Declaraciones tras el Test Match

sábado, 13 de junio de 2009 0 comentarios

Pumas en SaltaLos jugadores de Los Pumas Gonzalo Camacho, Genaro Fesia, Rodrigo Ronceo y Lucas González Amorosino, junto con el Entrenador de Inglaterra, Martin Johnson, expresaron sus sensaciones tras el partido.

Gonzalo Camacho (B.A.C.R.C. – U.R.B.A.):

“Hubo mucho sacrificio por parte de todos nosotros para lograr este resultado. Los forwards jugaron un gran partido, ganaron esa batalla, y eso fue fundamental para darle más ritmo al juego. Estuvimos muy sólidos en el scrum y sobre todo en los rucks, y creo que eso fue clave para sacar una buena ventaja”.

“Esta es una situación increíble, no lo puedo creer, es algo soñado. Haber jugado mi primer partido con Los Pumas acá en Argentina, y encima anotar un try, estoy muy feliz. Le agradezco a todos los chicos por haber confiado en mí”.

“La clave del partido pasó por la actitud y la agresividad que mostró el equipo, por el sacrificio en todas las situaciones de contacto. Creo que mejoramos mucho en la defensa en el uno contra uno, no nos pudieron pasar en todo el partido”.

“La verdad que no lo puedo creer, estoy disfrutando de cada momento al máximo, y trato de aprender de todas las situaciones que estoy viviendo. Ahora sólo quiero disfrutar esto, es un placer haber jugado con Los Pumas y haber logrado el triunfo. El apoyo de la gente fue impresionante, nos banco a muerte durante todo el partido, y nosotros dejamos todo en la cancha para darles esta victoria”.

Rodrigo Roncero (Stade Francais – F.F.R.):

“La clave fue la lucha en el hombre a hombre, donde realizamos un muy buen partido y creo que fuimos superiores a Inglaterra en esa disputa. Eso nos generó confianza y nos permitió jugar más alejados de nuestro ingoal”.

“Ese aspecto del juego lo hablamos durante la semana y en la previa al partido con los entrenadores, y por suerte pudimos llevar a cabo dentro de la cancha, el plan de juego que nos habíamos propuesto”.

Genaro Fessia (Córdoba Athletic – Cordobesa):

“Es una alegría enorme haber jugado para Los Pumas y haber ganado este durísimo partido contra Inglaterra. Esto le hace muy bien al grupo, era necesaria una victoria así, porque nos entrenamos con mucho sacrificio y trabajamos mucho para lograrla. El equipo demostró que tiene una gran actitud”.

“Estoy muy feliz por esto que me toca vivir, creo que jugamos un gran partido durante los 80 minutos. Yo trato de colaborar con el equipo y de dejar todo para aportar lo que puedo dar, y aprovecho de estar con grandes jugadores para seguir aprendiendo cada vez más”.

“Se jugó con mucha actitud, en equipo y para el equipo, nadie priorizó el juego individual, y creo que eso fue muy importante. Fuimos muy agresivos en las situaciones de contacto, tanto en ataque como en defensa, y demostramos las ganas de ir para adelante”.

“Fue muy dura la batalla con los forwards, pero creo que fuimos superiores en ese aspecto y logramos darle una mayor dinámica al juego, y agarrarlos desordenados. Preparamos muy bien el partido durante la semana, y quedó a la vista que acertamos en el planteo de juego”.

“Es realmente emocionante jugar con el estadio lleno y con el apoyo de todo el público. Fue una sensación muy linda, que no me voy a olvidar nunca. Uno trabaja y deja todo para el brindar lo máximo para el equipo, y por suerte esta vez conseguimos un triunfo muy importante ante Inglaterra”.

Lucas González Amorosino (Pucará – U.R.B.A.):

“Me sentí muy cómodo con el equipo y dentro de la cancha. Fue muy importante para mí que todos los referentes del equipo, ya sea Mario (Ledesma), ‘Rorro’ (Rodrigo Roncero) o ‘Corcho’ (Juan Martín Fernández Lobbe), me dieron mucha tranquilidad y me brindaron una gran confianza”.

“Es muy importante ver que los jugadores de más experiencia son los que más se matan adentro de la cancha, y que dejan todo para el bien del equipo. Eso te deja tranquilo y te contagia a dejar todo y a jugar con una terrible actitud”.

Martin Johnson (Entrenador de Inglaterra):

“Las condiciones eran muy diferentes al partido anterior, y los tries que nos marcaron creo que nos complicó, y se nos hizo más difícil regresar al partido. El último try, al comienzo de la segunda parte, fue determinante”.

“Argentina controló el partido en los primeros 20 minutos de juego, pero nosotros lo hicimos durante el segundo tiempo. Manejamos muy bien el line-out, pero cometimos algunos errores, y eso no debe volver a suceder, ya que fueron fundamentales en el resultado”.

“Por supuesto que nosotros queríamos ganar el partido, y estamos frustrados porque no lo logramos. Argentina jugó bien y se llevó el triunfo. Juan Martín Hernández jugó un muy buen partido, y eso ayudó al juego de Argentina”.

