Todas las miradas apuntan al ex aeropuerto

viernes, 14 de junio de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional del NOALos Tarcos y Old Lions se juegan un lugar en la siguiente fase. Toda la programación de Primera y Desarrollo se realizará el sábado 15.

Con siete de los ocho equipos ya clasificados para la siguiente fase, la atención de la fecha 14 del Campeonato Regional del NOA se la llevará el duelo por la Zona “B” entre Los Tarcos y Old Lions. De allí saldrá el último equipo que se subirá al tren de los clasificados.

La decimocuarta jornada se jugará integramente el sábado. Por la Zona “A”, Tucumán Lawn Tennis recibirá al Jockey Club de Salta en un duelo en el que chocarán el escolta y el puntero, respectivamente. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán será local ante su homónimo salteño. Los tucumanos buscarán sumar para pasar a la “U” de La Linda en las posiciones. En tanto que Lince viajará a Salta para enfrentar a Tiro Federal. Los “grises” viene de sumar sendos triunfos ante los punteros de la zona. Por último, Santiago Lawn Tennis se verá las caras con Natación y Gimnasia.

Por la Zona “B”, Tigres chocará contra Gimnasia y Tiro en un duelo salteño. En Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán recibirá a Cardenales. Los “cañeros” intentarán buscar una victoria luego de una magra campaña. Los Tarcos y Old Lions serán protagonistas del duelo de la fecha en el ex aeropuerto. Tanto los “Rojos” como los “Viejos Leones” se juegan la clasificación a la siguiente ronda en un partido para alquilar balcones. Por último, en la noche del sábado, Tucumán Rugby se enfrentará con Huirapuca bajo el arbitraje del referee inglés Robbie Bourke, que se encuentra en la provincia en el marco de un intercambio deportivo.

Programación de la fecha 14º (Sábado 15 de junio):

» Zona “A”
- Tucumán Lawn Tennis - Jockey Club de Salta - 16.30, Singh, Osvaldo (URT).
- Universitario de Tucumán - Universitario de Salta - 16.30, Martoni Fernando.
- Tiro Federal – Lince - 16.30, Ortiz de Rozas, Matías (URT).
- Santiago Lawn Tennis - Natación y Gimnasia - 16.30, Agüero, Jose.

» Zona “B”
- Tigres - Gimnasia y Tiro - 16.30, Marenco Alejandro (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Cardenales – 15:00, Abdala Marcelo (URT).
- Los Tarcos - Old Lions - 16.30, Pinto Carlos (URT).
- Tucumán Rugby - Huirapuca - 21.30, Bourke Robbie (Invitado URT).

» Campeonato Desarrollo URT (Fecha 14º - Sábado 15 de junio)
- Aguará Guazú – Monteros – 16.30, Altobelli Santiago.
- Bajo Hondo - San Isidro - 16.30, Alcocer Omar.
- Corsarios - La Querencia - 16.30, Del barco Alvaro.
- C.E.C - Tafí Viejo - 16.30, Kozameth Nicolás.
- San Martín – Coipú - 16.30, Balbi Lisandro.

» Fuente: Prensa Unión de Rugby de Tucumán.

Torneo Nacional de Clubes 2014

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby confirmó oficialmente el nuevo Torneo Nacional de Clubes que se disputará a partir del año próximo, tras la aprobación unánime de su Consejo Directivo, este viernes 14 de junio.

Su Comisión de Competencia trabajó largamente con todas las regiones del país en búsqueda del mejor formato. En ese período, teniendo en cuenta las realidades y necesidades locales y regionales de los interesados, se consiguió consensuar y articular un nuevo formato que tiene en cuenta los intereses comunes de las provincias y regiones que componen esta Unión.

El Nacional de Clubes se jugará durante ocho fechas entre marzo y principios de mayo del 2014. Participarán dieciséis equipos; nueve surgirán del Torneo del Interior 2013 que también organiza la UAR y los siete clubes restantes serán los mejores clasificados del Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires de este año. El formato del torneo se informará oportunamente.

Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, manifestó su alegría por el consenso logrado. “Este Torneo Nacional de Club le permitirá a cada región desarrollar su tradicional torneo local que, como premio, tendrá la clasificación al Nacional de Clubes. Es un gran paso para el proyecto de rugby federal que estamos llevando adelante en todos los niveles.”

En ese sentido, Castillo agregó: “Lanzamos un ambicioso programa de Difusión del Rugby la semana pasada en el norte de Salta que nos asegura llegar a todo el país con el rugby. Está también la apertura de cinco nuevos Centros de Desarrollo. Son todas acciones que nos llenan de orgullo.”

Por su parte, Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencia agregó: “Será un gran torneo del que participarán los mejores clubes del país. Como Unión madre nos debíamos una competencia de volumen, que integre clubes de todo el país pero respetando los torneos regionales y locales, dejando para ello 24 fechas para programar sus temporadas.”

Torneo Nacional de Clubes 2014

"Trabajamos mucho en la obtención "

jueves, 13 de junio de 2013 0 comentarios

Gabriel AscárateGabriel Ascárate volverá a ser titular en el equipo de Los Pumas, el tucumano analizó la preparación del equipo de cara a la revancha con Inglaterra.

