Fixture de Los Pumas para el 2023

viernes, 30 de diciembre de 2022 0 comentarios

Fixture de Los Pumas para el 2023Los Pumas ya tienen sus compromisos confirmados para el año que viene, con el mundial de Francia incluido.

Sobre el cierre de año ya se concretan definiciones sobre Los Pumas para la temporada internacional 2023. El año próximo, el seleccionado argentino tiene pautados dos test-matches en nuestro país, y se confirmaron las sedes para dichos compromisos. La primera actuación del combinado nacional como anfitrión será el 8 de julio de 2023 ante los All Blacks por el Rugby Championship, y dicho partido se llevará a cabo en el Estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza; y el segundo encuentro como local se realizará en Buenos Aires ante Sudáfrica, del 5 de agosto de 2023, en la cancha de Vélez Sarsfield.

En el marco de la visita de ambas selecciones, Gabriel Travaglini, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, remarcó la importancia del año entrante para el mundo del rugby: “El 2023 nos va a dar unos de los mejores espectáculos que tiene nuestro deporte, una Copa del Mundo, un evento esperado por todos y donde todos los equipos buscan la excelencia del juego en esta competencia. Lo bueno que tiene este evento en calidad de espectáculo y juego, es que genera una menor competencia previa para preservar la integridad física de los planteles, con lo que este año nuestro Rugby Championship se reduce dejando sólo un partido con cada uno de los integrantes del torneo, sin embargo, esto nos dará la posibilidad de volver a ver a los All Blacks en la Argentina, dándole a nuestros Pumas la oportunidad de enfrentarlos en nuestro país con todo lo que ello significa”.

“Como venimos haciendo desde hace años, la UAR continúa con el apoyo de las provincias para profundizar la federalización de los test-matches y en este marco, por primera vez los All Blacks jugarán con Los Pumas en la provincia de Mendoza, lo que nos enorgullece poder llevar a cabo este evento”, agregó Travaglini, que además hizo referencia al encuentro amistoso ante Sudáfrica en Vélez: “Afortunadamente el último partido de nuestros Pumas previo al Mundial, se llevará a cabo en nuestro país, con el enfrentamiento ante los campeones del mundo, los Springboks, y nuestros Pumas; este partido en el marco habitual consensuado con la Unión Sudafricana, de jugar un amistoso previo a los mundiales, se dará al finalizar el Rugby Championship en el estadio de Vélez Sarsfield en la Ciudad de Buenos Aires”.

El Presidente de la Unión Argentina de Rugby augura un 2023 de crecimiento para el rugby argentino: “Esperamos poder tener un gran año, siempre intentando mejorar todos los aspectos de nuestro rugby, para que cada vez más personas puedan disfrutar del deporte, ya sea como deportistas o espectadores, y que podamos seguir haciendo crecer la pasión por el rugby”.

Los All Blacks visitarán nuevamente nuestro país después de cuatro años, y será la primera vez en la historia que se presenten en un escenario del interior del país para disputar un test-match (sí jugaron encuentros ante combinados provinciales). A su vez, Nueva Zelanda regresará a Mendoza después de 32 años. El test-match que se realizará en el Estadio Malvinas Argentinas será el Nº 40 del conjunto argentino ante los neozelandeses, y también será la tercera visita de los Hombres de Negro a la provincia de Mendoza, donde ya estuvieron durante el tour de 1976 y de 1991; en la primera oportunidad, los neozelandeses vencieron (por 25-6) a la selección de Cuyo, en un encuentro que se llevó a cabo el 9 de noviembre en la cancha Marista Rugby Club. En esa misma gira de 1976, los All Blacks se presentaron en Córdoba, Tucumán y Rosario. Mientras que en 1991, el encuentro ante el combinado de Cuyo se disputó el 2 de julio en el estadio de Independiente de Rivadavia, en el cual los oceánicos ganaron 47-12.

El seleccionado neozelandés también jugó amistosos fuera de la ciudad de Buenos Aires en varias oportunidades: en 1991 estuvo en la ya mencionada Mendoza, Rosario, Córdoba, Tucumán y Mar del Plata, y en 1985 actuó en Rosario, Córdoba y Mar del Plata.

El seleccionado neozelandés vino a nuestro país en 12 oportunidades, y nunca enfrentó a Los Pumas fuera de la provincia de Buenos Aires; la primera gira sucedió en 1976 y dicha serie de llevó a cabo en el estadio de Ferro Carril Oeste. Luego de ese primer contacto con Los Pumas, los All Blacks pisaron suelo argentino en 1985, 1991, 2001 (se jugó en la cancha de River), 2006, 2012 (en el estreno del Rugby Championship), 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019.

El calendario 2023 de Los Pumas incluye tres partidos por el Rugby Championship, un amistoso frente a los Springboks y la Copa del Mundo de Francia, y el programa de esos ocho partidos es el siguiente:

- 8 de julio de 2023 Los Pumas vs Nueva Zelanda, en Mendoza (Malvinas Argentina).
- 15 de julio de 2023 Australia vs Los Pumas.
- 29 de julio de 2023 Sudáfrica vs Los Pumas.
- 5 de agosto de 2023 Los Pumas vs Sudáfrica, en Buenos Aires (Vélez). *
*este partido no corresponde al Rugby Championship

En el Mundial de Francia el seleccionado nacional integrará el Grupo D, y los compromisos de la etapa eliminatoria son:

- 9 de septiembre de 2023 Argentina vs Inglaterra, en Marsella.
- 22 de septiembre de 2023 Argentina vs Samoa, en Saint-Étienne.
- 30 de septiembre de 2023 Argentina vs Chile, en Nantes.
- 8 de octubre de 2023 Argentina vs. Japón, en Nantes.

Prensa UAR

Preselección de Pampas para el Súper Rugby Américas

jueves, 29 de diciembre de 2022 0 comentarios

La preselección de Pampas para el Súper Rugby AméricasEsta es la preselección de 39 jugadores de Pampas, que realizará la pretemporada para el nuevo Súper Rugby Américas. Los salteños Eliseo Morales y Benjamín Elizalde entre los convocados.

Lo que nació como la Superliga Americana de Rugby (SLAR) ahora ha sido rebautizada y se cambió un poco su estructura (fundamentalmente por la renovación de equipos), pero la esencia de esta gran torneo continental no se altera: es la competencia por excelencia, que sostiene y promueve el desarrollo de jugadores en la región.

El Súper Rugby Américas, cuyo estreno se producirá el 18 de febrero, es la flamante identidad del campeonato que reúne a los mejores combinados profesionales del continente y, por primera vez, nuestro país estará representado por dos franquicias: Pampas y Dogos XV (la Unión Córdobesa de Rugby tiene a su cargo el control de este equipo).

Pampas es la franquicia nacional que reemplazará a Jaguares XV, plantel cuyo head coach seguirá siendo Ignacio Fernández Lobbe, y como asistentes estarán Sebastián Yavícoli (entrenador de backs) y Conrado González Bravo (entrenador de forwards). Sobre esta novedosa experiencia, el entrenador Ignacio Fernández Lobbe compartió el siguiente análisis: “Básicamente va a ser un nuevo desafío para todos, ya que al crearse otra franquicia local va a existir la posibilidad de desarrollar más jugadores. Es muy valioso el hecho de que los jugadores tengan el espacio para poder desarrollarse en el país; eso es algo que también impone responsabilidad para todos. El Súper Rugby Américas es un gran desafío, en todo sentido.

“En cuanto a la conformación del nuevo staff -agregó-, estoy muy contento. Y en lo personal, todo esto es también un desafío para mí como head coach, por el hecho de empezar a trabajar con nuevos entrenadores, como así también estoy expectante por las nuevas camadas de jugadores que provienen del seleccionado M20. Darle identidad a este nuevo equipo de Pampas es nuestra primera meta. Repito, todo lo que vamos a vivir es un lindo desafío para todos, y poder volver jugar como locales también es algo importante”, expresó Fernández Lobbe.

Para afrontar esta nueva temporada, que durará unos cinco meses (la final será el 9 de junio), se conformó un preseleccionado de 39 jugadores (21 forwards y 18 backs), que iniciarán la pretemporada el lunes 16 de enero en Casa Pumas. Entre los jugadores elegidos han varios jugadores nuevos, y se destaca la presencia del Puma Eliseo Morales. También hay varios que ya tienen experiencia en este certamen, como es el caso de Rodrigo Fernández Criado, de regreso en el país tras su paso como joker medical en el Montauban francés.

El preseleccionado de 39 jugadores de Pampas que realizará la pretemporada para el Súper Rugby Américas es el siguiente:

FORWARDS
- CORVALÁN, Javier (pilar / Deportiva Francesa).
- MEDRANO, Matías (pilar / Regatas Bella Vista).
- PRINCE, Miguel (pilar / Newman).
- GUROVICH, Ramiro (hooker / Club Atlético Estudiantes).
- MINOYETTI, Valentino (hooker / Buenos Aires C&RC).
- PÉREZ BOULAN, Rodrigo (hooker / Lomas Athletic).
- CORONEL, Javier (pilar / Universitario de La Plata).
- VILLAR, Martín (pilar / Lomas Athletic).
- ZANELLA, Renzo (pilar / Comercial RC).
- COLIDIO, Lorenzo (segunda línea / Duendes RC).
- URETA, Jerónimo (segunda línea / Newman).
- CARRERA, Franco (segunda línea / San Cirano).
- FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo (segunda línea / Belgrano Athletic).
- FOURCADE, Eliseo (segunda línea / Pucará).
- LAVANINI, Federico (segunda línea / Hindú Club).
- BERNSTEIN, Manuel (ala / Club de Rugby Ateneo Inmaculada).
- CHIAVASSA, Eliseo (ala / Los Tilos).
- D’AMORIM, Nicolás (ala / Hindú Club).
- BARES, Felipe (ala / Los Tilos).
- GRONDONA, Benjamín (octavo / Champagnat).
- RUIZ, Santiago (octavo / Regatas Bella Vista).

