Tucumán y Cuyo, una apasionante final en M-18

viernes, 12 de abril de 2013 0 comentarios

M-18 Tucumán  finalista del CAmpeonato Argentino Juvenil 2013Los capitanes de Cuyo y Tucumán, Tomás Granella y Máximo Zerda, respectivamente, analizan la previa a la gran final de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2013.

¿Qué expectativas tenés para el partido del sábado ante Tucumán/Cuyo?
Tomás Garello (Capitán de Cuyo):
-Tenemos todas las expectativas. Queremos hacer historia en el rugby de Mendoza, que hace como 12 años que no sale campeón en el Argentino Juvenil, por lo que estamos con mucha ansiedad y ganas de jugar el partido.
Máximo Zerda(Capitán de Tucumán): -El equipo está muy bien, muy concentrado. Venimos de dos grandes partidos, muy duros, en donde se nos dieron los triunfos por el buen trabajo que está teniendo el equipo. Estamos preparados pero tranquilos con vistas a la final que se viene.

¿Cómo imaginás que va a plantear el rival éste partido?
TG: -Creo que va a ser un partido cerrado, duro físicamente por el porte de sus jugadores y donde los forwards tendrán mucho protagonismo, pero los backs también tendremos un gran desafío. El tackle será elemental y quien predomine en el juego será el ganador.
MZ: -Creemos que Cuyo va a plantear un partido cerrado, ya que ellos tienen un buen duelo de forwards, por lo que pensamos que saldrán a proponer batalla en los delanteros.

¿Cuál será el plan de juego de tu equipo en la final?
TG: -Nosotros ya tenemos un sistema de juego bien planteado, que obviamente tendrá variantes respecto a cómo jugamos ante Rosario. Creo que Tucumán no será tan rápido como Rosario, y tal vez ahí podemos sacar diferencia. Será importante el tackle bien arriba, ahogando el juego.
MZ: -Nosotros apuntamos a hacer lo que venimos entrenando y sabemos que todo tiene que salir a la perfección. La batalla de los forwards será clave y por eso sabemos que tendremos que estar sólidos en ese aspecto. ¿Qué significa para vos como capitán de éste grupo haber llegado a la final del certamen?
TG: -Es un orgullo ser el capitán de ésta división. Hemos puesto todo, en cada entrenamiento y en cada partido. Es un honor, éste cuerpo técnico y éste plantel son increíbles. Es un gran orgullo.
MZ: -Es un orgullo ser capitán de un grupo y más aún del Seleccionado tucumano. Es una responsabilidad, ya que tenemos en la espalda la rica historia de Tucumán. Estamos contentos por lo que estamos haciendo y tranquilos de cara a la final.

¿Cuál es el objetivo para la final y cómo te imaginás el sábado a la tarde?
TG: -Nos planteamos un objetivo hace mucho tiempo, que consiste en ser campeones argentinos, y en cada entrenamiento hicimos las cosas bien para poder lograrlo. La imagen que tengo del sábado es estar abrazados todos después del partido, festejando tras haber ganado el partido y cumpliendo el objetivo de salir campeones.
MZ: -No me quiero adelantar, pero sería ideal levantar la copa. Estamos convencidos en salir a ganar el partido y poner a Tucumán en lo más alto.

Partidos claves por la 6° fecha del Regional

jueves, 11 de abril de 2013 0 comentarios

jockey club salta universitario rugbyLa 6° fecha del Torneo Regional del NOA arrancará este sábado, con tres partidos adelantados. El escolta de la Zona “A”, Universitario de Salta, recibirá al Jockey salteño, en un partido clave para ambos.

En tanto que Lince buscará la primera victoria en el campeonato cuando reciba a Tucumán Lawn Tennis, que viene de caer ante Natación. Por último, Tiro Federal recibirá a Natación y Gimnasia. Los “Blancos” quieren volver a reencontrarse con la victoria tras haber caído con Universitario (T), en un partido pendiente entre ambos.

El domingo, Cardenales será local ante Gimnasia y Tiro. Los de la Silvano Bores vienen de empatarle al puntero Tucumán Rugby, mientras que los salteños vienen de caer como local ante Old Lions. En otro partido de la Zona “B”, Tigres recibirá a Old Lions de Santiago del Estero. En el partido destacado de Yerba Buena, Jockey Club y Tucumán Rugby se verán las caras en la cancha de los “Cañeros”. Los “verdinegros” buscan seguir en la cima de la zona, mientras que los del Country quieren meterse entre los primeros lugares. Por último, Los Tarcos recibirá en su cancha del ex aeropuerto a Huirapuca.

Sábado 13 de abril
- 16,30: Universitario (Salta) - Jockey club (Salta) Cancha: Universitario (Salta), Burgos Ariel
- 16:30: Lince -Tuc Lawn Tennis. Cancha: Lince, Auad Agustin
- 16:30: Tiro Federal (Salta) - Natacion y Gimnasia, Agüero José
- Postergado: Universitario (Tuc), Sgo Lawn Tennis

Domingo 14 de abril
- 16:30: Cardenales -Gimnasia y Tiro (Salta), Martorell Fernando.
- 16:30: Tigres (Salta)-Old Lions (Sgo), Omodeo Javier.
- 16:30: Jockey Club (Tuc)- Tucuman Rugby, Pascual Matías.
- 16:30 Los tarcos –Huirapuca, Pinto Carlos.

Campeonato Desarrollo - Tucumán
5° fecha. Sábado 13 de abril

- 16:30 Monteros - Aguara Guazú, Stancampiano Rubén.
- 16:30 San isidro-Bajo hondo, Murillo Alfredo.
- 16:30 La Querencia – Corsarios, Varela Julio.
- 16:30 Tafí Viejo – CEC, Paz Raúl.
- 16:30 Coipú - San Martín, Martin Armando.

Pampas XV con equipo confirmado

Los entrenadores de ICBC Pampas XV, Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, confirmaron la alineación titular para enfrentar el próximo sábado 13 de abril a Western Province.

Entre los XV titulares, repetirán siete jugadores que también salieron desde el arranque en el reciente triunfo ante Boland Kavaliers: Vallejos, De la Vega, Senatore, Montero, Orlando, Estelles y Masera. La pareja de medios para este partido estará conformada por Landajo y Madero, mientras que también ingresarán Postiglioni, García Veiga, Herrera, Bruno, Baéz, y De la Fuente.

