Fixture del Seven de la República 'Copa Renault'

viernes, 23 de noviembre de 2012 1 comentarios

salta rugby,rugby,mayuatos,norterugby,sevende la republica,el plumazoLa Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó las zonas y el cronograma de partidos de la 29° edición del Seven de la República 2012 “Copa Renault”, que se disputará el sábado 1 y domingo 2 de diciembre, en la ciudad de Paraná.

La competencia, que se desarrollará en el Club Estudiantes de Paraná – Sede El Plumazo, contará con la presencia de los mejores jugadores del país, quienes representarán a sus respectivas Uniones en un certamen que contará con 57 partidos, que se disputarán en dos jornadas de puro rugby.

Cabe destacar que habrá un encuentro de Rugby Femenino, que contará con la participación de los Seleccionados de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, quienes se enfrentarán entre sí.

A su vez, se informa que el sábado 1° de diciembre, a las 17:00, se llevará a cabo la ceremonia inaugural, y a continuación habrá un encuentro de rugby infantil con la participación de los clubes de la región.

La programación del 29° Seven de la República, será la siguiente:

» Zonas

Zona A: Salta, Oeste y Andina.
Zona B: Tucumán, Misiones y Formosa.
Zona C: Rosario, Sur y Chubut.
Zona D: Córdoba, San Juan y San Luis.
Zona E: Mar del Plata, Uruguay y Lagos del Sur.
Zona F: Buenos Aires, Tierra del Fuego y Jujuy.
Zona G: Noreste, Santiago del Estero y Chile.
Zona H: Alto Valle, Entre Ríos y Paraguay.
Zona I: Cuyo, Santa Fe y Austral.

» Fixture

Sábado 1° de diciembre:
01° partido – 09:00 – Cancha 1: Salta vs. Andina (Zona A).
02° P – 09:00 – Cancha 2: Tucumán vs. Formosa (Zona B).
03° P – 09:00 – Cancha 3: Rosario vs. Chubut (Zona C).
04° P – 09:20 – Cancha 1: Córdoba vs. San Luis (Zona D).
05° P – 09:20 – Cancha 2: Mar del Plata vs. Lagos del Sur (Zona E).
06° P – 09:20 – Cancha 3: Buenos Aires vs. Jujuy (Zona F).
07° P – 09:40 – Cancha 1: Noreste vs. Chile (Zona G).
08° P – 09:40 – Cancha 2: Alto Valle vs. Paraguay (Zona H).
09° P – 09:40 – Cancha 3: Cuyo vs. Austral (Zona I).
10° P – 10:00 – Cancha 1: Formosa vs. Misiones (Zona B).
11° P – 10:00 – Cancha 2: Chubut vs. Sur (Zona C).
12° P – 10:00 – Cancha 3: San Luis vs. San Juan (Zona D).
13° P – 10:20 – Cancha 1: Lagos del Sur vs. Uruguay (Zona E).
14° P – 10:20 – Cancha 2: Jujuy vs. Tierra del Fuego (Zona F).
15° P – 10:20 – Cancha 3: Chile vs. Santiago del Estero (Zona G).
16° P – 10:40 – Cancha 1: Paraguay vs. Entre Ríos (Zona H).
17° P – 10:40 – Cancha 2: Austral vs. Santa Fe (Zona I).
18° P – 10:40 – Cancha 3: Andina vs. Oeste (Zona A).
19° P – 11:00 – Cancha 1: Sur vs. Rosario (Zona C).
20° P – 11:00 – Cancha 2: San Juan vs. Córdoba (Zona D).
21° P – 11:00 – Cancha 3: Uruguay vs. Mar del Plata (Zona E).
22° P – 11:20 – Cancha 1: Tierra del Fuego vs. Buenos Aires (Zona F).
23° P – 11:20 – Cancha 2: Santiago del Estero vs. Noreste (Zona G).
24° P – 11:20 – Cancha 3: Entre Ríos vs. Alto Valle (Zona H).
25° P – 11:40 – Cancha 1: Santa Fe vs. Cuyo (Zona I).
26° P – 11:40 – Cancha 2: Oeste vs. Salta (Zona A).
27° P – 11:40 – Cancha 3: Misiones vs. Tucumán (Zona B).
Receso
28° P – 15:40 – Cancha 1: 17° Clasificado vs. 24° Clasificado (4° de final – Bronce).
29° P – 15:40 – Cancha 2: 25° Clasificado vs. 27° Clasificado (Madera).
30° P – 16:00 – Cancha 1: 20° Clasificado vs. 21° Clasificado (4° de final – Bronce).
31° P – 16:00 – Cancha 2: 27° Clasificado vs. 26° Clasificado (Madera).
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina vs. Chile.
Rugby Femenino – 16:40 – Cancha 1: Uruguay vs. Paraguay.
Ceremonia Inaugural – 17:00 – Cancha 1
Rugby Infantil – 17:20 – Cancha 1
32° P – 17:40 – Cancha 1: 18° Clasificado vs. 23° Clasificado (4° de final – Bronce).
33° P – 17:40 – Cancha 2: 19° Clasificado vs. 22° Clasificado (4° de final – Bronce).
34° P – 17:40 – Cancha 3: 26° Clasificado vs. 25° Clasificado (Madera).
35° P – 18:00 – Cancha 1: 9° Clasificado vs. 16° Clasificado (4° de final – Plata).
36° P – 18:00 – Cancha 2: 12° Clasificado vs. 13° Clasificado (4° de final – Plata).
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 1: Argentina vs. Paraguay.
Rugby Femenino – 18:40 – Cancha 1: Uruguay vs. Chile.
37° P – 19:00 – Cancha 1: 10° Clasificado vs. 15° Clasificado (4° de final – Plata).
38° P – 19:00 – Cancha 2: 11° Clasificado vs. 14° Clasificado (4° de final – Plata).
39° P – 19:20 – Cancha 1: 1° Clasificado vs. 8° Clasificado (4° de final – Oro).
40° P – 19:20 – Cancha 2: 4° Clasificado vs. 5° Clasificado (4° de final – Oro).
41° P – 19:40 – Cancha 1: 2° Clasificado vs. 7° Clasificado (4° de final – Oro).
42° P – 19:40 – Cancha 2: 3° Clasificado vs. 6° Clasificado (4° de final – Oro).
Fin de la jornada

