Tucumán Rugby le puso más picante

lunes, 19 de agosto de 2013 0 comentarios

Tucumán Rugby le puso más picanteLos "verdinegros" le ganaron a Huirapuca, merecidamente, por 30 a 29 y con el triunfo de Los Tarcos ante Cardenales le puso más picante a la Copa de Oro.

Con el triunfo consumado de los del ex aeropuerto sobre “Nales” por 29 a 28, la tarea para los concepcionenses era un tanto simple: ganar para alejarse en la tabla y quizás con chances de consagrarse en la jornada que viene. Pero se le cruzó un Tucumán Rugby prolijo, concentrado, firme en la marca y preciso con la pelota, que le terminó pateando el asado. Bien pudo haber sido victoria del puntero, pero Ezequiel “Chucky” Faralle, que estuvo derecho en toda la tarde, erró un penal factible, para su calibre, y terminó en festejo para los de Marcos Paz con la chicharra a la vuelta de la esquina.

La idea de los “verdinegros” era clara: cerrarle los espacios para los “rapiditos” de Huirapuca, tacklear hasta no dar más y aprovechar la velocidad de sus juveniles backs para quebrarlos las veces que se pudiera. Ese combo surtió efecto que deribaron en la victoria.

En la hilera se impuso claramente el equipo de Concepción, que “pillos” a la hora de saltar, lograron robar varias pelotas. Sin embargo, a la hora de atacar no eran precisos y los de Yerba Buena, como se mencionó más arriba, hicieron una gran tarea en defensa.

Por un momento pareció tambalear el castillo de naipes “verdinegro”. Se imponía con un parcial de 27 a 19. Pero dejó crecer a su rival y se vieron abajos por 29 a 27. Pero con mucho amor propio, los de Marcos Paz llegaron a los 30 puntos tras el muy buen drop de su goleador Jorge Domínguez. Así los “chetos” se dedicaron a aguantar los minutos finales. La penal que no querían cometer, la terminaron haciendo. “Chucky” se perfiló, miró a la hache confiado, disparó pero increíblemente le ovalada le dijo que no decretando el triunfo para Tucumán Rugby.

La Copa de Oro está para cualquiera. El que haga mejor las cosas, se quedará con ella.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: Lucas Cartier; Evaristo Paz, Julio Frías Silva, Matías Frias Silva y Sebastián Ponce (12’ ST Javier Le Fort); Jorge Domínguez y Luis Castillo; Juan Martín Guerineau, Lucas Santamarina y Agustín Posse; Eduardo Ramírez (6’ ST Máximo Rodríguez) y José María Young; Martín Hernández, Gonzalo García Aráoz y Nicolás Mirande (29’ ST Germán Le Fort).
Entrenadores: Nicolás Domínguez, Hernán Macome y Juan Montaldi.

Huirapuca: Julián Fornaciari; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Gabriel Herrera y Pedro Peluffo (19’ ST Augusto Miranda); Ezequiel Faralle y Juan Peluffo; Gaetano Faccioli, Santiago Rocchia y Germán Fadel (6’ ST Lisandro Faralle); Martín Vargas (6’ ST Francisco Herrera) y Gabriel Saracho; Arnaldo Fernández, Pablo Albornoz y Miguel Delgado (26’ ST Mariano Véliz).
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José Moya.

» Los tantos:

Primer tiempo: 3’, 20’ y 39’ penales de Ezequiel Faralle (H), 16’ penal de Jorge Domínguez (TR), 22’ gol de Jorge Domínguez por try de Sebastián Ponce (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 10 - Huirapuca 9.
Segundo tiempo: 3’ y 20’ penales de Ezequiel Faralle (H), 4’ y 16’ goles de Jorge Domínguez por tries de Lucas Santamarina y Evaristo Paz (TR), 10’ y 31’ goles de Ezequiel Faralle por tries de Santiago Rocchia y Gabriel Herrera (H), 37’ drop de Jorge Rodríguez.
Resultado Final: Tucumán Rugby 30 - Huirapuca 29 (4-1).

Amonestados: 15’ PT Miguel Delgado (H), 19’ ST Matías Frías Silva (TR).
Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Voces de los protagonistas:

Evaristo Paz (Wing de Tucumán Rugby)

“Estamos muy felices y emocionados, porque creo que nos merecíamos este triunfo. Algunos nos daban por muertos, pero este equipo tiene uno ‘huevos’ enormes y daremos pelea hasta el final. Entrenamos concentrados en la semana, porque no sólo jugábamos contra el puntero, sino contra el mejor equipo, desde mi punto de vista. Por suerte nos salió todo”. “‘Chucky’ no hay nada que decir. Es un jugadorazo. No le salió..mala suerte para él y felicidad para nosotros. Ahora a disfrutar y pensando en la semana que viene que tendremos otro partido muy difícil”.

Juan Peluffo (Medio scrum de Huirapuca)

“Todas serán finales. Se evidenció que nadie regala nada. Cometimos errores que ellos supieron aprovechar y se llevan sus méritos. Tenemos que corregir muchas cosas en la semana porque ahora todos tienen chances”. “Por suerte seguimos primero y dependemos de nosotros mismos”. “Tucumán Rubgy es Tucumán Rugby y siempre lo será, por eso se caracterizan por un juego prolijo, con tres cuartos que tienen el ingoal entre seja y seja y un pack de forwards muy fuertes”

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Vale como un título

A Los Tarcos le costará creer el partidazo que le ganó a Cardenales por 29 a 28.

