Gimnasia con suerte al final

domingo, 24 de marzo de 2013 0 comentarios

Javier Irazusta rompe la marca rivalGimnasia y Tiro logró imponerse sobre el final por 19 a 17 ante Huirapuca, en un partido complicado.

Y lo hizo frente a buena cantidad de gente que concurrió entusiasmada sin importarle que a esa hora jugara River en el Estadio Martearena. De esa forma los Albos consiguieron su primer triunfo en el Torneo Regional 2013 “Pablo Abelardo Zelarayán”.

Con entusiasmo y sin mucha destreza se disputó un partido en que la emoción de algunos movimientos llegó a ocultar la cantidad y nivel de infracciones en que se incurrió durante el desarrollo del mismo.

La lucha se generalizó en el grupo de delanteros que comenzaron una batalla sin concesiones en donde los Albos sacaron mejor provecho pero que no se lo llevaron tampoco “de arriba”.

Por momentos los concepcionenses no podían solucionar los fijos locales, y si bien prevalecían en los mauls con el que llegó a un try y en lines, el scrum era una formación que no solo no se resolvía, sino que generaba un desgaste que impulsaba a cometer infracciones que quizá debieron ser reprimidas con firmeza, pero en donde los Albos no supieron extraerle los beneficios que tenían a su disposición.

Buen try del local que definen los backs por intermedio de Irigoyen que había reemplazado a Carrizo por una lesión, y también buen try de maul de Huira 5 minutos más tarde con su maul mortífero.

El apertura Montalbetti deja ganancioso a su equipo en el primer tiempo mediante un drop bien logrado.

En la segunda etapa continúa una lucha constante pero sin modificar el tanteador hasta que un penal extiende a 6 la brecha con la visita en la mitad del segundo tiempo.

Los concepcionenses eran consientes que se les estaba llendo el tiempo y en un esfuerzo del centro Herrera logra cruzar sus marcas llegando bajo los palos poniendo a su equipo en ventaja ante el estupor de los dueños de casa.

Y los Albos empeoraron sus nervios porque veían escurrirse las posibilidades faltando poco. Pero el capitán Irazusta asume la responsabilidad de patear una chance a los palos y pone en ventaja nuevamente a su equipo faltando menos de 10 minutos.

Solo las numerosas interrupciones del juego lograban “tranquilizar” a una u otra parcialidad, pero estaba para cualquiera, y la guinda viajaba de un territorio al otro asustando al que le tocaba defender.

Y así llegó la última acción que termina en penal a favor de la visita, oportunidad que no es aprovechada por Sueldo en medio de la algarabía millonaria y el pitazo final.

Algunas ausencias con respecto a la presentación anterior de la visita: Delgado, José María Núñez Piosek y Pedro Peluffo. Dispone de un plantel joven con buena proyección.

En Gimnasia vimos que Crivellini recupera su nivel en cada partido, y Montalbetti acertó en la distribución. Los Albos lograron el objetivo principal que era vencer a su rival, y si bien la lucha de su pack dejó un buen sabor, no se logró avanzar en otros aspectos tácticos que advertimos anteriormente.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Nicolás Carrizo, Javier Irazusta (c), Gonzalo Torán, Alvaro Buttazzoni y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Sergio Edgardo Nievas, Santiago Mentesana, Alejandro Chaneton, Leandro Tobío, Ignacio Irigoyen y Alejandro Rottigni.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón.

Huirapuca: Marcelo Vargas, Pablo Albornoz, Arnaldo Fernández, José Luis Nievas, Martín Vargas, Germán Fadel (c), Santiago Rocchia Ferro, Julio Francisco Herrera, Juan Peluffo, Juan Carlos Sueldo, Augusto Miranda, Gabriel Herrera, Isaías Montoya, Carlos Macario Villaluenga y Julián Fornaciari.
Suplentes: Matías Villagra, Rubén Posse, Nicolás López, Nicolás Lascano, Lisandro Faralle, Juan Manuel Herrera, Marcos Rojano y Franco Molina.
Entrenadores: Albornoz-Iturbe-Moya.

» Tantos:

1er tiempo: 6’ penal de Sueldo (H), 16’ try de Irigoyen conv por Lico (G), 21’ try de Fadel conv por Sueldo (H), 27’ penal de Lico (G), 33’ drop de Montalbetti (G).
Resultado parcial: Gimnasia 13 Huirapuca 10.

2do tiempo: 19’ penal de Lico (G), 27’ try de Gabriel Herrera conv por Sueldo (H), 31’ penal de Irazusta (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 19 – Huirapuca 17 (4-1).

Amonestados: 39’ PT Albornoz (H).
Arbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Intermedia: Gimnasia y Tiro 42 – Huirapuca 34 (5-1).

por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca
Gimnasia y Tiro venció a Huirapuca

» Ver galería completa.

Cuadrangular Juvenil: resultados del día sábado

sábado, 23 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Cuadrangular Juvenil Copa Juan Carlos Griet.
Todos los resultados de la primer jornada del Campeonato Cuadrangular Juvenil "Copa Juan Carlos Griet".

A continuación adjuntamos los resultados del primer día de competencias del Torneo Cuadrangular Juvenil que se disputa en Tucumán Rugby, con las presencias del SIC, Tala de Córdoba, Jockey de Salta y el club local.

M-16 A: Tucumán Rugby 34 – Tala 0.
M-16 A: SIC 24 – Jockey de Salta 0.
M-15 A: Tucumán Rugby 22 – SIC 15.
M-15 A: Tala 48 – Jockey de Salta 12.
M-17 A: Tucumán Rugby 14 – SIC 22.
M-17 A: Tala 24 – Jockey de Salta 5.
M-19 A: Tucumán Rugby 5 – Jockey de Salta 5.
M-19 A: Tala 35 – SIC 41.
M-15 B: Tala 12 – SIC 40.
M-16 B: Tucumán Rugby 25 – SIC 17.
M-17 B: Tala 15 – Tucumán Rugby 21.
M-19 B: Tala 12 – SIC 22.
M-16 A: Tala 7 – SIC 10.
M-16 A: Tucumán Rugby 35 – Jockey de Salta 7.
M-15 A: Tala 7 – SIC 30.
M-15 A: Tucumán Rugby 45 – Jockey de Salta 7.

