Pasó la 2° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino

lunes, 6 de mayo de 2013 0 comentarios

La jornada se disputó en el club Huirapuca ante un gran marco de público. Todos los resultados.

Con un buen marco de público, el pasado sábado se llevó a cabo la segunda fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en las instalaciones del Club Huirapuca. Allí se disputaron partidos de la categoría Mayores y Juveniles, en modalidad Ten. Al mismo tiempo, se realizaron encuentros en la categoría Desarrollo, en modalidad Rugby Adaptado.

Por la categoría Mayores participaron Cardenales, San Isidro y Aguará/Monteros. En tanto que en la categoría Juveniles formaron parte de la jornada Tafí Viejo, Aguará Guazú, Monteros y Huirapuca, mientras que en desarrollo participó San Martín. Por último, como cierre, se jugó un partido 13x13 entre Cardenales y un combinado de todos los equipos de Tucumán.

Además, se informó que a pedido de los clubes se hizo un cambio en la programación de la tercera fecha con respecto al cronograma original. De esta manera, la próxima jornada se desarrollará el sábado 18 de mayo, a las 13:30, en el Club Cardenales.

Resultados:

» Mayores
- Cardenales 24 – San Isidro 0.
- Cardenales 32 – Monteros 0.
- Monteros 0 – San Isidro 24.

Posiciones:
- Cardenales 16.
- San Isidro 13.
- Aguara 8.
- Monteros 8.

» Juveniles
- Huirapuca 10 – Monteros 0.
- Aguará 15 – Tafí Viejo 0.
- Aguará 17 – Monteros 0.
- Huirapuca 10 Tafí Viejo 5.

Posiciones:
- Aguara 16.
- Huirapuca 16.
- Tafí Viejo 10.
- Monteros 6.
- San Martín D.

» Fuente: Prensa URT

Regional del NOA: Todo sigue igual

domingo, 5 de mayo de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional del NOA 2013Jockey Club de Salta y Tucumán Rugby ganaron y se mantienen como líderes en sus respectivas zonas, tras la 9° fecha. Resultados y tabla de posiciones.

El paso de la novena fecha del Torneo Regional del NOA no modificó los liderazgos del Jockey Club de Salta, en la Zona "A" y Tucumán Rugby, en la Zona "B". En uno de los partidos adelantados, el Jockey salteño demolió a su comprovinciano de Tiro Federal, por 76 a 7, y estiró la ventaja sobre su inmediato perseguidor a 4 puntos. En el otro partido disputado el sábado, Huirapuca goleó en Yerba Buena a Jockey Club de Tucumán por 51 a 13 y se mantiene expectante en la cuarta colocación de la Zona "B".

El domingo, por la Zona "B", Tucumán Rugby superó a Tigres, en Salta, por un abultado 59 a 15. De esta manera, el "verdinegro" se mantiene en lo más alto del grupo por encima de Los Tarcos. En la Silvano Bores, Cardenales derrotó a Old Lions de Santiago del Estero por 47 a 8 y se mantiene en la tercera colocación, a sólo tres puntos del líder. Por su parte, los de exaeropuerto le ganaron a Gimnasia y Tiro 42 a 20 confirmando su buen momento en el certamen. Así las cosas, Los Tarcos se ubica en la segunda colocación, sólo dos puntos por debajo de Tucumán Rugby.

Por la Zona "A", Tucumán Lawn Tennis se quedó con el triunfo ante su homónimo santiagueño al vencerlo, en el parque 9 de Julio, por 43 a 10. De esa manera, el "benjamín" se ubica en la tercera colocación. Por último, en Ojo de Agua, Universitario de Tucumán dio cuenta de Natación y Gimnasia al superarlo por 51 a 29. El encuentro entre Unviersitario de Salta y Lince no se disputó debido al paro de UTA (Unión Tranviarios Automotor) que afecta al transporte de larga distancia.

Resultados:

» Zona "A"
- Tiro Federal 7 - Jockey Club de Salta 76.
- Tucumán Lawn Tennis 43 - Santiago Lawn Tennis 10.
- Universitario de Tucumán 51 - Natación y Gimnasia 29.
- Universitario de Salta - Lince (postergado).

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 37.
- Universitario de Tucumán 33.
- Tucumán Lawn Tennis 32.
- Universitario de Salta 25.
- Natación 18.
- Santiago Lawn Tennis 15.
- Lince 8 .
- Tiro Federal 1.

» Zona "B"
- Jockey Club de Tucumán 13 - Huirapuca 51.
- Tigres 15 - Tucumán Rugby 59.
- Los Tarcos 42 - Gimnasia y Tiro 20.
- Cardenales 47 - Old Lions 8.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 32.
- Los Tarcos 30.
- Cardenales 29.
- Huirapuca 28.
- Old Lions 23.
- Gimnasia y Tiro 18.
- Jockey de Tucumán 12.
- Tigres 0.

