Old Lions pateó la estantería de Cardenales

domingo, 20 de julio de 2014 0 comentarios

Old Lions pateó la estantería de Cardenales (foto Diario La Gaceta)Los "viejos leones" dieron la sorpresa de la fecha al derrotar por 28 a 15 al escolta, que llevaba siete triunfos al hilo.

¡Qué sorpresa dio Old Lions! No es que se ponga en tela de juicio sus virtudes como equipo, pero sucede que a este Cardenales, salvo Tucumán Rugby, no parecía haber nadie capaz de mojarle la oreja. Los “viejos leones” lo hicieron, ¡y de qué manera! Si a los que estaban en la cancha les costaba creerlo, no se puede reclamar el escepticismo inicial de aquéllos que lo siguieron a la distancia cuando leyeron que el parcial del primer tiempo había terminado 28 a 3 para los santiagueños, en la mismísima casa “purpurada”.

Si Cardenales no pudo sostener su racha de festejos (llevaba siete consecutivos), se debió al extraño primer tiempo, en el que se lo vio desconcentrado y superado en aspectos que generalmente son los nudillos de sus puños. Old Lions se adueñó de la pelota, manejó el scrum y por momentos el line, mientras que el anfitrión llegó muchas veces tarde a las formaciones que generaba su rival. Para colmo, “nales” no estuvo fino en el control del óvalo, y lo perdió repetidamente por errores de manejo o inconductas. Cuando pudo elaborar algo, se chocó con una marca muy fuerte, que terminó por arrebatarle la pelota y llevarla al ingoal. Apoyaron Estanislao Ávila, Facundo Coronel y Facundo Araujo, con las conversiones de Luis Ibarra.

En la segunda parte, Cardenales fue por la heroica. Intentó construir con mayor velocidad, y llegó dos veces al try, a través de Francisco Granata (lleva 12 en el torneo) y Juan Simón, pero la presión del cronómetro fue atentando contra sus aspiraciones. Siguieron las imprecisiones y las infracciones, aprovechadas por un Old Lions que tuvo la inteligencia de sacrificar sus pretensiones ofensivas (satisfechas en el primer tiempo) en pos de un mayor orden defensivo. Así, logró evitar que esa bestia llamada Cardenales le quitara lo que había conseguido. Ya clasificado, el resultado no altera a Cardenales. Sin embargo, le permitió a los “viejos leones” escalar hasta el 5° puesto, con 33 puntos, cuando hace dos semanas estaban 10°, fuera de la zona de clasificación. Detrás quedaron Los Tarcos, Huirapuca y Gimnasia y Tiro, con 32. Fue una victoria crucial para los santiagueños, que aún tienen por delante tres rivales durísimos: el líder e invicto Tucumán Rugby, Los Tarcos y Universitario.

» Cardenales 15 – Old Lions 28 (0-4)

CARDENALES: Germán Núñez (28’ PT Eric Odstrcil); Francisco Granata, Andrés Apud, Alfredo Ruiz y Diego Carrizo; Fabrizio Pomo Grecco y Andrés Odstrcil; Juan Simón, Marcelo Milliani (5’ PT Jorge Rodríguez) y Álvaro Santillán; Leonardo El Eter (23’ ST Facundo Cabrera) y Juan Pablo Lagarrigue; Rubén Medina (13’ ST Fernando Brito), Diego Vidal (20’ ST Ezequiel Rodríguez ) y Blas Cabrera (21’ ST Ricardo Salas).
Entrenadores: Flavio Miguel y Mariano Odstrcil.

OLD LIONS: Carlos Coronel; Facundo Araujo (7’ ST Santiago Rojo), Lautaro Heredia, Facundo Leiva y Facundo Coronel; Luis Ibarra (38’ ST Nicolás Candussi) y Estanislao Ávila; Luis Alomo, Pablo Samalea y Eduardo Charriol (22’ ST Agustín Rubino); Matías Bravo y Mario Mendieta; Ignacio Iturbe, Martín Geréz y Luciano Zelaya .
Entrenadores: Duncan Forrester y Federico Mishima.

» Tantos:

Primer tiempo: 1’ penal de Germán Núñez (C), 4’ y 14’ goles de Luis Ibarra por tries Estanislao Avila y Facundo Coronel (OL), 7’ try de Facundo Araujo (OL), 19’, 23’ y 32’ penales de Luis Ibarra (OL).
Parcial: Cardenales 3 – Old Lions 28.
Segundo tiempo: 4’ try de Francisco Granata (C), 29’ gol de Francisco Granata por try de Juan Simón (C).

Árbitro: Fernando Martorell (URT).
Cancha: Cardenales.
Intermedia: Cardenales 29 – Old Lions 26 (4 – 1).

» Gentileza de Tercer Tiempo NOA.

El clásico se tiñó de verde

Universitario de Salta sueña con la clasificación, tras vencer en el clásico salteño al Jockey Club por 30 a 13.

