¡Salud Campeones!

domingo, 23 de octubre de 2011 0 comentarios

All Blacks - RWC2011Los All Blacks se consagraron campeones del mundo tras vencer a Francia por 8 a 7 en el Eden Park y cortaron la racha de 24 años sin títulos mundiales.

Pasaron 24 años desde la definición de la primera Copa del Mundo donde Nueva Zelanda y Francia se enfrentaron en Eden Park. En aquella ocasión, los All Blacks se quedaron con los festejos y en este 2011 el encuentro decisivo del séptimo Mundial los volvió a poner frente a frente.

Nueva Zelanda llegó a la definición invicto, contando sus partidos como victorias; en tanto que Francia tuvo altibajos en la fase de grupos, registrando dos derrotas (una de ellas, precisamente ante los All Blacks), pero en la etapa de eliminación directa, sorteó todos los obstáculos para acceder al choque decisivo.

Tras la salida de los equipos al terreno de juego y la emoción de los himnos, llegó un haka que será recordado por mucho tiempo, con los franceses tomados de la mano desafiando a los dueños de casa. Instantes más tarde, el kick off dio inicio a la final de la séptima Copa del Mundo.

Francia dominó las acciones en los primeros instantes teniendo la posesión de la pelota, sin embargo no pudo traducir esa situación en ganancia territorial. Nueva Zelanda fue más práctico y tuvo su primera oportunidad de sumar con un penal lejano y esquinado, pero el envío de Piri Weepu se fue muy desviado.

Sin acciones concretas de peligro, Morgan Parra debió dejar el encuentro momentaneamente con un fuerte golpe. Minutos más tarde, la paridad se rompió en el minuto 14 cuando el line de los All Blacks funcionó a la perfección y propició la conquista de Tony Woodcock. La conversión de Weepu se fue desviada y los All Blacks pasaron al frente (5-0).

Los locales dominaron la posesión de la pelota, pero no lograron desnivelar a pesar de mover el balón por todo el ancho de la cancha. Además, Piri Weepu no se mostró certero en sus primeros envíos a los postes y a los 25' erró otro penal factible. Francia no encontraba la manera de jugar en terreno neozelandés.

A pesar de la intensidad con la que se vivía el encuentro, las emociones se hacían desear y le brindaban más dramatismo al desarrollo del partido. Apenas pasada la media hora de juego, el match se quedó sin los dos aperturas titulares ya que Parra (Francia) y Cruden (Nueva Zelanda) fueron reemplazados por lesiones.

Trinh-Duc intentó un drop a los 35' para acortar distancias, pero su envío se perdió por el segundo poste. Así se fue consumiendo una primera parte que prometió más de lo que ofreció. Nueva Zelanda se fue al descanso al frente en el marcador 5 a 0 y el panorama quedó abierto para los 40 minutos finales.

Al inicio del complemento, Yachvili contó con una oportunidad de descontar, pero su intento se fue apenas desviado. Nueva Zelanda se encontró con un penal frente a los postes y Stephen Donald (reemplazó a Weepu como pateador) lo cambió por tres puntos (8-0), pero Francia respondió de inmediato con un try de
Dusautoir bajo los postes y tras la conversión de Trinh-Duc el encuentro quedó 8 a 7 para los All Blacks.

Francia sumó confianza a partir de ese momento y emparejó las acciones del juego. Nueva Zelanda apostó por algunas variantes buscando cambiar el rumbo del partido. Faltando un cuarto de hora para el cierre, Trinh-Duc intentó un remate a metros de mitad de cancha frente a los postes, pero el envío salió muy desviado.

Los nervios dominaban la escena en Eden Park, mientras el reloj seguía consumiendo el tiempo del partido. El cierre del encuentro se dividió entre la indecisión de los All Blacks y el coraje de les Bleus que no lograron hacerse de la pelota para torcer la historia. El nivel de juego no fue el esperado, pero poco le importó eso a los neozelandeses que buscaban la consagración tras 24 años.

Así llegó el pitazo final de Craig Joubert que marcó el cierre de la Copa del Mundo y terminó con la sequía de títulos de varias generaciones de ídolos vestidos de negro. El resultado de 8 a 7 quedará como una estadística más en los libros de historia y el festejo se extenderá por varios días en una tierra donde siempre, se respira rugby.