"Uni" avanza a paso firme

Las “serpientes” se quedaron con el clásico de la fecha. Superaron a Natación por 51 a 29, con bonus, que le permite seguir bien de cerca al Jockey de Salta, puntero de la Zona A.

La parada para ambos era brava. Para la “U” que quería seguir asechando al rojiblando salteño, y para los “blancos” que buscaban dejar atrás la derrota ante Uni de Salta y meterse así en la conversación.

Los primeros minutos fueron del local. Tenía el dominio de la pelota, pero no la administraba con claridad. Todo lo contrario era la “U”. En un buen juego en todas sus líneas logró ir sacando ventajas en el tanteador. El poder de ataque era más que la defensa de Natación que vió caer en seis oporunidades su ingoal a través de los tries de Juan Rodríguez (marcó tres), Nicolás Gentile, Gerónimo Mora y Mariano Centurión para estampar un parcial de 37 a 3.

Natación salió con otra actitud al epílogo. Se adueñó de la pelota y comenzó a hacer daño con los forwards. Pero Universitario siguió siendo implacable con sus backs. Tries de un lado y del otro terminó sentensiando una historia que estaba casi definida desde los primeros 40, aunque Natación haya intentado haya intentado borrarla con coraje y corazón.

» Universitario de Tucumán 51 - Natación y Gimnasia 29

UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez (36′ PT Leonardo López), Mariano Torres, Gastón Plaza y Gerónimo Mora (39´ ST Nicolás Pintado); Martín Arregui y Mariano Centurión (38´ ST Agustín López Ríos); Nicolás Gentile, Nicolás Centurión (13´ ST Francisco Zacher) y Gonzalo Gasparré; Federico Galvez y Javier Merlini; Miguel Pappalardo (33´ ST Carlos Parra), Patricio Figueroa (16´ ST Lucas Biaggioli) y Francisco Trejo (30´ ST Franco Gómez).
Entrenadores: Gustavo Cuadrado y Emilio Valdéz.

NATACION Y GIMNASIA: Nicolás Rivera; Matías Ulla (37´ ST Diego García), Bernardo Monmany, Ricardo Ascárate y Lucas Escobedo; Máximo Ledesma (ST Juan Palou) y Conrado Aráoz; Guillermo Villagra (20′PT Ramón Sánchez), Matías López y Ezequiel Rivadeneira; Nicolás Orlande y Luis Brizuela (16´ ST Paliza); Lucas Villafañe, Nelson Peralta (13´ ST Augusto ALtobelli) y Javier Barrionuevo (16´ ST Fernández).
Entrenadores: Álvaro Zelarayán y Francisco Aráoz.

» Los tantos:

Primer tiempo: 3′ penal de Rodríguez (U), 10′ y 22′ goles de Rodríguez por tries de él mismo y Gentile (U), 12′ Gerónimo Mora (U), 18′ penal de Ledesma (NG), 27′ y 31′ tries de Rodríguez (U), 39′ try de Mariano Centurión (U).
Parcial: Universitario 37; Natación 3.

Segundo tiempo: 6′, 34´ y 45′ goles de Palou por try penal y tries de Orlande y Escobedo (NG), 13′ y 30´ goles de Arregui por tries de Mariano Centurión y Gerónimo Mora (U), 19´ try de Orlande (NG).

Amonestados: 5´ ST Pappalardo (U), 21´ ST Gasparré (U).
Árbitro: Omar Alcocer.
Cancha: Universitario.

» Intermedia: Universitario 47; Natación 24.

» Voz

Martín Arregui (Apertura de Universitario)

“Teníamos una cuenta pendiente del partido de ida frente a ellos, donde no pudimos desplegar nuestro rugby, que hace dos semanas que sí lo logramos hacer. Tuvimos un muy buen primer tiempo, donde los tres cuartos nos estamos destacando. Hay falencias, pero se lo logra trabajando”. “Natación tiene un pack de forwrads muy bueno y viene evolucionando con el juego de los tres cuartos”.


» Fuente: Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

El "verdinegro" por el buen camino

Tucumán Rugby venció a TigresTucumán Rugby volvió a la victoria tras vencer de visitante a Tigres por 59 a 15.

Después de la ajustada derrota ante Los Tarcos, Tucumán Rugby consiguió una victoria contundente ante Tigres, que le permite mantenerse en la punta de la Zona B del Campeonato Regional del NOA.

El partido fue netamente favorable a los verdinegros, quienes desplegaron un juego dinámico y de muchas fases, que les permitió sacar una gran ventaja en el marcador, si bien durante el segundo tiempo Tucumán Rugby bajo el ritmo de juego, la victoria nunca estuvo en peligro. Los de San Lorenzo continúan sin poder encontrar la concentración suficiente que les permita meterse en el partido desde el minuto cero, ya que terminan jugando un mejor segundo tiempo pero sin poder levantar la diferencia de los cuarenta inciales, tal es así que en el complemento llegaron a marcar 12 puntos de los 15 totales.

Debido al desgaste de disputar partidos entre semana, Tucumán Rugby dispuso en cancha una gran rotación de jugadores. La victoria ante Tigres les permitirá encarar con otro ánimo el partido de vuelta con Los Tarcos, por la próxima fecha del Regional.