BACKS
- ALBANESE, Mateo (medio-scrum / SIC).
- DI BIASE, Tomás (medio-scrum / Deportiva Francesa).
- IRIARTE, Rafael (medio-scrum / CUBA).
- MORALES, Eliseo (medio-scrum / Universitario de Salta).
- DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín (apertura / Hindú Club).
- LAMAS, Joaquín (apertura / SIC).
- SUÁREZ FOLCH, Tomás (apertura / La Plata RC).
- PASSARO, Tomás (wing / CUBA).
- ULLOA, Jerónimo (wing / Newman).
- ALFARO, Manuel (centro / Banco Nación).
- DE LA VEGA, Felipe (centro / CUBA).
- CASTRO, Juan Pablo (centro / San Juan RC).
- CASTRO, Santiago (wing / San Martín).
- DELGUY, Iñaki (wing / Pucará).
- LUCERO, Ignacio (wing / Mendoza RC).
- PANNOCHIA, Mateo (wing / Los Tordos).
- ELIZALDE, Benjamín (fullback / Tigres RC).
- LANDÓ, Juan Ignacio (fullback / Belgrano Athletic).

STAFF
- Ignacio Fernández Lobbe (head coach).
- Sebastián Yavícoli (entrenador de backs).
- Conrado González Bravo (entrenador de forwards).
- Mariano Spotorno (preparador físico).
- Maximiliano Marticorena (fisioterapeuta).
- Sergio Carossio (fisioterapeuta).
- Pablo Romeu (médico).
- Matías Olivero (analista de video).
- Juan Manuel Tonello (manager).
- Ignacio Ocampo (logística).
- Florencia Bergonzelli (nutricionista).

Prensa UAR

Gustavo Solá CAP 2022 de la URS

viernes, 23 de diciembre de 2022 0 comentarios

Gustavo Fasulo Solá CAP 2022 de la URSGustavo "Fasulo" Solá recibió el CAP 2022, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

El Consejo de la Unión de Rugby de Salta distinguió al jugador de una trayectoria deportiva destacada en nuesta provincia y en de la región.

Fue capitán del seleccionado de Salta y jugador referente durante décadas, también jugó con Tucumán en 1979 ante los All Blacks y Australia. ¡¡¡ Felicitaciones !!!

Nace Súper Rugby Américas

Nace Súper Rugby Américas #SRALa nueva competencia continental traerá el ‘mejor rugby de América’. A partir del 18 de febrero de 2023, la SLAR pasará a llamarse Súper Rugby Américas, tocando todo el continente.

La ex Superliga Americana de Rugby (SLAR), tomará el nuevo nombre de Súper Rugby Américas.

La renovada competencia continental traerá el ‘mejor rugby de América’, con la participación de jugadores destacados de los siete países involucrados.

Será también de enorme utilidad en la preparación de los tres equipos del continente, Argentina, Uruguay y Chile, que competirán en Rugby World Cup 2023.

El Súper Rugby Américas comenzará el próximo 18 de febrero y tendrá su final el 9 de junio. Serán siete franquicias con el énfasis puesto en el desarrollo de los jugadores para beneficio de los seleccionados nacionales de cada país participante. Participarán también jugadores colombianos en el torneo continental.

Por Sudamérica habrá, por primera vez, dos franquicias de Argentina, y una de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; por Norteamérica, jugará American Raptors, con sede en Glendale.

El formato de la competencia será el tradicional de todos contra todos, jugando partidos de local y visitante, con 42 partidos en la fase regular. Las semifinales y la gran final, a jugarse el 9 de junio, serán en sede que se definirá oportunamente.

» Participarán del Súper Rugby Américas 2023:
- Pampas, en Buenos Aires (Argentina).
- Dogos XV, en Ciudad de Córdoba (Argentina).
- Cobras Brasil XV, en San Pablo (Brasil).
- Selknam, en Santiago (Chile).
- Yacare XV, en Asunción (Paraguay).
- American Raptors, en Glendale, Colorado (Estados Unidos).
- Peñarol Rugby, en Montevideo (Uruguay).

Televisión
Todo el torneo se transmitirá en vivo a través de ESPN/Star+, emisora oficial del Súper Rugby Américas.

El logo
El logo del Súper Rugby Américas es una adaptación de la marca internacional Súper Rugby, de SANZAAR, con elementos gráficos propios del continente americano.

Eliseo Morales el rugbista del año en Salta

jueves, 22 de diciembre de 2022 0 comentarios

Eliseo Morales el rugbista del año en SaltaEl jugador de Universitario de Salta fue reconocido como el rugbista destacado del 2022 y recibió el Bronce en la Gala del Deporte salteño.

Como cada año el deporte provincial vivió su noche de premiación y reconocimiento al haber culminado la temporada 2022, en ese marco el Gobierno provincial junto al Círculo de Periodistas Deportivos entregó las distinciones a los atletas que se destacaron en más de 40 disciplinas.

En esta oportunidad, el comité evaluador, determinó que el máximo reconocimiento sea para Valentina Raposo, jugadora de la selección Argentina de Hockey. El podio se completó con el jugador de pádel Maximiliano Arce (plata) y el rugbista Eliseo Morales (bronce). A los mencionados se sumó el reconocimiento como dirigencia del año para la Asociación Salteña de Tenis de Mesa.

El acto de entrega de los premios realizada en los salones de Uthgra, fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, el secretario de Deportes, Sergio Chibán y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Edgardo Rivero.

El ministro Peña agradeció y destacó el trabajo de todos y cada uno de los atletas que fueron reconocidos, a los dirigentes de asociaciones y federaciones deportivas por el trabajo que realizan a diario y también a los periodistas deportivos.

“El deporte significa una gran oportunidad para todos los salteños y estamos muy contentos de poder acompañar y potenciar esa posibilidad con más y mejor infraestructura deportiva. El gobernador Gustavo Sáenz, y todos los que integramos este equipo, hemos tomado la decisión de ser un gobierno presente y de esa manera seguir avanzando y creciendo en equipo por el deporte de Salta”, manifestó el Ministro.

Por otra parte, el secretario de Deportes, Sergio Chibán, coincidió con el ministro Peña al señalar, “cuando vemos todas las acciones que hemos podido desplegar durante el año el balance nos dice que este es un gobierno presente. Es una gran satisfacción ver todo lo que hemos logrado trabajando juntos, y sin dudas, lo vamos a seguir haciendo”, señaló el Secretario.

Participaron de la ceremonia de premiación el secretario del interior Javier Diez Villa, el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, los subsecretarios de Deporte Social y Adaptado, Romina Arroyo; de Deporte Competitivo e Infraestructura, Federico Abud, la subsecretaria de Deportes de la Municipalidad capitalina Josefina Chávez Díaz, integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos y público en general.

» Deportistas ganadores temporada 2022

Ajedrez: Pablo Acosta.
Arquería: Flavio Galli .
Atletismo: Maximiliano Díaz .
Atletas de Fuerza: Facundo Rosso .
Automovilismo: Jeremías Olmedo .
Básquet: Valentino Finetti .
Béisbol: Exequiel Talevi .
Boxeo: Nicolás Botelli .
Ciclismo: Daniel Díaz .
Deportes para personas con discapacidad auditiva: Ángel Humberto Krayasic .
Deportes para personas con parálisis cerebral: Pablo Molina.
Deportes Náuticos: Alejandro Triggiano y Mariana Safar .
Enduro: Luciano Benavides .
Fitness/ Fisicoculturismo: Silvana Mangogña .
Fútbol: Marlen Campos .
Gimnasia: Jonás Aguirre Salguero .
Golf: Thomas Cocha .
Halterofilia: Matías Soria Carrizo .
Handball: Mauricio Basualdo .
Hipismo: Tobías Salim .
Hockey: Valentina Raposo .
Judo: Braian Pérez .
Deportes para personas con discapacidad intelectual: María Soledad Reyes.
Deportes para personas con discapacidad motriz: Roberto Díaz.
Karate: Francisco Caliba .
Karting: Nicolás Vuyovich .
Montañismo: José Muñoz .
Mountain Bike: Nicolás Reynoso.
Motociclismo: Juan Zarate .
Natación: Roberto Strelkov.
Padel: Maximiliano Arce .
Patín: Sofía Alegre .
Pelota paleta: Alfredo Abudi .
Pesca Deportiva: Malvina González .
Pruebas combinadas: Francisco Finetti .
Roller Hockey: Agostina Nievas .
Deportes para personas con discapacidad visual: Martín Rodríguez .
Deportes para Personas con Discapacidad Medular: Iván Córdoba.
Rugby: Eliseo Morales.
Softbol: Candela Escalante .
Squash: Nicolás Sardi .
Taekwondo: Camila Contreras .
Trail: Leonel Pastrana .
Tenis: Manuela Valdecantos .
Tenis de mesa: Franco Varela .
Tiro: Iván Cruz .
Vóley: José Luis Linares .
Deportes para personas trasplantadas: Jorge Luis Clavell.

- Eliseo Morales el mejor jugador del 2022.
- Salta Basket distinguió a Eliseo Morales.
- Eliseo Morales en la entrevista Imperial #Puma887

Boletín Oficial Nº 47/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 47/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 20/12/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Eliseo Morales el mejor jugador del 2022

viernes, 16 de diciembre de 2022 0 comentarios

Eliseo Morales el mejor jugador del 2022Se definieron a los salteños ganadores en las 48 disciplinas deportivas del 2022. En rugby el elegido fue Eliseo Morales de Universitario RC.

El Ministerio de Turismo y Deportes junto al Círculo de Periodistas Deportivos de Salta definieron a los ganadores de cada disciplina deportiva donde buscarán en la ceremonia pautada para el 21 de diciembre las distinciones de Oro, Plata y Bronce. Además, se conocerán esa noche la dirigencia del año 2022.