All Blacks - RWC2011

Triunfo cómodo hacia la clasificación

Universitario de Tucumán no tuvo inconvenientes en superar a Jockey de Salta 49 a 29, por la 3° fecha de la zona definición del Torneo del Interior y pasar a semifinales.

El encuentro comenzó con el local proponiendo el juego pero con un equipo de Universitario muy ordenado y sólido defensivamente, esperando pacientemente encontrar brechas para superar la línea de Jockey.

A los 20′ Jockey se encontraba 3 a 0 arriba y fue cuando Universitario empezó a encontrar caminos hacia el in goal rival. En 18 minutos apoyaron tries sucesivamente Colaccioppo, Antonio Ahualli, Pintado y Torres en dos oportunidades, todos ellos convertidos por Rojas de gran efectividad a pesar de que ninguno fue frente a los palos, logrando una amplísima diferencia sumamente difícil de acortar para el local, que sumó solo uno por intermedio de Rovaletti, dejando un parcial de 10 para Jockey y 35 para Universitario.

Para la segunda parte, luego de sumar un try más de Pintado a los 2 minutos la defensa visitante se relajó un poco y dio lugar a la reacción de Jockey, que llegó a 29 puntos con tries de Rovaletti, De la Arena y Di Lella, pero fue solo un problema pasajero dado que la diferencia obtenida le daba la comodidad de distraerse un poco sin correr peligro de ser alcanzado en el score, los tres del fondo comandados por Lucas Barrera Oro, ajustaron nuevamente las marcas y brindaron nuevos contraataques para cerrar con un último try que Lucas luego de quebrar la defensa en mitad de cancha, aprovecho el apoyo de Arregui quien definió con solvencia en el minuto 39, sellando una gran actuación de las serpientes.

El partido se caracterizó por un juego mayormente abierto, sin grandes luchas de los delanteros, con escasos penales y pelotas que salían de las formaciones con rapidez, permitiendo jugar de pie y utilizando el apoyo para avanzar, con buenas defensas de ambos lados hasta que Universitario logro prevalecer.

» SINTESIS:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Edmundo De Brito; Joaquín Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, Emiliano Courel, P. Rovaletti, B. Paterson y Carlos Orlando.
También: Humberto Ruiz de los Llanos, J Guzman, Baltazar Decavi, Francisco Saravia Toledo, Bernardo Saravia Toledo, Francisco Arias Linares e Ignacio Racioppi.
Entrenadores: Saravia Toledo – Virgili.

Universitario de Tucumán: Miguel Papalardo, Patricio Figueroa y José Caro; Carlos Colacciopo, F. Galvez, Nicolás Centurión, Lisandro Ahualli, Antonio Ahualli, Diego Ternavasio, Mariano Torres, Nicolás pintado, Martín Pintado, Javier Rojas, G. Mora y Lucas Barrera Oro.
También jugaron: C, Parra, Ariel Castellina, Lucas Andole, J. Leon Mariano Centurión, A. Rojas y M. Arregui.
Entrenadores: Honorato – Torres.

» Tantos:

Primer tiempo: 12´ penal de Larrieu (J); 20´ try de Colaccioppo convertido por Rojas (U); 23´ try de Ahualli A. convertido por Rojas (U); 30´ try de Pintado M. convertido por Rojas (U); 32´ try de Torres convertido por Rojas (U); 37´ try de Rovaletti convertido por Larrieu (J) y 38´ try de Torres convertido por Rojas (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 10 – Universitario de Tucumán 35.

Segundo tiempo: 2´ try de Pintado M. convertido por Rojas (U); 8´ try de Rovaletti convertido por Larrieu (J) ); 12´ try de De la Arena (J) ); 22´ try de Di Lella convertido por Larrieu (J) ) y 39´ try de Arregui convertido por Rojas (U).
Resultado final: Jockey de Salta 29 – Universitario de Tucumán 49.

Arbitro: Sebastián Figueroa (URBA).
Cancha: Jockey Club de Salta – Limache.

Fuente: Eduardo Rozar - Norte Rugby.

Lawn Tennis y Uni ya están en semifinales

Los "benjamines" visitarán a La Tablada y los de Ojo de Agua, a Duendes de Rosario.