“Estoy muy contento por ser titular en el próximo partido. Estoy con muchas ganas, ya que el sábado pasado me quedé con ganas de jugar más. Ahora me toca entrar desde el inicio, trataré de disfrutarlo y de colaborar con el equipo para revertir la imagen”.

“Jugar al lado de Felipe (Contepomi) y Gonza (Tiesi) es muy lindo. Estar en medio de ellos dos es una gran felicidad y un compromiso; trataré de sumarme y acoplarme a ellos. Es un incentivo extra”.

“Estuvimos trabajando mucho en la obtención durante esta semana. Si logramos tener la pelota será un partido diferente. Tenemos grandes individualidades y un muy buen equipo, y creo que con actitud podremos lograr un buen resultado”.

“Jugar en un estadio como Vélez es espectacular. Será un marco diferente a Salta, ya que allá uno no va tan seguido y lo viven de una manera particular. Sin embargo, jugar en éste estadio es increíble, tiene un sabor extra, aunque uno tiene que tratar de enfocarse en el partido y no en el marco”.

Pumas confirmados para enfrentar a Inglaterra

El Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Inglaterra, el sábado 15 de junio, a las 16:10, en el estadio José Amalfitani, por la Copa QBE La Buenos Aires Seguros.

El elenco Nacional presentará cinco modificaciones respecto al 15 titular en la derrota del sábado pasado, por 32 a 3. En los forwards, Guillermo Roan ingresará por Pablo Henn en la primera línea, mientras que Rodrigo Báez lo hará por Esteban Lozada, pasando Julio Farías Cabello como segunda línea. En los backs, Nicolás Vergallo será el medio scrum y Gabriel Ascárate jugará por Benjamín Urdapilleta, siendo el apertura Felipe Contepomi. La restante modificación será en la punta: Belisario Agulla reemplazará a Matías Orlando.

Éste será el 19° enfrentamiento entre Argentina e Inglaterra en la historia, con un balance de cuatro triunfos nacionales, dos empates y 12 derrotas. El último triunfo de Los Pumas ante el Seleccionado de la Rosa se dio en 2009, en Salta, cuando se impuso por 24 a 22.

En los 18 enfrentamientos pasados, Los Pumas anotaron 257 puntos (17 tries, nueve conversiones, 48 penales y cinco drops), en tanto que recibieron 419 tantos en contra. La victoria más amplia a favor fue por 33 a 13 en Buenos Aires en 1997, mientras que la peor derrota se dio en Twickenham, en 1990, por 51 a 0.

Gonzalo Tiesi, quién el sábado será titular, pasará a ser el jugador argentino que más veces enfrentó a Inglaterra, con siete encuentros. Actualmente cuenta con seis encuentros disputados ante la Rosa, al igual que Rolando Martin. Por otra parte, Gonzalo Quesada es el jugador del elenco Nacional que más puntos le marcó (59 puntos en 5 encuentros), mientras que Marcelo Campo es el tryman argentino con tres conquistas en tres partidos ante los europeos.

» Formación de Los Pumas

01- Guillermo Roan (5 partidos).
02- Martín García Veiga (4 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (2 partidos).
04- Julio Farías Cabello (20 partidos – 10 puntos).
05- Mariano Galarza (10 partidos).
06- Rodrigo Báez (5 partidos – 10 puntos).
07- Benjamín Macome (9 partidos – 10 puntos).
08- Tomás Leonardi (16 partidos – 15 puntos).
09- Nicolás Vergallo (34 partidos).
10- Felipe Contepomi (capitán) (80 partidos – 631 puntos).
11- Manuel Montero (8 partidos – 30 puntos).
12- Gabriel Ascárate (6 partidos – 10 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (34 partidos – 40 puntos).
14- Belisario Agulla (9 partidos – 35 puntos).
15- Martín Bustos Moyano (2 partdos – 3 puntos).

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (8 partidos – 5 puntos).
17- Pablo Henn (9 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (9 partidos – 5 puntos).
19- Esteban Lozada (20 partidos).
20- Tomás De la Vega (7 partidos – 5 puntos).
21- Tomás Cubelli (11 partidos – 15 puntos).
22- Benjamín Madero (2 partidos – 29 puntos).
23- Matías Orlando (4 partidos – 5 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires.
Kick Off: 16:10.
TV: ESPN+ en vivo.
Referee: Nigel Owens (Gales).
Árbitros Asistentes: Marius Jonker (Sudáfrica) y Christie du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).

Los Pumitas cayeron ante Gales

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años fue derrotado hoy por Gales, por 25 a 20, en el encuentro perteneciente a la tercera fecha del Mundial Juvenil IRB 2013.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Pablo Matera y Santiago Cordero, mientras que Patricio Fernández aportó dos penales y dos conversiones.

