Formación de Pampas XV y Free State

miércoles, 18 de abril de 2012 0 comentarios

Pampas XV y Free State vodacomLos entrenadores de Standard Bank Pampas XV y Toyota Free State Cheetahs confirmaron sus respectivas alineaciones para el encuentro que disputarán entre sí el próximo viernes, 20 de abril. El encuentro se jugará a las 14:10 de nuestro país, en Bloemfontein, y será televisado por ESPN.

El elenco Nacional presentará seis modificaciones respecto a su último partido, en el cual cayó ante Western Province, por un ajustado 20 a 16. Entre los forwards habrá uno por línea: Juan Gómez será el pilar derecho, relegando a Emiliano Coria al banco de suplentes y pasando Bruno Postiglioni como hooker, mientras que Rodrigo Bruno y Leonardo Senatore reemplazarán a los lesionados Mariano Galarza y Rodrigo Báez, en la segunda y tercera línea, respectivamente. Entre los backs, Santiago González Iglesias ingresará por Benjamín Madero como apertura, en tanto que como wing Manuel Montero jugará por el lesionado Ramiro Moyano y Matías Orlando ocupará la posición de centro, en lugar de Lisandro Gómez López.

Actualmente, en la tabla de posiciones de la Sección Sur, Standard Bank Pampas XV se ubica en el cuarto lugar, con 15 puntos, junto con Boland Kavaliers, tras cosechar tres victorias y dos derrotas y obtener tres puntos de bonificación. Free State, con 13 unidades (2 triunfos y 3 caídas, pero sumó cinco puntos de bonificación), ocupa la sexta posición.

El historial entre Pampas XV y Free State Cheetahs cuenta con dos partidos, ambos a favor del equipo dirigido por Daniel Hourcade. En 2011, por los cuartos de final, el equipo Argentino se impuso por 41 a 34, con un agónico try en el segundo tiempo extra. De aquel juego, en Pampas XV participaron 8 jugadores que también estarán el próximo viernes: Postiglioni, Farías Cabello, Senatore, Landajo y Ascárate (titulares) y Miralles, Leonardi y González Iglesias (ingresaron en el complemento). Por el equipo sudafricano, jugaron en aquella ocasión y lo harán éste año: Marcel Van der Merwe, Pieter Labuschagne y Cameron Jacobs.

Por su parte, en 2010, el equipo Argentino derrotó al rival sudafricano por 36 a 24. Del equipo titular que presentará Pampas XV, sólo González Iglesias y Ascárate jugaron en ese primer enfrentamiento, ambos ingresando como suplentes, mientras que para Free State, Francois Uys fue titular y Johannes Potgieter y Adriaan Smit entraron en el segundo tiempo.

A continuación se detallan ambas formaciones:

Standard Bank Pampas XV
1- Francisco Piccinini
2- Bruno Postiglioni
3- Juan Gómez
4- Julio Farías Cabello (capitán)
5- Rodrigo Bruno
6- Tomás Leonardi
7- Lisandro Ahualli de Chazal
8- Leonardo Senatore
9- Martín Landajo
10- Santiago González Iglesias
11- Manuel Montero
12- Gabriel Ascárate
13- Matías Orlando
14- Facundo Barrea
15- Román Miralles

Suplentes:
16- Emiliano Coria
17- Roberto Tejerizo
18- Felipe Aranguren
19- Genaro Fessia
20- Ezequiel Faralle
21- Benjamín Madero
22- Javier Rojas

Entrenador: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Toyota Free State Cheetahs
1- Marcel Van der Merwe
2- Elandre Huggett
3- Johannes Potgieter
4- Francois Uys
5- Ockie van Zyl (capitán)
6- Pieter Labuschagne
7- Davon Raubenheimer
8- Dries Van Schalkwyk
9- André Van der Walt
10- Adriaan Smit
11- Cameron Jacobs
12- Barry Geel
13- Johan Van Schalkwyk
14- Nico Scheepers
15- Marco Mason

Suplentes:
16- Michael Van Vuuren
17- Charles Marias
18- John-Charls Astle
19- Oscar Limani
20- Inus Kritzinger
21- Stephan Van der Merwe
22- Leroy Bitterhout

Entrenador: Helgard Müller.

Estadio: Free State Stadium, Bloemfontein.
Kick Off: 14:10 (hora de Argentina)
Referee: Joey Salmans.

Los Pumitas empataron ante Sudáfrica XV

martes, 17 de abril de 2012 0 comentarios

Pumitas sudafrica rugbyEl Seleccionado de Los Pumitas igualó hoy ante Sudáfrica XV, 23 a 23, en su segunda presentación en la gira que desarrolla por el país africano.

Los tantos del elenco dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler fueron anotados por tries de Felipe Ezcurra, Santiago García Botta y Gaspar Oberti, mientras que Sebastián Poet sumó un penal y una conversión y Joaquín Paz marcó un penal.

El próximo sábado, 21 de abril, el Seleccionado Argentino de Menores de 20 años enfrentará a los Baby Boks, a partir de las 12:30 de nuestro país, en el Danie Craven Stadium, en la ciudad de Stellenbosch.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumitas: 1- Matías Sambrán, 2- Germán Lefort, 3- Mariano Sánchez; 4- Ladislao Uriburu, 5- Rodrigo Parad Heit; 6- Pablo Matera, 7- Leandro Ramela, 8- Federico Aguiar; 9- Felipe Ezcurra, 10- Sebastián Poet (capitán); 11- Franco Cuaranta, 12- Juan Ignacio Brex, 13- Joaquín Paz, 14- Santiago Cordero; 15- Gonzalo Ruiz.
Ingresaron: 16- Santiago García Botta, 17- Santiago Iglesias, 18- Tomás Bruno, 19- Gaspar Oberti, 20- Lautaro Casado, 21- Rodolfo Ambrosio, 22- Juan Cappiello y 23- Germán Klubus.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

Sudáfrica XV: 1- Marzuq Maarman, 2- Stephan Coetzee, 3- Neethling Fouche; 4- Jacques du Plessis, 5- Marvin Orrie; 6- Shaun Adendorf, 7- Leneve Dames, 8- Cobus Nel; 9- Hlanhla Hlungwane, 10- Harold Vorster; 11- Ruwellyn Isbell, 12- Kobus van Wyk, 13- Johnny Kotze, 14- Quinton Norris; 15- Dillyn Leyds.
Suplentes: 16- Jaco Visagie, 17- Andrew Beerwinkel, 18- Henkus van Wyk, 19- Lungelo Chonco, 20- Rayn Smid y 21- Wian van der Walt.
Entrenador: Dawie Theron.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, penal de Sebastián Poet (LP); 17’, try de Cobus Nel (S); 25’, try de Shaun Adendorf, convertido por Dillyn Leyds (S); 28’, Felipe Ezcurra, convertido por Sebastián Poet (LP); 40’, penal de Dillyn Leyds (S).
Resultado Parcial: Los Pumitas 10 – Sudáfrica XV 15.

Segundo Tiempo: 2‘, try de Stephan Coetzee (S); 20’, penal de Joaquín Paz (LP); 24’, penal de Dillyn Leyds (S); 34’, try de Santiago García Botta (LP); 40’, try de Gaspar Oberti (LP).
Resultado Final: Los Pumitas 23 – Sudáfrica XV 23.

Estadio: Markotter Stadium, Stellenbosch.
Kick Off: 16:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país).

» Declaraciones:

Germán Lefort (Tucumán RC – Tucumán):

“Fue un partido muy duro desde el inicio. Estuvimos muy sólidos en las formaciones fijas pero nos faltó precisión en el juego en general para poder anotar más puntos. Un par de desconcentraciones nuestras fueron dos tries de ellos, y eso en este nivel no nos puede pasar”.