Ante buena cantidad de espectadores en una tarde soleada y ventosa que complicó por momentos la dirección de las patadas se enfrentaron estos viejos rivales salteños por el Torneo Regional del Norte 2014 “Bocha Roldán”.

Una vez iniciado el encuentro, se distinguió con cierta claridad la diferencia de actitud entre estos conocidos adversarios. Los dueños de casa apostando sus fichas al ataque y el Jockey con una característica mas bien conservadora, especulando para ver de aprovechar las oportunidades que podrían ofrecer los Verdes.

Los forwards por su parte, libraban su habitual lucha distinguiéndose particularmente la que le correspondía a la tercera línea. Si bien Jockey logra a los pocos minutos convertir una infracción poniéndose en ventaja, sería quizá una de las pocas oportunidades en que la visita pasó mitad de cancha junto a un par de lines sin consecuencias durante el primer tiempo.

Universitario fue tejiendo su control en base al dominio que empezó a ganar en las diferentes formaciones, un poco facilitado por algunas discrepancias de su adversario. La disputa se puso algo áspera, obligando al árbitro a tomar medidas en un par de oportunidades y de esa forma continuar con el juego.

Universitario logró irse al descanso ganancioso, al convertir 3 penales, resultado algo insuficiente si contabilizamos oportunidades y posesión de la pelota.

A poco del comienzo del segundo tiempo Universitario rompe la defensa del Jockey y asentando Coronel bajo los palos. El reemplazo de Lucio López Fleming precipita el dominio de la U que a los pocos minutos logra su 2do try –decisivo- en la disputa del control.

Si bien la visita en base a amor propio por intermedio de Tomás Acedo llega al in-goal local, poco después, Escobar con un try muy festejado, se encargó de volver a poner las cosas en su lugar cerrando la cifra final.

El trabajo evidente de la 3ra línea de Universitario fue quizá la mejor arma que tuvo en sus manos la gente del Huayco, y dentro de ella se distinguió nítidamente la tarea con que José Ignacio Chiérici supo ofrecer a su equipo. Por ello NORTE RUGBY lo distinguió con un presente gentileza de la gente de Gilbert.

Para esta semana quedará el análisis y consideraciones que ambas escuadras deberán hacer sobre las últimas 3 fechas que restan para la clasificación al “Super 8”: Jockey deberá enfrentar a Tigres RC (L), Tuc Lawn Tennis (L) y Sgo Lawn Tennis (V). A su vez Universitario debe jugar con Tucumán Lawn Tennis (V), Sgo Lawn Tennis (L) y Natación (V).

» Síntesis:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Matías Gómez, Juan Manuel Ledesma, Matías Fortuny, Mauricio Quiroga, José Chierici, Carmelo Galindo, Juan Franco Morosini, G. Escobar, Gastón Frey, Rodolfo Coronel, Luciano Morosini y Martín Núñez.
Suplentes: Agustín Fernández, Pérez, Julio Monza, , Juan Pablo Terroba, Facundo Carbajal, Lucas Genovese, , Ezequiel García Ascárate y A. Torres.
Entrenadores: Cávolo-Coledani-Gramajo.

Jockey Club de Salta: Cristian Torres, Pablo Suárez Nelson, Pablo Saravia, Baltasar Decavi, Ladislao Uriburu, Gerónimo Saravia, Matías Michelena, Juan Pablo Mendoza, Lucio López Fleming, santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, José Decavi, Patricio Rovaletti, Mauricio Giménez y Carlos Orlando.
Suplentes: Franco Giacoppo, Martín Guzmán, José Guzmán, José Lovaglio, Ramiro San Millán, Francisco Arias Linares, Cristian Torres y Ruiz de Llanos.
Entrenadores: Longarte-Arias-Zavaleta-Poma.

» Tantos:

Primer tiempo: 5´penal de Santiago Larrieu (JCS), 18´ 28´y a los 40´ penales de Luciano Morosini (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 9 - Jockey Club de Salta 3.
Segundo tiempo: 10´ try y conv. de Rodolfo Coronel (U) , 13´ penal de Santiago Larrieu, 17´ try de Gómez conv. de Rodolfo Coronel (U), 26´ try de Acedo conv. de Santiago Larrieu (JCS) y a los 38´ try de Guillermo Escobar conv. de Coronel (U).
Resultado final: Universitario de Salta 30 - Jockey Club de Salta 13.

Jugador destacado: José Cheiricci (U).

Amarillas: 1er tiempo: Diego Fortuny (U), Gerónimo Saravia (J) y Juan Pablo Mendoza (J).
Arbitro: Santiago Altobelli (URT).
Asistentes: R. Stancampiano (URT) y Vicente Marinaro (URS).
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 26 - Jockey Club de Salta 22.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario de Salta Rugby Club
Jockey Club de Salta Rugby



» Ver galería completa: primera - intermedia.

Pasó la 12º fecha del Regional del NOA

 Pasó la 12º fecha del Regional del NOATucumán Rugby ganó y sigue siendo el líder absoluto. Cardenales cayó en su presentación ante Old Lions. Resultados y próxima fecha.

