Una nueva oportunidad para Los Pumas

miércoles, 11 de septiembre de 2013 0 comentarios

Una nueva oportunidad para Los PumasPese a la derrota, Los Pumas mejoraron ante Nueva Zelanda en la última jornada del Rugby Championship 2013 y ofrecieron una mejor imagen que en sus dos anteriores citas ante Sudáfrica.

Aún así, Argentina todavía busca conseguir una victoria en el torneo.

El mejor resultado de Los Pumas en la anterior y primera edición del Personal Rugby Championship que agrupa a las naciones del hemisferio sur, fue un empate ante Sudáfrica. Las abultadas derrotas en el inicio de esta segunda edición ante esa misma nación, hacían temer que los hombres de Santiago Phelan no mostrasen, en lo que quedaba de competición, el arrojo que se espera de ellos.

Sin embargo, un resultado de 28-13 ante los All Blacks, los grandes dominadores del juego que recordemos que el año pasado le plantaron un 22-0 a Australia en la segunda jornada, es un motivo de esperanza. Eso unido al hecho de que de los cuatro equipos del Four Nations, Australia es al único al que ha vencido alguna vez Argentina, ya suman dos motivos para la esperanza de conseguir por fin un triunfo en esta competición.

Los más escépticos creerán que estas razones no son suficientes como para creer en la victoria, ni siquiera cuando la prensa internacional describe a Los Pumas como “valientes” y “batalladores”. Dirán que el balance ante Australia sigue siendo poco esperanzador: 14 victorias australianas, un empate y tan sólo 4 derrotas. Aún así, los escépticos y las estadísticas también se pueden equivocar.

La fe en los números no puede ser más que limitada. Vemos ejemplos no sólo en los deportes sino también en otros juegos, como por ejemplo el poker, que nos sirven para ilustrar de manera muy gráfica porqué en eso del ganar y el perder no vale sólo la técnica y la estadística. Aquellos que sepan cómo jugar a Texas Hold’em, estarán de acuerdo en que el cálculo de probabilidades es una parte fundamental del juego; en una partida Hold’em, el peso de los números es muchísimo más alto de lo que pueda ser en cualquier cara a cara entre dos equipos de rugby. Y aún así, por mucho que un jugador de poker tenga la habilidad de saber exactamente cuántas probabilidades tiene de batir la mano de su rival, siempre existe ese tanto por cien –por muy reducido que sea- de que se acabe dando esa posibilidad de perder que creía tan remota.

El tanto por cien de posibilidades de victoria para Los Pumas ni siquiera es tan reducido. El Argentina vs Australia de la cuarta jornada del Rugby Championship 2013 podría ser el enfrentamiento del triunfo. Si no es por las probabilidades, que lo sea por la superstición: bien porque una victoria sería el regalo perfecto para celebrar el partido número 50 de Juan Manuel Leguizamón; bien porque estrenan la camiseta alternativa para el campeonato; o bien, simplemente, porque son Los Pumas.

Designaciones para la 2° fecha del Torneo del Interior 2013

martes, 10 de septiembre de 2013 0 comentarios

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees asignados para dirigir la segunda fecha de la XII edición del Torneo del Interior.

Los encuentros pertenecientes a la segunda jornada del Torneo del Interior 2013, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, se llevarán a cabo el próximo sábado, 14 de septiembre, a partir de las 16:30.

A continuación se informan los árbitros asignados:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- Universitario de Rosario vs. La Tablada (Andrés Ramos – Cuyo).
- Mar del Plata Club vs. Tucumán RC (Maximiliano Tempesta – Rosario).

Zona 2
-Los Tarcos RC vs. Duendes RC (Claudio Antonio – Cuyo).
-Tala RC vs. Liceo RC (Juan Sylvestre – Rosario).

Zona 3
- Santiago Lawn Tennis vs. Huirapuca (Jason Mola – Cordobesa).
- Jockey Club de Rosario vs. Jockey Club de Córdoba (Gustavo Tomanovich – Buenos Aires).

Zona 4
- Universitario de Tucumán vs. Los Tordos (Carlos Poggi – Rosario).
- Cardenales RC vs. GER (Martín Rodríguez – Santafesina).

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- Estudiantes de Paraná vs. CURNE (Andrés Sutton – Buenos Aires).
- Universitario de Salta vs. Regatas de Resistencia (Patricio Padrón – Tucumán).

