“Queríamos hacer historia y cumplimos”

miércoles, 31 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,santiago ilgesias,tucuman,norterugbySantiago Iglesias, hooker del Seleccionado de Menores de 19 años de Tucumán, realizó un balance del título logrado al vencer el pasado domingo a Córdoba, y tras hilvanar los títulos en M-18 en 2011 y en M-19 en 2012.

¿Qué importancia tiene haber logrado el objetivo de quedarse con el título?
- Para el equipo fue realmente muy importante. Somos la primera camada de juveniles de Tucumán que salió campeón en dos años consecutivos. Estamos muy contentos y es algo importante porque nos lo habíamos propuesto y lo cumplimos.

¿Cómo fue la final ante Córdoba?
- Con Córdoba fue un partido muy duro, muy físico. Ellos siempre proponen un alto rigor físico y nosotros estuvimos a la altura y tuvimos la madurez suficiente para ganar un partido clave.

A lo largo del certamen, ¿cuáles crees que fueron los puntos fuertes del equipo para alcanzar el éxito?
- Creo que las dos banderas del equipo a lo largo del torneo fueron la defensa y el scrum. En la semifinal ante Buenos Aires nos dimos cuenta de que estábamos en condiciones de ganar el campeonato y que podíamos llegar a lo máximo. Cambiamos la cabeza, nos enfocamos en cumplir lo que nos pedían los entrenadores y confiamos en la calidad de jugadores que teníamos.

¿Qué significa para ésta camada haber obtenido el título, tras haberlo hecho el año pasado en M-18?
- Desde el inicio de la temporada buscábamos eso, hacer historia y ser los primeros en ganar los dos años consecutivos. Igualmente, jugamos el torneo sin pensar en lo que significa, sino en concentrarnos en cumplir con lo que pedían los entrenadores.

¿Cómo ves el presente del rugby tucumano en las categorías juveniles?
- En todo el país está creciendo mucho el rugby juvenil y los jugadores llegan cada vez más entrenado y mejor físicamente a ésta edad. Es muy positivo ese crecimiento, que en Tucumán es muy claro, y ojalá sigan saliendo buenos jugadores y camadas.

A nivel personal, ¿cómo viviste ésta etapa juvenil con el Seleccionado de Los Naranjas?
- Ésta etapa de juveniles la disfruté muchísimo y aproveché cada momento al máximo. Siempre me puse objetivos cortos que pude ir cumpliendo y eso me pone contento. Ahora falta terminar la temporada con el club y tengo que seguir entrenando al máximo APRA poder quedar en Los Pumitas por segundo año consecutivo.


» Foto: Patricio Guzmán (Tercer Tiempo NOA).

Árbitros de la URS con nueva indumentaria

martes, 30 de octubre de 2012 0 comentarios

ricardo pasarell,rugby,union de rugby de salta,norterugbyLa Comisión de Árbitros de la Unión de Rugby de Salta presentó su nueva indumentaria.

Con la presencia del Presidente de la institución, Ricardo Pasarell, la Comisión de Árbitros presentó su nueva indumentaria en la sede la de URS. El equipo, que incluye camiseta, pantalón y medias será el que utilizarán en los campeonatos locales.

Desde la Comisión se agradeció el apoyo de las empresas patrocinantes: Estacionamiento 551, La Francisca y Farmacia Fleming.

"Nos alegra el trabajo que vienen realizando, es fundamental que trabajemos en equipo, mancomunadamente, para que nuestro rugby continúe creciendo, los árbitros son una parte fundamental en nuestro juego, tenemos que acercar mas gente e incentivar a los clubes para formar una mayor cantidad de árbitros. No hay que darle ventajas al rival, tenemos que conocer a fondo el reglamento. Salta quiere mantenerse en la elite del rugby argentino y para eso necesitamos árbitros preparados", expreso Ricardo Pasarell, Presidente de la U.R.S.

ricardo pasarell,rugby,union de rugby de salta,norterugby
ricardo pasarell,rugby,union de rugby de salta,norterugby

Ascárate: "Daré todo para volver"

gabriel ascarate,rugby,norterugby,los pumasPhelan dio la lista para la gira de noviembre y, como pasó con el Rugby Championship, el back tucumano se quedó afuera. Desde Carcassone, su nuevo club, habló con Scrum.

Ante la llegada de una nueva convocatoria para los amistosos de Los Pumas ante Gales, Francia e Irlanda, su ilusión se mantenía firme. Había jugado en la ventana de junio ante Italia en San Juan, pero después no pudo mantenerse dentro de los elegidos por Santiago Phelan para la participación argentina en el Personal Rugby Championship. No se achicó: en el afán de seguir creciendo finalmente pudo dejar su querido Natación y Gimnasia de Tucumán y desembarcar en el difícil Pro D2, segunda categoría del rugby francés, donde ahora defiende los colores del Carcassonne. "Quiero hacer las cosas bien en mi club y seguir dando todo para volver a formar parte de un seleccionado", cuenta desde su nuevo hogar.

Ante la imposibilidad de Martín Rodríguez Gurruchaga de estar presente por lesión, la situación daba una luz de esperanza que finalmente no se dio. "Sin dudas que uno se ilusiona con cada llamado. Hoy no me tocó, pero lo tomo con mucha tranquilidad", aclara el fullback que supo hacer escala por los Jaguares, Pampas XV, Pumas 7's y los seleccionados nacionales M-21 y M-19, además del equipo que representa a su provincia.

