Los Pumas ya están en Padova

sábado, 6 de noviembre de 2010 0 comentarios

El plantel del Seleccionado argentino de rugby comenzó con los entrenamientos en la ciudad de Padova.

En la jornada de hoy, los dirigidos por Santiago Phelan realizaron actividades en el gimnasio y en la pileta durante la mañana, mientras que por la tarde, algunos integrantes del Seleccionado recibieron sesiones de masajes y efectuaron una nueva sesión de ejercicios de elongación en la pileta.

Por la mañana, los jugadores que actúan en Francia y que se sumaron ayer a la concentración, se dividieron en dos grupos. Algunos efectuaron trabajos de complemento y flexibilidad en el gimnasio del club Petrarca Padova, bajo la atenta mirada de Mariano Fernández, Preparador Físico de Los Pumas.

Por su parte, el resto de los presentes utilizaron una pileta cercana al lugar, para llevar a cabo movimientos regenerativos, junto a los Kinesiólogos, Sergio Carossio y Maximiliano Marticorena.

Una vez finalizados los trabajos, el plantel almorzó en el Plaza Hotel y posteriormente, algunos jugadores atendieron a la prensa.

Por la tarde, Los Pumas tuvieron descanso y varios integrantes de la delegación aprovecharon para mirar por TV el partido entre Nueva Zelanda e Inglaterra, en un bar cercano al hotel.

Por otro lado, es importante mencionar, que en el transcurso de la tarde, los jugadores que actuaron ayer en los clubes de Inglaterra y Escocia se sumaron a la concentración. A las 18:00, la delegación merendó en el hotel, para luego participar de la primera charla técnica junto a los entrenadores.

La cena del equipo se produjo a las 21:00 en el hotel. Mañana, Los Pumas entrenarán por la mañana en el club mencionado y a la tarde, tras el almuerzo, partirán en ómnibus hacia la ciudad de Verona, en donde permanecerán alojados, con vistas al partido frente a Italia, el sábado 13 de noviembre.

Parte médico del Dr. Guillermo Botto El jugador Patricio Albacete padece una fractura del quinto dedo del pie izquierdo, producto de un golpe en un partido disputado con su club. Por su parte, el tercera línea de Toulon, Juan Martín Fernández Lobbe, sufrió un esguince interno en el tobillo derecho. Finalmente, el jugador Gonzalo Tiesi continúa con su recuperación de un esguince en el tobillo derecho, sufrido hace aproximadamente cuatro semanas.

Declaraciones

Martín Bustos Moyano (Montpellier Herault - F.F.R.):
"Estoy contento porque siempre es bueno juntarse y es importante hacerlo con mucho tiempo antes, para poder preparar bien el partido con Italia."

"Los objetivos para esta gira pasan por consolidad al equipo y en el juego. Sin dudas a futuro también pasará por ir mejorando de cara ala Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011."

"Junto con Santi (Fernández) estamos haciendo nuestras primeras armas en el rugby de Alto Rendimiento y estamos muy bien y contentos. Recién estamos a mitad de Campeonato y todavía falta mucho, así que hay que tomárselo con calma".

Rafael Carballo (Begles Bordeaux - F.F.R.):

"El grupo está muy bien, muy unido y con ganas de afrontar estas tres semanas de la mejor forma. Vamos a tener tres rivales muy fuertes, que son muy duros. Tenemos que prepararnos de la mejor manera para hacer buenos partidos."

"Con el club estamos pasando un buen momento, tuvimos un arranque de temporada en el cual nos costó armarnos, pero ahora las cosas nos están saliendo bien y tengo la suerte de poder jugar y sumar minutos en cancha."

Gimnasia - Lince por el ascenso

Los equipos se enfrentarán desde las 16.30 en Limache, gane quien gane, la región norte se verá favorecida con una plaza más para el próximo certamen del Torneo del Interior.

Ambos equipos llegan en inmejorables condiciones. Tanto Lince como Gimnasia ganaron todos los partidos y fueron los protagonistas más sólidos de este grupo que lucha por el ascenso.

Son dos equipos que se conocen muy bien y contarán con todos sus valores.

Ambos equipos cuentan con sus formaciones titulares definidas. En Gimnasia habrá dos modificaciones con respecto al equipo que venció en semifinales a Neuquén RC. Las dos variantes se dan en la tercera línea e involucran la presencia como titular de Juan Haro en lugar de Mauricio Martínez, mientras que Rodrigo Montalí ocupará el lugar del lesionado Samuel Suasnabar.