Domingo 2 de diciembre:
43° P – 15:00 – Cancha 1: Ganador P28 vs. Ganador P30 (Semifinal – Bronce).
44° P – 15:00 – Cancha 2: Ganador P32 vs. Ganador P33 (Semifinal – Bronce).
45° P – 15:20 – Cancha 1: Ganador P35 vs. Ganador P36 (Semifinal – Plata).
46° P – 15:20 – Cancha 2: Ganador P37 vs. Ganador P38 (Semifinal – Plata).
47° P – 15:40 – Cancha 1: Ganador P39 vs. Ganador P40 (Semifinal – Oro).
48° P – 15:40 – Cancha 2: Ganador P41 vs. Ganador P42 (Semifinal – Oro).
49° P – 16:00 – Cancha 1: Perdedor P39 vs. Perdedor P40 (Perdedores – Oro).
50° P – 16:00 – Cancha 2: Perdedor P41 vs. Perdedor P42 (Perdedores – Oro).
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina vs. Uruguay.
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 2: Chile vs. Paraguay.
51° P – 17:00 – Cancha 1: Perdedor P28 vs. Perdedor P30 (Perdedores – Bronce).
52° P – 17:00 – Cancha 2: Perdedor P32 vs. Perdedor P33 (Perdedores – Bronce).
53° P – 17:20 – Cancha 1: Perdedor P35 vs. Perdedor P36 (Perdedores – Plata).
54° P – 17:20 – Cancha 2: Perdedor P37 vs. Perdedor P38 (Perdedores – Plata).
55° P – 17:40 – Cancha 1: Ganador P43 vs. Ganador P44 (Final – Bronce).
56° P – 18:00 – Cancha 1: Ganador P45 vs. Ganador P46 (Final – Plata).
57° P – 18:20 – Cancha 1: Ganador P47 vs. Ganador P48 (Final – Oro).

rugby,norterugby,mayuatos,seven de la republica

Comenzó la concentración de Desarrollo de Seven

nahuel garcia,rugby,norterugbyEn la ciudad cordobesa de Carlos Paz, dio inicio hoy una Concentración Nacional de Desarrollo de Seven de la cual participan 22 jugadores, y que se extenderá hasta el sábado por la tarde.

El staff y los jugadores convocados se reunieron a las 11:30 en el Carlos Paz RC y luego de almorzar dieron comienzo a las actividades, con un análisis de video.

A las 17:00, comenzó el primer entrenamiento de la concentración, que estuvo enfocado en juego de contacto con trabajo de roles y secuencias de ataque. “Principalmente aprovechamos los entrenamientos y los partidos para buscar jugadores con perfil de Seven, y a la vez darles experiencia de juego en la especialidad de seven”, contó el entrenador Nahuel García.

Mañana, el plantel efectuará por la mañana una práctica de defensa y códigos, y luego, por la tarde, cada uno de los dos equipos jugará tres partidos, en el marco del torneo de Seven de Carlos Paz.

García explicó que “varios de estos jugadores ya participaron de anteriores concentraciones o torneos. Queremos seguir viendo cómo se desenvuelven y cuáles son sus destrezas y capacidades. Observamos el potencial de cada uno para encontrar quiénes tienen proyección a mediano plazo, teniendo en cuenta el Circuito Mundial y el Mundial de Rusia 2013”.

En relación a la anterior concentración de desarrollo de seven, que se llevó a cabo en Tucumán, Nahuel contó que “se vio que los jugadores son muy bien estimulados en el PlAR. Se encontraron jugadores con destrezas muy interesantes, a los que se les trata de inculcar lo novedoso del Seven y la intensidad que tiene este sistema de juego, en el que hay que tomar cada situación como definitoria, por la duración de los partidos”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Agustín Blanc - Marista - Cuyo - Wing.
02 - Bruno Bravo - San Albano - URBA - Medio Scrum.
03 - Nicolás Carrizo - Gimnasia y Tiro - Salta - Wing.
04 - Andres Chavanne - Lawn Tennis - Tucumán - Pilar.
05 - Ramiro Chavez - Tigres Rugby - Salta - Medio Scrum.
06 - Agustin Cortez - Los Tarcos - Tucumán - Centro/Wing.
07 - Santiago Craig - Liceo Naval - URBA - Hooker.
08 - Francisco Escobar Cello - Crai - Santafesina - Pilar.
09 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA - Hooker.
10 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tenis - Santiagueña - Pilar.
11 - Juan Lafontana - GER - Rosario - Pilar.
12 - Tomas Lanfranconi - Sporting - Mar del Plata - Centro.
13 - Maximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán - Apertura.
14 - Augusto López - Tucuman Rugby - Tucumán - Wing.
15 - Anibal Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa - Pilar.
16 - Joaquin Paz - Cordoba Athletic - Cordobesa - Apertura.
17 - Federico Pichler - Olivos - URBA - Centro.
18 - Leandro Ramella - Atlético del Rosario - URBA - Pilar.
19 - Stefano Ambrosio - Tala - Cordobesa - Apertura.
20 - Mateo Tuculet - Los Tilos - URBA - Wing.
21 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing.
22 - Martin Zambelli - Neuquén RC - Alto Valle - Medio Scrum.

Capacidades físicas importantes en el rugby

jueves, 22 de noviembre de 2012 0 comentarios

rugby,juan casajus,norterugbyEl Profesor Juan Casajús analiza la importancia de entrenar las capacidades físicas.

¿Cuáles deberían ser las capacidades prioritarias a la hora de entrenar en rugby? La máxima prioridad debería ser la velocidad. Los partidos se ganan y se pierden con velocidad. El juego está basado en la fuerza, la potencia, la flexibilidad y la práctica de la técnica de la máxima velocidad.