La fecha 12 del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” tuvo partidos para todos los gustos. El sábado, en la apertura de la jornada, Tucumán Rugby goleó en su casa a Natación y Gimnasia por 83 a 11 y de esa manera se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán se quedó con un importante triunfo ante Tucumán Lawn Tennis al ganarle 39 a 20, mientras que en Salta, Uni le ganó al Jockey salteño por 30 a 13.

El domingo, con la continuidad de la fecha, Los Tarcos cayó en su casa ante Santiago Lawn Tennis por 27 a 31. En Concepción, Huirapuca consiguió una victoria frente a Gimnasia y Tiro de Salta al superarlo por 27 a 23. En la Silvano Bores al 400, el escolta Cardenales cayó ante Old Lions por 28 a 15. En Aguilares, en tanto, el Jockey Club de Tucumán venció al local Aguará Guazú 57 a 5 mientras que en Salta Lince derrotó a Tigres por 30 a 20.

Primera División – Fecha 12º

» Resultados:
- Universitario de Salta 30 – Jockey Club de Salta 13.
- Aguará Guazú 5 – Jockey Club de Tucumán 57.
- Huirapuca 27 – Gimnasia y Tiro 23.
- Cardenales 15 – Old Lions 28.
- Tigres 20 – Lince 30.
- Tucumán Rugby 83 – Natación y Gimnasia 11.
- Los Tarcos 27 – Santiago Lawn Tennis 31.
- Universitario de Tucumán 39 – Tucumán Lawn Tennis 20.

» Próxima fecha (13°):
- Jockey Club de Salta - Tigres.
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Salta.
- Santiago Lawn Tennis - Universitario de Tucumán.
- Natación y Gimnasia - Los Tarcos.
- Old Lions - Tucumán Rugby.
- Gimnasia y Tiro - Cardenales.
- Jockey Club de Tucumán - Huirapuca.
- Lince - Aguará Guazú.

Tabla de posiciones del Campeonato Regional del NOA

Todos los resultados del fin de semana

M17: Católica Vaqueros vs. Jockey ClubConoce todos los resultados de una nueva jornada del rugby del NOA.

Resultados del Rugby del NOA

Victoria de Argentina M18 ante Estados Unidos

sábado, 19 de julio de 2014 0 comentarios

Victoria de Argentina M18 ante Estados UnidosEl seleccionado Menores de 18 años comenzó con una trabajada victoria el Cuadrangular disputado en Río Cuarto. Derrotó a Estados Unidos por 35 a 13 en Urú Curé, por la primera fecha de este Torneo Internacional.

Con dos tiempos bien distintos en cuanto al juego, el equipo dirigido por Ambrosio y Reggiardo se quedó con un partido mucho más disputado de lo que en los papeles parecía. El duro equipo norteamericano entró suelto al campo de juego y se hizo dueño de la pelota y las acciones. Inauguró la cuenta el 10 estadounidense, Benjamín Cima (de padres argentinos), con un par de penales. Argentina llegó por primera vez al ingoal a través de Bruno Gonzalez.

Pero después de una gran jugada de sus backs, el visitante dio el golpe con el try del veloz Seth Halliman. Cuando el primer tiempo se iba, el cordobés Fumagalli apoyó en el ingoal rival y dejo el parcial 14 a 13 para Los Pumitas en el entretiempo.

El segundo tiempo fue todo celeste y blanco. Los errores de manejo fueron disminuyendo y el rival dejó de defender con tanta intensidad, vulnerado sobretodo en el juego corto de fowards. Paolocci, Spinelli y Recondo marcaron tries para dejar la diferencia final, contando las conversiones de Baronio (figura), de 35 a 13.

Los argentinos enfrentarán el Martes 22 de julio a Uruguay, desde las 16:00 hs, por la segunda fecha del Cuadrangular que se desarrolla en el predio Soles del Oeste de Urú Curé, en Río Cuarto.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Argentina: 1- Felipe Helman 2- Gaspar Baldunciel 3- Santiago Medrano 4- Gonzalez Bruno 5- Molina Franco 6- Benito Paolucci 7- Facundo Dominguez 8- Federico Ruiz 9- Patricio Baronio 10- Martin Elías 11- Julian Dominguez 12- Gonzalo Muñiz Bullrich 14- Fumagalli Agustín 15- Spinelli José.
Ingresaron: Renzo Cornejo x Baldunciel; Juan Pablo Enrique x Medrano; Manuel Plaza x Molina; Bautista Stavile x Paolucci; Mauro Perotti x Baronio; Marcos Peres x Elías; Alejandro Rocha x J. Dominguez.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Mauricio Reggiardo.

Estados Unidos: 1- Darien Pickett 2- Steven Branham 3- Jack Iscaro 4- Reed Heynen 5- George Fotu 6- Malcom May 7- Sione Masoe 8- Brian Nault 9- Louis Mulholland 10- Benjamín Cima 11- joeli Tikouisuva 12- Lorenzo Thomas 13- Calvin Whiting 14- Seth Halliman 15- Mitchell Wilson.
Ingresaron: Jesus Arias x Pickett; Suwaiter Poch x Branham; Derise Fuga x Iscaro; Liam Jimmons x Heynen; Wesley Parker x Masoe; Aaron Matthews x Whiting
Entrenadores: Salty Thompson y Michael Engelbrecht.