“Tuvimos una muy buena obtención y cuando jugamos los pudimos lastimar. Propusimos el juego, fuimos protagonistas y al final pudimos empatar, aunque creo que hicimos cosas como para llevarnos el partido”.

“Ahora tenemos que descansar y ya empezar a pensar en los Baby Boks. Queremos salir a ganar y terminar la gira de la mejor manera posible, pero sabemos que enfrentaremos a un Seleccionado de gran nivel”.

Pablo Matera (Asociación Alumni – URBA):

"Creo que se notó un crecimiento del sábado a hoy y que dimos un paso adelante. Jugamos otro partido, hicimos muchas cosas bien y nos faltó poco para ganar. En el segundo tiempo salimos a ganar, controlamos la posesión y ellos sólo se defendieron. Logramos mantener la posesión y eso es muy positivo”.

“El sistema de juego planteado fue el mismo, pero logramos desarrollarlo y mantenerlo durante los 80 minutos. Las formaciones fijas funcionaron muy bien, nos brindaron muchas pelotas y eso aumentó nuestra posesión. Nos faltó un poco de coordinación en determinados momentos para sumar puntos, fallamos en cosas simples y ellos aprovecharon dos errores para marcar”.

“Queremos ganarle a Baby Boks el próximo sábado. En el primer partido no sabíamos a lo que nos íbamos enfrentar, pero nos dimos cuenta que no están tan lejos y que podemos ganarles. Apuntamos a eso el próximo sábado, no nos queremos conformar con una buena actuación solamente, pero igualmente, el objetivo es crecer con vistas al Mundial Juvenil”.

"Tenemos que ir a dar batalla a Buenos Aires"

Javier Irazusta Salta RugbyJavier Irazusta, capitán de Salta, dejo sus sensaciones personales luego de la histórica victoria ante Rosario. Además, el centro se refirió al próximo partido ante las Águilas donde Salta podría conseguir la clasificación a la final.

¿Cómo lo ves al seleccionado salteño?
- La verdad fue una victoria increíble y estoy muy contento. Nosotros sabíamos que se podía dar si hacíamos las cosas bien,y se nos dio. Así que estamos felices, ya festejamos, y ahora pensamos en el proximo partido. Nosotros tenemos fe de que todos los partidos se pueden ganar, así que iremos a Buenos Aires con toda la ilusion.

¿ A qué atribuís la victoria hoy en Salta por 3 puntos, fue una conjuncion entre el pack de fowards y los tres cuartos que se los vio bien en cancha?
- El secreto es que nosotros nos tenemos mucha confianza, pero tambien el entrenador nos transmitió esa confianza de que teníamos que jugar, de que nosotros podíamos.
A eso entramos, a demostrar que también podemos jugar y a no esperar al rival, más jugando de local en Salta. No entramos a esperar a qué jugaba Rosario, sino que Salta entró a jugar.

¿Este fue el mejor partido del seleccionado salteño? ¿O uno de los mejores de los que se gano este año?
- Por ahí el resultado te da de que es el mejor partido sin dudas, pero por pequeños detalles no se nos dio contra Tucumán, contra Córdoba, donde jugamos buenos partidos pero no estuvimos finos en esos detalles que recién comente.

¿Analizando a priori queda un partido mas contra Buenos Aires, y ojala otro más en la final ? ¿Como ves a los Mayuatos?
- Salta es una union chica, de pocos jugadores en comparacion al resto, pero que da pelea. Nos entrenamos duro y estamos al nivel de los mejores equipos. Esta demostrado no solo con este resultado sino con todos los partidos que jugamos.

¿A nivel personal se te ve bien en cancha, que sensaciones tenes al entrar como capitán con la bordo a jugar para Salta?
- Es un orgullo porque entrar con Salta a la cancha es increíble, y lo disfruto día a día. Ser capitán es una consecuencia, hoy me toca a mi, pero es fácil porque somos un grupo de amigos que venimos jugando hace tiempo, yo solo los represento a ellos porque somos un verdadero equipo.

¿Se viene una semana dura y a pensar en Buenos Aires?
- Si tenemos que pensar en las Aguilas, entrenar duro e ir a dar batalla a Buenos Aires.

» Fuente: Ramiro Ensinas - UAR.

Javier Irazusta Salta Rugby
Javier Irazusta Salta Rugby
Javier Irazusta Salta Rugby

Depende de todos cuidar el espíritu del rugby”

lunes, 16 de abril de 2012 0 comentarios

Marcelo el Tano LoffredaEl ex entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda opinó sobre la actualidad del rugby argentino.

La Unión Argentina de Rugby cumplió el pasado 10 de abril 113 años, y con más de un siglo de vida tuvo una innumerable cantidad de técnicos al frente de su seleccionado mayor. Angel Guastella, Luis Gradin Rodolfo O’Reilly, Alex Wyllie son algunos de los más renombrados, pero Marcelo “el Tano” Loffreda es, con ocho años, quien más tiempo estuvo al frente del plantel y quien impulsó, junto a un gran grupo de jugadores, que el rugby argentino viva un presente histórico. Loffreda visitó Salta y opinó sobre el exigente año que deberá atravesar el seleccionado argentino.

Pensó alguna vez que la campaña del Mundial 2007 le abriría tantas puertas al rugby argentino?

- Creía que podía llegar a ser el puntapié inicial para que el rugby argentino sea considerado de otra manera. Era lo que estábamos buscando desde el punto de vista institucional y también para que los distintos foros que conforman el rugby a nivel mundial pusieran la atención en la Argentina. Durante mucho tiempo, y aún antes de que entrene al seleccionado argentino se había solicitado que se lo tenga en cuenta en algún torneo internacional, anual y regular; cuando nos tocó a Daniel Baetti y a mí dirigir a Los Pumas también lo hicimos, pero generalmente las cosas y los pedidos caían en saco roto. Gracias, entre otras cosas, al éxito en ese Mundial de 2007, se logró ingresar en ese ámbito bastante selecto que tiene el rugby a nivel internacional.

¿Qué es lo mejor que le sucedió en esos ocho años que dirigió a Los Pumas?

- Sin dudas, cuando tuve la oportunidad de poder seguir un ciclo más. Quedar eliminados en primera ronda del Mundial de Australia, en 2003, fue una tristeza muy grande para todo el equipo; no lo tomé como un fracaso, porque justamente creo que de los momentos malos también se aprende, y cuando me preguntó el presidente de la Unión Argentina de Rugby (Miguel Servera) si estaba interesado en seguir, mi respuesta fue afirmativa. Ese apoyo para mí fue muy importante, ya que podría tener una nueva oportunidad al frente de Los Pumas. Tenía la chance de tomarme revancha ante la situación negativa que nos había ocurrido en Australia. Ese fue uno de los momentos más importantes que tuve en los dos ciclos de ocho años en total al frente de Los Pumas.

¿El rugby profesional que se está introduciendo en el país le quita algo del espíritu que caracterizó a la disciplina?

- No le quita absolutamente nada. Es un desafío para todos los que estamos involucrados en el rugby mantener ese mismo origen, esa misma llama y esa misma enseñanza, para que el rugby siga teniendo la misma fisonomía, la misma forma de ser en cuanto a valores de un deporte que forma jugadores y personas.

¿Quiénes son los responsables de que se mantenga ese espíritu?

- En realidad, depende de todos, de los dirigentes, los jugadores y de hecho no será demasiado difícil. Si tomamos como comparación un país extremadamente profesional como lo es Inglaterra, donde el 97 por ciento de los jugadores es amateur, porque Argentina no puede seguir manteniendo ese espíritu que lo caracterizó desde su fundación.

¿Qué se puede esperar de Los Pumas en el Rugby Champion?

