionado nacional se impuso por 36 a 24 sobre el Menores de 20 años de Uruguay, mientras que en el segundo encuentro, Los Pumitas derrotaron al equipo mayor uruguayo por 28 a 14.

Durante la jornada, se realizó un minuto de silencio en honor al ex presidente de la Unión Argentina de Rugby, Carlos Tozzi, que falleció el último viernes.

A continuación se detallan las síntesis de ambos encuentros:

» Los Pumitas 36 – Uruguay M20 24

Los Pumitas: Ariel Del Cerro, Ignacio Calles y Cristian Bartoloni; Maximiliano Pizzamiglio e Ignacio Calas; Ernesto Olmedo, Lucas Gasparri y Jerónimo Mazzoni; Patricio Baronio y Tomás Granella (c); Emiliano Sonsini, Jerónimo Solveyra, Serafín Bordoli, Juan Pablo Aguirre y Joaquín Irarrázaval.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Nicolás Fernández Lobbe.
Ingresaron: Ocello, Durañona, Ballesteros, Ruiz, Desa, Balbi, Miotti, Cuyaube y Curti.

Uruguay M20: Diego Arbello; Germán Kessler y Luis Leites; Alfonso Soto e Ignacio Dotti; Manuel Castro (c), Diego Larrauri y Tomás Grunwald; Sebastián Klappenbach y Manuel Blengio; Andrés Rocco, Martín Booking, Pedro Deal, Santiago Carrasco y Matías Pla.
Entrenadores: Martín Mendaro y Nicolás Grillé.

Tantos:

Primer tiempo: 2m penal de Blengio (U), 18m try de Mazzoni (A), 25m try de Soto convertido por Blengio (U) y 34m try de Bartoloni (A).
Resultado Parcial: Los Pumitas 10 – Uruguay 10.
Segundo tiempo: 2m try de Calles convertido po Granella (A), 15m try de Ballesteros (A), 17m try de Pla convertido por Blengio (U), 23m try de Gattas convertido por Blengio (U), 33 y 40m tries de Granella convertidos por Miotti (A).
Resultado final: Los Pumitas 36 – Uruguay 24.

Árbitro: Federico Anselmi.

» Los Pumitas 28 – Uruguay Mayor 14

Los Pumitas: Facundo Gigena, Juan Ignacio Sánchez y Enrique Pieretto; Pedro Ortega y Vittorio Rosti, Lautaro Bavaro, Tomás Lezana (c) y Santiago Montagner; Juan Bernardini e Ignacio Albornoz; Germán Schulz, Bautista Ezcurra, Santiago Álvarez, Federico Giménez y Joaquín Riera.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Nicolás Fernández Lobbe.
Ingresaron: Arregui, Portillo, Bazán, Miotti, Boffelli y Ocello.

Uruguay: Alejo Corral, Arturo Avalos (c) y Rodolfo De Mula; Cristopher Soares y Santiago Vilaseca; Juan Gaminara, Diego Magno y Alejandro Nieto; Francisco Vecino y Alejo Durán; Francisco Bulanti, Andrés Vilaseca, Joaquín Prada, Santiago Gibernau y Gastón Mieres.
Entrenador: Pablo Lemoine.
Ingresaron: Giménez, Klappenbach, Bascou, Lamana, Alonso y De Freitas.

Tantos:

Primer tiempo: 27m try de Magno convertido por Vilaseca (U).
Resultado parcial: Los Pumitas 0 – Uruguay 7.
Segundo tiempo: 13 y 21m tries de Boffelli (2) convertidos por él mismo (A), 25m try de Ezcurra convertido por Boffelli (A), 27m try de Riera convertido por Boffelli (A) y 40m try de De Freitas convertido por Vilaseca (U).
Resultado final: Los Pumitas 28 – Uruguay 14.

Árbitro: Francisco Pastrana.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador de Los Pumitas)

“En el primer partido hubo muchos errores y fue un partido que si lo quebrabamos antes, era otra historia. Los chicos intentaron jugar todas las pelotas, no jugamos con el pie. Hicimos nuestro juego y seguimos viendo jugadores para el futuro ya que los que jugaron son todos Menores de 19 años”.