A raíz de estos cambios Gimnasia y Tiro formará con: Cristian Fernández, Ezequiel Peilay, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero y Alejandro Chanetón; Juan Haro, Rodrigo Montalí y Alejandro Pavón; Ezequiel Lico y Gonzalo Montalbeti; Alejandro Rottini, Javier Irazusta (capitán), Nahuel Barrios y Nicolás Carrizo; y Víctor Sarmiento.

Por el lado de los visitantes también hay confirmación de los 15 titulares. Los tucumanos ganaron todos sus partidos en la competencia y esta tarde formarán con: Ulises Albertus, Juan Avila y Marcos González; Mauricio Ruiz y Franco Randaffe; Javier Resina, Enio Sánchez y Martín Thompson; Marcos Castillo y Rodrigo Moyano; Bruno Rainone, Juan Pablo Joya, Luciano Devani y Guillermo Pollano; y Ramiro Moyano.
La fiesta

La gente de Gimnasia promete decir presente en su cancha como nunca antes sucedió en el Torneo del Interior y también se confirmó que Lince llegará con un nutrido grupo de simpatizantes para alentar a su equipo. Se espera alrededor de 2.000 personas en la cancha del albo. A la presencia de los hinchas locales y visitantes se añade la visita de las divisiones infantiles de Rowing de Paraná, que también serán testigos del partido. El valor de la entrada será de 15 pesos y el estacionamientos demandará otros 10 pesos.

En Cardenales están decididos a hacer historia

Los "purpurados" llegan con gran optimismo a la definición contra La Tablada, de Córdoba.

Estamos muy bien y queremos ganar la final como sea", destacó Juan Simón, tercera línea y capitán de Cardenales. "Venimos por tercera vez a Tucumán y vamos a dar todo para ganar la final. Ojalá que cumplamos el objetivo de festejar de visitantes para llevarnos la copa a Córdoba", retrucó Rodrigo María, hooker y capitán de La Tablada.

Los dos equipos saldrán a buscar el objetivo desde el primer minuto, según lo prometido por sus conductores. La gran final del Torneo del Interior 2010 se jugará a las 17.30 en la cancha de los "purpurados" con el arbitraje del bonaerense Francisco Pastrana. Para los tucumanos será la tercera final. Intentarán convertirse en el primer equipo tucumano campeón del certamen.

La Tablada va por la segunda corona. En 2001 en la cancha de Natación, batió justamente a Cardenales y dio la vuelta olímpica. De aquella final hoy se reencontrarán 11 protagonistas (ocho "purpurados" y solo tres cordobeses). Del anfitrión quedan Pablo Varela, Juan Pablo Rodríguez, Luciano Bossini y Alvaro López González. Además, en el banco estarán Juan Pablo Lagarrigue, Diego Carrizo y los entrenadores Mariano Odstrcil y Marcos Vélez (aquella vez eran titulares). De La Tablada repiten Daniel Rodríguez y Carlos Ayala; en el banco esperará su turno Francisco Leonelli. Pasaron nueve años desde aquel duelo, pero ninguno de ellos lo olvidó.

Tiempos recientes

El antecedente mas fresco se remonta a 21 días atrás, cuando los cordobeses ganaron 13 a 11. "Esta semana trabajamos muy bien en los entrenamientos y estamos todos con muy buen ánimo tras haberle ganado a un gran equipo como Duendes", resaltó el capitán "purpurado".

"La final será una fiesta porque nuestro club se ha preparado para eso, porque contaremos con el apoyo del rugby tucumano, y porque La Tablada también aportará su hinchada. Sabemos que vendrá mucha gente con los infantiles de ese club. Esto es muy motivante y vamos a entregar lo mejor de nosotros para coronar de la mejor manera nuestro buen año", apuntó Simón.

"Estamos muy contentos y con muchas ganas. Jugar esta final es un premio al trabajo de todo el año: fuimos muy incisivos en el juego y desplegamos un rugby dinámico. La final del torneo cordobés no pudimos ganarla y ahora buscamos esta revancha en un certamen importante. Ojalá que se dé todo como esperamos", resaltó el cordobés María.

"Cardenales está muy bien. El grupo es muy unido y confiamos en que se vivirá una gran fiesta para todo el rugby tucumano", aportó el DT Claudio Villafañe.

* Fuente: La Gaceta

Esta final ya se jugó

La Voz del Interior, el diario de Córdoba, realizó una producción rememorando el partido jugado hace 9 años en el que salió campeón La Tablada.

Se conocen. Y mucho. La Tablada y Cardenales, los finalistas del Torneo del Interior, se enfrentaron hace 20 días y jugaron esta misma final hace nueve años. Las dos veces fueron locales los tucumanos y en ambas ganó el equipo cordobés.

Las dos fueron batallas; nada hace suponer que esta vez no será lo mismo.