» Fuente: Patricio Guzmán (Prensa y Difusión)

Pampas XV venció a Border Bulldogs

 Pampas XV venció a Border BulldogsEl equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo derrotó a Border Bulldogs, por 45 a 26, en el encuentro disputado esta tarde en Stellenbosch, por la tercera fecha de la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try penal y por tries de Jerónimo De la Fuente (2), Matías Masera, Benjamín Macome, Santiago Cordero y César Fruttero, mientras que Benjamín Madero aportó cuatro conversiones y Santiago González Iglesias una.

Con ésta victoria con punto bonus, por haber marcado más de cuatro tries, el conjunto argentino suma 11 puntos y se ubica en la segunda posición en la tabla de posiciones de la Sección Sur.

El equipo Standard Bank Pampas XV tendrá una semana de receso y su próximo partido será ante Boland Kavaliers, en el Boland Stadium, en Wellington, y se llevará a cabo el sábado 6 de abril, a las 11:00 de nuestro país.

» Declaraciones:

Mariano Galarza (Capitán de Standard Bank Pampas XV):

“Ganamos bien. Border es un equipo desordenado y por momentos entramos en ese desorden, pero cuando pudimos hicimos lo que pretendíamos y marcamos la diferencia. Dimos un paso hacia adelante en el juego, pero también cometimos muchos penales”.

“El equipo siempre quiso ir para adelante y jugó con mucha actitud, con ganas de ir al ataque. Fuimos los protagonistas pero jugamos en exceso de manera individual, y así cometimos muchas infracciones y perdimos muchas pelotas. Sabemos que en los próximos partidos el nivel será muy exigente y que tenemos que tener un mejor nivel”.

“El análisis de esta primera etapa es bueno, pero todavía nos falta mucho para jugar como pretendemos. Es momento de levantar el nivel, ya que por momentos nos está costando imponer nuestro sistema de juego. Igualmente, empatamos un partido y ganamos dos, y eso es muy bueno. Ésta semana de receso nos vendrá bien para relajar la mente y después encarar los cuatro partidos finales, que son los más duros”.

Benjamín Madero (Apertura de Standard Bank Pampas XV):

“En el primer tiempo nos lanzamos a jugar, con un poco de desorden pero aprovechamos los espacios y pudimos marcar varios tries. En el segundo tiempo fue similar, pero sobre el final nos marcaron dos tries. Igualmente, hicimos un buen partido, controlamos los tiempos y fuimos superiores, por lo que nos llevamos una merecida victoria”.

“Entre las cosas destacadas está que siempre fuimos a buscarlos. El scrum funcionó bien pero nos cobraron varios penales y por momentos la estructura funcionó. Tenemos que corregir el hecho de no acelerarnos demasiado, ya que eso nos genera el desorden, y está demostrado que si logramos tener paciencia, el sistema funciona”.

“Ahora tenemos una semana de descanso y vamos a dedicarnos a descansar la cabeza, a pesar de que nos vamos a entrenar por nuestra cuenta. Se vienen partidos lindos y nos tenemos que preparar de la mejor manera”.

Jerónimo De la Fuente (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Tuvimos la mayor parte un buen ritmo de juego, de gran intensidad. Propusimos mucho juego, fue un partido ágil. Logramos cumplir con el sistema de juego y encontramos los espacios para marcar, pero sobre el final bajamos la intensidad y se notó, ya que ellos lo aprovecharon”.

“Los puntos altos del equipo fueron la actitud y el punto de contacto, ya que a partir de ahí nos hicimos fuertes y logramos ejecutar nuestro juego. Tenemos que corregir el hecho de mantener el ritmo durante los 80 minutos, ya que el nivel es muy exigente”.

“Ahora nos tomamos unos días de descanso, pero vamos a seguir entrenando por nuestra cuenta. Las expectativas están para llegar lo más lejos y vamos a hacer todo lo posible para lograrlo, tamos dejando todo en cada entrenamiento y creo que vamos mejorando”.

Facundo Barrea (Wing de Standard Bank Pampas XV):

“Se jugó a lo que veníamos entrenando, y eso es fruto de la semana de trabajo. Si bien el resultado terminó más parejo, fuimos superiores, ya que ellos nos descontaron sobre el final. Por momentos salieron bien las cosas y cumplimos con el sistema de juego. Estamos contento por la victoria”.

“Estuvimos bien cuando logramos emplear el sistema de juego y jugar dentro de la defensa. Tenemos que corregir la cantidad de penales y cada uno debe comprometerse para no hacer tantas infracciones. Sobre el final bajamos la intensidad porque fue un partido muy dinámico, pero tenemos que intentar mantenerla por 80 minutos”.

“Ésta semana libre está buena. Estábamos entrenando muy duro y vamos a descansar la cabeza, pero igualmente estaremos mentalizados y entrenándonos porque la segunda etapa es la más dura”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Standard Bank Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez; 4- César Fruttero, 5- Mariano Galarza (capitán); 6- Rodrigo Báez, 7- Benjamín Macome, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Santiago Cordero, 12- Javier Rojas, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Masera; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 18’, Facundo Barrea por Ramiro Moyano; 46’, Matías Alemanno por César Fruttero (temporario) y Javier Ortega Desio por Benjamín Macome; 50’, Ariel Castellina por Juan Gómez; 52’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 60’, Emiliano Coria por Martín García Veiga y Santiago González Iglesias por Benjamín Madero; 64’, Matías Alemanno por Mariano Galarza.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mariano Galarza.

Border Bulldogs: 1- Blake Kyd, 2- Khwezilokusa Mkhafu, 3- Renier Schoeman; 4- Wayne Lemley, 5- Alister Keet; 6- Siyabulela Mdaka, 7- Rynardt van Wyk, 8- Juan Pretorius; 9- Shannon Rick, 10- Karlo Aspeling; 11- Chrislyn van Schalkwyk, 12- Quinton Crocker (capitán), 13- Ruan Jacobs, 14- Joe Seerane; 15- Dale Sabbagh.
Ingresaron: 16- Wesley Cloete, 17- George Fritz, 18- Nomani Tonga, 19- Shane Spring, 20- Sinovuyo Nyoka, 21- Dillon Smit y 22- Niell Jacobs.

