Duelo de tucumanos que buscan cambiar la historia

sábado, 17 de noviembre de 2012 0 comentarios

universitario tucuman rugby cardenales,norterugbyCardenales y Universitario de Tucumán se medirán este domingo en una de las semifinales del Torneo del Interior 2012. Ambos tuvieron que batallar para llegar hasta acá, y van a luchar para no quedarse en el camino.

En el comienzo del torneo, Cardenales comenzó con una derrota ante La Tablada, campeón del 2011, pero supo reponerse rápidamente y desde esa caída no volvió a perder.

En cuartos, los de Barrio Sarmiento se vieron las caras con Santa Fe RC, partido que afrontaron en gran parte con un jugador menos por expulsión. A pesar de eso, sumó seis penales y una conversión de Núñez, y dos tries de Simón y López González, y se llevó de esa manera el triunfo que lo ubico en semifinales.

Universitario de Tucumán también empezó con el pie izquierdo este torneo, ya que cayó como visitante ante Jockey de Córdoba. En la segunda fecha, se repuso con una ajustada victoria ante La Tablada por 39 a 37 y luego, también en la etapa clasificatoria, venció a Tala y a Universitario de Rosario.

Ante el Jockey de Salta, en cuartos, Universitario no la tuvo fácil. Se fue al descanso perdiendo por 20 a 7, pero los tucumanos reaccionaron a tiempo para terminar ganando por 34 a 30.

Siempre hay una primera vez

Tres veces en la historia del torneo Cardenales alcanzó la final (en 2001, 2003 y 2010) y hasta ahora nunca se adueñó de la Copa., mientras que Universitario jugó las finales del 2002 y 2009 y tampoco logró salir triunfador. El sábado, en el partido que dirigirá Eugenio Morra, los dos equipos buscarán el acceso a la final para cambiar la historia.

A continuación se detallan las probables formaciones:

ZONA CAMPEONATO

Semifinales - Definición

Cardenales RC vs. Universitario de Tucumán
Cancha: Cardenales RC
Kick Off: 16:30 *se jugará el domingo 18 de noviembre
Referee: Eugenio Morra (Cordobesa)

Cardenales RC: 1- Fernando Brito, 2- Diego Vidal, 3- Sergio Torres; 4- Pablo Varela, 5- Esteban Rosello; 6- Juan Simón (capitán), 7- Jorge Rodríguez, 8- Mariano Rodríguez; 9- Felipe Billone, 10- Juan Pablo Rodríguez; 11- Mauro Gelsi, 12- Eric Odstrcil, 13- Ricardo Hurtado, 14- Álvaro López González; 15- Germán Núñez.
Suplentes: Darío Jeréz, Martín Leiva, Juan Pablo Lagarrigue, Álvaro Santillán, Germán Rodríguez, Andrés Apud y Agustín Vallejos.
Entrenadores: Rudy Medina y Martín Bellomío

Universitario: 1- Francisco Trejo, 2- Patricio Figueroa, 3- Ariel Castelina; 4- Diego Ternavasio, 5- Javier Merlini; 6- Gonzalo Gasparré, 7- Nicolás Centurión, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Diego Ternavasio, 10- Martín Arregui; 11- Martín Nieva, 12- Martín Pintado (capitán), 13- Mariano Torres, 14- Leonardo López; 15- Juan Rodríguez.
Suplentes: José Caro, Santiago Iglesias, Miguel Pappalardo, Ignacio Varela, Nicolás Gentile, Agustín López Ríos y Diego Más.
Entrenadores: Carlos Torres, Rodrigo Honorato y Gustavo Cuadrado.

La última vez de Tristán Molinuevo

tirstan molinuevo,rugby,norterugby,huirapucaEl histórico apertura de Huirapuca cerrará su carrera como jugador en la final de esta tarde.

UN BUEN TIPO. Si hay algo que le sobra a Tristán Molinuevo es el afecto y el respeto general del rugby tucumano. "Mi mayor sueño cumplido no fue ganar un título, sino jugar con mis amigos", dijo.

Decir adiós nunca es fácil, y menos cuando lo que se deja atrás es un amor. Pero los tiempos corren, las etapas se cumplen y es necesario cerrar ciertas puertas para poder trasponer otras. Y hoy Tristán Molinuevo cerrará una que abrió hace más de dos décadas desde aquel 1991, en el que siendo un pibe de 15 años debutó en la primera de su amado Huirapuca. Esta tarde, en la final del Ascenso ante Córdoba Athletic, será la última vez que el "Mocho" se ponga la camiseta del "viento del sur" en un torneo oficial.

"Es el momento ideal. No es muy común que se dé una final en tu club y con tu gente, así que quiero aprovecharlo", expresa el apertura de 36 años, asociado para siempre a la historia grande de su club.

A contramano de lo usual, para Tristán no representa ningún trauma tener que obedecer su decisión. "Ya lo venía meditando desde hace tiempo. De hecho, por las lesiones debería haber dejado antes, pero bueno... esta es una buena ocasión para hacerlo. Pero el verdadero broche de oro será si ganamos", arriesga, aunque separa a Córdoba y Athletic del tendal de vencidos que quedaron en el camino.

