Se presentaron los sponsors de la naranja

martes, 30 de abril de 2013 0 comentarios

Presentación de los sponsor de la Unión de Rugby de Tucumán para el 2013En el evento estuvieron presentes, presidentes de clubes y Uniones de toda la región, como así también, Luis “Cacho” Castillo, de la Unión Argentina de Rugby.

En el salón del Jockey Club, la Unión de Rugby de Tucumán realizó la firma de contratos con los distintos sponsors que acompañarán a la URT durante el año. Al mismo tiempo, y en conjunto con las Uniones de Santiago del Estero, Salta y Jujuy se selló un acuerdo con la firma Rolcar, la cual brindará asistencia financiera a toda la región

A la vez, los presidentes de las Uniones de la región aprovecharon la ocasión para brindar su apoyo a la Unión de Rugby de Catamarca, para su incorporación a la UAR. En el evento estuvieron presentes el presidente de la URT, Fernando Martoni, el vicepresidente, Gaspar Chavanne, consejeros, presidente de clubes y Uniones de la región y Luis “Cacho” Castillo, quien dirige los destinos de la Unión Argentina de Rugby. Ambos mandatarios aprovecharon para dirigir unas palabras al público presente.

“Repito lo que dije hace un mes, durante la presentación de la camiseta de los juveniles: el apoyo de los sponsors es un soplo de aire fresco para nuestra Unión. Hoy este tipo de entidades ya no pueden sobrevivir solo con sus fondos genuinos; sino que necesita del respaldo externo, ya sea estatal o privado”, dijo quien dirige los destinos del rugby provincial.

Y agregó: “Lo de hoy tiene una gran particularidad: por primera vez se firma un contrato de sponsorización directamente en beneficio de toda la región. Para nosotros tiene un doble significado: hace años que venimos buscando la integración deportiva en la región y sin una integración económica, le vamos a quitar sustentabilidad al campeonato regional en el futuro”.

Por su parte, Luis Castillo expresó que “estas reuniones son muy importantes para el deporte y para los sponsors que acompañan al rugby. Esto es algo que se hace en todo el país y en todo el mundo. Les agradezco a los sponsors todo este apoyo, como hombre de rugby. Sin ustedes, sería muy difícil poder crecer, competir y mantener el nivel. Me alegra mucho que se hagan este tipo de reuniones”.

Por último, el mandatario nacional reiteró su apoyo a la URT y se refirió a la presencia de representantes del rugby catamarqueño. “No deja de ser importante la presencia de la gente de Catamarca, porque pone a la UAR en situación de tener que tomar una decisión. Ellos son parte de la región Andina, hay que ver cómo se acomodan las cosas para ver si es posible que se integren al NOA”, dijo Castillo, a lo que agregó: “Esta apertura nos demuestra que el rugby se va difundiendo más a lo largo y a lo ancho del país. Ese es el proyecto principal de la UAR: llevar el rugby adonde no está” y finalizó agradeciendo “el apoyo que tuve de todo el norte en la puja del 26 de marzo. Si estoy acá es por ese apoyo”.

Los sponsors que apoyarán al rugby de Tucumán son: Minera Alumbrera, Prensa, Virsho, La Gaceta, Estancia Mendoza, SMSV, Rolcar, Banco Galicia, Fernet Branca, Movistar, OSDE, Flecha Bus, Marcantonio Deportes, Linaje Argentino y Norte. En tanto que la firma Rolcar será también patrocinador de las Uniones de Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

Fuente: Prensa URT.

"Tenemos que trabajar en defensa"

lunes, 29 de abril de 2013 0 comentarios

Ramiro Moyano - ICBC Pampas XVEl fullback de Pampas XV analizó la derrota ante Sharks XV y palpitó el choque por cuartos de final ante Pumas.

El equipo ICBC Pampas XV retomó los entrenamientos tras la derrota sufrida el viernes pasado, y ya tiene el foco puesto en lo que será el partido por los cuartos de final, ante Steval Pumas.

La actividad de hoy comenzó con ejercicios en gimnasio, y luego a la tarde se efectuó un entrenamiento seguido por análisis de video del partido que perdió ICBC Pampas XV, que ya estaba clasificado, ante Shark XV, el líder de la Sección Sur.

“Con el análisis sacamos todos las conclusiones. Fue un partido en el que nos enfrentamos a un equipo con gran nivel, y un ritmo al que no estábamos acostumbrados porque los anteriores rivales no lo tenían. En los primeros treinta minutos se nos complicó mucho, pero después pudimos desplegar nuestro juego, aunque no alcanzó”, contó el jugador Ramiro Moyano.

Luego de la derrota, y tras conocerse los demás resultados de la última fecha de la etapa clasificatoria, ICBC Pampas XV finalizó cuarto de la Sección Sur, por lo que el cruce en cuartos de final será ante el líder del Norte, Steval Pumas, que ganó seis partidos y solamente perdió uno. El jugador de Lince RC se refirió al nivel de Pumas y a los aspectos que deberá trabajar el plantel antes de ese match: “Por lo que sabemos, Pumas son parecidos a Sharks. Quizás no es un equipo con tanto ritmo pero son iguales o mejores que Sharks físicamente. Nos tenemos que preparar muy bien para este partido. Hay que mantener lo que supimos hacer en ataque, y hasta mejorar, para poder marcar más puntos. La defensa es en lo que más tenemos que trabajar, y ser más agresivos en ese aspecto. Será un punto fuerte para el próximo partido”.

Mañana será una jornada intensa para el equipo que entrenan Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, ya que habrá doble turno de entrenamiento y análisis de video de los partidos del próximo rival.