Sobre los cambios, Bergamaschi explicó que “casi todos los jugadores tienen ya los minutos de juego que queríamos que tengan y están todos en un muy buen nivel, por lo que la rotación tiene que ver con seguir dándoles minutos pero eso no debería afectar el nivel del equipo, que jugó un muy buen partido ante Boland”.

Western Province, que viene de vencer a Border Bulldogs por 22 a 13 en la cuarta fecha, se ubica en el tercer puesto del Sector Sur, por debajo de Pampas XV (2°) y Sharks XV (1°), por lo que el duelo del sábado será clave para la clasificación.

“Los dos equipos sabemos que nos estamos jugando muchísimo en este partido. Es un rival directo para la clasificación, al igual que los rivales que nos quedan. Estamos enfocados en prepararnos de la mejor manera, y la verdad es que venimos de otra muy buena semana de entrenamiento. El grupo está con muchísimas ganas, con muchas expectativas y mucha confianza en sí mismo”, agregó el coach, que además destacó que: “El hecho de jugar en Newlands, como partido preliminar de Stormers frente a Sharks, partido de Super Rugby, será sin duda una motivación extra”.

Leonardo Senatore, quien se incorporó al plantel hace dos semanas, adelantó que: “saldremos a jugarle de igual a igual, como venimos haciendo, con el foco puesto en tener el control de la pelota. Creo que Western Province tiene una de las defensas más ordenadas del torneo, pero creemos que aplicando nuestro sistema vamos a poder quebrarla”.

“La manera en la que se consiguió último triunfo y el hecho de estar aún invictos es muy positivo para el plantel, pero siempre seguimos tratando de mejorar y de levantar el nivel. Lo importante es que el grupo está contentó”, añadió quien será el capitán de ICBC Pampas XV el sábado.

El historial: El equipo argentino y Western Province se enfrentaron en dos oportunidades. En marzo del 2010, el elenco sudafricano obtuvo un ajustado triunfo, por 19 a 16, por la cuarta fecha de aquella edición del certamen. El año pasado, la victoria volvió a quedarse en manos de Western Province, también por una diferencia estrecha (el resultado fue 20 a 16). En dicha oportunidad, jugaron Postiglioni, Baéz, Orlando, Landajo y Madero, quienes serán titulares éste sábado, y también lo hicieron Piccinini y Cubelli, que estarán como suplentes.

Respeto por los Pampas: el entrenador de Western Province, John Dobson, dio su punto de vista sobre lo que será el match del sábado: “Tendremos un partido muy difícil ante Pampas. Ellos vienen de vencer a Boland, el mismo equipo con el que nosotros empatamos en el debut en este torneo.Pampas tiene un pack muy fuerte y físico, y nosotros tenemos más potencia en los backs, así que el verdadero desafío es igualarlos en las primeras líneas”. Además, el Coach destacó la buena relación que existe entre WP y Argentina, y se mostró contento por poder jugar en el Newlands Stadium.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos

ICBC Pampas XV:

01- Bruno Postiglioni.
02- Martin Garcia Veiga.
03- Ramiro Herrera.
04- Tomás Vallejos.
05- Rodrigo Bruno.
06- Rodrigo Baéz.
07- Tomás De la Vega.
08- Leonardo Senatore (capitán).
09- Martín Landajo.
10- Benjamín Madero.
11- Manuel Montero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Juan Pablo Estelles.
14- Matías Orlando.
15- Matías Masera.

Suplentes:

16- Francisco Piccinini.
17- Juan Gómez.
18- Matías Alemanno.
19- Javier Ortega Desio.
20- Tomás Cubelli.
21- Santiago González Iglesias.
22- Juan Ignacio Brex.

Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi

Western Province:

01- Ashley Wells.
02- Mike Willemse.
03- Brok Harris.
04- Taz Fuzani.
05- Wilhelm van der Sluys.
06- Sikhumbuzo Notshe.
07- Carel du Preez.
08- Rayn Smid.
09- Bolla Conradie.
10- Tim Swiel.
11- Ederies Arendse.
12- Marcel Brache (capitán).
13- Michael van der Spuy.
14- Pat Howard.
15- Devon Williams.

Suplentes:

16- Stephan Coetzee.
17- Chris Heiberg.
18- Mike Poppmeier.
19- Cobus Nel.
20- Godlen Masimla.
21- Berton Klaasen.
22- Dillyn Leyds.

Entrenador: John Dobson.

Estadio: DHL Newlands, Cape Town.
Kick off: 14:30 (hora local, + 5 con respecto a Argentina).
Referee: Pieter Janse van Vuuren.

Extensa jornada de capacitación en Santiago

En la jornada posterior a la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil, el rugby no cesa y las distintas actividades de coaching se destacan en Santiago del Estero.

La jornada comenzó a las 10:00 mediante una reunión de capacitación para los árbitros y los managers de los distintos Seleccionados. La misma, que se desarrolló en las instalaciones de Santiago Lawn Tennis Club y estuvo a cargo de Cristian Sánchez Ruiz (Oficial Nacional de Referato), se basó en “las nuevas reglas”. Posteriormente, los árbitros llevaron a cabo un entrenamiento regenerativo en la cancha principal del club ya mencionado.

“La idea es poner en conocimiento y explicarles a los managers las reglas, para que los entrenadores estén informados y puedan entrenar y plantear los partidos en base a las nuevas reglas”, explicó Sánchez Ruiz.

A las 15:00, en el Polideportivo Provincial, el Oficial de Desarrollo de la región Pampeana, Carlos López Silva, brindó una capacitación acerca de “la sesión de entrenamiento”, mientras que a las 16:30, Miguel Seró (Oficial de Desarrollo de la región NEA y entrenador del Seleccionado de Rugby Femenino) expondrá acerca del “rugby femenino”.

Para cerrar la jornada, a las 19:30, en Santiago Lawn Tennis Club, Francisco Rubio (Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento) llevará a cabo una charla enfocada en los distintos sistemas de ataque. “Apuntamos a seguir capacitando todos los entrenadores de Argentina y de esta manera buscar que llegue la información a todos jugadores de nuestro país, para que todos puedan trabajar con conocimiento de lo que hacemos en el Alto Rendimiento”, expresó Rubio.

A continuación se detalla el cronograma de las capacitaciones:

Viernes 12 de abril:

- 09:30 hs: Capacitación Oficiales Provinciales de Desarrollo “La práctica de scrum y line-out”, a cargo de Jorge Tacco (Oficial de Desarrollo de la región Patagonia Oeste). Lugar: Polideportivo Provincial.

