Duendes y Uni por un lugar en la final

viernes, 28 de octubre de 2011 0 comentarios

Las semifinales de la Zona Campeonato de la X edición del Torneo del Interior contará con un atractivo cruce entre un equipo rosarino, Duendes Rugby Club, y uno tucumano, Universitario. Ambos conjuntos buscarán un triunfo que los lleve a la final del certamen y les de la clasificación al Nacional de Clubes 2011.

El integrante del conjunto rosarino, Tomás Carrió, sostuvo que “llegamos muy bien a este partido, ya que logramos un gran triunfo en Córdoba, en un encuentro importante. Estamos con ganas, ya que el año pasado quedamos afuera en una situación similar, en ésta instancia”, y agregó: “Venimos de menor a mayor, jugando en buen nivel. Hubo varios partidos que ganamos por actitud, y eso le hace bien al equipo y al grupo”.

El elenco rosarino, ganador del Torneo del Interior en 2009, año en el cuál venció como local, en la final, a su próximo rival, Universitario. En aquella ocasión, en el predio de Las Delicias, Duendes obtuvo un importante triunfo, por 35 a 21, y alzó la copa por segunda vez en su historia.

“Esa fue una experiencia nueva para mí, no era conciente de lo que significaba jugar una final del Torneo del Interior. Fue un partido duro, en el cual empezamos mal, pero sacamos todo y logramos el resultado esperado”, analizó quién ésta temporada se desempeña como wing o fullback.

Además destacó que “para el club es algo importantísimo y también lo es para el grupo, porque uno trabaja todo el año para alcanzar esto. Es el partido más importante del año, ojalá nos vaya bien”.

En la actual temporada, el ‘verdinegro’ llegó a esta instancia en forma invicta, luego de obtener seis victorias. Una de ellas, en la tercera fecha de la etapa de clasificación, justamente fue como local ante Universitario, por un ajustado 19 a 15.

Respecto a ese encuentro, Javier Rojas, de Uni, dijo que “comenzamos bien ese partido, terminamos el primer tiempo 12 a 3 arriba. Sin embargo, perdimos la pelota y ellos cuentan con muy buenos jugadores, que saben jugar bien”. Y añadió que “ahora tenemos que tratar de no entregar la pelota, ser protagonistas y avanzar con los forwards, poder superarlos ahí”.

Carrió, por su parte, reveló: “En ese partido cometimos muchos errores, fue un partido duro, en donde ellos marcaron bien y lograron jugar dentro de nuestra defensa. Es un equipo dinámico, con buenos forwards y backs”.

Por su parte, el conjunto tucumano cayó en dos ocasiones, ante el ya mencionado próximo rival y ante Los Tarcos, pero alcanzó la clasificación a semifinales tras empatar en la punta de la Zona 2 de la etapa de definición con La Tablada y Tarcos.

Rojas señaló que “estamos muy concentrados, hicimos buenos entrenamientos y llegamos con muchas ganas. Por suerte, el plantel está completo, muchos se recuperaron de sus lesiones y podrán jugar. Ojalá podamos alcanzar el objetivo de salir campeones, que es a lo que apuntamos desde el principio del certamen”.

“Todos queremos alcanzar la final y clasificar al Nacional de Clubes, para poder enfrentar y medirnos ante los mejores equipos del país. Este torneo es una experiencia muy linda, es mi primera vez, y queremos llegar a lo máximo”, cerró el joven tucumano.

Foto: www.duendes.com.ar

"Vamos a llegar a la próxima RWC con otras expectativas"

A pocos días de la finalización del Mundial de Rugby disputado en Nueva Zelanda, Juan Leguizamón ofreció su punto de vista sobre la realidad del rugby argentino.

“Para mí, los All Blacks son los mejores del mundo y por ende creo que el primer puesto en esta Copa es más que merecido”, aseguró luego de que los neozelandeses se coronaran campeones por segunda vez, repitiendo el título de 1987, también ante Francia.