"Es un equipo con jugadores importantes, aunque ojalá se mantenga esa tendencia de tucumanos sobre cordobeses que se dio en el torneo", dice medio en broma, medio en serio.

Más difícil que el ahora será el después, cuando ya no deba apurarse para llegar a horario a la práctica o cuidarse a la noche porque al otro día hay que jugar. "De momento no lo notaré tanto porque la temporada termina para todos. Pero el año que viene sí lo voy a sentir. De todos modos, hay un Seven al que nos invitó Universitario de Salta al que sí voy a ir. Y si aparece algo más, también participaré", confiesa el 10. Y sí, son las últimas veces que impondrá su voz de mando desde adentro, y toda oportunidad de hacerlo es bienvenida. Igual, no por tenerlo meditado el paso deja de ser amargo. "Ser entrenador es algo muy lindo, pero jugar no se compara con nada. Aunque son etapas, y la mía ya está cumplida", acepta el "Mocho", que se va con las manos llenas de gloria y recuerdos.

"El rugby me dio muchas alegrías, amigos, conocidos, viajes, lugares y anécdotas. El rugby es todo eso y mucho más: por algo uno no lo quiere dejar nunca", ilustra, autorizado por sus cientos de batallas. Tristán todavía no se fue, pero en el "Horacio Rearte" comienzan a extrañarlo...

» Fuente: Diario La Gaceta.

Concentración M16 de la URS

viernes, 16 de noviembre de 2012 0 comentarios

rugby,norterugby,union de rugby de saltaEl cuerpo técnico del seleccinoado M16 de la Unión de Rugby de Salta, encabezado por Nicolás Albertini, dió a conocer la lista de jugadores convocados para participar de su primera concentración.

Hoy viernes 16, a partir de las 20:00 se realizará una charla informativa en las instalacinoes de la Unión, sita en Avenida Uruguay (al lado del Monumento a Güemes).

El horario de los entrenamiento será los días martes 20 y jueves 22 a hs. 20:00, en cancha a confirmar, ya que el próximo sábado 24 el seleccionado disputará un partido amistoso con su par tucumano.

A continuación se detalla el plantel de jugadores convocados:

01 - Quipildor Nihuil - CATOLICA.
02 - Centurion Ariel - CATOLICA.
03 - Tello Carlos - CATOLICA.
04 - Cisnero Santiago - CATOLICA.
05 - Arrosito Franco - CATOLICA.
06 - Balderrama Marcelo - GYT.
07 - Escobar Hugo - GYT.
08 - Pineda Martin - GYT.
09 - Fernandez Ramiro - GYT.
10 - Chanampa Javier - GYT.
11 - Betancur Agustin - GYT.
12 - Rusinek Facundo - GYT.
13 - Murua Lucas - GYT.
14 - Perotti Mauro - GYT.
15 - Tobio Gabriel - GYT.
16 - Castillo Federico - GYT.
17 - Haro Alejo - GYT.
18 - Wuscobi Geremia - GYT.
19 - Valdes German - GYT.
20 - Décima Guillermo - JOCKEY.
21 - Suarez Juan - JOCKEY.
22 - Marti Facundo - JOCKEY.
23 - Plaza Manuel - JOCKEY.
24 - Massariol Bernardo - JOCKEY.
25 - Pontis Tomas - JOCKEY.
26 - Carrazco Gonzalo - JOCKEY.
27 - Saravia Juan - JOCKEY.
28 - Gracia Wayar Gonzalo - JOCKEY.
29 - Sierra Jose Full - JOCKEY.
30 - Aguirre Gastón - JOCKEY.
31 - Aldao Gervasio - JOCKEY.
32 - Franco Galiano - TARTAGAL.
33 - Casanueva Agustin - TARTAGAL.
34 - Romero Lucas - TARTAGAL.
35 - Navarro Rodrigo - TIGRES.
36 - Nuñez Santiago - TIGRES.
37 - Carlos Franzini - TIGRES.
38 - Tisberger Matias - TIGRES.
39 - Pissani Segundo - TIGRES.
40 - Enrrique Clement - TIGRES.
41 - Sylverter Belisario - TIGRES.
42 - Ovejero Fernando - TIGRES.
43 - Lucas Leopolos - TIGRES.
44 - Cabanillas Santiago - TIGRES.
45 - Ponce de Leon Tomas - TIGRES.
46 - Romero Alejandro - TIRO.
47 - Ascarate Gonzalo - UNI.
48 - Aramayo Lucas - UNI.
49 - Galvan Ulises - UNI.
50 - Valdiviezo Lautaro - UNI.
51 - Secci Marcos - UNI.

Designaciones para el Torneo del Interior

arbitros torneo del interior,rugby,norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los árbitros y los horarios de las semifinales de la Zona Campeonato y de la final de la Zona Ascenso del Torneo del Interior 2012.

Finalmente, Eugenio Morra (Cordobesa) dirigirá la semifinal de Definición entre Cardenales y Universitario de Tucumán, mientras que Maximiliano Tempesta (Rosario), será el referee de la semifinal por la Permanencia, entre Sporting y Sociedad Sportiva.