- 11:00 hs: Capacitación Oficiales Provinciales de Desarrollo “La práctica de ruck y contacto”, a cargo de Víctor Luna (Oficial de Desarrollo región Centro). Lugar: Polideportivo Provincial.

- 15:00 hs: Capacitación Oficiales Provinciales de Desarrollo “La práctica de defensa”, a cargo de Sergio Abbate (Oficial de Desarrollo región Patagonia Este). Lugar: Polideportivo Provincial.

- 17:00 hs. Capacitación Oficiales Provinciales de Desarrollo “La práctica de ataque”, a cargo de Raúl Rodríguez (Oficial de Desarrollo región Litoral). Lugar: Polideportivo Provincial.

- 19:30 hs: Capacitación abierta “Entrenando las destrezas”, a cargo de Francisco Rubio (Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento) y Martín Mackey (Preparador Físico de Los Pumas). Lugar: Old Lions Rugby Club.

Los “Naranjitas” M-17 son finalistas

miércoles, 10 de abril de 2013 0 comentarios

El seleccionado M-17 de Tucumán finalista del Campeonato Argentino de Rugby 2013El seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Tucumán vencieron a Las Aguilitas por 22 a 14 y se metieron en la final del Campeonato Argentino 2013.

El seleccionado de Tucumán M-17 derrotó en la semifinal a Buenos Aires, por 22 a 14, y se metió en la final del Campeonato Argentino Juvenil, que se disputa en la ciudad de Santiago del Estero.

Los conducidos por Mariano Fernández y Mariano Odstrcil fueron de menor a mayor. En el primer tiempo, los “Naranjitas” no pudieron desarrollar al máximo su plan de juego y terminaron el parcial abajo, 7 a 6, gracias a dos penales que Domingo Miotti cambió por puntos.

Sin embargo, en la segunda etapa, el equipo encontró su juego y dominó durante la mayor parte de los segundos 40 minutos. Apoyados en la puntería de su pateador y en la potencia de sus forwards, Tucumán se instaló en el terreno rival y logró engrosar el score con tres penales de Miotti y un try de José Barros Sosa.

De esta manera, se enfrentarán en la final ante Rosario, el próximo sábado 13.

TUCUMÁN: Isaac Sprenger; José Barros Sosa, Nicanor Alves, Juan Manino y Marcos Lemoine; Domingo Miotti y Franco Soro; Santiago Morán, Luis Macome y Martín Beckmann; Rubén Ricco y Pablo Ganem; Franco Gómez Urrutia, Mariano Barrionuevo y Luis Acuña (1´ ST Agustín Pacheco).
Entrenadores: Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.

BUENOS AIRES: Enrique Camerlinckx; Tomás Martin, Manuel Carrusca, Indalecio Ledesma y Joaquín Ginebra (18´ ST Tomás Recondo); Lucas Menza y Manuel Pulido (22´ ST Nicolás Hogg); Federico Ruiz, Andrea Panzarini y Benito Paulucci (16´ ST Francisco Porcio); Mariano Romani y Francisco Bloder (21´ Gerónimo Ureta); Santiago Medrano, Andrés Desanzo ( 2´ ST Franco Diviesti) y Lautaro Saici (19´ ST Tomás Toledo).
Entrenadores: Ricardo Alvarado y Diego Albanese.

» Los tantos:

Primer tiempo: 4´ gol de Lucas Menza por try de él mismo (B), 14´ y 28´ penales de Domingo Miotti (T).
Resultado parcial: Tucumán 6 – Buenos Aires 7
Segundo tiempo: 4´, 11´ y 16´ penales de Domingo Miotti (T), 21 gol de Miotti por try de José Barros Sosa (T), 25´ gol de Menza por try de Panzarini (B).

Amonestados: 2´ Lautaro Saici (B)
Árbitro: Carlos Poggi (Rosario)
Cancha: N° 2 Old Lions.

» Voces de los protagonistas

Mariano Fernández, entrenador Tucumán M-17 Al principio los nervios le jugaron una mala pasada a los chicos, porque el partido que habíamos planteado fue el que se dio en el segundo tiempo. Pero esto es así, porque todos los partidos son finales y ahora tenemos otra el sábado.

Tucumán ganó porque se respetó el plan de juego, los chicos están convencidos de lo que quieren hacer y lo están plasmando adentro de la cancha con mucha actitud y confianza.

Ahora hay que controlar los nervios de los chicos y de los grandes y trabajar más que nada en la parte táctica.

Domigno Miotti, apertura Tucumán M-17

Hoy hemos comenzado no tan bien, pero tuvimos mucha paciencia y supimos manejar el partido, jugar tranquilos y marcar puntos.

Tucumán ganó por toda la actitud y voluntad que tuvimos. Además los jugadores tuvieron mucha paciencia y actitud. Y por suerte estuve fino con la puntería. Ahora hay que relajarse, estar tranquilo y pensar en la final.

El seleccionado M-17 de Tucumán finalista del Campeonato Argentino de Rugby 2013
El seleccionado M-17 de Tucumán finalista del Campeonato Argentino de Rugby 2013
El seleccionado M-17 de Tucumán finalista del Campeonato Argentino de Rugby 2013

» Fuente: Prensa URT.

Se definieron los finalistas del Argentino Juvenil

Seleccionado m-17 de la Unión de Rugby de SaltaEl próximo sábado se llevarán a cabo las finales del Argentino Juvenil, que se disputa en las categorías de Menores de 17 y 18 años en las Zonas Campeonato y Ascenso.

Ante un gran marco de público, que se hizo presente en los clubes Old Lions y Santiago Lawn Tennis, se disputaron 16 partidos pertenecientes a la segunda jornada del Argentino Juvenil 2013.

En las finales de la Zona Campeonato, en M-17 se enfrentarán Tucumán vs. Rosario y en M-18 lo harán Tucumán vs. Cuyo, en tanto que en las finales por la permanencia jugarán Entre Ríos vs. Santa Fe (M-17) y Córdoba vs. Santa Fe (M-18).

En la Zona Ascenso, la final de M-17 la jugarán Sur vs. Mar del Plata, mientras que en M-18 lo harán Santiago del Estero vs. Mar del Plata. El encuentro por la permanencia en la Zona Ascenso, únicamente en la categoría de Menores de 17 años, tendrá como protagonistas a Chubut y Oeste.