Juan, ¿cuál es el análisis que hicieron después de la eliminación?
Contra Nueva Zelanda, nosotros salimos a ganar y a jugar de igual a igual. No pudimos lograrlo. Ellos fueron muy eficaces a la hora de anotar y aprovecharon las situaciones que tuvieron. Sin embargo nuestro planteo fue efectivo, pero defendimos más de la cuenta y eso nos desgastó mucho. Por eso, la diferencia el resultado recién pudieron lograrlo sobre el final del partido.

¿Y qué es lo que les quedó de esta experiencia?
El saldo fue muy positivo, sobre todo por el grupo que se formó, la fe que nos teníamos y un sentimiento muy fuerte entre todos nosotros. Hubo muchas cosas importantes, como por ejemplo la unión del grupo, la calidad humana y el amor con el que se hicieron las cosas. Quizá algo negativo fue que sufrimos muchas desconcentraciones en los partidos que nos costaron sufrir un poco, pero eso es lo de menos al lado de lo que se ganó.

Entonces, ¿podemos decir que el rugby argentino está cada vez mejor?
Así es. Lo han demostrado Los Pumas frente a los mejores equipos del mundo. Todo lo que se viene trabajando queda a la vista, está dando sus frutos, estamos cada día acercándonos más a los mejores. Es una curva ascendente que se ha logrado y esperemos que siga así.

Ahora viene un nuevo desafío, el Cuatro Naciones, ¿cómo creés que va a ser?
Yo creo que va a ser muy positivo; lógicamente las primeras ediciones van a ser duras, pero vamos a tener que ir acostumbrándonos a la seguidilla de partidos tan exigentes. Los Pumas trabajan de la mejor manera para poder llegar bien a todas las competencias que se juegan y ésta en especial va a ayudar a mejorar el nivel del juego dado las características que van a tener esos partidos. Vamos a llegar al próximo Mundial con otras expectativas.

¿De qué forma se afronta el recambio de algunos referentes del plantel?
El mayor cambio fue después de 2007; ahora hay algunos que van a dar un paso al costado, pero la base que ha quedado es muy sólida. La mayoría de los jugadores se desarrollan profesionalmente en el exterior, mientras que los que se quedan acá trabajan muy duro en el PLAR. Estos cambios que se han producido en la UAR ayudan al desarrollo del rugby argentino y a tener buenos cimientos de cara al futuro de Los Pumas.

Fuente: Gonzalo Rosselot - Más Deportes

Primera etapa de la Zona Estímulo

Todos los resultados de la primera fase del Torneo Super 9 de la Zona Estímulo y los clasificados para la etapa de definición, que se desarrollará el sábado 29 de octubre, en la ciudad de San Luis.

En la jornada de hoy, se disputaron nueve encuentros pertenecientes a la primera fase del Torneo Super 9, en donde los partidos consistieron en dos tiempos de 20 minutos.

Cabe destacar que tras culminar la jornada, se definieron los cruces de la segunda fase, que se jugará el sábado 29 de octubre.

A continuación se detallan los resultados y clasificados tras la primera fase de la Zona Estímulo:

Zona 1
San Juan 1°
Misiones 2°
Santa Cruz 3°

Zona 2
San Luis 1°
Jujuy
Austral 2°

Zona 3
Andina 2°
Formosa 3°
Tierra del Fuego 1°

Jueves 27 de octubre:

P1: San Juan 35 vs. Misiones 10
P2: San Luis 10 vs. Austral 5
P3: Andina 15 vs. Tierra del Fuego 27
P4: Misiones 19 vs. Santa Cruz 5
P5: Jujuy 8 vs. Austral 10
P6: Formosa 8 vs. Tierra del Fuego 12
P7: San Juan 45 vs. Santa Cruz 0
P8: San Luis 23 vs. Jujuy 5
P9: Andina 16 vs. Formosa 3

Sábado 29 de octubre:

P10: 09:00: Santa Cruz vs. 3º Zona 3 (Bronce)
P11: 09:50: Misiones vs. 2º Zona 3 (Plata)
P12: 10:40: San Juan vs. Tierra del Fuego (Oro)
P13: 11:30: Jujuy vs. 3º Zona 3 (Bronce)
P14: 12:20: Austral vs. 2º Zona 3 (Plata)
P15: 15:40: San Luis vs. Tierra del Fuego (Oro)
P16: 16:30: Santa Cruz vs. Jujuy (Bronce)
P17: 17:20: Misiones vs. Austral (Plata)
P18: 18:10: San Juan vs. San Luis (Oro)

Los Pumas 7s ultiman detalles en Guadalajara

El Seleccionado Nacional de juego reducido vivió hoy su penúltima jornada de entrenamiento con vistas a su participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se llevarán a cabo el sábado 29 y domingo 30 de octubre.

