Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Salta

miércoles, 13 de marzo de 2013 1 comentarios

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de SaltaLa Unión de Rugby de Salta (URS) ya cuenta con su sitio web oficial, en donde podras encontrar toda la información del rugby salteño. ¡Felicitaciones!

Realmente nos alegra saber que cada vez más Uniones cuentan con su sitio web oficial para brindar información actualizada de sus actividades.

» La dirección de la página es la siguiente: www.unionderugbydesalta.com


Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Salta

Jugadores contratados y becados por la UAR

martes, 12 de marzo de 2013 0 comentarios

Unión Argentina de RugbyEl Departamento de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó los jugadores contratados y becados para el año 2013.

Tras el histórico paso dado el año pasado, la UAR continuará con el régimen utilizado y para ésta temporada contará con siete jugadores contratados y 30 becados.

Al respecto, el Presidente del Departamento de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, señaló: “Es importante dar continuidad al gran paso dado el año pasado. La contratación es fundamental para permitir un mejor desarrollo de nuestros jugadores y a su vez nos garantiza poder contar con ellos durante un lapso de tiempo”.

“El hecho de poder contar en el sistema con éstos siete jugadores contratados, más los 30 becados, es de gran importancia. Los becados forman parte del desarrollo del sistema y deben tener como meta alcanzar el nivel de contratado, que es el escalón siguiente”, agregó Galindo.

A la lista de contratados que continúan desde el año pasado se suma el juvenil wing de Pucará, Manuel Montero, quien ya vistió la camiseta de Los Pumas durante las ventanas de junio y noviembre de 2012.

Por su parte, el Director del Plan de Alto Rendimiento de la UAR, Francisco Rubio, destacó que “consideramos que éstos jugadores son importantes para el sistema y que pueden integrar un Seleccionado Nacional en un futuro; es por eso que buscamos colaborar con su desarrollo y que se los apoya de esta manera”.

A continuación se detallan los jugadores contratados y becados:

» Contratados Seniors:

01 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
02 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA - Ala.
03 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA - Segunda Línea.
04 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum.
05 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing.
06 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar.
07 - Leonardo Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Octavo.

» Becados Seniors:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Octavo.
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Ala.
04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
05 - Tomás Borghi - SIC - URBA - Segunda / Tercera Línea.
06 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María  - Cordobesa - Ala / Segunda. Línea.
07 - Ariel Castellina - Universitario - Tucumán - Pilar.
08 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
09 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker.
10 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
11 - Matías Díaz - Teqüé RC - Cuyo - Pilar.
12 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro.
13 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María  - Cordobesa - Segunda Línea.
14 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura.
15 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker.
16 - Juan Gómez - Los Matreros - URBA - Pilar.
17 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar.
18 - Benjamín Macome - Tucumán RC - Tucumán - Ala.
19 - Benjamín Madero - SIC - URBA - Apertura.
20 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
21 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala.
22 - Santiago Méndez - SIC - URBA - Medio Scrum.
23 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
24 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.
25 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala.
26 - Francisco Piccinini - SIC - URBA - Pilar.
27 - Lucas Ponce - CUBA - URBA - Segunda Línea.
28 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro.
29 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar.
30 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar

Horarios confirmados para el Rugby Championship 2013

rugby los pumas all blacks championship la plata norterugby figallo hernandez albacete landajoLa SANZAR confirmó el fixture final con los horarios del Personal Rugby Championship 2013. El debut de Los Pumas será el 17 de agosto en condición de visitante ante Sudáfrica, desde las 10:00 (hora argentina).

La revancha ante los Springboks, que se disputará en la ciudad de Mendoza una semana más tarde, comenzará a las 16:10. El posterior partido de Seleccionado Argentino será el 7 de septiembre frente a los AllBlacks, en Hamilton, a partir de las 4:35, mientras que el sábado siguiente el equipo que dirige Santiago Phelan enfrentará a Australia, en Perth, desde las 7:05.

El sábado 28 de septiembre, Los Pumas volverán a jugar en Argentina, más precisamente en la ciudad de La Plata, ante Nueva Zelanda, a las 20:10. Finalmente, el cierre del torneo para Argentina será frente a Australia, el sábado 5 de octubre, en la ciudad de Rosario, a las 20:10.

A lo largo del torneo, Rugby Championship 2013 se disputará en doce sedes diferentes a través de las cuatro naciones participantes, ofreciendo a los fans del rugby del hemisferio sur la posibilidad de ver en acción a los equipos más importantes del mundo.

El Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, se mostró entusiasmado con el torneo y con el cargado calendario de competencia que tendrán Los Pumas: “Al igual que el año pasado, nuestros Pumas jugarán doce test matches, de los cuales seis serán en nuestro país y ante nuestro público. Estamos convencidos que de la misma manera que pasó en el 2012, en Mendoza, La Plata y Rosario, estaremos a la altura de las circunstancias para recibir a los tres mejores Seleccionados del mundo. La UAR y el rugby argentino en general están ansiosos porque comience este gran año y tengamos la posibilidad de dejar a Argentina nuevamente bien parada frente al mundo”.

Respecto al fixture, el CEO de la SANZAR, Greg Peters, declaró: “El cronograma se mantiene coherente con lo que fue la temporada anterior, para asegurar la cercanía entre las Uniones y sus fans, maximizando los niveles de audiencia televisiva, lo cual es siempre un desafío cuando se trabaja en base a cuatro husos horarios distintos”.

“La edición inaugural del Rugby Championshipdel año pasado le brindóun espectáculo del más alto nivel de rugby a más de 16 millones de televidentes y más de medio millón de espectadores que llenaron la capacidad de los estadios en un 91%. La SANZAR está convencida de que en el 2013 este torneo alcanzará un nivel aún más alto, teniendo en cuenta que Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia son los top 3 del ranking mundial, y que Argentina se aclimató rápidamente a este nivel de rugby. Además, las cuatro naciones competidoras sumaron 10 triunfos en los test-matches del final del año pasado”, concluyó Peters

Descargar el fixture completo con los horarios.

Santiago Lawn Tennis no pudo con el bicampeón

lunes, 11 de marzo de 2013 0 comentarios

Santiago Lawn Tennis Club buscó pero no encontró los caminos para quebrar al vigente bicampeón, Tucumán Lawn Tennis, que se llevó el triunfo 34 a 23 en el cotejo que sirvió de estreno para ambos.

Una ráfaga en la primera parte, le alcanzo a los benjamines para quedarse con la victoria, administrando con inteligencias y eficiencia la ventaja y los tiempos del partido hasta el cierre.

Un duro e intenso partido se disputo en el parque Aguirre, con un equipo anfitrión que salio desde el primer segundo a coparle la parada al defensor del título. Así fue que comenzó ganando con el primer penal de Juampi Mirolo al minuto de juego. Sin embargo, los visitantes empezaron a filtrarse y a desordenar la defensa albirroja, que sufría los embates de los tucumanos que marcaron diferencia llegando al ingaol santiagueño en tres oportunidades en 20 minutos para pasar a ganar, a merced de su prolijidad y potencias en el ataque.

Entre estas conquistas tucumanas, Miguel Caputo consiguió el descuento para el dueño de casa, aprovechando una desinteligencias en la salida de los benjamines que le dejaron servido el try al apertura. Y sobre el cierre de la primera parte, Santiago Viaña también llego al ingoal rival con una tremenda jugada individual que inicio desde casi la línea de los 22 metros propios de donde lanzo un sombrero a su marca dejando la pelota en un espacio libre y con un poco de fortuna y mucho de destreza fue empujando la guinda con sus pies hasta la hache rival, dejando una fácil conversión para Mirolo.

El complemento inicio con una ventaja de nueve puntos a favor de los tucumanos, que logro achicar Mirolo con un nuevo penal. Con el correr de los minutos, los albirojos cansados tras batallar de igual a igual comenzaron a caer en la indisciplina, otorgando penales que Mentz no desperdiciaría para sumar 9 puntos más desde su pie derecho. La ultima reacción del elenco santiagueño se materializo con el try de Gonzalo Leguizamon a los 22 minutos de la segunda mitad, pero esto no le alcanzaría para hacer peligrar la victoria de los tucumanos que a falta de poco menos de un cuarto de hora para el final, redondearon el resultado final con una nueva patada de Mentz a los palos.

» Sintesis:

Santiago Lawn Tennis (23): Sebastián Silva, Mariano García, Ramón Jiménez; Esteban Fares, Luis Gallar; Gonzalo Leguizamon, Ariel Domínguez; Facundo Isa; Facundo Izaguirre; Miguel Caputo; Emanuel Milet; Diego Lezana; Juan Pablo Mirolo, Santiago Viaña; Cristián Rodríguez.
Entrenadores: Basbus y Muhn.

Tucumán Lawn Tennis (34): Roberto Tejerizo, Luciano Proto, Alvaro Fernández; Carlos Caceres, Roberto Chahia; Manuel Caceres, Gustavo Usandivaras; Nicolás Proto; Ramón Renta Mora, Federico Mentz; Matías Madrid, Benjamín Sánchez; Ignacio Nieva, Nicolás Cipulli. Andrés Chavanne.
Técnicos: Lucas Ferro y Daniel Gómez.