La segunda capacidad es la fuerza resistencia. Si bien aquí no se abre el debate a la forma de denominarla, ésta capacidad permite trabajar al jugador repetidamente a máximas intensidades. Para ser capaz de ésto, el jugador requiere la habilidad de tolerar altos niveles de ácido láctico y tener los músculos con mucha capacidad de tamponar y combatir la acidosis a nivel muscular.

La tercera es la resistencia aeróbica. Una buena habilidad que permite al cuerpo soportar los efectos fatigantes de las actividades de fuerza resistencia, y además que le permitan al jugador realizar cambios de velocidad repetidamente o empujar en el scrum muchas veces seguidas, hasta el punto máximo individual.

¿Pueden entrar en conflicto el entrenamiento de cada uno de estos componentes?

En apariencia como fueron descriptos arriba, se presentan como complementarios y un componente colabora con otro. Sin embargo existirían algunas limitaciones. Poner el énfasis del entrenamiento en la velocidad, la fuerza resistencia o la resistencia aeróbica puede tener efectos negativos. Por ejemplo entrenar para maratón permite al organismo priorizar algunos caminos metabólicos. Esto en el caso del rugby puede causar inconvenientes porque todo lo que el jugador puede hacer es correr al mismo ritmo. No podría realizar esfuerzos explosivos y máximos como un pique o un salto máximo. Incluso si consideramos el otro extremo, realizando sólo entrenamientos de sprint, no beneficiaría ni a los wingers excepto que todo lo que se espere de él sea correr en un hipotético try. Para jugar en la actualidad los jugadores deberían entrenar todos los componentes del entrenamiento deportivo.

Uno de los aspectos que más se ve en el entrenamiento del rugby actual es sobreentrenar la fuerza resistencia. El inconveniente de éste aspecto aparece cuando el jugador pierde la posibilidad de trasladarse a su mejor ritmo de carrera, no desarrolla su capacidad aeróbica y lo más importante es que sufre fatiga general. Las sesiones de fuerza resistencia son las que demandan más esfuerzo del cuerpo y deben ser usadas con mucho criterio.

El gran desafío cuando uno debe preparar jugadores para jugar al rugby es lograr un equilibrio entre velocidad, fuerza, resistencia y fuerza resistencia. Estas valencias deben estar integradas y ser entrenadas progresivamente. Aislando una capacidad por mucho tiempo va en detrimento de la performance general.

La consulta, la práctica, la experiencia y el estudio correspondiente son las únicas formas de desarrollar un efectivo y eficiente programa de entrenamiento. Esto es planificar, testear las diferentes capacidades de los jugadores, poner en práctica lo planificado y seguir el rendimiento de los jugadores en los partidos.

» por Juan Casajús para Norte Rugby | Twitter @JuanCasajus | facebook.com/Juan.Casajus.Rugby

Designaciones para las finales del Torneo del Interior

cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordobaLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees y los horarios de las finales de Definición y Permanencia de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2012, que se llevarán a cabo el sábado 24 de noviembre.

Cabe destacar que la final de la Definición de la Zona Campeonato se llevará a cabo a partir de las 17:00, mientras que el encuentro perteneciente a la Permanencia tendrá inicio a las 16:30.

A continuación se detallan los árbitros de los encuentros:

ZONA CAMPEONATO

Final – Definición

Cardenales RC vs. Duendes RC
Cancha: Cardenales (Tucumán).
Kick Off: 17:00.
Referee: Federico Anselmi (URBA).
Árbitros Asistentes: Claudio Antonio (Cuyo) y Matías Fresia (URBA).

Final – Permanencia

Sociedad Sportiva vs. Liceo RC
Cancha: Sportiva.
Kick Off: 16:30.
Referee: Juan Hernán Sylvestre (Rosario).
Árbitros Asistentes: Victor Riera (Alto Valle) y Sebastián Cárdenas (Austral).

rugby,cardenales rugby club,norterugby

Formación de Los Pumas para enfrentar a Irlanda

los pumas,irlanda,rugby,norterugbySantiago Phelan, confirmó los 15 iniciales y los suplentes que afrontarán, el sábado 24 de noviembre, el último Test Match de la gira Europea. Argentina enfrentará a Irlanda en el AVIVA Stadium, en la ciudad de Dublín, a partir de las 11:00 de nuestro país.

La alineación titular del elenco Nacional contará con cuatro modificaciones respecto a los 15 que cayeron el sábado pasado ante Francia, por 39 a 22. En los forwards, el pilar Maximiliano Bustos reemplazará a Juan Figallo, mientras que en los backs habrá tres cambios. Santiago Fernández ingresará por Gonzalo Tiesi, que estará como relevo, y los jugadores Gonzalo Camacho y Juan Martín Hernández jugarán en lugar de Horacio Agulla y Lucas González Amorosino, que ya no integran el plantel.

En el banco de suplentes, además del mencionado Tiesi, permanecerán los jugadores Agustín Creevy, Nahuel Lobo, Francisco Gómez Kodela y Tomás Vallejos Cinalli. A su vez, Tomás Leonardi estará en lugar de Tomás De la Vega, y Nicolás Vergallo y Manuel Montero remplazarán a Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet, respectivamente.

Éste será el 18° enfrentamiento en el historial entre Argentina e Irlanda. Los Pumas llevan un record de siete victorias, un empate y nueve derrotas, y el sábado próximo buscarán obtener su primer triunfo en la ciudad de Dublín.