» Tantos:

Primer Tiempo: 1’, try de Jerónimo De la Fuente (SBPxv); 4’, penal de Karlo Aspeling (BB); 9’, try de Matías Masera, convertido por Benjamín Madero (SBPxv); 13’, penal de Karlo Aspeling (BB); 21’, penal de Karlo Aspeling (BB); 25’, try de Jerónimo De la Fuente, convertido por Benjamín Madero (SBPxv); 30’, try de Benjamín Macome (SBPxv). Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 24 – Border Bulldogs 9.

Segundo Tiempo: 12’, try de Santiago Cordero, convertido por Benjamín Madero (SBPxv); 18’, try penal, convertido por Benjamín Madero (SBPxv); 22’, try de Quinton Crocker (BB); 29’, try de Juan Pretorius, convertido por Karlo Aspeling (BB); 33’, try de César Fruttero, convertido por Santiago González Iglesias (SBPxv); 38’, try de Joe Seerane (BB).

Incidencias: 38’, sin bin Bruno Postiglioni (SBPxv).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 45 – Border Bulldogs 26.

Estadio: AF Markotter Stadium, Stellenbosch.
Referee: Marius Jonker.

Goleada “Naranjita”

Goleada “Naranjita”El Seleccionado Tucumano M-18 derrotó a Universitario M-23 por 50 a 10, en un partido preparatorio de cara al Campeonato Argentino Juvenil.

En un partido amistoso disputado en Ojo de Agua, el Seleccionado Tucumano M-18 derrotó a la M-23 de Universitario de Tucumán, por 50 a 10. Los “Naranjitas”, que son conducidos por Rudy Medina y Leopoldo De Chazal, consiguieron el triunfo fruto de una buena obtención en las formaciones fijas y gracias al oportunismo a la hora de atacar.

En el arranque del partido, Universitario tomó la posta y se fue con todo al campo rival. Fue así que a los dos minutos encontró su premio de la mano de Leandro Fordan. Tucumán sintió el golpe y salió a buscar el ingoal contrario. Mediante el juego corto comenzó a lastimar a la férrea defensa de Universitario y a través de un maul consiguió los primeros cinco puntos.

A partir de allí los “Naranjitas” tomaron las riendas del partido pero se encontraron con una sólida defensa. Sin embargo, un buen movimiento colectivo le permitió a Juan Cruz Guzmán colarse en el ingoal y estirar la ventaja. Sobre el final, una jugada individual de Santiago Resino dejó el parcial 19 a 7 para el Seleccionado.

En la segunda parte Tucumán logró pisar con más fuerza en el campo de juego. A base de una buena obtención en las formaciones fijas y de un incisivo juego corto volvió a estirar la ventaja. Universitario logró manejar la pelota por momentos, pero no pudo capitalizar en el tanteador ese dominio. Sobre el tramo final, los “Naranjitas” hilvanaron un par de buenas jugadas colectivas que le permitieron estirar la diferencia y sellar un resultado contundente.

» Declaraciones:

Leopoldo De Chazal (Entrenador del Seleccionado Tucumano M-18):

“Hoy los vi bien. Ha sido una muy buena practica y todavía tenemos muchas cosas por mejorar en estos diez días que nos quedan para el Campeonato Argentino”.

“Hicimos cosas buenas como ser las formaciones fijas, tanto el line como el scrum, pero hay que seguir mejorando en estas dos semanas claves que quedan. Hoy, nos vamos con un saldo positivo, así que estamos contentos”.

“Nosotros como entrenadores y colaboradores de los jugadores tenemos la mejor de las expectativas para el Campeonato Argentino. Nos quedan 10 días de trabajo en los cuales vamos a jugar dos partidos más para llegar de la mejor forma al partido contra Entre Ríos”.

Simón Poliche (Capitán del Seleccionado Tucumano M-18):

“La verdad hoy estuvimos muy bien y este partido nos sirve para seguir preparándonos para el Campeonato Argentino. Más allá del resultado ha sido un partido muy duro en lo físico, sobre todo para los forwards”.

“Este tipo de partidos nos sirve para crecer como equipo y ajustar detalles. Asi que creo que vamos a llegar de la mejor manera al torneo”.

“Hoy hemos demostrado que somos un equipo. Hemos tenido mucha obtención de la pelota en el scrum y en el line y hemos sabido aprovechar nuestros momentos para poder marcar. Nos queda mejorar la comunicación, el tackle positivo y la limpieza de rucks”.

» La Síntesis:

TUCUMÁN M-18: Nicolás Courel; Mariano Agüero, Santiago Resino, Facundo Matías Galo y Mariano Bernasconi; Matías Ferro y Igancio Molina Ponce; Simón Poliche, Facundo Cabrera y Germán Jimena; Javier Díaz y Juan Cruz Guzmán; Ismael Lazarte, Pablo Forenza e Igancio Fordan.

Entrenadores: Rudy Medina y Leopoldo De Chazal.

UNIVERSITARIO (T) M-23: Gastón Plaza; Matías Díaz, Leandro Fordan, Álvaro Ferreira y Gerónimo González; Mariano Nardi y Eduardo Arriazu; Ignacio Varela, Francisco Farías y Enzo Beltrán; Lucas Fagioli y Joel Neiman; Iván Díaz, Ezequiel Ibáñez y Matías Mentz.

Entrenador: Federico Puerari.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2´ gol de Mariano Nardi por try de Leandro Fordan (U), 9´ try de Germán Jimena (T), 20´ y 30´ goles de Matías Ferro por tries de Juan Cruz Guzmán y Santiago Resino (T).
Resultado parcial: Tucumán M-18 (19) Universitario M-23 (7).

Segundo tiempo: 8´ gol de Matías Ferro por try de Mariano Agüero (T), 18´ try de Gastón Plaza (U), 22´ y 25´ goles de Matías Ferro por tries de Urueña y Matías Ferro (T), 31´ try de Urueña (T), 34´ try de Facundo Matías Galo (T).
Resultado final: Tucumán M-18 (50) – Universitario M-23 (12).