“Tuvimos algunas oportunidades en el segundo tiempo, pero debemos tener una mejor ejecución de las jugadas, de haberlo hecho, creo que hubiésemos tenido mayores chances. Además, no debemos permitir que nos hagan un try de 35 metros, es algo que no debe suceder más”.

Los Pumas vencieron a Inglaterra por 24 a 22

Los Pumas vencieron a Inglaterra por 24 a 22El Seleccionado Argentino de rugby derrotó a su par de Inglaterra por 24 a 22, y se adjudicó la Copa Quilmes, en un encuentro disputado en el estadio Padre Martearena, en Salta.

Los tantos del conjunto Nacional fueron marcados por tries de Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Camacho, en tanto que Juan Martín Hernández anotó tres penales, una conversión y un drop. En tanto que para el Seleccionado de Inglaterra, Matt Banahan consiguió en único try de su equipo, y mientras que Andy Goode hizo lo propio con cinco penales y una conversión.

El próximo sábado, 20 de junio, Los Pumas enfrentarán a los Barbarians franceses en el estadio de Vélez Sarsfield, en lo que será el último encuentro del equipo argentino en esta ventana de junio.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Marcos Ayerza; Rimas Álvarez Kairelis, Patricio Albacete; Genaro Fessia, Juan Manuel Leguizamón, Juan Fernández Lobbe (capitán); Alfredo Lalanne, Juan Martín Hernández; Gonzalo Camacho, Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi, Francisco Leonelli; Horacio Agulla.
Ingresaron: 13’, Lucas González Amorosino por Francisco Leonelli; 70’, Esteban Lozada por Rimas Álvarez Kairelis; 73’, Alberto Vernet Basualdo por Mario Ledesma; 74’, Juan Pablo Orlandi por Marcos Ayerza; 78’ Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero.
Suplentes: Manuel Carizza, Nicolás Vergallo, Miguel Avramovic.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: Tim Payne, Dylan Hartley, Julian White; Steve Borthwick (Capitán), Louis Deacon; Chris Robshaw, Steffon Armitage, Nick Easter; Danny Care, Andy Goode; Matt Banahan, Tom May, Dan Hipkiss, Mark Cueto; Delon Armitage.
Ingresaron: 16’, Matthew Tait por Dan Hipkiss; 45’, Ben Kay por Steve Borthwick (temporario); 53’, James Haskell por Chris Robshaw; 62’, David Wilson por Julian White y Sam Vesty por Tom May; 70’, George Chuter por Dylan Hartley y Ben Kay por Louis Deacon; 71’, Paul Hodgson por Danny Care.
Entrenador: Martin Johnson.

Síntesis:
Primer Tiempo
: 2’, try de Juan Manuel Leguizamón (LP); 6’, penal de Andy Goode (I); 14’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 19’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 23’, penal de Juan Martín Hernández (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 14 – Inglaterra 3.
Segundo Tiempo: 2’, try de Gonzalo Camacho, convertido por Juan Martín Hernández (LP); 46’, penal de Andy Goode (I); 50’, penal de Andy Goode (I); 57’, penal de Andy Goode (I); 69’, penal de Andy Goode (I); 70’, drop de Juan Martín Hernández (LP); 76’, try de Matt Banahan, convertido Andy Goode (I).
Resultado Final: Los Pumas 24 – Inglaterra 22.
Estadio: Padre Martearena, Salta.
Referee: Alan Lewis (Irlanda).
Jueces de Touch: Simon McDowell (Irlanda) y David Changleng (Escocia).
Kick Off: 16:10.
TV: ESPN+

Declaraciones:

Gonzalo Camacho (B.A.C.R.C. – U.R.B.A.):


“Hubo mucho sacrificio por parte de todos nosotros para lograr este resultado. Los forwards jugaron un gran partido, ganaron esa batalla, y eso fue fundamental para darle más ritmo al juego. Estuvimos muy sólidos en el scrum y sobre todo en los rucks, y creo que eso fue clave para sacar una buena ventaja”.

“Esta es una situación increíble, no lo puedo creer, es algo soñado. Haber jugado mi primer partido con Los Pumas acá en Argentina, y encima anotar un try, estoy muy feliz. Le agradezco a todos los chicos por haber confiado en mí”.

“La clave del partido pasó por la actitud y la agresividad que mostró el equipo, por el sacrificio en todas las situaciones de contacto. Creo que mejoramos mucho en la defensa en el uno contra uno, no nos pudieron pasar en todo el partido”.

“La verdad que no lo puedo creer, estoy disfrutando de cada momento al máximo, y trato de aprender de todas las situaciones que estoy viviendo. Ahora sólo quiero disfrutar esto, es un placer haber jugado con Los Pumas y haber logrado el triunfo. El apoyo de la gente fue impresionante, nos banco a muerte durante todo el partido, y nosotros dejamos todo en la cancha para darles esta victoria”.

Genaro Fessia (Córdoba Athletic – Cordobesa):
“Es una alegría enorme haber jugado para Los Pumas y haber ganado este durísimo partido contra Inglaterra. Esto le hace muy bien al grupo, era necesaria una victoria así, porque nos entrenamos con mucho sacrificio y trabajamos mucho para lograrla. El equipo demostró que tiene una gran actitud”.