Cabe destacar que, debido al Test Match que jugarán Los Pumas ante Francia, en la ciudad de Lille, el sábado 17 de noviembre, a las 17:00 de nuestro país, se modificaron los horarios de los partidos pertenecientes al certamen.

De ésta manera, las semifinales de Definición de la Zona Campeonato se jugarán de la siguiente manera: Duendes RC vs. Jockey Club de Rosario (sábado 17/11 a las 19:30) y Cardenales RC vs. Universitario de Tucumán (domingo 18/11 a las 16:30).

Por su parte, los tres partidos restantes se jugarán el sábado 17 de noviembre. Las semifinales por la Permanencia en la Zona Campeonato entre Sporting vs. Sociedad Sportiva y Universitario de Rosario vs. Liceo RC se disputarán a partir de las 15:30 y 15:00, respectivamente. A su vez, la final de la Zona Ascenso, que tendrá como protagonistas a Huirapuca y Córdoba Athletic, comenzará a las 15:00.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

ZONA CAMPEONATO

Semifinales - Definición
P5: Cardenales RC vs. Universitario de Tucumán (Eugenio Morra – Cordobesa).
P6: Duendes RC vs. Jockey Club de Rosario (Claudio Antonio – Cuyo).

Semifinales - Permanencia
P5: Sporting vs. Sociedad Sportiva (Maximiliano Tempesta – Rosario).
P6: Universitario de Rosario vs. Liceo RC (Martín Rodríguez – Santafesina).

ZONA ASCENSO

Final
Huirapuca vs. Córdoba Athletic (Mauro Rivera – Rosario).

Súper Seven del NEA

rugby,norterugby,mayuatos,seven taraguy,seven taragui,seper seven,salta campeon sevenLos Mayuatos Seven y Universitario de Salta participarán este fin de semana, del tradicional Super Seven de Taraguy.

Es que tal como ocurre todos los años, pero en este 2012 de manera especial porque se cierran los festejos por el cincuentenario de su fundación, el Taraguy Rugby Club tendrá novedades especiales en torno al certamen, donde no sólo compiten Mayores, sino que también contará con las categorías Menores de 17, de 19 y con la presencia de seleccionados sudamericanos.

La del fin de semana, entre los días sábado y domingo, será la 19na. edición del torneo que según confirmaron sus organizadores contará con tres competencias simultáneas. La de Mayores, una versión para Menores de 17 y 19 años y se suma este año el Super Seven del Mercosur, con los seleccionados de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay.

Entre los clubes invitados al torneo estarán Regatas de Bella Vista, Buenos Aires y Alumni (URBA); desde Salta llegarán Universitario y dos combinados de la Unión de Rugby de Salta que se prepara para el Seven de la República. Además dirá presente el seleccionado de la URNE, así como Aguará y los seis grandes equipos del Nordeste, que dirán presente con sus mejores jugadores.


El equipo Seven UAR, en el Seven del Nordeste

rugby,norterugby,pumas seven El plantel de jugadores de Seven que disputará los torneos de Dubai y Port Elizabeth del Circuito Mundial IRB, tendrá una parada previa en Corrientes, donde participará del Seven del Nordeste, entre el 17 y 18 de noviembre.

En el marco del 50° aniversario de la fundación de Taraguy Rugby Club, se llevará a cabo allí el Super Seven de Nordeste, en donde se realizarán en forma simultánea tres torneos de la modalidad de seven a side: el tradicional para Clubes Mayores, junto a una versión para Menores de 17 y 19 años y el Super Seven del Mercosur, con los seleccionados de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay.

Cabe destacar que el mismo plantel volverá a juntarse en Buenos Aires el jueves 21 de noviembre, fecha en la que partirá con destino a Dubai, a la segunda etapa del Circuito Mundi IRB 2012/13.

El equipo Seven UAR que participará del Seven del Nordeste estará integrado por:

01 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA.
02 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina.
03 - Valentín Cruz - Pucara - URBA.
04 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario.
05 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa.
06 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA.
07 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA.
08 - Matías Moroni - CUBA - URBA.
09 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán.
10 - Facundo Panceyra  Garrido - Tala RC - Cordobesa.
11 - Ignacio Pasman - Champagnat - URBA.
12 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.

La gran familia del rugby

sebastian perasso rugby didacticoSon muchos los responsables del gran deporte que tenemos. Acá Sebastián Perasso analiza las pasiones que nos movilizan.

No hay dudas de que todo lo que suceda alrededor de nuestro querido deporte dependerá en gran medida de la labor de quienes integramos esta gran familia.

Los aciertos y desaciertos, nuestras miserias y bondades, nuestra indiferencia o disposición al juego, son lo que decidirán las relaciones entre sus miembros y conducirán al rugby hacia una determina dirección.

En definitiva, cada uno, desde su lugar, tiene – tenemos, en realidad – una enorme responsabilidad frente al deporte que tanto queremos, porque la salud del rugby depende estrictamente de nosotros.

Pero ¿quiénes integran esta gran familia? ¿Cuáles son sus componentes?