» Fuente: Prensa URT.

El oficio de ser árbitro

El oficio de ser árbitro¿Ha cambiado algo en el referato?. Entrevista a Luis Gray, Presidente de la Comisión de Referís de la Unión de Rugby de Tucumán.

A mediados de febrero, la Unión de Córdoba (URC) sorprendió a las del resto del país al anunciar un considerable aumento en el monto que los árbitros perciben en concepto de gastos de movilidad. En el caso de los jueces de nivel superior, tal incremento llegaba al 100%, pasando de los $200 que cobraban en 2012 a los $400 que perciben ahora. Un monto récord para el país, que llega a duplicar el arancel de la mismísima URBA. Más allá de que se trató de una medida de la URC para igualar los valores que manejaba la FRIC (federación creada recientemente) y evitar el éxodo de referís hacia dicha unión paralela, la magnitud de tales montos resucitó la cuestión de si el arbitraje está virando lentamente hacia la profesionalidad.

Al menos en el caso de Tucumán, la respuesta segura es no. Al margen de que las cifras de la URT están muy lejos de las de Córdoba (en 2012 fueron $120 por encuentro), se debe tener en claro que la implementación de los viáticos no ha modificado en absoluto la naturaleza amateur del referato y, por el contrario ha añadido una cuota de justicia en la tarea de impartirla. Así lo explica Luis Gray, presidente de la Comisión de Referís URT.

"Lo que se cobra es más que nada simbólico, porque no equivale al tiempo ni al esfuerzo que hace cada referí para ir a dirigir todos los fines de semana. No es un medio de subsistencia: ellos van porque les gusta y para colaborar con sus clubes", deja en claro Gray. Partiendo de esa base, no se puede decir que lo hacen por plata.

El arancelamiento arbitral tampoco plantea dificultades económicas, según Gray. "Hasta el año pasado, cada jugador pagaba $350 de inscripción anual en la Unión. De ese monto, alcanzaba con apenas $30 para cubrir la mitad del gasto anual de arbitraje, entre viáticos e indumentaria, ya que la otra mitad se cubría con los ingresos del sponsor propio de los árbitros. Considerando que cada jugador es dirigido en un promedio de 30 partidos al año, resulta que en 2012 cada jugador pagó $1 por partido en concepto de arbitraje. Una cifra ínfima respecto a otros deportes", ilustra el ex juez. De todos modos, aclaró que en las próximas fechas habrá una actualización razonable, considerando los índices de inflación.

Descartando ya el plano económico, cabe concluir que el problema pasa por el lado romántico de la cuestión: si los jugadores no cobran, se piensa que los árbitros tampoco deberían. "Pero no se puede poner en pie de igualdad a unos con otros. La URT tiene más de 3.000 jugadores, pero menos de 70 árbitros. Los viáticos existen justamente para compensar un poco ese desfasaje. Y de hecho, hay algunos que ni los cobran o los donan", expone Gray. Santiago Altobelli, uno de los jóvenes referís de la URT, completa el concepto: "es sólo un gasto de movilidad, para que el árbitro pueda tomar un taxi o pagar la nafta. Pero eso no quita que sigamos haciéndolo por amor al rugby".

» Fuente: Diario La Gaceta.

Los Pumas 7s vencieron a Sudáfrica en su debut

viernes, 22 de marzo de 2013 0 comentarios

Hong Kong Sevens 2013El Seleccionado Argentino de Seven derrotó a Sudáfrica, por 21 a 0, en el primer día de competencia del torneo de Hong Kong. Mañana, Los Pumas 7s enfrentarán a Gales y Australia con el objetivo de lograr la clasificación a la Copa de Oro.

En su debut, los tantos del elenco dirigido por Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano fueron marcados por dos tries de Nicolás Bruzzone y uno de Juan Ignacio Brex, mientras que Valentín Cruz aportó una conversión y Gastón Revlo dos. El equipo formó con: Facundo Panceyra Garrido, Ezequiel Faralle, Aníbal Panceyra Garrido; Gastón Revol, Valentín Cruz, Matías Moroni y Franco Sábato; y en el transcurso del encuentro ingresaron Juan Ignacio Brex, Lucas De Vicenzi, Nicolás Bruzzone, Agustín Migliore y Lucas Alcácer.

“Hicimos un muy buen partido, sobre todo en el aspecto defensivo. Fuimos muy sólidos en defensa y a partir de ahí logramos controlarlos y hacer que se desesperen. Además, tuvimos una muy buena presión en las patadas al fondo”, señaló el entrenador, Andrés Romagnoli, quién respecto al ataque destacó: “Con la pelota tuvimos posesiones largas y los jugadores que conducen al equipo hicieron un partido muy inteligente, con buenas tomas de decisiones y buenas ejecuciones”.

Con éste resultado, Los Pumas 7s lograron su 12º victoria en el historial ante Sudáfrica, contra quién en 40 partidos jugados, acumula 12 triunfos, un empate y 27 derrotas. A su vez, ésta fue la victoria más amplia lograda por Argentina, superando la diferencia de 19 puntos lograda en el triunfo por 28 a 19 en George 2005.

Gastón Revol, medio scrum de Los Pumas 7s, señaló que “jugamos un gran partido en todo sentido, pero principalmente gracias a la solidez defensiva. El equipo tuvo mucha entrega y estuvo muy concentrado, y esa era la fórmula para poder ganar este partido ante uno de los equipos más fuertes del Circuito Mundial”.

“Hicimos un gran partido en defensa y en ataque, a pesar de que tuvimos algunos errores, fuimos certeros en las decisiones y en la ejecución. Eso nos llevó a ganarle a un gran rival”, añadió el jugador cordobés.

Mañana, sábado 23 de marzo, Los Pumas 7s jugarán su segundo partido del grupo ante Gales, a las 00:12 de nuestro país, mientras que el Seleccionado Nacional cerrará su participación en la Zona A ante Australia, a las 06:26 de Argentina.