Ahora, el Seleccionado Nacional deberá aguardar a que se disputen todos los encuentros de la tercera fecha, para saber si se ubica como mejor segundo y clasifica a las semifinales. De no darse los resultados necesarios, Los Pumitas competirán por el quinto puesto. La próxima fecha del Mundial Juvenil IRB 2013 se llevará a cabo el martes 13 de junio.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Tomás Lavanini; 6- Tomás Lezana, 7- Pablo Matera, 8- Jerónimo Mazzoni; 9- Felipe Ezcurra (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Germán Schultz, 12- Joaquín Paz, 13- Santiago Álvarez, 14- Rodrigo Etchart; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 40’, Facundo Isa por Jerónimo Mazzoni; 64’, Juan Pablo Aguirre por Rodrigo Etchart; 70’, Julián Montoya por Santiago Iglesias y Facundo Gigena por Lucas Noguera Paz; 70’, Emiliano Boffelli por Joaquín Paz; 74’, Vittorio Rosti por Tomás Lezana; 78’, Juan Bernardini por Germán Schultz.
Suplentes: 18- Tomás Ramírez.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Gales: 1- Gareth Thomas, 2- Ethan Lewis, 3- Nicky Thomas; 4- Carwyn Jones, 5- Rhodri Hughes; 6- Sion Bennett, 7- Ellis Jenkins (capitán), 8- Ieuan Jones; 9- Rhodri Williams, 10- Sam Davies; 11- Ashley Evans, 12- Jack Dixon, 13- Steffan Hughes, 14- Owen Jenkins; 15- Hallam Amos.
Ingresaron: 2’, Thomas Davies por Carwyn Jones; 41’, Jack Jones por Rhodri Hughes; 54’, Elliot Dee por Ethan Lewis; 59’, James Benjamin por Sion Bennett y Jordan Williams por Hallam Amos; 69’, Joshua Davies por Rhodri Williams; 71’, Harri Evans por Steffan Hughes; 77’, Dahiel Suter por Nicky Thomas.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, penal de Sam Davies (G); 17’, penal de Sam Davies (G); 19’, try de Hallam Amos, convertido por Sam Davies (G); 26’, drop de Sam Davies (G).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Gales 16.

Segundo Tiempo: 10’, try de Pablo Matera, convertido por Patricio Fernández (A); 12’, penal de Patricio Fernández (A); 16’, penal de Patricio Fernández (A); 22’, penal de Sam Davies (G); 29’, penal de Sam Davies (G); 35’, try de Santiago Cordero, convertido por Patricio Fernández (A); 39’, penal de Sam Davies (G).
Incidencias: 28’, sin bin Guido Petti Pagadizabal (A); 39’, sin bin Juan Pablo Aguirre (A).
Resultado Final: Argentina 20 – Gales 25.

Estadio: Stade Henri Desgrange, La Roche-sur-Yon, Francia
Referee: Luke Pearce (Inglaterra)
Árbitros Asistentes: Andrew McMenemy (Escocia) y Flavien Hourquet (Francia)

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador de Los Pumitas):

“La propuesta de juego nuestra fue tratar de jugar, de atacar, y los chicos dieron todo. Gales nos esperó y jugó mucho con el pie, pero no buscaron ser protagonista”.

“En el primer tiempo tuvimos mucho viento en contra y ellos lo aprovecharon bien, y además nos marcaron muchos puntos. En el complemento, nosotros por momentos lo utilizamos y por momentos los jugadores eligieron contraatacar porque vieron espacios”.

“Sabíamos que Gales iba a jugar así porque habíamos analizado su estructura, y sabíamos que nos iban a esperar y a utilizar mucho el pie. Nosotros propusimos desde el arranque, pero fuimos imprecisos”.

“Creo que tenemos que ser realistas. Los resultados que se tienen que dar para clasificar a semifinales son muy difíciles; para clasificar, teníamos que ganar hoy. Ahora vamos a dar el máximo esfuerzo para llegar lo más lejos posible que se pueda, no vamos a bajar los brazos”.

Santiago Iglesias (Hooker de Los Pumitas):

“Creo que tuvimos muchos errores de manejo en el primer tiempo, tal vez por desconcentración, y no aprovechamos el juego corto. En la segunda parte sí jugamos con los forwards. Estamos un poco tristes, pero tenemos que levantar la cabeza porque nos quedan dos partidos”.

“Teníamos pensado salir a jugar y eso hicimos, pero con muchas imprecisiones por errores propios y por la presión del rival. El line funcionó bien y con el juego agrupado progresamos en la cancha. Logramos recuperarnos de un resultado muy adverso y nos pusimos en partido, aunque no nos alcanzó”.

“Ahora tenemos que recuperarnos anímicamente y dar lo mejor en éstos dos partidos que nos quedan para lograr la mejor clasificación posible y quedar conformes con nosotros mismos. Como siempre, vamos a dejar todo”.

Santiago Álvarez (Centro de Los Pumitas):

“En el primer tiempo entramos desconcentrados y en el segundo hicimos lo posible para darlo vuelta, y quedamos cerca. Es para rescatar que la actitud del equipo fue muy buena”.

“En el segundo tiempo entramos a jugar más cerrado, a limpiar los rucks con más vehemencia porque el rival nos ensució mucho la salida de la pelota, y crecimos en nuestro juego”.

“Si entrábamos con la misma actitud en los rucks desde el inicio, creo que el partido hubiese sido otro. El equipo cambió la cabeza, se recuperó de una gran diferencia en contra y nos pusimos nuevamente en partido”.