» FORMACIONES

Tigres RC: Mariano Rojo, Luis Leoni, Sebastián Nai, Federico Molina, Rufino Cossio, Pablo Carraro, José Félix Fernández, Agustín Ellero, José Lavín, Ignacio Rojo, Fernando Rodríguez, Lucas Alurralde, Enrique Saravia, Federico Muñoz y Diego Ruiz de los Llanos.
Suplentes: Gonzalo Saravia, Juan Villa, Javier Villa, Santiago Clérico, Alejandro Palos, Andrés Castellanos, Ignacio Prieto y Ramiro Chávez.
Entrenadores: Goytia-Lazarte

Tucumán Rugby: Mariano Agustín Sánchez, Gonzalo García Araoz, Nicolás José Mirande, José María Young, Nicolás José Ramos Carranza, Agustín Posse, Lucas Santamarina, Gonzalo José Lamarca, Miguel Barrera, Jorge Domínguez, José Ignacio Navarro Zaldarriaga, Matías Frías Silva, Javier Lefort, Julio Arnoldo Frías Silva y Lucas Eduardo Cartier.
Suplentes: Rojas, Oscar Alejandro Vittar Escalante, Antonio José Casanova, Máximo Luis Rodríguez, Leandro Baez, Jerónimo Berruezo, Santiago Rodríguez del Busto y Agustín José Wilde.
Entrenadores: Macome-Montaldi-Domínguez

» TIGRES RC 15 – TUCUMAN RUGBY 59 (0-5)

Tantos 1er tiempo: 3’, 10’, 14’, 20’, 23’ y 30’ tries de Barrera (2), Sánchez, Navarro, Frías Silva, y Le Fort convertido el segundo por Domínguez (TR), 41’ penal de Rojo (Ti).
Resultado parcial: Tigres RC 3 – Tucumán Rugby 32

Tantos 2do tiempo: 6’ y 12’ tries de Wilde (TR), 15’ y 31’ tries de Chávez y Ellero convertido el primero por Rojo (Ti), 34’, 37’ y 41’ tries de Le Fort (2) y Barrera convertido el segundo por Domínguez (TR).
Resultado final: Tigres RC 15 – Tucumán Rugby 59 (0-5).

Amonestados: No hubo
Árbitro: Rubén Díaz

Resultado de intermedia: Tigres RC 3 – Tucumán RC 55 (parcial 1er tiempo 0-22) (0-5).
Árbitro: Vicente Marinaro.

Cancha: Tigres en San Lorenzo, Salta.

Declaraciones:








» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Jockey sigue a paso firme

JOckey Club de Salta venció a Tiro FederalEl Jockey Club de Salta continúa como único puntero de la Zona A del Campeonato Regional del Noa, tras vencer a Tiro Federal por 76 a 7.

Los albirrojos visitaron a Tiro Federal por la 9º fecha del Campeonato Regional del NOA y como el primer partido entre ambos, lograron una abultada victoria, que describe la situación actual de cada equipo salteño, Jockey en la punta de su zona y Tiro sin lograr encontrar la victoria. El partido se desarrolló a favor de la visita, que domino en todos los sectores de la cancha sin inconvenientes.

» FORMACIONES:

Tiro Federal: Martín Aguirre, Juan López, Roberto Pesci, Ramiro Tejada, Darío Chocobar, Cesar Pérez, Diego Díaz, Pablo Lizondo, Guillermo Garrido, Pablo Martínez, Rodrigo Sarapura, Federico Mario y Daniel Aguirre. También: Fernando Montero, Ricardo Gramajo, Facundo Humacata y Facundo Aguirre.
Entrenador: Pablo Lizondo.

Jockey de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Ariel Chocobar, Ladislao Uriburu, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Podts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, Ricardo Dávalos, Francisco Patterson, Martin Otero y Carlos Orlando. También: José Sanmillan, Martin Guzmán, José Guzmán, Pablo Soria, Francisco Ovejero, Ricardo Reyes, Martin De la Arena y Emiliano Courel.
Entrenadores: Saravia Toledo - Gómez Naar - Longarte,

» SINTESIS:

Primer Tiempo: 6´ try de Martin Otero, convertido por Santiago Larrieu (J); 12´ try de Carlos Orlando, convertido por Santiago Larrieu (J); 17´ try de Martin Otero, convertido por Santiago Larrieu (J); 26´ penal de Santiago Larrieu (J); 27´ try de Francisco Patterson, convertido por Santiago Larrieu (J); 32´ try de Francisco Patterson, convertido por Santiago Larrieu (J) y 39´ try de Gerónimo Saravia, convertido por Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Tiro Federal 0 - Jockey Club de Salta 45.