El entrenador de Argentina manifestó que el equipo ya está centrado en los partidos de mañana: “Los jugadores ya están recuperándose. Hoy vimos a los dos rivales a los que nos vamos a enfrentar mañana y los analizamos. Son dos equipos muy fuertes, pero primero nos enfocamos en Gales. El triunfo de hoy será importante y mañana logramos dos buenos resultados. Todavía nos queda un largo camino para lograr la clasificación”.

En tanto que Revol agregó: “Éste comienzo es muy positivo, pero tenemos una zona muy dura, con tres rivales de gran exigencia. Estamos con mucha confianza, pero sabemos que todavía nos faltan estos dos partidos para lograr la clasificación. Los partidos de mañana serán muy duros, como el de hoy, pero queremos seguir con este nivel”.

Hong Kong Sevens 2013

» Fotos: Martín Seras Lima – UAR.


Triunfo "Naranjita" ante el Jockey Club

jueves, 21 de marzo de 2013 0 comentarios

Unión de Rugby de TucumánEl Seleccionado Tucumano de M-17 derrotó al equipo del club de Yerba Buena, por 50 a 10, en un amistoso de preparación con vistas al Campeonato Argentino Juvenil.

Con vistas al próximo Campeonato Argentino juvenil, que se disputará del 7 al 13 de abril en Santiago del Estero, el Seleccionado Tucumano de M-17 derrotó en un amistoso al Jockey Club de Tucumán (compuesto por jugadores M-18 y M-19), por 50 a 10.

El partido, que se llevó a cabo en la cancha del club de Yerba Buena, tuvo comoprotagonista al combinado provincial, dirigido por Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.

En el primer tiempo, los “Naranjitas” desarrollaron buenos movimientos ofensivos, lo que les permitió romper la defensa “cañera” y marcar en tres oportunidades. Gabriel Manino (dos veces) y Luis Macome fueron los que visitaron el ingoal rival, en tanto que Santiago Cheuan, fue el encargado de convertir los tries. El Jockey Club, que intentó lastimar con sus delanteros, apoyó una vez por intermedio de Nicolás De Boeck para dejar un resultado parcial de 21 a 5, a favor del seleccionado.

En la segunda parte, los juveniles de Tucumán le imprimieron una buena dinámica al juego y fue así que a los cinco minutos estiraron la ventaja a través de un try de Santiago Morán. El Jockey, por su parte, volvió a descontar con otro try de Nicolás De Boeck, tras una arremetida de sus delanteros. Lo demás fue casi todo para el seleccionado. Gracias a una buena obtención y una superioridad en el contacto, los “Naranjitas” manejaron las acciones y a partir de ahí vinieron los demás tries de la jornada. Primero fue Santiago Cheuan el que aumentó las diferencias tras convertir un try penal a los 15 minutos. Y sobre el final, Nicanor Álvez, Santiago Morán y Cristian Ledesma fueron los encargados de cerrar el marcador.

La Sintesis:

TUCUMÁN M-17: Isaac Sprenger; Santiago Cheuan, Tomás Bleckwedel, Gabriel Manino y Agustín Plaza; Ignacio Cisint y Franco Soro; Gerónimo Posse, Luis Macome y Martín Beckmann; Rubén Ricco y Cristian Ledesma; Ignacio Baaclini, Mariano Barrionuevo y Luis Acuña.
Entrenadores: Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.

JOCKEY CLUB: Diego Helguera; Maximiliano De Boeck, Ignacio Serrano, Nicolás De Boeck y Nicolás Córdoba; René Juárez y Nicolás Galarza; Facundo Suárez, Ignacio Fagalde y Santiago Magaldi; Joel y José Carrizo; Manuel Véliz, Martín Zelarayán y José Martínez.
Entrenador: Gustavo Grucci.

Los tantos:

Primer tiempo: 8´ gol de Santiago Cheuan por try de Gabriel Manino (T), 13´ gol de Santiago Cheuan por try de Luis Macome (T), 17´ try de Nicolás De Boeck (J), gol de Santiago Cheuan por try de Gabriel Manino.
Resultado parcial: Tucumán 21 – Jockey Club 5.

Segundo tiempo: 5´ try de Santiago Morán (T), 10´ try de Nicolás De Boeck (J), 15´ try penal convertido por Santiago Cheuan (T), 29´ try de Nicanor Álvez (T), 32´ gol de Santiago Cheuan por try de Santiago Morán (T), 36´ try de Cristian Ledesma (T).
Resultado final: Tucumán M-17 (50)– Jockey Club (10).

Árbitro: José Agüero
Cancha: Jockey Club

» Declaraciones:

Mariano Fernández. Entrenador Seleccionado Tucumano M-17

Hoy lo vi al equipo mucho mejor que en el partido contra Salta. A los chicos los ví mucho más ordenados, sobre todo ante un equipo duro del Jockey Club con chicos más grandes, de 18 y 19 años.

Estuvimos bien en la obtención, en el contacto y en la comunicación, que es lo que nos estaba faltando.

Los puntos más altos del equipo estuvieron en el scrum, en el contacto y las resoluciones del momento, la limpieza del ruck. De cara al Campeonato Argentino tenemos que corregir la circulación y reorganización defensiva sobre todo.

Cristian Ledesma. Segunda línea Seleccionado Tucumano M-17

Hoy me sentí bien y contento porque hemos mejorado con respecto al partido contra Salta de la semana pasada. Hubo una mejora general del equipo, se dio un juego más unido y con mucho tackle.

En lo personal me sentí bien pero hay que seguir entrenando duro para mejorar más. Ya se viene el Argentino y por esa razón hay que dejar todo y tratar de mejorar el juego y el grupo.

Unión de Rugby de Tucumán

» Fuente: Prensa URT.

Cuadrangular juvenil: los entrenadores tienen grandes expectativas

Tucumán Rugby va palpitando su primer cuadrangular de Rugby Juvenil entre el SIC, Jockey de Salta. Tala y el club verdinegro.

La competencia se avecina, y con ella las expectativas de los entrenadores de ver a sus dirigidos, de cara al año que se viene en materia ovalada.