A Tucumán Lawn Tennis y a Universitario no hay quien los detenga en el certamen. Los dos equipos consiguieron importantes triunfos sobre Jockey de Rosario (39 a 14) y Jockey (Salta) por 49 a 29, respectivamente y avanzaron a las semifinales. Los Tarcos, que tenía todo para avanzar, perdió contra La Tablada por 37 a 3 y se quedó afuera por diferencias de puntos.

Los "benjamines" deberán viajar a Córdoba para medirse con La Tablada, el último campeón. En tanto que los de Ojo de Agua enfrentarán de visitante a Duendes (Rosario), que llegó a esa instancia por haber derrotado al Tala (Córdoba) por 25 a 10.

Contundente:

A Lawn Tennis le alcanzó con un tiempo para vencer al Jockey rosarino. El quince tucumano se mostró como un equipo ambicioso y concentrado en lo que tenía que hacer.

Desde el inicio del partido el equipo visitante fue sometidos, en el scrum y el line, quedándoles pocas chances para intentar su juego característico. A pesar de emparejar por algunos minutos el desarrollo del encuentro. Lawn Tennis seguro y solido en la obtención de la pelota utilizaron movimientos de varias fases, que los tres cuartos se encargaron de facturar en el ingol rival, con contundencia.

En el segundo tiempo el Jockey con algunos cambios, intentó, pero las imprecisiones que cometió no lo dejaron desplegar su juego abierto. Sólo la actitud y las ganas permitieron que al menos marcaran otro try en la etapa final para achicar diferencias.

Efectivo:

El quince de Ojo de Agua logró su ansiada clasificación al no desaprovechar la oportunidad que se le presentó. En Salta le ganó al Jockey salteño y ahora tendrá un duro partido: Duendes logró que ganó todos los partidos que disputó en el torneo.

Los Tarcos dejó pasar una gran oportunidad y cayó ante La Tablada. Los cordobeses demostraron que quieren retener el título.

» Fuente: La Gaceta.

A Los Mayuatitos les faltó la puntada final

MayuatitosJugaron mejor que Mendoza, pero perdieron 10 a 9. Salta tuvo oportunidades pero no las pudo aprovechar.

Necesitaban el triunfo, pero Los Mayuatitos M-18 se quedaron con las manos vacías. El seleccionado de menores de 18 años perdió ayer con Mendoza, en cancha de Gimnasia y Tiro, por 10 a 9 y no zafó del último lugar de la zona 1 y está destinado a jugar el repechaje para mantener la categoría en la zona Campeonato del Argentino de juveniles. En tanto, el seleccionado M-19 venció a su par medocino 33 a 15 y repite una buena actuación como hace poco más de una semana.

Al seleccionado de menores de 18 años le cabe la típica frase “el partido no lo ganó Mendoza, sino lo perdió Salta”. Y fue así, porque a Los Mayuatitos oportunidades no les faltaron para llevarse la victoria, tuvieron mucho más la pelota que su rival, pero no aprovecharon las situaciones. Tampoco Mendoza hizo bien las cosas y se llevó de cancha de Gimnasia y Tiro más dudas que certezas. Pero parte de eso se borra con el triunfo, que llegó por haber aprovechado sus escasas ocasiones para marcar dos tries.

Se rescata de Los Mayuatitos el haberse ofrecido hasta el final para dar vuelta la historia; tuvo amor propio para ir siempre al frente y a estos juveniles le queda mucho camino por recorrer. El próximo paso será viajar a Buenos Aires para enfrentar al seleccionado de la URBA y luego esperar por el último de la zona 2, que por ahora es Entre Ríos, un rival conocido en este tipo de definiciones.

En cuanto a los resultados que se dieron en la jornada de ayer, se destaca el triunfo de Buenos Aires sobre Sur, en Bahía Blanca, por 39 a 10, en la zona 2 hubo triunfo de Tucumán sobre Rosario por 22 a 17 y de Córdoba sobre Entre Ríos por 15 a 3. En la división de M-19, los resultados fueron: zona 1, Sur 5 - Buenos Aires 104 y Salta 33 - Mendoza 15; en la zona 2, Rosario 6 - Tucumán 9 y Córdoba 72 - Entre Ríos 6.