A continuación se detalla la formación Argentina:

01- Marcos Ayerza (39 partidos – 5 puntos).
02- Eusebio Guiñazú (26 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (0 partidos).
04- Manuel Carizza (31 partidos – 5 puntos).
05- Julio Farías Cabello (18 partidos – 10 puntos).
06- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (51 partidos – 20 puntos).
07- Juan Manuel Leguizamón (45 partidos – 35 puntos).
08- Leonardo Senatore (16 partidos – 10 puntos).
09- Martín Landajo (16 partidos – 5 puntos).
10- Nicolás Sánchez (7 partidos – 37 puntos).
11- Juan Imhoff (13 partidos – 55 puntos).
12- Santiago Fernández (24 partidos – 13 puntos).
13- Marcelo Bosch (17 partidos – 21 puntos).
14- Gonzalo Camacho (19 partidos – 30 puntos).
15- Juan Martín Hernández (38 partidos – 112 puntos).

Suplentes:

16- Agustín Creevy (21 partidos).
17- Nahuel Lobo (1 partido).
18- Francisco Gómez Kodela (7 partidos – 5 puntos).
19- Tomás Vallejos Cinalli (4 partidos).
20- Tomás Leonardi (14 partidos – 10 puntos).
21- Nicolás Vergallo (30 partidos).
22- Gonzalo Tiesi (32 partidos – 40 puntos).
23- Manuel Montero (6 partidos – 30 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

los pumas,irlanda,rugby,norterugby
los pumas,irlanda,rugby,norterugby

» Fotos: Martín Seras Lima - UAR.

"Los Pumas tienen un 10 de gran nivel"

Hernández vuelve como full back para el test en Dublin y elogió a Sánchez, quien será el 10. Además, bancó el nuevo estilo de juego: "A mí me gusta".

En el primer subsuelo de la fortaleza Puma, en las afueras de la capital irlandesa, Juan Martín Hernández apareció de vuelta para hablar con los periodistas, síntoma de una buena nueva: su regreso al equipo Puma para el test del sábado en el Aviva Stadium. Y como contra Gales, otra vez el back formado en Deportiva Francesa lo hará de 15, y no de apertura, la posición que adoptó en la previa al Mundial 2007. Hoy la 10 la lleva Nicolás Sánchez y Juani no tiene problemas de elogiarlo.

¿Su lesión? Hernández no anduvo con vueltas: "Físicamente estoy muy bien, ni pensé en la pierna. Estoy curado". Santiago Phelan esperó su evolución y por eso dio la formación este jueves, y no el martes, como lo venía haciendo. "Estoy muy feliz de estar en el equipo, de 15 o 10, yo estoy contento", agregó.

- ¿Cómo lo viste a Nico Sánchez en estos dos tests? - Muy bien. Por suerte apareció otro jugador que puede ser apertura, con mucha calidad para Los Pumas. Estoy muy contento por él y por el equipo, que tiene a un 10 de gran nivel.

Además, el jugador con presente en Racing Métro contó que seguramente el encargado de patear a los palos sea Sánchez, como ante Francia en Lille. "Lo viene haciendo muy bien", aseguró. El tucumano marcó 17 puntos contra los galos (cuatro penales, un drop y una conversión) y 13 a Gales en Cardiff (dos drops, dos conversiones y un penal), y mostró una gran efectividad.

Sobre este nuevo estilo de juego que están tratanto de realizar Los Pumas, Hernández fue claro y preciso: "Se siente el cambio. A mí me conviene. Si bien en 2007 tenía un rol más específico sobre las patadas estratégicas, éste estilo me gusta más. No digo que sea mejor o peor, el de ese Mundial fue muy eficiente y nos llevó al tercer puesto. El juego de hoy es más ambicioso, requiere más preparación y es una evolución". Y explicó un poco más: "Ya nos pasó gracias a la experiencia del Rugby Championship que no podés defender tanto tiempo y patear tanto, porque te terminás cansando, y por más que estés bien preparado, los rivales también y siempre yendo con la pelota en las manos y para adelante. Este cambio era necesario para afrontar lo que viene y el rugby del mundo moderno, que está bastante parejo, salvo Nueva Zelanda.

- Decías que el juego efectivo del Mundial 2007 los llevó al tercer puesto, ¿dónde pensás que los puede llevar éste? - Ojalá que a ser campeones del mundo.

- ¿Se habla de eso dentro del grupo? - No, faltan tres años. Hay que seguir por este camino, aprender con el Rugby Championship y los tests y que nos lleve a seguir bien con este juego, y ojalá podamos ser campeones del mundo. Quizás el año que viene no da resultados, y se cambia el plan de juego, pero espero que no.

Este 2012 ya es histórico para Los Pumas y Hernández hizo un balance: "Los jugadores estamos hace bastante, y este es un gran equipo. Lo que está en desarrollo es la forma de jugar. Estamos llegando a un muy buen nivel, siempre ajustando muchos detalles. Con bastantes errores, porque es nuevo, y de inexperiencia. Podemos hablar de Australia en Gold Coast, que no pudimos cerrarlo, o mismo con Sudáfrica en Mendoza".

Su deseo para la última parada de una temporada extensa con el seleccionado, es uno: ganar. "Para cerrar una buena gira es muy importante llevarse un triunfo, así como disfrutamos después de Gales, es lindo volver a tener esa sensación de jugar bien y ganar. No nos vamos a ver por mucho tiempo. Los grupos van cambiando, hay que aprovechar cada entrenamiento, cada gira, porque no sabés cuando va a volver a estar junto el mismo grupo".

Así es Juan Hernández, simple y ambicioso al mismo tiempo. Los Pumas quieren un triunfo en Dublin y él hará todo lo posible, desde adentro, para conseguirlo.

» Fuente: Patricio Connolly - scrum.com | Foto: Sánchez Checa (ProFocus).

El Chipi Figallo fue suspendido

juan figallo,chipi,los pumas,rugby,norterugbyEn una audiencia efectuada hoy en la ciudad de Cardiff, el pilar de Los Pumas, Juan Figallo, fue suspendido por un lapso de tres semanas. Motivo por el cual, estará sin poder jugar al rugby hasta el domingo 9 de diciembre del corriente año.

El Oficial Judicial designado por IRB, Mr. Roger Morris, confirmó que el jugador argentino infringió la regla 10.4 H (carga en el maul o Ruck), en el partido que Los Pumas disputaron el pasado sábado, ante Francia, en la ciudad de Lille.