“Estoy muy feliz por esto que me toca vivir, creo que jugamos un gran partido durante los 80 minutos. Yo trato de colaborar con el equipo y de dejar todo para aportar lo que puedo dar, y aprovecho de estar con grandes jugadores para seguir aprendiendo cada vez más”.

“Se jugó con mucha actitud, en equipo y para el equipo, nadie priorizó el juego individual, y creo que eso fue muy importante. Fuimos muy agresivos en las situaciones de contacto, tanto en ataque como en defensa, y demostramos las ganas de ir para adelante”.

“Fue muy dura la batalla con los forwards, pero creo que fuimos superiores en ese aspecto y logramos darle una mayor dinámica al juego, y agarrarlos desordenados. Preparamos muy bien el partido durante la semana, y quedó a la vista que acertamos en el planteo de juego”.

“Es realmente emocionante jugar con el estadio lleno y con el apoyo de todo el público. Fue una sensación muy linda, que no me voy a olvidar nunca. Uno trabaja y deja todo para el brindar lo máximo para el equipo, y por suerte esta vez conseguimos un triunfo muy importante ante Inglaterra”.

Rimas Alvarez anunció su retiro

Rimas Alvarez anunció su retiro del seleccionado después del choque ante los Barbarians. Las dos últimas del "Flaco".

Un año después de que Ignacio Fernández Lobbe pusiera fin a su brillante trayectoria en Los Pumas (lo confirmó con try incluido en el test ante Escocia), otro de los referentes anunció su despedida. Se trata de Rimas Alvarez, quien a los 34 años y luego de doce temporadas, no jugará más en el seleccionado nacional. Y ratificó que su último partido será el 20, en Vélez, ante los Barbarians franceses.

La fecha límite no es casual, y la estuvo meditando hace varios meses. "Lo tenía decidido hace ya un tiempo y creo que éste era el partido y el momento ideal para hacerlo. Quería que fuera en mi país y con mi gente", comentó en Salta, a la espera del segundo test match con Inglaterra.

El segunda línea, de 1,97 metros y 106 kilos, se inició en Pucará y en 2001 emigró a Francia para sumar experiencia profesional en Perpignan. Con el club catalán disputó sendas finales en la Copa de Europa 2003 y en el Top 14 en 2004, y el último sábado se consagró campeón del certamen francés.

En Los Pumas disputó 44 partidos y anotó 15 tantos. Debutó el 3 de octubre de 1998, ante Paraguay por el Sudamericano, aunque su primera experiencia con el seleccionado la realizó primero en el Ten (equipos de 10 jugadores) de Malasia en 1996 y en el Seven (siete rugbiers) de París en 1997. Obtuvo la medalla de bronce en el Mundial de Francia 2007 y también disputó el de Australia 2003.

"Se cumplen etapas, a todos nos llega. Fueron muchos años en Los Pumas y los he disfrutado, pero recién me caerá la ficha cuando entre a la cancha para jugar mis últimos minutos", puntualizó.

Alvarez, casado y con tres hijas, jugará en Perpignan al menos por una temporada más. Luego tiene pensado radicarse en esa ciudad francesa y cumplir con su otra pasión, la de ingeniero agrónomo.

Volviendo al partido de hoy, el "Flaco" señaló que es difícil el momento que están atravesando "por el cambio de entrenador y de muchos jugadores. Nosotros no tenemos la posibilidad de disputar muchos partidos al año, pero el grupo está muy bien y hay ganas de seguir trabajando para llegar en buenas condiciones al Mundial de Nueva Zelanda", indicó el segunda línea campeón francés quien le dejó un párrafo a la constante referencia que se hace al tercer puesto del Mundial.

"La gente está con muchas expectativas por lo que fue aquel logro, pero no tenemos que quedarnos con eso. Debemos intentar seguir trabajando tranquilos, pero sin pausa. Argentina tiene este gran problema de no tener una competencia anual que nos ayude a juntarnos más seguido", señaló el jugador.

* Fuente: El Tribuno

Resumen de Medios - Sábado 13 de junio

Todos los medios nacionales cubriran el partido entre Los Pumas e Inlgaterra en Salta.





Olé- "Me preocupa que falte el hambre que distingue al equipo"
Olé- Fiestón
Olé- A full por el equipo
Olé- Hay un tal Armitage
La Nación- La revancha: Los Pumas y la urgencia por cambiar su imagen
La Nación- El placer y el fanatismo, las excusas para poblar Salta
Hoy- Van por la revancha
Día- Los Pumas ante Inglaterra con ansias de revancha
Los Andes- En Salta, Los Pumas buscan la revancha
La Voz- Revancha en Salta
La Gaceta- Salta vibra con rugby del más alto nivel
El Tribuno- Los Pumas y La Rosa, en la esperada "revancha"
Nuevo Diario Santiago - Los Pumas, con Leguizamón, ante Inglaterra

Salta quiso pero no pudo con los chilenos

Los locales terminaron cayendo por 26 a 19 en una tarde en la que el público copó la cancha del Jockey Club.

En una tarde en la que el público colmó las instalaciones del Jockey Club, Los Mayuatos cayeron ayer frente a Chile por 26 a 19, en lo que fue la "previa" de lo que se vivirá hoy con el test match de Los Pumas ante Inglaterra.