Los motivos para su tranquilidad ante su ausencia en la nómina de nombres para la gira europea de Los Pumas, no son pocos. Hoy Ascárate juega de 15 en su nuevo equipo, pero su entrenador Christian Labit, aquel que lo elogiara públicamente antes de su arribo "por su polifuncionalidad", parece querer sacarle todo el jugo posible a su característica: "Me hace entrenar de todos los puestos y eso me gusta mucho. Por el momento me ubica en esa posición durante los partidos, pero me dijo que va a ir poniéndome de lo que él crea mejor para el equipo. Y es una idea que me gusta", se entusiasma.

Al momento lleva jugados tres partidos en el conjunto de camiseta amarilla, en los que dos fueron derrotas y hubo un triunfo. "En el primero jugamos contra un gran rival de visitantes y lo pudimos ganar a lo último, pero no se nos dio. Y frente a Narbonne la verdad es que jugamos un mal partido y para colmo de males se nos lesionaron algunos jugadores importantes. Por eso, con mucho esfuerzo estamos trabajando mucho para volver a estar entre los puestos de arriba".

"Me falta hablar un poco más francés para poder comunicarme mejor con los chicos dentro de la cancha", reconoce. "Sin embargo estoy muy contento con el nivel del Pro D2 y creo que necesitaba tener una competencia regular durante todo el año. Carcassonne tiene un equipo bastante interesante, con un pack fuerte y buenos backs. Pero aún nos falta encontrarnos entre ambas líneas para lograr el sistema de juego que quiere Labit", explica.

Pero que tenga nuevos objetivos, y que el paisaje de cerros tucumanos ya no forme parte de su cotidianeidad, no son sinónimos de que olvide sus raíces. Su San Miguel natal perdura en el recuerdo, como sus amigos de la institución que lo vio nacer y formarse. "Por favor, no dejes de mandarles un abrazo a todos en mi querido club Natación y Gimnasia. Desde acá hago fuerza por ellos", le pide, como cierre, a Scrum.

» Por Ezequiel Morales para scrum.com

Clasificados a la definición de la Zona Ascenso

huirapuca,rugby,norterugby La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los clasificados a la Etapa de Definición de la Zona Ascenso del Torneo del Interior 2012, la cual comenzará a disputarse el sábado próximo.

Por la Zona 1, Huirapuca cosechó tres victorias y se ubicó en la primera posición, seguido por CURNE, que obtuvo dos triunfos y con cuatro unidades finalizó segundo. A su vez, lo mismo sucedió en la Zona 4, donde clasificaron Neuquén RC (1°) y Mar del Plata RC (2°).

En la Zona 2, Teqüé se consolidó como líder al ganar sus tres partidos, mientras que en el segundo puesto se produjo un empate entre CRAI y Estudiantes de Paraná. Finalmente, tal como lo indica el reglamento del torneo en el punto 3.3 inciso “d”, CRAI clasificó a los cuartos de final por haber marcado más tries en sus tres presentaciones.

Córdoba Athletic, Lince RC y Urú Curé igualaron en cuatro puntos en la punta de la Zona 3, donde finalmente clasificaron los dos primeros mencionados. En el desempate, Urú Curé quedó fuera por tener menos tries que sus dos rivales, que sumaban 12 cada uno. Al empatar en tries, se recurrió al criterio de desempate mencionado en el punto 3.3 inciso “e”, motivo por el cual el elenco cordobés se adjudicó el primer puesto por tener una amarilla menos que el conjunto tucumano.

De ésta manera, ya quedaron definidos los ocho equipos que a partir del próximo sábado, 3 de noviembre, competirán con el objetivo de lograr el ascenso para sumarle un cupo a su región en la Zona Campeonato de 2013.

A continuación se detallan los cruces por los cuartos de final:

» ZONA ASCENSO

Cuartos de Final
P1: Huirapuca vs. CRAI.
P2: Teqüé vs. CURNE.
P3: Córdoba Athletic vs. Mar del Plata RC.
P4: Neuquén RC vs. Lince RC.

Semifinales: se jugarán el 10/11
P5: Ganador P1 vs. Ganador P2.
P6: Ganador P3 vs. Ganador P4.

Final: se jugará el 17/11
Ganador P5 vs. Ganador P6.

Plantel de Los Pumas 7 para Dubai y Port Elizabeth

HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralleEl tucumano Ramiro Moyano fue convocado para las próximas dos etapas del Circuito Mundial de Seven de la IRB, que se llevarán a cabo en las ciudades de Dubai y Port Elizabeth.

El seleccionado nacional dirigido por Andrés Romagnoli presentará cinco modificaciones respecto a los 12 integrantes que participaron en la primera etapa de la temporada. Los jugadores Valentín Cruz, Jerónimo De la Fuente y Ramiro Moyano retornarán al Seleccionado de juego reducido tras su participación en la Americas Rugby Championship con los Jaguares. A su vez, Juan Ignacio Brex y Pablo Matera, integrantes de Los Pumitas que lograron el cuarto puesto en el Mundial Juvenil IRB 2012, harán su debut en el Circuito Mundial de Seven.