Zona 2
- Natación y Gimnasia vs. Urú Curé (Sebastián Colman – Salta).
- Sporting vs. Córdoba Athletic (Emilio Traverso – Santafesina).

Zona 3
- Sociedad Sportiva vs. Santa Fe RC (Sebastián Cárdenas – Austral).
- San Ignacio vs. CRAI (Federico Fioravanti – Sur).

Zona 4
- Neuquén RC vs. Marista RC (Ramiro García Gamero – Sur).
- Marabunta RC vs. Mendoza RC (Daniel Araque – Austral).

» Descargar tabla de posiciones.

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de TucumánEl Departamento de Prensa de la Unión de Rugby de Tucumán (URT) renovó el diseño de su página web oficial.

» La dirección de la página es la siguiente: www.urtuc.com.ar, podrás encontrar toda la información actualizada del rugby tucumano.

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán

“Puma” con ilusión olímpica

Guadalupe Delgado se recupera de una lesiónLa salteña Guadalupe Delgado se encuentra recuperándose de una operación pero no baja los brazos y continúa esforzándose para seguir dentro del seleccionado argentino y ser parte de Río 2016.

En plena recuperación de una operación (hernia inguinal), Guadalupe Delgado apuesta a seguir fortaleciéndose dentro de las filas pumas. La salteña, jugadora de las "UCAladies" e integrante de la Selección argentina de rugby femenino participó durante el fin de semana de la concentración del equipo nacional que se desarrolló en Tucumán.

Esta vez, como espectadora y sin perder detalles del trabajo de sus compañeras, Guadalupe se prepara para un año con muchas expectativas. La consolidación dentro del equipo no sólo le asegura continuidad sino la ilusión de cumplir el sueño de cualquier atleta: jugar los Juegos Olímpicos.

Río 2016 es el lugar y la fecha en la que el rugby será parte de la cita olímpica con una meritoria inclusión de las mujeres Y es allí adonde la salteña quiere llegar.

“Estar dentro de Río de Janeiro 2016 forma parte de mis sueños y también de mis proyectos. Las chances están y eso es lo que me motiva. Después de eso no puedo pedir más, me sentiría completamente realizada. Es la cima que cualquier atleta quiere alcanzar”, comentó la rugbier salteña.

Siempre manteniendo bajo perfil, ella sabe que las posibilidades de lograrlo se encuentran intactas y que todo dependerá de lo que siga demostrando en Las Pumas.

“Quiero recuperarme lo antes posible para seguir sumando partidos y competencias con la Selección. Con las chicas nos llevamos muy bien y eso ayuda mucho a la hora de la motivación”, explicó Guadalupe, quien se prepara para el próximo torneo internacional que el seleccionado argentino disputará, el reconocido Valentín Martínez, en Uruguay, durante noviembre.

Guadalupe Delgado

» Fuente: Verónica Casasola | Diario El Tribuno.

Formación de Los Pumas vs Australia

Formación de Los Pumas vs AustraliaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, definió la alineación inicial para jugar ante Australia, por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2013.

El partido se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, a las 07:05 de nuestro país, en el Patersons Stadiums, en la ciudad de Perth, Australia

Entre los 15 iniciales elegidos por Phelan, habrá cinco cambios en relación a quienes comenzaron en la derrota ante los All Blacks, por 28 a 13. En los forwards, Agustín Creevy será el hooker titular, relegando al banco a Eusebio Guiñazú. Además, el medio scrum titular será Tomás Cubelli por primera vez en el torneo, pasando Martín Landajo como suplente, y Juan Imhoff ingresará por el lesionado Gonzalo Camacho. Los dos cambios restantes pertenecen a la pareja de centros, Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi jugarán por Santiago Fernández (estará como suplente) y Marcelo Bosch, respectivamente.

Para el próximo sábado se destaca la presencia de Juan Manuel Leguizamón, quién jugará su 50° partido oficial con el Seleccionado de Los Pumas. El santiagueño debutó en el 2005 ante Japón y participó de los Mundiales de 2007 y de 2011, y del Personal Rugby Championship en 2012 y en el corriente año.Éste será el 20° enfrentamiento entre Argentina y Australia.