» Tantos:

Primer Tiempo: 1 minutos, penal de Juan Pablo Mirolo (SLT); 8 minutos, penal de Federico Mentz (TLT); 14 minutos, try de Nicolás Proto (TLT); 21 minutos, try de Benjamín Sánchez convertido por Mentz (TLT); 25 minutos, try de Miguel Caputo (SLT); 34 minutos, try de Andrés Chavanne convertido por Mentz (TLT); 38 minutos, try de Santiago Viaña convertido por Mirolo.
Resultado Parcial: Santiago LTC 13 – Tucumán LTC 22.

Segundo Tiempo: 3 minutos, penal de Mirolo (SLT); 6, 9 y 13 minutos, penales de Mentz (TLT); 22 minutos, try de Gonzalo Leguizamon (SLT); 26 minutos, penal de Mentz (TLT).
Resultado final: Santiago Lawn Tennis 23 – Tucumán Lawn Tennis 34 (0-4).

Árbitro: Álvaro Del Barco.
Cancha: S.L.T.C. (Santiago del Estero).
Intermedia: Santiago Lawn Tennis 18 – Tucumán Lawn Tennis 28.

» Fuente: Pasión & Deporte - Foto: Diario El Liberal de Santiago.

Los Tarcos, domador de Tigres

Los Tarcos venció a TigresEl conjunto del ex aeropuerto goleó 84-6, por lo que viajará a Sudáfrica con una sonrisa de oreja a oreja.

Con la mitad de su cerebro puesto en el viaje a Sudáfrica, Los Tarcos tenía que hacer otra cosa aparte de los bolsos: derrotar a Tigres en su debut en el Regional 2013. Pero hacerlo con contundencia, para irse con la mente despejada a la tierra de Mandela, y así lo hizo: goleó 84 a 6 al equipo salteño en su presentación y dejó en claro que este año pretende saldar la deuda que tiene consigo mismo.

Desgranar el encuentro no tiene demasiado sentido. Basta con decir que los “rojos” hicieron y deshicieron a voluntad, aprovechando que la visita tuvo en el tackle su mayor déficit. Se necesitaban dos o tres rojinegros para frenar a un rival, y la velocidad de Los Tarcos en el inicio de las fases fue mucho mayor que la que tuvo Tigres para reordenarse defensivamente. Así, se abrieron huecos por doquier, que fueron bien capitalizados en números: seis tries en el primer tiempo y cinco en el segundo, como para no dejar dudas. Se destacan las actuaciones de Agustín Cortés (autor de tres tries, fabricante de otros dos e iniciador de varios ataques) y Franco Alves Rojano, que apoyó en dos ocasiones, una de las cuales fue tras gambetear a medio equipo rival.

Más allá de las individualidades, todo Tarcos fue una pinturita. Su gran mérito fue el alto grado de concentración que sostuvo durante todo el encuentro: cada vez que Tigres dudó, Los Tarcos le apuntó al cuello. Ni cuando la distancia en el tanteador era irremontable dejó de defender con fiereza ni de atacar con voracidad. Y así se ganó una estadía de dos semanas más allá del Atlántico en buena ley.

» Los Tarcos 84 – Tigres 6 (5-0).

Los Tarcos: Agustín Cortés; Gonzalo Maza, Federico Terraf, Alejandro Pérez Reid (16’ ST Bebilacqua) y Ezequiel Cortés; Franco Alves Rojano y Marcos Intile (30’ ST Jerez); Nicolás Guerra, Gerardo Perdiguero (25’ ST Clemente) y Nicolás Casado; José Díaz Romero (16’ ST Víctor González) y Adrián Cardozo; Bruno Cuezzo (10’ ST Moallah), Robledo (25’ ST Caligari) y Rómulo Acosto (10’ ST Villafañe).
DT: Daniel Urueña, Santiago García y Juan Carlos López.

Tigres: Diego Ruiz de los Llanos; Manuel Kevedaras, Federico Muñoz, Alejandro Pazos (25’ ST Enrique Saravia) y Fernando Rodríguez; Ramiro Chávez y Andrés Castellanos; Ignacio Butler (33’ ST Molina), Alejandro Aleman y Félix Fernández; Nicolás Maggio y Sebastián Lescano (14’ ST Nani); Juan Villa (24’ ST Nai), Darío Arnedo y Mariano Rojo.
DT: Donaldo Lazarte, Ramiro Goyta y Mario Robles.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’, 13’, 28’, 35’ y 39’ goles de Maza por tries de Díaz Romero, Cardozo, Alves Rojano, Agustín Cortés y Casado (LT), 9’ y 20’ penales de Chávez (T), 18’ penal de Maza (LT) y 33’ try de Cuezzo (LT).
Parcial: Los Tarcos 43 – Tigres 6.

Segundo tiempo: 3’, 15’, 21’, 24’ y 38’ goles de Maza por tries de Agustìn Cortés (2), Ezequiel Cortés, Terraf y Alves Rojano (LT), 31’ penal Maza (LT).