Fuente: Diario El Tribuno.

Resultados del Torneo del Interior y Argentino Juvenil

Todos los resultados de una nueva jornada de la X edición del Torneo del Interior y de la segunda fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Argentino Juvenil 2011.

Cabe destacar que los cruces por las semifinales de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2011 serán confirmados por la Comisión de Desarrollo y Competencias de la UAR durante la semana, una vez recibidas las tarjetas oficiales de los partidos.

Además, Liceo Rugby Club mantuvo la categoría luego de derrotar a Tucumán Rugby Club. El sábado 29 de octubre, se enfrentarán Neuquén RC y Lince RC, para definir quien jugará ante CRAI en la final de la Zona Ascenso.

Por su parte, la tercera fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Argentino Juvenil 2011 se llevará a cabo el sábado próximo, mientras que la Zona Estímulo se jugará el jueves 27 y el sábado 29 del corriente.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO – Definición

3° Fecha

Zona A
Tala RC 10 vs. Duendes RC 25
Tucumán Lawn Tennis 39 vs. Jockey Club de Rosario 14

Zona B
La Tablada 37 vs. Los Tarcos 3
Jockey Club de Salta 29 vs. Universitario de Tucumán 49

ZONA CAMPEONATO – Descenso

Final
Liceo RC 38 vs. Tucumán RC 26

ZONA ASCENSO

Semifinales
CRAI 34 vs. Sociedad Sportiva 10
Neuquén RC vs. Lince RC (Se jugará el sábado 29 de octubre).


CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – Menores de 18 años

Zona 1
Sur 10 vs. Buenos Aires 39
Salta 9 vs. Cuyo 10

Zona 2
Rosario 17 vs. Tucumán 22
Córdoba 15 vs. Entre Ríos 3

ZONA CAMPEONATO – Menores de 19 años

Zona 1
Sur 5 vs. Buenos Aires 104
Salta 33 vs. Cuyo 15

Zona 2
Rosario 6 vs. Tucumán 9
Córdoba 72 vs. Entre Ríos 6

ZONA ASCENSO – Menores de 18 años

Zona 1
Lagos del Sur 8 vs. Santa Fe 36
Alto Valle 41 vs. Chubut 12

Zona 2
Oeste 0 vs. Santiago del Estero 43
Mar del Plata 41 vs. Noreste 14

Los Mayuatitos, con la necesidad de ganar

sábado, 22 de octubre de 2011 1 comentarios

MayuatitosRecibirán a Mendoza en cancha de Gimnasia y Tiro.

Los Mayuatitos recibirán hoy a sus pares de Mendoza, en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil. Los partidos de M-19 y M-18 se llevarán a cabo en cancha de Gimnasia y Tiro, a las 15.30 y 17.10, respectivamente.

Dado que el equipo que marca la clasificación o descenso es el seleccionado M-18, será muy importante conseguir un triunfo ante los mendocinos (ambos perdieron en la primera fecha y necesitan los puntos) para aspirar llegar al primer puesto y jugar la final o evitar la ronda de repechaje para no descender.

La formación de Los Mayuatitos M-18 no fue confirmada por los entrenadores, mientras que el M-19 formará con: José Sanmillán, Martín Guzmán y Ramiro Guzmán; Diego Díaz y Ladislao Uriburu; Maximiliano Lesser, Francisco Ritcher y Nicolás Sánchez; Lucas Genovese y Ramiro Sanmillán; Gonzalo Mendoza, Joaquín Ocaña, Gastón Frey, Matías Nicas; y Agustín García Maggi.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.







» Sábado
11.00: Racing Metro-Toulon (en vivo, Top 14, ESPN +)
17.00: Hindú-San Luis (en vivo, CF URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
20.00: Belgrano-Pucará (en vivo, CF URBA Top 14, ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
23.00: Hindú-San Luis (ESPN +)

» Domingo
1.00: Scrum (ESPN +)
4.30: All Blacks-Francia (en vivo, final RWC, ESPN +)
7.00: Scrum (ESPN +)
19.00: All Blacks-Francia (ESPN)
19.00: Scrum (ESPN +)

Se viene la gran final del Mundial

viernes, 21 de octubre de 2011 0 comentarios

All Blacks - RWC2011Tras un mes y medio de competencia, el domingo, en la madrugada argentina, se enfrentarán los All Blacks y Francia en un match imperdible para definir quién será el campeón de la Rugby World Cup 2011.