Segundo Tiempo: 1´ try de Ricardo Dávalos, convertido por Santiago Larrieu (J); 9´ try de Ignacio López Fleming, convertido por Santiago Larrieu (J); 19´try de Martin De la Arena, convertido por Carlos Orlando (J); 32´ try de Carlos Orlando, convertido por Carlos Orlando (J); 35`try de Facundo Aguirre, convertido por Rodrigo Sarapura (T) y 40´ penal de Carlos Orlando (J).
Resultado Final: Tiro Federal 7 - Jockey Club de Salta 76 (0-5).

Arbitro: Alejandro Marenco.
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Resultado de Intermedia: Tiro Federal 12 - Jockey Club de Salta 50.

Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

JOckey Club de Salta venció a Tiro Federal
JOckey Club de Salta venció a Tiro Federal
JOckey Club de Salta venció a Tiro Federal

» Ver galería completa.

Argentina campeón Sudamericano

Argentina Campeón Sudamericano 2013El Seleccionado Argentino de Rugby derrotó hoy a Brasil, por 83 a 0, y se consagró campeón del Sudamericano Mayor “A” 2013.

Los tantos del elenco dirigido por Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán fueron marcados por tries de Germán Schultz, Sebastián Poet (2), Santiago Álvarez (2), Patricio Fernández, Santiago Rocchia, Santiago Méndez, Tomás Lavanini, Macario Villaluenga, Pablo Matera, Joaquín Paz y Martín Chiappesoni; mientras que Sebastián Poet anotó cinco conversiones y Patricio Fernández hizo lo propio en cuatro oportunidades.

De ésta manera, con los triunfos ante Uruguay, Chile y Brasil, el Seleccionado Nacional obtuvo un nuevo título del Campeonato Sudamericano y mantiene el record de haberse consagrado campeón en todas las ediciones en las que participó.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Gonzalo Manso, 3- Matias Diaz; 4- Tomás Lavanini, 5- Tomás Borghi; 6- Martin Chiappesoni, 7- Pablo Matera, 8- Santiago Rocchia; 9- Santiago Méndez (C), 10- Sebastian Poet; 11- Germán Schultz, 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Álvarez, 14- Tomás Carrió; 15- Patricio Fernández. Ingresaron: 15’, Tomás Gilardón por Santiago Rocchia (temporario); 40’, César Fruttero por Tomás Lavanini, Joaquín Paz por y Macario Villaluenga por Germán Schultz; 46’, Mauricio Guidone por Gonzalo Manso y Tomás Gilardón por Matías Díaz; 48’, Fidel Lamy por Tomás Borghi; 52’, Santiago García Botta por Ignacio Sánez Lancuba y Pedro Imhoff por Santiago Méndez. Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán.

Brasil: 1- Lucas Abud, 2- Daniel Danielewick (C), 3- Jardel Vettorato; 4- Lucas Croffi, 5- Lucas Piero; 6- Danilo Taino, 7- Saulo Oliveira, 8- Matheus Daniel; 9- Leandro Castiglione, 10- Lucas Duque; 11- Allan Martins, 12- Pedro Henrique Lopes, 13- Gustavo Baldino Krahembuhl, 14- Matheus Silva; 15- Daniel Gregg. Ingresaron: 16- Nelson Oliveira Santos, 17- Jardel Mendonça, 18- Marcelo Bellorio, 19- Carlos Henrique, 20- João Neto, 21- Paulo Santos, 22- Lucas Tranquez, 23- Leonardo Frota. Entrenador: Scott Robertson.

Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, try de Germán Schultz, convertido por Sebastián Poet (A); 6’, try de Sebastián Poet, convertido por él mismo (A); 8’, try de Patricio Fernández, convertido por Sebastián Poet (A); 24’, try de Sebastián Poet, convertido por él mismo (A); 30’, try de Santiago Rocchia (A); 35’, try de Santiago Álvarez (A); 39’, try de Santiago Méndez (A); 40’, try de Tomás Lavanini, convertido por Sebastián Poet (A). Incidencias: 13’, sin bin Matías Díaz (A); 29’, sin bien Jardel Vettorato (B); 34’, sin bin Lucas Duque (A). Resultado Parcial: Argentina 50 – Brasil 0.

Segundo Tiempo: 10’, try de Macario Villaluenga (A); 19’, try de Pablo Matera, convertido por Patricio Fernández (A); 23’, try de Joaquín Paz, convertido por Patricio Fernández (A); 26’, try de Santiago Álvarez, convertido por Patricio Fernández (A); 38’, try de Martín Chiappesoni, convertido por Patricio Fernández (A). Resultado Final: Argentina 83 – Brasil 0. Cancha: Estadio Charrúa Referee: Joaquin Montes (URU) Árbitros Asistentes: Alejandro Longres (URU) y Francisco González (URU) Declaraciones:

Sebastián Poet (Apertura de Argentina):

“Fue un partido duro, en el cual por momentos supimos manejar el partido y en ciertos lapsos nos desconcentramos y cometimos muchas imprecisiones. Seguramente tenemos que corregir muchas cosas, pero hicimos lo necesario para sacar una buena diferencia y quedarnos con el partido”.