El torneo de Dubai, Emiratos Árabes, se disputará el viernes 30 de noviembre y sábado 1° de diciembre. En dicho certamen, Los Pumas 7s ocuparán la Zona B junto con Nueva Zelanda, Gales y Rusia. Por su parte, la tercera etapa se desarrollará en Port Elizabeth, Sudáfrica, el sábado 8 y domingo 9 de diciembre.

En su primera presentación, en Gold Coast, el Seleccionado Nacional logró el título de la Copa de Plata al vencer en la final a Francia, por 14 a 7. Tras la primera etapa, Argentina se ubica en la quinta posición del ranking de la temporada, con 13 puntos, detrás de Fiji (22), Nueva Zelanda (19), Sudáfrica (17) y Kenia (15).

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA
02 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina
03 - Valentín Cruz - Pucará - URBA
04 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario
05 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa
06 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA
07 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA
08 - Matías Moroni - CUBA - URBA
09 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán
10 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa
11 - Ignacio Pasman - Club Champagnat - URBA
12 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa

Resultados de las finales del Argentino Juvenil

domingo, 28 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,argentino juvenil,tucuman,norterugbyTucumán Campeón en M19, Rosario Campeón en M18 y Salta ascendió a la zona campeonato, todos los resultados de las finales de la Zona Campeonato de las categorías M-18 y M-19 del Campeonato Argentino Juvenil 2012.

En Menores de 18 años, Rosario se coronó campeón al vencer por 37 a 10 a Tucumán, campeón del año pasado. Por su parte, Buenos Aires, finalista en el 2011, se impuso sobre Cuyo por 39 a 7 y se quedó con el tercer puesto en la zona campeonato M18.

Tucumán tuvo revancha en la categoría M19, en la que fue triunfador en la final ante Córdoba, por 16 a 10. El tercer puesto fue para Buenos Aires, que se impuso ante Santa Fe por 22 a 9.

Quien también festejó fue el Seleccionado M18 de Salta, por lograr el ascenso en la final frente a Santiago del Estero. En el partido disputado ayer, Lagos del Sur había perdido la categoría al caer ante el conjunto sanjuanino.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO

Menores de 18 años – Final
Tucumán 10 – Rosario 37

Menores de 18 años – 3° Puesto
Buenos Aires 39 – Cuyo 7

Menores de 19 años – Final
Tucumán 16 - Cordobesa 10

Menores de 19 años – 3° Puesto
Buenos Aires 22 - Santafesina 9

» ZONA ASCENSO

Menores de 18 años – Final Ascenso
Salta 28 – Santiago del Estero 0

Menores de 18 años – Final Permanencia (partido disputado ayer)
Sanjuanina 40 vs. Lagos del Sur 8

rugby,argentino juvenil,tucuman,norterugby

Jockey de Córdoba sorprendió a Lawn Tennis

norterugby,rugby,tucuman lawn tennis,jockey club cordobaJockey de Córdoba goleó a Tucumán Lawn Tennis 38 a 15, y el marcador fue justo porque el visitante fue práctico e inteligente a la hora de jugar y borró al campeón del NOA de la cancha.

En los papeles parecía un encuentro accesible para un Lawn Tennis que venía invicto y de ganar de visitantes, como contra partidas los albirojos de la”Docta” venían de caer frente a Cardenales.

Lo cierto es que ni propios ni extraño esperaban lo que aconteció en la catedral del rugby de Tucumán.

Jockey lo ganó con un planteo inteligente, un defensa a full en todos los sectores del campo de juego, esto gracias a la concentración, que le permitió presionar al rival, quitarles la ovalada y hacerle daño con tries de muy buena factura.

En los seis primeros minutos de juego, el ingoal de los “Benjamines” ya había caído dos veces y la diferencia desde el arranque fue irremontable para los dueños de casa que se vieron sorprendidos. Y lo más duro es que Jockey se hacía superior con las armas más importantes de su rival, es decir, la supremacía de los forwards que le ganaban en los rucks y contra rucks y muchos metros cuando armaba el maul, finalmente la obtención para que el medio scrum le diera vuelo a sus tres cuartos.

Ya cuando promediaba la primera parte, los de Lawn Tennis sabían a los que jugaban, pues con un pack poderoso, hoy ausentes, las formaciones fijas donde supo ser patron, como en el scrum y en el line de alcanzaban a hacer pie en la cancha. Esto confusión le privo de juego a los tres cuartos, que solo atinaban a usar el pie y con poca efectividad.

Con este panorama, no sorpendió, el 22 a 7 a favor dela visita en el resultado parcial.

Para la segunda parte todos esperaban la reacción del campeón, pero esta nounca llegó porque alli se vio a un Jockey cordobés, práctico a la hora de jugar, es decir, firme en la defensa y luego de robar la ovalada kick al fondo en el campo rival y a presionar. Y vaya que tuvo muy buen resultado por cada minuto que pasaba se transformaba en más dominador.

Lawn Tennis era todo desorden, una sola vez se conectarn en el partido y dieron muestra de lo que son capaces, lo cierto es que en un try de muy buena factura, todo se origina en la genialidad de Cipulli, su capitán con un sombrerito al momento que estaba rodeado de rivales para descargar en Benjamín Sánchez. Éste ganó mucho metros y descargo en Santiago Chavanne quién apoyo el try pero no tuvo la buena fortuna para convertirlo.