Los Wallabies son el único seleccionado de las potencias del Hemisferio Sur al cual Los Pumas ya han derrotado. El historial igualmente es favorable a los australianos, quienes se imponen con 14 victorias, un empate y 4 derrotas.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (42 partidos – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (25 partidos).
03- Juan Figallo (20 partidos – 5 puntos).
04- Manuel Carizza (35 partidos – 5 puntos).
05- Julio Farías Cabello (24 partidos – 10 puntos).
06- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (53 partidos – 25 puntos).
07- Pablo Matera (5 partidos – 10 puntos).
08- Juan Manuel Leguizamón (49 partidos – 40 puntos).
09- Tomás Cubelli (16 partidos – 20 puntos).
10- Nicolás Sánchez (11 partidos – 57 puntos).
11- Juan Imhoff (15 puntos – 11 tries).
12- Felipe Contepomi (84 partidos – 651 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (36 partidos – 40 puntos).
14- Horacio Agulla (45 partidos – 20 puntos).
15- Juan Martín Hernández (41 partidos – 114 puntos) .

Suplentes:

16- Eusebio Guiñazú (30 partidos – 5 puntos).
17- Nahuel Lobo (4 partidos).
18- Juan Pablo Orlandi (12 partidos).
19- Mariano Galarza (15 partidos).
20- Benjamín Macome (13 partidos – 10 puntos).
21- Martín Landajo (21 partidos – 5 puntos).
22- Santiago Fernández (27 partidos – 13 puntos).
23- Lucas González Amorosino (23 partidos – 20 puntos) .

Entrenador: Santiago Phelan.

Sánchez y Figallo en el equipo de la semana

Se disputó la tercera fecha del Rugby Championship y el sitio web planetrugby.com armó el equipo ideal del fin de semana, Nicolás Sánchez y Juan Figallo entre los mejores, un orgullo enorme para el rugby del norte argentino.

Según planetrugby.com, una de las páginas ovaladas más visitadas en el mundo, el equipo ideal de la tercera fecha del Rugby Championship es el siguiente:

- 01 - Tendai Mtawarira (Sudáfrica).
- 02 - Bismarck du Plessis (Sudáfrica).
- 03 - Juan Figallo (Argentina).
- 04 - Eben Etzebeth (Sudáfrica).
- 05 - Sam Whitelock Mi (Nueva Zelanda).
- 06 - Steven Luatua (Nueva Zelanda).
- 07 - Francois Louw (Sudáfrica).
- 08 - Kieran Read (Nueva Zelanda).
- 09 - Aaron Smith (Nueva Zelanda).
- 10 - Nicolás Sánchez (Argentina).
- 11 - Julian Savea (Nueva Zelanda).
- 12 - Jean de Villiers (Sudáfrica).
- 13 - Conrad Smith (Nueva Zelanda).
- 14 - Willie le Roux (Sudáfrica).
- 15 - Zane Kirchner (Sudáfrica).

» Esto opinaron de los argentinos:

03- Juan Figallo: un gran rendimiento a la hora de scrum fue uno de los aspectos más destacados del esfuerzo de Los Pumas y Figallo fue particularmente impresionante, haciendo la vida muy difícil para Tony Woodcock.

10- Nicolás Sánchez: una elección polémica, sin duda, pero nos pareció que era importante reconocer la contribución de los jóvenes argentinos, por el esfuerzo defensivo de su equipo. De hecho, Sánchez hizo 16 tackles - más que cualquier otro jugador en Hamilton o Brisbane. Lo que es más, a diferencia de su homólogo Dan Carter, el Apertura de Los Pumas terminó con un récord de 100 por ciento desde el tee de salida en condiciones muy difíciles.



17° fecha del Anual Juvenil tucumano

Resultados de la 17° fecha del Anual Juvenil tucumanoA continuación se detallan los resultados de la 17° fecha del Campeonato Anual Juvenil, en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.




» M-15

Zona A
- Cardenales 41 – San Isidro 0.
- Tucumán Rugby Verde (GP) – Los Tarcos Rojo (PP).
- Lince (GP) – Universitario (PP).
- Tafí Viejo RC 5 – Lawn Tennis Blanco 54.

Zona B
- Old Lions 19 – Tucumán Rugby Negro 17.
- Los Tarcos Blanco (GP) – CEC (PP).
- Universitario Gris 48 – Huirapuca 24.
- Jockey Club 0 – Natación Blanco 24.
Libre: Santiago Lawn Tennis.

» M-16

Zona A
- Cardenales (GP) – La Querencia (PP).
- Tucumán Rugby Verde 99 – Los Tarcos Rojo 0.
- Lince (GP) – San Martín (PP).
- Coipú 36 – Lawn Tennis Blanco 39.

