Todo listo para el Seven de Tafí del Valle

martes, 28 de enero de 2014 0 comentarios

Todo listo para el Seven de Tafí de ValleEn los salones del Hotel Hilton de Tucumán tuvo lugar la presentación de la XV edición del Seven de Tafí del Valle.

Evento que inaugura la temporada rugbística en la provincia de Tucumán y que como todos los años combina rugby de primer nivel y paisajes inigualables, con una finalidad solidaria.

Junto a los organizadores del torneo, Cayetano Fortino, Salustiano Paz y Martín Terán Nougués, estuvieron el Secretario de Deportes de la Provincia, José Banegas, el titular del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, el intendente de Tafí del Valle, Yapura Astorga, y la presidente de la Fundación para Albergues Infantiles, Dolores Alfieri.

"El Seven ya se convirtió en un clasico veraniego, que ha ido creciendo en cantidad de asistentes y en calidad de evento. El año pasado fueron 10.000 personas, por lo que este año tratamos de innovar para superar el marco de convocatoria. Por eso cambiamos de escenario, para apoyar al club Tafí del Valle, porque nos llena de alegría que se haya creado un club de rugby en ese lugar", abrió el juego Fortino, tras el video de presentación.

"Agradecemos que nos hayan elegido para ser los beneficiados. El FAI es un pequeño lugar de grandes corazones, donde el objetivo es devolverle la sonrisa a chicos que están en una situación familiar difícil. Se les da un hogar y se les enseña a comportarse, a hacer sus tareas, y todas aquellas cosas que hace un chico", agradeció Dolores Alfieri, titular de la entidad que será destinataria de lo recaudado este año.

"Es muy lindo, muy social, para la familia, donde los chicos pueden disfrutar del colorido que ponen los sponsors, y a los que les gusta el rugby, tendran 27 partidos de muy buen nivel, además de la exhibición de Tafí del Valle Rugby Club y el partido de Classics", invitó Salustiano Paz, y luego agradeció a los patrocinadores que siempre acompañan el evento.

"Cacho" Banegas, por su parte, hizo hincapié en "la pasión con la que se trabaja en este Seven", y contó: "cuando se hizo la presentación en Buenos Aires, me dio un poco de verguenza cuando lo escuché al ex Puma, Eliseo Branca, pintarlo a nuestra provincia y a Tafí del Valle. Hablaba de una manera en la que a veces nosotros los tucumanos no lo hacemos". Además, propuso que el Seven "sea una fiesta, porque hay un club en Tafí del Valle que quiso hacer rugby".

Por último, Racedo Aragón agregó: "cuando trabajaba en Salta, veía con envidia el Seven de Tafí del Valle. Es impresionante la trascendencia que tiene este evento pasando las fronteras de Tucumán. Había que ver cómo nos homenajeaban los ex Pumas en la presentación que se hizo en Buenos Aires, contando lo que eran los valles y el rugby para Tucumán".

El viernes por la noche tendrá lugar la tradicional presentación de los equipos, y el sábado desde las 9 de la mañana comenzarán a jugarse los partidos. Al igual que en 2013, participarán 10 equipos, entre los que está el seleccionado tucumano (con dos equipos), el de Salta, el de Santiago del Estero, el de Neuquén, dos equipos de Invitación y uno de Córdoba.

» Los equipos que disputarán la Copa La Gaceta 2014:

- Berlin Motors – Tucumán Rugby.
- Emilio Luque – Seleccionado Tucumán .
- Appi salud – Seleccionado de Tucumán II.
- Up Grade – Seleccionado de Salta.
- JDG – Michelin – Selecccionado de Santiago del Estero.
- El “10″ – Invitación VII.
- Yuhmak – Honda – Córdoba.
- Ashanti – Neuquén.
- Buteler – Diagnóstico por Imágenes – Concepción.
- Recorcholis – Los Castaños – Barbarians.

Gentileza de Federico Espósito.


“Queremos reafirmar nuestro plan de juego”

Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7sSantiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7s, analizó la actuación del Seleccionado Argentino en el Seven de Las Vegas y contó que el equipo ya está enfocado en corregir ciertos aspectos para llegar de la mejor manera al torneo de Wellington.

¿Cuál es el balance final del Seven de Las Vegas?
-En cuanto a los resultados, logramos clasificar entre los ocho primeros, que es uno de los objetivos que nos planteamos éste año. Logramos aprovechar los resultados de la buena gira pasada y el hecho de tener un Grupo relativamente accesible. Además, el desarrollo del equipo fue bueno: hubo siete jugadores que debutaron con éste sistema de juego, cuatro que tuvieron su primera vez en el Circuito Mundial y dos que debutaron en un Seleccionado Nacional.