Referee: Marcelo Albaca.
Amonestados: 23’ PT Ruiz de los Llanos (T), 19’ ST Intile (LT) y 34’ Guerra (LT).
Cancha: Los Tarcos.
Intermedia: Los Tarcos 48 – Tigres 0 (5-0).

Los Tarcos venció a Tigres
» Gentileza de Federico Espósito | Tercer Tiempo NOA - Fotos: Diario La Gaceta.

No fue bueno el comienzo de Gimnasia

Gimnasia y Tiro no pudo con el Jockey TucumanoLos albos cayeron de local ante el Jockey Club de Tucumán por 7 a 13.

El equipo local dejó pasar una muy buena oportunidad para vencer al Jockey de Tucumán. Seguramente será tema de reflexión en la semana, porque se trataba de conseguir los puntos frente a un rival directo por la lucha en la clasificación.

Regular cantidad de espectadores en la cancha de Gimnasia. Quizá el excesivo calor desalentó a algunos seguidores a concurrir al primer partido que los Albos jugaban en el Torneo Regional 2013 “Pablo Abelardo Zelarayán”, aunque luego las nubes trajeron el alivio de un chubasco que acompañó el desarrollo del primer tiempo.

Las acciones iniciales favorecieron a los tucumanos, que con dominio y posesión de la guinda presionaban en el campo a los Albos que con esfuerzo anulaban los anhelos de la visita de llegar al try.

Pero en un ataque iniciado en mitad de cancha con la cesión de Ovejero a Rodríguez y en sucesivas corridas de López, De Ugarriza y finalmente Sánchez, entra al in goal con potencia asentando bajo los palos. Y luego una intercepción en el campo de los Albos de Carrizo que cede a Butazzonni, y luego de su corrida entrega a Montalbetti, que a su vez cede a De Ugarriza y cuando faltaban metros para el in-goal, la guinda que parecía de jabón, le juega una mala pasada en el pase a Montalbetti para que aterrice dentro del ingoal.

Todo esto en pocos minutos junto al desconcierto de la defensa “cañera” daba cierto crédito al conjunto local.

Pero un par de amarillas desconcentraron a Gimnasia que sobre el final de la primera etapa recibe el descuento con un penal del Jockey.

Prácticamente paró de llover en el inicio del segundo tiempo, aunque no mejoraba el control de la guinda.

Los Albos no solo no llegaron a dominar las acciones, sino que recibieron un try por intermedio de Marcilla. La iniciativa de los medios tucumanos lo complicaban. Ello sumado a los molestos mauls liderados por su capitán Pata Curello, y la presencia constante de su muy buen octavo Ferro, inclinaban la balanza de las acciones a favor de la visita.

Por ello fue una sorpresa para la parcialidad local, ver que no se podía detener la jugada que terminó en el try de García, como así también lo que le costaba llegar a las 25 rivales con algún peligro.

Por eso el Jockey se llevó un triunfo justo y merecido de Limache a Yerba Buena en Tucumán, que le costó construirlo, pero llegó a lograrlo. Por eso su alegría en el final, porque sabe que Gimnasia era uno de los equipos a vencer.

Los de San Francisco de Limache hacen difícil lo que pueden hacer fácil. No mejoraron su característica lentitud y falta de sorpresa, situación que ayuda al equipo rival a llegar y preparar sus formaciones. Sigue jugando el mismo rugby de los 2 últimos años y es más: ya no se juega este tipo de rugby. Prueba de ello es que las jugadas importantes del primer tiempo no se iniciaron en la base.Llegarán rivales más difíciles.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Diego De Ugarriza, Samuel Suasnabar, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Javier Irazusta, Alvaro Buttazzoni, Nicolás Carrizo y Juan Crivellini.
Suplentes: Sergio Alvarez, Facundo Toro, Alejandro Chaneton, Santiago Mentesana, Leandro Tobío, Miguel Castilla e Ignacio Irigoyen.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón.

Jockey de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuera, Germán Araoz, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, Marcelo Mercado, Franco Ganasin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marcilla, Facuendo Del Sueldo, Alejandro Galli, Pedro Ricci, Eduardo Herrera, Fernando Morán y José García Ibarra.
Suplentes: Federico Campo, Santiago Zelarayán, Jorge Predovic, Lucio Ganasin, Federico Marcilla, Octavio Del Sueldo, Alejandro Heredia.
Entrenadores: Gallac-Jattib.

» Tantos:

1er tiempo: 13’ try de Sánchez conv por Lico (GyT), 40’ penal de Galli (J).
Resultado parcial: Gimnasia 7 Jockey de Tucumán 3.

2do tiempo: 7’ y 18’ tries de Marcilla y García (J).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 7 – Jockey de Tucumán 13 (1-4).