“Éste equipo siempre va a dar todo para dejar al país lo más alto posible. Vamos a afrontar estos partidos con la frente en alto y respetando el plan de juego, ya que confiamos mucho en lo que trabajamos. Sabemos que si respetamos nuestra propuesta, nos puede ir bien”.

Los Pumas: paso en falso

Sebastián PerassoEn una nueva columna, Sebastián Perasso, analiza la derrota de Los Pumas en el primer Test Match con Inglaterra en Salta.

Los Pumas se presentaron en esta temporada 2013 con una actuación tan pobre como inesperada. La caída frente a Inglaterra por 32 a 3 en la ciudad de Salta significó un paso en falso en su etapa de crecimiento y consolidación. El rugby es un deporte complejo. Por ello, quien busque alcanzar el éxito deberá atender un sinnúmero de circunstancias, ya que en los pequeños detalles muchas veces se resuelve un partido y se decide el resultado. No obstante esa complejidad y las circunstancias que lo rodean, siempre se debe volver a lo más básico o simple para sostener actuaciones convincentes.

En el estadio Padre Martearena, Los Pumas corroboraron que sin una buena obtención y sin una defensa sólida cualquier plan de juego se desvanece.

Algo básico pero enteramente aplicable a cualquier equipo, incluso en lo que respecta a la alta competencia.

Por otra parte, está comprobado que los equipos argentinos que no pueden exhibir sus fortalezas históricas fracasan estrepitosamente en el campo de juego.

En ese sentido, nuestro seleccionado nacional tuvo una defensa desprovista de agresividad, pasiva y vulnerable, además de un marcado déficit en las formaciones fijas (scrums y line outs).

Los números estadísticos reflejan con claridad el derrumbe de nuestro equipo. Solo en el primer tiempo, Los Pumas recibieron 3 tries, tuvieron 12 tackles fallidos y 9 pérdidas de posesión en la hilera. Un panorama desalentador para construir desde allí actuaciones, por lo menos, aceptables.

Está claro que Los Pumas son Pumas porque contagian entusiasmo y valentía, porque se sobreponen a las adversidades, porque cuentan con una defensa agresiva y pasional, y porque poseen un scrum dominante. Sin esas fortalezas, el conjunto argentino pierde su elemento distintivo y se transforma en un equipo limitado y vulnerable.

El sábado próximo en la cancha de Vélez, nuestros Pumas tendrán la chance de reivindicarse, de ser un equipo reconocible más allá de un triunfo o una derrota.

El objetivo está latente y a la vista de todos. Ya no se trata de imponer un plan de juego, sino sencillamente de recomponer nuestras fortalezas históricas.

¿Dónde está el "fana" de Los Pumas?

Si estuviste alentando a Los Pumas en el Estadio Martearena, ahora podés entretenerte buscándote en la tribuna.

» Hace click en las imágenes para agrandarlas.



Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta

» Hace click en las imágenes para agrandarlas.

Los Jaguares fueron superados por Rumania

miércoles, 12 de junio de 2013 0 comentarios

Los Jaguares fueron superados por RumaniaEl Seleccionado Argentino de los Jaguares cayeron ante Rumania, por 30 a 8, en el encuentro disputado hoy en Bucarest, por la segunda fecha de la Nations Cup 2013.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi marcaron por intermedio de un try de Dan Isaack y un penal de Gonzalo Gutiérrez Taboada, mientras que el elenco local anotó tres tries, tres penales y tres conversiones.

Éste fue el segundo encuentro del elenco Nacional en el certamen, ya que en la primera fecha fue derrotado por Emerging Italy, por 26 a 6. Por la tercera fecha, los Jaguares enfrentarán a Rusia, el domingo 16 de junio, a partir de las 13:00 de nuestro país.

» Declaraciones:

Daniel Hourdade (Entrenador de los Jaguares):

“Fue un partido muy parejo, en el cual en el primer tiempo fuimos superiores y donde no nos pudieron quebrar en ninguna ocasión, ya que el try llega tras una jugada de peligro nuestra. Hasta ese momento sólo nos habían marcado dos penales. Defendimos bien, sólo cometimos ocho infracciones, pero nos costó mucho quebrarlos en ataque”.

“Éste es un equipo con muchos debutantes, que se adaptaron muy bien al nivel pero los primeros partidos siempre cuestan. Hoy pudimos haber marcado pero nos faltó precisión, que es algo que vamos a trabajar, mientras que en defensa estuvimos bien. En lo que no se puede entrenar, que es la actitud, el equipo rindió muy bien, dejó todo y fue muy combativo”.

“Rumania es un equipo rústico, sólido, con una defensa cerrada. Ellos tienen a sus mejores jugadores, es un gran equipo y que aprovecha éste torneo al máximo, porque es su ventana internacional”.

“De a poco el equipo se va encontrando y creciendo. Ante Rusia vamos a buscar hacer nuestro mejor partido y ser protagonistas desde el inicio. Es un equipo similar a Rumania en cuanto a lo duro y rústico, y en éstos días vamos a analizar bien en qué fallamos en ataque para trabajar y mejorar ese aspecto, para tener más variantes y con dinámica poder quebrar su defensa”.