- Después de aquella gesta que hicieron Los Pumas en 1965, cuando iniciaron un trayecto importante para el rugby argentino, lo que se está viviendo este año también es un punto de inflexión. Dentro de tres o cuatro meses, Los Pumas estarán jugando el torneo más duro del planeta, rugbísticamente hablando. Esto genera enormes expectativas, nos pone a nosotros en un gran desafío. Cómo responderá el seleccionado argentino, es una incógnita, pero naturalmente va a pagar un costo a nivel resultados, eso lógicamente va a suceder, porque no estamos acostumbrados a enfrentarnos a ese nivel de juego y contra esas potencias todos los fines de semana. Pero espero que no sea así.

Sin embargo, le hará muy bien a Los Pumas poder estar dentro de un sistema de competencias como este, junto a Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

» Fuente: Marcelo Rodríguez - Diario El Tribuno.


Santiago Lawn Tennis se adueño del Apertura

Los albirojos obtuvieron su cuarta victoria de manera consecutiva que le valió asegurarse el Torneo Apertura que organiza la Unión Santiagueña de Rugby con una fecha de anticipación.

Por la cuarta jornada, venció en el parque Aguirre a Añatuya RC por un contundente 64/7 (5-0). De esta manera Lawn Tennis obtuvo puntaje perfecto en sus cuatro presentaciones, que le permitió sacar una ventaja suficiente para coronarse en el primer certamen oficial de la Unión Santiagueña que lo predispone de la mejor forma, para afrontar lo que será lo más importante del año para los clubes santiagueños, el Torneo Regional que arrancará en mayo.

Tras el 54/14 ante Central Córdoba, el 51/19 frente a su acérrimo rival, Old Lions. Luego del aplastante 74/15 en el norte ante Jockey Club, y el rotundo 64/7 cosechado frente Añatuya RC, el Santiago Lawn Tennis Club se garantizó el primer lugar de la tabla, a falta de una fecha por disputarse, y en consecuencia el titulo de campeón del Torneo Apertura.

Los resultados dejan en evidencia el amplio dominio del cuadro del parque Aguirre que confirmo el gran momento por el que atraviesa, teniendo una regularidad en su rugby independientemente de los jugadores que ingresen al campo de juego.

En el juego ante los cruzado de la “Capital de la Tradición”, el Lawn Tennis volvió hacer gala de su contundencia y se llevó por delante a su rival a quien vencía en el entretiempo por 31/0, a merced de los tries de José “Chome” Tomatís, Andrés Faes y Leandro Ferreyra (3), mas tres conversiones de Agustín Cartier Viaña, que cerraron la faena del local en la primera mitad.

En el complemento, los dueños de casa siguieron estirando las diferencias aprovechando su mayor poderío físico. En el inicio de esta etapa, Añatuya RC alcanzó su try del honor, por intermedio de Alejandro Castaño que fue convertido por Luís Hisse. Luego del descuento visitante todo volvió a ser del Santiago Lawn Tennis Club que terminaria de redondear su amplia victoria con los tries de Facundo Pérez Carletti (2), Santiago Argañaraz, Leandro Ferreira y un try penal. En total cinco nuevas conquistas en la parte final para el local, de los cuales fueron convertidos por Cartier Viaña.

En la quinta y ultima jornada del Apertura, el campeón buscará cerrar su campaña de manera invicta cuando enfrente en la ciudad de La Banda a Olímpico.

» Gentileza: www.pasionydeporte.com.ar

Los números del Argentino

domingo, 15 de abril de 2012 0 comentarios

Campeonato Argewntino de RugbyTodos los números y la estadística después de la segunda fecha de la fase final del Campeonato Argentino Copa Personal.




GOLEADORES 2da fecha 2da Fase (135 puntos)
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires - apertura - 13
Murer, Miguel - Córdoba - hooker- 10
Pez, Ramiro - Córdoba - apertura - 9
Escalante, Mateo - Rosario - apertura - 8
Terrera, Bruno - Cuyo - apertura - 7
Mentz, Federico - Tucumán - apertura - 6
Orlando, Carlos - Salta - fullback - 6

Boaglio, Facundo - Córdoba - centro - 5
Correa, José - Salta - wing - 5
Escayol, Diego - Cuyo - apertura - 5
Irazusta, Javier - Salta - centro - 5
Isaak, Dan - Rosario - wing - 5
Lamy, Fidel - Cuyo - segunda línea - 5
Moyano, Tobías - Buenos Aires - tercera línea - 5
Occhipinti, Pablo - Cuyo - wing - 5
Panceyra Garrido, Aníbal - Córdoba - tercera línea - 5
Salazar, Federico - Córdoba - wing - 5
Tobal, Santiago - Córdoba - centro - 5
try-penal - Cuyo - 5
Villanueva, Alfonso - Cuyo - centro - 5
Crespi, Gonzalo - Rosario - apertura - 3
Guillamondegui, Augusto - Córdoba - 3
Larrieu, Santiago - Salta - apertura - 3
Viazzo, Franco - Cuyo - 2

GOLEADORES ARGENTINO 2012 - GENERAL 1155 puntos
Escalante Mateo - Rosario - apertura - 86
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires - apertura - 75
Mentz, Federico - Tucumán - apertura - 56
Terrera, Bruno - Cuyo - apertura - 53
Pez, Ramiro - Córdoba - apertura - 47
Chávez, Ramiro - Salta - apertura - 35

TRYMEN ARG 2012 - 2da fase (2da. Fecha) 16 tries
Murer, Miguel - Córdoba - hooker - 2
Boaglio, Facundo - Córdoba - centro - 1
Correa, José - Salta - wing - 1
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires - apertura - 1
Escayol, Diego - Cuyo - apertura - 1
Irazusta, Javier - Salta - centro - 1
Isaak, Dan - Rosario - wing - 1
Lamy, Fidel - Cuyo - segunda línea - 1
Moyano, Tobías - Buenos Aires - tercera línea - 1
Occhipinti, Pablo - Cuyo - wing - 1
Panceyra Garrido, Aníbal - Córdoba - tercera línea - 1
Salazar, Federico - Córdoba - wing - 1
Tobal, Santiago - Córdoba - centro - 1
try-penal - Cuyo - 1
Villanueva, Alfonso - Cuyo - centro - 1

TRYMEN ARG 2012 - General (125 tries)
Isaak, Dan - Rosario - wing - 6

TRIES ARG 2012 (2da fecha, 2da fase): 16 (2da fase).

TRIES ARG 2012 total: 125
96, 1ra fase (45 tries Zona 1 y 61 tries Zona 2)
29, 2da fase.

AMONESTADOS ARG 2012 DE LA 2da FECHA 2da fase: 1 (2da fase).
AMONESTADOS ARG 2012 TOTAL: 21
17, 1ra fase (14 Zona 1 y 3 Zona 2)
4, 2da fase.

PARTIDO CON MAS AMONESTADOS 2da fecha 2da fase ARG 2012: Buenos Aires v. Tucumán (1)
PARTIDO CON MAS AMONESTADOS ARG 2012: Tucumán v. Chile (3)- Fecha 1 y Chile v. Salta y Córdoba v. Tucumán (3) Fecha 2.

RANKING FAIR PLAY: 27 (se computará 1 punto por amarilla y 3 por roja)
Tucumán 7; Chile 5; Córdoba 4; Salta 4; Uruguay 2; Cuyo, 2; San Juan 1; Mar del Plata 1; Buenos Aires, 1.

EXPULSADOS ARG 2012 EN LA 2da FECHA 2da fase: No hubo.
EXPULSADOS ARG 2012 TOTAL: 2 (Tucumán) fecha 1 y (Chile) fecha 2.

PARTIDO CON MAS TRIES EN LA 2da FECHA 2da fase: (11): Cuyo (5) v. Córdoba (6).
PARTIDO CON MAS TRIES ARG 2012: (11): Cuyo (5) v. Córdoba (6). 2da fecha Etapa Definición.