¿Cuáles fueron los puntos altos y cuáles los puntos débiles de Los Pumas 7s en Las Vegas?
-Entre los puntos altos está el hecho de que los jugadores que están dando sus primeros pasos conocieron el ritmo de juego y la exigencia que tiene el Circuito Mundial, y se adaptaron bien. En cuanto a las cosas a corregir, principalmente, vamos a trabajar fuerte esta semana en los puntos de encuentro y en el duelo uno a uno.

En la etapa de definición Argentina cayó por una amplia diferencia ante Sudáfrica y luego en tiempo extra con Australia, ¿qué le faltó al equipo para tener mejores actuaciones en esos encuentros?
-Ante Sudáfrica empezamos a ver la realidad del torneo, a conocer la exigencia de enfrentar a una potencia; fue el primer rival de primer nivel y nos superó bien. Ante Australia trabajamos mucho en el duelo uno a uno, y crecimos en los puntos de contacto, y por eso el partido fue más parejo.

¿Cómo viste el rendimiento de los jugadores que hicieron su debut en el Circuito Mundial de Seven?
-Elegimos a jugadores que se adapten a lo que necesitamos para desarrollar nuestro juego, que cuenten con las características que necesitamos. Los chicos se insertaron bien, un poco se sorprendieron por el ritmo y la exigencia física del Circuito, pero los primeros torneos nunca son fáciles y ellos estuvieron bien. Esperamos que les haya servido éste torneo como experiencia y para que crezcan.

¿Qué importancia tiene el hecho de seguir sumando jugadores al primer nivel e igualmente cosechar buenos resultados y competir por el Oro?
-Eso es muy positivo para nosotros, y en esa transición juegan un papel muy importante los jugadores de más experiencia. En la semana buscamos una máxima adaptación al sistema de juego; ese es el punto básico para empezar a crecer como equipo.

Pensando en Wellington, ¿en qué aspectos harán foco en los entrenamientos que realizarán durante ésta semana?
-Ésta primera semana será cien por ciento destinada a los puntos de encuentro, tanto en ataque como en defensa. Vamos a hacer mucho foco en eso y una vez que lleguemos a Nueva Zelanda volveremos a trabajar en el sistema de juego.

¿Cómo toma el equipo la posibilidad de llegar a Wellington con dos semanas de entrenamiento y con un mayor tiempo de adaptación a la ciudad y al cambio de horario?
-Es muy bueno para nosotros. Es duro en cuanto a que la gira se hace más larga, pero es positivo porque generalmente tenes poco tiempo para entrenar antes de cada competencia. Esto es algo que nunca se había dado y queremos aprovechar ésta oportunidad para trabajar muy duro.

En la próxima etapa, en la Zona, Argentina enfrentará a Canadá, Escocia y Estados Unidos, ¿qué análisis haces de éstos rivales y cómo imaginas los partidos?
-Van a ser partidos duros, como éste fin de semana. Estamos construyendo a base de experiencia y es positivo porque son equipos de buen nivel, pero son rivales a los cuales les podemos plantear nuestro sistema de juego.

¿Cuál es el objetivo de Los Pumas 7s para el Seven de Wellington y para las etapas finales de ésta temporada?
-Queremos terminar de reafirmar el plan de juego que queremos desarrollar y continuar analizando a los jugadores para saber si se adaptan a nuestra estructura. El objetivo es clasificar entre los ocho mejores del torneo y crecer como equipo.

Fin de la campaña de Los Pumas 7´s en Las Vegas

domingo, 26 de enero de 2014 0 comentarios

Fin de la campaña de Los Pumas 7´s en Las VegasLos Pumas 7´s cayeron 24-19 en tiempo extra ante Australia, por las semifinales de la Copa de Plata de torneo de Las Vegas, y de esta manera concluyeron su participación en la cuarta etapa del IRB Seven World Series.

En el tercer día de competencia, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano formó con: Santiago Álvarez, Lucas Maguire y Facundo Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Augusto López Salas y Diego Palma. Luego ingresaron Joaquín Paz, Germán Schulz, Franco Sábato y Agustín Cortés.

El partido comenzó mejor para el equipo aregntino, que gracias a los tries de Diego Palma y Lucas Maguire, sumados a una conversión de Gastón Revol, se fue al descanso ganado 12 a 5.

Ya en el segundo tiempo, los australianos golpearon rápidamente, dejando el partido empatado en 12 puntos. Los Pumas 7´s volvieron a ponerse al frente con una conquista de Joaquín Paz, aunque no pasó demasiado tiempo para que los oceánicos igualen nuevamente el marcador.