Cabe destacar que los descensos de la Zona Campeonato y ascensos de la Zona Ascenso serán independientes en cada categoría, mientras que en el descenso de la Zona Ascenso se tendrá en cuenta el encuentro de la categoría de Menores de 17 años.

A continuación se detalla el fixture y los resultados de la jornada:

» Fixture – Sábado 13 de abril

Old Lions Rugby Club - Cancha 1
M-18: 11:00 Salta vs. Entre Ríos * 5º Puesto.
M-18: 12:30 Córdoba vs. Santa Fe * 7º Puesto.
M-18: 14:00 Santiago del Estero vs. Mar del Plata * 9º Puesto.
M-17: 15:30 Tucumán vs. Rosario * Final.
M-18: 17:00 Tucumán vs. Cuyo * Final.

Santiago Lawn Tennis Club - Cancha 1
M-18: 10:30 Sur vs. Nordeste * 11º Puesto.
M-18: 12:00 Chubut vs. Alto Valle * 13º Puesto.
M-18: 13:30 Buenos Aires vs. Rosario * 3º Puesto.
M-18: 15:00 San Juan vs. Oeste * 15º Puesto.

Old Lions Rugby Club - Cancha 2
M-17: 10:00 Santa Fe vs. Entre Ríos * 7º Puesto .
M-17: 12:00 Sur vs. Mar del Plata * 9º Puesto.
M-17: 14:30 Salta vs. Córdoba * 5º Puesto.

Santiago Lawn Tennis Club – Cancha 2
M-17: 11:00 Santiago del Estero vs. Alto Valle * 13º Puesto.
M-17: 12:30 San Juan vs. Nordeste * 11º Puesto.
M-17: 14:00 Chubut vs. Oeste * 15º Puesto.
M-17: 15:30 Buenos Aires vs. Cuyo * 3º Puesto.

» Resultados – Sábado 10 de abril

Menores de 17 años
- Santa Fe 6 – Salta 28 * Del 5º al 8º puesto.
- Córdoba 19 – Entre Ríos 11 * Del 5º al 8º puesto.
- Santiago del Estero 35 – Chubut 0 *Del 13º al 16º puesto.
- Oeste 3 – Alto Valle 36 * Del 13º al 16º puesto.
- Tucumán 22 – Buenos Aires 14 * Del 1º al 4º puesto.
- Rosario 15 – Cuyo 13 * Del 1º al 4º puesto.
- San Juan 5 – Sur 49 * Del 9º al 12º puesto.
- Nordeste 17 – Mar del Plata 22 * Del 9º al 12º puesto.

Menores de 18 años
- Chubut 21 – San Juan 20 * Del 13º al 16º puesto.
- Alto Valle 19 – Oeste 10 * Del 13º al 16º puesto.
- Salta 30 – Santa Fe 13 * Del 5º al 8º puesto.
- Entre Ríos 27 – Córdoba 17 * Del 5º al 8º puesto.
- Sur 17 – Santiago del Estero 41 * Del 9º al 12º puesto.
- Nordeste 30 – Mar del Plata 31 * Del 9º al 12º puesto.
- Tucumán 8 – Buenos Aires 5 * Del 1º al 4º puesto.
- Rosario 6 – Cuyo 22 * Del 1º al 4º puesto.

Huber traslada la pelota, Salta cayo en M-18 ante Santa Fe


Novedades de la Unión Argentina de Rugby

Conferencia de prensa de la Unión Argentina de RugbyEl Presidente de la Unión Argentina de Rugby brindó una conferencia de prensa en donde oficializó la visita de Los Pumas a Salta y confirmó la contratación de Graham Henry como asesor técnico, entre otras novedades.

Las autoridades de la Unión Argentina de Rugby, encabezados por el Presidente de la Institución, Luis Castillo, brindaron hoy una extensa conferencia de prensa en la sede de la UAR, en la cual se trataron diversos temas vinculados a la actualidad de la entidad madre del rugby argentino. Además del Presidente de la UAR, estuvieron presentes Carlos Barbieri, Tesorero; Manuel Galindo, Presidente del Departamento de Rugby de Alto Rendimiento; Agustín Pichot, Consejero Titular, y Damián Díaz, Gerente General.

Entre los aspectos más relevantes se destaca la confirmación de la continuidad de Graham Henry como Asesor Técnico de Alto Rendimiento y del Staff técnico de Los Pumas. El ex entrenador de los All Blacks estará físicamente con el Seleccionado Mayor durante todo el tiempo que dure el Personal Rugby Championship. Al respecto, es importante destacar, que la colaboración de Henry será durante todo el año, y ya se encuentra en contacto con el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan.

Por otro lado, también se confirmaron las sedes correspondientes a los partidos de la ventana de junio, en la cual Los Pumas enfrentarán a Inglaterra y Georgia. En relación a los Test Matches frente al Seleccionado de la Rosa, los mismos tendrán lugar el sábado 9 de junio, en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, mientras que una semana más tarde (sábado 16), en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el estadio del club Atlético Vélez Sarsfield, se jugará la revancha. Por su parte, el sábado 23 de junio, Los Pumas enfrentarán a Georgia, probablemente en la ciudad de Resistencia, Chaco, confirmación que llegará oportunamente. El kick off de los tres partidos de junio será a las 16:10.

Además de los aspectos vinculados al juego, también se mencionaron cuestiones relacionadas al fraude sufrido por la institución y aspectos ligados al balance financiero presentado hace dos semanas en la Asamblea Ordinaria en la cual se renovaron parte de las autoridades del Consejo Directivo

Castillo junto a Pichot - UAR

» ESTAFA

Castillo dijo que el número final rondaría los 2.850.000 pesos: 2.380.000 en el período del 2008-2009 y 500.000 en 2009-2010. Barbieri adelantó que las pericias ya confirmaron que las firmas de los cheques eran todas falsas. Habló, además, de la necesidad de “una Pensacola” en materia contable, dado el volumen de dinero que maneja la UAR y la poca gente con conocimientos de finanzas que hay actualmente en la entidad. Detalló largamente las medidas de seguridad que se llevan adelante de ahora en más, con claves y firmas que sólo manejan él y Castillo. El tesorero informó que sólo trabajan con el banco sponsor (ICBC, ex Standard Bank), pero más tarde Castillo dijo que seguían operando con el Supervielle, banco con el que se emitieron los cheques falsificados.