“Recuerdo que empezamos muy bien, pero se lesionó Kember y se nos complicó un poquito. Había muchísima gente”, dice Carlos Ayala, uno de los tres jugadores azulgranas que estuvieron aquella noche de 2001 en la que La Tablada ganó 21-16 y estarán en la tarde del sábado venidero.

Los otros son Daniel Rodríguez y Francisco Leonelli. Los tres pueden repetir vestidos de corto. Otros dos integrantes de aquel gran plantel de La Tablada son actualmente entrenadores del primer equipo: Agustín Rodríguez Araya y Nicolás Canavosio. Menos Leonelli, los otros cuatro y Patricio Kember (hooker de aquel equipo, con un 2010 perseguido por las lesiones) ilustran la tapa del suplemento Mundo D Rugby (NdR: suplemento de rugby del diaro La Voz del Interior de Córdoba).

“La cancha estaba a pleno, fue mucha gente del club, fue muy lindo y muy especial porque fue el primer título del Interior para el club. Ese año fue espectacular, ganamos el torneo local y jugamos buen rugby, aunque en la final no lo hicimos tan bien como durante todo el año”, rememora Leonelli.

Kember tiene un buen recuerdo por el resultado, pero aún carga bronca por la lesión que lo dejó sin final cuando sólo se jugaban 10 minutos. “Fue en un scrum, no sincronizamos con el pack de ellos, me golpeé fuerte y tuve que salir de la cancha”, cuenta el primera línea, que hace planes para viajar con la delegación.

Fresco antecedente

Las campañas de ambos en este torneo han sido notoriamente disímiles. De los siete partidos, en cinco La Tablada ha sido local.

Cardenales, a la inversa. La Tablada ganó cinco, empató uno y perdió uno. Cardenales ganó cuatro y perdió tres.

Se enfrentaron el 16 de octubre, por la segunda fecha de la segunda fase. Fue en cancha de Cardenales y ganó La Tablada 13-11.

“Fue muy duro. La cancha estaba muy pesada, nos complicaron con los forwards, juegan muy bien el scrum. Será un partido igual, va ser reñido. Son locales, van a entrar con todo, vienen motivados, le ganaron a Duendes”, enumera Ayala.

También opina Juan Pablo Lagarrigue, símbolo de los tucumanos, presente en 2001 y autor del try que le dio la victoria el sábado pasado frente a Duendes.

“Nos animaremos a todo. Fuimos a Duendes con toda la fe de ganar. Y lo conseguimos. Los matamos a tackle. Ahora vamos por todo. La Tablada es un rival muy duro pero le hicimos partido hace un par de semanas. Éste será distinto, es una final”, dice el segunda línea.

Tal vez La Tablada sea el equipo más completo del torneo. Cardenales tiene el ánimo por las nubes tras vencer al gran favorito Duendes. Se viene una tremenda final que alumbrará un gran campeón.

Cómo llegaron a esta final

La Tablada
Rival Condición Resultado
Jockey Club (R) Local 46-17
Marista Local 22-27
Universitario (T) Visitante 29-22
Huirapuca Local 65-7
Cardenales Visitante 13-11
Tucumán RC Local 35-35
Santa Fe RC Local 75-12

Cardenales
Rival Condición Resultado
Duendes Visitante 18-38
Los Cardos Visitante 28-29
Tucumán LT Local 20-19
Tucumán RC Visitante 20-16
La Tablada Local 11-13
Huirapuca Visitante 14-13
Duendes Visitante 25-16

* Fuente: rugbytucumano.com.ar - mundod.lavoz.com.ar

Final del Torneo Clausura de la U.S.R.

Este sábado se jugará la Final del Torneo Clausura "Tarjeta Naranja" organizado por la Unión Santiagueña de Rugby.


El partido comenzará a las 19:30 en cancha de Santiago Lawn Tennis, en donde los locales se enfrentaran con los viejos leones, con el arbitraje del Tucumano Fernando MARTONI, asistido por Barraza Pedro (USR) y Sabalza Roberto (USR).

"Sé que soy un privilegiado por integrar este equipo"

Tras un largo viaje, Los Pumas ya se encuentran en Italia. Santiago Guzmán, uno de los que viajaron desde Argentina, contó sus sensaciones en esta nueva convocatoria.

Luego de su frustado pase al Stade Français, el segunda línea tucumano, Santiago Guzmán, tiene revancha y forma parte del plantel que ya se encuentra en Italia, trabajando a las órdenes de Santiago Phelan.