Con el marcador empatado en 19 tantos, se jugó tiempo extra y allí los australianos marcaron el try que les dio el triunfo y el pase a la final de Plata.

El seleccionado nacional permanecerá en Las Vegas durante tres días, para luego viajar hacia la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda, donde entre los días 7 y 8 de febrero disputará la quinta etapa del IRB Sevens World Series.

Declaraciones:

Franco Sabato (Asociación Almuni – URBA)

“Ayer habíamos hablado que tuvimos un mal segundo día de competencia, con errores y falta de entrega. Hoy mas allá del resultado, tuvimos un gran cambio de actitud y se notó. Ahora estamos enojados por el partido que perdimos, porque hicimo sun gran esfuerzo. En el tiempo extra se dio para ellos como podría haber sido para nosotros”.

“Esta semana que viene sin actividad nos viene bien para recuperarnos, pasar tiempo juntos y seguir entrenando nuestro sistema. Tenemos que ver los videos de este torneo, analizar los errores y aprovechar para trabajar sobre ellos”.

“Una de las cosas a mejorar es tratar de jugar más cuando enfrentamos a rivales más poderosos que nosotros. Nos pasa que en esos partidos estamos muy atados, defendiendo mucho y no tenemos la pelota. Sin posesión no podemos jugar. Por eso tenemos que animarnos a jugar más y defender cuando nos toca”.

German Schulz (Tala – Cordobesa)

“Fue una experiencia muy buena para mí, que entré por la puerta de atrás. Los chicos me trataron muy bien y me hicieron sentir muy cómodo. Respecto al juego hay muchas cosas por corregir y tenemos diez días para hacerlo. En Wellington vamos a andar bien”.

“El primer día tuvimos rivales tal vez más flojos y para el segundo día nos relajamos por estar clasificados. Eso se nos vino en contra, se notó en la cancha y en los resultados”.

“Hay que mejorar en los puntos de contacto, tener pelotas más limpias y claras y mantener la posesión. Defendimos mucho y defendiendo no se puede generar juego”.

Los Pumas 7s enfrentarán a Australia por la Plata

Los Pumas 7s enfrentarán a Australia por la PlataEl Seleccionado Argentino de Seven cayó ante Francia en el último partido de la Zona D y ante Sudáfrica por los cuartos de final de la Copa de Oro del torneo de Las Vegas.

Este domingo 26 de enero, Los Pumas 7s enfrentarán a Australia, a las 15:48, por las semifinales de la Copa de Plata.

En el primer partido del segundo día de competencia, el equipo conducido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano fue derrotado por Francia, por 14 a 0, y finalizó en la segunda posición del Grupo D.

Argentina alineó a Joaquín Paz, Santiago Álvarez, Facundo Panceyra Garrido, Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Diego Palma y Germán Schultz, mientras que luego ingresaron Augusto López Salas, Lucas Maguire, Franco Sábato, Agustín Cortés y Aníbal Panceyra Garrido.

Por los cuartos de final de la Copa de Oro, el Seleccionado Nacional cayó ante Sudáfrica por 36 a 0. En dicha presentación Argentina formó con Anibal Panceyra Garrido, Agustín Cortés, Joaquín Paz, Augusto López Salas, Gastón Revol, Germán Schultz y Franco Sábato, en tanto que en el complemento ingresaron Lucas Maguire, Facundo Panceyra Garrido y Diego Palma.

El Seleccionado Nacional enfrentará a Australia por las semifinales de la Copa de Plata. El partido se llevará a cabo mañana, domingo 26 del corriente, a las 15:48.

» Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada – Cordobesa):

“No logramos hacer lo que practicamos en la semana. No fuimos sólidos en defensa y no trabajamos bien los puntos de contacto. Además, perdimos muy rápido la pelota, defendimos mucho en los dos partidos y así se hace muy difícil lograr el triunfo”.

“Principalmente tenemos que corregir en defensa el tackle individual, ya que nos están quebrando mucho la pared defensiva. En ataque tenemos que cuidar más nuestras posesiones y tratar de volver a ser más frontales y jugar con más ángulos”.

“Australia es un equipo que trabaja muy bien el punto de contacto, ya que será clave para poder tener más pelotas y así ser los protagonistas, que es lo que pretendemos. Mañana confiamos en mejorar nuestro nivel, poder hacer nuestro juego y lograr una victoria”.