Javier Ortega Desio (SIC – URBA):

“Nos esperábamos un rival muy duro y nos encontramos con eso. Estuvimos muy bien en defensa y no nos pudieron quebrar la línea de ventaja, pero cometimos errores en la finalización de las jugadas y ellos nos facturaron de contragolpe”.

“Claramente generamos muy buenas cosas, pero nos faltó precisión para concretar esas jugadas, tal vez por estar muy acelerados. Tenemos que ajustar esos detalles en ataque para ser más efectivos. En defensa cumplimos con lo esperado”.

“Ahora aprovecharemos estos días para trabajar y corregir los errores, y a su vez vamos a analizar al máximo al próximo rival. Buscamos ser protagonistas y estar finos en ataque para lograr una convincente victoria”.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Gonzalo Manso, 3- Nahuel Tetaz Chaparro; 4- Tomás Borghi, 5- Rodrigo Bruno (capitán); 6- Javier Ortega Desio, 7- Francisco Panessi, 8- Lisandro Ahualli De Chazal; 9- Lucas Alcácer, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- Dan Isaack, 12- Juan Cappiello, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Macario Villaluenga; 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Ingresaron: 4’, Emiliano Coria por Gonzalo Manso; 55’, Ramiro Herrera por Nahuel Tetaz Chaparro; 57’, Facundo Barrea por Gonzalo Gutiérrez Taboada; 60’, Martín Chiappesoni por Javier Ortega Desio; 63’, Sebastián Poet por Joaquín Díaz Bonilla; 65’, Matías Alemanno por Rodrigo Bruno; 68’, Pedro Imhoff por Lucas Alcacer.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Rumania: 1- Alexandru Tarus, 2- Eugen Capatana, 3- Horatiu Pungea; 4- Valentin Poparlan, 5- Marius Sirbe; 6- Alexandru Mitu, 7- Mihai Macovei (capitán), 8- Vlad Nistor; 9- Florin Surugiu, 10- Tiberius Ionut Dimofte; 11- Ionut Dumitru, 12- Florin Vlaicu, 13- Csaba Gal, 14- Florin Ionita; 15- Catalin Fercu. Ingresaron: 16- Andrei Radoi, 17- Silviu Suciu, 18- Dorin Lazar, 19- Viorel Lucaci, 20- Valentin Calafeteanu, 21- Ionel Cazan y 22- Ionut Botezatu.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, penal de Florin Vlaicu (R); 15’, penal de Gonzalo Gutiérrez Taboada (J); 19’, penal de Florin Vlaicu (R); 39’, try de Valentin Poparlan, convertido por Florin Vlaicu (R).
Resultado Parcial: Jaguares 3 – Rumania 13.

Segundo Tiempo: 13’, try de Mihai Macovei, convertido por Florin Vlaicu (R); 59’, penal de Florin Vlaicu (R); 38’, try de Dan Isaack (J); 40’, try de Florin Vlaicu, convertido por él mismo (R).
Incidencias: 32’, sin bin Ramiro Herrera (J) y Dorin Lazar (R).
Resultado Final: Jaguares 8 – Rumania 30.

Estadio: Arco del Triunfo, Bucarest, Rumania.
Referee: Claudio Blessano (Italia).
Árbitros Asistentes: Ionut Bodea (Rumania) y Dragos Presa (Rusia).
TMO: Razyan Iordachescu (Rumania).

“Vengo a intercambiar experiencias con el rugby de Tucumán”

El referee inglés se mostró muy a gusto con la provincia y con su experiencia como referee en un partido del Regional del NOA. “He sido muy bien recibido”, dijo Robbie.

Robert Bourke llegó el viernes a nuestra provincia en el marco de un intercambio entre la Comisión de Árbitros de la Unión de Rugby de Tucumán y la London Referee Society de Inglaterra. Apenas han pasado un puñado de días desde que arribó, pero por todas las actividades que ya lleva realizadas pareciera ser que lo hizo hace muchos más.

Con un cronograma cargado de compromisos, el referee inglés se metió de lleno en el mundo de la ovalada norteña. Presenció el test match de Los Pumas ante Inglaterra, dirigió un partido de Intermedia del Torneo Regional del NOA y compartió distintas actividades con los referees de la Unión de Rugby de Tucumán.

En una charla con Prensa URT, Robbie compartió las sensaciones experimentadas y sus expectativas para lo que queda de su intercambio en el Jardín de la República.

¿Conocías algo del rugby de Tucumán?
- No conocía muy mucho, pero sabía que Tucumán es muy importante dentro de Argentina, tanto en el juego como en el referato.

¿Cuál es tu objetivo de esta visita a Tucumán?
- Esta experiencia de intercambio es para aprender de los referees, aprender como es el rugby acá en Tucumán teniendo en cuenta que esta zona es muy importante dentro de Argentina. Si es posible también enseñarle algo a los referees y poder compartir con ellos.

Has podido presenciar el test match entre Los Pumas e Inglaterra, en Salta. ¿Cómo lo viviste?
- Muy feliz por el resultado. En el primer tiempo Inglaterra jugó bien y pudo desplegar un buen juego. En el segundo tiempo cayó el partido y por eso no estoy tan feliz por la actuación de Inglaterra.