Síntesis:

Primer Tiempo: 9´ penal de Cima (EU); 15´ try de Gonzalez conv. por Baronio (A); 19´ penal de Cima (EU); 14´ try de Halliman conv. por Cima (EU); 28´try de Fumagalli conv. por Baronio (A).
Resultado Parcial: Argentina 14 - Estados Unidos 13.

Segundo Tiempo: 17´ try de Paolucci conv. por Baronio (A); 31´ try de Spinelli conv por Baronio A); 37´ try de Recondo conv por Peres (A).
Resultado Final: Argentina 35 - Estados Unidos 13.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador Argentina M18):

“Sabíamos que iba a ser duro. Creo que Argentina manejó siempre el partido, cometimos muchos errores pero el partido nunca estuvo en peligro.”

“Argentina hizo lo bueno y lo malo. Debemos mejorar el control de pelota, hoy cuando la tuvimos perdimos mucho la pelota en el contacto. Vamos a ver y analizar el partido y trabajar en eso.”

“Me voy contento, para muchos de estos chicos es su primera experiencia internacional y creo que el balance es positivo.”

Patricio Baronio (Medio Scrum de Argentina M18):

“Era un partido que no lo esperábamos así de cerrado. Pensábamos que íbamos a hacer un poco más, fue un partido muy de contacto pero los pudimos superar ampliamente en los últimos minutos y jugamos como sabemos jugar.”

“Fallamos un poco en el tackle, sobretodo en el primer tiempo, cosa que antes no pasó porque hemos puesto más actitud en ese rubro. Habrá que trabajar en la semana, pero siempre con confianza y con seriedad porque se nos viene un partido muy duro el Martes con Uruguay.”

Por José Ignacio Fauez - UAR.

El Seven M-18 se concentra en La Plata

La Gerencia de Rugby confirmó que el plantel argentino de Seven de Menores de 18 años llevará a cabo una concentración la semana próxima, en las instalaciones de La Plata Rugby Club.

El Seleccionado nacional de M-18 se reunirá en la ciudad de Buenos Aires por la mañana del lunes 21 de julio y luego se trasladará hacia La Plata para dar comienzo a la concentración, la cual se extenderá hasta el viernes 25.

En su estadía en La Plata Rugby Club, el equipo juvenil compartirá su primer día de entrenamiento con el plantel del Seleccionado Mayor de Seven, que también entrenará en el club ya mencionado. Leonardo Gravano, entrenador del M-18, contó la importancia de esto: “Hay jugadores de gran experiencia en el plantel del Seleccionado Mayor y queremos mezclar a los chicos en los entrenamientos para que vean como juegan ellos. A su vez, queremos compartir análisis de videos y distintas vivencias con ellos, que puedan nutrir a los juveniles, que están por primera vez en el Seven”.

Los días lunes y miércoles, el equipo entrenará en un solo turno por la tarde, mientras que martes y jueves la actividad consistirá en dos cargas de entrenamiento, los cuales alternarán también con análisis de videos. El viernes, el plantel convocado trabajará por la mañana y tras el almuerzo se producirá la desconcentración.

“Queremos darle foco a temas importantes del plan de juego, a profundizar ciertos aspectos técnicos del juego reducido y a practicar aspectos como el punto de contacto, los relanzamientos y movimientos puntuales al plan de juego”, explicó el entrenador tucumano.

Gravano contó como siente que están los jugadores por la posibilidad que les toca vivir, una experiencia nueva no sólo para el rugby argentino sino para el rugby mundial: “Los jugadores están muy entusiasmados y muy involucrados con el torneo y por la importancia que esto tiene. Están muy metidos y es lindo verlos así, y ver el apoyo de las familias, dado que todavía son chicos”.

Acerca de la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud y de representar al país, el entrenador remarcó que “es un honor representar al país en ésta competencia. Es algo nuevo para nosotros y creo que todavía no somos conscientes de lo que vamos a vivir, sino que iremos tomando mayor dimensión en la semana de adaptación y cuando entremos en la Villa Olímpica. Es muy lindo vivir esto”.

Plantel del Seleccionado de Seven M-18

- 01 - José Barros Sosa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Wing .
- 02 - Lautaro Bazán Vélez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Medio Scrum .
- 03 - Vicente Boronat - CASI - URBA - Forward .
- 04 - Cruz Camerlinckx - Regatas Bella Vista - URBA - Forward / Back .
- 05 - Enrique Camerlinckx - Regatas Bella Vista - URBA - Centro .
- 06 - Juan Ignacio Conil - Los Tordos - Cuyo - Forward / Back .
- 07 - Manuel De Souza Carruzca - Lomas Athletic - URBA - Forward / Back .
- 08 - Bautista Delguy - Pucará - URBA - Medio Scrum / Wing .
- 09 - Indalecio Ledesma - Buenos Aires C&RC - URBA - Back / Forward .
- 10 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Forward / Back .
- 11 - Mariano Romanini - Asociación Alumni - URBA - Forward .
- 12 - Isaac Sprenger - Huirapuca - Tucumán - Centro / Wing .