Si bien los primeros minutos fueron claramente marcados por una superioridad del seleccionado salteño, los chilenos fueron poco a poco estableciendo un planteo táctico mucho más ordenado, lo que les permitió aprovechar cada uno de los espacios cedidos.

Con una defensa que daba ventajas, Los Mayuatos comenzaron a sufrir las consecuencias y a fuerza de penales la selección chilena comenzó a adueñarse del marcador hasta que a través de la intervención del "albo" Javier Irazusta, los locales marcaron los primeros puntos.

Un partido que además de cumplir una función "telonera" sirvió para despedir del seleccionado a dos referentes del rugby salteño, Juan Haro y Alejandro Pavón, jugadores que de acuerdo a lo expresado a El Tribuno por los tres nuevos técnicos del plantel, ya no formarán parte de Los Mayuatos.

Con la llegada del segundo tiempo y solo a dos puntos de diferencia de Chile, los dirigidos por Roberto Moreno Solá, Pablo Saravia y Federico Raccioppi, lograron a través de Manuel Caro ponerse por primera y única vez al frente del marcador, situación que se revertiría rápidamente a favor de los visitantes.

Si bien el inicio de la nueva era no mostró el mejor entendimiento de Los Mayuatos dentro de la cancha, Chile no dejó de reflejar su nivel de selección nacional y de la experiencia que sus juveniles jugadores supieron acertadamente marcar como la diferencia.

"En el rugby la actitud y el juego ordenado cuenta mucho", resumió Moreno Solá a la hora de evaluar el resultado negativo, a la vez que destacó: "Sabemos que las cosas se superan con mucho trabajo".

* Fuente: El Tribuno

Los Pumitas cayeron ante Nueva Zelanda

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años perdió por 48 a 9 ante su par de Nueva Zelanda, por la tercera fecha del Campeonato Mundial de la categoría, en Nagoya, Japón.

Los tantos del conjunto Nacional fueron anotados por penales de Tomás Rosati y Joaquín Díaz Bonilla, y por un drop de Joaquín Lucchetti. En tanto que para los All Blacks, los tries fueron marcados por Nafi Tuitavake (3), Frae Wilson, Zac Guildford, Berny Hall y Elliot Dixon, mientras que Rob Robinson anotó un penal y una conversión, y Codey Rei hizo lo propio con cuatro conversiones.

Cabe destacar que Los Pumitas participarán por el noveno puesto, y que el próximo miércoles, 17 de junio, enfrentarán a Tonga, a partir de las 13:00 (hora local, +12 respecto de nuestro país), en el Hanazono Stadium, en Osaka.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumitas: Lucas García Larsen, Luciano Proto, Nahuel Tetaz Chaparro; Tomás Borghi, Santiago Guzmán (capitán); Tomás De la Vega, Rodrigo Báez, Alan Kessen; Gregorio Garriga, Tomás Rosati; Joaquín Lucchetti, Pablo Molina, Severiano Escobio, Pedro Vallega; Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 27’, Santiago Rocchia por Rodrigo Báez; 46’, Nicolás Mirande por Francisco Tetaz Chaparro, Nicolás Guisasola por Tomás Borghi y Mariano García por Gregorio Garriga; 61’, Joaquín Aleman por Luciano Proto; 63’, Joaquín Díaz Bonilla por Tomás Rosati; 71’, Alessandro Torres Suar por Severiano Escobio.
Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Diego Albanese y Eduardo Viazzo.

Nueva Zelanda: Ma’afu Fia, Shae Tamati, Hamish Cochrane; Alex Ryan, Leighton Price (capitán); Shahn Eru, Berny Hall, Trent Boswell-Wakefield; Nalu Falamoe, Tom Taylor; Ken Pisi Siaosi, Shaun Treeby, Nafi Tuitavake, Teddy Stanaway-Teao; Rob Robinson.
Ingresaron: 40’, Zac Guildford por Teddy Stanaway-Teao y Frae Wilson por Nalu Falamoe; 42’, Brayden Mitchell por Shae Tamati; 51’, Brendon O’Connor por Leighton Price; 60’, Elliot Dixon por Trent Boswell-Wakefield y Codey Rei por Rob Robinson; 62’, Latu Talakai por Ma’afu Fia.
Entrenador: Dave Rennie.

Síntesis:
Primer Tiempo: 11’, penal de Tomás Rosati (LP); 22’, drop de Joaquín Lucchetti (LP); 37’, penal de Rob Robinson (NZ).
Incidencias: 39’, sin bin Joaquín Tuculet (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 6 - Nueva Zelanda 3.
Segundo Tiempo: 1’, try de Frae Wilson, convertido por Rob Robinson (NZ); 4’, try de Zac Guildford (NZ); 14’, try de Nafi Tuitavake (NZ); 19’, try de Nafi Tuitavake, convertido por Codey Rei (NZ); 24’, penal de Joaquín Díaz Bonilla (LP); 26’, try de Nafi Tuitavake, convertido por Codey Rei (NZ); 32’, try de Berny Hall, convertido por Codey Rei (NZ); 34’, try de Elliot Dixon, convertido por Codey Rei (NZ).
Resultado Final: Los Pumitas 9 – Nueva Zelanda 48.
Estadio: Mizuho Rugby Ground, Nagoya.
Referee: James Leckie (Australia).
Jueces de Touch: Taizo Hirabayashi (Japón) y Taku Otsuki (Japón).
Kick Off: 15:00 (Hora local).