¿Cómo fue la experiencia de haber dirigido un partido del Regional, en Salta?
- Ha sido una experiencia muy linda haber dirigido ese partido (dirigió la intermedia de Jockey Club de Salta vs. Universitario de Salta). Fue una sorpresa para mí porque el partido que me tocó dirigir fue muy parecido a lo que dirijo en Londres. Se juega la pelota muy rápido, se mantiene vivo el juego. También me sorprendió la pasión con la que viven el rugby.

Al margen del rugby, ¿qué has podido conocer de Tucumán y qué expectativas tenés?
- Hasta el momento me he sentido muy bien, la gente me cayó bien y he sido muy bien recibido. Espero poder irme habiendo conocido los distintos lugares lindos de la provincia que me contaron y también conocer la historia de Tucumán.

En cuanto al intercambio ¿qué crees que puede dejarle de experiencia al referee tucumano que le toque viajar a Londres?
- El que viaje podrá compartir experiencias y ver cómo es la vida allá. Acá existe un grupo que se junta más allá de la actividad del referato. En cambio allá los grupos se centran más en lo que respecta al rugby. Fuera de ello no hay la unión que existe acá ni esto de compartir con todos los referees.

Robert Bourke Junto a Luis Gray, presidente de la Comisión de Árbitros de la URTEl Perfil
Nombre: Robert “Robbie” Bourke.
Edad: 33 años.
Profesión: Ingeniero Aeronáutico.
Dirige: Desde el 2009 para la London Referee Society.

» Fuente: Prensa U.R.T.

El nuevo presidente de la USR visitó Añatuya

lunes, 10 de junio de 2013 0 comentarios

Alejandro Ávila, Presidente de la Unión Santiagueña de Rugby, se reunió en Añatuya con los clubes en Desarrollo.

El pasado miércoles, se llevó a cabo en las instalaciones del Añatuya Rugby Club la primera reunión del año de Presidentes de Clubes de Desarrollo de la provincia con los nuevos miembros de la Comisión directiva de la Unión Santiagueña de Rugby, con el objetivo de hacer un diagnostico sobre la actual situación de estos clubes.

En el encuentro, el Presidente de la USR Alejandro Ávila realizó un informe sobre la gestión que pretende llevar adelante con estos clubes. A su vez, se hizo hincapié en los temas referidos a las competencias, capacitación, gestión y planificación estratégica.

“El intercambio con estos clubes es fundamental para el funcionamiento de la USR y del rugby en la provincia. Estas reuniones sirven para poder presentarles de mejor manera lo que estamos haciendo desde la Unión, los proyectos y los planes, y a su vez para escuchar las actividades de cada club, sus propuestas y comentarios”, explicó Ávila.

El presidente anfitrión, Marío Andreis, destacó: “Fue una reunión muy positiva, en la que principalmente se actualizó a los Presidentes en cuanto a las actividades y la nueva mirada que hay desde la USR. Fue muy grato poder reunirnos, para afianzar el intercambio y la comunicación, en pos del crecimiento como entidad y del rugby en Santiago del Estero”.

De la reunión también participaron el Vicepresidente de la USR, Durbal Scilia, el oficial de Desarrollo, Gabriel Buttiler y los presidente de los clubes de Fernández, Bandera, Quimili, Juries, Selva y Clodomira.

» Gentileza: Gustavo José Giardina

El clásico fue para la "U"

Universitario venció al Jockey en el clásico salteñoEn un gran partido de Universitario, los verdes vencieron al Jockey Club por 45 a 29 .

Se disputo una nueva edición del clásico entre el Jockey Club de Salta y Universitario de Salta, en esta oportunidad los "verdes" se llevarían la victoria, revirtiendo la derrota en el Huaico.

Durante los primeros diez minutos el partido se jugo a un gran ritmo, ida y vuelta con mucha intensidad, en donde ambos equipos sabían que no debían equivocarse porque les costaría caro el error. Es así que a los 11´ tras una patada tapada por Universitario, Martín Núñez habilita al win Facundo Saravia, quien entra a pura potencia y velocidad y asienta bajo los palos, para abrir el marcador a favor de los del Huaico. Permitiendo que el equipo visitante tome confianza y el protagonismo del encuentro, ya que los verdes llegarían a marcar tres try más en el ingoal rival durante la primera mitad.

En el segundo tiempo la cosas no cambiarían demasiado, la "U" controló las accciones y mantuvo la diferencia en el tanteador marcando tres try a través de Saravia, Núñez y Correa. La reacción del Jockey llegó tarde, logró marcar cuatro trys, pero ya estaba muy lejos en el marcador.

El Jockey no supo contrarestar el planteo rival, estuvo deslucido y con poca actitud en su juego, en relación a lo que estamos acostumbrados a ver del conjunto local, si bien mejoró en la segunda mitad, no le alcanzó para revertir el resultado.