La misma se realizará en el salón de Uhtgra a partir de las 20.30 horas y los deportistas podrán retirar las invitaciones en la Secretaría de Deportes (A. Entre Ríos 1550) de 9 a 13 horas.

A continuación se detallan los ganadores por disciplina:

1- Ajedrez: Pablo Acosta.
2- Arquería: Flavio Galli .
3- Atletismo: Maximiliano Díaz .
4- Atletas de Fuerza: Facundo Rosso .
5- Automovilismo: Jeremías Olmedo .
6- Básquet: Valentino Finetti .
7- Béisbol: Exequiel Talevi .
8- Boxeo: Nicolás Botelli .
9- Ciclismo: Daniel Díaz .
10- Deportes Náuticos: Alejandro Triggiano y Mariana Safar .
11- Enduro: Luciano Benavides .
12- Fitness/ Fisicoculturismo: Silvana Mangogña .
13- Fútbol: Marlen Campos .
14- Gimnasia: Jonás Aguirre Salguero .
15- Golf: Thomas Cocha .
16- Halterofilia : Matías Soria Carrizo .
17- Handball: Mauricio Basualdo .
18- Hipismo: Tobías Salim.
19- Hockey: Valentina Raposo .
20- Judo: Braian Pérez .
21- Karate: Francisco Caliba .
22- Karting: Nicolás Vuyovich .
23- Montañismo: José Muñoz .
24- Mountain Bike: Nicolás Reynoso.
25- Motociclismo: Juan Zarate .
26- Natación: Roberto Strelkov.
27- Padel: Maximiliano Arce .
28- Patín: Sofía Alegre .
29- Pelota paleta: Alfredo Abudi .
30- Pesca Deportiva: Malvina González .
31- Pruebas combinadas: Francisco Finetti .
32- Roller Hockey: Agostina Nievas .
33- Rugby: Eliseo Morales .
34- Softbol: Candela Escalante .
35- Squash: Nicolás Sardi .
36- Taekwondo: Camila Contreras .
37- Trail Running: Leonel Pastrana .
38- Tenis: Manuela Valdecantos .
39- Tenis de mesa: Franco Varela .
40- Tiro: Iván Cruz .
41- Vóley: José Luis Linares .
42- Deportes para personas con discapacidad auditiva: Angel Humberto Krayasic .
43- Deportes para personas con parálisis cerebral: Pablo Molina.
44- Deportes para personas con discapacidad intelectual: María Soledad Reyes.
45- Deportes para personas con discapacidad motriz: Roberto Díaz.
46- Deportes para personas con discapacidad visual: Martín Rodríguez.
47- Deportes para Personas con Discapacidad Medular: Iván Córdoba.
48- Deportes para personas trasplantadas: Jorge Luis Clavel .

- Salta Basket distinguió a Eliseo Morales.
- Eliseo Morales en la entrevista Imperial #Puma887

Cierre del año del Jockey Club de Salta 2022

Cierre del año del Jockey Club de Salta 2022Jockey Club de Salta cerró el año festejando en familia y premiando el trabajo de todas sus divisiones.

El CAP 2022 fue para Germán Martos: "estoy muy agradecido... volver en estos años al club, es un reencuentro sobre todo con la familia, los amigos, los compañeros, muchas gracias".

M-15

- Terminó el año con 54 chicos jugando, habiendo logrado presentar dos equipos en todos los campeonatos oficiales de la Unión de Rugby de Salta.
- Participó con dos equipos en los torneos interprovinciales David Werenistky en Santiago del Estero y Eduardo Uranga en Paraná Entre Ríos, logrando la copa de Plata en ambos torneos.
- Campeón Torneo Honor URS y campéon y subcampeón en el Clausura.

M-16 – 39 jugadores

- Campeones Torneo de la Vendimia en Mendoza.
- Campeón Torneo Apertura.
- Campeón Torneo Pipo Del León en Santiago del Estero.
- Campeón y Sub Campeón Torneo Honor.
- Campeón compartido con GyT Torneo Clausura.

M-17 – 32 jugadores

- Campeón Torneo Apertura.
- Campeón Torneo Honor.
- Campeón Torneo Clausura.
- Viajó a Buenos Aires donde jugó con Newman y Deportiva Francesa, fueron a ver Pumas – Sudáfrica y el 08 de Diciembre viajó a Concepción de Tucumán donde jugó con Huirapuca.

M-19 – 33 jugadores

- Sub Campeón Torneo Anual, logrando clasificar para representar a Salta en el torneo Regional clasificatorio para el torneo Veco Villegas.

Plantel Superior

Primera División
- Ascenso a Zona Campeonato Regional Noa, ganándole la semifinal a Cardenales.
- Campeón Liguilla Permanencia ganándole la final al Jockey de Tucumán.
- Campeón Inter Jockey.

Intermedia
- Campeón Regional Noa Zona Ascenso.

Pre Intermedia
- Campeón Apertura y Honor de la URS.

Seven
- Campeón Copa de Oro Seven de las Nubes.
- Campeón Copa de Bronce Seven de Corrientes.
- Campeón Seven Gordazo.

Participación en concentraciones nacionales - SLAR
- Nahuel García – Entrenador Seleccionado Femenino de la UAR.
- Estanislao Pregot.
- Nicolás Dávalos.
- Franco Giacoppo (Olimpia Paraguay).
- Mauricio Gimenez (Pumas Classic).
- Lucio Lopez Fleming (Pumas Classic).

Participación en el Seleccionado de Salta

Mayores:
- Estanislao Pregot.
- Mauricio Giménez.
- Tomaz Juárez.
- Octavio Ovejero.
- Matías Michelena.
- Santiago Galindo.
- Franco Giaccopo.
- Álvaro Prieto.
- Baltazar Ozú.

Seven
- Matías Michelena.
- Octavio Ovejero.
- Estanislao Pregot.
- Mateo López Fleming.
- Tomás Juárez.
- Baltazar Ozu.
- Benrnabé Lopez Fleming.
- Entrenadores: Nahuel García, Carlos Olando, Christian Huber y Sebastián Ozú.

M-20
- Tomás Cil.
- Juan Cruz Aranda.
- Mateo Lérida.
- Francisco Garnica.
- Ramiro Cornejo.

M-17
- Ignacio Torres.
- Bruno Chaves.
- Ezequiel Fernández.
- Iván Soto Fernández.
- Benjamín Klix.
- Tobías Amador.
- Jerónimo Racioppi.
- Bautista Araoz.
- Aguilar Santiago.

MEJORES JUGADORES Y REVELACIÓN

- M-15 Rojo: Estanislao Giaccio - Ignacio Robbio.
- M-15 Blanco: Giuseppe Imola - Facundo Aguilar.
- M-16 Rojo: Santino Pussetto - Sebastián Klix.
- M-16 Blanco: Facundo Bongiovani - Santiago Perdomo.
- M-17: Santino Franzini - Nolasco Arias.
- M-19: Mateo Lérida Nicolás Dávalos.
- Pre Intermedia: Nahuel Martínez - Carlos Pantoja.
- Intermedia: Tomás Galvan - Enzo Chamon.
- Primera: Tomás Juárez - Estanislao Pregot.

Germán Martos - CAP 2022 y Tomás Juárez - Mejor Jugador 2022 | Jockey Club de Salta.

STAFF DIVISIONES COMPETITIVAS

- Director Deportivo: Carlos Orlando.
- Depto de Video: Christian Huber – Carlos Torino – Sebastían Ozu.
- Preparación Física: Nahuel García – Alvaro Tejerina – Matías Oliver – Gonzalo Corte.
- Manager General: Maximiliano Kilix.
- Responsable de Sistemas: Gustavo Ozú.

M15
- Head Coach: Tomas Sachetti
- Entrenadores: Gustavo Pingüino Aguiar –Sebastián Ozú - Rodolfo Prémoli – Alfredo Mac Gaul – Pablo Robbio.
- Manager: Christian Imola.
- Médico: Dra. Eugenia Lopez Cross – Dr. Miguel Matteo.

M-16
- Head Coach: JuanPablo Suarez Nelsoni.
- Entrenadores: Maximiliano Klix – Mauricio Gimenez – Marcelo Ferreyra.
- Manager: José Pussetto .
- Médico: Dr. Vicente Altobelli.

M-17
- Head Coach: Federico Raccioppi
- Entrenadores: Sebastián Klix – Santiago Zavaleta – Alejandro Taloquino.
- Manager: Fernando Arias.
- Médico: Dr. Pedro Caeiro – Dr. Pablo Amador.

M-19
- Head Coach: Mariano Uriburu
- Entrenadores: Christian Huber – Maximiliano Escudero – Norberto Cornejo.
- Manager: Ramiro de los Ríos – Pepe Barreiro.
- Médico: Dr. Pierre Dousset.

Plantel Superior
- Head Coaches: José Decavi – Nicolás Arías
- Entrenadores: Baltazar Decavi – Francisco Arias – Rafael Pontis – Gustavo Holmquist – Pedro Saravia.
- Managers: Gastón Figueroa – Bruno Gonzalez – Guillermo Bonuccelli.
- Médico: Dr. José Luis Guzmán – Dr. Agustín Virgili – Emiliano Saravia.
- Kinesiólogos: Juan Pablo Costas – Agustín Guzmán.

ARBITROS DEL CLUB
- Jeremías Volante.
- Alejandro Michel.
- Juan Figueroa Villegas.

La URT premió a los destacados del 2022

jueves, 15 de diciembre de 2022 0 comentarios

La URT premió a los destacados del 2022La Unión de Rugby de Tucumán bajó el telón de la temporada 2022 con la tradicional entrega de distinciones. Nicolás Avellaneda recibió el Cap, la máxima distinción que otorga la Unión.