Otra vez lideran Jockey de Salta y Tucumán Rugby

Huirapuca superó a Cardenales por 37 a 36, en un partido para el infartoLos salteños le ganaron a Uni (T) y se mantienen como único líder de la Zona “A”. Tucumán Rugby superó a Old Lions y se subió, otra vez, a la cima de la Zona “B”. Resultados y posiciones.

Tras el paso de la octava fecha del Torneo Regional del NOA Tucumán Rugby recuperó la punta de la Zona “B”, en tanto que Jockey Club de Salta se mantiene en lo más alto de la Zona “A”.

La fecha arrancó con cuatro partidos adelantados. El sábado, en Ojo de Agua, el Jockey salteño consiguió una resonante victoria ante Universitario de Tucumán, por 33 a 27, y se llevó cuatro puntos de oro a “La linda”. En tanto que en Marcos Paz, Tucumán Rugby dio cuenta de Old Lions al vencerlo por 48 a 25. De esa manera, el “verdinegro” recuperó la punta de la Zona “B”. En Concepción, Huirapuca superó a Cardenales, por 37 a 36, en un partido para el infarto. Por último, Lince cayó por goleada ante Santiago Lawn Tennis, en la vecina provincia. Fue 50 a 15 para los santiagueños.

El domingo, Universitario de Salta venció como visitante a Natación y Gimnasia en un partido parejo. Los salteños se quedaron los cuatro puntos al derrotar a los de la avenida Benjamín Aráoz, por 26 a 24. Tucumán Lawn Tennis, en tanto, goleó en Salta a Tiro Federal por 62 a 0 y se mantiene expectante en la segunda colocación de la Zona “A”. Los Tarcos derrotó a Tigres, por 86 a 10 y se metió de nuevo en la conversación de la Zona “B”. Por último, Gimnasia y Tiro venció al Jockey Club en Yerba Buena y sumó cuatro puntos. Fue victoria salteña por 20 a 3.

Resultados:

» Zona “A”
- Universitario de Tucumán 27 – Jockey Club de Salta 33.
- Santiago Lawn Tennis 50 – Lince 15.
- Natación y Gimnasia 24 – Universitario de Salta 26.
- Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 62.

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 32.
- Tucumán Lawn Tennis 27.
- Universitario de Salta 25.
- Universitario de Tucumán 23.
- Natación y Gimnasia 18.
- Santiago Lawn Tennis 15.
- Lince 8.
- Tiro Federal 1.

» Zona “B”
- Tucumán Rugby 48 – Old Lions 25.
- Huirapuca 37 – Cardenales 36.
- Tigres 10 – Los Tarcos 86.
- Jockey Club 3 – Gimnasia y Tiro 20.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 26.
- Cardenales 24.
- Old Lions 23.
- Huirapuca 23.
- Los Tarcos 21.
- Gimnasia y Tiro 19.
- Jockey Club 12.
- Tigres 0.

La "marea roja" paso por San Lorenzo

Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10El equipo del ex aeropuerto venció con autoridad a Tigres por 86 a 10.

El equipo tucumano llegaba a enfrentar a Tigres con la obligación no sólo de ganar, sino de hacerlo de forma contundente, por lo poco que demostraron hasta el momento los de San Lorenzo, quienes no sumaron ningún punto en el Campeonato.

El partido fue totalmente controlado por Los Tarcos, quienes dominaron en todos los sectores del campo de juego. Durante los primeros 20´ Tigres realizo un gran trabajo defensivo, desplegando una sólida defensa que se movió de adentro hacia fuera, pero que no llego a parar la velocidad de los puntas tucumanos, quienes atacaron los 80 minutos de juego, desgastando a su rival en cada ola de ataque. El resultado parcial fue a favor de la visita por 34 a 3, pareció que durante el primer tiempo Los Tarcos no se animó a pisar el acelerador, ya que la diferencia podría haber sido más abultada.

El segundo tiempo fue una marea roja, Los Tarcos supero ampliamente a Tigres en cada formación y en todos los sectores de la cancha, los de San Lorenzo poco pudieron hacer para contener y contrarrestar los constantes ataques de su rival. El resultado final fue un contundente 86 a 10 a favor de la visita.

Los Tarcos necesita encontrar una regularidad que por ahora no la tiene, tras la victoria ante Huirapuca por la sexta fecha y la derrota ante Old Lion en la fecha anterior, los "rojos" necesitaban una victoria, que les permita encaminarse en el Campeonato y esperar el próximo rival con cierta tranquilidad.

Con muchas bajas de jugadores referentes y con un plantel reducido, Tigres no encuentra su juego. Si bien es superado por sus rivales, deberá mantener la concentración al máximo y enfocar sus objetivos en mejorar partido a partido.

» Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Juan Villa, Nicolás Maggio, Federico Molina, Santiago Clérico, Féxlix Fernández, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo, Fernando Rodríguez, Enrique Saravia, Alejandro Pazos, Diego Ruiz de los Llanos y Lucas Alurralde.
Suplentes: Luis Leoni, Sebastián Nai, Gonzalo Saravia, Federico Muñoz, Ignacio Butler, Pablo Carraro y Guillermo Lavin.
Entrenadores: Goytia y Lazarte.

Los Tarcos: Javier Villafañe, Juan Caliagri, Rómulo Acosta, Molina, Adríán Cardozo, Perdigero, Nicolás Casado, Mendes, Marcos Intile, Quiroga, Santiago Salazar, Ezequiel Cortez, Gonzalo Javier Maza, Federico Terraf y Agustín Cortez.
Suplentes: Ledesma, Christian Cajal, Muñoz, Giordino, Benjamín Jerez, Córdoba, Carabajal y Budeguer.
Entrenadores: López, Urueña y García.