Jugadores, entrenadores, dirigentes y espectadores son los cuatro componentes principales de este deporte. En ellos recae la responsabilidad por la salud del juego. De su labor dependerá en buena medida el crecimiento y evolución del rugby.

En un rugby siempre dinámico, volátil y en continua transformación, debemos saber que estamos frente a un panorama complejo que requerirá, muchas veces, no solo nuestra capacidad y sapiencia sino, por sobre todo, nuestra tolerancia, paciencia y entendimiento.

En ese rugby pleno de transformación, nuestro país rugbístico deambula muchas veces entre debates acalorados y pasiones desbordadas, en el que asuntos tan sensibles como el profesionalismo o la conservación de los valores suelen despertar las antinomias más marcadas.

Pues bien, todo debate debe ser bienvenido siempre que sea acompañado por un marco de humildad, racionalidad, grandeza y respeto mutuo.

Nadie debe sentirse ofendido ni injuriado por un pensamiento diferente o por una opinión discordante

Debemos partir de la base que, más allá de opiniones o puntos de vista, a todos nos une la misma pasión por el juego. Aquí no hay enemigos ni conspiradores, pues todos integramos y formamos parte de la gran familia del rugby.

Por ello, para un “rugbier” (en sentido amplio) no debe haber nada mejor que otro “rugbier” pues ello significará unidad en la diversidad y unión a pesar de las diferencias.

En la búsqueda de soluciones surgirán marchas y contramarchas, discusiones fuertes y debates pasionales pero que – indefectiblemente – enriquecerán el debate sobre el juego.

Ahora bien, más allá de opiniones discordantes, a todos nos deben unir los mismos objetivos. Esos que pregonan que el rugby es un medio y no un fin en si mismo. Y para la consecución de esos fines, nada mejor que defender a ultranza sus valores y principios fundacionales.

En síntesis, debemos buscar coincidencias de fondo, aunque – claro está – muchos tendrán distintas formas o medios para alcanzarlos. Esa comunión de ideas y objetivos concurrentes le permitirá al juego salir airoso de cualquier tropiezo. Por otra parte, debemos asumir la tarea conjunta de mantenernos aislados de la creciente ola de crispación. Actuar con grandeza e hidalguía. Transitar el camino del rugby de la mano de la mesura y el respeto significa honrar los principios y valores que hacen de este juego un deporte sin parangón.

Que el respeto, el acato a las reglas y normas, sea moneda corriente y no la excepción a la regla.

No hay que descuidar el valor de la palabra empeñada, los gestos nobles y la ayuda sincera y desinteresada porque ellos son el pasaporte para que el juego siga siendo lo que ha sido siempre.

No es una obviedad decir que para conservarse sana y saludable el rugby necesita del soporte y la ayuda de todos sus componentes que conforman esta gran familia. En ese sentido, nadie debe escapar a sus responsabilidades.

Ahora bien, toda la responsabilidad ¿debe recaer sobre los jugadores? ¿Son los únicos responsables de conservar vivos los principios y valores? Definitivamente no, porque son ellos el fiel reflejo de lo que reciben de los demás: entrenadores, dirigentes y espectadores.

Si desde las gradas perciben falta de educación, entonces ello generará un efecto contagio dentro del campo de juego. Si desde el banco de suplentes se respira intolerancia o descontrol el jugador será fiel reflejo de lo que se ha percatado.

Es que la intolerancia baja siempre desde la tribuna, sale despedida del banco de los suplentes y se deposita indefectiblemente dentro del campo de juego.

Alguien dijo alguna vez, que la regla de oro en el éxito de un equipo reside en que cada integrante cumpla eficientemente su rol.

En iguales términos, si consideramos a la familia del rugby como un verdadero equipo, cada parte debe hacer su contribución para con él, sabiendo que el éxito propio redundará en un mejor deporte para todos.

Los jugadores deben jugar con honestidad y respetando no solo el reglamento, sino también ese código de conducta no escrito llamado espíritu.

Los entrenadores, deben asumir su enorme responsabilidad como educadores y formadores de opinión.

Los dirigentes, deben saber ciertamente que, detrás de cada jugador, hay una persona, que como tal necesita empaparse de principios y valores para su vida en sociedad.

Por último, los espectadores, que muchas veces se sienten ajenos a las responsabilidades, deben asumir su importante rol a fin de no manejarse desinteresadamente. Son ellos los que muchas veces alimentan desde la tribuna la intolerancia en todas sus formas. El hecho de asumir su importante rol implica entender la responsabilidad que significa formar parte de este juego.

Por fin, todos, debemos ser los custodios o guardianes de la filosofía del juego, no sólo omitiendo actos que la dañen o menoscaben sino evitando el accionar de otros en ese sentido.

» por Sebastian E. Perasso para Norte Rugby.

Para mas información sobre el autor o sus cinco libros, acceder a www.rugbydidactico.com o en rugbydidactico@hotmail.com | Twitter: @rugbydidáctico

Por una plaza más en el 2013

jueves, 15 de noviembre de 2012 0 comentarios

Huirapuca y Córdoba Athletic se verán las caras el próximo sábado, 17 de noviembre, en la final por el Ascenso, que dará al ganador una plaza más para la región en el Torneo de Interior del año próximo.