Tennis empezaba a jugar contra su desesperación porque la visita estaba aún lejos en el marcador y Lazcano aprovechaba cuantos penales se le presentaba para estirar las ventajas y no permitirles una reacción al abatido equipo local.

Jockey vino a ganar y fue práctico e inteligente, se sorprendió por la diferencia lograda, pues hasta ellos esperaban más del campeón. En plena jornada de 36º de calor, la derrota del local cayó como un valde de agua fría.

» Síntesis:

Lawn Tennis: Roberto Tejerizo, Juan carlos Olmedo y Nicolás Salazar; Luis Cáceres y Eduardo Salazar; Manuel Cáceres, Nicolás Proto y Roberto Chahla; Facundo rodríguez Prado y Andrés Chavanne; Ignacio Nieva, Benjamín Sánchez, Santiago Chavanne, Mario Baino y Nicolás Cipulli.
También Jugaron: René Sueldo por N. Salazar, Juan Pablo Vié por Eduardo Salazzar, Antonio Longo por Luis Cáceres y Alvaro Fernández por Olmedo,
Entrenadores: Padua y Guerrero.

Jockey (Cba): Mariano Páez, Leonardo Gallardo y Rodrigo Michellotti; Matías Palacios y Alejandro Ayub; Francisco Panessi, Ramiro RobledoY Facundo Ramallo; Ignacio Plans y Francisco Lazcano; Pablo Kantarowyski, Juan Pablo González, Leandro Brunetto, Juan Pablo Chumbita y Juan Más.
También Jugaron: Agustín Silva por Palacios, Gonzálo Vieyra por Ayub, Ezequiel Gutiérrez por Páez, Alejo Mías por Plans, Joaquín Riera por Chumbita y Walter Fisher por Más.
Entrenadores: Juan Sosa y Nicolás Trejo.

» Tantos:

PT: 4’ try de Chumbita conv. Lazcano (JCC), 6′ try de Brunetto conv. Lazcano (JCC), 25’ try de Ramallo (JCC), 34’ try de Luis Cáceres conv. S. Chavanne (LT) y 38’ penal de Lazcano (JCC).
Resultado Parcial: Lawn Tenis 7 – Jockey Club de Córdoba 22.

ST: 9’ penal de S. Chavanne (LT), 23’ penal de Lazcano (JCC), 26’ try de Plans conv. Lazcano (JCC) y 32’ try de Santiago Chavanne (LT)35′ y 38′ penal de Lazcano (JCC).

Incidencias: Amonestados; Tejerizo y Manuel Cáceres (LT), Gutiérrez y Brunetto (JCC).
Arbitro: Mauro Rivera (Rosario).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:

De Lawn Tennis sabíamos poco, solo vimos el partid que jugaron frenta a Tala, sabíamos que era un equipo muy bueno, que juega mucho con la pelota viva. de hecho nos hicieron un muy buen try de pelota viva, pero fue la única desconcentración que tuvimos. Sabíamos que teniamos que marcar al portador de la pelota, sino a todos los apoyos y cumplimos con lo que prácticamos en la semana.

Nosotros intentamos hacer un juego muy integral, por ahí el torneo de Córdoba no te lo permite porque somos pocos equipos y nos conocemos demasiado, así que estamos intentando emplear un juego de toda la cancha y por suerte ho lo pudimos hacer. A veces lo intentamos y no nos sale, hoy tuvimos esa suerte.

Con Francis Lazcano nos conocemos muy bieb, juamos juntos en juveniles y hoy nos cmplementamos muy bién, como te decía, jugamos toda la vida junto y nos conocemos a la perfección.

La clave del partido en lo personal creo que fue la actitud y la defensa. Ya que nuestro equipo se construye a partir de la defensa y cuando vimos que ellos no nos podían quebrar, nos hicimos fuertes a partir de allí todo se hizo más fácil. Ignacio Plans Medio Scrum de Jockey de Códoba y el mejor jugador del partido.

La verdad que hay que destacr el partido que hizo el Jockey, creo que les salio todo perfecto y nosotros muy mal, faltos de concentración. pero bueno hay que revertir esto, no hay que ir más a fondo, tenemos que dar vuelto esto y creo que ya sabemos como se da vuelta ésta situación; ya pasamos muchas veces por esto asi que hay que ponerle el pcho en los entrenamientos y mucho sacrificio.

Cierto es que faltan varios jugadores, pero este es un plantel grande, que durante el año también nos tocó jugar con muchas lesiones, pocas veces estuvimos completos; pero creo que pasa por otro lado. No pasa por las ausencias, sino por la actitud y la concentración que es alli donde fallamos.

Se viene la Tablada y hay que dejar todo en el entrenamiento, ahora más que nunca y darle para adelante, no queda otra. Facundo Rodríguez Prado Medio scrum de Tucumán Lawn Tennis

» Gentileza: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano | Foto: La Gaceta.

Jockey de Salta pisó fuerte en la Feliz

rugby,jockeu club salta,sporting mar del plata,norterugbyEl albirrojo venció a Sporting, en Mar del Plata, por 31 a 16 y se aseguró un lugar en los cuartos de final del Torneo del Interior.