» Tantos:

1er tiempo: 4’ penal de Mazza (TAR), 9’ try de Ignacio Cortez (TAR), 21´ y 26´try de Federico Terraf conv. Mazza (TAR), 29´try de Giordino (TAR), 32´drop de Ignacio Rojo (TIG) Y 37´try y conv. de Mazza (TAR).
Resultado parcial: Tigres RC 03 – Los Tarcos 34.

2do tiempo: 3´penal de Maza (TAR), 5´try de Ignacio Cortez conv. Maza(TAR), 8´try de Federico Terraf conv. Maza(TAR), 23´try de Félix Fernández conv. por Ignacio Rojo (TIG), 27´try de Budeguer conv. Maza(TAR), 30´try de Salazar conv. Maza (TAR), 35´try de Ignacio Cortez conv. por Maza(TAR), 38´ try de Salazar conv. Maza (TAR) y 39´ try de Ignacio Cortez conv. por Maza(TAR).
Resultado final: Tigres RC 10 – Los Tarcos 86 (0-5).

Amonestados: .
Arbitro: Ariel Burgos.
Cancha: Tigres (San Lorenzo).

» Resultado de Intermedia: Tigres RC 0 – Los Tarcos 70.

Tigres Rugby Club
Los Tarcos Rugby Club
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10

» Galería completa de primera división - Galería de intermedia.





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Buena diferencia de Lawn Tennis

Tucumán Lawn Tennis venció a Tiro FederalEn su visita a Salta, Tucumán Lawn Tennis se llevo 5 puntos tras vencer a Tiro Federal por 62 a 0.

El equipo del Parque 9 de Julio viajó a Salta a cumplir con la primera fecha de la segunda rueda del Torneo Regional 2013 Pablo Alejandro “Cacho” Zelarayán enfrentando a Tiro Federal, que se encuentra ubicado al final de la tabla de posiciones de la Zona B. La diferencia de 62 puntos a favor del equipo tucumano es imagen de lo que sucedió en el partido.

En la cancha había dos equipos con notorio contraste. El Lawn Tennis que procuraba demostrar en la cancha para lo que está preparado, y al frente Tiro Federal que, conciente de sus pocas posibilidades, enredaba el juego tratando de neutralizar sin éxito la diferencia física y técnica de su oponente.

El dominio de los benjamines fue inmediato, y se llevó a cabo por largos minutos hasta que Lopecito, uno de los coordinadores locales les llamó la atención luego del quinto try a sus dirigidos con no muy buenas palabras sobre la entrega que realizaban hasta ese momento.

Si bien el elenco local no pudo convertir tantos, con actitud y en base a la lucha de su pack, logró enredar el juego y dominar algunas formaciones, y con ello evitar que el conjunto tucumano logre una mayor diferencia.

El Tennis no jugó mal, y solo podemos puntualizar que por momentos no supo resolver el “planteo desordenado” de Tiro Federal con todo lo que ello implica, como por ejemplo construir una jugada pero no poder realizarla por encontrar ubicados en lugares insólitos a jugadores contrarios que teóricamente no deberían estar allí. Pero pasó esta pulseada desigual y los del Parque pudieron traer esos 5 puntos que le hacen falta en la lucha por las primeras posiciones de su zona.

» TIRO FEDERAL 0 – TUCUMAN LAWN TENNIS 62 (0-5).

Tiro Federal: Ramón Chávez, Martín Aguirre, Jesús López, Ricardo Gramajo, Roberto Pesci, Darío Chocobar, Ramiro Tejada, Diego Díaz, Juan Pablo Lizondo, Guillermo Garrido, Oscar Roldán, Rodrigo Sarapura, Facundo Aguirre, Federico María y Daniel Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero y Facundo Humacata
Entrenador: Pablo Lizondo

Tucumán Lawn Tennis: Carlos René Sueldo, Luciano Proto, Alvaro Fernández, Carlos Cáceres, Luis Cáceres, Andrés Osa, Raúl Ignacio Pellegrini, Nicolás Proto, Lucas Ferro, Santiago Rez Masud, Andrés González Lelong, Benjamín Sánchez, Lucio Juárez Chico, Nicolás Cipulli y Rodrigo Gallo. Roberto Chahla, José Calliera, Federico Mentz, y Andrés Chavanne.
Suplentes: Sebastián Morell, Juan Olmedo, Alexis Bunader, Manuel Cáceres, Juan Pablo Vie, Joaquín López Islas, Mario Baino y Nicolás Monterrubio
Entrenadores: Ferro-Tejeda

» Tantos:

1er tiempo: 3’ y 10’ tries de Sueldo y Pellegrini conv por Rez Masud (LT), 14’ penal de Rez Masud (LT), 22’, 25’ y 29’ tries de Pellegrini y Cipulli (2) el primero conv por Rez Masud (LT).
Resultado parcial: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 34.

2do tiempo: 1’, 12’, 27’ y 33’ tries de Protto, Sueldo y Osa (2) conv por Rez Masud (LT).
Resultado final: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 62 (0-5).

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Sebastián Colman.
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Resultado de Intermedia: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 133 (Parcial 0-55) (0-5).

» Por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby

Tiro Federal Rugby Club
Tucumán Lawn Tennis Club




» Ver galería completa.

Triunfo "albo" en Yerba Buena

En un partido trabado y de mucho roce, Gimnasia y Tiro venció a Jockey Club de Tucumán, por 20 a 3, y se llevó cuatro puntos vitales a Salta.

Con esta derrota, los “Cañeros” se hundieron en la tabla de posiciones y se encuentran sólo por arriba de Tigres.

Una buena razón de porqué el “Albo” consiguió el triunfo la explica la puntería de su apertura, Exequiel Lico. No es que Gimnasia haya ganado con un penal sobre la hora, pero su pateador supo embocar la pelota en los momentos justos y, así, construir, patada tras patada, la victoria salteña. Otra razón, no menos importante, fue la paciencia de los visitantes tanto a la hora de atacar como también en los momentos de defensa.