El segunda línea de Tucumán Rugby, se mostró muy feliz por integrar nuevamente el plantel argentino: "Esta es una gira de tres partidos y espero aprovechar cada entrenamiento y sumar minutos de juego. Mi objetivo pasa por aprender de los segundas líneas que hay en el plantel, que tienen mucha experiencia y me pueden aportar muchas cosas", destacó.

Los Pumas permanecerán concentrados en Padova durante tres días y el domingo se trasladarán hasta Verona, donde enfrentarán el sábado 13 a Italia. De allí se trasladarán a Francia.

Por otro lado, Guzmán realizó un balance de esta temporada: "El balance del año es positivo, todo lo que pasó me fortaleció mucho. Tuve momentos buenos y momentos malos, pero todo fue muy productivo y por suerte puedo terminar de la mejor manera, con Los Pumas".

Por último, el jugador destacó la importancia de estar en el equipo: "Sé que soy un privilegiado por integrar este plantel. Hay jugadores a los que admiro. Espero aprovechar esta oportunidad".

"Está bueno volver a juntarnos con Los Pumas"

Álvaro Galindo, tercera línea de Racing Metro y de Los Pumas, cuenta sus expectativas para la gira por Europa con el seleccionado argentino.

Álvaro Galindo, tercera línea tucumano del Racing Metro de Francia, vive un gran presente con su equipo en el Top 14 francés y fue convocado nuevamente para ser parte del equipo argentino en la gira por Europa de noviembre.

¿Cómo es tu actualidad en el Racing Metro?
Después de una temporada sin jugar estoy empezando de nuevo a agarrar ritmo y disfrutando de jugar y no sólo de entrenarme como fue el año anterior. Contento por la situación del club y el apoyo que me dio.

Tuvieron un buen arranque de temporada, ¿Cómo lo estás viviendo desde adentro?
Comenzamos bastante bien, estamos prendidos en los 4 primeros lo cual es muy importante y en lo personal jugando pero de a poco, jugue 5 partidos seguidos tuve una pequeña lesión y de nuevo estoy jugando ahora. Espero sigamos ahi arriba hasta el final del campeonato. estaría muy bueno jugar más fases finales.

¿Cómo viste el nivel de juego en el Top 14?
Fue de mayor a menor a medida que los nuevos jugadores de cada equipo se iban incorporando, en este momento es un nivel muy bueno y parejo. Hay muy buenos jugadores y eso levanta el nivel.

A nivel personal, ¿Qué objetivos te planteaste para este año?
Este año quiero jugar la mayor cantidad de partidos así recupero un poco lo del año pasado y sobre todo tratar de hacerlo bien, así puedo estar en la mira de los entrenadores de Los Pumas para alguna convocatoria.

Te toca estar nuevamente convocado para Los Pumas, ¿Qué expectativas tenes para la ventana de noviembre?
Jugar lo mejor posible y aportarle mucho al equipo. Está bueno volver a juntarme con ellos después de hace mucho más allá que individualmente los estuve viendo.

* Gentilea: Rugby Time

Formaciones para las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil 2010

viernes, 5 de noviembre de 2010 0 comentarios

A continuación se detallan las probables formaciones de los equipos que disputarán las semifinales de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2010.

Cabe destacar que el encuentro entre Tucumán y Salta, que se disputará en las instalaciones del club Natación y Gimnasia, se llevará a cabo a partir de las 17:10, mientras que el partido que jugarán Buenos Aires y Córdoba comenzará a las 16:30 y se desarrollará en C.U.B.A., en la sede de Villa de Mayo.

A continuación se detallan las probables alineaciones:

Semifinales - Zona Campeonato

Menores de 18 años:

Tucumán vs. Salta
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Romero (Nordeste)
Jueces de Touch: Fernando Rodríguez (Cordobesa) y Jason Mola (Cordobesa)

Tucumán: Ramón González, Germán Lefort, Mariano Sánchez; Claudio Torres (capitán), José Lacroa; Iván Predovick, Antonio Longo, José Calliera; Joaquín López Islas, Juan Novillo; Juan Fornaciari, Matías Frías Silva, Gonzalo Martínez Zavalía, Evaristo Paz; Fernando Jogna Prat.
Suplentes: Santiago Iglesias, Germán Papalardo, José González, Rómulo Acosta, Facundo Barrera, Franco Álves y Andrés Apud.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Ricardo Girola y David Ruffino.

Salta: Ramiro Guzmán, Agustín Fernández, José San Millán; Ladislao Uriburu, Alejo Pérez; Francisco Richter, Matías Fortuni, José Lobaglio; Leandro Tobio, Ramiro San Millán (capitán); Gonzalo Mendoza, Gastón Frey, Joaquín Ocaña, Matías Nikas; Agustín García Maggi.
Suplentes: Jordán González, Alejandro Corrados, Mariano Barroso, Maximiliano Lesser, Benjamín De la Arena y Nicolás Sánchez.
Entrenadores: Arturo Mimessi, Cristian y Mariano Huber y Gonzalo Figueroa.