El Jockey Club suma y sigue en el Torneo del Interior. Ayer obtuvo su tercera victoria consecutiva en el certamen al vencer en condición de visitante a Sporting de Mar del Plata por 31 a 16 y continúa siendo uno de los líderes de las zonas 3 y 4.

El quince salteño jugó una vez en gran nivel ante un equipo que le exigió más en el complemento. El albirrojo tuvo sus mejores pasajes de juego en el primer tiempo, cuando dominó a placer sobre el equipo local.

La victoria en Mar del Plata le permitió al Jockey Club asegurarse un lugar en la próxima ronda del Torneo del Interior. El albirrojo llegó a los seis puntos en la tabla de posiciones de las zonas 3 y 4, con cuatro de diferencia sobre Marista de Mendoza y solamente con dos puntos en juego para cerrar la clasificación.

El próximo fin de semana Jockey volverá a ser vistante, esta vez ante Sociedad Sportiva de Bahía Blanca, que ayer perdió ante Santa Fe RC por 34 a 26.

La victoria volverá a ser el objetivo, ya que aún tiene la posibilidad de ser primero en el grupo, ubicación que le permitiría jugar en cuartos de final de local; si finaliza en segundo lugar también jugará en su cancha en esa instancia. De terminar tercero o cuarto afrontará su llave de cuartos de final siendo visitante. Tres equipos tucumanos, un cordobés y un rosarino se perfilan como posibles rivales del Jockey salteño.

El plantel arribará hoy a Salta, para retomar los entrenamientos el próximo martes; volverá a entrenar el jueves, mientras que el viernes viajará hacia Bahía Blanca.

» Fuente: Diario El Tribuno.

Tucumán Rugby cayo en el minuto final

rugby,tucuman rugby,la tablada,julio farias,ramiro pez,norterugbyCon un penal convertido por Ramiro Pez, en la última jugada del partido, el bicampeón, La Tablada de Córdoba, le ganó a Tucumán Rugby, por 22 a 19.

El equipo local venció al difícil Tucumán Rugby por 22 a 19, con un penal de Ramiro Pez a los 47 minutos del complemento. Luego de un primer tiempo con mucha entrega por parte de ambos, en la segunda mitad, el “azulgrana” tuvo más resto para lograr el triunfo.

El partido asomaba complicado para los dos, porque venían de caer la fecha anterior y, para seguir con vida en este Torneo del Interior, era necesario ganar, como sea, pero ganar. Y esa postura pareció evidenciar primero Tucumán Rugby, con el Puma Julio Farías en la cancha. Al minuto de juego volcó las acciones en la zona defensiva de La Tablada y, luego de algunas fases con los forwards, llegó al try gracias a Evaristo Paz.

El golpe no le afectó al local, pese a que el conjunto de Yerba Buena insistió en la fórmula del éxito: mucho juego con los delanteros y generación de espacios para el estiletazo de los hábiles y ágiles backs.

La etapa inicial continuó con tres penales de Pez y dos de Jorge Domínguez, hasta que en la última jugada, el anfitrión recuperó una pelota en campo tucumano, llevó el juego hacia el otro lado de la cancha y logró la conquista, por medio de Felipe Leonelli.

Fue tanta la entrega que el ritmo disminuyó en los segundos 40 minutos. Los dos fueron pacientes para armar sus avances con sus forwards, comandados por Lucas Paschini y por el “Flaco” Farías, pero no pudieron ser efectivos en el tramo final. De esta manera, el marcador se movió por un penal del 10 local, otro de Domínguez y el último, a los 44 minutos, de Juan Novillo. Parecía empate, pero los dirigidos por Carlos Ayala y compañía fueron insistentes y tuvieron una más. El pack forzó una infracción apenas pasada la mitad de la cancha, Paschini pidió palos y hacia allí fue Pez. El apertura se posicionó, se concentró, tomó carrera y anotó el penal de la victoria, a los 47 minutos.

El árbitro Claudio Antonio decretó el cierre del partido, y a su vez, la euforia cordobesa. Todo Tablada sabe que superó a un incómodo rival, con argumentos válidos para pelear este certamen, por lo que el festejo se hizo sentir en la noche del norte capitalino. Ahora, el campeón cordobés mira el futuro con mayor optimismo, de cara a la defensa de su corona.

Por Gastón Peña - Córdoba XV.

» Síntesis

La Tablada: 1- Ramiro Morón, 2- Javier Ramón, 3- Marcos Nicola; 4- Santiago Sánchez Pulgar, 5- Fidel Lamy; 6- Luciano Baistrocchi, 7- Gonzalo Cumella, 8- Lucas Paschini (c); 9- Nicolás Spitale, 10- Ramiro Pez; 11- Lucas Olivero, 12- Santiago Tobal, 13- Felipe Leonelli, 14- Marcos Cano y 15- Gastón Revol.
Ingresaron: Daniel Rodríguez x Morón, Federico Morra x Nicola, Juan Dianda x Olivero, Matías Alemanno x Lamy y Juan Cruz Légora x Spitale.
Entrenadores: Carlos Ayala, Martín Ugarte, Patricio Kember, Nicolás Canavosio y Francisco Leonelli.