“El segundo partido fue una prueba de carácter que necesitábamos porque los equipos que se vienen en el futuro son difíciles. Uruguay siempre nos complica y es un equipo duro físicamente. Manejamos el juego y tuvimos un buen line y también funcionó bien el scrum en el primer tiempo. Buscamos atacar siempre y si bien nos costó un poco en la primera parte, luego nos soltamos y jugamos bien”.

“Faltan recorrer tres meses de trabajo donde terminaremos de aceitar todos los aspectos del plan de juego. Además tenemos que hacer el último ajuste en lo físico, ahora que los chicos vuelven a los Pladares”.

Emiliano Boffelli (Centro de Los Pumitas)

“Demostramos que podemos cumplir lo que nos propusimos para el partido de hoy, como es tener carácter y que no nos pasen por arriba solo por que ellos eran más grandes. Nos plantamos bien pero costó al principio, aunque después comenzamos a cuidar más la pelota y pudimos levantarlo”.

“Todo este tiempo que pasamos juntos sirvió para formar el equipo. Además trabajamos mucho la defensa que no había salido bien en el amistoso contra Pampas. Ahora cuando volvamos a los Pladares nos tenemos que entrenar el doble y no regalar nada”.

“Al equipo lo veo bien. Crecimos mucho desde el año pasado y venimos recorriendo un camino muy largo. Estamos muy unidos y metidos, sumando cada uno desde su lugar. Ahora tenemos que estar muy enfocados por lo que viene que es muy lindo pero a la vez muy duro”.

Triunfos de Los Pumitas en La Plata

Gonzalo Leguizamón: "Jugar el Nacional es algo histórico"

Gonzalo Leguizamón, tercera línea de Santiago Lawn Tennis ClubEl forward de Santiago Lawn Tennis habló del debut en el torneo.

Santiago Lawn Tennis Club sigue escribiendo su historia luego de clasificarse al Nacional de Clubes por primera vez desde su existencia. Entre tanta alegría y euforia, Gonzalo Leguizamón, tercera línea del club, se prestó para hablar sobre el nuevo desafío que está muy cerca de comenzar. "Queremos disfrutar del torneo y jugar sin presiones", confesó.

El conjunto santiagueño compartirá la Zona 2 con SIC, Jockey de Córdoba y Duendes R.C, el último campeón. "No nos sobra nada. Va a ser muy duro", agregó el forward. Además, le dedicó unas palabras a su hermano Juan Manuel, actual jugador del Lyon francés y Los Pumas. "Yo soy un poco más rústico que él (risas). Me gusta su juego aéreo y como tacklea". Por último, declaró: "No hay nada más lindo que verlo jugar con la celeste y blanca".

- ¿Cómo se están preparando para el Nacional de Clubes?
- Estamos preparándonos a conciencia. Sabemos que lo que viene va ser muy duro y que somos un equipo al cual no le sobra nada.

- ¿Lo toman como uno de los mayores desafíos para el club?
- Sí. Para el club es histórico, nunca estuvo en un Nacional de Clubes, como el año pasado fue el primer Torneo del Interior. Intentaremos estar a la altura del torneo, pero lo cierto es que queremos disfrutar el momento. Jugaremos sin presiones.

- ¿Qué significa Santiago Lawn Tennis para vos?
- Es mi casa. En realidad, mi segunda casa. Es donde conocí a mis amigos, compartí una cancha con mi viejo y mi hermano. Jugué con mis tíos y primos. Conocí gente que me enseñó mucho, a la cual le estaré eternamente agradecido.

- ¿Es un año de definiciones con respecto a tu futuro en el rugby?
- (Risas) No sé. Por ahora tengo en claro que quiero jugar este año y después se verá. Me preparé bastante para esto, como todo el club. Estar en instancias como estas te motivan a seguir, pero lo cierto es que va quedando poco.

- ¿Cómo ves el presente de Juan Manuel, tanto en Lyon como en Los Pumas?
- Lo veo bien, contento. En el club están encaminados al ascenso y ojalá lo consigan. Con respecto a Los Pumas, creo que está en un buen momento y detalles como los del 2013 nos llenan de orgullo por que nosotros sabemos lo que es para él ser parte del seleccionado. Para mí, no hay cosa más linda que verlo jugar con la camiseta de Argentina.

- ¿Te identificás con su juego o tenés tu propio estilo?
- Él es un atleta que puede jugar de lo que quiera. Es ágil, veloz, fuerte. Yo soy un poco más rústico (risas). Eso sí, me esfuerzo por mejorar. Me gusta el tackle y su juego aéreo. Me fijo en eso.