La Unión de Rugby de Tucumán bajó el telón de la temporada 2022 con la tradicional entrega de distinciones, que en esta oportunidad se realizó en la sede de Tucumán Rugby. Nicolás Avellaneda fue una de las figuras más destacadas de la velada al recibir el Cap, la máxima distinción que otorga la Unión.

La noche había comenzado con unas palabras de Santiago Taboada, presidente de la URT, quien agradeció al club anfitrión por prestar sus instalaciones y destacó también lo que significa llegar a fin de año a esta tradional reunión donde la Unión distingue a los equipos campeones de las distintas categorías, como así también a las figuras destacadas en la temporada y el reconocimiento a la trayectoria de quienes cumplieron 50 años en el rugby.

“Ya es tiempo de dejar de mirar hacia atrás con todo lo que nos tocó vivir en tiempos de pandemia, ya está olvidado todo eso, así que vamos a comenzar a mirar adelante, vamos por una transición y por un proyecto con más rugby”, expresó Taboada, al abrir el acto que se realizó en el predio de Tucumán Rugby.

Los primeros diplomas fueron para las chicas que ganaron los Juegos Nacionales Evita. Las jugadoras, a su vez, entregaron la gran copa obtenida. EL plantel campeón, conducido por la entrenadora Rita Cazorla, estuvo integrado por las jugadoras Bona Coronel (Alberdi RC), Camila Medina (Liceo RC), Valentina Pellegrino, Marlene Valdez, Brenda Astorga y Victoria Giardelli (Cardenales), Guadalupe Sánchez (Bajo Hondo), Lucila Ríos (Corsarios), Morena Milok (Sauces de San Pedro), Samira Muñoz (Aguara Guazu), Romina Alvarez y Daiana Rojas (Coipu). El staff lo completaron José Rubino (Coordinador), Matías Rodríguez Moreno (Opd), Emilio Valdez (colaborador técnico), Valeria Groy (manager) y Alejandro Ferro (entrenador).

Luego se entregaron los diplomas a todos los equipos campeones. Se fueron entregando por clubes.

En rugby femino recibieron:
- Alberdi RC (Copa de Oro Regional Mayor; Copa de Oro Regional NOA "A" Mayor; y Copa de Plata Regional NOA Juveniles).
- Aguará Guazú (Copa de Oro Clausura Rugby Ren Mayor; Copa de Plata Clausura Rugby RTen Juveniles).
- Coipu RC (Copa de Plata Clasificatotio Regional Femenino Mayor; Copa de Plata Regional NOA "A" Mayor; Copa de Plata Clausura Rugby Ten Mayor; Copa de Oro Regional NOA Juveniles; y Copa de Oro Clausura Rugby Ten Juveniles).
- Cardenales (Copa de Oro Clausura Rugby Ten Juveniles).
- Liceo RC (Copa de Bronce Clasificatorio Regional Femenino Mayor).
- Huirapuca AC (Copa de Oro Regional NOA "B" Mayor).

Campeones Categorías Juveniles:
- Tucumán Rugby (Torneo Isaías Frías M15; Torneo Isaías Frías M16; Copa de Oro Apertura COlo Danieli M15; Copa de Oro Apertura COlo Danieli M16; Copa de Plata Apertura COlo Danieli M19; Copa de Oro Apertura COlo Danieli M19; Copa de Oro Clausura M15; Copa de Oro Clausura M16).
- Huirapuca (Torneo Isaías Frías M17; Copa de Plata Apertura Colo Danieli M15; Copa de Oro Apertura COlo Danieli M17; y Clausura M19).
- Tucumán Lawn Tennis (Torneo Isaías Frías M19; Copa de Plata Clausura M15; y Copa de Oro Regional NOA M19).
- Lince RC (Copa de Plata Apertura Colo Danieli M15; y Copa de Plata Apertura Colo Danieli M16).
- Cardenales (Copa de Plata Apertura Colo Danieli M17).
- Universitario de Tucumán (Copa de Plata Clausura M16).
- Jockey Club de Tucumán (Copa de Plata Clausura M17).

Campeones Mayores:
- Huirapuca: Copa de Oro Regional del NOA de Primera; Torneo Clausura Tucumano de Primera.
- Tucumán Rugby: Regional Julio Coria de Intermedia; Clausura Tucumano de Intermedia; y Torneo Anual de Preintermedia.
- Natación y Gimnasia: Torneo Iniciación de Primera.
- Lince RC: Torneo Regionald e Ascenso de Promera.
- La Querencia: Regional Desarrollo Noa de Primera.

Luego se entregaron las camisetas a los integrantes del Seleccionado Naranja de Seven, que participó en el Sevend e la República, en Paraná: Lucas Escobedo, Agustín Cortés, Mauricio Montoya, Evaristo Paz Uriburu, Matías López, Santiago Rez Masud, Juan Herrera Bornes, Santiago Paz Posse, Nicolás Alvizo y Thiago Sbrocco, Gerónimo Valdez y Conrado Agüero. El seleccionado estuvo conducido por los entrenadores Francisco Aráoz, Ezequiel Faralle y Ricardo Gravano.

Sobre el final llgó el momento de las distinciones individuales. Primero se entregaron a quienes cunpplieron 50 años en el rugby. Ellos fueron:
- Universitario de Tucumán: Ricardo Arregui, Fernando Erimbaue, Gustavo Santana, José Scalora, y Oscar Vittar.
- Lince: Juan Carlos Arias.
- Natación y Gimnasia: Rubén Mendilaharzu y Domingo Cabrera.

Otras distinciones:
- Arbitro Revelación: Álvaro Pedro.
- Arbitro destacado: Matías Ortiz de Rozas (por su extensa trayectoria y dedicación).
- Jugadora Revelación: Candela Delgado (Monteros Voley).
- Jugadora del Año: Azul Medina (Cardenales).
- Jugador Revelación: Juan Rotger (Los Tarcos).
- Jugador del Año: Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca).

Como broche se engtregó la máxima distinción que torga la URT cada año a la trayectoria de una figura. Esta vez recayó en Nicolás Avellenada, ex jugador y presidente de Tucumán Rugby. Previo a la entrega, el consejero Francisco Cirnigliaro resaltó la figuira de Avellaneda. El telón de la velada se bajó con las palabras del distinguido "verdinegro", y de Taboada, que agradeció a los presentes y los invitó al lunch de camaradería que se ofreció para ponerle el broche a una temporada intensa.

Nicolás Avellaneda - CAP 2022 de la Unión de Rugby de Tucumán.
Prensa URT

Salta Basket distinguió a Eliseo Morales

Salta Basket distinguió a Eliseo MoralesReconocimiento de Salta Basket para Eliseo Morales, jugador de Universitario RC, por su debut en Los Pumas.

Eliseo Morales Abraham guardará en su memoria la fecha su debut en Los Pumas, el 06 de noviembre del 2022 ingresó con la celeste y blanca ante Gales en el místico Millenium de Cardiff.

El jugador formado en Universitario de Salta ingresó en el minuto 65 del encuentro frente al quince europeo, en reemplazo de Gonzalo Bertranou. Se convirtió en el Puma número 887 de la historia del seleccionado argentino.



Video gentileza de Panchi Palópoli.

La lista completa de los salteños que vistieron la camiseta de Los Pumas es la siguiente:

- Martín Pfister (tucumano por adopción; Puma 502 – Tucumán Rugby).
- Agustín Lopresti (Puma 544 – Gimnasia y Tiro).
- Arturo Mimessi (Puma 573 – Universitario de Salta).
- Lucio López Fleming (Puma 632 – Jockey Club de Salta).
- Javier Irazusta (Puma 651 – Gimnasia y Tiro).
- Juan Figallo (Puma 742 – Jockey Club de Salta).
- Manuel Plaza (Puma 824 – Jockey Club de Salta).
- Diego Fortuny (Puma 858 – Universitario de Salta).
- Eiseo Morales Abraham (Puma 887 – Universitario de Salta).

Debut en primera de Eliseo Morales - Universitario de Salta (03/07/16)



- Eliseo Morales: "Mi sueño es jugar en Los Pumas"
- Debut y try de Eliseo Morales para Cafeteros Pro #SLAR
- Eliseo Morales: "Mi sueño es jugar en Los Pumas".

#OrgulloDeSalta #ParaImitar #Salta #Deporte #SaltaBasket

Boletín Oficial Nº 46/22 de la U.R.S.

miércoles, 14 de diciembre de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 46/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 13/12/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Jockey campeón del Seven de las Nubes 2022

domingo, 11 de diciembre de 2022 0 comentarios

Jockey campeón del Seven de las Nubes 2022La "Jockera" se coronó campeón de la XXII edición del Seven de las Nubes, tras vencer en la final de la Copa de Oro "UCASAL" a Universitario por 7 a 0. En hockey el oro fue para Universitario que venció a Popeye.

La XXII edición del “Seven de Las Nubes”, que organiza Universitario RC, se la quedó Jockey Club de Salta al imponerse en la final de la Copa de Oro "UCASAL" al conjunto local por 7-0.

La Copa de Plata "Cerveza Imperial" fue para Tigres RC, que se impuso al combinado de Sixty RC por "punto de oro", con un try de Federico Salazar bajo los palos, tras empatar en tiempo reglamentario en 14 tantos.

Mientras que la Copa de Bronce "Sportgraff" fue para Tigres "B" que venció a Universitario "B" por 24 a 17.

En hockey la Copa de Oro "UCASAL" fue para Universitario.

El mejor jugador del torneo fue elegido Mateo López Fleming, mientras que el goelador fue Baltasar Ozu ambos del Jockey de Salta.

- Zona 1: Universitario de Tucumán, Universitario de Salta y Tigres "B".
- Zona 2: Bodoques, Gimnasia y Tiro y Tiro Federal.
- Zona 3: Sixty, Tigres RC y Jockey "B".
- Zona 4: Cardenales, Jockey y Universitario de Salta "B".