Cristian Huber (Entrenador de Jockey de Salta)

- ¿Cómo se prepara tu club para encarar el 2013 desde las divisiones juveniles?
- Nos estamos preparando desde comienzos de febrero, pero con bastantes complicaciones con la asistencia de los chicos, sobre todos en las divisiones M17 y M19, debido a que teníamos bastante jugadores afectados a los seleccionados M17 y M18 que disputarán el Campeonato Argentino juvenil en Abril, en Santiago del Estero. También porque muchos chicos están con exámenes del colegio y Universidad en esas fechas. Luego se fue regularizando la situación y se fueron sumando más jugadores. Trabajamos mucho en destrezas, e hicimos algunas reuniones de coaching con los entrenadores, para unificar criterios de planificación y plan de juego. Este fin de semana comenzamos el Torneo Preparación en Salta, así que nos sirvió para que los chicos vayan con algo de ritmo de juego a este importante cuadrangular.

-¿Qué significa para los chicos visitar una provincia como Tucumán donde se respira tanto rugby?
-Es muy importante, es una de las Uniones más importantes del país, y todos los años realizamos intercambios con clubes de Tucumán para seguir creciendo y dándole mayor competencia a nuestras divisiones juveniles.

-¿Con qué objetivos encaran éste torneo?
-Los objetivos son seguir creciendo como club, seguir dándoles competencia a los chicos, seguir formando el grupo humano, que para nosotros es de gran importancia, y competir y compartir con jugadores, entrenadores y dirigentes, de tres de los clubes más importantes del país. Es un honor y una gran satisfacción participar de este importante cuadrangular interprovincial.

Diego Pietranera (Entrenador del SIC)

“Nos preparamos con muchísimo entusiasmo con el objetivo de lograr que como cada año, este 2013 quede en la memoria de los chicos mediante el disfrute del juego, generando fuertes lazos de amistad y mejorando sus destrezas como jugadores de rugby; mientras siguen formándose como hombres de rugby de nuestro San Isidro Club. Sin dudas en este entusiasmo con el que encaramos cada año, tener el honor de haber sido invitados por Tucumán Rugby Club para participar de este Torneo de Rugby Juvenil ayudará a que cada jugador y colaborador pueda vivir un fin de semana a puro rugby, en una Provincia en la que se respira la pasión por el rugby en cada rincón y fundamentalmente en un Club en donde siempre nos reciben y nos hacen sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa. Seguramente este fin de semana quede en la memoria de todos, por las experiencias vividas tanto dentro como fuera de la cancha”

Felix Padilla (Entrenador de Tucumán Rugby)

“Continuamos haciendo un trabajo en conjunto entre todas las divisiones juveniles, con una bajada que viene desde el plantel superior, la idea es crear grupos de trabajo y priorizar el desarrollo de las destrezas principalmente, ya que el objetivo es que la mayoría de estos jóvenes lleguen con un gran potencial al Plantel Superior. Todos sabemos la importancia que tienen estos cuatro clubes a nivel nacional, siempre es lindo enfrentarse con ellos y mucho mejor si es en un Torneo todos juntos y en todas las juveniles, es un orgullo y una gran responsabilidad a la vez ser el anfitrión”.

Además expresó: “los chicos son los que más lo disfrutan, los que jugamos al rugby de los partidos que más nos acordamos son de estos tipos de torneos y más si es un Interprovincial con clubes que tiene la misma filosofía de juego que nuestro club, además de servir como preparación para el Campeonato Anual”

Dentro de las metas que tienen añadió: “el objetivo principal es que los chicos puedan relacionarse con los chicos de los otros clubes y hasta forjar lazos de amistad. Disfrutar de un buen Torneo y que sea una experiencia que nunca olvidaran, por eso vamos a tratar de hacer jugar la mayor cantidad de chicos y ver en donde estamos parados en cuanto a técnica, táctica y físicamente y empezar a buscar a los futuros jugadores de la primera, del Seleccionado y porque no de los Pumas”.

Roberto de la Vega (Entrenador de Tucumán Rugby)

“Por suerte el club pudo armar el bloque, por lo que se presentaran 2 equipos por divisiones a lo largo del año, lo cual es muy bueno debido a que se van a formar una mayor cantidad de jugadores, y también va ser un lindo desafío. Así que todos estamos con muchas expectativas para lo que viene. Recibir a dichos clubes genera una linda expectativa por la categoría de clubes que vienen. Sobre todo en los chicos que siempre les gusta medirse con los mejores. El objetivo principal es seguir formando jugadores y jugar estos campeonatos con la calidad de jugadores que van a haber ayuda a que los chicos sigan progresando. También es muy bueno jugar estos partidos antes del anual para llegar mejor consolidados como equipo al torneo anual, y obviamente buscar obtener el mejor resultado posible porque también es importante ganar”.

por Patricio Guzmán | Tercer Tiempo NOA.

Pampas XV confirmados para enfrentar a Border Bulldogs

Los entrenadores de los Pampas XV, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron la formación para enfrentar a Border Bulldogs..

El encuentro, perteneciente a la tercera fecha de la Vodacom Cup 2013, se llevará a cabo el sábado 23 de marzo, en el AF Markotter Stadium, en Stellenbosch, a partir de las 11:00 (hora argentina).

El conjunto nacional tendrá 14 modificaciones con respecto a los 15 jugadores titulares que vencieron a SWD Eagles, por 22 a 17, en la segunda fecha. El jugador de Regatas de Bella Vista, Santiago Cordero, será el único que continuará como titular, pero dejará el puesto de fullback y pasará a jugar de wing. Además, estará debutando en el certamen el jugador Matías Masera, que hasta el momento era el único jugador del plantel que no había sumado minutos.

Sobre su primer partido en una Vodacom Cup, Masera expresó: “Estoy con muchas ganas de jugar. Venimos haciendo muy bien las cosas en los entrenamientos y la verdad es que eso incentiva más. Quiero hacer un buen papel en mi debut”. Además, el jugador de Belgrano Athletic club se refirió a Border, el rival, y a cuáles serán las claves para lograr el triunfo: “Tenemos que jugar ordenados y proponer bien nuestro juego, mostrando seguridad en la obtención. Ellos son jugadores fuertes y rápidos, pero no tienen un sistema de juego muy claro, y eso a veces puede complicar, así que tenemos que tratar de imponer nuestro sistema”. Standard Bank Pampas XV enfrentó a Border Bulldogs en dos oportunidades y en ambas ocasiones logró un triunfo con punto bonus. En 2010, el equipo dirigido por Daniel Hourcade se impuso por 73 a 14, y en aquella ocasión fueron titulares Mariano Galarza y Benjamín Macome (1 try), quienes saldrán el sábado desde el inicio, y en el complemento ingresó Santiago González Iglesias, que en esta ocasión estará como suplente.