No se altere si durante la semana encuentra gente pellizcándose en la avenida Brígido Terán. No hay ningún brote viral ni nada por el estilo; lo que sucede es que a Los Tarcos le tomará varios días asimilar el triunfo que logró sobre Cardenales, en la apertura de la Copa de Oro. El 29-28 abre un nuevo panorama para el equipo "rojo", cuya imagen final fue casi la de un campeón: su pueblo, amontonado en un rincón de la "Caldera del Parque", haciendo fila para abrazar a sus héroes.

Si la postal fue de ese color y no de uno más oscuro, fue más que nada por el buen trabajo en el primer tiempo, en el que los del ex aeropuerto dominaron casi a voluntad. Combinando la experiencia de sus forwards con la juventud irreverente de sus tres cuartos, el "rojo" puso entre las cuerdas al "purpurado". Se despegó del libreto del juego corto y fue arrinconando a su rival con buen juego de manos y profundidad en ataque. Los tries de Gerardo Perdiguero, Leonardo Bevilacqua y Rómulo Acosta sellaron un cómodo parcial para Los Tarcos: 24 a 8.

Pero en la cancha del "tennis", nadie liquida a nadie en 40 minutos, y menos cuando se trata de Cardenales. Los hombres de la cruz negra se enjuagaron el cerebro y en apenas 20 minutos lograron una remontada hasta entonces impensable, con un try penal y otro de Mariano Rodríguez. Fue el tiempo de las vacas flacas para Los Tarcos, que hasta un rato antes se estaba dando el banquete de su vida. Los reclamos y las caras de incredulidad se expandieron por el lado "rojo" de la cancha, hasta que un inesperado error en el fondo de "nales" le dio la chance a su rival de atacar a la yugular. Y el "rojo" no perdonó: el try de Joaquín Riera dejó a Cardenales buscando una explicación que no existe.

» Fuente: Federico Espósito - La Gaceta.

Universitario se quedó con el clásico

domingo, 18 de agosto de 2013 0 comentarios

Martín Núñez elude la marca rival y corre directo al tryNuevamente el clásico de Salta fue para la "U", los del Huaico vencieron al Jockey Club por 25 a 23.

Ambos equipos llegaban con el objetivo claro de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para quedarse con la Copa de Plata y la clasificación al Torneo del Interior, el público no acompaño en gran cantidad pero de todas maneras se vivió una fiesta en las tribunas.

Por lo realizado en el clásico anterior se esperaba un gran partido, pero los primeros 40 minutos se vio un juego muy cerrado, cortado y de poco brillo. Universitario fue quien lastimo primero, ya que al minuto de juego llegaría al try por intermedio de Álvaro Rodríguez, tras una gran jugada por la banda derecha, fue como un baldazo de agua fría para el Jockey, sin embargo el conjunto visitante no bajo los brazos, manejo mejor la pelota y pudo terminar ganando el primer parcial por 17 a 8.

Fueron los 40 minutos finales los que deslumbraron, se jugo ida y vuelta con gran ritmo, con muchas fases y sobre todo con buen rugby. Los dos salieron decididos en busca de la victoria, Universitario se pondría al frente nuevamente a los 14´ con un try de Diego Fortuny, después de un line obtenido en las 25 yardas y el empuje del pack de foward local, el Jockey no se haría esperar y a los 17´ el "Colo" Larrieu marcaría un penal que les permitía quedar arriba del tanteador por un punto (22 a 23) y finalmente a los 31´ Martín Núñez, el mejor jugador del partido, sumaría tres puntos que sellarían el marcador en favor de la "U" por 25 a 23.

Con este triunfo los del Huaico suman tres clásicos seguidos con victoria ante el Jockey Club, logrando así una victoria importante para clasificar al Torneo del Interior.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Horacio Gordillo, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Diego González, Martín Núñez, Facundo Saravia, Álvaro Rodríguez, Gastón Frey, Ramia y José Correa(C).
Suplentes: Agustín Fernández, Martinis, M. Fortuny, Facundo Carbajal, Lucas Genovese, García y Dahaj. Entrenadores: Andrés Cávolo y Facundo Coledani.
Entrenadores: Andrés Cávolo y Facundo Coledani.

Jockey Club de Salta: Ruiz de los LLanos, Nicolás Arias, Pablo Suárez Nelson, Francisco Ovejero, Eduardo Debritos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Ricardo Dávalos, Mauricio Giménez y Carlos Orlando.
Suplentes: José Sanmillan, Ariel Chocobar, Ricardo Sanz, Federico Ortiz, Francisco Paterson, Ignacio Raciopi e Ignacio López Fleming.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

» Tantos:
1er. tiempo: 1´ try de Álvaro Rodríguez(U), 9´penal de Larrieu (JCS), 14´ try de Francisco Poodts convertido por Larrieu (JCS), 32´ penal de Martín Núñez (U), 35´ try de Carlos Orlando convertido por Larrieu (JCS).
Resultado parcial: Universitario de Salta 8 – Jockey Club de Salta 17.
2do. tiempo: 6´try y conversión de Martín Núñez (U), 7´ drop de Larrieu (JCS), 14´try de Fortuny convertido por Núñez (U), 17´penal de Larrieu (JCS) y a los 32´ penal de Núñez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 25 – Jockey Club de Salta 23.