Santiago Álvarez (CASI – URBA):

“Fueron dos partidos difíciles los de hoy. Ayer habíamos levantado el nivel ante España y hoy nos tocaron dos partidos muy duros, en los cuales no logramos corregir los detalles que nos marcaron los entrenadores. Ahora vamos a analizar nuestras fallas y prepararnos para mañana”.

“Estamos fallando mucho en lo que es el duelo individual, el uno a uno. Ese es un aspecto fundamental ara nuestro juego y debemos crecer para tener más posesión y poder imponer nuestro sistema”.

“Mañana será un partido muy complicado, ya que Australia es un gran rival y nos exigirá a no tener los errores que cometimos hoy. Ya estamos enfocados en el partido de mañana y confiamos en tener un buen día”.

Diego Palma (Pucará – URBA):

“El resumen de hoy es que no pudimos hacer nuestro juego, lo que veníamos trabajando en la semana no logramos llevarlo a cabo. Con Francia fue un partido más parejo, pero cometimos algunos errores defensivos y tuvimos poca posesión de la pelota, pero con Sudáfrica fuimos superados en el uno a uno, que son muy desequilibrantes”.

“Mañana tenemos que concentrarnos en nuestro juego y en nuestros errores. Buscamos tener más la pelota y aprovechar más las situaciones que generamos. En defensa tenemos que ser más activos y más sólidos en el tackle para poder recuperar la pelota”.

Los archivos del “LOCO” ®

Los archivos del Loco JerezA partir de la fecha, Norte Rugby en una serie de entregas, hará llegar a nuestros seguidores, las joyas documentales que uno de los mejores dirigentes de la historia pone a disposición: Carlos Federico "Loco" Jerez.

Cuando se empezó a trabajar en este proyecto, no dejó de sorprendernos la notable secuencia de recuerdos, fotos, citas, recortes, anécdotas, que nos sumergió haciéndonos olvidar de tiempo, lugar, espacio y distancia: estábamos en presencia del espíritu del rugby.

Carlos Federico ´El Loco´ Jerez
Nos encontrábamos en la casa del inefable, inimitable e insuperable “Loco Jerez”, una verdadera leyenda en el rugby del norte que nos atendió así como es él, sencillo, abierto, a pesar que el día anterior se había mudado de casa y tenía los muebles por todas partes.

¿Qué rugbier no esboza una amplia sonrisa cuando habla de este personaje único y singular que tantas contribuciones realizó en las instituciones por las que pasó e incluso fundó…? Sus novelescas creaciones y ocurrencias podrían llegar a asombrar al mejor de los escritores.

Carlos Federico ´El Loco´ Jerez
No sabemos si alguien lo intentó, pero lo real es que Carlos Federico Jerez, nos abrió sus baúles atiborrados de documentos y empezó a poner sobre la mesa cada uno de ellos recordando con llamativa memoria los nombres, hechos y circunstancias que influyeron sin duda en el crecimiento institucional de nuestro deporte en todo el norte.

Carlos Federico ´El Loco´ Jerez
Nos sentimos orgullosos de ser los elegidos para tan importante realización y hasta se nos cruza por la cabeza hacer una utópica relación con los franciscanos que solo abren 1 vez cada 100 años sus conventos a la visita del público… y es que nos consideramos receptores de una responsabilidad que es poner a disposición de nuestro ambiente todo este rico material que indudablemente es patrimonio de todos.

A partir de la fecha en NORTE RUGBY con cierta periodicidad y en forma aleatoria, vamos a hacer entrega del material que fue acumulando en su paso por las distintas entidades y formaciones como Miners Plaga, Spaghetti RC, Gimnasia y Tiro, Zenta, la Unión, etc. solo por citar las más recordadas en donde algo tuvo que ver y quedó la particular impronta del Loco Jerez, un verdadero patriarca del rugby del norte acompañado por el sello oval inconfundible del espíritu de nuestro deporte.

Carlos Federico ´El Loco´ Jerez
(Se autoriza la publicación sin modificación del presente material con la mención expresa del origen de su producción: NORTE RUGBY).

» 1º ENTREGA

Entrenamiento de la 1ra División de Gimnasia y Tiro en el Predio de Limache previo a su gira por Oceanía (Nueva Zelanda y Australia) Año 1994.

Entrenamiento de la 1ra División de Gimnasia y Tiro previo a su gira por Oceanía 1994
De izquierda a derecha

Parados: Sliman Salim, Marcelo Mentesana, Oscar Lafuente, Hugo Montaldi, Eduardo Nikas, Ricardo Fuentes, Federico Srur, Marcelo Cuevas, José Pavón, Diego Rodríguez, Fernando Salim, Edgardo Obeid, Federico Toranzos, Daniel Molina, Sebastián Fadel, Sergio Hosel, Benjamín Diez, Daniel Silva (Tinelli), Mauricio Di Gangui, Roberto Salomón, Ricardo Murga, Osvaldo Lico, Ricardo Molina, Raul Coledani, Sergio Terán y Martín Pérez.