Santiago Lawn Tennis disputará el Nacional del Clubes 2014
Por Lucas Ballester | scrum.com

Formación de Pampas XV para enfrentar a Gen Blue

Formación de Pampas XV para enfrentar a Gen BlueLos entrenadores de ICBC Pampas XV, Martín Gaitán y Raúl Pérez, confirmaron la alineación inicial para enfrentar a Gen Blue, en el encuentro perteneciente a la segunda fecha de la Pacific Rugby Cup 2014.

El próximo viernes, 7 de marzo, a la 01:00 (hora de nuestro país), el equipo argentino disputará su segundo partido de la competencia al jugar ante Gen Blue, en el David Philips Field, en la ciudad de Sydney.

El 15 inicial de ICBC Pampas XV presentará seis modificaciones respecto a los titulares en la victoria del domingo pasado. En los forwards, Javier Ortega Desio y Antonio Ahualli de Chazal reemplazarán a Rodrigo Báez y Facundo Isa, respectivamente. A su vez, Tomás Cubelli y Santiago González Iglesias estarán como medio scrum y apertura titulares, en tanto que Jerónimo De la Fuente ingresará como centro en lugar de Javier Rojas y Román Miralles lo hará como fullback por Santiago Cordero.

El pasado domingo, 2 de marzo, ICBC Pampas XV debutó en la Pacific Rugby Cup 2014 con una victoria, tras superar a ACT Brumbies A, por 32 a 23. De ésta manera, el representativo nacional suma cuatro puntos y se ubica en la tercera posición de la Zona B, detrás de Gen Blue (8 unidades) y Samoa A (6), ambos equipos con un partido más.

» Formación de ICBC Pampas XV

01- Lucas Noguera Paz.
02- Matías Cortese.
03- Bruno Postiglioni.
04- Matías Alemanno.
05- Tomás Lavanini.
06- Javier Ortega Desio.
07- Tomás De la Vega.
08- Antonio Ahualli de Chazal.
09- Tomás Cubelli.
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Matías Orlando.
15- Román Miralles.

Suplentes:
16- Santiago Iglesias Valdez.
17- Julián Montoya.
18- Tomás Ramírez.
19- Lucas Ponce.
20- Rodrigo Báez.
21- Martín Landajo.
22- Tomás Carrió.
23- Javier Rojas.

Entrenadores: Martín Gaitán y Raúl Pérez.

"Anger within" la película de Jonah Lomu

Anger within la película de Jonah LomuUn nuevo documental cuenta la vida de uno de los mejores jugadores de la historia del rugby, el neozelandés Jonah Lomu.

Su aparición marca un antes y un después en este deporte que lo vio hacer cosas jamás antes observadas. Hay pocos que se animen a no ponerlo en el XV ideal de todos los tiempos.


Fixture y zonas del Bambi Solivérez

martes, 4 de marzo de 2014 0 comentarios

Bambi Soliverez 2014Están dispuestos todos los detalles, hasta los más mínimos, para que este fin de semana se vuelva a vivir la fiesta del Torneo de Rugby "Bambi Solivérez".




Fixture y zonas del Bambi Soliverez 2014

"Quince" junto a Norte Rugby

Quince Indumentaria DeportivaAgradecemos a Quince Indumentaria Deportiva la confianza depositada en Norte Rugby.

Indumentaria Quince S.R.L., nace en el año 2009 con el objetivo de brindar excelentes productos para la actividad deportiva del Rugby, Hockey y Fútbol. Haciendo hincapié en la calidad, y sobre todo en el servicio brindado, siendo este factor la principal motivación para quienes integran la empresa.

» Sitio Web: www.indumentariaquince.com.ar » Facebook: www.facebook.com/quincesrl

Quince Indumentaria Deportiva

Los Pumitas esperan por los amistosos en La Plata

lunes, 3 de marzo de 2014 0 comentarios

Los Pumitas esperan por los amistosos en La PlataEl seleccionado nacional de Menores de 20 años quedó concentrado en las instalaciones de La Plata Rugby Club, a la espera de los amistosos que disputará mañana ante los seleccionados Mayor y M20 de Uruguay.