Dieciocho equipos quedaron en el camino del sueño de alzar la Copa Webb Ellis, pero Francia y Nueva Zelanda, que vienen de ganarle a Gales y Australia respectivamente, todavía lo anhelan.

La sede de la Copa del Mundo está revolucionada: el equipo local está en la final y tiene la chance de consagrarse en su tierra, con su público, tras 24 años. El partido será a las 21:00 (hora local, +16 con respecto a nuestro país), en el mítico Estadio Eden Park.

La misma final, en el mismo estadio, pero un 20 de junio de 1987, se había dado en aquel único mundial que ganaron los poderosos All Blacks, actuales número uno del ranking IRB. En aquella oportunidad, los locales vencieron con contundencia a Francia por 29 a 9 y se adueñaron de la primera copa del mundo de rugby.

En esta edición del Mundial de Rugby, ambos seleccionados se vieron las caras en primera ronda. El conjunto de Graham Henry apabulló a los galos por 37 a 17, clasificó primero en su grupo, y enfrentó en cuartos de final a Argentina, a quien venció por 33 a 10. Luego, el rival fue Australia, otro de los grandes candidatos, y se impusieron los de negro por 20 a 6.

Francia, por su parte, se midió con Inglaterra en cuartos de final y se llevó la victoria por 19 a 12. Posteriormente, venció a Gales por 8 a 9 en semifinales y ahora sueña con dar el gran golpe en tierra neozelandesa, donde el rugby es religión.

En total, los dos finalistas se enfrentaron 51 veces, con 38 victorias de Nueva Zelanda, 12 de Francia y un empate, pero el encuentro del domingo será un capítulo aparte en la historia del rugby.

A continuación se detallan las formaciones de Francia y Nueva Zelanda:

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Keven Mealamu, 3- Owen Franks, 4- Brad Thorn, 5- Sam Whitelock, 6- Jerome Kaino, 7- Kieran Read, 8- Richie McCaw (C); 9- Piri Weepu, 10- Aaron Cruden, 11- Richard Kahui, 12- Ma'a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Cory Jane y 15- Israel Dagg.
Suplentes: 16- Andrew Hore, 17- Ben Franks, 18- Ali Williams, 19- Adam Thomson, 20- Andy Ellis, 21- Stephen Donald, 22- Sonny Bill Williams.
Entrenador: Graham Henry

Francia: 1- Jean-Baptiste Poux, 2- William Servat, 3- Nicolas Mas, 4- Pascal Pape, 5- Lionel Nallet, 6- Thierry Dusautoir (C), 7- Julien Bonnaire, 8- Imanol Harinordoquy; 9- Dimitri Yachvili, 10- Morgan Parra, 11- Alexis Palisson, 12- Maxime Mermoz, 13- Aurelien Rougerie, 14- Vincent Clerc y 15- Maxime Medard.
Suplentes: 16- Dimitri Szarzewski, 17- Fabien Barcella, 18- Julien Pierre, 19- Fulgence Ouedraogo, 20- Jean-Marc Doussain, 21- Francois Trinh-Duc, 22- Damien Traille.
Entrenador: Marc Lievremont.

Estadio: Eden Park, Auckland, Nueva Zelanda
Kick off: Domingo 23 de octubre, 21:00 (hora local)
Referee: Craig Joubert (Sudáfrica)
Árbitros asistentes: Alain Rolland (Irlanda) y Nigel Owens (Gales)
TMO: Giulio De Santis (Italia)

El tercer puesto fue para Australia

Australia - RWC2011Superado el mal trago de la caída ante Nueva Zelanda en la semifinal, Australia terminó el Mundial 2011 con una alegría, quedándose con el bronce tras vencer hoy a Gales por 21 a 18.

Las sonrisas plasmadas en los rostros de los Wallabies demostraban la satisfacción que sentían, muy a pesar de no haber llegado a la final. Tras la caída ante Nueva Zelanda, asumieron las circunstancias y alcanzaron lo máximo que podían alcanzar: el tercer puesto.