El Jockey, en cambio, cometió demasiadas infracciones en su campo que los salteños cambiaron por puntos. Y cuando se le presentó alguna oportunidad para marcar, no supo materializarla. Sólo una patada de Juan Ganassin, en el primer tiempo, pudo romper el cero. En definitiva, la falta de ideas a la hora de atacar y el cúmulo de imprecisiones le hicieron difícil la tarea a los del country de Yerba Buena.

» Jockey Club de Tucumán 3 – Gimnasia y Tiro 20

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: José García Ibarra; Fernando Morán, Facundo Del Sueldo, Juan Kumer y Alejandro Molina Gali; Juan Ganassin y Gonzalo Marcilla; Rodrigo Ferro, Jorge Predovic (10´ ST Iván Predovic) y Marcelo Mercado (39´ PT Lucio Ganassin); Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal (22´ ST Marcos Loza); Gabriel Vázquez (20´ ST Nicolás Gambande), Sergio Masuero (20´ ST Santiago Zelarayán) y Lucas Pregot.
Entrenadores: Carlos Gallac- Carlos Armando Jatib.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini; Ignacio Irigoyen, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán y Nicolás Carrizo; Exequiel Lico y Leandro Tobio; N Sánchez, Exequiel Gil y Samuel Suasnábar; Mauricio Martínez (38´ ST Rodolfo Navarro) y Atilio Ovejero (22´ ST Alejandro Chaneton); Facundo Corimayo (29´ ST Emanuel Mezanza), César López y Cristian Fernández.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2´ y 23´ penales de Lico (GyT), 32´ penal de Juan Ganassin (J).
Resultado parcial: Jockey Club 3 – Gimnasia y Tiro 6

Segundo tiempo: 2´ try de Nicolás Carrizo (GyT), 10´, 19´ y 23´ penales de Lico (GyT).

Amonestados: 35´ ST Gabriel Pata Curello (J).
Árbitro: Agustín Auad.
Cancha: Jockey Club.

Intermedia: Jockey Club 24 – Gimnasia y Tiro 23.

» Por Julio Herrera Sheil - Tercer Tiempo NOA | Foto: Enrique Galíndez.

Santiago Lawn Tennis recuperó la sonrisa

domingo, 28 de abril de 2013 0 comentarios

El combinado del parque Aguirre corto con una racha de tres caídas consecutivas, ganando su primer partido como local, derrotando a Lince RC de Tucumán por 50 a 15.

El duelo de equipos necesitados de puntos, quedó para el conjunto que en la previa parecía pasar un mejor presente a pesar de los últimos resultados adversos. Tras su gira por Sudáfrica, el Santiago Lawn Tennis Club jugaba su primer partido como local y lo pudo coronar con una rotunda victoria ante Lince RC de Tucumán.

Desde el arranque, los dirigidos por Muhn, Mirolo y Basbus demostraron estar en una tarde derecha encontrando la fisura de una endeble resistencia visitante. Así el dueño de casa lograría tomar una buena ventaja en los primeros quince minutos apoyando dos tries, ambos por intermedio de Juan Pablo Mirolo. Pero luego el local se relajó y dejo crecer a los tucumanos que pudieron equilibrar el marcador en quince puntos.

Sin embargo, la ilusión de equidad entre ambos elencos se esfumaría en la segunda parte, donde fue casi monologo de los albirrojos que por momentos se dieron el gusto de jugar un rugby de cinco estrellas, teniendo como abanderados a los Pumitas, Tomás Lezana y Agustín Cartier.

De esta manera, con el correr de los minutos la diferencia se fue ampliando a favor de los santiagueños que lograron salir de perdedor y conseguir cinco puntos que lo ilusionan con dar pelea por ingresar entre los cuatros primeros de la zona.

» Síntesis:

S.L.T.C 50: Sebastián Silva (Percello), Mariano García, Ramón Jímenez (Suárez); Sebastián Merino (Rocuzzo), Luis Gallar; Juan Pablo Caldera, Tomás Lezana; Gonzalo Leguizamon; Facundo Izaguirre (Agüero), Agustín Cartier; Juan Ignacio Lemos (Milet), Diego Lezana (Lima); Juan Pablo Mirolo, Miguel Caputo; Nicolás Gorkiewicz.
Entrenadores: Marcelo Mhun, Pablo Mirolo y Raúl Basbus.

Lince RC 15: Marcos González (Magallanes), Miguel Corbalan Díaz, Ulises Albertus; Mauricio Ruiz, Ricardo Apud (Mettler); Matías Bermejo, Nicolás González; Darío Elgart; Marcos Castillo, Facundo Silva Soria; Maximiliano Díaz, Luciano Devani; Enzo Herrera (Heredia), Aníbal Navajas; Germán Soria (Pinna).
Entrenador: Willy Lamarca.

» Tantos:

Primer Tiempo: 2 minutos, try de Juan Pablo Mirolo (ST); 6 minutos, penal de Mirolo (ST); 12 minutos, penal de Facundo Silva Soria (L); 14 minutos, try de Mirolo, convertido por el mismo (ST); 27 minutos, try de Matías Bermejo (L); 36 minutos, try de Marcos Castillo, convertido por Silva Soria (L); 38 minutos, penal de Mirolo (ST).
Resultado Parcial: Santiago Lawn Tennis Club 18 – Lince RC 15.