PARTIDO CON MAS PUNTOS EN LA 2da FECHA 2da fase: Cuyo (34) v. Córdoba (42). (76)
PARTIDO CON MAS PUNTOS ARG 2011: Cuyo (20) v. Rosario (57) (77) 4ta. fecha.

EQUIPO CON MAS PUNTOS EN LA 2da. FECHA 2da fase: Córdoba (42) v. Cuyo.
EQUIPO CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO ARG 2012: Rosario (57) v. Cuyo, 4ta. fecha.

EQUIPO CON MAS TRIES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Córdoba (6) v. Cuyo (42-34)
EQUIPO CON MAS TRIES EN UN PARTIDO ARG 2012: Buenos Aires (8) vs. Mar del Plata en la 4ta. fecha.

EQUIPO CON MAS PENALES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Salta y Rosario (3) (19-16).
EQUIPO CON MAS PENALES EN UN PARTIDO ARG 2012: Córdoba (8) v. Buenos Aires (24-21), 1ra. fecha 2da fase.

EQUIPO CON MAS CONVERSIONES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Córdoba (3) v. Cuyo.
EQUIPO CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO ARG 2012: Buenos Aires (6) v. Mar del Plata 4ta. fecha

EQUIPO CON MAS DROPS LA 2da. FECHA 2da fase: No hubo.
EQUIPO CON MAS DROPS EN UN PARTIDO - ARG 2012: Mar del Plata (2), 1ra FECHA v. Rosario y Rosario (2) v. Tucumán, 1ra. FECHA 2da fase.

JUGADOR CON MAS PUNTOS EN LA 2da. FECHA 2da fase: Joaquín Díaz Bonilla (Buenos Aires (13) v. Tucumán
JUGADOR CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO - ARG 2012: Ramiro Pez (Córdoba) (24) v. Buenos Aires, 1ra. FECHA 2da fase.

JUGADOR CON MAS TRIES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Miguel Murer (Córdoba) (2) v. Cuyo.
JUGADOR CON MAS TRIES EN UN PARTIDO - ARG 2012: Macario Villaluenga (Tucumán) (3) v. San Juan, en la 5ta. Fecha.

JUGADOR CON MAS PENALES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Mateo Escalante (Rosario), Carlos Orlando (Salta) y Joaquín Díaz Bonilla (Buenos Aires) (2).
JUGADOR CON MAS PENALES EN UN PARTIDO - ARG 2012: Ramiro Pez (Córdoba) v. Buenos Aires (8), 1ra. FECHA 2da fase.

JUGADOR CON MAS CONVERSIONES EN LA 2da. FECHA 2da fase: Ramiro Pez (Córdoba) (3)
JUGADOR CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO - ARG 2012: Joaquín Díaz Bonilla (Buenos Aires) v. Mar del Plata (6), 4ta. Fecha.

JUGADOR CON MAS DROPS EN LA 2da. FECHA 2da fase: No hubo.
JUGADOR CON MAS DROPS EN UN PARTIDO - ARG 2012: Tomás Lanfranconi (Mar del Plata), 2 drops v. Rosario en la 1ra fecha y Gonzalo Crespi (Rosario) 2 drops v. Tucumán, 1ra. FECHA 2da fase.

Opinan los protagonistas

Opiniones y entrevistas a los protagonistas al finalizar el partido en que Mayuatos vencieron a Ñandúes.





Alejandro Caco Molinuevo» Alejandro “Caco” Molinuevo (Entrenador de Salta):

Te Felicito, me podes comentar ¿cómo viste al partido? - Al partido lo jugamos bien ...creo que fue un buen partido. Debemos tratar de ser prácticos e inteligentes en momentos claves, para cerrarlo antes. Pero creo que los jugadores hicieron un gran esfuerzo, tenían un hambre grandísimo de obtener este triunfo y creo que este triunfo es de ellos, se los dedico a ellos porque realmente hicieron un esfuerzo tremendo y se lo merecen.

Ha sido un partido más difícil, incluso que contra Córdoba y contra Tucumán... - Rosario es un buen equipo, creo que en todas sus líneas es un equipo completo y realmente nos complicó. Creo que nosotros jugamos muy bien defensivamente y por ahí no lo dejamos hacer lo que ellos más saben. Rosario está entre los mejores del país y en este campeonato lo demostró y por eso también es una alegría poderle ganar a un gran equipo. Hoy Salta no le ganó a cualquier Rosario sino que le ganó a uno de los mejores Rosario de los últimos tiempos.

Se viene una parada difícil contra Buenos Aires, pero que no es imposible... - Muy difícil, como todos los partidos de este torneo, son equipos parejos, pero no imposible, tenemos mucha onda y muchas ganas de lograr algo importante así que vamos a hacer una semana viviendo muy bien y muy intensamente todo el juego y todo lo que lo rodea y la verdad que va a ser una muy linda semana para Salta.

» Coach de Rosario:

Un partido muy, muy parejo que se definió en los últimos momentos, y bueno, la suerte estuvo al lado de ellos, nada más, ganaron muy bien.

No pudimos sacar provecho de esas situaciones (lines favorables), pero creemos que Salta ganó en manera correcta, nos faltó la puntada final, no hubiéramos hablado de este partido si la pelota no hubiera pegado en el palo, pero así es este juego.

Nosotros vamos a hacer lo que hacemos siempre, preparar el partido con Córdoba, era un partido importante este, pero no era definitorio, Ud sabrá que no era definitorio para nada, ahora tenemos que jugar con Córdoba y jugamos de local.

Felicito a Salta por el triunfo y espero que la semana que viene la suerte que tuvieron ellos, la tengamos nosotros.

Marcelo Loffreda rugby salta» Marcelo Loffreda (ex entrenador de Los Pumas):

Fue un partido muy parejo, era predecible que iba a ser así por las fuerzas, Rosario quizá estaba llegando en una mejor situación que Salta para el partido, pero de todas maneras fue muy emotivo, tal vez técnicamente no fue lo más depurado que por ahí se podría haber pensado, pero bueno, estos partidos se ganan por muy pequeño margen, y eso fue lo que ocurrió, así que realmente Salta juegó un gran partido, tuvo mucho control, tuvo más disciplina que la que venía teniendo, y creo que esa fue una pequeña diferencia que hubo.

Después hubo errores por ambos equipos, y creo que Salta en ese sentido lo aprovechó un poco mejor, a pesar que erró un kik bastante fácil a los palos, una conversión, y bueno, después Rosario en ese sentido tuvo algún kik desafortunado más. Así que estos partidos se dan muy parejos, y creo que en estos 80 minutos Salta estuvo un poquito mejor preparado mentalmente.

Rosario no supo aprovechar la ventaja que tenía en los lines? - Si…, no lo supo aprovechar, tal vez tuvo un déficit en los lines out Salta, pero de todas maneras a veces uno trata uno de hacer las cosas de determinada manera y no salen, y en cuanto empiezan a pasar los minutos empiezan a tallar mucho mas fuertes los nervios, y las decisiones no son las mejores, y bueno, de alguna manera Rosario no logró poder capitalizar pequeña superioridad que tenía en el pack de forwards.

Mauricio Chino Martinez Mayuatos Salta» Mauricio Chino Martínez (Wing Forward de Salta):

¿Cómo lo viste Chino? - Bueno, duro. Como sabíamos que iba a ser. Un partido durísimo, pero bueno gracias a dios se nos dio para nosotros.

Entregaste todo, fuiste el mejor de los fowards y de la cancha: - Nooo, nada que ver. Uno más, un laburo de los 15, de los 22 que estuvimos y de todos. Esto es un trabajo que venimos haciendo hace mucho y no somos ni dos ni cinco ni quince, somos un plantel de treinta.

Lástima los lines que perdieron: - Eso a veces es por nerviosos, cansados, no coordinamos pero bueno, la verdad es que se trabaja mucho y lo importantes es que a pesar de no haber tenido la obtención del line, se pudo dar el resultado.