Enfrente estuvo Gales, que fue uno de los mejores equipos del torneo y que no quería irse de Nueva Zelanda con las manos vacías. El conjunto de Warren Gatland, que finalizó segundo en el Grupo D, había despachado a Irlanda en cuartos de final pero cayó ante Francia por un ajustado 8 a 9 en semifinales. Australia, por su parte, venció a Sudáfrica, el último campeón, en cuartos pero no pudo luego con los All Blacks.

No fue un partido fácil para los Wallabies, que sufrieron la temprana lesión de Quade Cooper en el primer tiempo. El jugador, de 23 años, estará seis meses sin jugar por la ruptura del ligamento cruzado anterior.

El partido tuvo dos tries y dos penales por equipo, pero Australia sumó además, con un drop de Barnes, y de esa manera, los del sur se quedaron con la medalla de bronce.

El medio scrum Will Genia, se mostró contento por el triunfo pero declaró: “Obviamente vinimos a este Mundial a ganarlo, así que en ese sentido se podría decir que fracasamos”. El sentimiento fue compartido porel entrenador, Robbie Deans, aunque él rescató que fue positivo haber terminado el torneo con un triunfo: “Estoy muy orgulloso de los jugadores, que tuvieron que trabajar duro.

Queríamos ganar este campeonato, pero no fuimos lo suficientemente buenos en comparación con Nueva Zelanda. Ellos juegan un gran rugby. Les deseamos lo mejor en el próximo partido”. Para James O'Connor, la victoria tuvo una simple explicación: “Nos repusimos de la derrota ante los All Blacks e hicimos todo lo que no habíamos hecho en ese partido: hoy jugamos un buen rugby”, declaró el wing.

En Nueva Zelanda, pero 24 años antes, la historia había sido distinta, ya que, también por la pelea por el tercer puesto, Gales había vencido a Australia por 22 a 21. Ésta vez, el triunfo fue para los Wallabies, que, aunque no alcanzaron lo que aspiraban de esta Copa del Mundo, terminaron el torneo de la mejor manera posible.

Designaciones y cruces del Torneo del Interior

jueves, 20 de octubre de 2011 0 comentarios

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los cruces y los árbitros para una nueva jornada del Torneo del Interior 2011, la cuál se disputará el sábado 22 de octubre.

Cabe destacar que la mayoría de los encuentros, tanto en la Zona Campeonato (Definición y Descenso) como en la Zona Ascenso, se llevarán a cabo el sábado 22 de octubre, a partir de las 16:30, con excepción del partido entre Neuquén Rugby Club y Lince Rugby Club, por la semifinal de la Zona Ascenso, que se disputará el sábado 29 del corriente.

Cabe destacar que la Zona Estímulo se jugará el jueves 27 y el sábado 29 de octubre, en la ciudad de San Luis.

A continuación se detallan los cruces y los árbitros designados:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

3° Fecha

Zona A
Tala RC vs. Duendes RC (Omar Alcocer – Tucumán)
Tucumán Lawn Tennis vs. Jockey Club de Rosario (Javier Mancuso – UAR/Cordobesa)

Zona B
La Tablada vs. Los Tarcos (Francisco Pastrana – UAR/Buenos Aires)
Jockey Club de Salta vs. Universitario de Tucumán (Sebastián Figueroa – Buenos Aires)

» ZONA CAMPEONATO – Descenso

Final
Liceo RC vs. Tucumán RC (Alberto Passamonti – Cordobesa)

» ZONA ASCENSO

Semifinales
CRAI vs. Sociedad Sportiva (Mauro Rivera – Rosario)
Neuquén RC vs. Lince RC *Se jugará el sábado 29 de octubre.

Designaciones para la 2° fecha del Argentino Juvenil

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2011, la cual se llevará a cabo el sábado 22 de octubre.

Cabe destacar que en la Zona Campeonato, los encuentros de la categoría de Menores de 19 años comenzarán a las 15:30. Por su parte, los encuentros de M-18, tanto en la Zona Ascenso como en Campeonato, tendrán inicio a las 17:10, con excepción de los partidos entre Alto Valle vs. Chubut y Lagos del Sur vs. Santa Fe, que se disputarán a las 14:00 y 15:30, respectivamente.