Al mando de Rodolfo Ambrosio y Nicolás Fernández Lobbe, el grupo entró en calor y luego, bajo una intensa lluvia que dominó gran parte de la práctica, realizaron movimientos generales de juego en conjunto. En el cierre, los backs practicaron jugadas en ataque y defensa, mientras que los forwards trabajaron el scrum y el line. Durante la tarde habrá descanso y análisis de video.

El seleccionado que se está preparando para el IRB Junior World Championship que se disputará en junio en Nueva Zelanda, trabajó durante la última semana en la ciudad de Puerto Madryn, donde el sábado disputó un partido ante Chubut XV, equipo al que derrotó 86-0 en la cancha del Puerto Madryn RC.

“Del partido del sábado rescatamos la intensidad con que jugamos y la buena predisposición para el tackle. Todo eso lo pudimos lograr gracias al trabajo en los entrenamientos que tuvimos durante toda la semana. Quedan cosas finas por corregir y que iremos trabajando mañana, como por ejemplo pensar antes de hacer los pases o cómo movernos dentro de la cancha”, contó el medio scrum Patricio Baronio.

Luego de la semana en Chubut, el grupo viajó a La Plata donde mañana a las 10:30 hs. disputarán el primero de los dos partidos amistosos con que se cerrará la concentración nacional. En el primer turno Los Pumitas se medirán con el M20 de Uruguay, mientras que a las 12:00 hs, será el turno de enfrentarse con Los Teros.

“Venimos de una semana muy exigente, pero estamos con muchas ganas y haciendo lo mejor posible. Estamos con muchas expectativas para el partido de mañana. Va a ser muy duro, sobre todo si el clima sigue complicado como esta mañana”, señaló el jugador de Jockey de Rosario.

Fechas para el circuito IRB de Seven 2014/15

Fechas para el circuito IRB de Seven 2014/15La International Rugby Board anunció las fechas para la temporada 2014/15 del HSBC Sevens World Series que clasificará a cuatro países a los próximos Juegos Olímpicos que se disputaránen Río de Janeiro, en 2016.

Será la 16ta edición del circuito que repetirá los nueve países de la actual temporada, que lleva disputadas cinco etapas. Habrá modificaciones en el calendario que están relacionadas con el torneo de Estados Unidos que a diferencia de la actual competencia, se jugará la semana siguiente a la disputa del certamen de Nueva Zelanda. Además, el Seven de Tokyo se desarrollará a continuación de la etapa de Hong Kong.

El presidente de la IRB, Bernard Lapasset, remarcó la importancia de la próxima temporada del circuito: “Estamos muy cotentos con la confirmación que el circuito es parte clave en la clasificación a los Juegos Olímpcos, ya que tendremos nueve torneos muy competitivos donde se le mostrará al mundo la fortaleza y la gran clase de los jugadores que compiten en el Seven”.

Proceso de clasificación a los JJOO 2016

A continuación se detalla el calendario para la temporada 2014/15:

- 11-12 de octubre de 2014: Gold Coast, Australia.
- 05-06 de diciembre de 2014, Dubai, EAU.
- 13-14 de diciembre de 2014, Port Elizabeth, Sudáfrica.
- 06-07 de febrero de 2015, Wellington, Nueva Zelanda.
- 13-15 de febrero de 2015, Las Vegas, EEUU.
- 27-29 de marzo de 2015, Hong Kong.
- 04-05 de abril de 2015, Tokyo, Japón.
- 09-10 de mayo de 2015, Glasgow, Escocia.
- 16-17 de mayo, Londres, Inglaterra.

Todo listo para el Bambi Solivérez 2014

domingo, 2 de marzo de 2014 0 comentarios

Bambi Soliverez 2014Este fin de semana se disputará una nueva edición del tradicional Torneo organizado por Gimnasia y Tiro en Limache.

Desde 1970, fecha en que se realizó la primera emisión hace 43 años, los clubes salteños disfrutan de un encuentro deportivo de excelencia, pensado para que los teams logren el nivel máximo de preparación de cara a sus exigentes compromisos, y por supuesto, en un ambiente de camaradería inigualable.

¿Porqué Bambi Solivérez? ...Nestor Solivérez "Bambi" era un albo ejemplar, con espíritu creativo, ideas claras, revolucionario dentro de nuestro ambiente. Por sobre todas las cosas: sano.

En épocas técnicamente primitivas para nuestro deporte, su olfato e inteligencia permitió que podamos adelantarnos tanto en la faz deportiva como institucional. Incluso con enseñanzas que hasta hoy en día son consideradas modernas. No se eligió a Néstor Solivérez al azar para un campeonato sino porque fue el ejemplo mismo de la superación.