La infracción cometida por el jugador fue catalogada como falta media (5 semanas). Sin embargo, a partir de la presentación de los elementos mitigantes expuestos por su defensa, la sanción fue reducida a tres semanas.

De la audiencia mencionada, además del pilar de Los Pumas, también estuvieron presentes el Manager del Seleccionado, Rodrigo Jiménez Salice, uno de los entrenadores, Mauricio Reggiardo, y el abogado francés que colaboró con la UAR, Christian Chevalier.

"Quiero disfrutar al máximo del partido ante Irlanda"

miércoles, 21 de noviembre de 2012 0 comentarios

julio farias cabello,rugby,tucuman,norterugby,los pumasEl tucumano, Julio Farías Cabello, contó como se preparan Los Pumas para su último Test Match de la gira Europea, analizó la derrota ante Francia y habló de su futuro.

“Estuvimos viendo el partido ante Francia y analizando lo que hicimos. Cometimos errores en el manejo de los tiempos, dos o tres fallas en defensa y en 10 minutos nos dieron vuelta el partido. No supimos reaccionar y por las ganas de volver cometimos muchas faltas, que dejaron una diferencia abultada que no fue lo que sucedió dentro de la cancha”, analizó con certeza quién ante Francia se desempeñó como segunda línea.

En referencia al rival del sábado próximo, el tucumano dejó en claro que están muy enfocados en todos los detalles: “Irlanda juega muy bien al rugby, tiene un buen back y un muy buen line-out, tanto en ataque como en defensa, mientras que sus backs mueven muy bien la pelota. Es un equipo al que conocemos y al que analizamos en detalle”.

Y agregó que “es un partido muy importante para los dos equipos. Ellos son locales y saldrán a ganar, y nosotros buscamos cerrar la gira de la mejor manera. Será una batalla, que quedará en manos de quien haga mejor las cosas”.

En los últimos años, debido a los enfrentamientos mundialistas que mantuvieron Argentina e Irlanda, se había generado una especie de rivalidad. El jugador de Tucumán RC dejó de lado el pasado y manifestó: “Creo que éste grupo no tiene una rivalidad especial, que es un partido más, que afrontamos con mucha seriedad debido al gran rival al que enfrentaremos. Irlanda es un gran equipo y, a pesar de algunas bajas, cuenta con jugadores de grandísimo nivel”.

El "Flaco", que acumula 18 partidos con Los Pumas y que en ésta temporada disputó los 11 encuentros que jugó el Seleccionado, contó que no piensan en el ranking ni los jugadores ni los entrenadores: “Para nosotros es importante hacer un buen papel y por consecuencia ganar, para cerrar un buen año de la mejor manera. En éste momento, pensamos en el rival y no en cómo podemos llegar a quedar”.

Por último, Julio Farías Cabello reveló que “no pienso mucho en el año que viene. Primero está éste partido y después tendré vacaciones; la decisión de seguir un año más o no, la tomaré más adelante. Quiero disfrutar al máximo del partido del sábado, dado que siempre puede llegar a ser el último. Sé que tengo el apoyo de mis compañeros y de los entrenadores, y eso a uno lo reconforta, pero aún no he tomado ninguna decisión”.

» Prensa: UAR.

El Seleccionado Femenino para el Seven de Paysandú

cardenales,rugby femenino,tucuman,norterugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby Femenino participará del torneo de Seven de Paysandú, que se desarrollará en dicha ciudad uruguaya, el sábado 24 de noviembre.

Las jugadoras se reunirán en Paysandú el próximo viernes por la tarde para realizar un entrenamiento desde las 17:00.

Para el torneo, el Seleccionado Uruguayo presentará dos equipos, mientras que, además de Argentina, también participarán Vaimaca Rugby, Salto Rugby, Terra Nova y Cardenales.

El conjunto nacional, que durante su estadía se alojará en el Hotel Papiros, participará el viernes a la noche de una cena de bienvenida a todos los equipos participantes.

Este torneo forma parte de la programación que tiene prevista la UAR para el Seleccionado Femenino con miras al torneo Sudamericano, a llevarse a cabo en Río de Janeiro, en febrero del año próximo.

A continuación se detalla el plantel convocado por el entrenador Miguel Seró:

01 - Gimena Acuña - Charoga - Santafesina.
02 - Gisela Acuña - Charoga - Santafesina.
03 - Leticia Alcaraz - Sixty RC - Noreste.
04 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones.
05 - Eugenia Botelli - Club Argentino de Bahía Blanca - Sur.
06 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán.
07 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán.
08 - Viviana Garat - Sixty RC - Noreste.
09 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA.
10 - Carolina Ohaco - Club Argentino de Bahía Blanca - Sur.
11 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA.
12 - Xoana Sosa - SITAS - URBA.

“Queremos coronar un gran año”

cardenales,rugby,tucuman,norterugby,juan simonJuan Simón, capitán de Cardenales de Tucumán, habló con Prensa UAR y contó como se encuentra el equipo de cara a la final del Torneo del Interior 2012.

¿Qué significa para el club el hecho de estar en la final del Torneo del Interior?
- Es importante. Éste año hicimos un buen papel en el campeonato local y ahora un gran Torneo del Interior, pero queremos coronarlo de la mejor manera. Tuvimos buenas participaciones en los dos campeonatos, pero nos queda el partido más duro, y vamos a hacer lo posible para ganar y ser campeones.

¿Cómo estás viviendo éstos días previos al enfrentamiento ante Duendes?
- Estamos tranquilos, estuvimos entrenando bien, enfocados en corregir algunos errores de los partidos pasados. Para ganar una final hay que jugar al 100 por ciento y no cometer fallas.

¿Cómo imaginás que será la final ante Duendes?
- Nos enfrentamos con ellos hace un par de años y es un equipo que tiene muy buen juego. Lo primordial es la defensa, controlar los ataques de Duendes, que es un equipo muy completo y que combina el juego de forwards y de backs.