En el 2012, los Pampas consiguieron su segundo triunfo sobre Border, por 46 a 20, con la participación de Galarza, Martín Landajo, Benjamín Madero y Javier Rojas entre los titulares, en tanto que Bruno Postiglioni, Tomás Cubelli, Ramiro Moyano y Facundo Barrea, quienes serán titulares el sábado, ingresaron en la segunda etapa. Emiliano Coria, que el sábado será suplente, fue titular en el enfrentamiento del año pasado.

Galarza, capitán de Standard Bank Pampas XV, disputó ambos partidos contra Border y conoce bien al rival. “Sabemos que es un equipo muy duro físicamente, pero que puede ser desordenado. El juego de ellos se basa en ir para adelante, y creo que la clave va a estar en no entrar en ese desorden, sino ejercer nuestro propio juego, el que venimos entrenando”, dijo Galarza.

“El objetivo es ganar con bonus, porque después vienen cuatro partidos muy duros así que necesitamos sumar la mayor cantidad de puntos ahora. En los papeles, Border es un rival inferior pero no podemos confiarnos. Hoy tuvimos un entrenamiento muy bueno, así que estamos muy concentrados en hacer un gran partido el sábado”, añadió el segunda línea.

Tras disputarse las dos primeras fechas de la Vodacom Cup 2013, Standard Bank Pampas XV se ubica en la tercera posición de la Sección Sur, con seis puntos. El líder es Sharks XV, con 9, seguido por Eastern Province Kings (7), Pampas XV y Boland Kavaliers (6), Free State XV (5), Western Province (3), SWD Eagles (1), en tanto que Border Bulldogs cierra sin unidades.

A continuación se detalla la formación del equipo argentino:

01- Bruno Postiglioni.
02- Martín García Veiga.
03- Juan Gómez.
04- César Fruttero.
05- Mariano Galarza (capitán).
06- Rodrigo Báez.
07- Benjamín Macome.
08- Lisandro Ahualli de Chazal.
09- Martín Landajo.
10- Benjamín Madero.
11- Santiago Cordero.
12- Javier Rojas.
13- Jerónimo De la Fuente.
14- Matías Masera.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:
16- Emiliano Coria.
17- Ariel Castellina.
18- Matías Alemanno.
19- Javier Ortega Desio.
20- Tomás Cubelli.
21- Santiago González Iglesias.
22- Facundo Barrea.

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Prado: “Todavía falta la convicción de ganar”

oscar prado nuevo entrenador de SaltaEl tucumano asumió el cargo al frente del seleccionado salteño y se refirió al crecimiento del combinado provincial.

Los lazos entre Salta y Tucumán son cada vez mayores. Luego del trabajo realizado por el tucumano Alejandro Molinuevo al frente de Los Mayuatos llegó Oscar Prado, otro hombre del Jardín de la República para dirigir al seleccionado salteño, que tiene como mayor compromiso de la temporada su participación en el Campeonato Argentino de Mayores, a partir de octubre. Prado contó por qué eligió a Los Mayuatos y algunos de sus planes de trabajo.

“Me considero un hombre del rugby. Si bien estoy identificado con Tucumán por haber sido jugador del seleccionado y entrenador, básicamente soy un hombre del rugby. Por otra parte, en Tucumán entrené todo lo que podía entrenar y soy una persona que piensa que hay que ir dejando espacios para que otros crezcan. Cuando me habló la gente de la Unión de Rugby de Salta vi la oportunidad de seguir volcando lo que aprendí. Esos son los motivos por los cuales acepté dirigir a Los Mayuatos”, señaló Prado, exjugador de Universitario de Tucumán.

Prado también se refirió a cómo se ve el rugby de Salta desde la vecina provincia. “Sin ofender, creo que Salta creció a partir de competir todos los domingos con Tucumán. Antes, cuando yo jugaba, veníamos a Salta y ganábamos por 30 puntos y eso no existe ahora. Al seleccionado le falta eso que los clubes ya tienen: la convicción de ganar”, agregó.

En cuanto al trabajo específico de Los Mayuatos, el head coach adelantó que los primeros entrenamientos se iniciarían a fines de junio. “No más allá de junio deberíamos empezar con algunos entrenamientos. Yo trabajaré con el plantel jueves, viernes y sábado, y el resto de la semana trabajarán con los entrenadores salteños”, concluyó.

Fuente: Diario El Tribuno.

Lista única en la Unión Argentina de Rugby

miércoles, 20 de marzo de 2013 1 comentarios

Unión Argentina de RugbyLa UAR informó que su Consejo Directivo aprobó por unanimidad el dictamen elaborado por el Presidente de su Comisión de Asuntos Legales respecto del acto eleccionario en la próxima Asamblea General Ordinaria.

Habiéndose presentado dos listas de candidatos para los cargos del Consejo Directivo que se renuevan, y habiendo analizado la forma en que ambas fueron presentadas, la Comisión de Legales presentó la siguiente resolución:

“En referencia al dictamen elaborado por el Presidente de la Comisión de Legales, Néstor Galán, acerca de la impugnación de la denominada “Lista Número 2” y luego de realizado el debido control de legalidad, y analizar los requisitos y formalidades establecidos por el estatuto de la Unión Argentina de Rugby, y en mérito a las consideraciones expresadas en el mismo, a las que el Consejo Directivo por unanimidad adhiere y hace suyas, se resuelve declarar inválida la lista presentada por el Sr. Carlos Zinani, por la razones expuestas en el dictamen, cuya parte pertinente dice así:

“En base al cúmulo de consideraciones analizadas y expuestas en estas actuaciones, dictamina recomendar al Honorable Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby resuelva tener por invalida a la Lista Número 2 presentada por el Sr. Zinani por los siguientes motivos:

1) El presentante Zinani no acredita la personería que invoca;
2) fue presentada en forma extemporánea;
3) no cumple con la designación de dos apoderados;
4) no acompaña ni acredita por ningún medio la aceptación del Señor Federico Méndez a la candidatura y eventual cargo propuesto;
5) no acredita la validez de las copias y su fidelidad de los hipotéticos originales de los que emanarían las aceptaciones a las candidaturas propuestas, como así tampoco de las postulaciones y avales correspondientes;
6) no cumple con la presentación de una nómina de candidatos en igual cantidad de miembros a elegir”.