Los equipos que participarán de la nueva edición del certamen serán los siguientes: Natación y Gimnasia, Tucumán Lawn Tennis, Universitario de Tucumán, Santiago Lawn Tennis y los planteles locales de Jockey Club, Universitario RC, Tigres RC, Tiro Federal y el conjunto anfitrión, Gimnasia y Tiro.

El Torneo se dividirá en dos zonas: competición (integrada por 9 equipos) y desarrollo (integrada por Suri RC y por los seleccionados desarrollos de Salta y Santiago del Estero).

Los organizadores informaron que el mismo día de la primer jornada del Bambi Solivérez, en Gimnasia comenzará la temporada del rugby infantil, por lo que la familia se hará presente acompañando el Campeonato.

Asimismo la Unión de Rugby de Salta confirmó que el seleccionado Desarrollo hará su debut ante su par santiagueño y que también se disputarán partidos amistosos entre el seleccionado M-18 de Salta y Santiago del Estero.

Bambi Soliverez 2014 bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez bambi solverez

“Podés jugar al rugby y ser femenina al mismo tiempo”

Guadalupe Delgado, jugadora de Católica Vaqueros Rugby Club.Sin importarle mucho el qué dirán, Guadalupe Delgado no sólo es jugadora de rugby sino la máxima exponente de la “ovalada” con aroma de mujer en la provincia de Salta.

Cumpliendo un sueño que se animó a tener cuando empezó a dedicarse a esta disciplina, hace ya cuatro años, hoy disfruta estar dentro de Las Pumas (seleccionado argentino de rugby femenino).

Como parte de una actividad que no todos conocen y sobre todo valoran, desde el anonimato Guadalupe representa a Salta no sólo a nivel nacional sino también internacional.

Valiente, femenina y segura de que va por buen camino, esta salteña de 27 años no tiene grandes problemas a la hora de plantearse metas.

Por ahora sueña con seguir integrando el seleccionado nacional pero sin descuidar los afectos.donde la familia y los amigos ocupan el primer lugar.

Con grandes posibilidades de ser parte de los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016, ella prefiere ser cauta y seguir creyendo que todo se logra con mucho esfuerzo y trabajo.

Amante de las pastas y sin muchos cuestionamientos calóricos, Guadalupe Delgado disfruta de la vida que tiene y lleva consigo el sello del éxito sin olvidar que nada llega de casualidad.

“En rugby nos enseñan a que hay que tener el corazón caliente pero la cabeza fría, no siempre lo puedo cumplir porque cuando veo a una jugadora en el piso, sea mi compañera o no, no puedo evitar pararme a socorrerla aunque eso represente perder minutos de mi juego”, explicó Guadalupe.

Guadalupe Delgado, jugadora de Católica Vaqueros Rugby Club.
Siempre estuviste vinculada al deporte...
Mi primer deporte fue la natación. Cuando éramos chiquitos con mis hermanos íbamos a la colonia de vacaciones de la Sirio Libanesa y ahí nos enseñaban a nadar por eso lo primero que hice fue natación aunque después practiqué otros deportes hasta llegar al rugby.

¿Cuándo jugaste tu primer partido?
No me acuerdo bien pero creo que fue para uno de los torneos regionales en el 2011 que jugamos con las chicas (Ucaladies, equipo de la Católica Rugby Club que integra desde el 2010). En realidad nosotras éramos unas cuantas y empezamos entrenándonos nada más, no podíamos jugar porque no participábamos de los torneos hasta que fuimos creciendo en número y también juego y recién ahí decidimos hacerlo.

¿Cómo fueron tus primeros pasos en este deporte?
Estaba en los comienzos de la facultad (cursa la carrera de Educación Física en la Universidad Católica de Salta) justo fue un tiempo que en la tarde íbamos a jugar fútbol y una compañera me invitó a participar de los entrenamientos de rugby. Creí que se trataba de rugby masculino y que capaz quería ver algún chico pero cuando vimos a otras chicas practicando me di cuenta que se trataba de rugby femenino. Igual no entendía nada, lo único que sabía era que se corría para adelante y se daba el pase para atrás.