Amonestaciones: amarillas - 2º tiempo: a los 22´ Diego González (U) y a los 39´ Gerónimo Saravia (JCS).
Arbitro: Marcelo Albaca (URT).
Asistentes: Iñaki barraguirre y Enrique Tais (URS).
Jugador del partido: Martín Núñez.
Cancha: Universitario de Salta en el Huaico.

» Declaraciones:





Universitario de Salta Rugby Club
Jockey Club de Salta
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Álvaro Rodríguez sorprende al Jockey con un try al minuto de juego
El Colo Larrieu despeja la pelota con la marca encima
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Universitario venció al Jockey por 25 a 23

» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tiro Federal volvió a caer con Lince

Sólido triunfo de Lince ante Tiro FederalPor el torneo “Ubicación” Tiro Federal no pudo con Lince y cayó por 45 a 20.

Tarde soleada para albergar el partido entre Tiro Federal y Lince RC en la cancha que el primero posee en la zona este de la ciudad. No estaba ventoso y como es la modalidad en esta ronda de ubicación del Torneo Regional del Norte “Pablo Abelardo Zelarayán” 2013, jugaron solo las primeras divisiones en encuentro dirigido por el Sr. Lisandro Balbi de la Unión de Rugby de Tucumán.

Poco le costó a Lince encontrar el camino para dominar el encuentro, ya que con toda la energía inicial de su pack buscó el in-goal local una y otra vez hasta que pudo vulnerarlo.

Poco después sus tres cuartos hicieron correr la guinda con velocidad, volviendo a pisar la meta rival una y otra vez llegando al bonus antes de la finalización del primer tiempo.

Y es que los Federales pueden hacerle partido “al más pintao”, pero cuando no se ponen de acuerdo dejan pasar los minutos sin concentrarse y eso es aprovechado obviamente por el adversario que factura toda vez que se le presenta una oportunidad.

Y estar 3-28 abajo en el primer parcial es algo determinante, que si bien, ya vimos al local dar vuelta partidos con esos resultados adversos, seguramente, en esos casos, debe acompañar el rival alguna falla para permitir lograrlo.

Pero no fue eso lo que ocurrió. Tiro Federal salió mejor dispuesto a encarar el segundo tiempo, y entró 3 veces al in-goal gris, pero cada vez que lo hizo descuidó los minutos posteriores y Lince volvía a convertir.

Y así fue transcurriendo el tiempo hasta el final, en donde Tiro hizo suyo el segundo tiempo por 19-17, pero el encuentro ya estaba definido en la etapa inicial.

» Síntesis:

Tiro Federal: Chávez, Flores, Montero F, Díaz, Tejada, Suárez, Humacata, Pérez, Lizondo, Quinteros, Aguirre D, Ortin, Agurre F, Roldán y Montero H.
Suplentes: López, Alarcón, Pérez A, Talice, Melgar, García, Martínez y Gramajo.
Entrenador: Pablo Lizondo.

Lince: Magallanes, González, Paz Noguera, Rendace, Fernández B., González, Bermejo, Elgart, Castillo, Rodrigo Moyano, Soria E. Soria Silva, Navajas, Abaca y Ramiro Moyano.
Suplentes: Fernández J, Fanjul, López G, Lagiglia, Díaz, Hayward, Leguina y Cazón.
Entrenador: Leónidas Minetti.

Arbitro: Lisandro Balbi (URT).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal Rugby Club
Lince Rugby Club
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal

» Ver galería completa.

Regional del NOA: No apto para cardíacos

Por la 1° fecha de la Copa de Oro cayeron el puntero y el escolta. Los Tarcos y Tucumán Rugby achicaron distancias con los de arriba.

El Torneo Regional del NOA no deja de brindar partidos para el infarto. Y la primera fecha de la Copa de Oro no fue la excepción. En el primer turno de la jornada disputada en Lawn Tennis, Los Tarcos le ganó a Cardenales por un ajustadísimo 29 a 28 y acortó distancias con respecto a los de arriba. En el segundo turno, Tucumán Rugby no quiso ser menos y venció al líder Huirapuca por 30 a 29. De esa manera, el “verdinegro” igualó en puntos a Los Tarcos en las posiciones.

Por la Copa de Plata, Universitario de Tucumán cantó victoria en el parque 9 de Julio al superar a Tucumán Lawn Tennis por 36 a 14. En tanto que la “U” salteña se quedó con el clásico de esa provincia al derrotar a Jockey Club por un ajustado 25 a 23.

Por el Bronce, Santiago Lawn Tennis se quedó con el clásico santiagueño al vencer a Old Lions por 35 a 13, mientras que Natación y Gimnasia hizo lo propio ante Gimnasia y Tiro. Fue victoria de los “blancos” por 22 a 15.

Por el torneo “Ubicación” Lince le ganó de visitante a Tiro Federal por 45 a 20 y de esa manera lidera las posiciones. Por último, en Yerba Buena, Jockey Club superó a Tigres por 45 a 18 y se posicionó como escolta de los “grises”.