¿Cuáles aspectos serán claves de Cardenales para poder llevarse el triunfo?
- La defensa será clave, pero en ataque serán muy importantes las formaciones fijas, tener una buena obtención, y poder avanzar con los forwards para que los backs encuentren espacios por afuera.

¿Qué importancia tiene para ustedes jugar en condición de local?
- Siempre es más lindo jugar con tu gente, con tus amigos y en tu club; se va a vivir una gran fiesta el sábado. No es una presión, es muy lindo jugar en casa y tenemos que disfrutar que el sorteo nos favoreció.

Cardenales perdió tres finales en su historia, ¿cómo recordás esos partidos?
- El último ante La Tablada me tocó estar dentro de la cancha, pero los otros dos no, el primero también ante Tablada lo vi desde la tribuna y el segundo ante Duendes no lo pude ver. Siempre nos faltó un poco para poder ser campeones, y ahora queremos dar ese paso para llegar a lo más alto.

Tienen la posibilidad de ser el primer equipo tucumano en ser campeón del Torneo del Interior, ¿cómo juega eso en sus cabezas?
- Es importante, pero no pensamos mucho en eso. Simplemente, queremos ser campeones por el club y por nosotros mismos, porque es algo que nos debemos para éste año. En el Regional del NOA quedamos cerca, y ahora nos debemos esto.

» Fuente: Prensa UAR.

Cardenales ganó y jugará su cuarta final

lunes, 19 de noviembre de 2012 0 comentarios

cardenales,rugby,tucuman,norterugbyCon alma y vida, pero por sobre todo con una enorme predisposición al juego, Cardenales se llevó una ajustada victoria ante Universitario de Tucumán por 25 a 23, y será rival de Duendes en la final del Torneo del Interior 2012.

Fue una semifinal jugada con el cuchillo entre los dientes, enorme en la entrega física y entregada en cada tackle. El local arrancó un poco dormido y “Uni” tomó el protagonismo de un primer tiempo en el que se midieron desde el pie con los penales de “Chicho” Núñez y Juan Rodríguez. Cardenales, lejos de seguir desconcentrado, tomó el protagonismo con sus delanteros y fue vehemente, se bancó las arremetidas de Lisandro Ahualli y soportó el buen traslado manual de los backs rivales.

El segundo tiempo fue palo a palo. Un partido abierto para cualquiera y una sola llave por abrir fue el panorama que dejó un gran try del ingresado Juan Simón a los 25 segundos de que el juez Morra le dio inicio al epilogo. Universitario le contestó con la humanidad de Patricio Figueroa llegando a un try luego de desprenderse de un maul. Todo lo demás fue lucha frontal y vendavales de tackles por ambos lados.

La ansiedad le jugó malas pasadas a los dos y el crédito se lo fueron pasando por ése factor emocional. Pudo ser para Universitario, pero Núñez volvió a disfrazar de héroe y clavó un penal en el último segundo para decirle a Duendes que Cardenales lo verá en la fina de un torneo jugado con un enorme corazón.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Cardenales RC: 1- Fernando Brito, 2- Diego Vidal, 3- Sergio Torres; 4- Pablo Varela, 5- Esteban Rosello; 6- Juan Simón (capitán), 7- Jorge Rodríguez, 8- Mariano Rodríguez; 9- Felipe Billone, 10- Juan Pablo Rodríguez; 11- Mauro Gelsi, 12- Eric Odstrcil, 13- Ricardo Hurtado, 14- Álvaro López González; 15- Germán Núñez.
Ingresaron: 17´ Andrés Apud por Eric Odstrcil; 46´ Darío Jeréz por Fernando Brito; 51´ Álvaro Santillán por Esteban Rosello; 57´ Juan Pablo Lagarrigue por Pablo Varela; 57´ Francisco Granata por Felipe Billone; 74´ Martín Leiva por Sergio Torres.
Suplentes: Germán Rodríguez y Agustín Vallejos.
Entrenadores: Rudy Medina y Martín Bellomío

Universitario: 1- Francisco Trejo, 2- Patricio Figueroa, 3- Ariel Castelina; 4- Diego Ternavasio, 5- Javier Merlini; 6- Gonzalo Gasparré, 7- Nicolás Centurión, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Diego Ternavasio, 10- Martín Arregui; 11- Martín Nieva, 12- Martín Pintado (capitán), 13- Mariano Torres, 14- Leonardo López; 15- Juan Rodríguez.
Entrenadores: Carlos Torres, Rodrigo Honorato y Gustavo Cuadrado.
Ingresaron: 41' Nicolás Gentile por Diego Ternavasio, 53' Diego Más por Martín Nieva, 55' Miguel Pappalardo por Francisco Trejo, 59' Santiago Iglesias por Patricio Figueroa, 64' José Caro por Ariel Castellina y Agustín López Ríos por Diego Ternavasio y 73' Ignacio Varela por Gonzalo Gasparré.

» Síntesis:

Primer tiempo: 11' penal de Germán Núñez (C), 22' penal de Juan Rodríguez (U), 26' drop de Martín Arregui (U), 29' penal de Germán Núñez (C) y 35' penal de Germán Núñez (C).
Parcial: Cardenales 9 - Universitario de Tucumán 6.

Segundo tiempo: 45" try de Juan Simón (C), 8' try de Patricio Figueroa (U), 11' try de Nicolás Gentile convertido por Juan Rodríguez (U), 19' penal de Germán Núñez (C), 24' try de Francisco Granata convertido por Germán Núñez (C), 39' try de Leonardo López convertido por Juan Rodríguez (U) y 43' penal de Germán Núñez (C).

Amonestados: 28' Martín Pintado (U) y 63' Gonzalo Gasparré (U).
Árbitro: Eugenio Morra (Cordobesa).
Cancha: Cardenales RC.