Zona B
- Old Lions 50 – Tucumán Rugby Negro 36.
- Los Tarcos Blanco 12 – Lawn Tennis Azul 20.
- Universitario Gris 34 – Huirapuca 21.
- Jockey Club 7 – Natación Blanco 62.
- Santiago Lawn Tennis 41 – Aguará Guazú 5.

» M-17

Zona A
- Cardenales 66 – Monteros RC 0.
- Tucumán Rugby Verde 52 – Los Tarcos Rojo 14.
- Lince (GP) – San Martín (PP).

Zona B
- Los Tarcos Blanco (PP) – CEC (GP).
- Universitario Gris 35 – Huirapuca 0.
- Jockey Club 31 – Natación Blanco 41.
- Old Lions (GP) – Corsarios (PP).
- Santiago Lawn Tennis 53 – Aguará Guazú 25.

» M-19

Zona A
- Cardenales 24 – La Querencia 26.
- Tucumán Rugby Verde 51 – Los Tarcos Rojo 31.
- Lince (GP) – Universitario Azul (PP).
Libre: Lawn Tennis Blanco.

Zona B
- Los Tarcos Rojo (PP) – Lawn Tennis (GP).
- Universitario Gris 55 – Huirapuca 19.
- Jockey Club 19 – Natación Blanco 14.
- Old Lions 31 – Tucumán Rugby Negro 12.

Los Pumas arribaron a Perth

lunes, 9 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los Pumas arribaron a PerthEl seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la ciudad de Perth, Australia, donde enfrentará a los Wallabies por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2013.

El encuentro se llevará a cabo el sábado, 14 de septiembre, a partir de las 07:05 de nuestro país, en el Patersons Stadium.

El plantel nacional realizó trabajos por la mañana en el hotel, en Auckland, y luego se trasladó hacia la Perth, donde arribó por la noche, realizó el check in y posteriormente los jugadores cenaron en el hotel.

Mariano Galarza, segunda línea de Los Pumas, contó cómo se encuentra el equipo: “Estamos muy bien, algo cansados, pero por suerte ya llegamos, cenamos y nos acomodamos en las habitaciones. Mañana entrenaremos en doble turno y es necesario descansar bien ésta noche para estar al pie del cañón para el partido del sábado”.

“Tenemos que trabajar bien en la semana, preparar el partido y seguir con el hambre que tenemos y no conformarnos con buenas actuaciones, sino que queremos seguir creciendo y ganar”, añadió el platense.

Además, el jugador de Universitario de La Plata, quien se encuentra disputando su primer Personal Rugby Championship, confesó: “Estoy muy contento por estar jugando el Rugby Championship, disfrutando mucho. El año pasado lo vi de afuera por lesión, y eso me hace valorarlo mucho ahora que estoy desde adentro. Apunto a tratar de mejorar día a día y de aportarle lo que pueda al equipo”.

El jugador de Leicester Tigers, Gonzalo Camacho, quien sufrió una luxación en el hombro derecho en el enfrentamiento ante los All Blacks, ya se encuentra en viaje hacia Inglaterra, donde el cuerpo médico de su club evaluará los pasos a seguir en su recuperación.

Galarza hizo referencia al próximo enfrentamiento que tienen Los Pumas en su agenda y, respecto al rival, señaló: “Australia es uno de los tres mejores del mundo junto con Nueva Zelanda y Sudáfrica. Que ellos hayan perdido hará que salgan a ganar de local, porque aún no lo hicieron. Seguramente será un partido duro, donde tendremos que jugar los 80 minutos a máxima intensidad si es que queremos ganar”.

En la jornada de mañana, martes 10 de septiembre, el seleccionado conducido por Santiago Phelan llevará a cabo dos turnos de entrenamiento, con el objetivo de continuar preparando su próximo partido, ante Australia.

A su vez, otro jugador de la ciudad de La Plata, Agustín Creevy, relató cómo viven los jugadores el hecho del cambio de horario: “Estamos bien. Ésta mañana hicimos gimnasio y luego, a pesar de que fue un viaje relativamente largo, logramos adaptarnos al cambio de hora. Mañana ya empezamos una linda semana para enfrentar a Australia”.

El jugador surgido del club San Luis reveló que el equipo apunta a centrarse en su juego: “Nosotros siempre pensamos en nosotros, en seguir mejorando nuestro juego, en las cosas que venimos haciendo bien y en tratar de corregir las que hacemos mal”.