“El balance del torneo es muy positivo, ya que nos permitió a todos crecer como jugadores y como personas. Dimos un paso adelante todos los que estamos acá, estamos muy contentos por la oportunidad y ojalá pueda seguir siendo convocado”.

Santiago Álvarez (Centro de Argentina):

“Fue un buen partido, a pesar de que hoy cometimos algunos errores. Cuando el equipo encontró el funcionamiento, logramos hacer la diferencia e imponer el sistema de juego”.

“Ante Uruguay arrancamos con un partido no muy bueno, pero con el pasar de los días nos fuimos ensamblando más y fuimos mejorando mucho como equipo. Formamos un gran equipo y estamos contentos por haber terminado campeones”.

“Estoy muy contento por estar acá y por haber vivido ésta experiencia increíble e inolvidable. Sinceramente, no esperaba jugar un Sudamericano Mayor y me sirvió mucho para crecer. Ojalá pueda volver a ser convocado”.

Tomás Carrió (Wing de Argentina):

“Cuando pudimos hacer nuestro juego, fuimos para adelante con dinámica y marcamos muchos tries. Tuvimos también momentos de desconcentración y errores que le dieron la pelota a Brasil”.

“Fuimos un tanto irregulares durante el torneo. En el final ante Uruguay jugamos bien y ante Chile hicimos un buen partido, mientras que hoy alternamos buenas y malas. Yo soy un poco autocrítico y esperaba que tengamos un mejor partido, pero igual estoy contento por haber terminado como campeones”.

“Estoy muy contento por haber vivido ésta experiencia, en la cual aprendí mucho de los entrenadores y de mis compañeros. Me sirve para seguir creciendo como jugador y espero volver a ser convocado en el futuro”.


Voces de los protagonistas

viernes, 3 de mayo de 2013 0 comentarios

Benjamín Macome - Vodacom Cup 213Los tucumanos Daniel Hourcade y Benjamín Macome analizaron la derrota ante Pumas y la despedida de la Copa.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de ICBC Pampas XV):

“Arrancamos muy mal este partido, muy desconcentrados en los primeros 10 minutos, y el rival con jugadas simples nos anotó 17 puntos. Cometimos errores defensivos grandes y nos encontramos con un resultado adverso de entrada; fue un momento difícil. Como nos pasó a lo largo del torneo, cometimos errores defensivos y los pagamos muy caro, fue mucho como para pretender ganar”.

“A pesar de las fallas, el equipo tuvo una reacción positiva y en el aspecto ofensivo fue muy bueno. Hubo momentos en los cuales logramos superar al rival, pero luego fallamos al momento de dar vuelta el resultado”.

“Éste tipo de torneo siempre es muy positivo, ya que todos los jugadores sumaron muchos minutos de juego. La Vodacom es importante para todos los jugadores, ya que los más jóvenes suman experiencia y competencia de buen nivel. Con tiempo analizaremos los rendimientos de cada jugador para hacer un profundo análisis”.

Benjamín Macome (Tercera Línea de ICBC Pampas XV):

“Sabíamos que Pumas era un equipo fuerte en ataque y que teníamos que ser sólidos en el tackle para frenarlos, pero lamentablemente fallamos en los primeros minutos y ellos aprovecharon para sacarnos una amplia diferencia. Es un equipo muy fuerte ofensivamente y aprovecharon las situaciones que generaron”.

“El equipo siempre demostró mucha actitud, más allá de los primeros minutos. Siempre buscamos remontar el resultado y estuvimos cerca, pero fallamos cuando estuvimos a tiro en el marcador”.

“La Vodacom es importante para nosotros. En éstos dos meses todos crecimos mucho en lo técnico y en lo físico. El ritmo de competencia es un nivel superior al que estamos acostumbrados y desde ese punto de vista es muy positivo participar de este torneo. En este momento tenemos una sensación amarga porque uno siempre quiere llegar a lo más alto, y no pudimos. Desde el punto de vista del rodaje, es muy positivo”.

Pampas XV quedó eliminado de la Vodacom Cup

Pampas XV quedó eliminado de la Vodacom Cup 2013El equipo argentino cayó ante Steval Pumas, por 44 a 37, en el encuentro perteneciente a los cuartos de final de la Vodacom Cup 2013, y de ésta manera culminó su participación en el certamen sudafricano.

Los tantos del conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi fueron marcados por tries de Rodrigo Báez, Tomás Cubelli, Martín García Veiga, Ramiro Moyano y Manuel Montero, mientras que Santiago González Iglesias anotó dos penales y tres conversiones.