Segunda Fila: Francisco Farfán, David Guerra, José Rodríguez, Claudio Vallejos, Nicolás Taibo, Leonel Bonfiglioli, Alejandro Rosales, Alejandro Taibo, Sergio Terán Matulovich, Gustavo Alanís, Juan Haro y Federico Farfán.

Tercera fila (sentados): Luis Fernando Martínez, Javier Román, Alejandro Catalano, Jorge Márquez, Fernando Tobío, Marcelo Gómez, Víctor Barrios, Guillermo Elías, Charly García (wing de Universitario RC) y Marcos Cabrera.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

¿Pumas vs Sudáfrica en Salta?

Aunque no hubo confirmación oficial por parte de la Unión Argentina de Rugby, Salta estaría entre las ciudades elegidas para recibir un partido del Rugby Championship 2014.

Así lo hicieron saber distintos medios nacionales, en donde sostienen que a pesar de no contar con la confirmación oficial de la Unión Argentina de Rugby ya estarían definidas las sedes del Rugby Championship 2014.

Salta recibiría nuevamente la visita del seleccionado argentino que enfrentaría a su similar sudafricano el 23 de agosto en el estadio Padre Ernesto Martearena, lo que significaría un nuevo hecho histórico para el rugby salteño y para toda la región.

De esta forma las sedes de los partidos que Los Pumas deberán disputar como locales durante el 2014 serían las siguientes:

» Test Match:

- Sábado 7 de junio: Argentina - Irlanda en Chaco.
- Sábado 14 de junio: Argentina - Irlanda en Tucumán.
- Sábado 21 de junio: Argentina - Escocia, resta definir la sede (Córdoba o Rosario).

» Rugby Championship 2014:

- Sábado 23 de agosto: Argentina - Sudáfrica en Salta.
- Sábado 27 de septiembre: Argentina - Nueva Zelanda en La Plata.
- Sábado 04 de octubre: Argentina - Australia en Mendoza.



Los Pumas 7s jugarán la Copa de Oro en Las Vegas

sábado, 25 de enero de 2014 0 comentarios

Los Pumas 7s jugarán la Copa de Oro en Las VegasEl Seleccionado Argentino superó a Estados Unidos, por 19 a 12, y a Espáña, por 33 a 5, y de ésta manera, a pesar de que todavía le resta enfrentar a Francia, ya logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa de Oro.

El elenco conducido por Santiago Gómez Cora debutó en el certamen con una ajustada victoria ante Estados Unidos, por 19 a 12. En el primer encuentro, Argentina alineó a Aníbal Panceyra Garrido, Santiago Álvarez y Joaquín Paz; Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Diego Palma y Franco Sábato, mientras que en el complemento ingresaron Facundo Panceyra Garrido, Lucas Maguire, Germán Schultz, Agustín Cortés y Augusto López Salas.

Los tries del Seleccionado Nacional fueron marcados por Diego Palma, Aníbal Panceyra Garrido y Facundo Panceyra Garrido, mientras que Gastón Revol aportó dos conversiones.

En su segunda presentación, Los Pumas 7s levantaron su nivel y superaron a España, por 33 a 5. Los puntos de Argentina llegaron a través de los tries de Palma (2), Schultz, Paz y Bruzzone, en tanto que López Salas sumó tres conversiones y Revol una.

El Seleccionado Argentino enfrentará a Francia éste sábado, a las 18:06, en el tercer y último partido de la Zona D, en el cual se definirá quién finaliza en el primer puesto del Grupo. Posteriormente, dependiendo del resultado, se conocerá el horario y el rival con el cual Los Pumas 7s jugarán los cuartos de final de la Copa de Oro del Seven de Las Vegas.

» Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (Universitario – Santafesina):

“Es el primer partido, que siempre es duro, y además nos tocó enfrentar al local, que estaba muy motivado. El partido, por momentos, fue muy desordenado, pero jugamos hasta el final concentrados y eso fue muy importante”.

“Ante España logramos mejorar la posesión de la pelota, ya que ante Estados Unidos habíamos perdido en muchas situaciones de ataque; y eso nos permite sumar más confianza. En defensa debemos seguir trabajando como lo veníamos haciendo, ésta es una cancha angosta y requiere de mucha concentración”.