Los Pumas arribaron a Perth
Los Pumas arribaron a Perth
Los Pumas arribaron a Perth

Concentración Nacional de los Jaguares en Mendoza

Concentración Nacional de los Jaguares en MendozaLa UAR confirmó el plantel de los Jaguares que participará de una nueva concentración nacional, la cual se llevará a cabo en Mendoza, entre el lunes 9 y el miércoles 11 de septiembre. Ellero, Orlando, Guerineau y Moyano convocados.

El plantel nacional entrenará en doble turno los días lunes 9 y martes 10 del corriente en Marista Rugby Club, mientras que el miércoles 11 disputará un encuentro amistoso ante el Seleccionado de Cuyo, quién contará con los jugadores que pertenecen al sistema de la UAR. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 13:00 en Marista RC.

“Seguimos el mismo concepto de la concentración que hicimos en La Plata. Buscamos probar a los jugadores nuevos que fueron recomendados por los Managers de las distintas regiones para ver quienes quedan dentro del sistema y analizar a quienes ya están en el sistema para ver si son tenidos en cuenta o no con vistas a la Americas Rugby Championship”, explicó Daniel Hourcade, entrenador del equipo junto con Emiliano Bergamaschi.

El plantel de los Jaguares, que será confirmado en las próximas semanas, participará de la Americas Rugby Championship 2013, donde enfrentará a Canadá, Estados Unidos y Uruguay. Argentina se consagró campeón en las tres ediciones en las que participó (2009, 2010 & 2012) y está invicto en éste certamen.

» Futuras actividades del Seleccionado de los Jaguares:

- 23 y 24 de septiembre: Concentración nacional en Tucumán con amistoso ante el Seleccionado local.
- 6 de octubre: Se reúne el plantel de los Jaguares que viajará a la Americas Rugby Championship en la ciudad de Buenos Aires.
- 7 de octubre: Los Jaguares entrenan en Buenos Aires y luego parten hacia Victoria, Canadá.

» Plantel de los Jaguares

- 01 - Nicolás Achili - Urú Curé - Cordobesa - Pilar.
- 02 - Tomás Baravalle - Jockey Club - Rosario - Hooker.
- 03 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - Buenos Aires - Centro.
- 04 - Martín Brusson - CASI - Buenos Aires - Pilar.
- 05 - Joaquín Camacho - Buenos Aires C&RC - Buenos Aires - Tercera Línea.
- 06 - Juan Cappiello - Pucará RC - Buenos Aires - Centro.
- 07 - Pablo Collarini - CASI - Buenos Aires - Segunda Línea.
- 08 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker.
- 09 - Agustín Ellero - Tigres RC - Salta - Tercera Línea.
- 10 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - Buenos Aires - Pilar.
- 11 - Tomás Gilardón - SIC - Buenos Aires - Pilar.
- 12 - Fermín González Leite - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Fullback.
- 13 - Bautista Güemes - CUBA - Buenos Aires - Apertura.
- 14 - Juan Martín Guerineau - Tucumán RC - Tucumán - Segunda Línea.
- 15 - Matías Masera - Belgrano Athletic - Buenos Aires - Wing.
- 16 - Santiago Méndez - SIC - Buenos Aires - Medio Scrum.
- 17 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
- 18 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.
- 19 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea.
- 20 - Ignacio Plans - Jockey Club - Cordobesa - Medio Scrum.
- 21 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - Buenos Aires - Apertura.
- 22 - Lucas Ponce - CUBA - Buenos Aires - Segunda Línea.

Lawn Tennis no pudo ante los rosarinos

El Santiago Lawn Tennis Club cayó ante Jockey Club de Rosario por 53 a 22, y debutó con una derrota en la Zona 3 del Campeonato del Torneo del Interior 2013.

La ansiedad y el deseo fue mayor a lo reflejado por el equipo santiagueño en el rectángulo de juego. Los locales supieron aprovechar cada espacio para mostrar la superioridad y así llevarse el primer triunfo en el certamen. El encuentro encontró a Gonzalo Crespi motivado y certero para abrir el tanteador con un penal a los 4 minutos. A pesar del try de Andrés Comba, dos minutos mas tarde llevó a la visita a no bajar los brazos.

A los 16 minutos, Tomas Lezana rompió la defensa adversaria para descontar y dejar un 13/5 parcial. Desde ahí el partido se tornó trabado y con mucha concentración en defensa.