» Resultados:

Copa de Oro – 1° fecha:
- Cardenales 28- Los Tarcos 29
- Tucumán Rugby 30– Huirapuca 29

Copa de Plata– 1° fecha:
- Tucumán LawnTennis 14 - Universitario de Tucumán 36.
- Universitario de Salta 25 - Jockey Club de Salta 23.

Copa de Bronce– 1° fecha:
- Old Lions 13- Santiago LawnTennis 35.
- Natación y Gimnasia 22- Gimnasia y Tiro 15.

Torneo Ubicación– 1° fecha:
- Tiro Federal 20 – Lince 45.
- Jockey Club de Tucumán 45 – Tigres 18.

Las Posiciones:

Copa de Oro
- Huirapuca 25.
- Cardenales 24.
- Tucumán Rugby 22.
- Los Tarcos 22.

Próxima fecha 2°
Se juega en cancha de Tucumán Lawn Tennis.
- Tucumán Rugby vs. Cardenales.
- Huirapuca vs. Los Tarcos.

Copa de Plata
- Universitario de Tucumán 20.
- Universitario de Salta 17.
- Jockey Club Salta 12.
- Tucumán Lawn Tennis 10.

Copa de Bronce
- Santiago Lawn Tennis 31
- Natación y Gimnasia 25
- Gimnasia y Tiro 21
- Old Lions 17

Torneo Ubicación
- Lince 21.
- Jockey Club de Tucumán 17.
- Tigres 8.
- Tiro Federal 6.

Concentración Nacional de Seven en Alta Gracia

sábado, 17 de agosto de 2013 0 comentarios

Martín Nuñez Lasalle, jugador de Univeristario de SaltaEl próximo lunes 19 de agosto comenzará la Concentración Nacional de Seven que se desarrollará en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Los entrenadores Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano, convocaron un plantel de 26 jugadores, que se reunirá el lunes por la mañana en el complejo AGEC, donde se realizará toda la actividad, que finalizará el miércoles 21 de agosto.

Además de reuniones, análisis de video y entrenamientos, tanto grupales, como específicos para cada puesto, el miércoles habrá un partido entre los convocados, para luego almorzar y liberara a los jugadores.

El staff técnico que trabajará en Córdoba, en se completará con el preparador físico Nahuel García, el manager Marcos Caldo, el fisioterapeuta Damián Muñoz y el médico Pablo Narbona.

El seleccionado de Seven comenzará a competir en esta temporada, participando como invitado del Centennial Sevens, que se realizará en Suva, Fiji, entre el 4 y 5 de octubre. Luego viajarán a la ciudad australiana de Gold Coast, donde comenzará el Circuito de la IRB, los días el 12 y 13 de octubre.

A continuación se detallan los jugadores convocados:

- 01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA .
- 02 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán.
- 03 - Guillermo Albrisi - Tala RC - Cordobesa .
- 04 - Tomás Baeck  - Los Tordos - Cuyo .
- 05 - Mateo Bustamante  - Urú Curé - Cordobesa .
- 06 - Ramiro Camacho - Buenos Aires - URBA .
- 07 - Agustín Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 08 - Agustín Cortez - Los Tarcos  RC - Tucumán .
- 09 - Gonzalo Cumella - La Tablada - Cordobesa .
- 10 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA .
- 11 - Matías Frías Silva - Tucuman Rugby - Tucumán .
- 12 - Fermín Gonzalez Leites - CAE - Entrerriana .
- 13 - Tomás Granella - Liceo  RC - Cuyo .
- 14 - Germán Klubus - Pucara - URBA .
- 15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 16 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA .
- 17 - Axel Muller - Marista  RC - Cuyo .
- 18 - Felipe Noguez - La Tablada - Cordobesa .
- 19 - Martín Nuñez Lasalle - Univeristario - Salta .
- 20  - Ignacio Plans - Jockey Club Cordoba - Cordobesa .
- 21 - Bruno Quercia - Lomas Athletic - URBA .
- 22 -  Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
- 23 -  Juan Ramón Simón - Cardenales - Tucumán .
- 24 -  Santiago Tobal - La Tablada - Cordobesa .
- 25 -  Santiago Viaña - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 26 -  Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán .

Declaraciones de los protagonistas tras la caída

Juan Manuel Leguizamón en ataqueSantiago Phelan, Felipe Contepomi, Juan Manuel Leguizamón, Horacio Agulla y Eusebio Guiñazú analizaron la derrota ante Sudáfrica.




» Declaraciones:

- Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Creo que en el inicio del partido no pudimos mantener el control de la pelota y jugar en el campo rival. Cometimos varias infracciones que hicieron que ellos jugasen en nuestro campo y que con el line y maul, una de sus armas más fuertes, nos marquen puntos. Después, el equipo se quebró”.

“Fue un mal partido. Me hago cargo y responsable de lo que sucedió. La única manera de salir adelante es seguir trabajando para mejorar”.

“El tiempo es corto porque hay muchas cosas por corregir. Pasa por la cabeza poder salir adelante y corregir las cosas esenciales que sean necesarias en función del juego”.