» Declaraciones:

Germán Núñez-Cardenales:

“Ganamos un partido con el corazón y mi último penal no me transforma en héroe. Los héroes son los delanteros que jugaron con el alma hasta la última pelota. Hoy somos finalistas por cuarta vez y queremos dejar todo ante un duro Duendes. Buscaremos cortar ésta racha de finales perdidas y darle una alegría a nuestro club y a toda la gente que nos apoya”.

Ariel Castellina- Universitario de Tucumán):

“No pudimos cumplir el objetivo pero me voy conformo con la entrega del equipo. Dimos todo por ganar y no se pudo. La ansiedad y los nervios no jugaron una mala pasada. Creo que nos faltó definición en el primer tiempo y saber manejar las emociones. A mis compañeros solo puedo decirles gracias por el esfuerzo y que sigamos adelante”.

» Fuente: Patricio Guzman - UAR.

Huirapuca gritó Campeón

domingo, 18 de noviembre de 2012 0 comentarios

rugby,norterugby,huirapuca campeon,tristan molinuevoEl equipo tucumano se consagró Campeón de la Zona Ascenso del Torneo del Interior y recuperó una plaza para la región, tras vencer a Córdoba Athletic por 28 a 11.

En la cancha de Huirapuca se confirmaron dos tendencias: la primera fue la superioridad de los equipos tucumanos por sobre los cordobeses. Y la segunda -y más importante-, la de que nadie en la Zona Ascenso pudo frenar al vendaval del sur. El conjunto de Concepción jugó como se debe jugar una final y derrotó con justicia a Córdoba Athletic por 28 a 11. Además de la satisfacción propia de saberse el mejor y darle una inolvidable despedida a su legendario apertura, Tristán Molinuevo, permitió que la región del NOA recuperase la plaza en la Zona Campeonato que perdió en 2011. Así, la edición 2013 tendrá ocho equipos de esta parte del país.

El éxito de Huirapuca no admite peros. Se mostró muy bien parado en su cancha, sacando ventajas con un buen manejo de la pelota y sentido de la oportunidad para aprovechar los errores de los "ingleses" de Córdoba. La puntería de Ezequiel Faralle hacia la hache y el try de Macario Villaluenga fueron fundamentales.

En esa etapa bajó el ritmo del partido, pero no la intensidad. El local sometió a su rival a una presión defensiva sin errores, que lo ahogó y no lo dejó pensar con claridad. Así llegó el try de Facundo Becerra. Por un descuido en la defensa concepcionense, que durante el resto del encuentro estuvo impecable. Los cordobeses fueron insistentes y buscaron la sorpresa en el centro de la cancha con Facundo Barrea, jugador explosivo, pero que nunca pudo encontrar el espacio suficiente para perforar la retaguardia e impedir que la ilusión de remontar quedara sólo en eso. Sabiendo cuál debía ser su postura, los dueños de casa aprovecharon su ventaja para manejar los hilos del partido y estirarla vía penales. Así, respetando el libreto de las finales, conquistaron un triunfo tranquilo y archimerecido.

Santiago Rochia se mostró conforme

"Creo que se juntó todo. La despedida del 'Mocho' y el triunfo, que es también para la gente que vino a la cancha. Me voy contentísimo porque se cumplió a la perfección el plan de juego. Estuvimos concentrado en la marca y, a partir de allí, propusimos nuestro juego. Este trabajo recién empieza porque tenemos un plantel joven y por supuesto que aspiramos a mucho más", opinó el segunda línea de Huirapuca.

Faralle estuvo intratable

El centro Ezequiel Faralle estuvo derecho para los palos. De los 28 puntos que consiguió Huirapuca contra los cordobeses, 23 fueron aportados por "Chuqui", producto de siete penales y una conversión.

La despedida de un grande

Tristán Molinuevo, después de una carrera de 21 años, se dio el gusto de retirarse con una vuelta olímpica. El "Mocho" fue aplaudido y vitoreado cuando ingresó al campo en soledad. Gabriel Herrera tuvo el honor de reemplazarlo por última vez en un partido oficial, a los 24 minutos del complemento. "Por suerte la despedida resultó de lo mejor, con un triunfo y además resultará un muy buen recuerdo para mi. A la vez agradezco a todos por el afecto y el reconocimiento que me brindaron. Obtuvimos un buen triunfo sobre un equipo fuerte que por algo llegó a la final", destacó.

Preliminar

En Concepción jugaron en forma amistosa los juveniles de Universitario de Santa Fe frente a Huirapuca en las categorías M15 a M18. Los cotejos fueron seguidos por socios y simpatizantes del club dueño de casa.

Una hinchada bien ruidosa

Albergar una final no es cosa de todos los días. Por ese motivo, los simpatizantes Huirapuca aprovecharon para dar rienda suelta a su alegría. Como se preveía la tribuna concepcionense recibió al equipo con banderas, rostros pintados y fuegos artificiales. Según los dirigentes, más de 2.000 personas participaron de esta fiesta.

» Huirapuca 28 – Córdoba Athletic 11

HUIRAPUCA: Pedro Peluffo; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Ezequiel Faralle y Augusto Miranda, Tristán Molinuevo (24′ ST Gabriel Herrera) y Juan Herrera (8′ ST Juan Peluffo); Francisco Herrera, Eric Saracho (7′ ST Gaetano Faccioli) y Germán Fadel; Santiago Rocchia (32′ ST Isaías Montoya Belotto) y Gabriel Saracho (20′ ST Lisandro Faralle); Arnaldo Fernández (40′ ST Mauro Fernández), Jesús Albornoz y Miguel Delgado (30′ ST Javier Rivera).
Entrenadores: Hugo Dande, Juan Pablo Albornoz, Javier Bellotto, Conrado Iturbe y José Moya.

CÓRDOBA ATHLETIC: Augusto Guillamondegui (30′ ST Ramiro Navarro); Juan Pablo Fernández (28′ ST Pablo Bustos Moyano), Agustín Simó, Hernán Bustos y Facundo Barrea; Andrés Guillamondegui (15′ ST Juan Escobar) y Facundo Becerra; Agustín Achával, Diego Bustos y Rodrigo Gambero (1′ ST Ignacio Zalocco); Tiziano Grasetto y Juan Pablo Yapur; Matías Estévez (1′ ST Liebau), Federico Fortuna y Facundo Ruso.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Daniel Ramallo, José Somare y José Virasoro.