Agustín Ellero – Wing Forward de Salta» Agustín Ellero (Wing Forward de Salta):

¿Cómo viste el encuentro? - Realmente bien el partido, pensábamos que se nos daba más fácil digamos, pero bueno. Se nos dio en la última, siempre sufriendo. Pero sacando adelante el corazón.T enemos una ilusión de llevar y poner a Salta en lo más alto en el rugby.

¿Qué pasó en los lines? - No sé, hubo un par de desconcentraciones, que realmente las vamos a solucionar desde el lunes, apenas larguemos con el entrenamiento, pero bueno, no sé realmente, lo vamos a solucionar en esta semana.

» Lucio López Fleming (Medio Scrum de Salta):

Lucio, un segundito...felicitaciones ¿cómo viste el partido?- La verdad que fue un partido muy parejo, nosotros sabíamos que iba a ser parejo, pero bueno por suerte esta vez estuvo la suerte de nuestro lado, fundamentalmente hoy se jugó bien, se hizo un juego dinámico como estamos tratando de hacer y por suerte nos pudimos llevar el partidoEl entrenador de Rosario reconoce que Salta merecía ganar.Sí, la verdad que para mí también, habíamos jugado mejor, quizás lo sorprendimos a ellos, no sé si habrán pensado que nosotros íbamos a plantear ese juego, y bueno yo también comparto que estuvimos mejor.

Se viene Buenos Aires... - Sí, me enteré recién que acaba de ganar y seguramente jugarán con muchas ganas, como nosotros y bueno, esta semana habrá que hacer un buen trabajo y bueno, tratar de cortar el juego dinámico que tiene Buenos Aires.Jugaste muy buen partido hoy, pero el tema de los fowards en los lines fue un problema.Sí, pero también hay que reconocer que Rosario tiene un muy buen line. Nos complicó y para mi es uno de los mejores lines en disputa que hay en la Argentina y bueno, obviamente iba a ser difícil. Por momentos pudimos sacar unas pelotas buenas y por momentos no.

» Alejo Fradua (Wing de Rosario):

Un partido muy duro, sabíamos que iba a ser así, creo que hicimos muchas imprecisiones, cometimos muchos errores, y por eso lo perdimos en el final.
No supimos aprovechar las ventajas, no jugamos el mejor de nuestros partidos. Desde mañana a pensar en Córdoba, y hay que ganar como sea para pasar a la final.

Javier Irazusta Salta Rugby» Javier Irazusta (Capitán de Salta):

- Estamos felices y queremos festejar este momento, porque lo venimos trabajando desde hace mucho tiempo y es lo que nosotros necesitábamos, un triunfo también para nosotros, porque sabíamos el esfuerzo que veníamos haciendo, y no se nos daba, así que eso es lo principal para mí.

Hoy tuvieron un muy buen rendimiento y un plus en la entrega… - Yo creo que siempre tenemos la misma entrega, capaz que no se nos dá por pequeños errores, por pequeñas dificultades, penales, infracciones o disciplina, que no se nos viene dando, y estamos trabajando en eso, eso es lo que nos pidieron y hoy se nos dio. Yo creo que Salta siempre entró a la cancha a dejar todo, y hoy fue un partido más y se nos dio.

Se nos viene Buenos Aires… - Nosotros vamos a entrar de la misma manera, nos tenemos la misma confianza, está demostrado, jugamos con 3 grandes de Argentina, y le jugamos a todos los equipos de igual a igual, podremos haber perdido alguno, hoy nos tocó ganar, sabemos que se puede, obviamente como vos lo decías en los partidos hay que dar un plus extra, aparte de jugar no solo bien sino que hay que dar algo más, y ojalá contra Buenos Aires podamos seguir haciendo este papel.

por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Salta 19 - Rosario 16

salta rosario rugbyRosario viajó a Salta con la premisa de clasificar a la final del Argentino, pero tuvo un rival que jugó dispuesto a llevarse el partido y lo logró: en consecuencia el único equipo clasificado hasta el momento es Córdoba.

Salta si bien tiene posibilidades matemáticas de clasificar, depende no solo de sí mismo ante Buenos Aires, sino esperar que los Dogos superen a los Ñandúes.

El partido que hoy Salta le gana a Rosario no fue un encuentro “de utilería”. Fue un partido real con dientes apretados y con el color propio de los grandes intereses deportivos.

No fue un partido elegante ni vistoso. Fue un partido con muchos nervios pero correcto. Por supuesto que influyó en ello la buena tarea arbitral. Pero Rosario se presentó en Salta a ganar. Y Salta salió a la cancha también a ganar. Los dos convencidos. Y el partido se presentó así en consecuencia.

Rosario partió al frente con una patada. Aunque demoraron la decisión porque pensaron en jugarla. Los Mayuatos tras cartón, aprovechan una ventaja que logra Orlando y si no terminó en try fue por algún problema de forma…, pero avisó que estaba bien adentro del partido.

En la mitad de la primera parte, encontramos a los Ñandúes firmes, pero sorprendidos por que los locales neutralizaron con esfuerzo su juego. Hasta allí, Salta cede infracciones innecesarias, pero también los rosarinos tienen errores no forzados increíbles.

En los últimos minutos, una escapada desde las propias 10’, con cambios permanentes de Chávez es controlada en las últimas 5’ agónicamente por la última línea visitante, pero es inevitable luego del ruck producido, el try de Correa. Sin embargo esta alegría le cuesta al local quedarse con su apertura lesionado. Pero irse al descanso con esa diferencia a favor, fue muy importante.

El 2do tiempo encuentra a los rivales con poca puntería, al desaprovechar penales factibles. Pero se venía el mejor momento para Salta, luego de resolver mal una recepción Rosario, y birlado esa pelota por el ciego desprotegido, recibe picando Irazusta sobre el touch y llega al try sobre la bandera.

Pero no iba a ser fácil para el equipo salteño frenar las olas de embates que venían cada vez con más fuerza: un error en el control, la escapada del wing, y el try avivan viejos fantasmas. Pero también Rosario despide a su mejor jugador: Mateo Escalante. También es reemplazado el que para nosotros fue el jugador de la tarde: Mauricio Martínez.

Salta sigue perdiendo lines propios y extraños mientras Rosario tiene su mejor momento empatando el partido con un penal.

Pero Rosario comete un error en el line y la infracción lleva nuevamente a Salta al frente. En el último minuto, la postrera posibilidad para los Ñandúes es ahogada por el palo y casi enseguida, finaliza el encuentro.

No jugaron mal los rosarinos. Tampoco jugó bien Salta. El ganador hizo su pequeña diferencia en actitud y entrega. Quizá esa fue la explicación de ganar a un rival mucho más difícil y complicado que Dogos y Naranjas con los cuales se perdieron encuentros imposibles.

SALTA 19 – ROSARIO 16

Selección de Salta: Cristian Fernández, Emiliano Saravia, Facundo Corimayo, Raymundo Sosa, Mauricio Martínez, Gerónimo Saravia, Agustín Ellero, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Ramiro Chávez, José Ignacio Correa, Javier Irazusta (capitán), Ignacio Rojo, Nicolás Carrizo Nóblega y Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Soria, Diego Fortuny, César Pérez, Atilio Ovejero, Juan Pablo Mendoza, Francisco Arias Linares y Santiago Larrieu.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Raúl Coledani, Federico Raccioppi y Nahuel García.

Selección de Rosario: Santiago Sodini, Juan Manuel Prieto, Guillermo Carranza, Simón Boffelli (capitán), Aníbal Schiavo; Juan Lafontana, Nicolás Galatro, Manuel Baravalle, Pedro Escalante, Mateo Escalante; Pablo Iguri, Alejo Fradua, Nicolás De Battista, Dan Isaack, Jerónimo de la Fuente.
Suplentes: Walter Alderete, Guido Randisi, Guillermo Imhoff, Leandro González, Franco Massucco, Pedro Imhoff, Gonzalo Crespi, Francisco Cúneo y Juan Rapuzzi.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.