Buenos Aires vs. Córdoba
Cancha: CUBA (Villa de Mayo)
Kick Off: 16:30
Referee: Diego Dlugovitzky (Entrerriana)
Jueces de Touch: Ramiro García Gamero (Sur) y Federico Fioravanti (Sur)

Buenos Aires: Santiago García Botta, Lucas Gener, Ezequiel Ibazeta o Rodrigo Oubiña; Tomás Ureta, Santiago Uriarte; Facundo Ponzetta, Pedro Segura, Pablo Parlatore; Felipe Ezcurra (capitán), Tomás Ezcurra; Agustín González Amorosino o Juan Galangau, Ramiro Finco, Hernán Klubus, Juan Capiello; Axel Gleizerman.
Suplentes: *Serán confirmados el día del partido.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Mario Botta y Jorge Scocería.

Córdoba: Matías Quiroga, Tomás Bruno, Augusto Damia; Gonzalo Paulín, Martín Freytes; Gaspar Oberti (capitán), Cristian Mignola, Lautaro Casado; Federico Sierra, Mariano Cosimi; Franco Quaranta, Fernando Villarnovo, Felipe Nougués, Agustín Rosón; Bruno Becaría.
Suplentes: Facundo Aspini, Nicolás Betsen, Diego Galetto, Maximiliano Pérez Pereyra, Gonzalo Ruiz y Lucas Oliveta.
Entrenadores: Facundo Soler y Juan Trejo.




Formaciones para las finales del Torneo del Interior 2010

A continuación se detallan las probables formaciones para las finales de las etapas de definición y descenso de la Zona Campeonato y para la final de la Zona Ascenso del Torneo del Interior 2010.

La final de la Zona Campeonato, que tendrá como protagonistas a Cardenales de Tucumán y La Tablada de Córdoba, se llevará a cabo a partir de las 17:30, mientras que el encuentro por la permanencia entre Liceo RC y CRAI, comenzará a las 10:00. Por su parte, la final de la Zona Ascenso entre Gimnasia y Tiro, de Salta, y Lince RC, de Tucumán, se jugará a las 16:30.

Cabe destacar que una vez finalizada la final de la Zona Campeonato, se conocerán las posiciones finales del Torneo del Interior 2010, que definirán los cruces para los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010.

A continuación se detallan las probables formaciones de los equipos:

Zona Campeonato

Definición

Cardenales vs. La Tablada
Cancha: Cardenales
Kick Off: 17:30
Referee: Francisco Pastrana (URBA)
Jueces de Touch: Hernán Filomena (URBA) y Osvaldo Cuello (Cuyo)

Cardenales: Martín Leiva, Darío Jerez, Fernando Britos; Luis Rosello, Pablo Varela; Juan Simón (capitán), Jorge López González, Mariano Rodríguez; Eric Odstricil, Juan Pablo Rodríguez; Francisco Granata, Nicolás Odstricil, Ricardo Hurtado, Luciano Bossini; Álvaro López González.
Suplentes: Diego De Cristóbal, Sergio Torres, Juan Pablo Lagarrigue, Jorge Gill, Luciano Dilascio, Daniel Véliz y Diego Carrizo.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini, Carlos Ayala; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano; Gastón Revol.
Suplentes: Marcos Nicola, Ignacio Debialoskursky, Agustín Smidt, Julián D'Amico, Francisco Leonelli, Federico Caballero, Santiago Bass.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolças Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.


Descenso

Liceo Rugby Club vs. CRAI
Cancha: Urú Curé (Córdoba)
Kick Off: 10:00
Referee: Gustavo Tomanovich (URBA)
Jueces de Touch: Jorge Cardetti (Cordobesa) y Daniel Borsarelli (Cordobesa)

Liceo RC: Patricio Orduña, Pablo Pipistrelli, Andrés Alvarado; Juan Pablo Abdala, Facundo Lastra; Juan Zañuk, Rodrigo Báez, Gustavo Gill (capitán); Franco Pérez Magnelli, Alan Poquet; Gastón Pérez, Santiago Zabaleta, Juan Ignacio Estrella, Mariano Altamirano; Gonzalo Cabrera.
Suplentes: Daniel Damore, Guillermo Moyano, Martín Villegas, Diego Pérez Collman, Mauricio Marcó, Emiliano Iztueta y Juan José Vidardt.
Entrenadores: Carlos Meli y Leonardo Leyes.