Universitario fue justo vencedor y le gano al puntero de la zona porque dominó en todos los sectores, jugo convencido de llevarse la victoria, concentrado durante los 80 minutos y con gran actitud a la hora de atacar y defender.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Suárez Nelson, Ladislao Uriburu, De Brito E., Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Ovejero, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín Otero, José Decavi, Ricardo Dávalos, Mauricio Giménez y García Maggi.
Suplentes: José Sanmillan, Pablo Soria, José Guzmán, Martín Guzmán, Mendilarsu, Ignacio López Fleming y Martín De la Arena.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

Universitario de Salta: Hernán Abel Castellanos, Diego Fortuni, R. Guzmán, Julio César Monza, José Ignacio Chierici, Matías Fortuni, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, , Diego González, Martín Núñez, Luciano Morosini, Gastón Frey, Facundo Saravia, José Núñez y José Correa.
Suplentes: Facundo Carabajal, Juan Pablo Terroba, Iusif Jadur, E. López Dib, Rodríguez y Rodrigo Coronel.
Entrenador: Cávolo y Coledani.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 11´ try de Facundo Saravia convertido por Núñez (U), 14´ try y conversión de Martín Núñez (U), 17´ penal Larrieu (JCS), 22´try de Raimundo Sosa (U) y a los 39´ try y conversión de Martín Núñez (U).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 3 - Universitario de Salta 26.

Segundo Tiempo: 4´try de Facundo Saravia (U), 10´ try y conversión de Martín Núñez (U), 16´try José Guzmán convertido por Larrieu (JCS), 24´try de Lucio López Fleming convertido por Larrieu (JCS), 27´ try de José Correa y conversión de Martín Núñez (U), 32´try de Ovejero convertido por Larrieu (JCS) y a los 38´try de Dávalos (JCS).
Resultado Final: Jockey Club de Salta 29 - Universitario de Salta 45 (0 – 5).

Arbitro: Agustín Auad (URT).
Amonestados con tarjeta Amarilla: Diego Fortuni, Monza y Coronel (U) -Emiliano Saravia (JCS).
Jugador del partido: Martín Núñez.
Cancha: Jockey Club de Salta (Limache).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 46 - Universitario de Salta 32.

Universitario venció al Jockey en el clásico salteño
Universitario venció al Jockey en el clásico salteño
Universitario venció al Jockey en el clásico salteño

- Ver galería completa.

» Declaraciones:





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Despertó tarde, pero con todo

Una semana después de voltear al líder, Jockey Club de Salta, Lince se encargó del escolta, Tucumán Lawn Tennis, al que derrotó 44 a 38.

Lo de Lince es de no creer. Después de firmar un arranque para el olvido, con 10 derrotas y apenas un triunfo contra el peor de su zona, se dio el lujo de voltear al primero y una semana después al segundo, como para que nadie se fuera sin saber que tenía argumentos para merecer un butaca en el Súper 8. Y así como hizo con Jockey Club de Salta, le ganó bien a los “benjamines”: 44 a 38 en el “Hector Cabrera” y con un buen juego para justificarlo.

Efectivamente, los “grises” parecieron haber entendido cuál era el plan del entrenador Willy Lamarca, porque superaron a los “benjamines” con rugby, actitud y mucha concentración. De hecho, en menos de 10 minutos, Lince ya había facturado dos veces en el ingoal de los del Parque, algo que no cualquiera consigue. Y ello se debió principalmente al buen trabajo de los forwards visitantes y a la buena distribución de sus medios, Franco González La Giglia y Facundo Silva Soria, que le imprimieron dinámica al juego lincero.

Como ante los salteños, Lince volvió a mostrarse muy firme en defensa para contener las réplicas, aunque no pudieron evitar los tries de Marco Rossi e Ignacio Nieva, para que el parcial no fuese tan escandaloso: 22-12 a favor de los de afuera. Lawn Tennis reaccionó de entrada y castigó dos veces en los primeros minutos, pero un try de Silva Soria y otros dos de La Giglia (apoyó cuatro en los últimos dos partidos) volvieron a poner las cosas a favor de los “grises” Les costaba reaccionar a los dueños de casa, y cuando lo hicieron, las imprecisiones y la presión de la marca lo ahogaban. Así y todo, logró apretar sobre el final, pero el tiempo no le alcanzó para remontar un resultado por el que Lince había hecho suficientes méritos.

No escuchó a tiempo el despertador Lince, pero sabe que el día es largo y aún quedan varios partidos para seguir consolidando su juego.

» TUCUMÁN LAWN TENNIS 38 – LINCE 44 (0-4)

TUCUMÁN LAWN TENNIS: Andrés Chavanne; Nicolás Cipulli, Matías Madrid, Benjamín Sánchez e Ignacio Nieva; Rodrigo Gallo (17′ ST Daniel Ledesma) y Marco Rossi; Nicolás Proto (38′ ST Federico Mentz), Manuel Cáceres (24′ ST Raúl Pellegrini) y Gustavo Usandivaras; Luis Cáceres (25′ ST Santiago Pérez) y Carlos Cáceres; Alexis Bunader, Juan Varela (14′ ST Gastón Fara) y René Sueldo (10′ ST Luciano Bernasconi).
Entrenadores: Lucas Ferro, Daniel Gómez y Alvaro Tejeda.