“Francia será un rival muy duro, ya que tiene un juego similar al nuestro y viene de ganar sus dos partidos. Sin embargo, tenemos confianza en nosotros y en que vamos ahacer las cosas bien. Queremos corregir los detalles en los que fallamos para ganar confianza y para seguir creciendo como equipo”.

Joaquín Paz (Pucará – URBA):

“Es importante comenzar el torneo con dos victorias y haber logrado la clasificación a la Copa de Oro, para mañana poder jugar con más tranquilidad y apuntar a crecer como equipo”.

“Este partido con Francia es importante para ganar confianza. Ya logramos el primer objetivo que era clasificar a la Copa de Oro, pero ahora queremos lograr un triunfo para seguir mejorando y para terminar en el primer puesto del Grupo.

El Seven de Tafí será presentado en Tucumán

jueves, 23 de enero de 2014 0 comentarios

El XV Seven de Tafí de Valles será presentado en conferencia de prensaLa conferencia de prensa será el Martes 28 de Enero a las 12 horas en el Hotel Hilton Garden Inn de la capital tucumana.

La misma contará con la presencia de los organizadores del torneo, Cayetano Fortino, Martín Terán y Salustiano Paz, que junto a Bernardo Racedo Aragón (Presidente del Ente de Turismo de Tucumán) y el Profesor José “Cacho” Banegas (Secretario de Deportes de la Provincia) darán detalles sobre el torneo que se llevará a cabo el 1 de Febrero en Tafí del Valle Rugby Club y que promete albergar miles de personas en su única jornada.

Conferencia de Prensa en Buenos Aires

» Notas relacionadas:
- El Seven de Tafí del Valle cambia de escenario.
- El Seven de Tafí del Valle se presentó en Buenos Aires.

El Seven llega a Balcozna

El Seven llega a BalcoznaEste sábado, el Club Ba-Las será escenario de un nuevo certamen de verano de rugby en la modalidad Seven a side con la presencia de equipos de Catamarca y Tucumán.

Balcozna será el epicentro de un nuevo torneo de rugby en la modalidad Seven a side en Catamarca.

La cuarta edición del certamen se llevará a cabo desde las 16.00, en el Club Ba-Las ubicado al ingreso de la villa veraniega, y contará con la presencia de equipos de Catamarca y Tucumán. Los que confirmaron su presencia son Catamarca Rugby, Los Hurones de Valle Viejo, Huirapuca, Aguará Huasú y La Querencia de Tucumán.

La modalidad de juego será todos contra todos para consagrar al campeón y subcampeón, además de otorgar distinciones y reconocimientos especiales.

El torneo es organizado por la Juventud Radical y tendrá un costo de inscripción de $ 30 por jugador. Luego de la competencia se prevé la realización del clásico tercer tiempo con una gran fiesta bailable.

» Gentileza: launiondigital.com.ar

Los Pumas 7´s debutan en Las Vegas

Los Pumas 7´s debutan en Las VegasLos Pumas 7´s comenzarán mañana su participación en en la cuarta etapa del IRB Sevens World Series que se disputa este fin de semana en la ciudad de Las Vegas.

El primer encuentro del equipo argentino será frente a Estados Unidos, a las 23:12 (hora argentina), mientras que por la misma jornada de competencia, se medirá a las 2:08 (del sábado), ante España. El tercer partido del grupo, con Francia como rival, tendrá lugar el sábado 25, a las 18:06 (hora argentina).

En la jornada de hoy el seleccionado nacional realizó el captain´s run en el Sam Boyd Stadium, para luego participar de la ceremonia de inauguración del torneo. Ya metidos en el arranque del certamen, el plantel realizó una sesión de análisis de video, antes de retirarse a descansar.

Tras las buenas actuaciones en las pasadas etapas que se jugaron en Dubai y Port Elizabeth, Los Pumas 7´s fueron designados como cabeza de serie para este certamen. “En los últimos dos torneos pusimos la vara bien arriba al entrar al Oro. Sería muy bueno poder alcanzar lo mismo pero no es fácil. El objetivo principal es entrar entre los ocho mejores”, señala Gastón Revol que jugará por tercera vez en Las Vegas.

“No nos tocó ninguno de los equipos fuertes del circuito, pero sigue siendo duro. Jugar contra Estados Unidos que es local, en el primer partido, no es fácil. Hay que tener mucho cuidado ya que siempre juegan con otra motivación y con algunas incorporaciones que los hacen más fuertes”.

“Francia es un equipo muy parecido a nosotros y siempre con ellos se dan partidos muy parejos que puede ganar cualquiera de los dos. Sacarle provecho a esta situación de no tener a los equipos más complicados, es algo que depende de nosotros”, completa el cordobés.