» Todos los resultados de la XXII edición del Seven de las Nubes:

- Universitario de Salta 29 - Tigres "B" 7.
- Bodoques 15 - Tiro Federal 27.
- Sixty 5 - Tigres 19.
- Jockey 19 - Universitario "B" 7.
- Universitario de Tucumán 12 - Tigres "B" 12.
- Gimnasia y Tiro 43 - Tiro Federal 12.
- Jockey "Rojo" 0 - Tigres 31.
- Cardenales 22 - Universitario "B" 7.
- Universitario de Tucumán 12 - Universitario de Salta 29.
- Bodoques 7 - Gimnasia y Tiro 14.
- Sixty 33 - Jockey "B" 0.
- Cardenales 7 - Jockey 17.
- Universitario de Salta 40 - Tiro Federal 12.
- Tigres 7 - Cardenales 12.
- Gimnasia y Tiro 12 - Universitario de Tucumán 22.
- Jockey 21 - Sixty 12.
- Tiro Federal 0 - Tigres 29.
- Tigres "B" 19 - Bodoques 7.
- Gimnasia y Tiro 17 - Sixty 22.
- Jockey "B" 12 - Universitario "B" 12.
- Universitario de Salta 15 - Cardenales 10.
- Universitario de Tucumán 7 - Jockey 14.

Final Copa de Bronce "Sportgraff"
- Universitario de Salta "B" 17 - Tigres "B" 24.

Final Copa de Plata "Cerveza Imperial"
- Tigres RC 14 - Sixty 14. Punto de oro de Tigres en el tiempo extra.

Final Copa de Oro "UCASAL"
- Jockey de Salta 7 - Universitario de Salta 0.

» Los festejos del Campeón



» Reviví la final de la Copa de Oro "UCASAL" - Jockey de Salta 7 - Universitario de Salta 0

Nahuel García nuevo head coach de las Yaguaretés

viernes, 9 de diciembre de 2022 0 comentarios

Nahuel García nuevo head coach de las YaguaretésEl salteño Nahuel García fue designado como head coach, conocé al plantel que realizará una Concentración Nacional en Casa Pumas, entre el domingo 11 y el martes 13 de diciembre.

Con la mirada puesta en el futuro, comenzará un renovado ciclo para Las Yaguaretés. El plantel nacional femenino vivió cambios, fundamentalmente con la designación del salteño Nahuel García como head coach (estará a cargo de los seleccionados nacionales). Y con el propósito de dar el primer paso con respecto al camino a seguir de ahora en adelante, el plantel realizará un Concentración Nacional em Casa Pumas, entre el domingo 11 y el martes 13 de diciembre.

Nahuel García (47 años), formado en el Jockey Club de Salta y Los Mayuatos, manifestó lo siguiente con respecto a las metas en su nueva función: “Estamos empezando esta nueva etapa del rugby femenino argentino, y el objetivo principal es potenciar todos los recursos que tiene la Unión Argentina de Rugby (UAR) y poder brindar lo mejor para que nuestro seleccionado nacional siga creciendo. Queremos crear las bases de las futuras jugadoras de Las Yagauretés; trabajar juntos con el área de desarrollo de la UAR, y trazar los mejores caminos para llevar a los equipos femeninos al alto rendimiento.

“Iniciamos esta etapa -agregó- con una Concentración Nacional en Casa Pumas, y llamamos a parte de las jugadoras que venían siendo convocadas en etapas anteriores, y sumamos nuevas jugadoras, que fueron detectadas y mostraron un muy buen nivel de rugby en el reciente Seven de la República. Uno de los objetivos principales es seguir aportando a que la cultura del rugby femenino sea cada vez mejor, que más mujeres jueguen a este lindo deporte, y que podamos llevar a nuestro seleccionado argentino, en un marco de seguridad, a su mejor rendimiento posible”, puntualizó el entrenador nacional.

Nahuel García tiene una gran experiencia como jugador, y también cuenta con un amplio recorrido en la conducción de equipos. García se desempeñó (2011, 2012, 2013 y 2014) como uno de los entrenadores de Los Pumas 7’s de mayores y juveniles; estuvo al frente del seleccionado argentino femenino (2015-2016); dirigió el combinado de seven de Salta durante cinco temporadas, también entrenó la selección de juego reducido de México (2008 y 2009), y en 2017 y 2018 trabajó como head coach del seleccionado de Paraguay. En la UAR, García formó parte del área de Capacitación y de Preparación Física, además de trabajar durante siete años en el Centro de Rugby de la Unión de Rugby de Salta.

Para esta primera convocatoria del nuevo ciclo de Las Yagauretés, fueron citadas 25 jugadoras, quienes van a participar de la Concentración Nacional; ellas son:

- AGÜERO, Giuliana (Cardenales RC)
- AGUILAR, Mayra (La Querencia RC, de Tucumán)
- BENÍTEZ, Antonella (Rinos Rugby Saladillo)
- BERTI, Dolores (Universitario de Córdoba)
- BRÍGIDO, María Virginia (Catamarca RC)
- CHARAMONE, Carolina (Club Argentino de Trenque Lauquen)
- CONTRERAS, Camila (Calafate RC)
- DELGADO, Candela (Monteros RC, de Tucumán)
- DÍAZ, Malena (Universitario de Córdoba)
- ESCALANTE, Cristal (Águilas RC, de Sáenz Peña, Chaco)
- FERNÁNDEZ, Aylén (Universitario de Córdoba)
- FERNÁNDEZ, Estefanía (Palihue Rugby, de Bahía Blanca)
- GONZÁLEZ, Sofía (SITAS RC)
- GONZÁLEZ, Yamila (Carayá RC)
- KRAUS, Clarice (Aguará Rugby)
- MAIDANA, Soledad (Águilas RC, Sáenz Peña, Chaco)
- MATTUS, Gimena (Catamarca RC)
- MEDINA, Azul (Cardenales RC)
- MORENO, Andrea (Alberdi RC)
- OTERO, Yamila (Centro Naval)
- OVIEDO, Araceli (Carayá RC)
- PEDROZO, María Paula (La Salle)
- TALADRID, María (La Plata RC)
- TORRES VERA, María Gabriela (Centro Naval)
- TRIGO, Brisa (Universitario de Córdoba)

STAFF
- GARCÍA, Nahuel (head coach).
- ACUÑA, Gisela (entrenadora).
- DÍAZ, Natalia (preparadora física).
- OHACO, Carolina (fisioterapeuta).

Prensa UAR

Rugby, hockey y fiesta en el nuevo Seven de las Nubes

jueves, 8 de diciembre de 2022 0 comentarios

Rugby, hockey y fiesta en el nuevo Seven de las NubesLa "U" tiene todo listo para una nueva edición del Seven de las Nubes, la cita será este sábado en el Huaico. La competencia iniciará a partir de las 13:00 hs.


No es fin de año sin que se juegue el Seven de las Nubes. La competencia de juego reducido más importante del noroeste argentino en rugby y hockey será organizada por Universitario RC el próximo sábado, desde las 13.

En las instalaciones del Huaico se disputarán la Copa de Oro UCASAL, la Copa de Plata Imperial y la Copa de Bronce Sportgraff. El Seven de las Nubes 2022, certamen que reúne a equipos de todo el país, contará otra vez con lo mejor para disfrutar una jornada con mucho rugby y hockey, pero también con otros atractivos. Como todos los años la organización busca renovarse con muchísimas actividades, tanto en lo deportivo como en lo recreativo y social.

El certamen tendrá la visita de los equipos de Sixty (Resistencia), Bodoques (Paraguay), Cardenales (Tucumán), Tigres RC, Jockey Club, Gimnasia y Tiro, Tiro Federal, entre otros, en la modalidad de rugby. En tanto en hockey dirán presentes desde Tucumán Natación y Gimnasia, Tucumán Rugby; también participarán Jujuy Hockey y los equipos salteños: Popeye BC, Jockey Club, Tigres RC, Gimnasia y Tiro y Grand Bourg.

Como siempre los verde y blanco no dejan nada librado al azar, durante la jornada habrá sorteos, juegos, food-trucks, Dj en vivo, Carpa Imperial con toda la onda seven; a todo esto se sumará el tercer tiempo con su fiesta, diversión y muchas otras sorpresas.

Las empresas y organismos que acompañarán la disputa del Seven de las Nubes serán: Elephant, Municipalidad de Salta, Segheba, Colegio Sagrado Corazón, Reaktor, SNS, Reaktor, Fundación Imaginando, Logística Salta, Óptica Pascal, y Raki Parque Aéreo.

El Seven de las Nubes arrastra una historia de casi tres décadas, desde aquella primera edición jugada en 1996 en Cafayate bajo el nombre de Seven del Sol; en 1999 Universitario RC se hace cargo de la organización, se jugaron un par de ediciones más en la localidad del Valle Calchaquí y desde el 2001 la sede fue la vieja cancha de la U en los terrenos de la UNSa.

Al trasladarse la competencia a la capital salteña se le cambió el nombre y pasó a llamarse Seven de las Nubes. En ese predio llegaron a jugar grandes equipos del país, varios representantes de la URBA y jugadores con historia en Los Pumas. El seven no paró de crecer y fue a la par del desarrollo de Universitario; cuando el club tuvo en condiciones su sede de El Huaico el torneo pasó a jugarse allí desde el 2007 hasta la actualidad. Al protagonismo del rugby se le sumó en los últimos años el del hockey femenino, que también desarrolla su competencia en la modalidad seven.

El Seven de las Nubes ofrecerá lo mejor de su repertorio, no solo en el ámbito deportivo, sino también en lo recreativo para que el público pueda disfrutar cada momento.


- Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2021.