Amonestados: 19’ Ovejero 39’ De Ugarriza (GyT).
Arbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 17 – Jockey de Tucumán 12 (4-1).

por Horacio Cortés - Fotos: Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta
Jockey Club de Tucumán







» Ver galería de fotos completa.

El Jockey comenzó con el pie derecho

domingo, 10 de marzo de 2013 0 comentarios

Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013En su debut en el Campeonato Regional Jockey Club de Salta venció con autoridad a Tiro Federal por 67 a 10.
El Jockey Club de Salta logró su primer objetivo en el Campeonato Regional, en su debut se impuso en todas sus líneas a Tiro Federal.

Los albirrojos salieron a la cancha con un ritmo superior a su rival, fueron absolutos dominadores del juego en todas sus faces, lograron manejar los tiempos, las formaciones fijas y cada vez que paso la mitad de la cancha marco puntos en el ingoal federal.

Si bien los primeros diez minutos Tiro defendió con dureza, Jockey comenzó a circular la pelota de una punta a la otra y encontró los espacios necesarios para explotar su velocidad e individualidades, que finalmente les permitió quedarse con una victoria abultada a su favor.

Se destaco la actuación de los juveniles de ambos equipos, el recambio generacional comienza a pedir pista y no desentona, demostraron estar a la altura y no les peso la camiseta, a pesar de debutar en el Campeonato Regional.

Ambos equipos enfrentan objetivos diferentes en el Campeonato, el Jockey Club intentará superar la campaña pasada, con intenciones de ser protagonistas hasta las últimas instancias, mientras que Tiro Federal busca fortalecer el grupo humano y mejorar el juego colectivo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias (c), Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Francisco Ovejero, Gerónimo Saravia, Baltasar Decavi, Agustín Mendoza, Lucio López Fleming, Ramiro San Millán, Mauricio Gimenez, Ricardo Dávalos, Francisco, Francisco Paterson, Ignacio López Fleming y Carlos Orlando.
Suplentes: José San Millán, Pablo Suarez Nelson, Gerardo Ossola, Bernardo Saravia Toledo, Francisco Saravia Toledo, Ignacio Raciopi, Emiliano Courel, Ricardo Reyes.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo.

Tiro Federal: Fernando Montero, Ramón Chávez, Ricardo Gramajo, Roberto Pesci, Darío Chocobar, César Pérez (c), Pablo Pérez, Juan Lizondo, José Quinteros, Facundo Aguirre, Lionel Ortin, Rodrigo Sarapura, Oscar Roldán y Horacio Montero.
Suplentes: Martín Aguirre, Carlos Pereyra, Martín Pérez y Facundo Humacata.
Entrenador: Pablo Lizondo.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5' try de Francisco Ovejero (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 13´ try de Carlos Orlando (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 19´ try de Carlos Orlando (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 24´try de Baltasar Decavi (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 28´penal Ramiro San Millán (JCS), 34´penal José Quinteros (TF), 37´ try de Francisco Ovejero (JCS) convertido por Ramiro San Millán y 40´try de Mauricio Giménez (JCS).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 43 – Tiro Federal 03.

Segundo Tiempo: 3´y 8´ try más conversión de Ramiro San Millán (JCS), 12´ try de Lucio López Fleming (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 25´try de Pablo Pérez convertido por José Quinteros (TF) y a los 29´try de Pablo Suarez Nelson (JCS).
Resultado Final: Jockey Club de Salta 67 – Tiro Federal 10 (5-0).

Cancha: Jockey Club de Salta.
Arbitro: Osvaldo Singh.
Incidencias: 35´amarilla Arias (JCS).

» Jugador del partido: Ramiro San Millán (JCS).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 50 - Tiro Federal 14.

» Declaraciones:



Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
» Ver galería de fotos completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Old Lions no pudo con Tucumán Rugby

Old Lions dio todo, pero no pudo con Tucumán RugbyEl quince tucumano fue un poco más ordenado y pegó en el momento justo para llevarse una trabajosa victoria.

Los viejos leones estuvieron muy cerca ayer de dar el primer zarpazo en el Torneo Anual Regional de Rugby del NOA que organiza la Unión de Rugby de Tucumán, al caer en forma ajustada en su casa ante el fuerte conjunto de Tucumán Rugby por 32 tantos contra 27.

El duelo fue parejo en casi todo su desarrollo, en donde predominó más lo físico que lo táctico, y en este último aspecto el elenco tucumano fue un poco más. Old Lions abrió el marcador a los 4 minutos por intermedio de Samalea, quien se escurrió en la defensa tucumana para anotar el try y su conversión. La visita descontó con un penal de Carlos Domínguez a los 34’, pero en el cierre un try de Adrián Ludueña le dio un poco de oxigeno al dueño de casa. Y cuando se aprestaban para irse al vestuario, Domínguez se cobró otro penal para la visita.