Tras el arribo del equipo el lunes y ya con todo el plantel completo con la llegada de Germán Schulz, Los Pumas 7´s atravesaron una buena semana asegura Revol: “Tuvimos tiempo en Mar del Plata para empezar a armar el equipo. Tenemos muchos cambios respecto a la última gira y fue muy importante contar con ese tiempo antes de viajar. Esta semana acá terminamos de pulir detalles y estamos bien, esperando el debut de mañana”.

» Estadísticas:

* Argentina jugó en 22 ocasiones frente a Estados Unidos, ganando 14 partidos y cayendo en 8 ocasiones.
* El último enfrentamiento entre ambos se jugó en Glasgow, en mayo de 2013 con victoria de los norteamericanos, 17-7 en la final de plata.
* Ante España, se disputaron 9 partidos, con 8 triunfos argentinos y 1 de los ibéricos.
* Glasgow fue sede del último partido entre ambos seleccionados, cuando Argentina ganó 40 a 5.
* Francia y Los Pumas 7´s se enfrentaron en 40 partidos, con 24 victorias argentinas y 16 para los franceses.
* En la etapa de Port Elizabeth, disputada en diciembre de 2013, se vieron las caras por última vez, en los cuartos de final del Oro, y el triunfo fue para Argentina por 14 a 7.

Coaching para entrenadores nacionales y jugadores

Martín Gaitán, dirigiendo un entrenamiento en Salta.En el marco de las concentraciones nacionales en Rosario, se desarrollarán durante toda la semana próxima una serie de actividades de coaching, dirigidas a entrenadores nacionales y jugadores de dichos equipos.

Las diferentes charlas serán internas y se realizarán en las sedes del club Rosario Central de Arroyo Seco y Granadero Baigorria, según corresponda, entre el lunes 27 y jueves 30 de enero, mientras que el viernes 31, ambas concentraciones concluirán con un partido amistoso entre los planteles, a disputarse en Old Resian Club, en horario a confirmar.

Entre el lunes y el miércoles, Fernando Saccone será el encargado de brindar el Coaching psicológico mental a los jugadores de ambos planteles, mientras que también realizará un coaching psicológico mental y planificación de entrenamientos para los entrenadores nacionales. Además, el Director Nacional Médico Marcelo Saco desarrollará una charla para los jugadores sobre Doping, y la licenciada Romina Garavaglia será la encargada de exponer sobre Nutrición para los integrantes de de ICBC Pampas XV.

“Será una semana a puro rugby la que se va a vivir en Rosario, con los entrenamientos paralelos de los Pampas y de los juveniles, por lo cual se trata también de una gran oportunidad para trabajar en conjunto con los entrenadores y los jugadores en una serie de charlas y actividades de coaching, que abarcaran diferentes temáticas de mucha importancia, como Nutrición, Doping y psicología, entre otras. Estamos ante un año de nuevos desafíos, como es la Pacific Rugby Cup, y la meta diaria de seguir creciendo y mejorando, para lo cual debemos continuar trabajando en el entrenamiento y en la capacitación constante”, declaró Francisco Rubio, Director Nacional de Alto Rendimiento, quien estará presenté en Rosario, coordinando las charlas.

Por su parte, los entrenadores nacionales recibirán durante toda la semana una serie de capacitaciones sobre diferentes aspectos de juego: Destrezas, a cargo de Germán Fernández, Scrum (Emiliano Bergamaschi y Mauricio Reggiardo), Line Out, (Raúl Pérez y Pablo Bouza), Juego de backs (Daniel Hourcade y Martín Gaitán), Defensa (Pablo Bouza y Martín Gaitán), y Plan de juego (Germán Fernández y Daniel Hourcade).

Francisco Rubio, Director Nacional de Alto Rendimiento

Los Pumas 7´s entrenaron en Las Vegas

miércoles, 22 de enero de 2014 0 comentarios

Los Pumas 7´s entrenaron en Las VegasEl Seleccionado Nacional de Seven ya se encuentra instalado en la ciudad de Las Vegas, donde disputará la cuarta etapa del World Sevens Series, entre el viernes 24 y el domingo 26 de enero.

El arribo del plantel se produjo el día lunes, día en que el equipo realizó sesiones de gimnasio y pileta para recuperarse del viaje. Por su parte, ayer se llevaron a cabo los primeros entrenamientos en campo, por la mañana, bajo las órdenes de los entrenadores Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano.

Luego del almuerzo, el equipo visitó el Cyril S. Wengert Elementary School, donde charlaron con chicos de la escuela primaria acerca de su vida como jugadores de rugby, los viajes en el circuito y otras experiencias.