ICBC Pampas XV culminó su participación en la Vodacom Cup 2013 con un saldo de cuatro victorias, un empate y tres derrotas. Al igual que en 2012, el equipo Nacional quedó fuera del certamen en los cuartos de final, mientras que su mejor participación en el certamen fue en 2011, cuando se consagró campeón de la Vodacom Cup de manera invicta.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

ICBC Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez; 4- Mariano Galarza (capitán), 5- Rodrigo Bruno; 6- Benjamín Macome, 7- Rodrigo Báez, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Matías Orlando, 14- Facundo Barrea; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 41’, Bruno Postiglioni por Martín García Veiga (temporario); 53’, Ramiro Herrera por Juan Gómez; 54’, Jerónimo De la Fuente por Javier Rojas; 60’, Tomás De la Vega por Benjamín Macome; 63’, Matías Alemanno por Leonardo Senatore; 68’, Martín Landajo por Tomás Cubelli; 76’, Bruno Postiglioni por Martín García Veiga y Benjamín Madero por Ramiro Moyano.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Steval Pumas: 1- Vincent Koch, 2- Frankie Herne, 3- Ivann Espag; 4- Prins Cassiem, 5- Eduan Van der Walt; 6- Corne Steenkamp (capitán), 7- Jaco Bouwer, 8- Renaldo Bothma; 9- Faf De Klerk, 10- Carl Bezuidenhout; 11- Rosko Speckman, 12- Stefan Watermeyer, 13- Wilmaure Louw, 14- JW Bell; 15- Coenie Van Wyk.
Ingresaron: 53’, De-Jay Terblanche por Ivann Espag; 69’, Willem Serfontein por Eduan Van Der Walt; 77’, Corne Fourie por Vincent Koch, Jacques Momberg por Frank Herne, Jerome Pretorius por Stefan Watermeyer y RW Kember por Renaldo Bothma.
Suplentes: 22- Dewald Pretorius.

» Síntesis: Primer Tiempo: 2’, penal de Carl Bezuidenhout (SP); 4’, try de Rosko Speckman, convertido por Carl Bezuidenhout (SP); 8’, try de Rosko Speckman, convertido por Carl Bezuidenhout (SP); 19’, try de Rodrigo Báez, convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 23’, penal de Carl Bezuidenhout (SP); 29’, penal de Santiago González Iglesias (ICBCP); 32’, try de Carl Bezuidenhout, convertido por él mismo (SP); 37’, try de Tomás Cubelli (ICBCP).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 15 – Steval Pumas 27.

Segundo Tiempo: 4’, try de Martín García Veiga (ICBCP); 16’, penal de Santiago González Iglesias (ICBCP); 24’, try de Vincent Koch, convertido por Carl Bezuidenhout (SP); 26’, try de Ramiro Moyano, convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 30’, penal de Carl Bezuidenhout (SP); 33’, try de Rosko Speckman, convertido por Carl Bezuidenhout (SP); 39’, try de Manuel Montero, convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP).
Incidencias: 37’, sin bin Jacques Momberg (SP).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 37 – Steval Pumas 44.

Estadio: Mbombela Stadium, Nelspruit
Referee: Jaco van Heerden
Árbitros Asistentes: Gerrie de Bruin & Stefan Breytenbach
TMO: Gerrie Coetzee


Arranca la 9º del Regional con dos partidos adelantados

Arranca la 9º del Campeonato Regional del NOA En Tucumán chocarán Jockey Club y Huirapuca, mientras que en Salta, Jockey Club de Salta visitará a Tiro Federal.

La fecha 9 del Torneo Regional del NOA arrancará el sábado con dos partidos adelantados. En Salta, Tiro Federal recibirá al puntero de la Zona “A”, Jockey Club de Salta, en tanto que en Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán será anfitrión de Huirapuca.

Por la Zona “A”, Universitario de Tucumán chocará con Natación y Gimnasia. Las “serpientes” vienen de ganarle a Santiago Lawn Tennis, en el partido pendiente, mientras que los “blancos” vienen de caer ante Uni de Salta. En el parque 9 de Julio Tucumán Lawn Tennis chocará con su homónimo santiagueño. Por último, Universitario de Salta recibirá a Lince.

Por la Zona “B”, Los Tarcos se enfrentará a Gimnasia y Tiro. Los del ex aeropuerto llegan entonados tras conseguir un resonante triunfo ante Tucumán Rugby. En Salta, Tigres será local ante el puntero de la zona, Tucumán Rugby. El “verdinegro” buscará sumar de a cinco tras luego de la derrota ante Los Tarcos. Por último, Cardenales recibirá a Old Lions, en la Silvano Bores, en un partido clave para seguir en lo más alto.

» Zona “A”
(1) Tiro Federal - Jockey Club de Salta, 16.30, Marenco Alejandro.
(2) Universitario de Tucumán - Natación y Gimnasia, 16.30, Alcocer Omar.
(3) Tucumán Lawn Tennis - Santiago Lawn Tennis, 16.30, Omodeo Javier.
(4) Universitario de Salta – Lince, 16.30, Balbi Lisandro. (Postergado)

(1) = este partido se juega el día sábado 11/05/13.

» Zona “B”
(1) Los Tarcos - Gimnasia y Tiro (Salta), 16.30, Albaca Marcelo. (Postergado)
(2) Jockey Club de Tucumán – Huirapuca, 15.45, Abdala Marcelo.
(3) Tigres - Tucumán Rugby, 16.00, Díaz Rubén.
(4) Cardenales - Old Lions, 16.30, Martorell Fernando.