Declaraciones:

Santiago Guzmán (Tucumán RC – Tucumán – Capitán):


“Jugamos un muy buen primer tiempo, entramos con el objetivo de jugarle de igual a igual, y lo logramos, con una gran solidez en el scrum. Sin embargo, ellos realizaron algunas modificaciones en el comienzo de la segunda parte, y rápidamente nos marcaron dos tries, y a partir de ahí fue un partido más abierto, y ellos nos superaron físicamente”.

“La diferencia de un tiempo a otro pasó más por ellos, que entraron muy bien en el segundo. Nosotros tenemos que rescatar que hicimos un muy buen partido y que nunca bajamos los brazos. Ellos son jugadores profesionales, que están acostumbrados a jugar en un nivel muy competitivo, y supieron aprovechar nuestros errores para marcarnos la diferencia”.

“Estamos contentos porque jugamos un muy buen primer tiempo y porque dejamos todo adentro de la cancha. El balance es positivo, creo que nos debíamos un partido así, en el que le jugamos de igual a igual a Nueva Zelanda, que es el último campeón. Ellos se sorprendieron por nuestro scrum, que en todas las formaciones los llevamos para adelante. Este partido va a fortalecer al grupo para lo que resta”.

“El objetivo de ahora en más es seguir jugando, disfrutando de lo que significa un Mundial y de lo que es representar a tu país, y esperamos seguir aprendiendo cada día más. Nosotros apuntamos a ganar todos los partidos que nos quedan, ahora nos vamos a enfrentar con Tonga, que es un muy buen equipo, muy fuerte, al cual enfrentamos el año pasado”.

Lucas García Larsen (Natación y Gimnasia – Tucumán):

“La verdad es que estoy muy orgulloso por haber jugado este partido y por el rendimiento y la actitud que mostró el equipo. Tengo una felicidad muy grande por representar al país, y por jugarle de igual a igual a Nueva Zelanda, que es uno de los mejores equipos y fue el último campeón”.

“El primer tiempo fue muy duro, tuvimos un buen manejo con los forwards, pero ellos nos superaron físicamente y nos sacaron una diferencia muy amplia. Sin embargo, el equipo nunca bajo los brazos y dejó el corazón y el alma dentro de la cancha”.

“En la primera etapa logramos llevar a cabo el juego que habíamos planeado, con mucho tackle y con una gran presión cuando ellos tenían la pelota, tuvimos una gran solidez en defensa. Ese esfuerzo nos desgastó un poco físicamente, y ante Nueva Zelanda no se puede dar ninguna ventaja, y ellos aprovecharon su supremacía física para dar vuelta el partido y sacarnos una buena diferencia”.

“El objetivo es tratar de hacer el mejor Mundial posible, tenemos muchas ganas de seguir aprendiendo y de disfrutar esta gran experiencia que nos toca vivir”.

Tomás De la Vega (C.U.B.A. – U.R.B.A.):

“El primer tiempo terminamos 6 a 3 arriba, no cometimos errores, salvo una pérdida de pelota y un penal sobre el final. En la segunda etapa nos desconcentramos un poco y ellos aprovecharon, nos sacaron mucha diferencia, y demostraron porque con los candidatos a ganar el título. Nosotros tratamos de disfrutar el partido, porque uno nunca sabe si alguna vez enfrentará a los All Blacks nuevamente”.

“El scrum anduvo muy bien, fue el punto más alto del equipo, ya que en todas las oportunidades los llevamos para adelante. La concentración y el tackle, sobre todo en el primer tiempo son aspectos que hay que destacar, porque fuimos muy sólidos. En el line-out creo que debemos mejorar, pero ya va a haber tiempo para eso”.

“Nueva Zelanda viene al Mundial a salir campeón y a ganar todos los partidos, y nosotros nos propusimos dejar todo en la cancha para hacer el mejor papel posible, y creo que cumplimos con el objetivo. Quizá esta es la única vez que voy a jugar contra ellos, y por esa razón trate de disfrutar todos los momentos del partido. Estoy muy contento”.

“Ahora vamos a descansar porque fueron 80 minutos de mucha concentración y de muchos golpes, seguramente mañana recuperaremos el físico, y ya vamos a empezar a pensa en el partido contra Tonga. Aún no sabemos mucho, sólo por lo que pasó en el partido del año pasado, que los chicos nos contaron que son jugadores muy fuertes y que juegan mucho en el contacto. Nos quedan dos partidos y queremos terminar lo mejor posible”.

Ganadores del sorteo "Pumas en Salta"

Los ganadores del sorteo "Pumas en Salta", agradecemos a las empresas que colaboraron, al Ministerio de Turismo de Salta y a la Secretaria de Turismo de Jujuy.