Tantos 1er tiempo: 6’ penal de M.Escalante (R), 20’ penal de Orlando (S), 33’ penal de M.Escalante (R), 35’ penal de Orlando (S), 38’ try de Correa (S).
Resultado parcial: Salta 11, Rosario 6.

Tantos 2do tiempo: 13’ try de Irazusta (S), 19’ try de Fradua conv por Escalante (R), 33’ penal de G.Crespi (R), 38’ penal de Orlando (S).
Resultado final: Salta 19 – Rosario 16.

Arbitro: Ignacio Iparraguirre (URBA).
Cancha: Jockey Club de Salta.

por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Salta Rosario rugby
Salta Rosario rugby

Los Mayuatos superaron a Rosario

sábado, 14 de abril de 2012 2 comentarios

Salta Rosario rugbyEn un gran partido el seleccionado mayor de Salta superó a Rosario por 19 a 16 y mantiene las posibilidades de clasificar a la final del Campeonato Argentino de rugby.

Salta derrotó 19 a 16 a Rosario, por la segunda fecha de la etapa de Definición de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2012.

Sin dudas era una parada difícil para los Mayuatos porque enfrentaban a un rival de gran jerarquía como es el seleccionado rosarino, pero finalmente supieron mantener la concentración los ochenta minutos y lograron superarlos en un partido durísimo.

En el primer tiempo los equipos no se sacaron grandes diferencias, Salta manejó mejor el scrum y la limpieza en los rucks, pero Rosario trabajó bien el line y aprovechó la velocidad de sus backs para romper la línea rival. El parcial fue favorable a Salta por 11 a 6.

En el segundo tiempo Rosario salió a buscar el partido, pero Salta no se desconcentró en ningún momento y supo manejar los tiempos de juego. En los minutos finales del encuentro el marcador se encontraba igualado en 16, pero a los 79´ Salta obtuvo un penal a su favor y no desaprovecho la oportunidad para sumar tres puntos que en definitiva le darían la victoria y la posibilidad de seguir soñando con clasificar a la final del Campeonato Argentino.

Se vió reflejado en el juego el trabajo que realizan los Mayuatos con la pelota "viva", que mejora partido a partido, ya que si bien Salta tiene un juego importante de sus fowars, cuenta con una línea de tres cuartos experimentados que se entienden muy bien dentro de la cancha. El punto a mejorar sigue siendo el lanzamiento en el line.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

» Formaciones:

Salta: 1- Cristian Fernández, 2- Emiliano Saravia, 3- Facundo Corimayo; 4- Raymundo Sosa, 5- Mauricio Martínez; 6- Gerónimo Saravia, 7- Agustín Ellero, 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez; 11- José Ignacio Correa, 12- Javier Irazusta (capitán), 13- Ignacio Rojo, 14- Nicolás Carrizo Noblegas; 15- Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Soria, Diego Fortuny, César Pérez, Atilio Ovejero, Juan Pablo Mendoza, Francisco Arias Linares y Santiago Larrieu.
Ingresaron: 50´ Santiago Larrieu por Ramiro Chávez; 57´ Diego Fortuny por Facundo Corimayo; 59´ Pablo Soria por Emiliano Saravia y Agustín Ellero por César Pérez; 73´ Francisco Arias Linares por Lucio López Fleming.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Raúl Coledani, Federico Raccioppi y Nahuel García.

Rosario: 1- Santiago Sodini, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Guillermo Carranza; 4- Simón Boffelli (capitán), 5- Aníbal Schiavo; 6- Juan Lafontana, 7- Nicolás Galatro, 8- Manuel Baravalle; 9- Pedro Escalante, 10- Mateo Escalante; 11- Pablo Iguri, 12- Alejo Fradua, 13- Nicolás De Battista, 14- Dan Isaack; 15- Jerónimo De la Fuente.
Suplentes: Walter Alderete, Guido Randisi, Guillermo Imhoff, Leandro González, Franco Massucco, Pedro Imhoff, Gonzalo Crespi, Francisco Cúneo y Juan Rapuzzi.
Ingresaron: 37´Guido Randisi por Aníbal Schiavo; 39´ Gonzalo Crespi por Nicolás De Battista; 47´ Leandro González por Juan Manuel Prieto; 49´ Pedro Imhoff por Mateo Escalante.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 19’ y 35’, penales de Carlos Orlando (S); 4’ y 33’, penales de Mateo Escalante(R); 38´ try de José Ignacio Correa (S)
Resultado Parcial: Salta 11 – Rosario 6

Segundo Tiempo: 13’ try de Javier Irazusta (S); 18´ try de Dan Isaack conv. por Escalante (R); 33´ penal de Gonzalo Crespi (R); 39’ penal de Santiago Larrieu (S).
Resultado Final: Salta 19 – Rosario 16

» Preliminar M-21: Salta 10 - Rosario 27

Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:00
Referee: Ignacio Iparraguirre (URBA)

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

salta rosario rugby
salta rosario rugby
salta rosario rugby
Salta Rosario rugby

Las águilas cortaron la ilusión tucumana

buenos aires tucumán rugbyEn la búsqueda de terminar lo más alto posible, aunque ya sin chances de clasificar, Buenos Aires venció a Tucumán por 18 a 6 en la cancha del CASI, y de esta manera los Naranjas se quedaron sin posibilidades de acceder a la final del Campeonato Argentino Copa Personal.

Tucumán visitó Buenos Aires con la ilusión que le otorgaba saber que aún podía clasificar, aunque no solo dependiendo de sí mismo. La meta primera era ganarle al finalista del 2011, pero no pudo.

Distinta era la realidad de Buenos Aires, que sabía que una revancha en la final con Córdoba no sería posible, pero se propuso terminar de la mejor manera posible ésta edición del Campeonato Argentino.

El primer tiempo se dio de manera muy pareja, y con dos penales por lado, el empate parcial parecía justo. Sin embargo, los locales se volvieron bastante superiores a Tucumán en el complemento, y con un try de Moyano, convertido por el apertura Joaquín Díaz Bonilla, sacó diferencia ante los Naranjas.

Aunque sufrió dos amonestaciones – Tucumán iba a sufrir en los últimos minutos de partido – fue el dominador del encuentro.

Tras una intercepción, el apertura de Las Àguilas recorrió casi la cancha entera y apoyó en el ingoal contrario, para sellar una victoria que lo ayuda a terminar de la mejor manera, pero que sepultó las chances tucumanas. Ambos equipos buscarán en la próxima fecha, una victoria que los haga sumar y cerrar con una sonrisa su participación en la Copa Personal 2012.

» Formaciones:

Buenos Aires: 1- Matías Boscacci, 2- Gastón Demmergaso, 3- Ramiro Pachecho; 4- Nicolás Pollet, 5- Felipe Aranguren; 6- Juan Pablo González Bonorino, 7- Martin Chiappesoni, 18- Alejandro Galli; 9- Tomás Passerotti, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- José María Merlo, 12- Franco Battezzatti, 13- Joaquín Domínguez, 14- Francisco Sansot y 15- Bautista Güemes.
Ingresaron: 10’, Ramiro Herrera por Ramiro Pacheco; 55’, Conrado González Bravo por Matias Boscacci, Tobías Moyano por Alejandro Galli y Pablo Gambarini por Gastón Demergasso; 70’, Matìas Boscacci por Conrado González Bravo.
Suplentes: 20- Marcos Rodríguez, 21- Facundo Álvarez y 24- Santiago Uriarte.
Entrenadores: Mariano Bosch, Rafael Madero, Juan Pablo Bianchi y Federico Todeschini.