» PRESUPUESTO

Barbieri reconoció que la UAR prevé para el ejercicio 2013 un déficit de $6.517.927, pero aclaró que se soportan con el superávit de $14.394.636. También dijo que se seguirán tratando de achicar los gastos en las distintas áreas. Con respecto al ingreso que arrojó el Hospitality informó que está incluido en el rubro “Diversos” (1.833.113$) y que el detalle de la venta de entradas está confeccionado (se comprometió a entregárselo a éste periodista, quien fue el que le preguntó todo lo referente al presupuesto).

En el rubro entradas, tanto Pichot como Díaz reconocieron que la inexperiencia en este tema los sobrepasó en el RCh y que ya se tomaron medidas para mejorar la distribución en el 2013, tomando como modelo el inglés de preventa. Ambos reconocieron que nada puede hacer la UAR ante la reventa y que se intensificará el control. “Sé adónde querés llegar”, me dijo Pichot. Era a eso y a los enormes sobreprecios que infligieron las agencias de viaje.

Cómo aún no están terminados los detalles de cómo se venderán las entradas, todavía no se sabe la fecha en la que saldrán a la venta.

» CONTRATOS

La Nación y Periodismo Rugby preguntaron sobre condiciones negativas para la UAR en sus contratos con ESPN y Nike. En ambos casos, Díaz se amparó en la cláusula de confidencialidad que existe en estos casos. Negó que un asesor jurídico consultado por la UAR haya sugerido no firmar con ESPN por considerar “excesiva, irrazonable y perjudicial” la cláusula que indica que tras la conclusión del vínculo a los 4 años el nuevo contrato sólo puede otorgarse a terceros como un paquete, es decir que no podrá ofrecerse los derechos de distintas competencias en forma separada a distintos operadores. También rezaría ese contrato que los derechos por las distintas plataformas (TV, Internet, celulares)deberán otorgarse de manera conjunta, limitando la competencia en el futuro (con lo que se podrían obtener mejores beneficios). “Son varias las empresas que pueden brindar el servicio de ESPN”, acotó Barbieri.

En cuanto a Nike, se le preguntó a Barbieri si la UAR en algún momento evaluó la última oferta que le hizo llegar Adidas (la empresa con la que tuvo un vínculo ininterrumpido desde 2004 hasta fines de 2011) y que superaba a la de Nike. Por ejemplo, ofrecía 600 mil euros por año contra los 750 mil dólares que paga Nike (más todas las demás premios extras e indumentaria). “Nosotros al primero que fuimos a ver para renovar fue a la marca anterior (nunca mencionó a Adidas), pero creímos que la oferta que nos hacían era insuficiente. Ahí le avisamos que íbamos a abrir la negociación a otras marcar y la de Nike es la que mejor nos cerró en todos los aspectos”.

Díaz también dijo que existe la posibilidad (negó que se tratase de una cláusula) de que la UAR le ceda a Nike los derechos para organizar un partido de Los Pumas en el exterior con todos sus titulares y con todos los ingresos (salvo los gastos) para Nike. “Querían hacer un partido Nike versus Nike con otro seleccionado del Tier1, pero no hay otro ahora que tenga Nike”, aclaró el gerente.

» ALBACETE

Entre todos reconocieron que Patricio Albacete tuvo razón en sus reclamos, pero no coincidieron con la forma (a través de la prensa). “Cometimos errores, como que la cancha del SIC no estaba en condiciones o la casa donde vivieron 12, pero también fue fruto de nuestra inexperiencia. Siempre tratamos de darles todo a los jugadores”, dijo Pichot, quien cambió esto por el “les dimos todo” tras el affaire-Pato.

» PREMIOS y BECADOS

Castillo dijo que nunca se sentó a hablar con los jugadores sobre los premios para este año. Desmintió cifras y tanto él como Pichot y Galindo destacaron que existe un “muy buen dialogo” y que no habrá problemas en arreglar.

En cuanto a los becados, Pichot informó que si el Estado se retrasa 2 meses en el pago de los jugadores, la UAR les dará a cada uno el dinero correspondiente en forma de adelanto.

» OTROS

* “Hacer un Centro de Alto Rendimiento es imposible porque cuesta entre 10 y 15 millones de dólares. Tenemos que ser equilibrados con las necesidades de todo el rugby argentino” (Pichot).

* “Es imposible que el Circuito de Seven llegue a la Argentina por lo menos hasta el 2015″ (Pichot).

* “Las mujeres son las nuevas mimadas de la UAR. Estamos buscándole un sobrenombre al seleccionado femenino. La verdad es que pude comprobar en estos últimos años lo que significa para la mujer el movimiento olímpico. Ojalá podamos tenerlas alguna vez en los Juegos” (Pichot).

Pero pueden escuchar también buena parte de la conferencia en estos audios que envió la UAR. Hay que bajarlos.

- Parte 1.
- Parte 2.
- Parte 3.

» Fuente: Prensa UAR - Periodismo Rugby.

Fixture de la 2º fecha del Argentino Juvenil 2013

martes, 9 de abril de 2013 0 comentarios

Seleccionado M-18 de la Unión de Rugby de SaltaA continuación se detalla el cronograma de partidos de la segunda fecha del Argentino Juvenil 2013, la cual se llevará a cabo el miércoles 10 de abril, en Santiago del Estero.

En la Zona Campeonato, tanto en la categoría de Menores de 17 como de 18 años, las semifinales tendrán como protagonistas a Buenos Aires vs. Tucumán y Rosario vs. Cuyo, en tanto que quienes se enfrentarán por el quinto y octavo puesto serán Cordobesa vs. Entrerriana y Santafesina vs. Salta, en ambas categorías.

Por la Zona Ascenso, en Menores de 17 años, Mar del Plata ante Nordeste y Sur ante Sanjuanina se enfrentarán por el noveno al 12º puesto, en tanto que Oeaste contra Alto Valle y Chubut contra Santiagueña lo harán del 13º al 16º puesto. En M-18 se jugarán los mismos partidos, con la excepción de que Chubut se medirá ante Sanjuanina, por el 13º al 16º puesto, y Sur ante Santiagueña, del noveno al 12º puesto.