Segundo Tiempo: 1 minutos, try de Tomás Lezana, convertido por Mirolo (LT); 3 minutos, penal de Mirolo (LT); 8 minutos, try de Agustín Cartier, convertido por Mirolo (LT); 15 minutos, try de Tomás Lezana, convertido por Mirolo (LT); 17 minutos, try de Juan Ignacio Lemos (LT); 28 minutos, penal de Mirolo.
Resultado Final: Santiago Lawn Tennis Club 50 – Lince RC 15.

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

» Intermedia: Santiago Lawn Tennis Club 17 – Lince RC 31.


» Fuente: Pasión & Deporte.

Tucumán Rugby frenó a Old Lions

Con la derrota de Cardenales y su triunfo sobre Old Lions, Tucumán Rugby regresó a la cima.

Si la séptima fue una fecha de cambios en la Zona B del Regional, la mitad de la octava se encargó de devolver las cosas a su estado anterior: Tucumán Rugby es otra vez puntero en soledad, escoltado nuevamente por quienes lo habían desplazado la semana pasada, Cardenales y Old Lions. La mitad del boleto al pasado la pagó el mismo "verdinegro", que le cortó las alas a los santiagueños en Yerba Buena con un contundente 48-25 y bonus incluido. Del otro 50 % se encargó Huirapuca, al derrotar a Cardenales 37-36 en uno de esos finales para no mirar.

En Yerba Buena no hubo tal sufrimiento, aunque tampoco fue un trámite. Tucumán Rugby y Old Lions tuvieron la pelota por igual en la primera parte, pero los locales hicieron diferencia por su velocidad en ataque y por su firmeza en defensa. De todos modos, el equipo santiagueño apuró en la segunda mitad y estuvo cerca de quitarle el bonus al anfitrión, pero dos tries "verdinegros" lo dejaron a resguardo.

» Tucumán Rugby 48 - Old Lions 25 (5-0)

Tucumán Rugby: Lucas Cartier (29’ ST Ignacio Navarro); Julio Frías Silva, Patricio Studdert (30’ ST Benjamín Santamarina), Matías Frías Silva (21’ ST Javier Le Fort) y Nicolás Fortino; Jorge Domínguez y Miguel Barrera; Gonzalo Lamarca, Lucas Santamarina (11’ ST Nicolás Ramos) y Agustín Posse (27’ ST Rodríguez); Juan Martín Guerineau y José María Young; Nicolás Mirande, Germán Le Fort (2’ PT Carlos Orsi y 21’ ST Pablo Rojas) y Gonzalo García Aráoz.
Entrenadores: Nicolás Domínguez, Hernán Macome y Juan Montaldi.

Old Lions: Adrián Ludueña; Álvaro Ludueña, Carlos Coronel, Facundo Leiva y Alfonso Ludueña (10’ ST Eduardo Charriol); Luis Ibarra y Nicolás Candussi (7’ ST Pablo Muñoz); Gabriel Lazarte, Alejandro Bulacio y Facundo Juri; Matías Bravo y Sergio Smith (9’ ST Franco Daneri); Martín Gerez, Luis Vega (3’ ST Roger Lacour) e Ignacio Iturbe.
Entrenadores: Ferreyra, Ávila y Maza.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2’, 9’, 33’ 39’ goles de Domínguez por tries de Julio Frías Silva, Lucas Santamarina (2) y try penal (TR), 6’ y 35’ penales de Ibarra (OL), 28’ drop de Matías Frías Silva (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 31 - Old Lions 6.
Segundo tiempo: 3’ y 20’ goles de Ibarra por tries de Lazarte y Muñoz (OL), 7’ y 33’ tries de Cartier y Domínguez (TR), 11’ gol de Domínguez por try de Fortino (TR) y 24’ try de Iturbe (OL).

Amonestados: Mirande, Lucas Santamarina, Posse, Lamarca (TR) y Coronel (OL).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 53-Old Lions 8.


» Fuente: Diario La Gaceta.

El Jockey de Salta más puntero que nunca

Lucio López Fleming, medio scrum del Jockey Club de SaltaEl equipo “Rojiblanco” no la tuvo fácil, porque Uni fue orden y presión, ganaba el partido con comodidad, pero “los gordos” del puntero encontraron su lugar y su momento en el campo de juego y dieron vuelta, para terminar ganando por 33 a 27.

Universitario saltó al campo de juego con la idea de no permitirle hacer su juego al puntero de la zona y en base a presión arrancó desde el minuto uno a sacar ventajas en el marcador, gracias al inmediato try de Gonzálo Gasparre y la efectiva conversión de Juan Rodríguez.

La tónica del partido versaba sobre el control de la ovalada de la visita pero la carencia de profundidad y la buena defensa y presión de los dueños de casa, que cada vez que pasaba mitad de campo de juego suma ya con los pies de Rodríguez u otro artilugio de sus compañeros, demostrándo ser muy efectivos.

El parcial fue a favor de la gente de Barrio San Martín, por 24 a 9 y por lo poco que demostraba Jockey de Salta, la cosa parecía juzgada; pero se esperaba la reacción del conjunto “Hipico” de Salta.

La consigna del quince local era tackle y presión y el segundo tiempo parecía mucho al primero con la salvedad que la U dejo de ser efectivo y de a poco comenzaron a tener protagonismo los delanteros visitantes, que hicieron del maul su mejor arma. Fue asi que llegaron los tries de Uriburu, Podts y Guzmán para la visita, de esta manera fueron quitando el protagonismos a Universitario y promediando el segundo tiempo dieron vuelta el score y entregando al partido una grado de emotividadd suma.

Con Universitario bajoneado; pero buscando el try hasta el último momento, sonó la chicharra, que dió riendas sueltas al festejo del quince visitante por llevarse un partido que se complicó en demasía.