¿Y que te llevó a sumarte a un deporte que no conocías y seguir?
Creo que fue para ver si era realmente así, con mucho contacto o no, o bien mas tranquilo por tratarse de rugby femenino. Además porque soy media curiosa y me animé . Ese primer día en realidad yo estaba viendo el entrenamiento y cuando se me acercó el entrenador a preguntarme si no iba a jugar le dije que en el próximo entrenamiento iría y así fue y de ahí no dejé nunca más.

El crecimiento de tu carrera fue rápido...
Y si fue un poco rápido. Empecé a jugar en el 2010 y en el 2012 me convocaron a integrar Las Pumas. Al principio cuando fui a la primera concentración en Buenos Aires sentía que no estaba del todo preparada para jugar a ese nivel y bueno... me mentalicé que tenía que aprovechar al máximo el entrenamiento y todo lo que me estaba pasando. En cambio ahora me siento mas segura, antes quizás al ver que me faltaba más en lo físico al lado de jugadoras como las tucumanas, no me sentía cómoda pero ahora es completamente distinto.

¿Cómo toma tu familia todo esto?
Al principio mi mamá no quería saber nada porque lo consideraba un deporte bruto y mi papá era como que mucho no caía, quizás pensaba que ya se me iba pasar, que era algo del momento. Pero después cuando me llegó la convocatoria de la UAR (Unión Argentina de Rugby) es como que me empezaron a apoyar mas y aceptar que si era lo que me gustaba iban a estar para ayudarme.

Guadalupe Delgado junto a su madre y Mariana Vega, compañera de equipo.
¿El rugby es lo más importante en tu vida?
Lo más importante en mi vida es la familia, es lo que me motiva. No puedo negar que el rugby me dio muchas cosas, te enseña un montón de valores pero si llegara a pasar algo y tendría que elegir entre los dos, elegiría sin dudas a mi familia.

¿Cómo es Guadalupe en el amor?
Estuve casi dos años en una relación y ahora estoy sola, pero estoy sola porque no me hago el tiempo para estar con alguien y compartir momentos.El trabajo, el estudio y los entrenamientos me llevan mucho tiempo. En realidad me gustaría estar con alguien pero creo que tengo cosas pendientes en mis sentimientos que tengo que cerrar, quizás el día de mañana encuentro un rugbista (risas).

Te gustan los rugbistas entonces..
Que sea o no rugbista no importa. Me gusta mucho la aventura, hacer cosas, no se tal vez un fin de semana ir al campo, al dique, nadar, caminar, pero estar constantemente haciendo cosas. Me gustaría que fuera una persona que me acompañe en ese sentido pero obvio que si te apoya en el rugby o en lo que haces es mucho mejor.

¿Soñás con una familia? Si por supuesto me gustaría tener dos o tres hijos, no más (risas) ¿Crees que la maternidad te cambiaría el gusto por jugar al rugby? Para nada, en nuestro equipo hay jugadoras que son madres, juegan y se exponen lo mismo. El ser madre no es impedimento, cualquier cosa que se ocupe el marido (risas).

Guadalupe Delgado, jugadora de Católica Vaqueros Rugby Club.
¿Para ser jugadora de rugby tenés que ser feminista?
En ciertas situaciones si, porque siempre están los machistas, los mismos que dicen ‘Ay cómo las mujeres van a jugar rugby’ creo que desde esa posición te hace falta defender el papel de la mujer, muchas veces pasó que con Las Pumas hemos salido a caminar en nuestro tiempo libre durante algún torneo y la gente, al vernos a todas vestidas con el mismo equipo, nos preguntaba a que nos dedicábamos y cuando les contestábamos que jugamos rugby femenino, los hombres eran quienes respondían ‘¿rugby femenino? absolutamente sorprendidos.

¿Eso te da bronca?
A mi mucho no me importa eso, sigo haciendo lo que me gusta y lo que opinen los demás no va afectar lo que yo haga pero siempre que puedo defender las cosas como son, lo hago.

¿Qué opinas sobre que muchas veces se vincula al rugby femenino con el lesbianismo?
Eso existe. En nuestro equipo hay, en equipos tucumanos también, en todo el país y en los grandes equipos europeos también pero eso se debe más bien a una elección personal, puede ser que éste escenario lleve algunas jugadoras a animarse a sacar a la luz su elección sexual pero no porque haga rugby quiere decir que una jugadora sea lesbiana.