A continuación se detalla el fixture del certamen:

Menores de 17 años

2º fecha – Miércoles 10 de abril
P09: 10:30 hs – Oeste vs. Alto Valle * Del 13º al 16º puesto.
P10: 10:30 hs – Chubut vs. Santiagueña * Del 13º al 16º puesto.
P11: 12:00 hs – Cordobesa vs. Entrerriana * Del 5º al 8º puesto.
P12: 12:00 hs – Santafesina vs. Salta * Del 5º al 8º puesto.
P13: 14:30 hs – Mar del Plata vs. Nordeste * Del 9º al 12º puesto.
P14: 14:30 hs – Sur vs. Sanjuanina * Del 9º al 12º puesto.
P15: 16:00 hs – Rosario vs. Cuyo * Del 1º al 4º puesto.
P16: 16:00 hs – Buenos Aires vs. Tucumán *Del 1º al 4º puesto.

Menores de 18 años

2º fecha – Miércoles 10 de abril
P09: 11:00 hs – Oeste vs. Alto Valle * Del 13º al 16º puesto.
P10: 11:00 hs – Chubut vs. Sanjuanina * Del 13º al 16º puesto.
P11: 12:30 hs – Cordobesa vs. Entre Ríos * Del 5º al 8º puesto.
P12: 12:30 hs – Santafesina vs. Salta * Del 5º al 8º puesto.
P13: 15:00 hs – Mar del Plata vs. Nordeste * Del 9º al 12º puesto.
P14: 15:00 hs – Sur vs. Santiagueña * Del 9º al 12º puesto.
P15: 16:30 hs – Rosario vs. Cuyo * Del 1º al 4º puesto.
P16: 16:30 hs – Buenos Aires vs. Tucumán * Del 1º al 4º puesto.

* Los partidos 9, 11, 13 y 15, en ambas categorías, se jugarán en Santiago Lawn Tennis Club, mientras que los encuentros 10, 12, 14 y 16 se llevarán a cabo en Old Lions Rugby Club.

Debut victorioso de Los Naranjitas

lunes, 8 de abril de 2013 0 comentarios

Campeonato Argentino JuvenilPor la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, los seleccionado M-18 y M-17 de Tucumán superaron a Entre Ríos. El miércoles 10 de abril se medirán ante Buenos Aires.

» Seleccionado M-18:

El Seleccionado M-18 de Tucumán derrotó, en su primer partido del Campeonato Argentino Juvenil, a Entre Ríos, por 52 a 7 y de esta manera se medirá, el próximo miércoles, ante el seleccionado de Buenos Aires.

Los tantos del seleccionado provincial que dirigen Leopoldo De Chazal, Rudy Medina y Patricio Arguello, fueron aportados por tries de Simón Poliche, Juan Cruz Guzmán, Matías Ferro, Tobías Bulacio, Karim Jattib y Santiago Resino. Además, Matías Ferro sumó 7 conversiones y un penal.

» Síntesis:

TUCUMÁN M18: Mariano Agüero Daneri; Tobías Bulacio, Santiago Resino, Agustín Cancillieri (1’ ST Ricardo Courel) y Karim Jattib; Matías Ferro (13’ ST Facundo Herrero) e Ignacio Ponce Molina (10’ ST Maximiliano Toll); Santiago Portillo (13’ ST Facundo Cabrera), Máximo Zerdá y Simón Poliche; Javier Díaz y Juan Cruz Guzmán; Ismael Lazarte (31’ PT Enzo Egea), Pablo Forenza (1’ ST Ignacio Fordham) y Lucas Stemvers (1’ ST Lucio Urueña). Entrenadores: Leopoldo de Chazal, Rudy Medina y Patricio Argüello.

ENTRE RÍOS M18: Guido Cuminetti (16’ ST Almada); Juan Ignacio Izaguirre, Juan Martín De Basily (13’ ST Bourdin), Ciro Mizzachiodi y Santiago Troncoso; Francisco Taleb y Juan Segundo Krevisky (1’ St Maiztegui); Octavio Uranga, Tomás Graf y Fabricio Mangalavite (1’ ST Uranga); Lautaro Passarino y Franco Fiore; Alejandro Díaz Seip (1’ ST Estangelini), Agustín Heit (16’ ST Camino) y Joaquín Castillo. Entrenadores: Pedro Alvarez y Federico Lazarte.

» Los tantos:

Primer tiempo: 8’, 19, 24, 36 y 38 goles de Ferro por tries de Poliche, Guzmán, él mismo y Bulacio (2) (T), 10’ penal de Ferro (T).
Parcial: Tucumán 38 - Entre Ríos 0.
Segundo tiempo: 1’ y 10’ goles de Ferro por tries de Jattib y Resino (T); 21’ gol de Taleb por try de Maiztegui (ER).

Amonestados: 28' Passarino (ER); 29' Ressino (T); 30' Javier Díaz (T).
Árbitro: José Covassi (Cuyo).
Cancha: Santiago Lawn Tennis.

» Seleccionado M-17:

El seleccionado tucumano M-17 derrotó a Entre Ríos, por 40 a 17, en su debut en el Campeonato Argentino Juvenil, que se disputa en la ciudad de Santiago del Estero.

Los tantos del seleccionado que conduce Mariano Fernández y Mariano Odstrcil, vinieron por tries de Luis Macome, Isaac Sprenger, Gabriel Manino, Soraire y Domingo Miotti, quién además fue el encargado de sumar la través de tres penales y tres conversiones.

» Síntesis:

TUCUMÁN M17: Agustín Pacheco (Acuña); Mariano Barrionuevo (Figueroa), Franco Gómez Urrutia (Baclini), Pablo Ganem (Soraire) y Rubén Ricco; Martín Beckmann y Luis Macome (Cáceres Terán); Santiago Morán, Franco Soro (Vergara) y Domingo Miotti; Marcos Lemoine y Nicanor Álvez; Gabriel Manino, José Barros Sosa e Isaac Sprenger (Japaze).
Entrenadores: Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.

ENTRE RÍOS M17: Pedro Bertot; Matías Pérez (Batisti), Juan Manuel Beristain (Corona), Gastón Bollo y Luciano Amatti (Andrade); Gabriel Pierola y Jacinto Del Bue; Román Pretz, Tomás Maiztegui (Godoy) y Francisco Lescano; Bruno Dapit y Jerónimo Arnau; Dalmiro Venturini, Augusto Godoy (Ferreyra) y Lucas Beber.
Entrenadores: Marcelo Cassano y Adolfo Cislahi.