En la segunda parte, en los primeros diez minutos de juego, Old Lions tuvo un quedó defensivo que le costó tres tries para pasar a perder 25 a 14. Aparecieron las imprecisiones y los nervios, que dejaron en varios pasajes al equipo con un hombre de menos.

Pero sobre el minuto 17, Pablo Samalea con un penal convertido levantó el juego de Old Lions que se vino con todo. Cuando el quince santiagueño se aprestaba a anotar un nuevo try, un yerro más le costó siete puntos en su contra.

Lejos de bajar los brazos, Old Lions, alentado por su público, se fue con todo al ataque para anotar un try a los 33 minutos.

La presión siguió y a falta de cuatro minutos para el cierre Samalea sumo otro penal para poner dramatismo al juego.

Pero luego de la salida del centro, el tiempo expiró con las ambiciones del elenco santiagueño de de querer ganar el partido, por lo que el festejo fue para la visita.

» Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Standard Bank Pampas XV igualó con EP Kings

El equipo Standard Bank Pampas XV empató ante Eastern Province Kings, por 20 a 20, en el encuentro disputado ésta tarde en Port Elizabeth, en su debut en la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo fueron obra de un try del wing Manuel Montero, mientras que el apertura Benjamín Madero aportó cinco penales.

Éste fue el tercer partido que disputó el equipo Nacional ante Eastern Province, y el historial marca dos empates (27 a 27 en 2010 y 20 a 20 en 2013) y una derrota (34 a 26 en 2012).

El sábado próximo, 16 de marzo, Standard Bank Pampas XV enfrentará a Southern Western Districts, en el encuentro perteneciente a la segunda fecha de la Vodacom Cup 2013, en el estadio Outeniqua Park, en la ciudad de George.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido duro. No jugamos bien, ya que no pudimos llevar a cabo el sistema de juego que pretendíamos. En los últimos 20 minutos atacamos más y fuimos más incisivos. Sin embargo, durante la mayor parte del partido fallamos en defensa y en el ataque no fuimos agresivos”.

“Es importante tener en cuenta que es el debut y que anteriormente sólo habíamos jugado amistosos. Sabíamos que iba a ser un partido exigente en cuanto al rigor físico, pero con el pasar de los partidos los jugadores se adaptarán al ritmo de juego”.

“Ahora tenemos que trabajar en la semana para corregir los errores que cometimos, sobre todo en defensa, y para seguir creciendo como equipo. El sábado próximo vamos a rotar jugadores, ya que el objetivo es darle competencia a todos, pero igualmente queremos ser más protagonistas y seguir mejorando”.

Ramiro Moyano (Fullback de Standard Bank Pampas XV):

“En el primer tiempo nos costó encontrarnos como equipo, estábamos apagados. En el entretiempo nos propusimos mejorar y creo que lo hicimos, sobre todo en el final del partido”.

“Físicamente todos terminamos bien, sin lesiones, y eso es importante. En la semana vamos a trabajar con intensidad para corregir las fallas que tuvimos hoy. El grupo está muy unido y eso es muy bueno para concentrarnos en seguir mejorando”.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Standard Bank Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez; 4- Tomás Vallejos Cinalli, 5- Mariano Galarza (capitán); 6- Rodrigo Báez, 7- Benjamín Macome, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Santiago Cordero; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 50’, Javier Ortega Desio por Rodrigo Báez; 59’, Emiliano Coria por Martín García Veiga, Ramiro Herrera por Juan Gómez, Rodrigo Bruno por Tomás Vallejos Cinalli y Tomás Cubelli por Martín Landajo; XX’, Matías Orlando por Jerónimo De la Fuente.
Suplentes: 21- Santiago González Iglesias.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Eastern Province Kings: 1- Brendan Olivier, 2- Virgile Lacombe, 3- Virgile Lacombe; 4- Rynier Bernardo, 5- Samora Fihlani; 6- Tomás Leonardi, 7- Mpho Mbiyozo (capitán), 8- Devin Oosthuizen; 9- Scott Mathie, 10- Wesley Dunlop; 11- Norman Nelson, 12- Wayne Stevens, 13- Scott van Breda; 14- Siyanda Grey; 15- Siviwe Soyizwapi.
Ingresaron: 63’, Charl du Plessis por Brendan Olivier, Aidon Davis por Samora Fihlani y Yuseph Abrahams por Scott Mathie; 69’, Rober van der Westhuyzen por Virgile Lacombe; 72’, Kusela Moyake por Tomás Leonardi.
Suplentes: 16- Virgile Lacombe, 17- Ross Geldenhuys, 18- Aidon Davis, 19- Kusela Moyake, 20- Yuseph Abrahams, 21- Ntabeni Dukisa y 22- Scott van Breda.
Entrenador: David Maidza.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 5’, penal de Wesley Dunlop (EP); 15’, try de Scott van Breda (EP); 20’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 21’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 24’, penal de Wesley Dunlop (EP); 33’, penal de Wesley Dunlop (EP).
Incidencias: 33’, sin bin Javier Rojas (SBPxv).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 9 – Eastern Province Kings 14.