¿La jugadora de rugby es coqueta?
En general somos coquetas, también por comodidad somos de hacernos trencitas pero hay chicas que juegan con las uñas pintadas, hay otras que se maquillan antes de entrar a la cancha por ejemplo, pero sí nos tomamos el tiempo de arreglarnos, es más si se pudiera jugar con cadenitas y aritos muchas lo haríamos.

¿Te considerás sexy, te gusta conquistar?
Se podría decir que mi fuerte en la conquista es la sonrisa, muchas veces me lo dijeron así que creo que puede ser esa mi ‘arma’ fuerte (risas) además de que si se puede aprovechar el cuerpo, es bueno ponerse de vez en cuando un vestido seductor. Se puede ser absolutamente femenina y jugar al rugby.

Guadalupe Delgado, junto a su equipo Católica Vaqueros Rugby Club.
¿Cómo te sentís con el crecimiento del rugby femenino en Salta?
Antes con las Ucaladies, éramos el único equipo que había en Salta y gracias a la dirigencia, que fue ayudando más al rugby femenino, fuimos por el interior y se comenzó a fomentar la práctica aunque antes ya habían comenzado a gestarse algunos equipos por iniciativa de los propios clubes como fue el caso de Zenta en Orán y el de Tartagal además de los que fueron sumándose como Aguaray y Metán.

¿De qué crees que depende el éxito?
Todo depende del esfuerzo de cada uno, las cosas no vienen de la nada y se dan por algo y si no lo sabes aprovechar es como dicen, el tren pasa una sola vez

¿Sos consciente del papel que cumplís para esas muchas mujeres que te toman como ejemplo?
En lo posible sigo haciendo y actuando como soy. Haciendo lo mejor posible lo que me toca hacer pero sin pensar que soy ejemplo, a pesar de que sea bueno que te tomen como ejemplo e incentivo.

¿Crees que el subestimar al rugby femenino y en algunos casos burlarse es propio de la gente del rugby?
No, la gente del rugby sabe lo que este deporte significa, al contrario hay muchos varones de este deporte que nos ayudaron y nos siguen ayudando. Los malos comentarios vienen en su mayoría de quienes en realidad no fueron a ver nunca un torneo de rugby femenino. Lo único que haría es invitarlos a ver un partido real de rugby femenino para luego saber de qué están hablando.

Al incorporarse el rugby Seven (equipo de siete jugadores) a las Olimpiadas, existe la posibilidad de que juegues las olimpíadas de Río de Janeiro dentro de dos años ¿Cómo lo tomas, lo vas procesando?
Todo deportista sueña con lo más alto y con llegar al mejor nivel y participar en unos Juegos Olímpicos es el máximo sueño para cualquier deportista.Todo depende del esfuerzo y trabajo que pongas para conseguirlo. Si llego a estar , seria lo máximo, cuelgo los botines (risas)

Más allá del crecimiento que se vive actualmente ¿Qué te gustaría para el rugby femenino en Salta?
Lo que necesitamos es más ayuda para los viajes porque viajamos en los autos de las chicas. Si bien nos están dando un poco de apoyo en este sentido, nos hace falta más. Y sobre todo me gustaría que los clubes de Salta se decidan a crear e incentivar equipos femeninos. Es una lástima que de los clubes tradicionales de rugby, no hay ninguno que tenga un plantel femenino.

Guadalupe Delgado, jugadora de Católica Vaqueros Rugby Club.

Por Verónica Casasola | Diario El Tribuno.

Rojas: "estamos muy contentos por ésta victoria"

sábado, 1 de marzo de 2014 0 comentarios

Javier Rojas, centro tucumano de los Pampas XVEl centro tucumano Javier Rojas se mostró alegre tras el debut victorioso en la Pacific Cup, pero indicó que buscan seguir creciendo.

“Hoy jugamos un buen partido y creo que ganamos bien. Hubo varios aspectos positivos en el juego, pero también otras cosas en las que tenemos que crecer como por ejemplo en la defensa, que nos tenemos que adaptar al ritmo de competencia. En ataque queremos lograr un mayor control en cuanto a la posesión y en ser más efectivos, pero todos estamos muy contentos por ésta victoria”.

“Los forwards jugaron en un nivel muy alto y sostuvieron su nivel durante todo el partido. Ahora, como equipo, buscamos seguir creciendo en defensa, sobre todo en la organización defensiva, para lograr mayor solidez”.