Cada uno recorrió un largo camino para llegar hasta las instancias finales, y el sábado en Tucumán harán lo posible por salir campeones en el Jardín de la República.

En el 2011, los tucumanos estuvieron también en la lucha por el Ascenso, pero llegaron solamente hasta cuartos de final. Distinta había sido la historia el año pasado para Córdoba Athletic, que había disputado la Zona Clasificación y luego ganó en los cuartos de final por la Permanencia.

Para llegar a esta instancia, el conjunto cordobés venció en el camino a Universitario de Santa Fe, Uru Cure, Mar del Plata RC, y a Neuquén RC en semifinales. En la primera ronda, había caído ante Lince RC, en la segunda fecha.

Por su parte, el conjunto de Concepción de Tucumán llegó hasta la final tras ganarle a Palermo Viejo, San Patricio, CURNE, CRAI y a Teqüe RC, por lo que, a diferencia de su próximo rival, llega de manera invicta a la definición.

En la semifinal, Córdoba Athletic logró una victoria contundente frente a Neuquén RC, por 39 a 12 en condición de visitante, mientras que Huirapuca visitó a Teqüé y se llevó el triunfo por 24 a 14.

De acuerdo a lo que ocurra el sábado, una de las dos regiones tendrá para el año próximo una plaza más en este atrapante torneo.

Los Pumas confirmados para jugar ante Francia

martes, 13 de noviembre de 2012 0 comentarios

los pumas,rugby,norterugby,figallo,nicolas sanchez,julio fariasEl Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Francia, el sábado 17 de noviembre, a las 17:00 de nuestro país, en el Stade Lille Metropole.

El equipo titular contará con tres modificaciones respecto a los 15 que vencieron el sábado pasado a Gales, por 26 a 12, en el Millennium Stadium de Cardiff. En los backs, Marcelo Bosch y Lucas González Amorosino remplazarán a los lesionados Felipe Contepomi y Juan Martín Hernández, respectivamente, mientras que Horacio Agulla será titular en lugar de Gonzalo Camacho, que ocupará un lugar entre los suplentes.

A su vez, entre los relevos estarán Agustín Creevy, Tomás Vallejos Cinalli, Gonzalo Camacho y Joaquín Tuculet, y habrá cuatro jugadores que no integraron el banco de suplentes el pasado sábado: Nahuel Lobo, Francisco Gómez Kodela, Tomás De la Vega y Tomás Cubelli. El jugador de Montpellier, Lobo, en caso de entrar el sábado próximo, estaría haciendo su debut con el Seleccionado Mayor.

Éste será el 47º partido en el historial entre Argentina y Francia, en el cual Los Pumas obtuvieron 12 victorias, el Seleccionado Galo se impuso en 33 ocasiones y sólo un partido finalizó igualado. El único antecedente entre ambos elencos en la ciudad de Lille se jugó el 11 de noviembre de 1988 y quedó en manos del local, por 28 a 18. En aquel encuentro participó Fabián Turnes, hoy entrenador de Los Pumas, quién anotó cinco penales.

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

01- Marcos Ayerza (38 partidos – 5 puntos).
02- Eusebio Guiñazú (25 partidos – 5 puntos).
03- Juan Figallo (16 partidos – 5 puntos).
04- Manuel Carizza (30 partidos – 5 puntos).
05- Julio Farías Cabello (17 partidos – 10 puntos).
06- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (50 partidos – 20 puntos).
07- Juan Manuel Leguizamón (44 partidos – 35 puntos).
08- Leonardo Senatore (15 partidos – 10 puntos).
09- Martín Landajo (15 partidos – 5 puntos).
10- Nicolás Sánchez (6 partidos – 20 puntos).
11- Juan Imhoff (12 partidos – 55 puntos).
12- Marcelo Bosch (16 partidos – 16 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (31 partidos – 40 puntos).
14- Horacio Agulla (41 partidos – 20 puntos).
15- Lucas González Amorosino (20 partidos – 20 puntos).

Suplentes:

16- Agustín Creevy (20 partidos).
17- Nahuel Lobo (0 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (6 partidos – 5 puntos).
19- Tomás Vallejos (3 partidos).
20- Tomás De la Vega (5 partidos – 5 puntos).
21- Tomás Cubelli (10 partidos – 15 puntos).
22- Gonzalo Camacho (18 partidos – 30 puntos).
23- Joaquín Tuculet (4 partidos).

Entrenador: Santiago Phelan.

» Tras el gran triunfo ante Gales, en el Millennium Stadium de Cardiff, Argentina escaló una posición en el ranking IRB y se ubica séptima, superando a Irlanda (8°), que cayó ante Sudáfrica.

Se vistió de selección para cumplir su gran sueño

rugby,ucaladies,guadalupe delgado,catolica rugby,norterugby,salta,rugby femeninoGuadalupe Delgado se convirtió en la primera jugadora salteña en llegar a la Selección argentina tras dos años en la disciplina. Excelente nota de Marcelo Rodríguez para el Diario El Tribuno.