Tucumán Rugby Club: 1- Carlos Orsi, 2- Gonzalo Manso, 3- Nicolás Mirande; 4- José María Young, 5- Santiago Lamarca; 6- Julio Farías Cabello, 7- Lucas Santamarina, 8- Gonzalo Lamarca; 9- Luis Castillo, 10- Jorge Domínguez; 11- Evaristo Paz, 12- Ignacio Michel (c), 13- Matías Frías Silva, 14- Augusto López y 15- Sebastián Ponce.
Ingresaron: Gonzalo García Aráoz x Orsi, Juan Novillo x Domínguez, Mariano Sánchez x Mirande, Lucas Cartier x López y Juan Martín Guerineau x Santamarina.
Entrenadores: Juan Montaldi, Ricardo Girola y Hernán Macome.

» Tantos

Primer Tiempo:
01′ try de Paz, convertido por Domínguez para TRC (0-7)
06′ penal de Pez para LT (3-7)
09′ penal de Pez para LT (6-7)
15′ penal de Domínguez para TRC (6-10)
17′ penal de Pez para LT (9-10)
25′ penal de Domínguez para TRC (9-13)
39′ try de Leonelli, convertido por Pez para LT (16-13) Resultado Parcial: La Tablada 16 – Tucumán Rugby Club 13.

Segundo Tiempo:
05′ penal de Domínguez para TRC (16-16)
27′ penal de Pez para LT (19-16)
44′ penal de Novillo para TRC (19-19)
47′ penal de Pez (22-19)
Resultado Final: La Tablada 22-19 Tucumán Rugby Club.

Cancha: La Tablada (Urca).
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo).
Amonestados: 15′ PT G. Cumella (LT).
Expulsados: No hubo.

Importante victoria de Universitario de Tucumán

rugby,norterugby,universitario de tucuman,tala cordobaEn el marco de la tercera fecha del Torneo del Interior, Tala no pudo con Universitario de Tucumán al caer de local por 26 a 24. El equipo tucumano jugo un gran segundo tiempo en el cual pudo desplegar su mejor juego.

En el primer tiempo, el juego fue parejo donde la principal batalla fue la de los gordos y fue palo a palo con leve ventaja para el pack visitante. A la hora de jugar con los tres cuartos, ambas defensas fueron asfixiantes y no dejaron espacios al rival.

A cinco minutos de iniciado el pleito, fue la visita el que golpeó primero con el try de Javier Merlini. El segunda línea llegó al try luego que el maul. Por su parte el efectivo pateador Juan Manuel Rodriguez metió la conversión, demostrando una gran efectividad hasta el minuto ochenta.

Tras este golpe los jugadores de Tala salieron a matar o morir y fue así que llevó el juego a campo contrario. Y cuando tuvo la chance de try, no la dejo escapar. Luego de una gran jugada colectiva de sus forwards para que termine con Nicolás Andrés en el ingoal de Uni. Él mismo se encargaría de la conversión para empatar el juego dos minutos mas tarde.

Las acciones del partido fueron parejas donde un penal para lado llevaron el marcador empatado en 10 tantos. Luego la visita saco ventaja casi en tiempo cumplido con un penal de Rodriguez dejando así tres puntos arriba a su equipo. Pero en la última bola de esta etapa, Tala la manejo muy bien con sus delanteros y llegó al try. Fue Diego Mercol el que apoyaría el try blanquinegro, al que Andrés elevaría a gol para dejar así el parcial 17 a 13.

En el segundo tiempo las cosas fueron cambiando de a poco donde Universitario se animó un poco más y a partir de amigarse con la la ovalada, sus backs fueron tomando protagonismo. Por su parte el equipo dueño de casa, fue perdiendo en concentración lo que le facilitó las cosas a su rival. Mérito también de la visita fue la gran presión ejercida sobre el portador de ovalada, recuperando así la pelota en más de una oportunidad.

El XV cordobés desacomodado en defensa, cometería infracciones y el infalible fullback estudioso, no desperdicio oportunidad de sumar con su pié. Con dos penales, uno a los 13 y otro a los 20 minutos, daría vuelta el resultados pasando a ganar su equipo 19 a 17.

Esta levantada de la “U” tucumana, fue más fuerte aún cuando a los 25 minutos, llegaría el try de Nicolás Gentile. Este jugador que había ingresado unos minutos antes desde el banco reemplazando al segunda linea Javier Merlini, se hizo presente en las estadísticas. Y como no podía ser de otra forma Rodríguez sumaría dos puntos más con la conversión dejando así su equipo arriba por 26 a 17. El try de los de, hoy, camiseta blanca, fue quizás el golpe de Knock out que lo acercó al triunfo en Villa Warcalde.

Pero Tala es Tala y salió con el cuchillo entre los dientes. Se lanzó en ataque aprovechando la única vez en que la defensa rival estuvo mal parada llegando Aníbal Panceyra al try. Se llevaban jugados 33 minutos del complemento, cuando el tercera línea del conjunto cordobés anotaría su nombre en las estadísticas. Andres agregó dos puntos más al marcador dejando las cosas 24 a 26. Quedaban 7 minutos por delante y ambos equipos habían hecho mérito para quedarse con la vital victoria.