La actividad de hoy comenzó con un entrenamiento por la mañana, mientras que por la tarde el equipo trabajó en el gimnasio, para luego llevar a cabo una sesión de análisis de video.

El plantel se completó ayer con la llegada de Germán Schulz en reemplazó de Lucas De Vicenzi que tuvo un esguince moderado en el tobillo derecho antes de la partida y debió abandonar el equipo. Anteriormente, Aníbal Panceyra Garrido se había sumado al plantel por la lesión de Martín Chiapesoni.

» Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (Universitario - Santafesina)

“Ni bien llegamos trabajamos en el gimnasio y en la pileta para sacarnos de encima el viaje y empezar a movernos. Además ya pudimos hacer entrenamientos con todo el equipo completo ya que lamentablemente por las lesiones y los cambios de último momento tuvimos que terminar de armarnos acá. Los primeros entrenamientos fueron buenos, donde seguimos trabajando el sistema de defensa que fue lo que muchas satisfacciones nos dio la gira pasada”.

“Sería importante repetir lo que hicimos en las últimas dos etapas, no en los resultados, sino en el juego. En Dubai y Port Elizabeth el resultado fue una consecuencia de lo concentrados que estuvimos y lo bien que entendimos y llevamos adelante el sistema de juego que nos propusieron los entrenadores. Hoy con un equipo que tiene varios cambios, si logramos repetir lo anterior, podemos decir que dimos un paso adelante”.

“Hoy en día es bueno que se pueda contar con un equipo en desarrollo de seven y que algunos chicos puedan pelear por un puesto en Los Pumas. Los chicos nuevos se integraron y estoy contento con ello ya que entienden rápido el sistema y dejan todo”.

“Es una zona difícil si pensamos en nosotros. Hoy entendemos que los nombres son más accesibles, pero tenemos que hacer las cosas muy bien para poder ganar la zona, que es el objetivo que tenemos para el primer día de competencia”.

Joaquín Paz (Pucará - URBA)

“El equipo viene muy bien. Nos sumamos algunos chicos nuevos que trataremos de seguir por el mismo camino que viene recorriendo el equipo. Hay una base que está planteando un nuevo tipo de juego que les dio muchos resultados y debemos acoplarnos a ellos”.

“Estoy muy contento por estar acá. Es un placer disfrutar de la posibilidad de jugar estos torneos de seven, junto a jugadores importantes de nuestro país como Nico Bruzzone y estar entrenado por alguien tan importante como es Santiago Gómez Cora”.

“Me siento cómodo con el seven ya que vengo de jugar con el equipo de la URBA en Paraná y también estuve en el Sudamericano con Los Pumas. Ahora habrá que medirse y adaptarse al nivel internacional que tiene otra velocidad de juego y nos enfrentamos con equipos muy fuertes.”.

“Tenemos una zona que no será fácil ya que todos los equipos están en gran nivel. Sin ir más lejos, Estados Unidos, por ejemplo, se hace fuerte de local, ya que las últimas veces clasificó al oro”.

Los Pumas 7s visitaron el Cyril S. Wengert Elementary School

El Rendimiento Infantil como problema

En el Rugby, muchas veces las ganas por ser mejores, por parte de padres y entrenadores, ejercen una gran presión sobre muchos niños.

El entorno que rodea al niño genera un concepto prematuro del rendimiento, entendido como la mejor actuación que dicho pequeño jugador pueda realizar.

Entonces todos los actores de la sociedad, no solamente la sociedad deportiva, busca como objetivo prioritario o a corto alcance, el mayor rendimiento deportivo.

Es en éste punto, donde no debe pasar desapercibida la necesidad de constituir la salud como base de todo aprendizaje posterior.

Sin salud todos los intentos serán en vano. Y muchas veces éste concepto se conoce recién al tiempo. Pasado determinado tiempo es posible que aparezcan situaciones no atendidas tiempo atrás.

Fundamentalmente en éste punto del rendimiento y para entender como muchos niños tardan en aprender, en mejorar, en desarrollarse, simplemente hay que hacer referencia a las habilidades innatas y/o adquiridas necesarias para actividad del juego y del Deporte.

El factor genético, con una gran base de salud (referidos a la correcta alimentación, hábitos de salud e higiene, etc.), junto a la mayor experiencia motriz y técnica hará de ese niño, la mejor actuación para el deporte y para la vida.

Extraído del Libro: © “ Aprendizaje y Desarrollo Motor en el Rugby Infantil”; Juan Casajús, 2007. Rugby and Fitness.