CRAI: Nicolás Miguel, Facundo Garibay, Ignacio Viggeti; Jerónimo Martínez, Emiliano Dalla Fontana; Patricio D'Haertelendy, Ramiro Dolfo, Justo Ezcurra; Alejandro Capobianco, Santiago Candioti; Pablo Brussa, Ignacio Haeffelli (capitán), Federico Fernández, Rodrigo Galarza; Javier Mussacchio.
Suplentes: Guillermo Francia, Miguel Fernando, Federico De Martini, Ignacio Giombi, Facundo Cimadevilla, Patricio Pofco y Manuel Peloso.
Entrenadores: Héctor Salva y Gonzalo Fernández.


Zona Acenso

Gimnasia y Tiro vs. Lince
Cancha: Gimnasia y Tiro
Kick Off: 16:30
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)
Jueces de Touch: Emilio Traverso (Santafesina) y Héctor Morales (Nordeste)

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Ezequiel Ceila, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero, Alejandro Chanetón; Juan Aro, Rodrigo Montalí, Alejandro Pavón; Ezequiel Lico, Gonzalo Montalbeti; Alejandro Rottini, Javier Irazusta (capitán), Nahuel Barrios, Nicolás Carrizo; Víctor Sarmiento.
Suplentes: Mauro Ramos, César López, Federico Toro, Walter Gómez, Jonathan Parrón, Ignacio Irigoyen y Lucas Viola.
Entrenadores: Osvaldo Lico, Alejandro Catalano y Raúl Colegani.

Lince RC: Ulises Albertus, Juan Ávila, Marcos González; Mauricio Ruiz, Franco Randaffe; Javier Resina, Enio Sánchez, Martín Thompson; Marcos Castillo, Rodrigo Moyano; Bruno Rainone, Juan Pablo Joya, Luciano Devani, Guillermo Pollano; Ramiro Moyano.
Suplentes: Emiliano Coria, Abel Núñez, Nicolás González, Jorge Fernández, Federico Heredia, Fernando Lagarrigue y Aníbal Navajas.
Entrenadores: Marcelino Nieva y Esteban Jendreico.

“Llegamos muy bien a la final”

El capitán de Cardenales de Tucumán, Juan Simón, se refirió a la final del Torneo del Interior 2010, en la cuál enfrentará a La Tablada de Córdoba. La misma, se llevará a cabo el próximo sábado, 6 de noviembre, a partir de las 17:30, en Tucumán.

“Estamos muy bien de cara a la final”, comienza Simón, quién añade que “esta semana trabajamos muy bien en los entrenamientos, no tuvimos lesionados y estamos todos muy fuertes de la cabeza luego de haberle ganado a un gran equipo como Duendes. Queremos ganar la final como sea”.

El tercera línea tucumano valora el hecho de jugar en condición de local y desea que el sábado se viva una linda jornada: “Creo que el sábado será una fiesta, porque en Tucumán se vive muy fuerte el rugby y porque creo que La Tablada va a traer mucha gente porque viene con los infantiles. Nosotros tenemos que tomar el hecho de ser local como algo positivo y no sentirnos presionados. No recuerdo que Cardenales haya jugado una final de local, es muy motivante y vamos a entregar lo mejor de nosotros”.

Acerca del partido, Simón contó que Cardenales basa su juego en los forwards, que hacen varias puntadas y que se imagina un partido con defensas duras, en donde se beneficiará el equipo que menos se equivoque. Además, analizó al rival: “La Tablada tiene un juego muy completo en el que combina el ataque con los forwards y los backs, buscan desarrollar un rugby dinámico. Trataremos de contrarrestar su juego con una sólida defensa, para no dejarlos avanzar ni atacar”.

“Haberle ganado a Duendes fue muy importante para nosotros, como también lo fue el partido ante Huirapuca. Todos los daban a ellos como candidatos, pero nosotros siempre confiamos en nuestro juego, y gracias a una sólida defensa y a un buen juego, logramos vencerlos, a pesar de que nos faltó más efectividad en ataque. Llegamos muy bien de la cabeza a esta final, con confianza”, reveló el capitán tucumano.

Acerca del camino de Cardenales hacia la final, Simón destacó que no tuvieron un buen comienzo y que con el pasar de los partidos levantaron el rendimiento y se dieron cuenta de que le podían ganar a cualquier equipo. Respecto de la final, confesó: “Ojalá el sábado a la tarde me encuentro festejando el título. Espero que el equipo pueda realizar el juego que practicamos a lo largo del año, para coronar un buen año. Sería soñado jugar bien y ganar, trabajamos mucho para esto”.