Hoy los backs del punteros no tuvieron su mejor día, pero fue allí cuando sus forwards alzaron las banderas y se cargaron el partido en los hombros para terminar con un triunfo de mucha importancia respecto a futuro inmediato. A la U les afectó el desorden que provoco la amarilla de su medio scrum.

» Sintesis:

Universitario de Tucumán: Franco Gómez, Patricio Figueroa y Francisco Trejo; Javier Merlini y Tulio Capponio; Gonzálo Gasparré, Francisco Saccher y Nicolás Gentile, Mariano Centurión y Martín Arregui, Leo López, Agustín Rojas, Mariano Torres, Gerónimo Mora y Jua Rodríguez.
Entrenadores: Valdéz y Cuadrado.

Jockey de Salta: Emiliano saravia, Nicolás Arias y Ariel Chocobar; Eduardo Brito y Ladislao Uriburu, Gerónimo saravia, Baltazar Decavi y Francisco Podts; Lucio López Fleming y santiago Larrieu; Ignacio López fleming, Francisco paterson, Ricardo Dávalos, mauricio Giménez yCarlos Orlando.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Tomy .

» Tantos:

PT: 1′ try de Gasparre conv. Rodríguez (U), 9′ penal de Rodríguez (U), 12′ penal de Larrieu (JS), 20′ try de Merlini (U), 33′ penal de Rodríguez (U), 35 Penal de Larrieu (JS),37′ drop de Torres (U), 38′ penal de Rodríguez (U), 40 Penal de Larrieu (JS).
Resultado Parcial: Universitario (T) 24 – Jockeyde Salta 9.
ST: 12′ try de Uriburu conv. Larrieu (JS), 15′ penal de Larrieu (JS), 27´penal de Rodríguez (U), 30′ try de Podts conv. de Larrieu, 36′ try de José Gúzman conv Larrieu (JS).
Resultado Final: Universitario 27 – Jockey de Salta 33

Incidencia: Amonestados: Uriburu (JS) PT, Centurión (U) ST.
Árbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Universitario


» Fuente: Osvaldo Ortiz para Rugby Tucumano.

Resultados parciales de la 8º fecha del Regional

sábado, 27 de abril de 2013 1 comentarios

Este sábado se disputaron cuatro partidos adelantados de la octava fecha del Camponato Regional del NOA 2013.

La 8º fecha del Campeonato Regional arrancó este sábado con los siguientes resultados:


ZONA A
- Universitario de Tucumán 27 - Jockey Club de Salta 33 (1-4).
- Santiago Lawn Tennis 50 - Lince 15 (5-0).


ZONA B
- Tucumán Rugby 48 - Old Lions 25 (5-0).
- Huirapuca 37 - Cardenales 36 (4-1).

» La fecha continúa mañana con los siguientes partidos:
- Natación vs. Universitario de Salta.
- Tiro Federal vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Tigres vs. Los Tarcos.
- Jockey Club de Tucumán vs. Gimnasia y Tiro.

Argentina comenzó con el pie derecho

Por la primera fecha de Campeonato Sudamericano de Mayores A 2013, Argentina venció a Uruguay en el Estadio Charrúa por 29 a 18.

El próximo partido del equipo que entrenan Mauricio Reggiardo y Martin Gaitán será el miércoles 1º de mayo, ante Chile, en la misma cancha.

El partido comenzó con un penal en contra para Argentina, que respondió diez minutos después con el primero de los cinco tries que marcó durante todo el partido. El apertura Sebastián Poet se encargó de apoyar sobre el ingoal contrario y de acertar la posterior conversión, para que los argentinos pasen al frente. A los 31', ésta vez fue Juan Cappiello el autor del try que hizo que Argentina vaya al descanso en ventaja, a pesar el penal que luego sumaría el fullback uruguayo Jerónimo Etcheverry. Tres amarillas tuvo en total la primera etapa: una para el uruguayo Gibernau, y dos para los integrantes del elenco argentino, Rocchia y Méndez.

A dos minutos del segundo tiempo, mientras Argentina todavía jugaba con 14, Rodolfo De Mula castigó el ingoal del conjunto albiceleste y sumó el primer try para el equipo local. Luego, un try de Gibernauy la conversión de Etcheverry hicieron que Uruguay pase parcialmente al frente, por 18 a 14. La reacción argentina llegó con un try de Joaquin Paz a los 21' del segundo tiempo, y luego se amplió la difencia con tries de Chiappesoni y Pedro Imhoff, que terminaron de sellar la victoria.

El próximo partido de Argentina en el Sudamericano 2013 será el miércoles 1º de mayo, ante Chile. El referee será el uruguayo Joaquín Montes.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Ignacio Saenz Lancuba, 2- Mauricio Guidone, 3- Matias Diaz; 4- Tomás Lavanini, 5- César Fruttero; 6- Francisco Panessi, 7- Fidel Lamy, 8- Santiago Rocchia; 9- Santiago Méndez (C), 10- Sebastián Poet; 11- German Schultz, 12- Juan Cappiello, 13- Joaquín Paz (Córdoba Athletic), 14- Dan Isaack; 15- Tomás Carrió.
Ingresaron: Martín Chiappesoni y Tomás Gilardon por Santiago Rocchia y Matias Díaz, Tomás Borghi por Tomas Lavanini, Pedro Imhoff por German Shultz, Santiago Iglesias por Shultz, Santiago Alvarez por Joaquin Paz, Santiago García Botta.
Suplentes: 22- Patricio Fernández.
Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Martin Gaitán.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Ávalo, 3- Óscar Durán; 4- Alejandro Nieto, 5- Mathías Palomeque; 6- Juan De Freitas, 7- Santiago Vilaseca, 8- Diego Magno; 9- Agustín Ormaechea, 10- Alejo Duran; 11- Andrés Vilaseca, 12- Rodrigo Martínez, 13- Santiago Gibernau, 14- Leandro Leivas; 15- Jerónimo Etcheverry.
Ingresaron: Alberto Román por Rodrigo Martínez, Nicolás Klapenbach, Juan Diego Ormaechea y Juan Gaminara por Arturo Avalo, Juan De freitas y Santiago Vilaseca, Mario Sagario y 1Alejo Corral Oscar Durán y Rodolfo De Mula, Cristofer Soares por Mathias Palomeque, Francisco Bulanti por Andres Vilaseca.
Entrenador: Pablo Lemoine