(2)= este partido se juega el día sábado 11/05/13 a hs. 15.45.
(3)= este partido se juega a hs. 16.00.

Porgramación de la 8° fecha del Campeonato Desarrollo de Tucumán (Sábado 3 de mayo)
(1) Aguará Guazú – C.E.C, 16.30, Ortiz de Rosas Matías.
(2) Corsarios - San Martín, 16.30, Kozameth Nicolás.
(3) Bajo Hondo - Coipú, 16.30, Agüero José.
(4) Monteros - Tafí Viejo, 16.30, Carrizo Daniel.
(5) San Isidro - La Querencia, 16.30, Paz Raúl.

» Fuente: Prensa URT

Salta contará con un centro de alto rendimiento

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby sumará nuevas ubicaciones a su Plan de Alto Rendimiento (PlAR) con la apertura de cinco Centros de Rugby, potenciando así su alcance.

A los cinco centros ya establecidos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán – centros regionales – se agregarán nuevos Centros de Rugby en las Uniones de Alto Valle, Mar del Plata, Santafesina, Salta y Noreste.

El salto cualitativo en el rugby de elite se dio a partir del establecimiento de estos Centros, generando un mejoramiento en cualidades técnicas y físicas de los jugadores que representan al país en los distintos seleccionados nacionales como así en los seleccionados provinciales y por decantación al rugby de base en los clubes.

A partir de un extenso plan de reingeniería del Área del Juego el Consejo Directivo de la UAR definió abrir estos centros por lo que con el conjunto de Centros se alcanzará un enorme porcentaje de los jugadores de rugby del país.

“Los nuevos Centros, que se abrirán en cinco Uniones, son muy convenientes para llegar al alto rendimiento desde el desarrollo, unificando el mensaje y en consecuencia ampliando la base de jugadores con la posibilidad de integrar seleccionados nacionales”, explicó Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo.

“El segundo paso será abrir cuatro academias con un fin similar pero con estructuras más reducidas en un primer momento. Con los cinco CeDARes, los cinco nuevos centros de rugby y las cuatro academias se estaría cubriendo el 86% del rugby del país”, añadió Pérez.

A su vez, el Presidente de la Comisión de Competencia y Desarrollo, Carlos Araujo, declaró al respecto: “El éxito del modelo PLADAR ya establecido permite agrandar este plan. Los nuevos centros funcionarán con la logística de los CedARes, con recursos humanos capacitados y supervisados por la estructura profesional de la UAR.”

Asimismo, Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, expresó su entusiasmo por este proyecto y destacó las positivas consecuencias que se espera que tengan: “Es emocionante para la UAR y para todo el rugby del país que, sabiendo los notorios y grandes beneficios que le dieron al rugby los CeDARes, podamos crear cinco nuevos centros en nuevas ciudades alrededor del país. De esta manera, los jugadores podrán dar sus primeros pasos en el desarrollo que a la larga los ubicarán en el alto rendimiento. Esto influirá directamente en la base de jugadores para los seleccionados, haciéndola crecer con jugadores formados con un mismo criterio desde su desarrollo”.

Los Mayuatos comienzan su preparación

jueves, 2 de mayo de 2013 0 comentarios

Los Mayuatos comienzan la preparación para el Campeonato Argentino 2013Los entrenadores del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta dieron a conocer el listado de jugadores convocados para comenzar a trabajar de cara al próximo Campeonato Argentino.

Esta es la primer convocatoria, y no se descartan nuevos llamados, pero esta es la gente con que se va a comenzar a trabajar el próximo lunes 06 de mayo a partir de las 21:00 hs. en la Sede de la Unión de Rugby de Salta, los 43 convocados se reunirán por primera vez con el Staff: Oscar Prado - Head Coach, Mariano Huber - Coach, Raúl Coledani - Coach, Alejandro Pavón - Coach, Roberto Moreno Solá - Coach, Emiliano Courel - Preparador Físico, José Luis Guzmán - Médico, Claudio Fernández - Fisioterapeuta, Leonardo González - Manager, Cristian Huber - Analista de Video y Dirigentes de la URS, donde se les explicará el plan de trabajo del 2013.

La idea es entrenar los lunes con un grupo de 22 jugadores, y el otro lunes con los restantes 21 jugadores de manera que se trabajaría una vez cada quince (15) días por separado para no entorpecer ni recargar lo que los jugadores hacen en sus respectivos clubes; eso en lo que respecta a campo, y se comenzará a trabajar en controles médicos y de nutrición de todo el equipo.