Realmente quedamos sorprendidos por la cantidad de gente que participo, les agradecemos a todos y los invitamos a seguir participando de los futuros sorteos.

Sorteo "Pumas en Salta" 12 de junio del 2009

Camiseta Adidas, gentileza VISA:
- Pablo del Pino, DNI: 586 (Salta – Capital)

Pelota , gentileza Webb Ellis:
- José Alejandro Zamora Torfe, DNI: 459 (Jujuy)

1 remera, gentileza Gilbert:
- Antonio Papadópulos, DNI: 639 (Tartagal – Salta)

5 remeras, gentileza Ministerio de Turismo de Salta:
- Carlos Burgos Valdez, DNI:720 (Salta Capital)
- René Agustín Andrés, DNI: 634 (Jujuy)
- Nicolás Arturo Harris, DNI: 568 (Orán - Salta)
- Marcelo Martínez, DNI: 687 (Salta-Capital)
- Manuel Leiva, DNI: 283 (Salta - Capital)

5 remeras y 5 gorras, gentileza Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy:
- Mikeas Bernal, DNI: - (Salta - Capital)
- Jorge Rolando Morales, DNI: 282 (Salta - Capital)
- Emiliano Jiménez, DNI: 793 (Salta - Capital)
- Enrique Cornejo Costas, DNI: 610 (Salta – Capital)
- Fernando Sierra, DNI: 737 (Salta-Capital)



Los Pumas listos para el Quilmes Match ante Inglaterra

viernes, 12 de junio de 2009 0 comentarios

El Seleccionado Argentino realizó el último entrenamiento antes del partido ante Inglaterra, que se disputará mañana, sábado 13 de junio, a las 16:00, en el estadio Padre Martearena, en Salta.

El encuentro será televisado en directo por ESPN+.

El plantel Nacional desayunó a las 9:00 en el hotel Alejandro I, donde se encuentra alojado, y posteriormente, los jugadores participaron de una charla técnica junto a los entrenadores. Luego, la delegación partió rumbo al estadio Padre Martearena, para efectuar el reconocimiento del campo.

El mismo, comenzó con una breve entrada en calor, a cargo del Preparador Físico del equipo, Mariano Fernández, para luego dar paso a la práctica de movimientos generales de juego en ataque y defensa. Los jugadores también repasaron códigos y jugadas, en tanto que al finalizar, los backs ensayaron envíos a los postes.

Una vez finalizado el entrenamiento, los integrantes del plantel regresaron al hotel, en donde almorzaron y descansaron en sus respectivas habitaciones. Por su parte, a las 17:45, los forwards ensayaron movimientos de line-out en uno de los salones del hotel.

A continuación, la delegación Nacional merendó en el salón Leguizamón, en tanto que la cena está pautada para las 21:00.

A continuación se detallan las formaciones de los dos equipos:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma , Marcos Ayerza; Rimas Álvarez Kairelis, Patricio Albacete; Genaro Fessia , Juan Manuel Leguizamón , Juan Fernández Lobbe (capitán); Alfredo Lalanne , Juan Martín Hernández; Gonzalo Camacho , Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi, Francisco Leonelli; Horacio Agulla.
Suplentes: Alberto Vernet Basualdo, Juan Pablo Orlandi, Manuel Carizza, Esteban Lozada, Nicolás Vergallo, Miguel Avramovic, Lucas González Amorosino.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: Tim Payne, Dylan Hartley, Julian White; Steve Borthwick (Capitán), Louis Deacon; Chris Robshaw, Steffon Armitage, Nick Easter; Danny Care, Andy Goode; Matt Banahan, Tom May, Dan Hipkiss, Mark Cueto; Delon Armitage.
Suplentes: George Chuter, David Wilson, Ben Kay, James Haskell, Paul Hodgson, Sam Vesty, Matthew Tait.
Entrenador: Martin Johnson.

Estadio: Padre Martearena, Salta.
Referee: Alan Lewis (Irlanda).
Jueces de Touch: Simon McDowell (Irlanda) y David Changleng (Escocia).
Kick Off: 16:00.
TV: ESPN+

Fabien Galthié en Salta

Fabien Galthié, realizo una clínica de rugby en cancha de "Uni" de Salta.

La pelota no dobla, pero no hay que confiarse

Juan Martín Hernández y Andy Goode ensayaron los tiros a los palos, un punto clave en el test match.

Un test match se juega en todos lados. En lo anímico -ayer Los Pumas festejaron una victoria en el fútbol-, en lo deportivo -es mejor el momento de Inglaterra que el de Los Pumas-, en el descanso -ayer ambos optaron por el relax-, en lo táctico -hubo varias horas de análisis de video en ambos equipos-, en la fuerza de sus jugadores -el pack de forwards inglés pesará 885 kg y el argentino 858 kg- y muchas veces una patada certera a los palos termina por darte la victoria al equipo.

No es novedad que mañana, las patadas serán determinantes para el desarrollo del juego; así como en Manchester Juan Fernández Miranda logró los 15 puntos argentinos mediante los disparon a los palos, no es menos importante saber que Andy Goode fue el goleador del encuentro con 22 puntos.