Hourcade: "Estamos mejorando día a día"

Daniel Hourcade es el Head Coach de Los Pumas Daniel Hourcade es el Head Coach de Los Pumas hizo referencia a distintos temas referidos al seleccionado nacional.

Los Pumas ya dejaron atrás la primera semana de entrenamiento de campo en el país, además de las dos semanas de preparación física que realizaron en Pensacola, Estados Unidos. En éstos cinco días en Buenos Aires, los jugadores llevaron a cabo jornadas de doble y triple turno. Así lo vio Hourcade: “Ha sido una semana realmente muy positiva, en la cual hicimos entrenamientos de muchísima intensidad, ya que así es el ritmo de juego que buscamos y por eso entrenamos de esa manera. En los primeros entrenamientos hubo varias imprecisiones, pero poco a poco se va encontrando lo que vinimos a buscar: incorporar los hábitos de los movimientos del sistema de juego. Hemos ido mejorando día a día”

“Ésta fue una semana de mucha carga, con tres días de alta intensidad, pero a partir de la semana que viene vamos a tener menos exigencia. Estamos muy contentos pero todavía hay muchas cosas por mejorar”, añadió.

El ex entrenador de ICBC Pampas XV y de los Jaguares contó cuales son los aspectos del juego en los que el equipo nacional está trabajando con mayor atención: “Estamos haciendo mucho foco en la obtención, que fue nuestro punto flojo en junio. Ahora hay otros jugadores pero a su vez vamos a enfrentar a jugadores más duros. Las formaciones fijas serán muy importantes, pero también trabajamos mucho la defensa y el ataque. Con una obtención repartida podremos tener una buena defensa pero también darle más velocidad al ataque”.

» La inclusión de los jugadores de Europa

El tucumano se mostró muy conforme por la respuesta de los jugadores que se desempeñan en el rugby europeo, entre los cuales está el nuevo capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, y gran parte de los referentes del equipo.

“Los jugadores que se sumaron ahora tienen una gran experiencia y le dieron una mayor calidad a los entrenamientos. Se adaptaron muy bien al sistema de juego, que en relación al año pasado no hay tantas modificaciones, pero también a ésta metodología de trabajo. Pusieron el corazón, son ejemplo y quienes tienen que marcar el camino del equipo. Estamos muy contentos por su inclusión”, destacó.

» Amistoso ante Grenoble

“Grenoble es un equipo de Top 14, que viene tras su pretemporada a buscar competencia, con sus mejores jugadores. Buscamos un rival de nivel para empezar compitiendo. Los objetivos son implementar nuestra idea de juego y también ganar el partido, para que el equipo entre en confianza”, analizó respecto a lo que serán los dos amistosos entre Los Pumas y Grenoble, que se disputarán el viernes 25 de julio en el CASI y el sábado 2 de agosto en Catamarca.

» Ayerza se suma al plantel

En el transcurso de ésta semana se confirmó la convocatoria de Marcos Ayerza al Seleccionado. Daniel Hourcade explica el porqué de ésta decisión y da sus motivos: “La convocatoria de Ayerza era una posibilidad que veníamos manejando desde el principio. Nosotros siempre pensamos en ampliar la base en puestos donde hay pocas opciones y sabíamos que si él hacía la pretemporada en su club no iba a diferir tanto de lo que hicimos en EXOS. Necesitábamos darle experiencia a los más jóvenes y ahora lo incorporamos porque sabemos que nos va a dar mayor calidad en el scrum y otros sentidos”.

La importancia de la toma de decisiones

viernes, 18 de julio de 2014 0 comentarios

La importancia de la toma de decisionesJuan Casajus nos trae, en su columna de Norte Rugby, un nuevo artículo sobre el trabajo que puede realizarse para mejorar aspectos imprevistos del juego.

Muchas veces vemos en los campos de juego entrenadores que reprochan a sus jugadores cuando estos no han elegido la mejor opción o han errado un pase sometidos a una presión. Erróneamente se piensa que antes de recibir la pelota ya se tiene que saber qué hacer con ella.

Entonces la pregunta es saber si esos jugadores estaban realmente preparados para solucionar satisfactoriamente la situación del juego a la que se enfrentaban.

Varios estudios neurocientíficos refieren que gran parte de las decisiones que se toman son fruto del inconsciente. Estas decisiones son ejecutadas inconscientemente según las vivencias anteriores del jugador de Rugby, por lo tanto, los jugadores han de vivenciar situaciones reales en los entrenamientos, similares a las que se podrá encontrar en un partido. De esta forma, ayudaremos al jugador a que la decisión tomada sea la acertada.