Ciudad del Cabo recibe a Los Pumas 7s

Ciudad del Cabo recibe a Los Pumas 7sLa nueva prueba para el equipo nacional será el Seven de Ciudad del Cabo (del 9 al 11 de diciembre), tercera escala del circuito mundial y última competencia del año 2022.


Luego del sexto puesto alcanzado en el Seven de Dubai, Los Pumas 7’s continuarán con sus desafíos del calendario del World Rugby Sevens Series 2022/23. La nueva prueba para el equipo nacional será el Seven de Ciudad del Cabo (del 9 al 11 de diciembre), tercera escala del circuito mundial (vale recordar que en total son once torneos) y última competencia del año 2022.

En Ciudad del Cabo, el seleccionado nacional integra el Grupo C junto con Kenia, España y Nueva Zelanda. Los Pumas 7’s llegan a esta instancia en la octava posición del ranking mundial, con 25 puntos (mismas unidades que Nueva Zelanda y Samoa), tras haber cosechado un quinto puesto en Hong Kong y el reciente sexto puesto en Dubai.

Pero para esta participación, el plantel que dirige Santiago Gómez Cora tuvo varias modificaciones. No estará el capitán Gastón Revol, que sufrió un golpe en la cabeza durante el encuentro con Irlanda, y por protocolo regresó a nuestro país porque no puede jugar por 12 días; Marcos Moneta, que en los días previos al torneo de Dubai presentó un cuadro apendicular también regresó a Buenos Aires, donde ya empezó a entrenar nuevamente, y también hay que seguir la evolución de Luciano González, quien sufrió un desgarro en el bíceps femoral izquierdo durante el encuentro ante Fiji por la fase de grupos de Dubai.

Para suplir estas ausencias, el seleccionado nacional volverá a contar con la presencia del cordobés Fernando Luna, el experimentado jugador que ya disputó 229 etapas en 49 torneos y actualmente se desempeña en el equipo de Seven de Mónaco Rugby (su última actuación con el equipo nacional fue en los torneos de Dubai de 2021); Simón Benítez Cruz, medio-scrum de CUBA, que recientemente disputó el Sudamericano de Costa Rica (si ingresa en algún encuentro será su debut con el seleccionado principal); y Santiago Vera Feld, que se sumó al equipo durante el certamen de Dubai.

Otra de las novedades es que por la ausencia de Gastón Revol, Matías Osadczuk asumirá la capitanía durante el torneo de Ciudad del Cabo, mientras que el cordobés Germán Schulz será el subcapitán.

El fixture de Los Pumas 7’s en el Seven de Ciudad del Cabo es:

Viernes 9 de diciembre
- Argentina vs. Kenia (a las 9:22hs de nuestro país)

Sábado 10 de diciembre
- Argentina vs. España (a las 3:45hs de nuestro país)
- Argentina vs. Nueva Zelanda (a las 9:48hs de nuestro país)

HISTORIAL FRENTE A SUS RIVALES: detalles del historial de enfrentamientos ante los adversarios de Los Pumas 7’s en la etapa clasificatoria del Seven de Ciudad del Cabo:

Argentina vs Nueva Zelanda
Partidos: 94
Triunfos: 12
Derrotas: 81
Empate: 1
Ultimo partido: victoria por 31-28 en la fase de grupos del seven de Dubai 2022/23.

Argentina vs Kenia
Partidos: 56
Triunfos: 38
Derrotas: 17
Empate: 1
Ultimo partido: victoria por 26-7 en la fase de grupos del seven de Hong Kong 2022/23.

Argentina vs España
Partidos: 21
Triunfos: 18
Derrotas: 3
Ultimo partido: victoria por 52-7 en la fase de grupos del seven de Los Ángeles 2021/22.

A continuación, el plantel de Los Pumas 7´s para el Seven de Ciudad del Cabo:

- BENÍTEZ CRUZ, Simón (debutante)
- FRAGA, Agustín (46 caps)
- GRAZIANO, Matteo (17 caps)
- ISGRÓ, Rodrigo (68 caps)
- LAVAYÉN, Alejo (15 caps)
- LUNA, Fernando (229 caps)
- MOLINUEVO, Juan Manuel (4 caps) - Fomado en Huirapuca.
- OSADCZUK, Matías (capitán- 152 caps)
- PELLANDINI, Joaquín (8 caps)
- ROSSETTO, Franco (17 caps)
- SCHULZ, Germán (283 caps)
- VERA FELD, Santiago (51 caps)
- WADE, Tobías (39 caps)

STAFF
- GÓMEZ CORA, Santiago (head coach)
- GRAVANO, Leonardo (assistant coach)
- ROMERO, Tomás (manager)
- FERRARIS, Julián (kinesiólogo)
- GALARRAGA, Julián (kinesiólogo)
- RANKING MUNDIAL 2022/23

Luego de los torneos, el ranking del WRSS 2022/23 está de la siguiente manera:

- Sudáfrica 32 puntos.
- Australia 32 puntos.
- Francia 30 puntos .
- Irlanda 29 puntos.
- Fiji 27 puntos.
- Estados Unidos 27 puntos.
- Nueva Zelanda 25 puntos.
- Argentina 25 puntos
- Samoa 25 puntos.
- Gran Bretaña 10 puntos.
- Uruguay 10 puntos.

EL CALENDARIO DEL WRSS 2022/23

- Seven de Hamilton – 21 y 22 de enero 2023.
- Seven de Sydney – 27 al 29 de enero 2023.
- Seven de Los Ángeles – 25 y 26 de febrero de 2023.
- Seven de Vancouver – 3 al 5 de marzo de 2023.
- Seven de Hong Kong – 31 de marzo al 2 de abril de 2023.
- Seven de Singapur – 8 y 9 de abril de 2023.
- Seven de Toulouse – 12 al 14 de mayo de 2023.
- Seven de Londres – 20 y 21 de mayo de 2023.

Prensa UAR

Resultados del Seven de la República

sábado, 3 de diciembre de 2022 0 comentarios

Resultados del Seven de la RepúblicaPasó la primera jornada del 38º Seven de la República. Conocé todos los resultados y los cruces del domingo.


En una jornada a puro sol y rugby en la ciudad de Paraná, se desarrolló la fecha inaugural del 38º Seven de la República, en la cual se disputaron un total de 36 encuentros. En este tradicional certamen de cierre de temporada participan los equipos de 24 Uniones provinciales (Entre Ríos presentó dos formaciones), y se sumaron como invitados los combinados de Chile, Paraguay y Uruguay. Los 28 equipos participantes están divididos en dos niveles: 16 en la Zona Campeonato y 12 en la Zona Ascenso; vale recordar que este año en el certamen habrá ascenso y descenso; el campeón de la Zona Ascenso accederá al cuadro principal, del que perderá la categoría el que finalice en la última plaza.

El Seven de la República se organiza en las canchas del Club Atlético Estudiantes y de Paraná Rowing Club (predio La Tortuguita), y en la Zona 4, Buenos Aires, el defensor del título y el máximo campeón del torneo con 17 títulos, comenzó la etapa clasificatoria con tres victorias consecutivas: ante Cuyo (43-0), frente a Entrerriana (31-10) y con Nordeste (38-5).

En la Zona 1, Tucumán, otro de los postulantes a la corona, avanzó tras conseguir tres triunfos: 26-7 ante Chile, 21-0 a Sanjuanina y 41-0 a Misiones. En la Zona 2 terminó en lo más alto Santafesina, mientras que en la Zona 3, quedó primero el conjunto de Rosario. La distribución de los equipos en cada una de las ocho zonas es:

- ZONA 1: Tucumán, Chile, Misiones y Sanjuanina (Zona Campeonato).
- ZONA 2: Uruguay, Sur, Santafecina y Santiagueña (Zona Campeonato).
- ZONA 3: Cordobesa, Lagos del Sur, Rosario y Mar del Plata (Zona Campeonato).
- ZONA 4: Nordeste, Entrerriana, Buenos Aires y Cuyo (Zona Campeonato).
- ZONA 5: Salta, Austral y Formosa (Zona Ascenso).
- ZONA 6: Tierra del Fuego, San Luis y Andina (Zona Ascenso).
- ZONA 7: Paraguay, Jujeña y Oeste (Zona Ascenso).
- ZONA 8: Chubut, Entrerriana B y Alto Valle (Zona Ascenso).

A continuación, los resultados de la primera jornada del Seven de la República, y los cruces de las definiciones de mañana (domingo 4 de diciembre):

- Chubut 22 – Entrerriana B 0 (Zona Ascenso).
- Paraguay 26 – Jujeña 19 (Zona Ascenso).
- Tierra del Fuego 38 – San Luis 0 (Zona Ascenso).
- Salta 49 – Austral 5 (Zona Ascenso).
- Nordeste 5 – Entrerriana 26 (Zona Campeonato).
- Buenos Aires 43 – Cuyo 0 (Zona Campeonato).
- Cordobesa 19 – Lagos del Sur 14 (Zona Campeonato).
- Rosario 24 – Mar del Plata 14 (Zona Campeonato).
- Uruguay 29 – Sur 14 (Zona Campeonato).
- Santafesina 32 – Santiagueña 17 (Zona Campeonato).
- Tucumán 26 – Chile 7 (Zona Campeonato).
- Misiones 15 – Sanjuanina 17 (Zona Campeonato).
- Alto Valle 21 – Entrerriana B 5 (Zona Ascenso).
- Oeste 24 – Jujeña 0 (Zona Ascenso).
- Andina 12 – San Luis 24 (Zona Ascenso).
- Formosa 22 – Austral 5 (Zona Ascenso).
- Nordeste 12 – Cuyo 19 (Zona Campeonato).
- Buenos Aires 31 – Entrerriana 10 (Zona Campeonato).
- Cordobesa 7 – Mar del Plata 42 (Zona Campeonato).
- Rosario 31 – Lagos del Sur 7 (Zona Campeonato).
- Uruguay 15 – Santiagueña 14 (Zona Campeonato).
- Santafesina 43 – Sur 5 (Zona Campeonato).
- Tucumán 21 – Sanjuanina 0 (Zona Campeonato).
- Misiones 7 – Chile 35 (Zona Campeonato).
- Chubut 14 – Alto Valle 19 (Zona Ascenso).
- Paraguay10 – Oeste 29 (Zona Ascenso).
- Tierra del Fuego 33 – Andina 5 (Zona Ascenso).
- Salta 42 – Formosa 5 (Zona Ascenso).
- Nordeste 5 – Buenos Aires 38 (Zona Campeonato).
- Cuyo 5 – Entrerriana 49 (Zona Campeonato).
- Cordobesa 0 – Rosario 7 (Zona Campeonato).
- Mar del Plata 33 – Lagos del Sur 7 (Zona Campeonato).
- Uruguay 12 – Santafesina 15 (Zona Campeonato).
- Santiagueña 12 – Sur 19 (Zona Campeonato).
- Tucumán 41 – Misiones 0 (Zona Campeonato).
- Sanjuanina 0 – Chile 24 (Zona Campeonato).