Por lo tanto, la única lista que queda oficializada y publicada acorde a los requerimientos del estatuto, es la encabezada por el sanjuanino Guillermo Quevedo.

Martín Gaitán visitó Tucumán

Martín Gaitán visitó TucumánEl ex jugador de Los Pumas trabajó el aspecto defensivo en Los Tarcos, con los juveniles M18 del Pladar Regional.

Esta tarde, en el club Los Tarcos, se llevó a cabo una jornada de capacitación y entrenamiento a cargo de Martín Gaitán, integrante del staff técnico de Los Pumas.

El ex puma brindó una charla a los entrenadores de los seleccionados tucumanos de rugby de M-17, M-18 y Primera, sobre técnica defensiva. Luego, participó de un entrenamiento con los juveniles tucumanos M-18 que forman parte del Pladar. Allí, con la presencia de Ricardo Le Fort, Director Regional del Pladar, hizo hincapié en la parte técnica del tackle y en la capacidad de los defensores a través de distintos ejercicios.

Al finalizar la práctica, Gaitán brindó una charla en un salón del club que contó con la presencia de entrenadores y público en general. Allí, se explayó sobre la técnica del tackle y mostró ejemplos de distintas situaciones de contacto mediante la reproducción de videos.

"El entrenamiento de hoy fue más que nada para los entrenadores. Yo trato de transmitir un poco de lo que viví con los diferentes seleccionados de Argentina. Hoy trabajamos e hicimos hincapié en la defensa, específicamente en la parte técnica del tackle y también en la capacidad del defensor. No hablamos ni de sistema ni estructuras, sino únicamente desarrollar un buen defensor dentro del ruck", comentó Gaitán tras la práctica.

"El entrenamiento estuvo bueno, porque los jugadores le pusieron muchas ganas e intensidad. Le agradezco a los chicos porque sin su entrega es imposible hacer un entrenamiento y ellos se comportaron de la mejor manera". añadió el ex jugador de Los Pumas.

Entre los entrenadores que participaron de la práctica se encontraba Mariano Fernández, uno de los técnicos del seleccionado de Tucumán M-17, quien destacó: "el entrenamiento se trató básicamente en la defensa del tackle en función de después. Es decir, ser duro en el tackle y de esa manera poder esquematizarlo en la organización defensiva, siempre y cuando se parta de un buen tackle".

"Fue una capacitación que arrancó con los entrenadores. Luego se preparó el entrenamiento, nos explicó qué es lo que buscaba y de ahí fuimos al campo de juego con los chicos. El entrenamiento fue muy bien recibido por los chicos. Ellos fueron tomando los conceptos y a medida que avanzó la práctica lo aplicaron bien", explicó Fernández.

"La idea de Ricardo Le Fort con el Pladar es traer gente de Buenos Aires para capacitar no sólo a los jugadores sino también a los entrenadores", agregó el entrenador.

Así pasó una nueva práctica a cargo del staff técnico de la UAR. Esta vez fue Martín Gaitán, hace menos de un mes estuvieron trabajando con los chicos tucumanos Daniel Hourcade, Mauricio Reggiardo y Raú Pérez

» Fuente: Diario La Gaceta.

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2013

Campeonato Argentino Juvenil 2013 La Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó el fixture para el Campeonato Argentino Juvenil 2013, que se llevará a cabo en Santiago del Estero, entre el 7 y el 13 de abril.

De acuerdo a lo que establece el reglamento, en esta edición del torneo participarán de la Zona Campeonato, en M17 y M18, las ocho Uniones mejor clasificadas en el Campeonato Juvenil M18 del 2012. De esta forma, las Uniones participantes en ambas categorías en el 2013 serán: Buenos Aires, Cordobesa, Cuyo, Santafesina, Rosario, Salta, Entrerriana y Tucumán.

Asimismo, en la Zona Ascenso, participarán este año, en M17 y M18, las ocho Uniones clasificadas en el Campeonato Juvenil M18 del 2012 entre el 9° y el 16° puesto: Mar del Plata, Oeste, Alto Valle, Nordeste, Sur, Chubut, Santiagueña y Sanjuanina.

En referencia a los cambios que se implementaron en el torneo respecto al año anterior, el Gerente de Desarrollo y Competencias de la UAR, Eliseo Pérez, explicó: “Bajando la categoría a M18 y M17, un plan que fue presentado oportunamente a las Uniones y consensuado con Alto Rendimiento, confiamos en que el campeonato se tornará más competitivo. Además, desarrollándolo concentrado, en días corridos de competencia, permitirá, al igual que ocurre en el Súper 9, tener un mejor monitoreo de jugadores que pueden ser observados para los seleccionados nacionales”.

“Se trata de un torneo muy importante, porque a partir de las detecciones que se hace de los distintos equipos de las Uniones puede comenzar el camino de muchos jugadores que tienen la posibilidad de derivar en seleccionados nacionales, y hasta en los mismos Pumas”, agregó Pérez.

Rosario, campeón en el 2012 en Menores de 18 años, intentará retener la corona, mientras que Salta, que logró el ascenso el año pasado, buscará hacer un gran campeonato.

Modalidad de torneo: En la primera fecha, tanto en M17 como en M18, en Campeonato como en Ascenso, los partidos estarán determinados por el mérito deportivo logrado en torneo anterior. Luego, los ganadores de cada partido disputarán entre sí la segunda fecha, haciendo lo mismo entre quienes hayan resultado perdedores. Del mismo modo se conformará la tercera y última fecha.

Descargar: Fixture completo | Reglamento.