» Tantos

Primer tiempo: 3′, 17′, 33′ y 45′ penales de Faralle (H), 9′ y 31′ penales de Augusto Guillamondegui (CA), 10′ gol de Faralle por try de Villaluenga (H).
Parcial: Huirapuca 19 – Córdoba Athletic 6.
Segundo tiempo: 5′ try de Becerra (CA), 11′, 15′ y 40′ penales de Faralle (H).

Arbitro: Mauro Rivera (Rosario) .
Cancha: Huirapuca.

» Fuente y fotos: Diario La Gaceta.

rugby,norterugby,huirapuca campeon
rugby,norterugby,huirapuca campeon
rugby,norterugby,huirapuca campeon

Los Pumas cayeron ante Francia

los pumas,francia,rugby,lille,norterugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby fue derrotado por Francia, por 39 a 22, en el segundo Test Match de la Ventana Internacional de noviembre, el cual se disputó en la ciudad de Lille.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try de Marcelo Bosch, mientras que Nicolás Sánchez aportó cuatro penales, un drop y una conversión.

El sábado próximo, el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan enfrentará a Irlanda, en al AVIVA Stadium, a las 11:30 de nuestro país, en lo que será su última presentación de la Ventana Internacional de noviembre.

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“El equipo tuvo algunos puntos altos y defensivamente estuvo bien, pero tenemos que recuperarnos más rápido cuando perdemos el control de la pelota. Hubo muchas cosas positivas, que demuestran que estamos por el buen camino”.

“La experiencia de jugar esta clase de partidos es muy buena para los jugadores jóvenes y para el equipo. Es destacable la actitud de los jugadores y el hecho de que lograron llevar adelante el plan de juego, que es más ofensivo, aunque hoy no logramos tener el control necesario como para poder desarrollarlo de buena manera”.

Manuel Carizza (Segunda Línea de Los Pumas):

“Cometimos algunos errores que no se pueden cometer ante un rival de tanta categoría. Francia demostró que está en un gran momento y planteó un buen partido. Ahora tenemos que seguir trabajando porque se viene una semana y un partido duro”.

“Los dos equipos teníamos muchas ganas de jugar, y ellos redoblaron nuestra apuesta. El primer tiempo fue lindo, a pesar de que nos quebraron mucho la defensa. En la segunda parte estábamos más cansados y fuimos más lentos. Ellos supieron aprovechar nuestros errores”.

“Tenemos que insistir en ganar la línea de ventaja tanto en ataque como en defensa. Cuando lo hicimos nos fue bien, pero luego ellos se plantaron bien y tomaron las riendas del partido. Debemos mejorar la disciplina que, por las ganas de recuperar la pelota, nos jugó en contra”.

“Creo que las intenciones de atacar siempre fueron muy buenas y que la defensa fue bastante correcta, aunque ellos supieron aprovechar nuestras pocas fallas. Los puntos de encuentros fueron buenos, pero tenemos que seguir creciendo”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Julio Farías Cabello; 6- Juan Fernández Lobbe (capitán), 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senotare; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Marcelo Bosch, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Horacio Agulla; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 47’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 49’, Tomás De la Vega por Leonardo Senatore; 58’, Gonzalo Camacho por Gonzalo Tiesi; 60’, Francisco Gómez Kodela por Juan Figallo y Tomás Vallejos Cinali por Julio Farías Cabello; 62’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 72’, Nahuel Lobo por Marcos Ayerza; 73’, Joaquín Tuculet por Horacio Agulla.
Entrenador: Santiago Phelan.

Francia: 1- Yannick Forestier, 2- Dimitri Szarzewski, 3- Nicolás Mas; 4- Pascal Papé (capitán), 5- Yoann Maestri; 6- Yannick Nyanga, 7- Fulgence Ouedraogo, 8- Louis Picamoles; 9- Maxime Machenaud, 10- Frederic Michalak; 11- Vincent Clerc, 12- Maxime Mermoz, 13- Florian Fritz, 14- Wesley Fofana; 15- Brice Dulin.
Ingresaron: 49’, Benjamin Kayser por Dimitri Szarzewski y Thomas Domingo por Yannick Forestier; 56’, Morgan Parra por Maxime Machenaud; 60’, Jocelino Suta por Yoann Maestri; 63’, Yoann Huget por Florian Fritz; 68’, Francois Trinh-Duc por Brice Dulin; 69’, Vincent Debaty por Nicolás Mas; 73’, Damien Chouly por Louis Picamoles.
Entrenador: Philippe Saint-André.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Frederic Michalak (F); 5’, try de Marcelo Bosch, convertido por Nicolás Sánchez (A); 9’, penal de Nicolás Sánchez (A); 14’, penal de Nicolás Sánchez (A); 18’, try de Vincent Clerc, convertido por Frederic Michalak (F); 21’, try de Vincent Clerc, convertido por Frederic Michalak (F); 33’, try de Yannick Nyanga, convertido por Frederic Michalak (F).
Resultado Parcial: Argentina 13 – Francia 24.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Nicolás Sánchez (A); 6’, drop de Frederic Michalak (F); 16’, penal de Nicolás Sánchez (A); 20’, penal de Frederic Michalak; 25’, drop de Nicolás Sánchez (A); 27’, penal de Frederic Michalak (F); 32’, penal de Frederic Michalak (F); 38’, penal de Frederic Michalak (F).
Resultado Final: Argentina 22 – Francia 39.

Estadio: Stade Lille Metropole.
Referee: Steve Walsh (Australia).
Árbitros Asistentes: Jaco Peyper (Sudáfrica) y David Changleng (Escocia).
TMO: Carlo Damasco (Italia).

julio farias,pumas,rugby,norterugby