“Este es un premio al trabajo de todo el año”

Rodrigo María, capitán de La Tablada de Córdoba, analizó la final del Torneo del Interior que disputarán el próximo sábado ante Cardenales de Tucumán y señaló que “vamos a dar todo para ganar la final”.

¿Cómo está La Tablada de cara a la final del Torneo del Interior ante Cardenales de Tucumán?

- Estamos muy contentos por tener la posibilidad de jugar un partido tan importante y con muchas ganas. Este es un premio al trabajo de todo el año, que hemos sido muy incisivos en el juego y desplegamos un rugby dinámico. Ya jugamos la final de Córdoba, que no la pudimos ganar, y ahora se nos da este partido, en un torneo tan importante para nosotros. Esperemos que se de todo como esperamos.

¿Qué expectativas tenes para la final del Torneo del Interior?

- Todos tenemos las mejores expectativas. Ya desde el domingo posterior a las semifinales empezamos a preparar el partido. Va a ser duro por el gran poderío que tienen con los forwards y porque sus backs son efectivos. Ojalá cumplamos el objetivo de ganar el sábado como visitantes y que podamos traer la copa a Córdoba.

¿Cómo van a plantear el partido y como imaginas que será el encuentro?

- Tenemos que contrarrestar su podería con los forwards y conservar la sólida obtención que venimos teniendo, para a partir de ahí plantear el juego dinámico que proponemos y que puede complicarlos. Ellos juegan mucho con los delanteros, hacen muchas puntadas y desgastan por ahí. Si somos efectivos en defensa ellos no van a poder jugar cerca de las formaciones y deberán buscar variantes. Esperamos lograr eso y que el partido se abra para nosotros.

¿Cómo influirá el hecho de jugar como visitante?

- Nos hubiese gustado mucho jugar de local, pero ya hemos viajado en dos oportunidades a Tucumán, sabemos que ellos se hacen fuertes de local y que hacen sentir mucho a los rivales el hecho de ser visitantes. Igualmente, nosotros estamos confiados en superar todas las adversidades y en lograr un buen resultado. Es un lindo desafío ser visitantes en Tucumán, y genera una unión especial en el grupo.

¿Qué opinas respecto de Cardenales, que dio la sorpresa al vencer a Duendes?

- Es un mérito muy grande para ellos haberle ganado a un equipo sólido como Duendes, que es uno de los más importantes del país en este momento, y encima en condición de visitantes. Es un rival de sumar importancia, al cual respetamos muchos. Ellos vienen muy animados por las últimas dos victorias que lograron y creo que será un lindo partido para los dos.

¿Cómo toman el hecho de llegar a la final tras haber logrado una amplia victoria en semifinales?

- El resultado con Santa Fe es anecdótico para nosotros, y sólo pensamos en mantener las cosas que hicimos bien y en corregir errores para llegar de la mejor forma posible a la final. Creo que debemos rescatar el hecho de que no dejamos jugar a Santa Fe y que contrarrestamos el poderío de sus forwards con un buen sistema de juego.

¿Qué análisis haces de las actuaciones de La Tablada a lo largo del certamen?

- Creo que fuimos de menor a mayor, y que el traspié que tuvimos en la segunda fecha de la primera fase nos sirvió para darnos cuenta de que teníamos que tomar cada partido como una final. A partir de ahí, fuimos muy sólidos, demostramos un buen sistema de juego, producto del trabajo de todo el año, y esperamos realizarlo también en este último partido.

¿Cuál es el objetivo para este último partido y como te ves el sábado por la tarde, tras la final?

- Los objetivos los planteamos a principios de año y era llegar lo más lejos posible en el torneo de Córdoba, que perdimos la final, y clasificar en el Torneo del Interior e ingresar al Nacional de Clubes. Alcanzar la final de este certamen tan importante es un premio para nosotros, estamos muy contentos y esperamos que el sábado podamos levantar la copa y llevar el título a Córdoba.

Que la fiesta "purpurada" sea completa

Jugadores, técnicos y dirigentes de Cardenales sólo piensan en la final y sueñan con la gloria.

Cardenales se prepara para vivir mañana, en su cancha, una gran fiesta. Por tercera vez jugará la final del Torneo del Interior. Nuevamente chocará contra La Tablada, de Córdoba, el verdugo en la definición de 2001 (21-16).

El equipo de la Silvano Bores llega motivado tras eliminar en semifinales al último campeón, Duendes (26-16), con el que había caído en la final de 2003. Los "purpurados" se están esmerando para organizar este gran partido y así lo anticiparon su presidente, Osvaldo Alvarez; el dirigente Juan Manuel Bellomío; los entrenadores Mariano Odstrcil y Martín Santillán; y el segunda línea y subcapitán, Luis Roselló.