“Hola, soy Guadalupe Delgado y juego al rugby”. La sensación de asombro es notoria cuando se escucha esta frase, en especial para quienes desconocen la existencia del rugby femenino, pero Guadalupe ya está acostumbrada a estas reacciones. Juega al rugby desde hace dos años y el progreso que ha tenido la llevaron a ser la primera jugadora salteña en llegar a la Selección Argentina de rugby. La primera experiencia la vivió el pasado fin de semana, en el Torneo Valentín Martínez 2012, que se jugó en Montevideo.

Guadalupe, de 26 años, llegó al rugby tras la invitación de una amiga. El mismo asombro que causa en los demás, ella lo experimentó al recibir la invitación para jugar en Ucaladies, el equipo de rugby femenino que estaba dando sus primeros pasos en Católica Rugby Club. Sin embargo, se animó a vivir la aventura de un deporte rudo, pero que entrega amistad, valores y diversión.Con el tiempo Delgado se ganó un lugar en Ucaladies. El equipo llegó a jugar competencias regionales y también nacionales, logrando buenos resultados que fortalecieron el grupo y contagiando a otros clubes para que cuenten con su división femenina.

En la actualidad el plantel cuenta con 15 chicas que son dirigidas por Emilio Madeo.La temporada que vive la salteña es inolvidable. En mayo fue convocada para participar de una concentración nacional del seleccionado femenino de la Unión Argentina de Rugby. “Es otro ritmo de trabajo; nos tomaron mediciones, potencia y destreza individual con la pelota. Fue una experiencia exigente”, recuerda Delgado, convirtiéndose a esa altura en la referente del rugby femenino de Salta a nivel nacional.

Le faltó ponerse la camiseta oficial del seleccionado en un partido para hacer su sueño realidad. La concentración la puso cerca de su objetivo, que se cumplió el pasado fin de semana. Delgado fue citada para integrar uno de los dos equipos que la UAR presentó en el certamen internacional Valentín Martínez en Montevideo, Uruguay. Guadalupe integró el equipo argentina Negro, que ganó la Copa de Plata. El equipo que integró Delgado venció a Valentinas por 12 a 5 y a Paraguay por 10 a 5, en tanto que en cuartos de final derrotó a Spac por 36 a 0.

Tras caer en semifinales con Argentina Rojo, fue Chile quien sufrió el poderío de las argentinas, que ganaron por 27 a 0.La salteña marca el camino para que muchas más se puedan animar y sumarse al rugby femenino. Tiene un terreno ganado, pero busca mayores objetivos con la camiseta celeste y blanca, que representa a la UAR en el mundo entero.

“Mi objetivo es pelear por la titularidad”

Guadalupe vivió una experiencia única en Montevideo. Llegar a jugar en le Selección argentina no es un reglo del cielo, si no el fruto de meses de trabajo.

“Fue muy emocionate haber vivido este fin de semana con la Selección. Es un grupo que siempre te abre las puertas y te aconseja. Se habló mucho del compromiso hacia el equipo y la responsabilidad de vestir la camiseta del seleccionado”, señaló Guadalupe, a pocas horas de su regreso a Salta.

Sobre la evaluación del juego, la salteña se retiró satisfecha. “Nos pidieron que realicemos en cancha mucho de lo que se había practicado en la concentración nacional. El rendimiento físico fue aceptable y pude mejorar en velocidad, una de los puntos que me habían pedido que trabaje en el Nacional de Clubes”, agregó.

Delgado destacó que los equipos se formaron mezclando jugadoras con experiencia y debutantes. Argentina Rojo se quedó con la Copa de Oro, mientras que Argentina Negro ganó la de Plata. Salvo el partido ante el combinado Rojo, el equipo que integró la salteña ganó sus restantes encuentros. El aporte de Guadalupe fue importante, ya que marcó cinco tries. Fue una de las goleadoras del seleccionado.

rugby,ucaladies,guadalupe delgado,catolica rugby,norterugby,salta,rugby femenino
Herencia familiar

Juega de wing, de centro y hasta le sugirieron que podía jugar también de medioscrum. El rugby lo lleva como herencia familiar, ya que su padre jugó en Cámara del Tabaco y Tiro Federal; su tío también se puso los cortos y anduvo detrás de la ovalada.

“Mi objetivo es pelear la titularidad en la Selección y contribuir al progreso del rugby femenino”, destacó Delgado. Las próximas citas que tendrá el seleccionado femenino será otro certamen internacional en Paysandú, a fines del corriente mes. En diciembre el seleccionado se presentará en Paraná, para jugar el Seven de la República.

rugby,ucaladies,guadalupe delgado,catolica rugby,norterugby,salta,rugby femenino

» Fuente: Marcelo Rodríguez - Diario El Tribuno.

Huirapuca y Cardenales serán locales el sábado

torneo del interior,rugby,nrterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los clasificados y las localías para las semifinales de Definición y Permanencia de la Zona Campeonato y la final de la Zona Ascenso del Torneo del Interior 2012.

Cabe destacar que los encuentros mencionados se llevarán a cabo el sábado 17 de noviembre.