- Felipe Contepomi (Capitán de Los Pumas):

“Tenemos que ser muy autocríticos con nosotros, ya que teníamos planeado hacer un plan de juego y no lo logramos llevar a cabo. Los jugadores tenemos que asumir la responsabilidad pero no tenemos que dramatizarlo de más, sino que hay que hacer que sirva para que el equipo crezca a partir de esto. Lo lindo de este deporte es que en siete días enfrentamos al mismo rival y podemos revertir ésta imagen”.

“Creo que las fallas técnicas o el hecho de no hacer la propuesta de no cometer penales, no lo llevamos a cabo. Cuando vas con un plan de juego y las cosas no te salen, es difícil, y eso nos quebró mentalmente. Es preocupante sufrir 70 puntos y las fallas que hubo, pero vamos a seguir trabajando, ya que la única manera de mejorar es bajar la cabeza y redoblar el trabajo”.

- Juan Manuel Leguizamón (Tercera Línea de Los Pumas):

“Estamos golpeados, enojados con nosotros y con lo hecho. Somos afortunados porque el sábado que viene tenemos una oportunidad nueva y tenemos que aprovechar la semana de entrenamiento para revertir la imagen”.

“Fallamos en las formaciones fijas, en los lanzamientos, en mucho de lo entrenado. Esa es una deuda grandísima nuestra. Apuntábamos a la perfección y hoy no se llegó a nada de eso. Tenemos una semana para trabajar y que el sábado que viene sí nos salgan las cosas”.

“Tenemos mucha fe en nosotros, no vamos a quebrar. Sabemos que hicimos las cosas muy mal, pero tenemos fe en cambiar las cosas. Si bien vamos a tener este partido siempre en la cabeza, tenemos una obligación que es cambiar la hoja y revertir la imagen la semana que viene”.

- Horacio Agulla (Wing de Los Pumas):

“Es muy difícil sacar algo positivo de éste partido. Creo que fuimos inferiores en todos los aspectos y que ahora es cuando el equipo se tiene que hacer fuerte y redoblar su esfuerzo”.

“Gracias a Dios tenemos revancha. Es un torneo largo y quedan varios partidos, pero no nos podemos permitir más que esto pase”.

“Nosotros conocemos lo que es la exigencia de éstos partidos, pero nos dominaron en todos los aspectos y no supimos reaccionar. Estamos un poco desilusionados, pero ahora nos tenemos que unir y sacar el próximo partido adelante”.

“Nos tocaron el orgullo y ahora es donde tenemos que reaccionar y mostrar que somos un equipo de verdad”.

- Eusebio Guiñazú (Hooker de Los Pumas):

“Muchísima desilusión. Nos preparamos mucho tiempo para dejar una imagen más positiva que ésta. Fue una de esas tardes no nos salió nada”.

“Espero que a partir de ésta derrota el equipo se una, me parece que es el momento para fortalecernos como grupo. La buena noticia es que estamos a tiempo de revertir esto”.

“El equipo tiene con qué salir adelante. Tenemos que dejar atrás la derrota, pero hacer el análisis y asumir la superioridad de Sudáfrica hoy para poder avanzar, pero dejarlo atrás y volver a ser el equipo que fuimos el año pasado”.

“Con el dolor que me produce ésta derrota, estoy ansioso de comenzar la semana, porque es una oportunidad de revancha. El grupo va a estar más fuerte que nunca y nuestra intención es volver a ser el equipo que fuimos el año pasado. Desde mañana nos ponemos a laburar para dejar una imagen mucha mejor”.

» Nota relacionada: Nos pasaron por arriba.

Nos pasaron por arriba

Juan Figallo penetra la defensa sudafricanaLos Pumas arrancaron el Rugby Championship con una dura derrota ante Sudáfrica por 73 a 13. Mucho por mejorar.

El equipo no encontró su juego, se vio superado en todas las formaciones y sufrió nueve trys en contra.

Los tantos del equipo argentino fueron obra de Felipe Contepomi, quien anotó un try, dos penales y una conversión.

El sábado próximo, 24 de agosto, a las 16:10, Argentina y Sudáfrica se enfrentarán nuevamente en el Estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2013.

Éste fue el 16° enfrentamiento en la historia entre Los Pumas y los Springboks. Con éste resultado, Sudáfrica estira la diferencia y se impone a la Argentina con un record de 15 victorias y un empate.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Juan Figallo, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Juan Martín Hernández.
Ingresaron: 14’, Julio Farías Cabello por Patricio Albacete; 31’, Horacio Agulla por Juan Martín Hernández; 35’, Agustín Creevy por Juan Imhoff (temporario); 41’, Nahuel Lobo por Matías Díaz; 56’, Mariano Galarza por Manuel Carizza; 57’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 59’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 61’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo;
Suplentes: 22- Santiago Fernández.
Entrenador: Santiago Phelan.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzebeth, 5- Juandré Kruger; 6- Francois Louw, 7- Willem Alberts, 8- Duane Vermeulen; 9- Ruan Pienaar, 10- Morné Steyn; 11- Bryan Habana, 12- Jean de Villiers (capitán), 13- JJ Engelbrecht, 14- Bjorn Basson; 15- Willie le Roux.
Ingresaron: 55’, Fourie du Preez por Ruan Pienaar, Coenie Oosthuizen por Jannie du Plessis y Bismarck du Plessis por Adriaan Strauss; 57’, Flip van der Merwe por Juandre Kruger y Gurthrö Steenkamp por Tendai Mtawarira; 59’, Patrick Lambie por Willie Le Roux; 66’, Siya Kolisi por Willem Alberts; 68’, Jan Serfontein por Jean de Villiers.
Entrenador: Heyneke Meyer.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 6’, penal de Morné Steyn (S); 9’, penal de Morné Steyn (S); 16’, penal de Felipe Contepomi (A); 19’, penal de Morné Steyn (S); 22’, penal de Felipe Contepomi (A); 29’, try penal, convertido por Morné Steyn (S); 33’, try de JJ Engelbrecht, convertido por Morné Steyn (S); 37’, penal de Morné Steyn (S).
Incidencias: 29’, sin bin Eusebio Guiñazú (A).
Resultado Parcial: Argentina 6 – Sudáfrica 26.