» Los tantos:

Primer tiempo: 8’ y 25’ goles de Miotti por tries de Macome y Sprenger (T); 13, 31 y 33 penales de Miotti (T); 19’ try de Manino (T).
Parcial: Tucumán 28 - Entre Ríos 0.
Segundo tiempo: 3’ gol de Miotti por try de él mismo (T); 11’ try de Soraire (T) y 40’ gol de Lescano por try de Jeronimo Godoy (ER).

Amonestados: Barros Sosa (T), Del Bue (ER) y Beber (ER).
Árbitro: Víctor Riera (Alto Valle).
Cancha: Santiago Lawn Tennis.

» Gentileza Patricio Guzmán para URT.

Culminó la primera fecha del Argentino Juvenil

Primera fecha del Argentino Juvenil Se llevó a cabo la primera fecha de las Zonas Campeonato y Ascenso del Argentino Juvenil 2013, que se disputa en las categorías de Menores de 17 y 18 años en Santiago del Estero.

Cabe destacar que los encuentros pertenecientes a la segunda jornada del Argentino Juvenil 2013 se disputarán el miércoles 10 de abril. Los cruces de dicha instancia serán confirmados oficialmente mañana, lunes 8 del corriente.

A su vez, se informa que mientras se disputa el certamen en Santiago del Estero, se dictarán Cursos de Coaching y Referato, los cuales serán coordinados por Eliseo Pérez (Gerente de Desarrollo y Competencias) y Cristian Sánchez Ruiz (Oficial Nacional de Referato).

Todos Resultados de la 1º Fecha del Argentino Juvenil:

Zona Campeonato M-17:
- Buenos Aires 16 vs. Córdoba 11.
- Cuyo 25 vs. Santa Fe 23.
- Rosario 20 vs. Salta 3.
- Tucumán 40 vs. Entre Ríos 7.

Zona Campeonato M-18:
- Buenos Aires 29 vs. Córdoba 10.
- Cuyo 28 vs. Santa Fe 17.
- Rosario 32 vs. Salta 23.
- Tucumán 52 vs. Entre Ríos 7.

Zona Ascenso M-17:
- Mar del Plata 40 vs. Oeste 3.
- Alto Valle 14 vs. Nordeste 30.
- Sur 56 vs. Chubut 5.
- Santiago del Estero 11 vs. San Juan 20.

Zona Ascenso M-18:
- Mar del Plata 66 vs. Oeste 0.
- Alto Valle 5 vs. Nordeste 19.
- Sur 27 vs. Chubut 14.
- Santiago del Estero 60 vs. San Juan 0.

» Descargas: Reglamento - Fixture.

Jockey de Salta y Tucumán Rugby miran a todos desde arriba

Todos los resultados de la 5° fecha del Torneo Regional del NOA.

Pasó la 5° fecha del Torneo Regional con partidos para todos los gustos. Por la Zona “A”, Natación y Gimnasia dio el batacazo de la jornada al superar a Tucumán Lawn Tennis, por 21 a 13. Los “Blancos” sumaron su segunda victoria al hilo, mientras que los “Benjamines” perdieron su invicto. Universitario (T), en tanto, goleó en Ojo de Agua a Tiro Federal y sumaron 5 puntos para escalar posiciones en la clasificación. El resultado fue un contundente 85 a 3. Por su parte, Jockey de Salta goleó a un Lince que no puede hacer pie en el torneo, por 63 a 30.

La Zona “B” tuvo partidos con todos los condimentos. En Marcos Paz, Tucumán Rugby y Cardenales no se sacaron ventajas y empataron 30 a 30. Pese a no haber conseguido un triunfo, los “Verdinegros” siguen en la primera colocación. En Yerba Buena, Los Tarcos consiguió un gran triunfo ante Jockey Club (T). Los “Rojos” pudieron dar vuelta un marcador adverso al borde del final, y de esa manera se recuperaron del traspié sufrido en Salta. Old Lions, por su parte, obtuvo una gran victoria en Salta, al derrotar a Gimnasia y Tiro, por 40 a 34. Por último, Huirapuca goleó en Concepción a Tigres de Salta, por 42 a 16 y se mantiene como escolta en el grupo.

» Resultados de la 5º fecha:

Zona A
- Santiago Lawn Tennis 21 – Universitario de Salta 23 (1-4).
- Jockey de Salta 63 – Lince 30 (5-0).
- Natación 21 – Tucumán Lawn Tennis 13 (4-0).
- Universitario de Tucumán 85 – Tiro Federal 3 (5-0).

Próxima Fecha (Sexta - Domingo 14/04):
- Universitario de Salta vs Jockey de Salta.
- Tucumán Lawn Tennis vs Lince.
- Universitario de Tucumán vs Santiago Lawn Tennis.
- Tiro Federal vs Natación y Gimnasia.

Posiciones:
- Jockey de Salta 20 (5 partidos).
- Universitario de Salta 19 (5 partidos).
- Tucumán Lawn Tennis 17 (5 partidos).
- Universitario de Tucumán 14 (4 partidos).
- Santiago Lawn Tennis 10 (5 partidos).
- Natación y Gimnasia 9 (4 partidos).
- Lince 4 (5 partidos).
- Tiro Federal 0(5 partidos).

* Pendiente el partido de la 2° fecha entre Natación y Gimnasia y Universitario de Tucumán.

Zona B
- Tucumán Rugby 30 – Cardenales 30 (2-2).
- Jockey de Tucumán 19 – Los Tarcos 23 (1-4).
- Gimnasia y Tiro 34 – Old Lions 40 (1-4).
- Huirapuca 42 – Tigres 16 (5-0).

Próxima Fecha (Sexta - Domingo 14/04):
- Cardenales vs Gimnasia y Tiro.
- Tigres vs Old Lions.
- Jockey de Tucumán vs Tucumán Rugby.
- Los Tarcos vs Huirapuca.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 16 (4 partidos).
- Huirapuca 15 (5 partidos).
- Old Lions 15 (5 partidos).
- Cardenales 14 (5 partidos).
- Jockey de Tucumán 12 (5 partidos).
- Los Tarcos 11 (4 partidos).
- Gimnasia y Tiro 10 (5 partidos).
- Tigres 0 (5 partidos).

* Pendiente el partido de la 3° fecha entre Los Tarcos y Tucumán Rugby.

Gimnasia intentó, Old Lion lo logró

Nada pudo hacer Gimnasia pese a su empeño, para salir ganancioso en el partido frente a Old Lions que se impuso 34-40.