Por lo tanto, en los entrenamientos se debería tratar de diseñar tareas donde se presenten ciertos problemas (cuantas más veces se repitan, mejor) que se encontrarán los jugadores en un partido o en el próximo partido. Haciéndoles pensar y decidir, por ellos mismos, cuál es la decisión acertada para cada situación. Así, en el partido, conocer la solución a la situación a la que se enfrenta y poder ejecutar la decisión correcta.

“La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos” (…) “Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución”.

Pensando en el jugador que realizó mal un pase, se podría pensar en primera instancia que la toma de decisión no fue acertada, ya sea por no conocer el juego, comprenderlo, analizar la situación que se le presentaba y poder darle solución (no haber vivenciado anteriormente el problema) o por la velocidad a la que fue tomada esta decisión.

Sin lugar a dudas es un factor importante en el entrenamiento del Rugby, que muchas veces los entrenadores no valorizan. Se debería preparar a los jugadores para enfrentarse, de la mejor forma posible, a los distintos problemas que pueda presentar el juego y poder decidir satisfactoriamente, a la máxima velocidad posible, cuál es la mejor opción.

¿Se puede trabajar la velocidad en la toma de decisiones? Indudablemente mucha importancia de esta velocidad, como la física, está en la genética. Pero como todo, se puede trabajar y mejorar. Hay que tener claro que, dos jugadores trabajando con el mismo entrenamiento, durante el mismo período de tiempo, no decidirán igual ni a la misma velocidad. Ni la progresión será la misma.

Una buena forma para preparar y activar cognitivamente el cuerpo a la toma de decisiones es con un simple 3 vs 2. Se estimula pensando continuamente en la opción correcta, en el lugar óptimo de recepción y entrega.

Al ser un espacio reducido, la velocidad en la toma de decisiones ha de ser mayor. Mediante el mantenimiento de la pelota en espacios reducidos con distintos objetivos, trabajaremos la toma de decisiones y su velocidad, ya sea pudiéndolo relacionar con nuestro modelo de juego o simulando los distintos problemas que nos podemos encontrar para comprenderlos, analizarlos y solucionarlos.

Pasar la pelota al compañero mejor ubicado y con más ventaja espacio-temporal, cuanto más reducido, menos tiempo tendremos para poder tomar la decisión correcta. Cuantos menos jugadores, más veces nos veremos en la situación de tener que decidir la opción correcta, con y sin balón.

Por Juan Casajus para Norte Rugby | @JuanCasajus

Concentración Nacional del Seven Femenino

Concentración Nacional del Seven FemeninoEl Seleccionado argentino de Rugby Femenino llevará a cabo una concentración nacional en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de comenzar a prepararse con vistas a lo que será su participación en el Seven de Hong Kong.

El plantel dirigido por Nahuel García y Miguel Seró se reunirá en Buenos Aires entre el domingo 20 y el martes 22 de julio. En esta ocasión, la concentración tendrá lugar en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

En su primer día, el equipo llevará a cabo un estímulo de trabajo, en tanto que los días lunes y martes, el Seleccionado entrenará en doble turno, cerrando la concentración con partidos amistosos entre sí.

Nahuel García, entrenador del equipo junto con Miguel Seró, hizo referencia a lo que buscarán en ésta primera concentración: “El domingo tenemos nuestra primera concentración de ésta preparación previa a la participación en el torneo de Hong Kong, y vamos a buscar evaluar la situación de las jugadoras, tanto en lo físico como en lo técnico y empezar a evaluar lo que puede ser un probable plantel para viajar al torneo. A su vez, vamos a enfocarnos en el plan de juego”.

“La noticia de que hay cuatro plazas para clasificar al Circuito Mundial es muy gratificante, pero nos hace acelerar el proceso de preparación. Ésta posibilidad que se presenta es un punto de inflexión, dado que siempre tuvimos competencias en Sudamérica y alguna invitación al Circuito, pero ahora se nos da la chance de ser parte estable por primera vez. Lo tomamos como un gran desafío y una linda oportunidad”, expresó García acerca de la importancia que tiene el torneo que jugarán en Hong Kong.

El equipo nacional se prepara para afrontar un importante torneo, el cual definirá a los cuatro Seleccionados que lograrán la clasificación para participar del Circuito Mundial de Seven Femenino de la IRB 2014/15. El torneo se llevará a cabo el 12 y 13 de septiembre, en Hong Kong.

» Plantel del Seleccionado Femenino

- 01 - Lettizia Alcaraz - Sixty RC - Nordeste .
- 02 - María Emilia Bacca Paunero - Lanús RC - URBA .
- 03 - Noelia Biellerbeck - CAPRI - Misiones .
- 04 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - Sur .
- 05 - Silvana Castro - Cardenales RC - Tucumán .
- 06 - Rita Cazorla - Cardenales RC - Tucumán .
- 07 - Guadalupe Delgado - Católica RC - Salta .
- 08 - Magalí Fazzi - La Plata RC - URBA .
- 09 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales RC - Tucumán .
- 10 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales RC - Tucumán .
- 11 - Sofía González - SITAS - URBA .
- 12 - Sabrina Marcos - Las Teras - Andina .
- 13 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA .
- 14 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .
- 15 - Julieta Salerno - Roca RC - Alto Valle .
- 16 - Luciana Travesi - Cardenales RC - Tucumán .