Segundo Tiempo: 6’, try de Adriaan Strauss, convertido por Morné Steyn (S); 13’, try de Willem Alberts (S); 15’, try de Jean de Villiers, convertido por Morné Steyn (S); 32’, try de Fourie du Preez, convertido por Morné Steyn (S); 36’, try de Bryan Habana, convertido por Morné Steyn (S); 30’, try de Duane Vermeulen, convertido por Morné Steyn (S); 35’, try de Bismarck du Plessis, convertido por Morné Steyn (S); 39’, try de Felipe Contepomi, convertido por él mismo (A).
Incidencias: 9’, sin bien Leonardo Senatore (A).
Resultado Final: Argentina 13 – Sudáfrica 73.

Estadio: FNB Stadium, Soweto.
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Guazere (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

Parte Médico del Dr. Guillermo Botto:
- El jugador Patricio Albacete sufrió un desgarro en el isquiotibial del muslo derecho.
- Juan Martín Hernández padece una contusión muscular en el sóleo de la pierna derecha.
- Nahuel Lobo tiene una luxación interfalángica 5 en la mano izquierda.
- Juan Manuel Leguizamón padece un traumatismo en el tabique nasal.
- Manuel Carizza sufrió un esguince acromio clavicular en el hombro izquierdo.

Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Gonzalo Camacho - Rugby Championship 2013 Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013

» Nota relacionada: Declaraciones de los protagonistas tras la caída.

Importante crecimiento del Rugby Femenino

viernes, 16 de agosto de 2013 0 comentarios

Importante crecimiento del Rugby FemeninoLa Mesa Directiva de la UAR analizó con alegría el considerable crecimiento en los fichajes del Rugby Femenino, la cifra creció respecto al año anterior un 31,23%. Pactican rugby en el país más de 1.200 mujeres.

Este crecimiento se verá reflejado en las asignaciones presupuestarias a las Uniones para el continuo desarrollo del Rugby Femenino.

“Estamos muy conformes porque la estrategia implementada respecto a incentivar a las Uniones Provinciales en el desarrollo del Rugby Femenino ha dado resultado. Sin duda, sin el esfuerzo de las Uniones no se hubieran alcanzado estos logros,” manifestó Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencias y Desarrollo del Juego, bajo cuya órbita está el desarrollo de esta especialidad.

Si bien el Rugby Femenino tiene antecedentes que se remontan a más de tres décadas en nuestro país, los últimos años han tenido un fuerte impulso.

“En el 2009 teníamos registradas 142 jugadoras; en cuatro años logramos casi un mil por ciento de crecimiento por lo que podemos decir que el Rugby ya es una alternativa deportiva para la mujer,” dijo Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo.

Veintiuna de las veinticinco Uniones Provinciales registran actividad oficial de Rugby Femenino. El objetivo UAR es ubicarlo en un piso del 5% respecto al total de fichajes en un mediano plazo.

La gran cita del Rugby Femenino será en Tucumán el 26 y 27 de octubre, oportunidad en que se jugará el Campeonato Nacional de Clubes de Rugby Femenino, del que participan los campeones regionales para dirimir el Campeón Nacional.

Será un importante evento para determinar el plantel del seleccionado argentino. Desde 2004 Argentina participa anualmente en el Seven de la Confederación Sudamericana de Rugby, mientras que este año participó por primera vez del Circuito Mundial Femenino, organizado por la International Rugby Board, en la ciudad estadounidense de Houston.

Campaña solidaria del Suri Rugby Club

Campaña solidaria del Suri Rugby ClubEl equipo de primera división del Suri Rugby Club realiza una campaña solidaria para recolectar juguetes, ropa y calzados para los niños del Centro Infantil y de la Ancianidad de Alto Comedero.

La idea surge del corazón del equipo de ayudar, de hacer algo solidario y volcarlo en el barrio que considera su casa porque es donde está el club.

Los interesados pueden ingresar a su fan page en Facebook y acordar con ellos el lugar de entrega o de retiro de las donaciones “nuestra intención es que el día del niño todos reciban algo, algo que les de alegría y les sea útil”. Los jugadores se comprometieron a poner la movilidad para retirar los regalos.