Segundo Tiempo: 19’, penal de Scott van Breda (EP); 24’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 28’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 34’, try de Manuel Montero (SBPxv); 40’, penal de Wesley Dunlop (EP).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 20 – Eastern Province Kings 20.

Estadio: Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth.
Referee: Francois Pretorius.
Árbitros Asistentes: Rodney Bonaparte y Christie du Preez.
TMO: Gerrie Coetzee.

» Fuente: Prensa UAR.

Se viene el Súper 9 en Junín

sábado, 9 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Argentino Desarrollo Súper 9La Unión Argentina de Rugby confirmó que el Campeonato Argentino en su Zona Estímulo, en Mayores como Juveniles, será por tercer año consecutivo en Junín.

Tal como sucedió en las últimas dos ediciones, la Zona Estímulo del Campeonato Argentino se jugará bajo el formato Súper 9, tanto en la categoría Mayores como en Juveniles y ambas se desarrollarán de manera integrada en la ciudad bonaerense de Junín, sede de la Unión de Rugby del Oeste.

En esta temporada, el Súper 9 contará con nueve uniones provinciales. Hasta la ciudad de Junín viajarán Tierra del Fuego, Austral, Santa Cruz, Lagos del Sur, San Luis, Andina, Misiones, Formosa y Jujuy.

La competencia respetará el mismo formato que otros años, desarrollándose en dos jornadas de tiempos reducidos (20 min por tiempo). El primer día será la ronda clasificatoria a las copas, haciendo 3 Zonas de 3 uniones, donde jugarán todos contra todos. Al finalizar esta jornada quedarán definidas las zonas para el segundo día de competencia, que contará con Copa de Oro (los primeros), Copa de Plata (segundos) y Copa de Bronce (terceros).

Ya en disputa las tres copas, también lo harán todos contra todos y quien termine primero en la Copa de Oro logrará el Ascenso de categoría para el año 2014, mientras que las otras copas definirán las ubicaciones para la temporada siguiente.

Cabe destacar que aprovechando los feriados de Semana Santa, el torneo se desarrollará íntegramente en el complejo deportivo del club Los Miuras, de la mencionada ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.

» Ver cronograma de partidos y zonas.

Tiro y Jockey abren el Regional en Salta

Tiro Federal Rugby ClubLos equipos de primera se enfrentarán desde las 17 y las intermedias lo harán a las 15.30. Se jugará en cancha de los albirrojos.

La pelota en el Torneo Regional 2013 comenzará picar esta tarde con la apertura de la competencia con partidos en Salta y Tucumán, mientras que el resto de la fecha se completará mañana. Para los clubes salteños iniciará la ilusión de llegar lo más lejos posible tras las 24 fechas programadas por la Unión de Rugby de Tucumán.

Uno de los encuentros atractivos que tendrá la primera jornada se dará en la Zona A, que curiosamente no será la primera fecha del certamen sino la segunda. El Jockey Club, el equipo salteño de mejor campaña de los últimos dos años, recibirá a Tiro Federal. El encuentro se jugará desde las 17 en primera división, con el arbitraje del tucumano Osvaldo Singh. En tanto, las intermedias se enfrentarán a partir de las 15.30.

Este encuentro y todos los que se disputen mañana por la Zona A corresponden a la segunda fecha; la primera fue postergada debido a los compromisos que algunos clubes asumieron con anterioridad. Además, el partido entre los albirrojos y los federales debía jugarse en cancha de avenida Richieri, pero el club realiza obras y cedió la localía.

Si se tiene en cuenta las tablas de las posiciones de los últimos años hay que destacar la gran diferencia que existió entre el Jockey y Tiro Federal. Los de Limache fueron quintos el año pasado y ganaron la Copa de Plata, siendo el mejor de la provincia. En tanto, los federales se ubicaron 16§ entre casi 20 competidores. Línea por línea el Jockey ofrece mayor experiencia y a la hora de buscar favoritos es uno de los candidatos.

Por contrapartida, Tiro Federal presentará ante el Jockey un par de juveniles que comenzarán a sentir el rigor de jugar el Regional, apoyados por otros experimentados como los hermanos César y Pablo Pérez, más Fernando Montero. Hoy los “federales” tendrán como apertura a José “Quesito” Quinteros, de 18 años, y uno de los centros será Rodrigo Sarapura, de 17 años.

Otro de los encuentros que se disputará hoy es entre Old Lions y Tucumán Rugby por la Zona B. Mañana, por la zona A Universitario de Salta visitará a Lince, mientras que por la B Gimnasia y Tiro jugará en su cancha ante el Jockey Club de Tucumán y Tigres visitará a Los Tarcos. Estos partidos se jugarán a las 16.30.