4° fecha del Torneo de Rugby Femenino de la URT

Se juega la 4° fecha del Torneo de Rugby FemeninoEl sábado 19 de Julio, el club Coipu de la ciudad de Famaillá será sede de la 4° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino.

En la jornada, que arrancará a las 13 horas, se disputarán partidos correspondientes a las categorías Mayores y Juveniles.

A continuación se detalla el fixture de la 4° fecha:

» Mayores
- Tafí Viejo – Aguará Guazú.
- Monteros – La Querencia.
- Coipu – Cardenales.
- Tafí Viejo – La Querencia.
- Aguará Guazú – Cardenales.
- Monteros – Coipu.

» Juveniles
- San Isidro – Coipu.
- Monteros – Aguará Guazú.
- La Querencia – San Martín.
- San Isidro – Aguará Guazú.
- Coipu – San Martín.
La Querencia - Monteros.

Plantel M-18 para el Cuadrangular en Córdoba

jueves, 17 de julio de 2014 0 comentarios

Plantel M-18 para el Cuadrangular en CórdobaFueron convocados Miranda, Perotti, Navarro y Plaza de Salta, Miotti y Urueña de Tucumán y Enrique de Santiago.

La Gerencia de Rugby confirmó el plantel argentino de Menores de 18 años que disputará, desde el sábado próximo, un Cuadrangular en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, ante Italia, Estados Unidos y Uruguay.

El Seleccionado nacional, que con parte de éste plantel derrotó el pasado martes a Italia M-18, contará con la convocatoria de 28 jugadores, en tanto que el 24 de julio se sumarán al grupo Lautaro Bazán Vélez (Córdoba Athletic – Cordobesa – Medio Scrum) y Domingo Miotti (Tucumán Lawn Tennis – Tucumán – Apertura), debido a que anteriormente participarán de una concentración con el plantel de Seven de M-18.

El equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Mauricio Reggiardo viajará ésta noche, jueves 17 de julio, hacia la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, para afrontar el Cuadrangular. El debut del Seleccionado argentino se llevará a cabo el sábado 19, ante Estados Unidos, mientras que el martes 22 jugará ante Uruguay y el sábado 26 enfrentará a Italia. Todos los encuentros se disputarán en las instalaciones del Club Urú Curé.

“Es importante que los jugadores puedan tener ésta competencia desde los 18 años y que sientan lo que significa jugar con la camiseta celeste y blanca. Será importante participar de éste cuadrangular que se va a realizar en Río Cuarto”, expresó el entrenador, Rodolfo Ambrosio.

A su vez, el plantel nacional aprovechará el tiempo concentrado para realizar un gran número de entrenamientos, los cuales bajarán la intensidad los días en los que se aproximan los partidos.

Partidos de Argentina M-18
· Sábado 19 de julio – 14:00 hs: Italia vs. Uruguay.
· Sábado 19 de julio – 16:00 hs: Argentina vs. Estados Unidos.
· Martes 22 de julio – 14:00 hs: Italia vs. Estados Unidos.
· Martes 22 de julio – 16:00 hs: Argentina vs. Uruguay.
· Sábado 26 de julio – 14:00 hs: Estados Unidos vs. Uruguay.
· Sábado 26 de julio – 16:00 hs: Argentina vs. Italia.

» Plantel de Argentina M-18:

- 01  - Joaquín Alonso  - Santa Fe Rugby  - Santafesina  - Tercera Línea  .
- 02 - Gaspar Baldunciel - Asociación Alumni - URBA - Hooker .
- 03 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
- 04 - Joaquín Barreiro - Liceo Naval - URBA - Tercera Línea .
- 05 - Renzo Cornejo - Maristas - Cuyo - Hooker .
- 06 - Facundo Domínguez - Olivos R.C. - URBA - Tercera Línea .
- 07 - Julián Domínguez - Pucará - URBA - Wing .
- 08 - Martín Elías - Atlético de Rosario - Rosario - Apertura .
- 09 - Juan Pablo Enrique - Old Lions - Santiagueña - Pilar .
- 10 - Agustín Fumagali - Carlos Paz RC - Cordobesa - Wing .
- 11 - Bruno González - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 12 - Felipe Helman - CASI - URBA - Pilar .
- 13 - Santiago Medrano - Regatas Bella Vista - URBA - Pilar .
- 14 - Joel Miranda - Jockey Club - Salta - Fullback .
- 15 - Franco Molina - Jockey Club - Cordobesa - Segunda Línea .
- 16 - Gonzalo Muñiz Bullrich - Club Argentino - Sur - Centro .
- 17 - Rodrigo Navarro - Tigre RC - Salta - Pilar .
- 18 - Benito Paolucci - CASI - URBA - Tercera Línea .
- 19 - Marcos Peres - CUBA - URBA - Apertura .
- 20 - Mauro Perotti - Gimnasia y Tiro - Salta - Medio Scrum .
- 21 - Manuel Plaza - Jockey Club - Salta - Segunda Línea .
- 22 - Tomás Recondo - CUBA - URBA - Centro .
- 23 - Alejandro Rocha - Puerto Madryn RC - Chubut - Centro/Wing .
- 24 - Federico Ruiz - Curupaytí - URBA - Tercera Línea .
- 25 - José Spinelli - Liceo RC - Cuyo - Fullback .
- 26 - Bautista Stávile - Mendoza RC - Cuyo - Tercera Línea .
- 27 - Marco Taribel - Manuel Belgrano - URBA - Centro .
- 28 - Lucio Ureña - Los Tarcos  RC - Tucumán - Pilar .