Pero Jockey tuvo 7 minutos brillantes donde pudieron encontrar los huecos y lastimar en el ingoal santiagueño con los tries de Patricio Fernández, Paolo Mac y Lisandro Zeno, todos con la conversión de Crespi. Pero cuando el juego expiraba, Lawn Tennis pudo descontar con el try de Suárez quién había ingresado unos minutos antes. Cartier anotó la conversión sellando un 34/12 favorable para los dueños de casa.

En el complemento los rojiblanco golpearon de entrada con el try de Mariano García; pero nuevamente Jockey quebró la defensa en tres ocasiones a los 13, 16 y 23 minutos, con los tries de Patricio Fernández (2) y Andrés Comba.

El partido estaba liquidado para los dirigidos por Federico Pucciarello, quién aprovechó el resultado abultado para comenzar la rotación metiendo en cancha a varios sustitutos.

Pero habría una emoción mas para el equipo del parque Aguirre con el try de Gonzalo Leguizamón a los 27 minutos.

De ahí en mas no se modificó el score dejando en la pizarra un 53 a 22 para Jockey que finalmente pudo festejar en su cancha.

» Síntesis:

Jockey Club Rosario 53: Franco Manavella (c), Tomás Baravalle, Gaspar Torres; Juan M. Suárez, Felipe Tellería; Lisandro Zeno, Facundo Lucas, Manuel Baravalle; Ramiro Baronio, Gonzalo Crespi; Dan Isaack, Nicolás De Battista, Paolo Mac, Andrés Comba; Patricio Fernández. Entrenador: Federico Pucciarello.

Santiago Lawn Tennis Club 22: Santiago Percello, Mariano García (c), Ramón Giménez; Luis Gallar, Sebastián Merino; Juan Pablo Caldera, Tomas Lezana, Gonzalo Leguizamón; Facundo Izaguirre, Agustín Cartier; Juan Pablo Mirolo, Santiago Viaña, Juan Ignacio Lemos, Mario Ugozzoli; Miguel Caputo.
Entrenadores: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo y Basbús

» Tantos:

Primer tiempo: 4 y 14 minutos, penales de Crespi (J); 6, 28, 30 y 35 minutos, conversiones de Crespi por tries de Comba, P. Fernández, Mac y Zeno (J); 16 minutos, try de Lezana (S); 40 minutos, conversión de Cartier por try de Suárez (S).
Resultado parcial: Jockey Club 34-Santiago Lawn Tennis12.
Segundo tiempo: 1 minuto, try de M. García (S); 13 y 23 minutos, conversiones de P. Fernández por tries de Comba y él mismo (J); 16 minutos, try de P. Fernández (J); 27 minutos, try de Leguizamón (S).
Cambios Jockey:; Segundo tiempo, inicio, A. Fradua x Crespi; 9 minutos, A. Lamas x Zeno; 15 minutos, J. M. Fernandez x Torres; 16 minutos, L. Belgrano x Suárez; 21 minutos, V. Gómez Comba x T. Baravalle; 26 minutos, M. O’Harris x Manavella; 35 minutos, P. e I. Mackey x Lucas y Baronio.
Cambios SLTC: Primer tiempo; 32 minutos, L. Cantos x Lemos; 37 minutos, L. Suárez x Giménez. Segundo tiempo; 20 minutos, R. Fares x Merino; 21 minutos, J. Coronel y J. Silva x Caldera y Ugozzoli; 37 minutos, R. Olivera, A. Domínguez y M. González x Mirolo, Lezana y Percello.

Amonestados: PT: 39 minutos, F. Lucas (J).
Árbitro: Martín Rodríguez (USR).
Cancha: Jockey (Barrio Fisherton).

Los Tarcos se llevó un triunfo clave ante Tala

Los Tarcos se llevó un triunfo clave ante TalaEl "rojo" lo dio vuelta sobre el final y terminó imponiéndose 26 a 22 en Villa Warcalde.

Los Tarcos, con poco, dejó sin nada a Tala. Porque ese mote de “Grupo de la Muerte” que se le impuso a la Zona B del Torneo del Interior, donde el equipo de Villa Warcalde ocupa una plaza (junto con su verdugo, Duendes de Rosario y Liceo de Mendoza), parece que no está demás. En su cancha, el subcampeón cordobés cayó ante el conjunto tucumano por 26-22, luego de haber estado ganando por 13 puntos. Y sí, la cosa está complicada.