» Listado de convocados:

01 - Arias , Nicolás - JCS.
02 - Carrizo Nóblegas , Nicolás - GyT.
03 - Castilla , Miguel - GyT.
04 - Chaneton , Alejandro - GyT.
05 - Chávez , Ramiro - TRC.
06 - Corimayo , Facundo - GyT.
07 - Correa , José Ignacio - UNI.
08 - Crivellini , Juan - GyT.
09 - Dávalos , Ricardo - JCS.
10 - De la Arena , Martín - JCS.
11 - Decavi , José - JCS.
12 - Ellero , Agustín - TRC.
13 - Fernández , Cristian - GyT.
14 - Fortuny , Diego - UNI.
15 - Fortuny , Matías - UNI.
16 - Gil , Exequiel - GyT.
17 - Gimenez , Mauricio - JCS.
18 - Guzman , Ramiro - UNI.
19 - Irazusta , Javier - GyT.
20 - Jadur , Iusif - UNI.
21 - Larrieu , Santiago - JCS.
22 - Ledesma , - UNI.
23 - López , César - GyT.
24 - López Fleming , Lucio - JCS.
25 - Martínez , Mauricio - GyT.
26 - Michelena , Ignacio - JCS.
27 - Mimessi , Arturo - UNI.
28 - Montalbetti , Gonzalo - GyT.
29 - Morosini , Luciano - UNI.
30 - Nuñez , Martín - UNI.
31 - Orlando , Carlos - JCS.
32 - Pérez , César - TFS.
33 - Poodts , Francisco - JCS.
34 - Rodriguez , Manuel - UNI.
35 - Rodriguez , Álvaro - UNI.
36 - Rojo , Ignacio - TRC.
37 - Sánchez , Nicolás - GyT.
38 - Saravia , Emiliano - JCS.
39 - Saravia , Gerónimo - JCS.
40 - Soria , Pablo - JCS.
41 - Sosa , Raymundo - UNI.
42 - Tobio , Leandro - GyT.
43 - Uriburu , Ladislao - JCS.

Los Pumas tienen fechas y sedes para la RWC 2015

El mítico estadio de Wembley, será la sede para el debut de Los Pumas en la RWC 2015. El domingo 20 de septiembre, los Pumas enfrentarán a Nueva Zelanda, en lo que será el bautismo para ambos Seleccionados en la competencia.

La International Rugby Board dio a conocer hoy en Twickenham, el fixture para la próxima Copa de mundo la cual tendrá lugar principalmente en Inglaterra y en Gales. Argentina, integrará la Zona C junto a los All Blacks , a quienes enfrentará en el debut, Tonga (Domingo 4 de octubre en Leicester Stadium) y los mejores clasificados de la qualy de Europa (Viernes 25 de septiembre en Kingsholm Stadium, en Gloucester) y África (domingo 11 de octubre en Leicester Stadium).

La RWC 2015 tendrá como encuentro inaugural al que disputarán el Seleccionado local, Inglaterra frente a Oceanía 1, el viernes 18 de septiembre en el Estadio de Twickenham. En esta oportunidad, con el objetivo de que todos los equipos puedan rendir al máximo en cada presentación y no existan diferencias a favor de los mejores Seleccionados, la IRB programó los encuentros respetando el mismo tiempo de descanso para todos los seleccionados.

Los Pumas jugarán sus octava Rugby World Cup de manera consecutiva y al igual que en la primera, en 1987, se medirán con los All Blacks en la etapa de grupos. Por su parte, esta será la primera vez que el elenco albiceleste se enfrente a Tonga. El resto de los rivales del grupo se conocerán una vez finalizadas las clasificatorias de los distintos continentes.

- Argentina v Nueva Zelanda 20/9 Wembley Stadium Londres.
- Argentina v Europa 1 25/9 Kingsholm Stadium Gloucester.
- Argentina v Tonga 4/10 Leicester Stadium Leicester.
- Argentina v Africa 1 11/10 Leicester Stadium Leicester.

Roja la piel, roja la sangre

Los Tarcos no se entregó, ni aún vencido, y con el último suspiro le ganó a Tucumán Rugby.

Los que eligieron quedarse a ver la semifinal de la Champions League en lugar de asistir al partido que Los Tarcos y Tucumán Rugby tenían pendiente, perdieron como en la guerra. Allí, en el ex aeropuerto, se jugó un verdadero partidazo, en el que los "rojos" pasaron de vencidos a vencedores en cuestión de segundos merced a un enorme try de Ezequiel Cortés. El centro tuvo la mejor de las despedidas, ya que mañana partirá hacia Buenos Aires por razones de estudio y se sumará a SIC.

A Los Tarcos les costó mucho trabajo. Los de Yerba Buena empezaron mejor, a punto tal que a los 10 minutos ya habían apoyado la ovalada en dos ocasiones. Pero los locales, acostumbrados a remar desventajas, emparejaron las acciones con un scrum sólido y actitud ofensiva. Por eso el parcial fue un más parejo 25-20 a favor de los de afuera.

En el segundo tiempo, no varió la dinámica del juego y los pateadores fueron alimentando la paridad. Uno de ellos, Jorge Domínguez, aportó un valioso drop sobre la hora que torció el score para el lado "verdinegro". Sin embargo, Los Tarcos se jugó a matar o morir en la última jugada, ya con el reloj pasado, y Ezequiel Cortés terminó apoyando el try del delirio tras correr media cancha.