La Zona Estímulo, que se llevará a cabo en la provincia de San Luis, y tendrá el nombre de Super 9, se realizará el jueves 27 y sábado 29 de octubre, en formato de tres zonas de tres Seleccionados cada una.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

ZONA CAMPEONATO – Menores de 18 años

Zona 1

Salta vs. Cuyo
Cancha: Gimnasia y Tiro
Kick Off: 17:10
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán)

Zona 2

Rosario vs. Tucumán
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:10
Referee:Ramiro García Gamero (Sur)

ZONA CAMPEONATO – Menores de 19 años

Zona 1

Salta vs. Cuyo
Cancha: Gimnasia y Tiro
Kick Off: 15:30
Referee: Juan Pablo Fernández (Santiagueña)

Zona 2

Rosario vs. Tucumán
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 15:30
Referee: Federico Fioravanti (Sur)

ZONA ASCENSO – Menores de 18 años

Zona 2

Oeste vs. Santiago del Estero
Cancha: Los Miuras
Kick Off: 17:10
Referee: Federico Japas (Buenos Aires)

"Hay que superar las mezquindades en el rugby"

Luis Castillo - UAREl presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, habló de lo que dejó el Mundial de Rugby para la UAR e hizo hincapié en la gran agenda que iniciará desde el primer día de 2012.

La dirigencia de la Unión Argentina de Rugby, encabezada por su presidente, el tucumano Luis Francisco Castillo, consolida su gestión con una vivencia histórica en el Mundial de Nueva Zelanda. Entre otras cosas dijo que está dispuesto a ir por la reelección en la entidad y que es necesario superar las divisiones para mejorar el rugby en todo el país.

¿Desde el punto de vista institucional como fue la presencia de la UAR en este mundial?
La Unión Argentina de Rugby con anterioridad al Mundial 2011 tenía una agenda de actividades a cumplir teniendo como objetivo principal posicionar al rugby argentino en Nueva Zelanda. Para eso, junto con jugadores y el cuerpo técnico participamos en todas las sedes de distintas actividades, como visitas a hospitales, museos, festivales a beneficio, reuniones con funcionarios y con embajadores de distintos países, quienes tomaron con mucho beneplácito la actitud de nuestra institución, por la buena predisposición de participar no sólo del Campeonato Mundial, si no en las distintas actividades sociales que no hacen más que acrecentar nuestras relaciones entre los dos países. La Embajada Argentina en Nueva Zelanda, representada por Fernando Escalona, fue el principal gestor de todas las actividades, sin su aporte no se hubieran concretado nuestras aspiraciones.

El Museo del Rugby Argentino llegó a Wellington…
La iniciativa surgió entre la UAR y el presidente de la Asociación Amigos del Museo del Rugby, el señor Alberto Camardón, más el aporte del embajador argentino, de llevar parte de nuestro deporte a una muestra que se exhibió durante 15 días. Fue un éxito inesperado. Esta iniciativa nos sirve para buscar la manera de mostrar en nuestro país junto a todas las Uniones provinciales, la historia de nuestro deporte, que es maravillosa desde todo punto de vista. Es necesario especialmente para difundir entre los jóvenes que nuestro rugby nacional es educativo también.

¿Qué otras actividades tiene como presidente de la UAR en Nueva Zelanda?
La agenda fue y es muy activa. Desde que llegué estuvo siempre latente la expectativa de los demás presidentes de las Uniones participantes de este Mundial, sobre cuál era la situación de la UAR en lo institucional y en lo deportivo, ante nuestra próxima participación en el Rugby Championship (Torneo Cuatro Naciones). Esto dio lugar a poder demostrar que nuestra UAR en lo institucional no solo está consolidada y unida, si no que gracias al Plan Estratégico desarrollado para el Alto Rendimiento empezó a dar muestras de que hoy estamos en el camino de crecimiento, y que nuestro acercamiento a las grandes potencias quedó demostrado con nuestra clasificación a Cuartos de Final y especialmente con el último partido que se hizo con los poderosos All Blacks.