Los minutos fueron pasando y ambos equipos buscaban quedarse con el vital triunfo. Pero fue Universitario el que supo como hacer el resto para festejar. La gran concentración de sus jugadores los hizo ir a jugar a campo rival y cuando tuvo que presionar fue efectivo.

Esto hizo que los jugadores de Tala se fueran desesperando al ver que se les acaba el tiempo. Pero los de la zona norte de nuestra ciudad tuvieron su chance casi sobre el cierre el partido con un penal de atrás de mitad de cancha. El encargado fue Nicolas Andrés que solamente había errado tres penales en este juego. Finalmente el envió a los palos del del wing de Tala se fue pegadito a los palos no pudiendo ser el héroe de la tarde. Un par de minutos mas de juego y llego el pitazo final y con el festejo de los tucumanos.

Fuente: Gustavo J. Sales

» Formaciones

Tala R.C:1- Micael Masjoan , 2- Tomás Cubas, 3- Marcos Nielsen,4- Diego Mercol, 5- Hugo Schierano (c), 6- Ramiro Benavídez, 7- Javier Ruíz, 8- Aníbal Panceyra Garrido, 9- Mariano García, 10- Gonzalo Albrisi, 11- Nicolás Andrés, 12- Alberto Folkenand, 13- Facundo Panceyra Garrido, 14- Guillermo Albrisi, 15- Gonzalo Ruíz. Ingresaron: Manuel Colazo x Nielsen, Joaquín Díaz de Bedoya x Masjoan, Martin Freytes x Schierano. Entrenadores: José Simes – Juan Cosa – Carlos Córdoba y Hugo Torres. Universitario (Tucumán): 1- Francisco Trejo, 2- Patricio Figueroa, 3- Ariel Castellina; 4- Javier Merlini, 5- Nicolás Centurion; 6- Gonzalo Gasparre, 7- Lisandro Ahualli, 8- Antonio Ahualli, 9- Diego Ternavasio, 10- Mariano Torres; 11- Martín Nievas, 12- Javier Rojas , 13) Martín Pintado (c), 14- Leonardo López; 15- Juan Manuel Rodríguez.
Ingresaron: Miguel Papalardo x Castellina; Nicolás Gentile x Merlini; Ignacio Varela x Centurion, Jose Caro x Trejo.
Entrenadores: Rodrigo Honorato – Carlos Torres.

» Tantos

Primer tiempo:
5m try de Merlini convertido por Rodriguez para U (0-7)
7m try de Andres convertido por el mismo para T (7-7)
17m penal de Andres para T (10-7)
30m penal de Rodriguez para U (10-10)
40m penal de Rodriguez para U (10-13)
44m try de Mercol convertido por Andres para T (17-13)
Parcial: Tala 17 – Universitario (Tuc.) 13.

Segundo tiempo:
13m penal de Rodriguez para U (17-16)
20m penal de Rodriguez para U (17-19)
25m try de Gentile convertido por Rodriguez para U (17-26)
33m try de A. Panceyra convertido por Andres para T (24-26)
Resultado final: Tala 24-26 Universitario (Tuc.)

Cancha: Tala R.C.
Árbitro: M. Tempesta (Rosario).
Amonestados: PT 37m tomas Cubas de T y Figueroa de U. ST Mariano Torres de U.
Expulsados: -

Resultados: Torneo del Interior y Argentino Juvenil

rugby,torneo del interior,norterugbyA continuación se detallan los resultados de los encuentros pertenecientes al Torneo del Interior y Campeonato Argentino Juvenil, que se disputaron en la jornada del sábado 27 de octubre.

Cabe destacar que se desarrolló la tercera fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior, en tanto que en Ascenso aún restan jugarse los dos partidos de la Zona 4, que se llevarán a cabo mañana, domingo 28 de octubre. En los primeros días de la próxima semana se informarán los clasificados a la etapa de definición de la Zona Ascenso.

En el Campeonato Argentino Juvenil, en la final por la Permanencia en la Zona Ascenso, San Juan venció a Lagos del Sur por 40 a 8 y mantuvo la categoría. Mañana, domingo 28 de octubre, se jugarán las finales del Argentino Juvenil 2012.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO

Zonas 1 y 2
Tucumán Lawn Tennis 15 vs. Jockey Club de Córdoba 38.
Cardenales RC 67 vs. Universitario de Rosario 29.
La Tablada 22 vs. Tucumán RC 19.
Tala RC 24 vs. Universitario de Tucumán 26.

Zonas 3 y 4
Duendes RC 47 vs. Marista RC 13.
Santa Fe RC 34 vs. Sociedad Sportiva 24.
Liceo RC 39 vs. Jockey Club de Rosario 62.
Sporting 16 vs. Jockey Club de Salta 31.

ZONA ASCENSO

Zona 1
CURNE 13 vs. Huirapuca 17.
San Patricio RC 33 vs. Palermo Bajo 49.

Zona 2
Córdoba Athletic 25 vs. Urú Curé 17.
Lince RC 39 vs. Universitario de Santa Fe 19.

Zona 3
Estudiantes de Paraná 20 vs. Teqüé RC 24.
Universitario de Mendoza 13 vs. CRAI 34.