El elenco dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli entrenó por la mañana, a las 9:30 (hora local, -2 respecto de nuestro país), en las instalaciones del campo de deportes de la Universidad de Iteso.

La práctica comenzó con una entrada en calor basada en ejercicios de elongación y de destrezas individuales, en tanto que a continuación los jugadores ensayaron movimientos de ataque y defensa, mientras que luego trabajaron por separado los forwards y los backs.

Posteriormente, los integrantes del equipo Nacional regresaron a la Villa Olímpica, donde hicieron baños de frío-calor, almorzaron y descansaron. Por su parte, alrededor de las 16:00, el plantel Nacional se trasladó hacia el estadio de atletismo, donde observaron la participación de los atletas argentinos.

A las 19:30, el Manager del equipo, Hernán Rouco Oliva, junto con el Presidente de la Delegación, Julio Clement, participaron de una reunión informativa, junto con los demás países participantes.

Cabe destacar que mañana, el Seleccionado de los Pumas 7s llevará a cabo su último entrenamiento antes del debut el sábado 29 de octubre, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (SIC – URBA):

“Estamos muy bien, viviendo una experiencia tremenda, conociendo y compartiendo con distintos deportes. Estamos preparando los últimos detalles para hacer un buen torneo”.

“Fue una muy buena semana, en donde nos enfocamos en distintos aspectos como puede ser en el trabajo defensivo y en las carreras. Estamos en buenas condiciones y llegamos en buena forma al inicio de la competencia”.

“Creo que el debut va a ser difícil por la altura y por la ansiedad, que seguramente se hará notar. Espero que la podamos controlar y que logremos desplegar en la cancha lo que estuvimos entrenando. Apuntamos a ir de menor a mayor y a terminar el primer día con buenos resultados para encarar el domingo con más tranquilidad”.

Designaciones para el Torneo del Interior y el Campeonato Argentino Juvenil

miércoles, 26 de octubre de 2011 0 comentarios

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para las semifinales del Torneo del Interior 2011 y para la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2011, que se desarrollarán el sábado 29 de octubre.

Las semifinales de la Zona Campeonato y la semifinal de la Zona Ascenso (pendiente de la jornada pasada) comenzarán a disputarse a las 16:00.

Cabe destacar que la mayoría de los encuentros pertenecientes a la Zona Campeonato del Argentino Juvenil se llevarán a cabo a las 15:30 y 17:10, en las categorías de M-19 y M-18, respectivamente. Los cruces entre Cuyo y Sur comenzarán a las 14:30 (M-19) y 16:00 (M-18).

Por su parte, en la Zona Ascenso, que se juega únicamente en la categoría de Menores de 18 años, los encuentros tendrán los siguientes horarios: Santa Fe vs. Alto Valle (16:00), Chubut vs. Lagos del Sur (15:30), Santiago del Estero vs. Mar del Plata (17:10) y Noreste vs. Oeste (16:15).

Además, se informa que durante la jornada de mañana, jueves 27 de octubre, se dará inicio al Super 9 de la Zona Estímulo, la cual cerrará su participación el sábado 29 del corriente.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO – Definición

Semifinales
Duendes RC vs. Universitario de Tucumán (Javier Mancuso – UAR / Cordobesa)
La Tablada vs. Tucumán Lawn Tennis (Andrés Ramos – Cuyo)


ZONA ASCENSO – Definición


Semifinal
Neuquén RC vs. Lince RC (Daniel Araque – Austral)