El primer paso de Tala en el Torneo del Interior fue de la forma menos esperada. El equipo dirigido por Soler y Simes tuvo al menos 20 minutos en los que dejó entrever un juego agresivo, con mucho protagonismo de los forwards, mucho tackle; tal como acostumbra. En ese período, donde fue superior, consiguió dos penales ejecutados por Stefano Ambrosio –que reapareció en la primera-, y un try de Ramiro Benavídez (de lo mejor de su equipo). Pero de a poco y con poco, Los Tarcos “le encontraron la vuelta”, y ese equipo del inicio comenzó a sufrir.

Y sufrió tanto que en el complemento (y pese a haber jugado hasta con dos hombres más por momentos), no tuvo obtención, comenzó a sufrir en el scrum, cometió muchos penales que Chico cambió por tres puntos –aunque erró algunos-, y perdió terreno. Sólo sumó dos penales, y un gran drop de Pedro Garzón. Pero Los Tarcos estaba más cómodo, más tranquilo (quizá más concentrado) y en 10 minutos apoyó dos tries (Robledo y Perdiguero), y se quedó con el partido.

Tala deberá remontar en la próxima fecha ante Liceo, nuevamente en su cancha. Claro, el objetivo será cambiar la imagen de lo demostrado ante Los Tarcos si quiere seguir con chances. Parece ser que eso de “El Grupo de la Muerte”, no está de más. Por lo menos, esta vez, en Villa Warcalde fueron testigos.

» Formaciones:

Tala: Joaquín Díaz de Bedoya (Masjoan), Tomás Cubas y Manuel Colazo (Gigena); Martín Freytes (Paulín) y Marcos Lobato; Ramiro Benavidez (Mercol), Piero Marioli y José Basile (c); Rodolfo Ambrosio (Ferrari) y Stéfano Ambrosio; Pedro Garzón (Soria), Nicolás Uriarte, Tomás Del Punta, Rodrigo Ponce de León y Gonzalo Ruiz.
Entrenadores: Simes-Soler- Torres- Ruiz

Los Tarcos: Rómulo Acosta (Bodeguero), Santiago Robledo y Bruno Cuezzo; Bruno Molina y J. Ignacio Díaz Romero; Nicolás Casado (Perdiguero), Adrián Casado y Santiago Clemente; Marcos Iriarte y Nicolás Alvizo; Pablo Córdoba, Alejandro Pérez Reid, José Chico, Leandro Bevilaqua (Alvert Rojas) y Agustín Cortez (Salazar).

» Síntesis:

PT: 6m penal de S. Ambrosio (T), 9m try de Benavidez convertido por S. Ambrosio (T), 14m penal de Chico (LT), 22m penal de S. Ambrosio (T), 30m penal de Chico (LT).
Parcial: Tala 13 – Los Tarcos 6.
ST: 7m penal de Chico (LT), 11m penal de Ambrosio (T), 15m drop de Ambrosio (T), 18m penal de Ambrosio (T), 24m try de Díaz Romero convertido por Chico (LT), 37m try de Perdiguero convertido por Chico (LT) y 43m penal de Chico (LT).
Final: Tala 22 – Los Tarcos 26.

Amonestados: Marioli (T), Casado y Clemente (LT).
Arbitro: Andrés Ramos (Cuyo).
Cancha: Tala.

» Fuente: Luciano Roldán | Rugby Full.

El Encuentro Primavera 2013 culminó con éxito

domingo, 8 de septiembre de 2013 0 comentarios

El Encuentro Primavera 2013 culminó con éxitoEl club Cardenales fue escenario de dos jornadas a puro rugby femenino, de las que participaron seleccionados y equipos de Argentina y Chile.

Después de dos jornadas de intensa actividad, el Encuentro Internacional de rugby femenino “Primavera 2013” llegó a su fin. El certamen comenzó el sábado con la participación de los seleccionados de Argentina, Chile, NEA y de los clubes Garumas de Antofagasta y Cardenales de Tucumán.

En la primera jornada, el equipo de Cardenales dio la nota al ganar todos sus compromisos, incluido el partido ante la Selección Argentina, a quien superó por 14 a 5. Por su parte, “Las Pumas” festejaron ante Chile y el combinado del Noreste argentino.

El domingo, la agenda de partidos continuó con los choques entre Garumas – NEA, Cardenales – Chile, y Argentina – Garumas. El cierre estuvo a cargo de los seleccionados argentino y chileno. Luego, se llevó a cabo el tradicional tercer tiempo y entrega de recordatorios.