A continuación se detallan los clasificados y las localías:

» ZONA CAMPEONATO

Semifinales - Definición
P5: Cardenales RC vs. Universitario de Tucumán.
P6: Duendes RC vs. Jockey Club de Rosario.

Semifinales - Permanencia
P5: Sporting vs. Sociedad Sportiva.
P6: Universitario de Rosario vs. Liceo RC.

» ZONA ASCENSO

Final
Huirapuca vs. Córdoba Athletic.

rugby,cardenales rugby club,norterugby

» Fotos: Diario La Gaceta | Norte Rugby.

El Seleccionado Femenino campeón en Montevideo

rugby femenino,guadalupe delgado,isa fontanarrosa,luciana travesi,rita cazorlaEl Seleccionado Nacional de Rugby Femenino se coronó campeón del Torneo Valentín Martínez 2012. Argentina Rojo se impuso ante Uruguay en la final por 21 a 0, mientras que Argentina Negro se adueñó de la Copa de Plata.

Tal como había ocurrido en el 2011, las dirigidas por Miguel Seró y José David Rufino volvieron a adueñarse del torneo que se llevó a cabo en el Club Carrasco Polo, de la ciudad uruguaya de Montevideo.

En el primer día de competencia, Argentina Rojo se impuso ante Pasteur por 22 0 y frente a Chile por 12 a 5. En los cuartos de final, el elenco Nacional venció a Paraguay por un contundente, 36 a 5. En semifinales, superó al otro representativo de Argentina, por 26 a 0, en tanto que en la final logró una contundente victoria ante Uruguay, por 21 a 0.

Por su parte, las ganadoras de la Copa de Plata vencieron a Valentinas por 12 a 5 y a Paraguay por 10 a 5, en tanto que en cuartos de final derrotó a Spac por 36 a 0. Tras caer en semifinales con Argentina Rojo, en la final, fue Chile quien sufrió el poderío de las argentinas, que ganaron por 27 a 0.

Los equipos argentinos estuvieron conformados de la siguiente manera: Argentina Rojo: Silvana Gómez Juárez, Vanesa Salas, Noelia Billerbeck, Letizia Alcaraz, Viviana Garat, Xoana Sosa, Isabel Fontanarrosa, Vanesa Garnelo, Patricia Fusco, Julieta Salerno y Eugenia Botelli.

Argentina Negro: Yanna Benetti, Carolina Ohaco, Silvana Castro, Gisela Acuña, Rita Cazorla, Gabriela Ptak, Yamila Otero, Gimena Acuña Sofia Vie, Luciana Travesi y Guadalupe Delgado.

A continuación se detallan los resultados del Valentín Martínez 2012:

» RESULTADOS

Domingo 11 de noviembre

» Copa de Oro

Semifinales
Uruguay 19 vs. Chile 7.
Argentina Rojo 26 vs. Argentina Negro 0.

Final
Argentina Rojo 21 vs. Uruguay 0.

Sábado 10 de noviembre
Argentina Negro 12 vs. Valentinas 5.
Uruguay A 34 vs. Sao José 0.
Chile 36 vs. Pasteur 0.
Combinado Sur 10 vs. Salto Rugby 0.
Paraguay 0 vs. Valentinas 22.
Spac 5 vs. Sao José 0. Argentina Rojo 31 vs. Pasteur 0.
Círculo de Tennis 0 vs. Salto Rugby 15.
Argentina Negro 10 vs. Paraguay 5.
Uruguay A 48 vs. Spac 0.
Chile 5 vs. Argentina Rojo 12.
Combinado Sur 15 vs. Círculo de Tennis 0.

Cuartos de final Uruguay vs. Sao José. Argentina Rojo 36 vs. Paraguay 5. Argentina Negro 36 vs. SPAC 0. Chile vs. Valentinas.

» ZONAS

Zona A: Argentina Azul, Paraguay y Valentinas.
Zona B: Uruguay A, Spac y Sao José.
Zona C: Chile, Argentina Rojo y Pasteur.
Zona Desarrollo: Combinado Sur, Círculo de Tennis y Salto Rugby.

rugby femenino,guadalupe delgado,isa fontanarrosa,luciana travesi,rita cazorla
rugby femenino,guadalupe delgado,isa fontanarrosa,luciana travesi,rita cazorla

Universitario ganó un vibrante encuentro

sábado, 10 de noviembre de 2012 0 comentarios

rugby,norterugby,jockey club de salta, universitario de tucumanFue un partido cambiante. De principio a fin. "El que rie al último rie mejor", reza el viejo y popular dicho. Es lo que pasó en Ojo de Agua, con la victoria concretada por el local Universitario, sobre Jockey Club de Salta, por 34 a 30.

Es que el equipo salteño había comenzado mejor, golpeó primero, a la media hora de juego ya ganaba 13 a 0 y se fue al descanso con una ventaja de 20-7 sobre la U. No hacía otra cosa que ratificar en Tucumán, la buena campaña realizada por los "albirrojos" a lo largo de todo el Torneo del Interior. Y parecía que estaba dispuesto a dar el batacazo, El Jockey rio primero, pero el que terminó festejando fue Universitario, que logró remontar un resultado adverso para quedarse con una gran victoria sobre un equipo que le dio mucho más trabajo que el esperado.