Regional del NOA: Se juega la 12° fecha con tres partidos adelantados

Tucumán Rugby vs. Natación, Uni de Tucumán vs. Lawn Tennis y Uni de Salta vs del Jockey de Salta serán los adelantados.

La duodécima fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” comenzará el sábado con tres partidos adelantados. El líder, Tucumán Rugby, recibirá en su cancha a Natación y Gimnasia. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán protagonizará un choque de alto vuelo ante Tucumán Lawn Tennis. Por último, en Salta, Universitario se medirá ante Jockey Club de Salta.

El domingo la fecha continuará con los restantes cinco partidos. En Aguilares, el local Aguará Guazú recibirá al Jockey Club de Tucumán, que llega al encuentro luego de conseguir una importante victoria ante Lince. En Concepción, Huirapuca intentará volver al triunfo cuando reciba a Gimnasia y Tiro. Los salteños, en tanto, llegan entonados luego de meterse entre los primeros ocho puestos. En la Silvano Bores al 400, el escolta Cardenales será local de Old Lions mientras que en el ex aeropuerto Los Tarcos enfrentará a Santiago Lawn Tennis. Por último, Tigres y Lince se medirán en San Lorenzo.

» Primera División – Fecha 12

Sábado 19 de Julio
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 18:15 – Javier Omodeo (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 16:00 – Omar Alcocer (URT).
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta – 16:00 – Santiago Altobelli (URT).

Domingo 20 de Julio
- Tigres – Lince – 16:00 – Sebastián Collman.
- Aguará Guazú – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Claudio Calcagni (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Matías Pascual (URT).
- Cardenales – Old Lions – 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Los Tarcos – Santiago Lawn Tennis – 16:00 – Osvaldo Singh (URT).

» Intermedia – Fecha 12

Sábado 19 de Julio
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 16:30 – David Costilla (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – José Agüero (URT).
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta – Rubén Stancampiano (URT).

Domingo 20 de Julio
- Tigres – Lince –
- Aguará Guazú – Jockey Club de Tucumán – Fabián Décima (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Cardenales – Old Lions – 16:00 – Maximiliano Farías (URT).
- Los Tarcos – Santiago Lawn Tennis – César Ponce (URT).

Posiciones del Campeonato Regional del NOA

Clínica de Javier Mancuso en Santiago

miércoles, 16 de julio de 2014 0 comentarios

Clínica de Javier Mancuso en SantiagoLa Unión Santiagueña de Rugby recibirá una visita de lujo este fin de semana e invita a participar de la Clínica de Referato que brindará, el Dr. Javier Mancuso, actual Secretario Técnico de la Unión Argentina de Rugby.

La misma se llevará a cabo el próximo sábado 19 a partir de las 09.30 hs., en las instalaciones de Old Lions RC y se encuentra orientado a los Árbitros, Aspirantes, como a todos aquellos que estén involucrados con el deporte de la ovalada en Santiago del Estero.

Javier Mancuso vendrá a la "Madre de Ciudades" para dictar un charla que ya fue presenciada por cientos de persona a lo largo y ancho de la República Argentina.

La capacitación estará divida en dos jornadas, la misma comenzará el sábado en horario matutino con una charla teórica que tendrá como temario los "Criterios UAR 2014" y "Scrum".

Mientras que el domingo de 10 a 12 se trasladará al campo de juego. El objetivo es trabajar los criterios establecidos para el corriente año y participar en la práctica de scrum. De esta manera se logrará un mayor entendimiento entre jugadores y referees con el objetivo común de que se beneficie el juego.

El árbitro cordobés entre sus pergaminos cuenta con haber sido designado por la IRB para tomar parte de la Copa del Mundo de Rugby Femenino que se disputó en Inglaterra en 2010.

Dirigió la final de la LXV edición del Campeonato Argentino de Mayores y también fue designado en el 2009 para dirigir la Copa del Mundo de menores de 20 años.

Mancuso además es Coordinador del Plantel Superior de Referees de la Unión Córdoba de Rugby.

Los organizadores invitaron a participar a los entrenadores de las distintas divisiones, como a los referees, y a todos los amantes del rugby santiagueño.