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – Menores de 18 años

ZONA 1

Buenos Aires vs. Salta
Cancha: Universitario de La Plata
Kick Off: 17:10
Referee: Matías Larrahona (Cordobesa)

Cuyo vs. Sur
Cancha: Marista RC
Kick Off: 16:00
Referee: Álvaro Del Barco (Tucumán)

ZONA 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha: Tucumán RC
Kick Off: 17:10
Referee: Juan Sylvestre (Rosario)

Entre Ríos vs. Rosario
Cancha: Estudiantes de Paraná – sede Parque
Kick Off: 17:10
Referee: Julián Busacca (Buenos Aires)


ZONA CAMPEONATO – Menores de 19 años

ZONA 1

Buenos Aires vs. Salta
Cancha: Universitario de La Plata
Kick Off:15:30
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán)

Cuyo vs. Sur
Cancha: Marista RC
Kick Off: 14:30
Referee: Luciano Sapag (Alto Valle)

ZONA 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha: Tucumán RC
Kick Off: 15:30
Referee: Lucas Stanganelli (Buenos Aires)

Entre Ríos vs. Rosario
Cancha: Estudiantes de Paraná – sede Parque
Kick Off: 15:30
Referee: Máximo Esteves (Buenos Aires)

ZONA ASCENSO – Menores de 18 años

ZONA 1

Santa Fe vs. Alto Valle
Cancha: Santa Fe RC
Kick Off: 16:00
Referee: Diego Dlugovitzky (Entrerriana)

Chubut vs. Lagos del Sur
Cancha: Puerto Madryn RC
Kick Off:15:30
Referee: Federico Fioravanti (Sur)

ZONA 2

Santiago del Estero vs. Mar del Plata
Cancha: Santiago del Estero Lawn Tennis Club
Kick Off: 17:10
Referee: Augusto Báez (Formosa)

Noreste vs. Oeste
Cancha: CURNE
Kick Off: 16:15
Referee: César Ponce (Tucumán)

Concentración Nacional del Seleccionado de Rugby Femenino

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó que el Seleccionado Argentino de Rugby Femenino realizará una Concentración Nacional los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires.

El plantel dirigido por el entrenador Miguel Seró estará integrado por 20 jugadoras de distintas regiones del país, entre las que se destaca la presencia de Rocío Álvarez Griffin, Silvana Acosta y Carolina Ohaco, quienes debutarán representando al país.

La concentración se llevará a cabo en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), con el objetivo de prepararse para la XVIII edición del Torneo Internacional Valentín Martínez Nin, que se desarrollará en el Club Carrasco Polo, en Montevideo, Uruguay.

El Seleccionado Nacional participará del certamen con dos equipos, los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre, en tanto que el certamen también contará con la presencia de equipos de Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.

Declaraciones:

Miguel Seró (Entrenador del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino):

“Con la actuación en el Torneo Argentino que se realizó en Córdoba terminamos de confeccionar el plantel. Realmente, hubo una mejora importante en el aspecto físico y en cuanto al juego en todas las jugadoras, gracias a la constante competencia con los encuentros regionales”.

“Estuvimos haciendo un seguimiento importante, durante un largo tiempo, a tres jugadoras, quienes finalmente fueron convocadas. Tuvimos buenas observaciones en los torneos regionales y terminaron de demostrar en el Argentino”.

“El objetivo final de este grupo cuenta con dos etapas. Los Juegos Odesur, que se llevarán a cabo en el mes de diciembre, en Ecuador, en playa. Por último, el gran objetivo: el Campeonato Sudamericano, que se disputará en febrero, en Costa Rica”.

Figallo, lesionado pero feliz

Juan FigalloAl pilar Puma Juan Figallo debieron operarle una rodilla y estará entre dos y tres meses sin jugar. "Esto no cambia absolutamente nada. Sigo feliz por todo lo que viví" dijo el Chipi.