Tucumán: 1- Juan Ávila, 24- Luciano Proto, 3- Bruno Cuezzo; 4- José Díaz Romero, 22- Carlos Cáceres; 6- Antonio Ahualli de Chazal, 7- Santiago Rocchia Ferro, 8- Dino Cáceres; 9- Luis Castillo, 10- Federico Mentz; 11- Augusto López, 12- Santiago Rodríguez del Busto, 13- Santiago Chavanne, 14- Macario Villaluenga y 15- Andrés Chavanne.
Ingresaron: 57’, Rodrigo Ferro por Santiago Ferro Rocchia; 60’, Federico Haustein por S. Santiago Chavanne; 62’, Sebastián Morel por Luciano Proto; 65’, Martín Hernández por Bruno Cuezzo; 68’, Nicolás Mirande por José Díaz Romero, Marcos Intile por Luis Castillo y Martín Arregui por Federico Mentz.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, José Chavanne y Pablo Pérez.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4’ y 20’, penales de Federico Mentz (T); 7’ y 15’, penales de Joaquín Díaz Bonilla (BA).

Resultado Parcial: Buenos Aires 6 – Tucumán 6

Segundo Tiempo: 17’, try de Tobías Moyano convertido por Joaquín Díaz Bonilla (BA); 29’, try de Joaquín Díaz Bonilla (BA).

Resultado Final: Buenos Aires 18 – Tucumán 6

Incidencias: 63’, amarilla para Pablo Gambarini (BA); 68', González Bravo (BA); 74’, amarilla Santiago Rodríguez Del Busto (T).
Cancha: CASI
Referee: Javier Mancuso (UAR – Cordobesa)

buenos aires tucumán rugby

buenos aires tucumán rugby
buenos aires tucumán rugby
buenos aires tucumán rugby

Resultados del Campeonato Argentino 2012

salta rosario rugbyEn la jornada de hoy se disputó la segunda fecha de las etapas de Definición y Permanencia/Ascenso de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal.

En la etapa de Definición, Córdoba logró una gran victoria como visitante ante Cuyo, por 42 a 34, y confirmó su clasificación a la final del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal. Aún no se conoce el otro finalista, dado que Salta dio la sorpresa al vencer a Rosario como local, por un ajustado 19 a 16, y mantiene sus chances de acceder a la final del certamen. Por su parte, Buenos Aires derrotó a Tucumán, por 18 a 6, y dejó sin posibilidades de lograr el acceso a la final a Los Naranjas.

De ésta manera, Córdoba ya tiene asegurada su plaza en la final, en donde enfrentará a Rosario, con quién se medirá el próximo sábado por la tercera fecha, o a Salta, quién debe vencer a Buenos Aires como visitante y esperar un resultado a favor del elenco cordobés.

En la etapa de Permanencia/Ascenso, Mar del Plata derrotó por 15 a 12 a Santa Fe y se ubica en la primera posición, con cuatro puntos, mientras que Alto Valle venció a San Juan, por 24 a 6, y ocupa el segundo puesto con Santa Fe, ambos con dos unidades.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO – Definición:

Mayores

Salta 19 vs. Rosario 16
Cuyo 34 vs. Córdoba 42
Buenos Aires 18 vs. Tucumán 6

Menores de 21 años

Salta 10 vs. Rosario 27
Cuyo 3 vs. Córdoba 17
Buenos Aires 24 vs. Tucumán 11


» ZONA CAMPEONATO – Permanencia/Ascenso:

Mayores

Alto Valle 24 vs. San Juan 6
Mar del Plata 15 vs. Santa Fe 12

Menores de 21 años

Alto Valle 12 vs. San Juan 20
Mar del Plata 15 vs. Santa Fe 18

» Posiciones:

1- Córdoba 8
2- Rosario 6
3- Salta 4
4- Buenos Aires 4
5- Tucumán 2
6- Cuyo 0

Standard Bank Pampas XV cayó ante Western Province

vodacom cup pampas xvEl equipo Argentino Standard Bank Pampas XV perdió hoy ante Western Province, por 20 a 16, en el encuentro perteneciente a la quinta fecha de la Vodacom Cup 2012.

Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo fueron marcados por un try de Facundo Barrea, mientras que el apertura, Benjamín Madero, anotó tres penales y una conversión. A pesar de la derrota, el conjunto Nacional sumó un punto de bonificación por haber perdido por menos de siete puntos.

Tras jugarse la quinta fecha, Standard Bank Pampas XV se ubica en la cuarta posición de la Sección Sur, junto con Boland Kavaliers, ambos con 15 puntos. Western Province continúa invicto y lidera la tabla, con 22 unidades, seguido por Eastern Province (20) y Sharks XV (17).

Por la sexta fecha, el viernes 20 de abril, el equipo Argentino enfrentará a Free State XV, en el Free State Stadium, en Bloemfontein. El próximo rival suma 13 puntos y se ubica actualmente en la sexta posición de la Sección Sur.

A continuación se detallan las formaciones de los equipos:

Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Emiliano Coria, 3- Bruno Postiglioni; 4- Julio Farías Cabello (capitán), 5- Mariano Galarza; 6- Tomás Leonardi, 7- Rodrigo Báez, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Ramiro Moyano, 12- Gabriel Ascárate, 13- Lisandro Gómez López, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 15’, Genaro Fessia por Rodrigo Báez; 31’, Matías Orlando por Ramiro Moyano; 39’, Santiago Guzmán por Mariano Galarza; 56’, Roberto Tejerizo por Emiliano Coria y Germán Aráoz por Francisco Piccinini; 64’, Tomás Cubelli por Martín Landajo.
Suplentes: 21- Santiago González Iglesias.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Western Province: 1- Schalk Ferreira, 2- Sidney Tobías, 3- Wickus Blaaw; 4- Hilton Lobberts, 5- Quinn Roux; 6- Reuben Johannes, 7- Yaasir Hartzenberg, 8- Tyrone Holmes; 9- Nick Groom (capitán), 10- Demetri Katrakilis; 11- Ederies Arendse, 12- Marcel Brache, 13- Mike Van der Spuy, 14- Danie Poolman; 15- Kurt Coleman.
Ingresaron: 38’, Rohan Kitshoff por Reuben Johannes; 56’, Berton Klaasen por Marcel Brache; 59’, Allistair Vermaak por Schalk Ferreira; 60’, Wihelm Van der Sluys por Yaasir Hartzenberg; 72’, Damian De Allende por Ederies Arendse.
Entrenador: John Dobson.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Demetri Katrakilis (WP); 18’, try de Danie Poolman (WP); 27’, penal de Demetri Katrakilis (WP); 35’, penal de Benjamín Madero (PXV); 40’, penal de Benjamín Madero (PXV).
Resultado Parcial: Pampas XV 6 – Western Province 11.

Segundo Tiempo: 16’, penal de Demetri Katrakilis (WP); 18’, penal de Benjamín Madero; 26’, penal de Demetri Katrakilis (WP); 28’, penal de Demetri Katrakilis (WP); 32’, try de Facundo Barrea, convertido por Benjamín Madero (PXV).
Resultado Final: Pampas XV 16 – Western Province 20.

Estadio: Danie Craven Stadium, Stellenbosch.
Kick Off: 17:30 (hora local, +5 respecto de Argentina).
Referee: Stuart Berry.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Pampas XV):

“Fue un partido duro, en el cual siempre intentamos jugar y propusimos atacar constantemente. Sin embargo nos encontramos con un rival muy duro, áspero, que se defendió muy bien y no nos permitió vulnerar su defensa. Fueron muy ordenados, y a pesar del desgaste y despliegue que hicimos, no pudimos concretar las situaciones generadas. En ataque jugaron simple, y aprovecharon las pocas infracciones que cometimos”.