Ambos saben que el destino de su equipo está en sus pies y por ello no descuidan el oficio. Juan Martín Hernández ensayó patadas en el Jockey por tercer día consecutivo y la efectividad fue muy alta, pero no tanto como la del inglés Andy Goode, quien ayer se llegó al estadio Padre Martearena e hizo una hora de disparo a los palos, con la particulariedad que lo que más ensayó fueron los tiros de ángulo cerrado, y al final hizo una serie de patadas detrás de media cancha.

En el inglés, los primeros gestos que dejó vislumbrar tuvieron que ver con la velocidad que alcanzaba la pelota en el aire, e inmediatamente lo relacionó con la altura de la ciudad. Los 1.200 msnm no es un registro que se pueda tomar como importante, aunque el inglés observó el detalle y lo animó a realizar tiros de larga distancia que fueron muy bien resueltos.

No fue Goode el único en hablar de la altura en Salta, ya que Mario Ledesma y Rodrigo Roncero le dijeron a El Tribuno que habían sentido, en algunos aspectos, el efecto de la altura. "Me sentí ahogado en los primeros entrenamientos, pero ya estamos bien", indicó Ledesma.

Inglaterra no entrenó en Salta ni lo hará hoy. Basó toda su práctica en los dos días que estuvo en Buenos Aires y a Salta sólo vino a esperar el partido. Mientras que Los Pumas están en plena actividad desde el martes.

Mencionamos que un test match se define en los detalles y la aclimatación es uno de ellos, aunque siempre hay una consigna en cualquier deporte: gana el que mejor juega.


* Fuente: El Tribuno

Los Mayuatos vs. Chile, primer acto de la fiesta

Los Mayuatos vs. Chile, primer acto de la fiestaDesde las 16, en el Jockey Club, un partido como "previa" de mañana y despedida para Juan Haro y Alejandro Pavón.

Como la mejor previa a lo que se vivirá mañana con el test match de Los Pumas ante Inglaterra, se tiene previsto para hoy el partido que mantendrán Los Mayuatos frente a Chile desde las 16 en cancha del Jockey Club. Un partido que además servirá como despedida a dos grandes referentes del rugby de nuestra provincia, como es el caso de Alejandro Pavón y Juan Haro.

Con todo el clima que amerita la presencia del seleccionado nacional, los dirigidos por Roberto Moreno Solá, Pablo Saravia y Federico Raccioppi vienen entrenando desde el miércoles en la UNSa (sede vieja de Universitario). Mientras que ayer hicieron lo mismo en las instalaciones de Universitario en la sede del Huaico.

"Tenemos las expectativas puestas en formar parte de toda esta fiesta rugbística y qué mejor manera de hacerlo frente a un seleccionado como el salteño y, como si fuera poco, tener la oportunidad de disfrutar del test match de Los Pumas frente a Inglaterra", expresó Daniel Graco, head coach de Chile, quien aseguró que conoce mucho al rugby salteño y se calificó como "muy allegado a él".

Lo cierto es que el nivel competitivo servirá de marco justo para lo que se vivirá hoy, en donde entre las actividades previstas se tiene programado realizar el tercer tiempo también en las instalaciones "albirrojas". Una cita de lujo imperdible.

Los 15 salteños

Los 15 salteños que entrarán a la cancha frente a Chile desde el inicio serán: Facundo Coledani, Facundo Cabral, Facundo Corimayo, César Pérez, Diego García, Juan Haro, Alejandro Pavón, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, Martín Núñez, Álvaro Rodríguez, Javier Irazusta, Mauricio Jiménez, Manuel Caro y Juan Crivellini.

Desde el cuerpo técnico de Los Mayuatos se informó que para el partido de mañana los integrantes del plantel presenciarán juntos el encuentro internacional para luego tomar parte del tercer tiempo previsto al finalizar el test match Los Pumas vs. Inglaterra en el Centro de Convenciones a partir de las 20.

* Fuente: El Tribuno

¡Entradas agotadas! - Los Pumas en Salta

Los Pumas en SaltaEl estadio estará totalmente lleno". Fueron 20.800 localidades compradas en efectivo (30%), con tarjeta (60%) y mediante Internet (10%), que tendrán el privilegio de ver el test match más importante que se jugará en el país durante 2009.

El Gobierno de la Provincia junto a la UAR solicitaron a la señal ESPN que se habilite la transmisión en directo del encuentro para toda la provincia, incluyendo la Capital, que en principio estaba vedada.

Hoy se habilitará una boletería en el estadio y se mantendrá el puesto que hasta ayer servía para venta de entradas en el shopping pero sólo para canjear los cupones de compra por Internet con las entradas para el test match, y para la venta de seguros del espectador para los menores de 4 años ($10).

Desde la organización se informó que la puerta de acceso se habilitará el sábado a las 13.30, y que se recomienda ir con tiempo por las ubicaciones.

Para tener en cuenta la dimensión del partido, podemos hacer un repaso de números y decir que es la primera vez que se da el aviso de estadio completo dos días antes de que se juegue, y este no es un dato menor.

Se acreditaron 198 periodistas en pupitres, 42 fotógrafos y 102 en cabina.Habrá enviados internacionales de: Daily Telegraph, Daily Mail, Times Sport, The Journal, Manchester News, Gazzeta Dello Sport, L’Equipe (Francia), de las agencias Reuters,
Associated Press, France Press y Getty Images.