"El equipo está muy consolidado y con muchas ganas de jugar esta final. Lo bueno es que se armó un muy buen grupo, combinando experiencia y juventud, y con hambre de gloria", comentó Roselló. "Sabemos que tenemos un equipo capaz de luchar por el título y contra Duendes nos dimos cuenta de que estamos cerca; sólo depende de nosotros. Contamos con muy buenos jugadores para lograr el objetivo", añadió.

El entrenadorOdstrcildisputó las dos finales anteriores y sabe cómo vivir estos momentos previos a la esperada definición. "Tenemos que mantenernos tranquilos para transmitir lo mejor a los jugadores. En estos momentos uno tiene que preparar el partido, aunque ya sabemos cómo vamos a jugar, y también nos imaginamos cómo se va a parar La Tablada. Este será un partido diferente al que jugamos hace dos semanas, cuando nos ganaron 13 a 11. Esta es una final y no habrá margen para el error. Tenemos buenos jugadores y vamos a aprovechar sus virtudes", destacó el DT.

"Nunca pensamos estar afuera de la pelea, ni aún al haber perdido los dos primeros partidos. El equipo tiene mucho para dar y lo demostró contra Duendes", añadióSantillán.

Máxima confianza

"Creo en el grupo. La Tablada es un gran equipo, pero lo que nos transmite en estos momentos cada jugador de Cardenales, y todo el grupo, nos hace pensar que tenemos la gran chance de ser campeones", expresó Bellomío.

"El club está atravesando un gran momento, en lo institucional y en lo deportivo, incluso con el rugby femenino, ya que tenemos cinco jugadoras en Las Pumas. Todo el club está contento y pendiente de esta final. Hemos observado la responsabilidad de los jugadores y del cuerpo técnico; la preparación física, el entusiasmo, la estrategia y todas las ganas puestas en esta final", destacóAlvarez. "Pretendemos que se viva una gran fiesta y que sea de todo el rugby tucumano", resumió.

La tercera...

Cardenales jugó dos finales del Interior y espera que esta sea "la vencida". En el equipo hay varios sobrevivientes de la final de 2001, también ante La Tablada: Varela, Lagarrigue, Bossini, Diego Carrizo, Nicolás Odstrcil y López González, y los técnicos Mariano Odstrcil y Marcos Vélez.

Entusiasmados

Los hinchas "purpurados" están a full con el equipo y lo alientan hasta en las prácticas. Allí ensayan los cantitos para la final. Los integrantes del plantel sienten el apoyo y se contagian del optimismo. Todos quieren el título de campeón.

* Fuente: La Gaceta

El mérito de saber aprovechar los recursos

Con menos elementos que otras uniones, el seleccionado M-18 local se instaló en semifinales y espera por Tucumán.

Las mejores noticias para el rugby salteño llegaron en el final de la temporada. No sólo es importante lo que está realizando Gimnasia y Tiro en el Torneo del Interior, ya que a la par se encuentran Los Mayuatitos al conseguir una histórica clasificación a semifinales del Campeonato Argentino Juvenil en al categoría de menores de 18 años.

El seleccionado M-18 venció el sábado pasado a Mendoza y se ubicó en el grupo de cuatro equipos que lucharán por el campeonato. El próximo rival será el conocido Tucumán, seleccionado al que se enfrentó en dos oportunidades en la etapa preparatoria.

“La ventaja de jugar ante Tucumán es que ya nos conocemos, sabemos a quien nos enfrentamos”, señaló Cristian Huber, entrenador del seleccionado junto a Arturo Mimessi. “Prefiero jugar ante Tucumán que frente a un rival con el cual no nos enfrentamos a menudo como son Córdoba o Buenos Aires”, agregó el DT. “Hay mucho mérito en lo conseguido por Salta en el juvenil. Con muy poco o menos que otras uniones se logró clasificar a semfinales. Los recursos que tuvimos los aprovechamos bien y también hay que destacar que tenemos una muy buena camada de jugadores que jugaron concentrados y con actitud ante Mendoza”, reconoció Huber, tras la victoria 37 a 8 sobre los cuyanos.

El partido ante Mendoza dejó otro saldo positivo que es el de no contar con lesionados. El plantel completo está a disposición del cuerpo técnico para intentar otro golpe sorpresivo nada menos que ante los campeones defensores. Luego de los entrenamientos del lunes y miércoles, el DT definió a los 22 que viajarán hoy rumbo a Tutucmán. Saldrán a las 14 desde la Unión de Rugby de Salta.

El partido se dirimirá mañana en la cancha de Natación y Gimnasia, a partir de las 17.10. El juez designado para el encuentro es Carlos Romero (Nordeste).

* Fuente: El Tribuno