“Planificamos el partido de la manera que se dio y lo jugamos así, pero nos faltó eficacia cuando logramos penetrar la defensa. Ellos nos complicaron la salida de los rucks, y es por eso que tenemos que crecer en el punto de contacto y en la limpieza de los rucks, para poder lastimar por las puntas. Jugamos un buen partido pero no lo pudimos ganar por muy poco”.

“Pienso que seguimos dependiendo de nosotros, ya que si ganamos los dos partidos que nos quedan podemos clasificar. Será clave mejorar los aspectos en los que hoy no fuimos eficaces y mantener el volumen de juego. Los jugadores dejaron todo en la cancha, tuvieron mucha actitud y eso es muy valorable. Ahora hay que enfocarnos en el trabajo en la semana para llegar de la mejor manera al partido”.

Tomás Leonardi (Tercera Línea de Pampas XV):

“Todavía no pudimos analizar mucho el partido, pero fue un encuentro duro, en donde ellos tuvieron una muy buena defensa que nos costó quebrar. Controlamos la posesión pero no fuimos efectivos en los movimientos. Igualmente, rescato que hicimos el juego que queríamos, aunque nos faltó agresividad para poder superar en el uno a uno. Tuvimos una gran actitud y nunca bajamos los brazos”.

“Ellos fueron muy prolijos en la reorganización defensiva, con mucho despliegue y una gran reposición. Eso no nos dejó penetrar en ofensiva y no nos permitió ser efectivos en las situaciones que generamos”.

“Tenemos mucha confianza en nosotros mismos para lo que resta del torneo. El objetivo es ir creciendo partido a partido, venimos así desde la primera fecha y tenemos que aprender de esta derrota. Ahora tenemos la semana para poder preparar otro partido duro”.

Martín Landajo (Medio Scrum de Pampas XV):

“Nos queda un poco de impotencia porque en el final logramos llegar al try y estuvimos cerca de ganar. Jugamos un buen partido, en donde controlamos el ritmo de juego, pero no pudimos llegar al try”.

“Tuvimos un buen control de la pelota, controlamos los ritmos, pero no pudimos quebrar una gran defensa, sólida en el uno a uno y también con buena reposición. A pesar de no haber concretado las situaciones que generamos, fuimos protagonistas y eso es importante”.

“Ahora nos quedan dos partidos más, que son muy importantes para lograr el objetivo de pasar de ronda. Tenemos mucha confianza, vamos a dejar todo esta semana para llegar de la mejor manera al próximo partido y para corregir los errores cometidos”.

vodacom cup pampas xv

» Fuente: Prensa UAR - Fotos: Shaun Roy.

Los Pumitas cayeron ante Baby Boks

Pumitas Baby BoksEl Seleccionado Argentino de Menores de 20 años perdió hoy ante su par de Sudáfrica, por 51 a 19, en el primer enfrentamiento de la gira que realiza por el país africano.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Facundo Isa y Sebastián Poet (2), quién además aportó dos conversiones.

El próximo martes, 17 de abril, el equipo dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler se enfrentará a Sudáfrica XV, en el segundo encuentro programado, en tanto que el sábado 21 del corriente se medirá nuevamente ante Baby Boks, en el Danie Craven Stadium, en la ciudad de Stellenbosch.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Los Pumitas: 1- Santiago García Botta, 2- Santiago Iglesias, 3-Matías Díaz; 4- Leandro Ramela, 5- Juan Cruz Guillemaín (capitán); 6- Pablo Matera, 7- Lautaro Casado, 8- Facundo Isa; 9- Rodolfo Ambrosio, 10-Sebastián Poet; 11- Germán Klubus, 12- Matías Frías Silva, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Felipe Nogués; 15- Santiago Cordero.
Suplentes: 16- Germán Le Fort, 17- Matías Sambrán, 18- Mariano Sánchez, 19- Ladislao Uriburu, 20- Federico Aguiar, 21- Felipe Ezcurra, 22-Joaquín Paz y 23- Gonzalo Ruiz
Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

Baby Boks: 1- Allan Dell, 2- Mark Pretorius, 3- Nicolas van Dyk; 4- Ruan Venter, 5- Pieter Steph du Toit; 6- Khaya Majola, 7- Wiaan Liebenberg (capitán), 8- Fabian Booysen; 9- Kevin Luiters, 10- Tony Jantjies; 11- Dean Hammond, 12- Jan Serfontein, 13- Patrick Howard, 14- JJ de Klerk; 15- Marius Schmidt.
Suplentes: 16- Marzuq Maarman, 17- Franco Marais, 18- Henkus van Dyk, 19- Ettiene Oosthuisen, 20- Braam Steyn, 21- Abrie Griesel, 22- Kobus van Wyk y 23- Dillyn Leyds.
Entrenador: Dawie Theron.

» Síntesis:

Primer Tiempo:Try de Patrick Howard, convertido por Tony Jantjies (BB); try de Sebastián Poet, convertido por él mismo (LP); penal de Tony Jantjies (BB); try de Facundo Isa (LP); try de Fabien Booysen (BB).
Resultado Parcial: Los Pumitas 12 – Baby Boks 15.

Segundo Tiempo: penal de Tony Jantjies (BB); try de Marius Schmidt, convertido por Tony Jantjies (BB); try de Jan Serfontein (BB); try de Marzuq Maarman, convertido por Tony Jantjies (BB), try de Sebastián Poet, convertido por él mismo (LP), try de Abrie Griesel, convertido por Tony Jantjies (BB); try de Abrie Griesel, convertido por Tony Jantjies (BB).
Resultado Final:Los Pumitas 19 – Baby Boks 51.
Incidencias: Roja a Juan Cruz Guillemaín (LP).

Estadio: Paul Roos Stadium, Stellenbosch.
Kick Off: 13:35 (hora local, +5 respecto de nuestro país)

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador de Los Pumitas):

“El primer análisis nos permite saber que ésta es nuestra realidad hoy y que a partir de esto tenemos que seguir creciendo en muchos aspectos. Por ejemplo, no podemos permitirnos jugar con un hombre menos durante casi 30 minutos. Tenemos muchas cosas por corregir pero hubo aspectos muy buenos también”.

“Los puntos altos fueron la obtención y el hecho de saber qué hacer con la pelota en nuestro poder. En el primer tiempo jugamos bien y estuvimos muy cerca, pero no logramos mantener el ritmo, en parte por el desgaste de tener un jugador menos. Hay que corregir la disciplina, Sudáfrica cometió sólo tres penales y nosotros 22, y eso se refleja en el resultado”.

“Este recién es nuestro primer partido de roce internacional y esta experiencia será muy positiva para nosotros, un gran aprendizaje respecto al nivel que vamos a encontrar en el Mundial”.

“El resultado no cambia los objetivos de nuestra gira. Apuntamos a seguir trabajando con seriedad, porque es la única manera de crecer. Aún nos quedan dos partidos más, y tenemos que saber que éstos partidos son de preparación, que nuestro gran objetivo es el Mundial Juvenil”.

Sebastián Poet (Apertura de Los Pumitas):

“Fue un partido durísimo, de alto nivel y de un gran roce físico. Cometimos muchos errores que los pagamos muy caros, pero por momentos, sobre todo en el primer tiempo, demostramos estar a la altura del rival”.

“La actitud es el punto mas alto de éste equipo y una bandera. Nunca bajamos los brazos, ni por la diferencia en el marcador ni por tener un jugador menos, y eso significa mucho. Tenemos que corregir la conducta dentro de la cancha y mantener la concentración durante los 80 minutos”.

“El rugby siempre te da revancha. Aún nos quedan dos partidos más y queremos obtener buenos resultados y un buen rendimiento. Ya pasó éste partido, tenemos que utilizarlo para aprender y crecer, pero enfocarnos en lo que viene por delante”.



» Fuente: Prensa UAR.