JORNADA FINAL – DOMINGO 4 DE DICIEMBRE

- Partido 37 10:00hs Austral vs Entrerriana (partido 25º puesto).
- Partido 38 10:00hs Andina vs Jujeña (partido 25º puesto).
- Partido 39 10:00hs Salta vs Chubut (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 40 10:20hs Oeste vs San Luis (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 41 10:20hs Tierra del Fuego vs Paraguay (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 42 10:20hs Alto Valle vs Formosa (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 43 10:40hs Sanjuanina vs Nordeste (Bronce – cuartos de final).
- Partido 44 10:40hs Cordobesa vs Santiagueña (Bronce – cuartos de final).
- Partido 45 10:40hs Sur vs Lagos del Sur (Bronce – cuartos de final).
- Partido 46 11:00hs Cuyo vs Misiones (Bronce – cuartos de final).
- Partido 47 11:00hs Tucumán vs Entrerriana (Oro – cuartos de final).
- Partido 48 11:00hs Rosario vs Uruguay (Oro – cuartos de final).
- Partido 49 11:20hs Santafesina vs Mar del Plata (Oro – cuartos de final).
- Partido 50 11:20hs Buenos Aires vs Chile (Oro – cuartos de final).
- Partido 51 15:40hs Austral vs Jujeña (partido 25º puesto).
- Partido 52 15:40hs Andina vs Entrerriana “B” (partido 25º puesto).
- Partido 53 15:40hs Perdedor 39 vs Perdedor 40 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 54 16:00hs Perdedor 41 vs Perdedor 42 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 55 16:00hs Ganador 39 vs Ganador 40 (Ascenso – semifinales).
- Partido 56 16:00hs Ganador 41 vs Ganador 42 (Ascenso – semifinales).
- Partido 57 16:20hs Perdedor 43 vs Perdedor 44 (Semis Posicionamiento).
- Partido 58 16:20hs Perdedor 45 vs Perdedor 46 (Semis Posicionamiento).
- Partido 59 16:20hs Ganador 43 vs Ganador 44 (Bronce – semifinales).
- Partido 60 16:40hs Ganador 45 vs Ganador 46 (Bronce – semifinales).
- Partido 61 16:40hs Perdedor 47 vs Perdedor 48 (Plata – semifinales).
- Partido 62 16:40hs Perdedor 49 vs Perdedor 50 (Plata – semifinales).
- Partido 63 17:00hs Ganador 47 vs Ganador 48 (Oro – semifinales).
- Partido 64 17:00hs Ganador 49 vs Ganador 50 (Oro – semifinales).
- Partido 65 17:00hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 6 (partido 25º puesto).
- Partido 66 17:20hs 3° Zona 7 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 67 17:20hs Perdedor 53 vs Perdedor 54 (final 23º puesto).
- Partido 68 17:20hs Ganador 53 vs Ganador 54 (final 21º puesto).
- Partido 69 17:40hs Perdedor 55 vs Perdedor 56 (final 19º puesto).
- Partido 70 17:40hs Ganador 55 vs Ganador 56 (final Ascenso).
- Partido 71 18:20hs Ganador 57 vs Ganador 58 (final Posicionamiento).
- Partido 72 19:00hs Ganador 59 vs Ganador 60 (final Copa de Bronce).
- Partido 73 19:20hs Ganador 61 vs Ganador 62 (final Copa de Plata).
- Partido 74 19:40hs Ganador 63 vs Ganador 64 (final Copa de Oro).

Prensa UAR

Los Mayuatos 7s listos para el Seven de la República

jueves, 1 de diciembre de 2022 0 comentarios

Mayuatos 7s listos para el Seven de la RepúblicaEl seleccionado de seven de la Unión de Rugby de Salta partió rumbo a Paraná a disputar el Seven de la República.

En el torneo masculino actuarán los equipos de 24 Uniones provinciales (Entre Ríos presentará dos formaciones), y se sumarán como invitados los combinados de Chile, Paraguay y Uruguay. Es decir, habrá un total de 28 equipos, que estarán divididos en dos niveles (Campeonato y Ascenso).

Este año en el certamen habrá ascenso y descenso; el campeón de la Zona Ascenso accederá al cuadro principal, del que perderá la categoría el que finalice en la última plaza.

Salta integra la Zona 5 Ascenso junto con Austral y Formosa.

» Fixture para el primer día de competencia:
- 09:20 hs Salta vs Austral.
- 19:00 hs Salta vs Formosa.

» Plantel de los Mayuatos 7s:
1- Federico Salazar (capitán) - Tigres RC.
2- Ignacio Marquieguez - Gimnasia y Tiro.
3- Matías Michelena - Jockey Club.
4- Octavio Ovejero - Jockey Club.
5- Mariano García Ascárate - Universitario RC.
6- Leonardo Gea - Universitario RC.
7- Estanislao Pregot - Jockey Club.
8- Mateo López Fleming - Jockey Club.
9- Facundo Pérez - Tiro Federal.
10- Tomás Juárez - Jockey Club.
11- Baltazar Ozu - Jockey Club.
12- Bernabe López Fleming - San Isidro Club.

Reservas:
- Jaime Durand - Tigres RC.
- Facundo Aguirrez - Tiro Federal.
- Sandro Montalbeti - Universitario RC.
- Nicolás Dávalost - Jockey Club.

» Staff:
- Nahuel García.
- Carlos Orlando.
- Cristian Huber.
- Agustín Chávez.
- Esteban Molina.
- Leonardo González.
- Ramiro Mendoza.

Mayuatos confirmados para el Seven de la República 2022.

- Fixture completo del 38° Seven de la República.

Naranjas confirmados para viajar a Paraná

Tucumán confirmado para el Seven de la República 2022.El staff técnico del seleccionado tucumano confirmó el plantel que participará del Seven de la República.

El seleccionado de juego reducido de la Unión de Rugby de Tucumán partirá esta noche rumbo a la ciudad de Paraná para participar de la 38° Edición del Seven de la República.

Tucumán integra la Zona 1 Campeonato junto con Chile, Misiones y San Juan.

» Fixture para el primer día de competencia:
- 10:00 hs Tucumán vs Chile.
- 12:20 hs Tucumán vs Sanjuanina.
- 20:20 hs Tucumán vs Misiones.

» Plantel URT:
1- Matías López (Natación y Gimnasia).
2- Gerónimo Valdez (Universitario de Tucumán).
3- Facundo Herrera Bornes (Los Tarcos).
4- Thiago Sbrocco (Universitario de Tucumán).
5- Isaías Montoya (Huirapuca) (subcapitán).
6- Santiago Paz Posse (Tucumán Rugby).
7- Nicolás Alvizo (Los Tarcos).
8- Santiago Rez Masud (Tucumán Lawn Tennis).
9- Evaristo Paz (Tucumán Rugby) (capitán).
10- Conrado Agüero (Huirapuca).
11- Agustín Cortes (Los Tarcos).
12- Lucas Escobedo (Natación y Gimnasia).

Entrenadores: Francisco Araoz, Ricardo Gravano y Ezequiel Faralle
Staff: Marcos Rodríguez (PF), Javier Chemale (Kinesiólogo), Orlando Ferreyra (Manager), Luis Brandan (Manager).

Tucumán confirmado para el Seven de la República 2022.

- Fixture completo del 38° Seven de la República.

Santiago confirmado para el Seven de la República

Santiago confirmado para el Seven de la República 2022Plantel confirmado de la Unión Santiagueña de Rugby para competir en Paraná.


El seleccionado de la Unión Santiagueña de Rugby volverá a decir presente enel Seven de la República 2022 que se desarrollará en la rama masculina los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en las canchas de La Tortuguita del club Paraná Rowing, y El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

El combinado de Santiago del Estero, bajo la conducción táctica de Duncan Forrester, integrará la Zona 2 Campeonato junto a Uruguay, Santa Fe y Sur.

» Fixture de Santiago para el primer día de competencia del Seven de la República:

Sábado
- 10:00 hs. Santafesina vs Santiagueña.
- 12:00 hs. Uruguay vs Santiagueña .
- 20:00 hs. Santiagueña vs Sur.

Santiago confirmado para el Seven de la República 2022.

- Fixture completo del 38° Seven de la República.

Arranca el 38° Seven de la República

Arranca el 38° Seven de la RepúblicaEste fin de semana se jugará la 38° Edición del Seven de la República en Paraná. Conocé el fixture completo.

Han transcurrido poco más de cuatro décadas de aquel capítulo inaugural en el club Gimnasia y Esgrima (año 1981), donde el combinado de Capital levantó la primera copa del Seven de la República, pero el espíritu de la competencia permanece intacto. Por eso, se trata de uno de los torneos más atractivos y emblemáticos, que en esta oportunidad tendrá su versión Nº 38, ya con el Club Atlético Estudiantes de Paraná (CAE) como anfitrión, algo que sucede desde 1988.