Síntesis:

Primer Tiempo: 2', penal de Jerónimo Etcheverry (U); 15', try de Sebastian Poet convertido por él mismo (A); 31', try de Juan Cappiello convertido por Sebastián Poet (A), 40, penal de Jerónimo Etcheverry (U).
Resultado Parcial: Argentina 14 - Uruguay 6.

Segundo Tiempo: 2', try de Rodolfo De Mula (U); 6', try de Santiago Gibernau convertido por Jerónimo Etcheverry (U); 27', try de Joaquin Paz (A); 35', try de Martin Chiappesoni (A); 38', try de Pedro Imhoff (A).
Resultado Final: Argentina 29 - Uruguay 18

Incidencias: 21', sin bin Santiago Gibernau (U); 30', sin bin Santiago Rocchia (A), 40', sin bin Santiago Méndez (A), 60', sin bin Mario Sagario (U).
Cancha: Estadio Charrúa.
Referee: Felipe Balbontín (Chile)
Referees Asistentes: Joaquín Montes, Alejandro Longres (Uruguay).

Declaraciones:

Mauricio Reggiardo (entrenador de Argentina):

“Creo que hicimos un buen comienzo de partido, y después el hecho de no lograr tener la pelota y no dominar en los puntos de encuentro, sumado a los problemas que tuvimos en el scrum, nos complicó mucho en el segundo tiempo. Lo bueno es que los jugadores argentinos tuvieron la tranquilidad y la mente necesaria para remontar el resultado en contra, y pudimos terminar el partido jugando pelotas de calidad y consiguiendo tres tries que nos dieron la victoria”.

“Para el partido con Chile vamos a tener que trabajar en la conservación de la pelota y en aspectos defensivos. Hay que lograr ser más agresivos, y salir a buscar la pelota con tackle”.

“Trajimos un equipo joven, y jugamos contra un equipo uruguayo muy duro, lo cual a nuestros jugadores les sirve de experiencia para tener roce internacional y crecer. Siempre Uruguay espera de manera especial un partido ante Argentina, por eso fue tan duro, y lo que hacen está bueno porque a la larga es lo que los hace mejorar”.

Santiago Méndez (capitán de Argentina):

“La verdad es que este primer partido fue un encuentro duro, en el que sabíamos que se iban a venir de manera muy frontal. Por momentos ellos supieron darle dinámica, y perdimos la pelota y lo sentimos. De a ratos nos vimos sorprendidos, pero por suerte pudimos recuperar el juego y el orden y marcar puntos para terminar ganando”.

“En el momento en el que estuvimos complicados, sabíamos que no teníamos mucho margen de error, y seguimos intentando más allá de las fallas que podíamos cometer. Al final se nos dio”.

“Tendremos que trabajar en nuestra defensa, en los puntos de encuentro, y en ruck y scrum. Cuando el juego era agrupado fue cuando más nos complicaron, así que habrá que trabajar en eso y llegar de la mejor manera al partido con Chile”.

Pampas XV cayó ante Sharks XV por 46 a 31

viernes, 26 de abril de 2013 0 comentarios

Pampas XV cayó ante Sharks XV por 46 a 31El equipo ICBC Pampas XV fue derrotado por Sharks XV, por 46 a 31, en el encuentro disputado ésta tarde en Durban, Sudáfrica, y perteneciente a la última fecha de la etapa de clasificación de la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del equipo argentino fueron marcados por tries de Juan Pablo Estelles (2), Ramiro Moyano, Leonardo Senatore y Mariano Galarza, mientras que Benjamín Madero aportó dos conversiones y Santiago González Iglesias una.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi logró la clasificación a los cuartos de final del certamen, tras cosechar cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Actualmente, ICBC Pampas XV se ubica en la segunda posición de la Sección Sur, junto con Western Province. En la jornada de mañana, sábado 27 de abril, se completará la séptima fecha y se definirá el rival del equipo argentino en los cuartos de final.

» Declaraciones Pampas tras la derrota:

Daniel Hourcade (Entrenador de ICBC Pampas XV):

“En el primer tiempo Sharks jugó bárbaro y nos superó en todos los aspectos. Nuestra defensa fue poco agresiva, esperamos mucho y ellos aprovecharon eso. Es un muy buen equipo, con un gran sistema de juego, con mucha dinámica y jugadores de primer nivel”.

“Nos costó adaptarnos a un ritmo de juego tan intenso, pero con el pasar de los minutos empezamos a equiparar el juego y a generar más en ataque, tal es así que podríamos haber marcado dos tries más en la primera etapa. En el segundo tiempo fuimos más consistentes en ataque y presionamos mucho en defensa, y ahí generamos sus errores. En el segundo tiempo jugamos muy bien”.

“Éste partido es lo que venimos a buscar a la Vodacom Cup, enfrentar a equipos de gran nivel para darle rodaje y roce a nuestros jugadores. Hoy enfrentamos a un equipo de gran nivel, y eso es bueno para nosotros”.