Zona 4 (Se juega el domingo 28 de octubre)
Neuquén RC vs. Mar del Plata Club.
Universitario de Mar del Plata vs. Marabunta.

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA ASCENSO

Menores de 18 años – Final Permanencia
Sanjuanina 40 vs. Lagos del Sur 8.

Torneo Nacional M-15 "Eduardo Uranga"

rugby,torneo eduaro uranga,norterugbyEl Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe derrotó en la final de Copa de Oro a Gimnasia y Tiro de Salta, por 23 – 7 y se consagró campeón del XIX Torneo Eduardo Uranga, que organiza anualmente el Club Atlético Estudiantes para M-15.

La Copa de Plata fue para Tilcara y el Bronce fue para Sixty de Resistencia.

Con pleno éxito concluyó este domingo la XIX Edición del Torneo Internacional “Eduardo Uranga”, exclusivo para Menores de 15 años.

El certamen, organizado por la Sub Comisión de Rugby del Club Atlético Estudiantes arrojó como campeón al CRAI, que venció en la final de Copa de Oro a Gimnasia y Tiro de Salta 23 – 7.

La Copa de Plata quedó en manos de Tilcara, que con una buena performance en todo el cónclave, superó en el choque decisivo de la segunda presea en importancia a Jockey de Santiago del Estero, por 15 – 0.

En tanto, el Bronce fue para Sixty de Resistencia, que le ganó en la final a Capibá por 18 – 3.

Por primera vez en la historia, los Amarillos se presentaron en la tradicional competición Albinegra.

“El torneo fue un éxito. El tiempo acompañó y los chicos se divirtieron, que es lo fundamental”, señaló Germán Perrén, Coordinador del Rugby Juvenil del CAE, en declaraciones a Tercer Tiempo.

Por otro lado, Perrén sostuvo el certamen recordó los 50 años que se cumplieron esta temporada de aquella primera camada de jugadores dirigidos por Uranga.

» COPA DE ORO

Cuartos de final:
- Estudiantes 7 – CRAI 22;
- Tigres de Salta 5 – CURNE 0;
- Gimnasia y Tiro (S) 0 - Santa Fe RC 0 (En definición por Drops, ganó GyT);
- Regatas de Resistencia 5 - Tucumán Lawn Tennis 12.

Semifinales:
- CRAI 11 – Tigres de Salta 0;
- Gimnasia y Tiro (S) 5 – Tucumán Lawn Tennis 5 (En definición por Drops, ganó GyT).

Final: CRAI 23 – Gimnasia y Tiro (S) 7.

» COPA DE PLATA

Cuartos de final:
- Logaritmo 0 – Tilcara 10;
- Cha Roga 5 – Curiyú 0;
- Jockey de Santiago del Estero 24 – CRAR 0;
- El Trébol de Paysandú 12 – Taraguy 0.

Semifinales:
- Tilcara 12 – Cha Roga 0;
- Jockey de Santiago del Estero 10 – El Trébol de Paysandú 3.

Final: Jockey de Santiago del Estero 0 – Tilcara 15.

» COPA DE BRONCE

Semifinales:
- Sixty de Resistencia GP - El Quillá PP;
- Rowing 5 – Capibá 5 (En definición por Drops, ganó Capibá).

Final: Sixty 18 – Capibá 3.

» Gentileza de Tercer Tiempo Rugby.

Sánchez y una nueva chance en Los Pumas

sábado, 27 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,tucuman,entrevista nicolas sanchez,norterugbyEl tucumano estuvo en el plantel del Rugby Championship y también será parte de la gira por Europa. "Me gustaría mucho poder jugar en esta ventana", afirmó.

Por unas semanas, el chip en la cabeza de Nicolás Sánchez está enfocado en Bordeaux. Pero sólo unos días, porque el tucumano fue convocado una vez más por Santiago Phelan para Los Pumas y será parte del plantel que viaje a Cardiff para el duelo del 10 de noviembre con Gales. De su regreso al club francés del Top 14 y de lo que viene con el seleccionado, habló el apertura.

Luego del Personal Rugby Championship, en el que Nico fue titular contra Sudáfrica en Mendoza y entró unos minutos con los Wallabies en Rosario, volvió a Bordeaux y estuvo de entrada en la caída por la Challenge Cup frente a Gloucester por 25-13. "Me tocó regresar y jugar, así que contento. Si bien perdimos, el equipo está bien para salir adelante en el Top 14", contó Sánchez.

La temporada pasada, su club y el de Rafael Carballo logró una excelente campaña y mantuvo la categoría. Sin embargo, en ésta, no viene sencilla la historia. "Caímos en seis de los ocho primeros partidos y se nos escaparon algunos que tuvimos ahí contra Agen, Grenoble y Toulouse", dijo el 10, que está transitando su segundo año en Francia. Y el objetivo, a esta altura, es claro: "La idea es mantenernos en Top 14.

- Pasando a Los Pumas, ¿te quedaste con un poco de ganas de jugar más? - Siempre quiero jugar todos los partidos, pero sé muy bien que hay jugadores en un gran nivel y con mucha experiencia.

- ¿Estás ilusionado con jugar más en la ventana de noviembre?
- Sí. Me gustaría mucho poder jugar en esta ventana, son tres partidos muy lindos para estar dentro de la cancha.

» Fuente: scrum.com