» Resultados

Sábado 7
- Cardenales 33 – NEA 14.
- Garumas 12 – Chile 19.
- NEA 7 – Argentina 41.
- Garumas 7 – Cardenales 38.
- Chile 14 – NEA 22.
- Cardenales 15 – Argentina 5.

Domingo 8
- Garumas 22 – NEA 10.
- Cardenales 15 – Chile 5.
- Argentina 15 – Garumas 12.
- Argentina 24 – Chile 7.

Miguel Seró, entrenador Seleccionado Argentino de Rugby Femenino

“El torneo fue muy bueno. Hubo equipos de muy buen nivel. Nosotros estamos armando un equipo joven, integrando chicas de todo el país, entonces decidimos armar dos combinados”.

“Para nosotros esto fue espectacular porque por lo general las chicas en sus clubes no tienen la competencia que tuvieron en este torneo. Por eso nosotros aprovechamos el evento para tener competitividad y seguir creciendo”.

Con respecto a la Concentración Nacional que llevó a cabo el seleccionado argentino en nuestra provincia. “El objetivo de la concentración era incorporar nuevas chicas, hacer un balance cómo han mejorado desde que están perteneciendo al centro de alto rendimiento. La verdad que estamos fascinados con lo que han avanzado. Estamos muy agradecidos que las chicas tengan su lugar en los centros de alto rendimiento”.

“Estamos viendo muchos avances en el nivel de juego, en la condición física, en el conocimiento del juego y las destrezas individuales. Estamos muy contentos con estos cuatro días de rugby que hemos vivido en Tucumán”.

» Fuente: Prensa U.R.T.

Resultados de la 1° fecha del Torneo del Interior 2013

sábado, 7 de septiembre de 2013 0 comentarios

A continuación se detallan los resultados de la primera fecha de la XII edición del Torneo del Interior, la cual se disputó hoy, sábado 7 de septiembre.

El sábado próximo, 14 del corriente, se llevará a cabo la segunda fecha del Torneo del Interior 2013, certamen que reúne a los mejores equipos de las distintas regiones del país, con excepción de los clubes de Buenos Aires.

Se informa que en el inicio de la semana, una vez recibidas las tarjetas de los referees, se comunicarán las tablas de posiciones oficiales de cada Zona.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- La Tablada 27 vs. Tucumán RC 19.
- Mar del Plata Club 3 vs. Universitario de Rosario 11.

Zona 2
- Duendes RC 59 vs. Liceo RC 24.
- Tala RC 22 vs. Los Tarcos 26.

Zona 3
- Huirapuca 22 vs. Jockey Club de Córdoba 29.
- Jockey Club de Rosario 53 vs. Santiago Lawn Tennis 22.

Zona 4
- Los Tordos RC 24 vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario 26.
- Cardenales RC 16 vs. Universitario de Tucumán 50.

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- CURNE 28 vs. Regatas Resistencia 22.
- Universitario de Salta 42 vs. Estudiantes de Paraná 20.

Zona 2
- Urú Curé 18 vs. Córdoba Athletic 21.
- Sporting de Mar del Plata 25 vs. Natación y Gimnasia 3.

Zona 3
- Santa Fe RC 12 vs. CRAI 32.
- San Ignacio 35 vs. Sociedad Sportiva 22.

Zona 4
- Neuquén RC 30 vs. Marabunta 13.
- Marista 50 vs. Mendoza RC 15.

2° FECHA - 14 DE SEPTIEMBRE

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- Universitario (R) vs. La Tablada
- Mar del Plata Club vs. Tucumán RC

Zona 2
- Los Tarcos RC vs. Duendes RC.
- Tala RC vs. Liceo RC.

Zona 3
- Santiago Lawn Tennis vs. Huirapuca RC.
- Jockey Club (R) vs. Jockey Club (C).

Zona 4
- Cardenales RC vs. GER.
- Universitario (T) vs. Los Tordos RC.

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- Estudiantes de Paraná CURNE.
- Universitario (S) vs. Regatas de Resistencia.

Zona 2
- Natación y Gimnasia vs. Uru Curé
- Sporting Club vs. Córdoba Athletic.

Zona 3
- Soc. Sportiva vs. Santa Fe Rugby.
- San Ignacio Rugby vs. CRAI.

Zona 4
- Neuquén RC vs. Marista.
- Marabunta vs. Mendoza RC.