"Vamos a llegar a la próxima RWC con otras expectativas"
A pocos días de la finalización del Mundial de Rugby disputado en Nueva Zelanda, Juan Leguizamón ofreció su punto de vista sobre la realidad del rugby argentino.
“Para mí, los All Blacks son los mejores del mundo y por ende creo que el primer puesto en esta Copa es más que merecido”, aseguró luego de que los neozelandeses se coronaran campeones por segunda vez, repitiendo el título de 1987, también ante Francia.
Juan, ¿cuál es el análisis que hicieron después de la eliminación?
Contra Nueva Zelanda, nosotros salimos a ganar y a jugar de igual a igual. No pudimos lograrlo. Ellos fueron muy eficaces a la hora de anotar y aprovecharon las situaciones que tuvieron. Sin embargo nuestro planteo fue efectivo, pero defendimos más de la cuenta y eso nos desgastó mucho. Por eso, la diferencia el resultado recién pudieron lograrlo sobre el final del partido.
¿Y qué es lo que les quedó de esta experiencia?
El saldo fue muy positivo, sobre todo por el grupo que se formó, la fe que nos teníamos y un sentimiento muy fuerte entre todos nosotros. Hubo muchas cosas importantes, como por ejemplo la unión del grupo, la calidad humana y el amor con el que se hicieron las cosas. Quizá algo negativo fue que sufrimos muchas desconcentraciones en los partidos que nos costaron sufrir un poco, pero eso es lo de menos al lado de lo que se ganó.
Entonces, ¿podemos decir que el rugby argentino está cada vez mejor?
Así es. Lo han demostrado Los Pumas frente a los mejores equipos del mundo. Todo lo que se viene trabajando queda a la vista, está dando sus frutos, estamos cada día acercándonos más a los mejores. Es una curva ascendente que se ha logrado y esperemos que siga así.
Ahora viene un nuevo desafío, el Cuatro Naciones, ¿cómo creés que va a ser?
Yo creo que va a ser muy positivo; lógicamente las primeras ediciones van a ser duras, pero vamos a tener que ir acostumbrándonos a la seguidilla de partidos tan exigentes. Los Pumas trabajan de la mejor manera para poder llegar bien a todas las competencias que se juegan y ésta en especial va a ayudar a mejorar el nivel del juego dado las características que van a tener esos partidos. Vamos a llegar al próximo Mundial con otras expectativas.
¿De qué forma se afronta el recambio de algunos referentes del plantel?
El mayor cambio fue después de 2007; ahora hay algunos que van a dar un paso al costado, pero la base que ha quedado es muy sólida. La mayoría de los jugadores se desarrollan profesionalmente en el exterior, mientras que los que se quedan acá trabajan muy duro en el PLAR. Estos cambios que se han producido en la UAR ayudan al desarrollo del rugby argentino y a tener buenos cimientos de cara al futuro de Los Pumas.
Fuente: Gonzalo Rosselot - Más Deportes
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.