. El equipo santiagueño con buena tercera línea y recuperación de pelota contó con su brillante apertura, Luis Ibarra como conductor. El elenco santiagueño ahogó continuamente a los Albos, no dejándoles reponer ni pensar.

El partido dio para hacer un rico análisis por la abundancia de situaciones contínuas que se dieron.

La entrega de los dueños de casa fue total y de toda índole, pero fueron superados por un conjunto ágil, con individualidades talentosas que ya les había dado unos buenos dolores de cabeza a los otros clubes de Salta, incluso había hecho descender a Universitario hace más de un año, situación que no se produjo por el cambio que hubo en el Torneo Regional 2012.

Sus hombres se desempeñan en varios puestos, es decir rotan permanentemente y saben resolver situaciones complicadas. No en vano habíamos anunciado 5 días antes en esta misma columna que Old Lions se distinguía por su viva y veloz concepción del juego y que demostró que puede dar vuelta cualquier resultado.

Y Gimnasia que entró como para comerlo crudo al león, no podía descifrar el código del partido. Como contrapartida, los azulgranas trasladaban la guinda con rapidez, pero dentro de esa velocidad lo hacían tranquilos como buenos santiagueños, como si fuera natural.

Por eso la explicación del resultado del primer parcial.

En el segundo tiempo en menos de 5’ Gimnasia empató el partido con un par de tries que dieron la fugaz impresión que lo daba vuelta. Pero siguieron los mistoleros sin inmutarse y contestaron con un nuevo try que volvía a frustrar los esfuerzos millonarios por dominar la situación.

Gimnasia puso todo en el campo para ganar, pero una y otra vez contestaba Old Lions y puso el marcador 20-37 faltando 15 minutos.

Ya el encuentro estaba enrarecido no solo por los lesionados, sino por los simpatizantes que, contagiados por el fervor que ponían los jugadores en cada jugada, gritaban más que si estuvieran jugando y atrasaban con ello el desarrollo del encuentro. Algo que no tiene que ver con el rugby.

Y así, pese al esfuerzo individual de 15 jugadores albos que dieron todo, aún conquistando un par de tries, se llegó al final del encuentro sin poder revertir el resultado.

Old Lions se encuentra en la tabla de posiciones expectante junto a Cardenales a 2 puntos de la punta en su zona. Demostró que está para mucho en el presente Regional, pero todavía falta demostrarlo.

Gimnasia tendrá que trabajar mucho y hacer números de su realidad, al haber hecho 95 tantos a favor, y recibido 151 tantos en contra. Un aplauso a su entrega en la fecha, pero jugó ante un gran equipo que lo superó en todos los sectores.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Mauro Ramos, César López, Alejandro Collados, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Ignacio Irigoyen y Juan Crivellini.
Suplentes: Facundo Corimayo, Carlos Rodríguez, Exequiel Gil, Emiliano Albertini, Alejandro Rottigni, Alvaro Buttazzoni.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico

Old Lions: Ignacio Iturbe, Luis Vega, Martín Gerez, Sergio Smith, Matías Bravo, Facundo Juri, Alejandro Bulacio, Gabriel Lazarte, Estanislao Avila, Luis Ibarra, Alvaro Ludueña, Carlos Coronel, Facundo Leiva, Eduardo Charriol y Adrián Ludueña.
Suplentes: Roger Lacour, Maximiliano Leiva, Luciano Zelaya, Ariel Ovejero, Esteban Fernández, Lautaro Heredia, Leandro Cuello y Facundo Coronel.
Entrenadores: Avila-Maza.

» Tantos:

1er tiempo: 2’ drop de Ibarra (OL), 8’ try de Irigoyen (G), 25’ try de Ibarra conv por el mismo (OL), 36’ try de Alvaro Ludueña conv por Ibarra (OL).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 5 – Old Lions 17

2do tiempo: 1’ y 4’ tries de Ovejero y Montalbetti conv el primero por Lico (G), 7’ try de Bravo conv por Ibarra (OL), 12’ penal de Lico (G), 14’ penal de Ibarra (OL), 23’ y 25’ tries de Ibarra y Charriol conv por Ibarra (OL), 30’ try de Lico conv por el mismo (G), 33’ penal de Ibarra (OL) y 36’ try de Lico conv por el mismo (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 34 – Old Lions 40 (1-4).

Amonestados: ST Ibarra (OL).
Arbitro: Matías Pascual.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 26 – Old Lions 43 (Parcial 14-22) (0-4).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro 34 – Old Lions 40
Gimnasia y Tiro 34 – Old Lions 40
Gimnasia y Tiro 34 – Old Lions 40

» Ver galería completa.

VITAMINASA.COM junto a Norte Rugby

vitaminasaAgradecemos a VITAMINASA.COM, sitio líder de venta por Internet de Suplementos Deportivos, la confianza depositada en Norte Rugby.

En Vitaminasa.com podés encontrar los mejores precios en proteínas, creatinas, suplementos dietéticos, musculación, vitaminas y barras, entre otras cosas.

Además, cuentan con las mejores marcas nacionales e importadas: ENA SPORT, Universal Nutrition, Ultimate Nutrition, Optimum Nutrition y BSN, entre muchas más.

Todos sus productos son 100% naturales y cuentan con la aprobación de la ANMAT.

Hacemos envíos a todo el país a través de Correo Andreani. Si tu pedido supera los $500, te lo enviamos gratis; si es menor a $500, el costo es de $50.

¡Todo lo que necesitas para el deporte a unos pocos clics de distancia!

Como fanáticos del deporte y de la salud, nuestro principal objetivo es mejorar tu calidad de vida y garantizar tu bienestar.

No solo poseemos alianzas estratégicas con las principales marcas de productos nutricionales del mundo, sino que también garantizamos los mejores precios del mercado. Estas alianzas nos permiten ofrecer a nuestros clientes la gama más amplia de productos en toda América Latina. Gracias a nuestro complejo sistema logístico, entregamos productos a diario y garantizamos que recibirás tu pedido lo antes posible y con la mejor calidad del mercado.

» DESCUENTO PARA NORTE RUGBY:

10% de descuento sobre todos los productos publicados en Vitaminasa.com – No incluye los productos de la sección PROMOCIONES.

Ingresar el código “NORTERUGBY” luego de elegir los productos en el campo VITACARD / CODIGO DE CUPON.

WWW.VITAMINASA.COM
Oficina para retiro de productos sin cargo en Capital Federal