Jockey Club de Salta

» Descargar programación completa.

» Fuente: Diario El Tribuno - Fotos: Archivo NR.

Se busca al rey del NOA

Arranca el Campeonato Regional Pedro Abelardo ZelarayánHoy vuelve la acción del torneo más competitivo del interior del país y los 16 equipos buscan la corona que el año pasado conquistó Tucumán Lawn Tennis.

Basta de amistosos light de pretemporada, de equipos alternativos, de triunfos que no valen puntos, de tribunas silenciosas y de domingos a la siesta mirando Unión-Godoy Cruz porque la tele no ofrece nada mejor. Hoy comenzará el torneo Regional de rugby 2013, que llevará el nombre de Pedro Abelardo 'Cacho' Zelarayán, ex dirigente pionero de la ovalada en la provincia y fundador de varios clubes. El campeón de esta nueva edición levantará la "Copa LA GACETA".

El camino hacia la cúspide será todavía más largo y difícil que el del año pasado. Tres equipos provenientes del Ascenso 2011 ya no estarán (Bajo Hondo, Suri y Jockey Club de Santiago del Estero), y el fixture tendrá siete fechas nuevas, que conformarán una primera ronda de ida y vuelta. Por otro lado, la etapa de adaptación quedó en el pasado. Los equipos ahora saben a qué atenerse y cuáles son sus posibilidades.

De los 16 equipos participantes, nueve son tucumanos: Universitario, Tucumán Lawn Tennis, Natación y Lince ocupan la mitad de las plazas en la zona A, mientras que Cardenales, Tucumán Rugby, Huirapuca, Los Tarcos y Jockey Club se enfrentarán en la zona B. Más allá de las pretensiones de cada uno, todos comparten el objetivo primario de clasificar al "Súper 8", octogonal que reunirá a los mejores de la primera ronda. En este grupo se repartirán seis de los siete boletos al Torneo del Interior (cuatro en la Copa de Oro y dos en la de Plata). El pase restante será para el ganador de la Copa de Bronce.

Hagan juego, señores.

» Descargar programación completa.


» Fuente: Federico Espósito - Diario La Gaceta.

Santiago Phelan compartirá su experiencia en Salta

viernes, 8 de marzo de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan en SaltaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, visitará la ciudad de Salta entre el lunes 11 y martes 12 de marzo, para reunirse con los entrenadores de la provincia, con dirigentes de la Unión de Rugby de Salta y realizar un entrenamiento con los juveniles.

Al respecto de lo que será la visita de Phelan, Manuel Galindo, Presidente del Departamento de Rugby de Alto Rendimiento, señaló: “La sola presencia del entrenador será un elemento motivador importante para todo el rugby de la provincia. Va a ser una gran oportunidad para que el Head Coach de nuestro Seleccionado le brinde su experiencia al rugby de Salta y que los jugadores y entrenadores de la región absorban sus enseñanzas para poder llevarlas a cabo en la diaria. Las visitas que están realizando los miembros del staff técnico de Los Pumas a las distintas regiones del país son una excelente manera de llevar el método de trabajo del Seleccionado Mayor a una gran cantidad de jugadores”.

Junto a Phelan, viajará Germán Fernández, Jefe de análisis de juego de la UAR, quien también ofrecerá su experiencia y compartirá la manera en la que se trabaja en el análisis del juego de Los Pumas.

Los integrantes de staff técnico de Los Pumas comenzarán las actividades el lunes 11 al mediodía, cuando se reúnan a almorzar con dirigentes de la Unión, mientras que por la tarde, brindarán una charla a los entrenadores de los planteles superiores.

Sobre el final de la jornada, el Head Coach dirigirá un entrenamiento del Seleccionado de Menores de 18 años de Salta, y posteriormente participará de una cena con los presidentes de los clubes, el Consejo de la Unión y entrenadores. Santiago Phelan adelantó en qué se basará la práctica de rugby: “El entrenamiento con los juveniles M18 estará enfocados en las destrezas individuales de los jugadores, y se realizará un trabajo similar al que estamos haciendo con Los Pumas, para que vayan aprendiendo el mecanismo”.

“Será un honor poder visitar al ciudad y transmitir las experiencias que tengo. Los entrenadores del staff están trabajando mucho en lugares donde hay concentraciones nacionales, por lo que creo que va a ser una acción muy positiva ir a Salta, donde hace mucho que no se lleva a cabo una concentración”, anticipó Phelan, quien el martes 12 ofrecerá una rueda de prensa en el Hotel Alejandro Primero.

La presencia de los entrenadores de Los Pumas a Salta se enmarca dentro de las distintas visitas y trabajos que están llevando a cabo los integrantes del staff técnico de Los Pumas en distintas regiones del país.