LINCE: Aníbal Navajas, Emiliano Soria, Enzo Herrera, Luciano Devani y Facundo Hayward; Facundo Silva Soria y Franco González La Giglia; Darío Elgart, Daniel Fernández Blanco (38′ ST Federico Mettler) y Rodrigo Correa; Mauricio Ruiz y Ricardo Apud; Martín Magallanes, Marcos González y Ulises Albertus.
Entrenador: Willy Lamarca.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2′ y 37′ goles de Silva Soria por tries de Ruiz y La Giglia (L), 8′ try de Ruiz (L), 18′ gol de Chavanne por try de Rossi (LT), 20′ drop de Silva Soria (L), 28′ try de Nieva (LT).
Parcial: Tucumán Lawn Tennis 12 – Lince 22.

Segundo tiempo: 1′, 4′ y 30′ goles de Chavanne por tries de Varela, Gallo y Proto (LT), 7′ y 20′ goles de Silva Soria por tries de La Giglia y Navajas (L), 24′ try de La Giglia (L), 29′ drop de Silva Soria (L) y 35′ try de Cipulli (L).

Amonestados: 11′ ST Nieva (LT)
Árbitro: Matías Pascual
Cancha: Tucumán Lawn Tennis
Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 75 – Lince 5 (5-0).

» Fuente: Tercer Tiempo NOA.

Casi es fiesta roja

El primer tiempo fue de ellos. El segundo fue de Huira. Pero Tarcos quería, necesitaba ganar, e hizo sufrir a los locales hasta el último minuto. 34 a 33. Un penal en el pie certero de Faralle, le dio la victoria a los chicos del “viento rojo” y cuidó el invicto de la Fortaleza del Sur.

Concepción dormía. La agradable temperatura de la tardecita del Sur, adormeció a la ciudad incluso a la cancha Horacio Rearte. ¿Y cómo salió Huira a jugar? Dormido. Los hilos de la primera parte fueron manejados por los del ex aeropuerto, que con un Santiago Salazar imparable, se pusieron al frente con facilidad.

Al descanso Huirapuca se fue abajo por 3 puntos. 13 a 10. Pero pudo haber sido mucha más la diferencia.

En la segunda etapa los locales se despertaron y salieron dispuestos a remontar las cosas. Su mejoría fue mucha, y las cosas se emparejaron. Estuvieron cabeza a cabeza, try a try, durante los últimos 40 minutos.

En los 10 minutos finales, Huira, pareció alejarse cuando Gabriel Herrera apoyo en el ingoal rojo, pero al poco tiempo las cosas se le complicaron a los chicos del sur. Santiago Rocchia fue sacado del campo de juego por una amarilla, y Salazar volvió a “mojar” a los locales. Tarcos se puso al frente y faltaban sólo 3´.

Todo parecía casi perdido, pero un penal que Faralle convirtió en 3 puntos, hizo que la “Fortaleza del Sur” siguiera invicta y que el equipo del “viento rojo” dejó a Los Tarcos preocupado por su clasificación, y sentenciado a jugar una final con Old Lions para quedarse con el último puesto libre del octagonal. Huirapuca 34 – 33 Los Tarcos

Síntesís:

Huirapuca: Miguel Delgado, Franco Molina y Rubén Posse; Martín Vargas, José Nieva, Germán Fadel, Gaetano Faccioli, Francisco Herrera, Juan Peluffo, Carlos Sueldo, Augusto Miranda, Lucas Nieto, Gabriel Herrera, Isaías Montoya y Julián Fornaciari. Entrenadores: Moya José, Iturbe Conrado, Albornoz Juan Pablo.

Los Tarcos: Acosta Rómulo, Ledesma Exequiel, Villafañe Javier, Cardozo Adrián, Molina Bruno, Perdiguero Gerardo, Cardozo Nicolás, Clemente Santiago, Intile Marcos, Alvez Rojano Franco, Maza Gonzalo, Carabajal Cristian, Santiago Salazar, Cordoba Pablo y Cortéz Agustín.
Entrenadores: Urueña Daniel, López Juan Carlos y Santiago García.

Primer tiempo: 2′ Penal de Gonzalo Maza (T); 20′ drop de Franco Alvez Rojano (T); 31′ try de Santiago Zalazar convertido por Gonzalo Maza (T); 35′ try de Isaías Montoya convertido por Carlos Sueldo (H); 40′ penal de Carlos Sueldo (H).
Resultado Parcial: Huirapuca 10 – 13 Los Tarcos.

Segundo tiempo: 5′ y 11′ penales de Ezequiel Faralle (H); 8′ penal de Santiago Maza (T); 12′ try de Santiago Salazar convertido por Gonzalo Maza (T), 15′ try de Isaías Montoya convertido por Ezequiel Faralle (H); 20´penal de Gonzalo Maza (T); 28′ try de Gabriel Herrera (H); 31′ penal de Ezequiel Faralle (H); 36′ try de Santiago Salazar convertido por Gonzalo Maza (H); 39′ penal de Ezequiel Faralle (H).
Resultado final: Huirapuca 34 – 33 Los Tarcos.

Amonestados: 3′ PT Acosta Rómulo (T), 26′ ST Arnaldo Fernández (H), 35′ ST Rocchia Santiago (H).
Árbitro: Álvaro Del Barco
Cancha: Horacio Rearte


Fuente: Ari Armas - rugbytucumano