¿Este Mundial posicionó al rugby argentino definitivamente en el mundo profesional?
Sin dudas, pensar para atrás o dudar hacia dónde vamos en el Alto Rendimiento, ya es historia. Sí nos obliga y me obliga en forma particular a dar lo mejor de nosotros, a dejar de una vez por todas que las mezquindades superen al crecimiento de nuestro deporte. Sostengo que la unidad, el trabajo, el respeto y la sinceridad, nos hará ser grandes como lo son nuestros jugadores, que tan bien nos representan no sólo en el juego, sino también en su comportamiento.

¿Cómo ve el futuro de los seleccionados argentinos? (Los Pumas, Jaguares, Pampas, Pumitas y Seven)
Obligados a prepararse para las distintas competencias internacionales. Cada uno con sus calendarios competitivos, que nos darán la continuidad, la preparación y el nivel que tanto deseamos alcanzar.

Usted anticipó su deseo de un nuevo mandato…Sí, dije que estoy dispuesto a aceptar el desafío de dos años más, que me permite el estatuto de la UAR. Lo ratifico. Me lo pidieron las Uniones de todo el país. Depende de lo que evalúe la dirigencia sobre la gestión que termina en Marzo del 2012 y las condiciones. Quedan muchas cosas por hacer en la UAR.

¿Phelan puede pensar en un nuevo período también?
Con respecto a la conducción técnica también dije que soy respetuoso del proceso que terminó, de la continuidad del mismo y que de alguna manera el técnico tiene la derecha de seguir o no. Habrá que evaluarlo en conjunto.

¿El rugby de clubes tiene riesgos en este mundo profesional?
Es una buena pregunta. Vengo de ese rugby, fui formado en él, tengo sus conceptos más profundos, ¿puedo ponerlo en peligro? Jamás. Es ese rugby el que nos da los recursos humanos más importantes en todos sus estamentos. Mientras sea presidente de la UAR lo defenderé, lo protegeré y lo capacitaré para que sea el mejor sistema en el mundo.

¿Se juega el Cuatro Naciones?
Ni lo dudes. No sólo el Cuatro Naciones, además continúan las ventanas de junio y de noviembre, lo que nos dará una competencia a nuestros Pumas de 12 partidos por año. Lo que significa tener 48 partidos hasta el Mundial del 2015, en Inglaterra.
Con respecto al 4 Naciones, el domingo 9 la UAR firmó el acuerdo con la SANZAR en Auckland. Y el 18 se hizo la presentación oficial del torneo, que se llamará Rugby Championship y se hizo una foto oficial. Asistí junto con Agustín Pichot, quien es miembro invitado de la Subcomisión de Alto Rendimiento de la UAR.

¿Qué balance hace de su gestión y que le dejó esta Copa del Mundo?
No soy yo quien deba evaluarse. La dirigencia argentina tiene la oportunidad de hacerlo. La Copa del Mundo nos dejó muchas enseñanzas, en todo sentido. Particularmente me dio la oportunidad de mostrarle al mundo que la Unión Argentina de Rugby es seria en lo institucional y en lo deportivo y me generó una felicidad muy grande saber que estamos para más.

» Tucumán a las 7.

Tigres campeón salteño

lunes, 17 de octubre de 2011 0 comentarios

En la final del Campeonato Anual que organiza la Unión de Rugby de Salta, Tigres dio el grito de campeón al vencer en condición de visitante a Gimnasia por 43 a 31.

Para la gente de San Lorenzo es un festejo que pocas veces tuvo en su historia y lo celebró a lo grande.

En cancha de Gimnasia se jugó el partido que definía al mejor de la temporada 2011; allí los de San Lorenzo se plantaron mejor en el terreno para quedarse con el título.
Después de diez años, un equipo cortó a racha que tenía Universitario, ganador de las últimas diez ediciones. Según los registros de campeones de la Unión de Rugby de Salta, Tigres había logrado los campeonatos de las temporadas 1951 (compartido con Gauchos RC), 1953 y 1954.

El último festejo grande del club de San Lorenzo fue en 2009, cuando su equipo de juego reducido ganó la Copa de Oro del Seven de Rafaela. En el certamen que finalizó ayer Tigres venció en la primera ronda a Tiro Federal y Suri RC (Jujuy) y a Gimnasia en el partido por el primera y segundo lugar.