Además habrá periodistas de todo el país excepto Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Una fiesta que tendrá a Salta de escenario.

* Fuente: Sport Media Salta

Quilmes Match: el mejor rugby del mundo llega a Salta

Los Pumas e Inglaterra en SaltaEste sábado desde las 16, en el estadio Padre Martearena, Los Pumas recibirán al seleccionado de Inglaterra. La última vez que el combinado nacional jugó en la provincia fue en 2005, cuando venció a Italia. La expectativa es alta y ya hay plena ocupación hotelera en la ciudad.

Una vez más, Quilmes ofrece la posibilidad de disfrutar del mejor rugby del mundo. Este sábado, desde las 16, Salta será sede de uno de los partidos más esperados del año: Los Pumas vs. Inglaterra. Después de la derrota que sufrió el seleccionado nacional en Manchester la semana pasada, se espera que –con el aliento de los salteños- Los Pumas se tomen revancha.

La expectativa por el partido en Salta es alta. “Estamos muy contentos de recibir el evento deportivo más importante de la historia de Salta”, señaló al sitio web oficial del gobierno provincial el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas. Y agregó: “es una promoción muy importante ya que estos eventos son los que mueven el amperímetro turístico y hay que aprovecharlos”. Por el mismo medio, el secretario de Deportes, Francisco Palópoli, dijo que “la llegada de Los Pumas a Salta es histórica, por eso confiamos en que la gente nos va a acompañar”. La última vez que Los Pumas habían jugado en suelo salteño fue en 2005, cuando derrotaron a Italia.

Como parte de la estrategia de promoción del evento, Quilmes realizó un concurso a través del cual dos personas podrán conocer Salta y ver el partido este fin de semana.

“Sin dudas, la pasión que despiertan Los Pumas es única en el mundo. Para Quilmes, la cerveza preferida por los argentinos desde 1890, es un orgullo y una satisfacción muy grande poder auspiciar su regreso a Salta”, señaló Diego Belbussi, gerente de marca Quilmes.

Compromiso con al promoción de valores

Cervecería y Maltería Quilmes está comprometida con la promoción de valores positivos. En este sentido, utilizará el Quilmes Match Salta 09´ como plataforma para divulgar la Guía para Padres de Hijos Adolescentes, una herramienta desarrollada por especialistas para asistir a los padres en la educación de sus hijos adolescentes. Se entregarán gratuitamente 5.000 copias de esta publicación en los accesos al estadio.

“El Quilmes Match es una plataforma inmejorable para difundir la importancia de los valores positivos como forma de prevenir conductas abusivas, eje de nuestro programa Vivamos Responsablemente. La educación en valores se asocia de manera natural a los valores del rugby, deporte formativo que fomenta la integración, la solidaridad y el trabajo en equipo…”, dijo Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.

Acerca del programa Vivamos Responsablemente
Vivamos Responsablemente es un programa educativo creado en 2004, iniciativa de Cervecería y Maltería Quilmes, que contribuye al esfuerzo compartido con la familia, la escuela, la comunidad y las autoridades en la necesidad de promover valores saludables entre los jóvenes -con especial foco en los adolescentes- a fin de prevenir conductas abusivas, entre ellas el abuso en el consumo de alcohol.

Vivamos Responsablemente pretende optimizar la responsabilidad individual del adolescente, el reconocimiento del otro y el respeto a los demás, así como la calidad de vida de cada joven y la de su grupo de pertenencia a través del desarrollo de valores más fuertes y sanos.

El Programa se instrumenta en forma de charlas en escuelas de nivel medio (5º año de secundario y 3° año de polimodal), brindadas por facilitadores especialmente capacitados por los asesores del programa Dr. José Abadi y Lic. Miguel Espeche, reconocidos especialistas en esta temática. Además del trabajo con los jóvenes, Vivamos Responsablemente contempla para este año la realización de charlas para padres, que comenzaron a organizarse con éxito en 2005. Para mayor información en www.vivamosresponsablemente.com

Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería Quilmes es una de las compañías de bebidas más importantes de la región. Produce, elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas internacionales líderes como PepsiCo y Nestlé.

La Compañía tiene una dotación de 4.700 empleados en su Estructura Central, 10 plantas y 8 centros de distribución. Además, cuenta con una red de 200 distribuidores independientes.

Inversiones en tecnología de producción superiores a los 420 millones de dólares en el período 2006/2008, exportaciones a 20 países y un Programa de Jóvenes Profesionales al cual se han presentado 105.000 postulantes desde 1991, son ejemplos a través de los cuales Cervecería y Maltería Quilmes sigue demostrando su liderazgo hoy como siempre.

Desde su creación en 1890, Cervecería y Maltería Quilmes ha construido una trayectoria de compromiso responsable con el desarrollo social y económico de la Argentina.

Cervecería y Maltería Quilmes forma parte del grupo Anheuser-Busch InBev, la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con sede en Leuven, Bélgica. Anheuser-Busch InBev cuenta con un portfolio de más de 200 marcas y con operaciones en más de 30 países.