Los 341 minutos que tuvo de acción en el Mundial de Nueva Zelanda, los cinco partidos en los que no se cansó de tacklear, le pasaron factura a su cuerpo. Pero si bien deberá permanecer entre dos y tres meses afuera de las canchas, al argentino Juan Figallo la inversión le salió barata. "Esto no cambia absolutamente nada. Sigo feliz", dice el salteño, que este lunes pasó por el quirófano para ser operado del ligamento lateral interno de su rodilla derecha -ayuda a mantener estable la porción interna de la articulación de la rodilla-. "En el último partido contra los All Blacks la terminé de liquidar. Ya ante Inglaterra había tenido problemas en la rodilla y no paré... hasta ahora", amplia Chipi, que además de haber debutado en una Copa del Mundo con el seleccionado nacional, y como titular, fue elegido en el XV ideal de la RWC 2011 -fue el único argentino-.

-¿Sensaciones?
-Agradecido, muy agradecido a todos. La realidad es que todo lo que viví en este tiempito fue mucho, muchísimo. Te diría que fue algo irrepetible, pero ahí estaría cerrando la puerta a que en un futuro suceda algo mayor, ja. Tengo muchas ganas de pelear por más.

Si bien la lesión que ahora lo obligó frenar su ascenso no suele ser quirúrgica, el jugador del Montpellier francés igualmente debió someterse a la intervención. "Lo que pasa es que lo mío ya es crónico; ésta ya fue la quinta vez que la rodilla se me va como para el costado. Por eso los médicos me aconsejaron que lo mejor era operarme para solucionar el problema de raíz", explica el pilar de sólo 23 años, que cuando finalizó la fase grupal de la Copa del Mundo fue elogiado por el legendario coach escocés Ian McGeechan. "Es un animal de test match", lo había piropeado el Sir.

-¿Vas a volver a la Argentina?
-No, me quedo recuperándome acá. Ya estuve en el país con la familia y, la verdad, me parece que lo mejor es no moverme de Montpellier, porque es un bajón regresar al club lesionado. Mi idea, ahora, es apoyar a los chicos desde afuera.

-Por lo menos vas a poder jugar el final de temporada...
-Sí, espero llegar; la realidad es que quiero recuperarme bien para no sufrir más éste problema.

Chipi quiere, necesita, estar diez puntos para los desafíos que se vienen, sobre todo con el seleccionado argentino. Y también para continuar en la búsqueda de su techo deportivo, el cual, por suerte, todavía está bien lejos.

Fuente: scrum.com

2º Encuentro de Veteranos M35

martes, 25 de octubre de 2011 0 comentarios

El encuentro se realizará el próximo sábado 29 en Tigres Rugby Club.

Organizado por el equipo Classic de los "Old Tigers", la cita tendrá lugar en las instalaciones del club en la Villa San Lorenzo a partir de las 13:00 hs.

Clubes participantes:

LAS CAÑAS R.C. (Bs.As.)
JOCKEY CLUB (Tucumán)
SURI R.C. (Jujuy)
LOS PERALES R.C. (Jujuy)
TIRO FEDERAL
GIMNASIA Y TIRO DE SALTA
JOCKEY CLUB DE SALTA
UNIVERSITARIO DE SALTA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

Old Lions se tomó revancha del Negro

Old Lions consiguió su segunda victoria consecutiva al vencer en el Julio Cesar Montenegro a Olímpico RC por 22/14 (4-0), en el encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Copa de Oro del Torneo Clausura que organiza la Unión Santiagueña de Rugby.

El conjunto azulgrana se tuvo que esforzar para doblegara al Negro bandeño que le opuso dura resistencia al local que logró sacar la diferencia en el ultimo tramo del complemento. De esta manera, los viejos leones se tomaron revancha de la derrota sufrida ente este mismo rival en la recta final del Torneo Anual.

Los Viejos Leones siguen firmes en los primeros lugares del último torneo de la Unión Santiagueña de Rugby. En el Julio Cesar Montenegro, el conjunto local logró su segunda victoria consecutiva y a su vez se tomo revancha de la derrota sufrida ante este mismo rival por el certamen anual, donde el Negro se había impuesto ante el cuadro de la costanera y lo dejo sin posibilidades de pelear el título que se lo adueño el Jockey Club.