Las dos penales de Santiago Larrieu y el try de Ricardo Dávalos, para el Jockey, le abrieron un camino a la esperanza de colocar, por primera vez en la historia, un equipo de la tierra de Güemes entre los cuatro mejores del Interior.

Universitario se vio sorprendido y, a la vez, desorientado. Hasta que comenzó a ajustar los detalles que le permitieron manejarse mejor en el campo y poder, de a poco, tomar el control del partido.

El primer tiempo se fue con un 20-7 para el Jockey. En el complemento los universitarios salieron con todo a buscar remontar el partido. A los dos minutos ya logró achicar la diferencia con un penal de Juan Rodríguez, pero tres minutos más tarde el jockey respondió con un try de Mauricio Giménez.

Todo hacía presagiar que sería la gran tarde del representante de Salta. A los 10 minutos del segundo capítulo ya había logrado sacar una diferencia de 27-10. Pero llegó la reacción de las "serpientes" que despertaron e hicieron sentir su veneno con los tries anotados por Ariel Castellina, Mariano Torres y Martín Arregui, que le permitieron a "Uni" cerrar una victoria ajustada pero bien trabajada.

Dicen que lo que más cuesta mejor sabor tiene. Así, tras el gran despliegue y esfuerzo brindado por los locales llegó la hora de festejar. Universitario rió al último. Por eso fue mejor.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Universitario de Tucumán: 1- Francisco Trejo (9'ST Miguel Pappalardo), 2- Patricio Figueroa, 3- Ariel Castelina; 4- Diego Ternavasio (36' PT Santiago Iglesias), 5- Javier Merlini; 6- Gonzalo Gasparré (9'ST Nicolás Gentile), 7- Nicolás Centurión, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Diego Ternavasio (9'ST Agustín López Ríos), 10- Martín Arregui; 11- Martín Nieva (9'ST Diego Más), 12- Martín Pintado (capitán), 13- Mariano Torres, 14- Leonardo López; 15- Juan Rodríguez.
Entrenadores: Carlos Torres, Rodrigo Honorato y Gustavo Cuadrado.

Jockey Club: 1- Emiliano Saravia (31'ST Francisco Arias Linares), 2- Nicolás Arias (capitán), 3- Pablo Soria; 4- Edmundo Dilella, 5- Eduardo De Britos (20' ST Ladislao Uriburu); 6- Jerónimo Saravia, 7- Baltasar Decavi (20'STJuan Pablo Mendoza), 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Santiago Larrieau; 11- Martín De la Arena, 12- José Decavi, 13- Ricardo Davalos (36'ST Emiliano Courel), 14- Mauricio Giménez; 15- Carlos Orlando.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 7' penal conv por Santiago Larrieu (JCS), 22' Penal conv por Santiago Larrieu (JCS), 26' try de Ricardo Dávalos conv por Santiago Larrieu (JCS), 32' try de Mariano Torres conv por Juan Rodríguez (Uni), 34' try de Carlos Orlando conv por Santiago Larrieu (JCS)
Resultado Parcial: Universitario de Tucumán 7 - Jockey Club 20.

Segundo Tiempo: 2' penal conv por Juan Rodríguez (Uni), 5' try de Mauricio Giménez conv por Santiago Larrieu (JCS), 10' try de Ariel Castelina conv por Juan Rodríguez (Uni), 14' penal conv por Juan Rodríguez (Uni), 22' penal conv por Santiago Larrieu (JCS), 26' Try de Mariano Torres conv por Juan Rodriguez (Uni), 32' try de Martín Arregui conv por Juan Rodriguez (Uni).
Resultado Final: Universitario de Tucumán 34 - Jockey Club 30.

Cancha: Universitario de Tucumán.
Arbitro: Claudio Antonio.

» Declaraciones:

Francisco Poodts (Jockey Club Salta)

"Una amargura, veníamos con muchas expectativas. El partido estaba parejo pero cometimos un par de errores en los últimos momentos que ellos supieron aprovechar y nos pudieron dar vuelta el partido".

Diego Más (Universitario de Tucumán)

"Fue un partido muy dificil, sabemos que el Jockey salteño es un equipo muy combativo. Tienen una tercera linea muy movediza, un medio scrum muy inteligente que lo hace jugar muy bien al equipo. En el primer tiempo ellos nos dominaro y nosotros estabamos faltos de ideas. En el segundo tiempo nos acomodamos y por suerte pudimos dar vuelta el partido".

"Por ahora sigo adelante por lo menos hasta que termine el Torneo del Interior y eso le da un poco de emoción por que sabes que cada partido puede ser el último".

rugby,norterugby,jockey club de salta, universitario de tucuman
rugby,norterugby,jockey club de salta, universitario de tucuman
rugby,norterugby,jockey club de salta, universitario de tucuman

» Fuente: Adrián Coronel - Fotos: Belén Palacios (Tercer Tiempo Noa) y Diario La Gaceta.