“En cuartos de final tendremos otro partido de suma exigencia, ya que hay muy buenos equipos en la Sección Norte. Seguramente nos tocará un rival duro, con un juego de sometimiento y con mucha dinámica. Nos vino bien jugar ante Sharks hoy, para saber con qué nos vamos a encontrar en cuartos de final. Tenemos que capitalizar lo que pasó hoy para mejorar y para encarar el próximo partido de la mejor manera”.

Juan Pablo Estelles (Centro de ICBC Pampas XV):

“El primer tiempo fue flojo, no defendimos bien, los esperamos mucho y ellos nos atacaron frontal; lo pagamos muy caro. En el segundo tiempo reaccionamos, cuidamos más la pelota y atacamos mejor, así pudimos levantar el resultado, a pesar de que no nos alcanzó para ganar”.

“Este partido nos hace darnos cuenta de que tenemos que seguir trabajando, ya que tenemos que saber adaptarnos a jugar ante rivales de éste nivel. Estamos angustiados por la derrota, pero nos sirve para reaccionar y nos da ganas de hacer un buen partido el sábado próximo”.

“En los cuartos de final tenemos que ganar o ganar. Mañana volvemos a Stellenbosch y sabremos dónde y contra quién jugamos. A partir de ahí nos vamos a enfocar de lleno en el partido y vamos a trabajar con mucha concentración. Todos nos queremos quedar tres semanas más”.

» A continuación se detallan las formaciones de los equipos:

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martin García Veiga, 3- Ariel Castellina; 4- Tomás Vallejos, 5- Mariano Galarza (C); 6- Tomás De la Vega, 7- Benjamín Macome, 8- Leonardo Senatore; 9- Martin Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Matías Masera, 12- Javier Rojas, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 1’, Matías Orlando por Facundo Barrea (temporario); 44’, Matías Orlando por Facundo Barrea; 51’, Javier Ortega Desio por Tomás Vallejos Cinalli y Lisandro Ahualli de Chazal por Benjamín Macome; 54’, Francisco Piccinini por Bruno Postiglioni; 57’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 60, Juan Gómez por Ariel Castellina; 63’, Bruno Postiglioni por Martín García Veiga; 65’, Santiago González Iglesias por Benjamín Madero.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Sharks XV: 1- Robbie Harris, 2- Monde Hadebe, 3- Nicolaas van Dyk; 4- Jandre Marais, 5- Peet Marais; 6- Francois Kleinhans, 7- Brynard Stander, 8- Willem Alberts,; 9- Tian Meyer, 10- Fred Zeilinga; 11- Sizo Maseko, 12- Heimar Williams, 13- Marius Joubert (C),14- Kotaro Matsushima ; 15- Jaco van Tonder.
Suplentes: 16- Franco Marais, 17- Simon Kerrod, 18- Johan Meyer, 19-Khaya Majola, 20- Hanco Venter, 21- Tyler Fisher, 22- Gouws Prinsloo.
Entrenador: Sean Everitt.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Kotaro Matsushima, convertido por Fred Zeilinga (S); 6’, penal de Fred Zeilinga (S); 11’, try de Willem Alberts, convertido por Fred Zeilinga (S); 20’, try de Robbie Harris (S); 30’, try de Ramiro Moyano (ICBCP); 36’, try de Marius Joubert, convertido por Fred Zeilinga (S); 38’, try de Jaco van Tonder, convertido por Fred Zeilinga (S).
Incidencias: 6’, sin bin Tomás De la Vega (ICBCP).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 5 – Sharks XV 36.

Segundo Tiempo: 4’, try de Willem Alberts, convertido por Fred Zeilinga (S); 20’, try de Leonardo Senatore, convertido por Benjamín Madero (ICBCP); 25’, try de Juan Pablo Estelles, convertido por Benjamín Madero (ICBCP); 30’, penal de Fred Zeilinga (S); 35’, try de Mariano Galarza, convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 40’, try de Juan Pablo Estelles (ICBCP).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 31 – Sharks XV 46.

Estadio: Kings Park, Durban

3º encuentro M-14 Ángel Guastella

Angel Papuchi GuastellaEl tradicional Torneo se disputará en el predio anexo que posee el Tucumán Lawn Tennis Club denominado “San Salvador”, los días 26, 27 y 28 de Abril.

Cronograma de actividades:

» Viernes 26 de Abril:
- Recepción delegaciones visitantes en las distintas sedes de los clubes tucumanos.
- 22:00 hs. Reunión de bienvenida en la sede social del Tucumán Lawn Tennis Club .Palabras a cargo del Prof. Ángel Guastella y de los dirigentes del club anfitrión.
- 23:00 hs. Cena inaugural en salones del TLTC (3 personas mayores por cada club; entrenadores y/o dirigentes que acompañen a cada delegación visitante).
- Alojamiento de entrenadores, dirigentes o responsables de los clubes visitantes en el Hotel Catalina’s Park a cargo del TLTC (2 personas por delegación).

» Sábado 27 de Abril:
- 10:00 hs. Recepción de jugadores para el encuentro.‐
- 10:30 hs. Actividad deportiva conforme fixture y reglamento, en el predio “San Salvador”.
- 13:30 hs. Almuerzo para mayores y jugadores.
- 15:00 hs. Se reanuda la actividad deportiva hasta completar el programa definido por fixture.
- Noche libre: Cada club local agasajará a entrenadores y dirigentes de la institución que recepciona. Fiesta “Matiné” organizada por la División M‐14 del TLTC, en los salones de la sede central del club (Parque 9 de Julio) para los jugadores que participan del encuentro.

» Domingo 28 de Abril:
- 12:00 hs. Comienza la actividad deportiva en el predio “San Salvador”, conforme fixture.
-15:00 hs. Tercer Tiempo general para jugadores, entrenadores y dirigentes.
- Palabras de cierre del encuentro y entrega de recuerdos. Despedida de las delegaciones.