El Seven de la República es una inmejorable oportunidad para despedir el año rugbístico, pero también es una gran propuesta para que los seleccionados de las Uniones provinciales compartan experiencias y se viva un muy lindo clima de camaradería. Entre el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, la ciudad de Paraná albergará nuevamente al contingente rugbístico en las canchas del CAE y de Paraná Rowing Club (predio La Tortuguita).

Buenos Aires, que en la última final superó a Tucumán por 26-14, es el defensor del título. En el torneo masculino actuarán los equipos de 24 Uniones provinciales (Entre Ríos presentará dos formaciones), y se sumarán como invitados los combinados de Chile, Paraguay y Uruguay. Es decir, habrá un total de 28 equipos, que estarán divididos en dos niveles (Campeonato y Ascenso).

Este año en el certamen habrá ascenso y descenso; el campeón de la Zona Ascenso accederá al cuadro principal, del que perderá la categoría el que finalice en la última plaza.

» Zonas:

ZONA 1: Tucumán, Chile, Misiones y Sanjuanina (Zona Campeonato).
ZONA 2: Uruguay, Sur, Santafesina y Santiagueña (Zona Campeonato).
ZONA 3: Cordobesa, Lagos del Sur, Rosario y Mar del Plata (Zona Campeonato).
ZONA 4: Nordeste, Entrerriana, Buenos Aires y Cuyo (Zona Campeonato).
ZONA 5: Salta, Austral y Formosa (Zona Ascenso).
ZONA 6: Tierra del Fuego, San Luis y Andina (Zona Ascenso).
ZONA 7: Paraguay, Jujeña y Oeste (Zona Ascenso).
ZONA 8: Chubut, Entrerriana B y Alto Valle (Zona Ascenso).

» Fixture completo de la 38° Edición del Seven de la República:

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE
- 09:00 hs Chubut vs Entrerriana B (Zona Ascenso).
- 09:00 hs Paraguay vs Jujeña (Zona Ascenso).
- 09:00 hs Tierra del Fuego vs San Luis (Zona Ascenso).
- 09:20 hs Salta vs Austral (Zona Ascenso).
- 09:20 hs Nordeste vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 09:20 hs Buenos Aires vs Cuyo (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Cordobesa vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Rosario vs Mar del Plata (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Uruguay vs Sur (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Santafesina vs Santiagueña (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Tucumán vs Chile (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Misiones vs Sanjuanina (Zona Campeonato).
- 11:20 hs Alto Valle vs Entrerriana B (Zona Ascenso).
- 11:20 hs Oeste vs Jujeña (Zona Ascenso).
- 11:20 hs Andina vs San Luis (Zona Ascenso).
- 11:40 hs Formosa vs Austral (Zona Ascenso).
- 11:40 hs Nordeste vs Cuyo (Zona Campeonato).
- 11:40 hs Buenos Aires vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Cordobesa vs Mar del Plata (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Rosario vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Uruguay vs Santiagueña (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Santafesina vs Sur (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Tucumán vs Sanjuanina (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Misiones vs Chile (Zona Campeonato).
- 18:40 hs Chubut vs Alto Valle (Zona Ascenso).
- 18:40 hs Paraguay vs Oeste (Zona Ascenso).
- 19:00 hs Tierra del Fuego vs Andina (Zona Ascenso).
- 19:00 hs Salta vs Formosa (Zona Ascenso).
- 19:20 hs Nordeste vs Buenos Aires (Zona Campeonato).
- 19:20 hs Cuyo vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 19:40 hs Cordobesa vs Rosario (Zona Campeonato).
- 19:40 hs Mar del Plata vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 20:00 hs Uruguay vs Santafesina (Zona Campeonato).
- 20:00 hs Santiagueña vs Sur (Zona Campeonato).
- 20:20 hs Tucumán vs Misiones (Zona Campeonato).
- 20:20 hs Sanjuanina vs Chile (Zona Campeonato).

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
- Partido 37 10:00 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 38 10:00 hs 3° Zona 6 vs 3° Zona 7 (partido 25º puesto).
- Partido 39 10:00 hs 1° Zona 5 vs 2° Zona 8 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 40 10:20 hs 1° Zona 7 vs 2° Zona 6 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 41 10:20 hs 1° Zona 6 vs 2° Zona 7 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 42 10:20 hs 1° Zona 8 vs 2° Zona 5 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 43 10:40 hs 3° Zona 1 vs 4° Zona 4 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 44 10:40 hs 3° Zona 3 vs 4° Zona 2 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 45 10:40 hs 3° Zona 2 vs 4° Zona 3 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 46 11:00 hs 3° Zona 4 vs 4° Zona 1 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 47 11:00 hs 1° Zona 1 vs 2° Zona 4 (Oro – cuartos de final).
- Partido 48 11:00 hs 1° Zona 3 vs 2° Zona 2 (Oro – cuartos de final).
- Partido 49 11:20 hs 1° Zona 2 vs 2° Zona 3 (Oro – cuartos de final).
- Partido 50 11:20 hs 1° Zona 4 vs 2° Zona 1 (Oro – cuartos de final).
- Partido 51 15:40 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 7 (partido 25º puesto).
- Partido 52 15:40 hs 3° Zona 6 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 53 15:40 hs Perdedor 39 vs Perdedor 40 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 54 16:00 hs Perdedor 41 vs Perdedor 42 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 55 16:00 hs Ganador 39 vs Ganador 40 (Ascenso – semifinales).
- Partido 56 16:00 hs Ganador 41 vs Ganador 42 (Ascenso – semifinales).
- Partido 57 16:20 hs Perdedor 43 vs Perdedor 44 (Semifinales Posicionamiento).
- Partido 58 16:20 hs Perdedor 45 vs Perdedor 46 (Semifinales Posicionamiento).
- Partido 59 16:20 hs Ganador 43 vs Ganador 44 (Bronce – semifinales).
- Partido 60 16:40 hs Ganador 45 vs Ganador 46 (Bronce – semifinales).
- Partido 61 16:40 hs Perdedor 47 vs Perdedor 48 (Plata – semifinales).
- Partido 62 16:40 hs Perdedor 49 vs Perdedor 50 (Plata – semifinales).
- Partido 63 17:00 hs Ganador 47 vs Ganador 48 (Oro – semifinales).
- Partido 64 17:00 hs Ganador 49 vs Ganador 50 (Oro – semifinales).
- Partido 65 17:00 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 6 (partido 25º puesto).
- Partido 66 17:20 hs 3° Zona 7 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 67 17:20 hs Perdedor 53 vs Perdedor 54 (final 23º puesto).
- Partido 68 17:20 hs Ganador 53 vs Ganador 54 (final 21º puesto).
- Partido 69 17:40 hs Perdedor 55 vs Perdedor 56 (final 19º puesto).
- Partido 70 17:40 hs Ganador 55 vs Ganador 56 (final Ascenso).
- Partido 71 18:20 hs Ganador 57 vs Ganador 58 (final Posicionamiento).
- Partido 72 19:00 hs Ganador 59 vs Ganador 60 (final Copa de Bronce).
- Partido 73 19:20 hs Ganador 61 vs Ganador 62 (final Copa de Plata).
- Partido 74 19:40 hs Ganador 63 vs Ganador 64 (final Copa de Oro).

TODOS LOS CAMPEONES DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA
- 2021 Buenos Aires.
- 2020 No se disputó.
- 2019 Tucumán.
- 2018 Córdoba.
- 2017 Tucumán.
- 2016 Cuyo
- 2015 Buenos Aires.
- 2014 Buenos Aires.
- 2013 Buenos Aires.
- 2012 Buenos Aires.
- 2011 Salta.
- 2010 Córdoba.
- 2009 Rosario.
- 2008 Buenos Aires.
- 2007 Cuyo.
- 2006 Buenos Aires.
- 2005 No se disputó.
- 2004 Buenos Aires.
- 2003 Buenos Aires.
- 2002 Salta.
- 2001 Buenos Aires.
- 2000 Rosario.
- 1999 Buenos Aires.
- 1998 Rosario.
- 1997 Buenos Aires.
- 1996 Buenos Aires.
- 1995 Rosario.
- 1994 Buenos Aires.
- 1993 Buenos Aires.
- 1992 Noreste.
- 1991 No se disputó.
- 1990 Buenos Aires.
- 1989 Buenos Aires.
- 1988 Cuyo.
- 1987 Provincia.
- 1986 Capital.
- 1985 No se disputó.
- 1984 Córdoba.
- 1983 Capital.
- 1982 Invitación VI.
- 1981 Capital.

EL RANKING DE CAMPEONES
- Buenos Aires 17 títulos.
- Rosario 4 títulos.
- Cuyo 3 títulos.
- Capital 3 títulos.
- Córdoba 3 títulos.
- Tucumán 2 títulos.
- Salta 2 títulos.
- Provincia 1 título.
- Noreste 1 título.
- Invitación VII 1 título.

LAS ÚLTIMAS DIEZ FINALES
-2021 Buenos Aires 26 vs Tucumán 14.
-2019 Tucumán 12 vs Uruguay 8.
-2018 Córdoba 19 vs Tucumán 12.
-2017 Tucumán 21 vs Córdoba 12.
-2016 Cuyo 14 vs Buenos Aires 5.
-2015 Buenos Aires 31 vs Santa Fe 10.
-2014 Buenos Aires 7 vs Tucumán 5.
-2013 Buenos Aires 28 vs Salta 7.
-2012 Buenos Aires 24 vs Entre Ríos 7.
-2011 Salta 7 vs Tucumán 5.

Prensa UAR

- Los Mayuatos 7s campeones de Ascenso.