El partido fue muy parejo, con los dueños de casa tomando el protagonismo pero sin poder vulnerar la defensa de la visita que aguantó con mucha garra los embates de su rival, y de contra logró ponerse en ventaja apoyando el primer try en la lluviosa siesta santiagueña. Pero la respuesta del anfitrión llego casi inmediatamente y emparejo el marcador con el try de Guzmán y la conversión de Ibarra.

Old Lions continúa buscado el desequilibrio pero iba a hacer su rival que encontraría la diferencia con un try de intercepción y así el visitante se iría en ventaja al entretiempo por 14/7.

El complemento fue muy parecido a los primeros cuarenta minutos, con un azulgrana volcado en el ataque jugando mucho en terreno adversario, pero los sucesivos errores en el manejo de la pelota un poco por los contexto climatológico otro poco por la desesperación y la perdida de la paciencia de los jugadores de Old Lions que seguían sin poder encontrar los espacios para vulnerar la ultima línea de Olímpico.

Pero en el último tramo del encuentro el cansancio se hizo sentir en los conjunto negro, y finalmente llegaron los tries de los dueños de casa de la mano de Facundo Leiva y Juan Agüero, mas la conversión y un penal de Ibarra decorarían el marcador de la victoria de Old Lions por 22/14.

» Fuente: Pasión & Deporte.

Semifinales del Torneo del Interior 2011

lunes, 24 de octubre de 2011 0 comentarios

La Subcomisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los cruces por las semifinales de la Zona Campeonato de la X edición del Torneo del Interior, que se disputarán el sábado 29 de octubre.
Las semifinales, de acuerdo a las posiciones finales, contará con los siguientes encuentros: Duendes Rugby Club (1° Zona 1) recibirá en Rosario a Universitario de Tucumán (2° Zona 2) mientras que La Tablada (1° Zona 2) jugará en Córdoba ante Tucumán Lawn Tennis (2° Zona 1).

Cabe destacar que en la Zona 2, se produjo un triple empate entre los clubes Universitario de Tucumán, Los Tarcos y La Tablada. Por tal motivo, se realizó el desempate correspondiente como lo indica el reglamento del torneo en el artículo 4.

Por su parte, en la Zona Ascenso, Neuquén Rugby Club será local ante Lince Rugby Club, en el encuentro que el sábado pasado fue pospuesto. El ganador enfrentará en la final a CRAI.

A continuación se detallan los partidos a disputarse el sábado 29 de octubre:

Torneo del Interior

Zona Campeonato

Semifinales
Duendes RC vs. Universitario de TucumánLa Tablada vs. Tucumán Lawn Tennis
Zona Ascenso

Semifinales

Neuquén RC vs. Lince RC

El try de González Amorosino, entre los 5 mejores

Lucas González Amorosino Finalizada la Rugby World Cup 2011, la International Rugby Board eligió los cinco mejores tries del torneo, entre los que se encuentra el que le marcó el fullback argentino Lucas González Amorosino a Escocia.

El recuerdo de la emoción que trajo ese try a todos los hinchas argentinos todavía está latente. Corrían el minuto 74’ del encuentro ante Escocia, y una derrota dejaba a Los Pumas muy cerca de quedar afuera del Mundial.

El marcador estaba 12 a 6 a favor de los europeos, pero los argentinos seguían dejando todo en la cancha. Finalmente, una genialidad de Lucas González Amorosino hizo estallar de alegría a los jugadores, al staff, y a todo el país. Después, la puntería de Felipe Contepomi en la conversión selló el 13 a 12 que fue clave para la clasificación argentina a cuartos de final.

La Internacional Rugby Board incluyó aquel fantástico try argentino entre los cinco mejores del Campeonato Mundial 2011. En el top five, acompañaron al try de González Amorosino el del neozelandes Ma’a Nonu a Australia, el del francés Vincent Clerc a Inglaterra, el del galés Gethin Jenkins a Namibia y el del estadounidense Mike Petri a Rusia.

Juan Figallo integra el equipo ideal de la RWC2011

Juan FigalloEl salteño fue elegido como el mejor pilar derecho del mundial.