Por otro lado anunciaron que durante el entrenamiento del día sábado por la mañana en infantiles seguirán recibiendo donaciones en el Club, por la tarde también ya que hay un partido de los juveniles 15, 16, 17 años con Universitarios de Salta.

El domingo se juega en el club la tercera fecha de del Torneo Regional Desarrollo con Los Teros RC, allí también se podrá recibir las donaciones. Culminada la jornada deportiva se entregará ese mismo domingo todo lo recolectado al Centro Infantil y de la Ancianidad de Alto Comedero.

Regional del NOA: En busca del oro

El domingo se disputarán los partidos de la Copa de Oro, mientras que el sábado se desarrollará el resto de la programación.

Llegó la hora de la verdad. Este fin de semana se jugará la primera de las tres fechas que deberán transitar los cuatro equipos que buscan quedarse con la máxima corona del rugby del norte. El sábado, tendrán lugar las copas de plata, bronce y el torneo “Ubicación”. En tanto que el domingo estará reservado para la más importantes de todas, la Copa de Oro.

Por la de Plata, Tucumán Lawn Tennis recibirá a Universitario de Tucumán, en el parque 9 de Julio, mientras que la “U” salteña será local ante el Jockey Club, en lo que será una nueva edición del clásico de la “Linda”. Por el Bronce, Old Lions y Santiago Lawn Tennis se verán las caras en la cancha de los “Viejos Leones” en el principal duelo que tiene el rugby santiagueño. En tanto, en la avenida Benjamín Aráoz, Natación recibirá a Gimnasia y Tiro .

En el torneo “Ubicación” Tiro Federal será local ante Lince. Los “grises” no pudieron ganar en su último compromiso y por esa razón se quedaron sin la posibilidad de entrar a la Copa de Bronce. Por último, en Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán será anfitrión de Tigres.

» Programación:

Copa de Oro (1° fecha – domingo 18 - cancha Tucumán Lawn Tennis):
- Cardenales - Los Tarcos - 15.00 - Pascual Matías (URT).
- Tucumán Rugby – Huirapuca - 16.30 - Pinto Carlos (URT).

Copa de Plata (1° fecha – sábado 17):
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Tucumán. Cancha: Lawn Tennis 16.30 - Altobelli Santiago (URT).
- Universitario de Salta - Jockey Club de Salta. Cancha: Universitario - 16.30 - Albaca Marcelo (URT).

Copa de Bronce (1° fecha – sábado 17):
- Old Lions - Santiago Lawn Tennis. Cancha: Old lions - 16.30 - Martoni Fernando
- Natación y Gimnasia - Gimnasia y Tiro. Cancha: Natación y Gimnasia - 16,30- Martorell Fernando (URT).

Torneo Ubicación (1° fecha – sábado 17):
- Tiro Federal – Lince. Cancha: Tiro federal -15.30 - Balbi Lisandro (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Tigres. Cancha: Jockey Club - 16.30 - Del Barco Álvaro (URT).


Gentileza de Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Declaraciones de “Caco” Molinuevo

Alejandro Molinuevo, entrenador del seleccionado mayor de Tucumán“Se está creando un sentido de grupo que nos invita a pensar en un muy buen equipo”, así lo manifestó el entrenador de Tucumán, Alejandro Molinuevo, tras el entrenamiento del seleccionado.

El Seleccionado de Tucumán sigue con su puesta a punto de cara al Campeonato Argentino que se disputará a partir de noviembre. En ese sentido, se llevó a cabo una nueva práctica en el club Natación y Gimnasia. Allí, los entrenadores hicieron foco en ejercicios de relanzamiento del juego.

“El entrenamiento sirvió mucho porque pese a que no hubo contacto estuvimos juntos una vez más y los jugadores van entendiendo cuál es la idea. El objetivo es ir introduciendo códigos que queden asimilados en cada jugador y que no los sorprenda a medida que avancemos en el tiempo”, describió Alejandro Molinuevo.

El entrenamiento contó con la presencia de Álvaro Galindo, que actualmente viste la camiseta de Universitario de Tucumán, luego de su paso por el rugby europeo. “Álvaro estuvo invitado. Él nos dijo que quería estar en el seleccionado como consecuencia de su buen nivel y no por lo que hizo en su pasado. Yo lo entrené varios años y se lo que puede dar, pero por supuesto todo se ratifica dentro del campo de juego. Todos los fines de semana se rinden exámenes”, explicó “Caco” Molinuevo.

Por último, el entrenador “naranja” resaltó la importancia de haber comenzado con los entrenamientos a fines de abril. “Estar juntos desde hace tiempo tiene sus ventajas. Se ve muy buena onda entre los jugadores, buen ambiente y gente que viene siempre a apoyar. Realmente se va creando un sentido de grupo que nos invita a pensar que podemos llegar a formar un buen equipo”.

Entrenamiento del seleccionado tucumano de rugby

Los Pumas y los Springboks listos para el debut

Los Pumas listos para el debutLos Seleccionados de Argentina y Sudáfrica realizaron su último entrenamiento de la semana y se encuentran en condiciones de afrontar el esperado debut en el Personal Rugby Championship 2013.

El equipo dirigido por Santiago Phelan llevó a cabo el Captain’s Run en el estadio, en donde los jugadores repasaron los códigos de juego. Posteriormente, los forwards practicaron line-out y los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos.