Eligieron al equipo ideal de la séptima Copa del Mundo y para sorpresa de los argentinos uno de los integrantes de ese quince ideal era nada menos que el pilar derecho Juan Figallo.

El salteño, resultó una grata revelación para el conjunto nacional, y por su excelente nivel terminó llamando la atención internacional, tanto así que quedó como el mejor jugador del Grupo B en la etapa clasificatoria.

Aún siendo un novato, el pilar se convirtió en una pieza fundamental sobre la cual reposa el poder de Los Pumas en el scrum.

Su potencia, la velocidad -una virtud poco común en un primera línea- y la confianza que le depositó el head coach Santiago Phelan fueron construyendo al pilar ideal con 1,90 de altura y 125 kilos que encontró en el 2011 su mejor temporada con cinco partidos consecutivos en el equipo titular de Los Pumas en el Mundial, con la mayor cantidad de minutos jugados por el primera línea en el plantel y con la asombrosa marca de tener sólo 23 años, una edad impensada para un pilar de primer nivel en el mundo.

Juan además de este nuevo reconocimiento debe sumar el hecho de haber llevado a su equipo, el Montpellier a disputar la final del Top 14 francés la que perdieron en un ajustado partido ante el Toulouse por 15 a 10.

El salteño ya está en Francia donde fue recibido como una verdadera estrella del Mundial e incluso sabiendo que arrastró una lesión en el torneo que lo obligará a estar los primeros partidos del certamen en recuperación.

La distinción que le concedieron a Figallo se compara con la que había tenido su ex compañero de club, Lucio López Fleming, quien quedó en 2004 como uno de los tres mejores jugadores de seven en ese año donde se llevó el premio el inglés Simon Amor.

El equipo ideal:

15- Israel Dagg (NZ)
14- Chris Ashton (Ing.)
13- Ma'a Nonu (NZ)
12- Jamie Roberts (Gal.)
11- Richard Kahui (NZ)
12- Rhys Priestland (Gal.)
10- Mike Phillips (Gal.)
09- Jerome Kaino (NZ)
08- David Pocock (Aus.)
07- Thierry Dusatoir (Fra.)
06- Luke Charteris (Gal.)
04- Brad Thorn (NZ)
03- Juan Figallo (Arg.)
02- William Servat (Fra.)
01- Alisona Taumalolo (Ton.)

Mejor jugador del torneo: Jerome Kaino (Nueva Zelanda).
Tryman: Chris Ashton (Inglaterra) y Vincent Clerc (Francia)



Agustín Pichot ingresó al Salón de la Fama IRB

El ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, fue incluido en el Salón de la Fama del International Rugby Board, durante la ceremonia de cierre efectuada ayer, tras la finalización de la Rugby World Cup 2011.

En la misma ceremonia en la que se nombró a Nueva Zelanda como el mejor seleccionado de año y al capitán de Francia, Thierry Dusautoir, como el mejor jugador, se conoció una gran noticia para el rugby argentino: al igual que Hugo Porta en 1997, Agustín Pichot pasó a formar parte del IRB Hall of Fame.

El ex jugador argentino, que debutó en Los Pumas en 1995 y se retiró en el 2007 tras el Mundial en Francia, fue un emblema del seleccionado y una de las claves del equipo durante muchos años, sobre todo en el histórico tercer puesto que consiguió Argentina en la Copa del Mundo 2007. Además, fue uno de los impulsores para que Los Pumas sean incluidos en el Rugby Championship a partir del 2012.

Pichot, que ya había sido distinguido por el IRB en el 2008 cuando recibió un premio especial por mérito, expresó por Twitter su felicidad por haber ingresado en la historia.

Junto al ex jugador del CASI, fueron incluidos además: Dr Roger Vanderfield, Richard Littlejohn, Sir Nicholas Shehadie, John Kendall-Carpenter, David Kirk, Sir Brian Lochore, Nick Farr-Jones, Bob Dwyer, Francois Pienaar, Kitch Christie, Rod Macqueen, Martin Johnson CBE, Sir Clive Woodward OBE, John Smit, Jake White, Gareth Rees, Brian Lima y Jonah Lomu.


Foto: Getty Images.