Éste será el 16° enfrentamiento en la historia entre Los Pumas y los Springboks, el partido se producirá mañana, sábado 17 de agosto, en el FNB Stadium, en Soweto. Los africanos se imponen en el historial con 14 victorias y un empate, el cual se dio en el último enfrentamiento entre ambos, en el partido de vuelta del Rugby Championship 2012, en Mendoza.

Datos importantes:

- El equipo titular de Los Pumas acumula un total de 395 partidos oficiales, mientras que entre los suplentes suman 147. Por su parte, los titulares de los Springboks cuentan con 485 caps y los relevos con 208.
- El historial entre Argentina y Sudáfrica cuenta con 14 victorias para los africanos y un empate, en 15 partidos oficiales desde 1993. Los Pumas le marcaron 294 puntos (27 tries), mientras que los Boks sumaron 587 tantos (74 tries).
- El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados se llevó a cabo el 25 de agosto de 2012, en Mendoza, en el partido de vuelta del Personal Rugby Championship. El encuentro finalizó igualado en 16.
- Juan Figallo, Eusebio Guiñazú, Manuel Carizza, Patricio Albacete, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y Gonzalo Camacho fueron titulares en el debut del Personal Rugby Championship 2012.
- Juan Martín Hernández disputará su 40° partido oficial con Los Pumas el sábado próximo. Hernández debutó en 2003 ante Paraguay.
- Patricio Albacete y Manuel Carizza jugarán su 17° partido juntos como segunda línea. Pedro Sporleder y Germán Llanes lo hicieron en 36 oportunidades.
- Felipe Contepomi (20/08/1977) es el jugador más grande del equipo con 35 años, mientras que Pablo Matera (18/07/1993), con 20 años, es el menor.
- Felipe Contepomi jugará por séptima vez ante Sudáfrica e igualará a Rolando Martin en el segundo puesto con más partidos ante los africanos. Federico Méndez lo hizo en ocho oportunidades. A su vez, es ocupa el segundo puesto entre los que más puntos le anotaron a los Springboks (35 -2 tries, 7 penales & 2 conversiones-), detrás de Gonzalo Quesada (50).
- Sudáfrica jugó sólo dos veces en Soweto y perdió en ambas ocasiones ante Nueva Zelanda.
- Los jugadores Jean De Villiers (72), Morné Steyn (44) y Bryan Habana (85) extenderán sus records como jugadores con más partidos jugados en sus respectivos puestos.
- Morné Steyn jugará su 40° partido como apertura titular, y extenderá su record como el apertura sudafricano con más presencias. Steyn debutó ante British & Irish Lions en 2009.

Formaciones de Argentina y Sudáfrica:

Argentina: 1- Juan Figallo, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Juan Martín Hernández.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Nahuel Lobo, 18- Juan Pablo Orlandi, 19- Mariano Galarza, 20- Julio Farías Cabello, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago Fernández, 23- Horacio Agulla.
Entrenador: Santiago Phelan.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzebeth, 5- Juandré Kruger; 6- Francois Louw, 7- Willem Alberts, 8- Duane Vermeulen; 9- Ruan Pienaar, 10- Morné Steyn; 11- Bryan Habana, 12- Jean de Villiers (capitán), 13- JJ Engelbrecht, 14- Bjorn Basson; 15- Willie le Roux.
Suplentes: 16- Bismarck du Plessis, 17- Gurthrö Steenkamp, 18- Coenie Oosthuizen, 19- Flip van der Merwe, 20- Siya Kolisi, 21- Fourie du Preez, 22- Pat Lambie y 23- Jan Serfontein.
Entrenador: Heyneke Meyer.

Estadio: FNB Stadium, Soweto.
Kick Off: 12:00 (hora Argentina).
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Guazere (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

Historial entre Argentina y Sudáfrica

Jugaron: 15 Argentina ganó: 0 Empataron: 1 Sudáfrica ganó: 14.

06/11/1993 Argentina 26 – Sudáfrica 29 Buenos Aires.
13/11/1993 Argentina 23 – Sudáfrica 52 Buenos Aires.
08/10/1994 Sudáfrica 42 – Argentina 22 Port Elizabeth.
15/10/1994 Sudáfrica 46 – Argentina 26 Johannesburgo.
09/11/1996 Argentina 15 – Sudáfrica 46 Buenos Aires.
16/11/1996 Argentina 21 – Sudáfrica 44 Buenos Aires.
12/11/2000 Argentina 33 – Sudáfrica 37 Buenos Aires.
18/06/2002 Sudáfrica 49 – Argentina 29 Springs.
28/06/2003 Sudáfrica 26 – Argentina 25 Port Elizabeth.
04/12/2004 Argentina 07 – Sudáfrica 39 Buenos Aires.
05/11/2005 Argentina 23 – Sudáfrica 34 Buenos Aires.
14/10/2007 Sudáfrica 37 – Argentina 13 (RWC) París.
09/08/2008 Sudáfrica 63 – Argentina 09 Johannesburgo.
18/09/2012 Sudáfrica 27 – Argentina 06 Ciudad del Cabo.
25/09/2012 Argentina 16 – Sudáfrica 16 Mendoza.