Los Tarcos fue contundente y venció a Huirapuca

sábado, 6 de mayo de 2023 0 comentarios

Los Tarcos fue contundente y venció a HuirapucaLos dirigidos por Ricardo Gravano ganaron 37-15 a Huira y ahora comparten la segunda posición junto a Tucumán Rugby.

Ambos venían golpeados. Los dos equipos que se enfrentaron hoy fueron derrotados en la fecha pasada, así que, una victoria era necesaria para no perder pisada a los equipos que están en la cima y para sumar confianza.

El primer tiempo tuvo el dominio de Los Tarcos con la pelota, el equipo rojo fue avanzando poco a poco en el campo rival. Además, se plantó firme en mitad de cancha para evitar que el rival quiera incomodar. El equipo dirigido por Gravano, pese al dominio de la pelota, le costó encontrar espacios en la defensa de Huira.

Por el lado de Huirapuca, se lo notó falto de confianza. Será por su seguidilla de derrotas en el torneo, o que cayó en un bache en cuanto a idea de juego, porque le costó llegar a tres cuartos de cancha. Tuvo una durante mitad del primer tiempo y luego la que tuvo a favor donde anotó el try Córdoba.

La conclusión durante el primer tiempo, es que ambos equipos, cometieron varios penales durante el transcurso del juego, además de que varios kick dejaron la pelota dentro del campo. Todo esto sumados a sendas imprecisiones en el agarre y la distribución de la pelota.

A los 29' llegó el primer try del partido, line ejecutado por Lazarte, recibe Gomez Urrutia que aguanta la marca rival y se arma el maul de Los Tarcos, que empujo y empujo hasta la llegada de quien comenzó la jugada, Federico Lazarte, que fue finalmente el que marcó el try.

Luego, en un maul bien comandado por pack de forward de Los Tarcos, Alvizo recibió la pelota, abrió hacia su derecha donde encontró a Lazarte, quien dio el pase final así Chico apoye la pelota.

Sobre el final de la primera parte, Huirapuca descontó en el marcador mediante la táctica que resultaba efectiva en el partido: maul y try de Córdoba. El resultado parcial al cierre fue de 13-5 a favor de Los Tarcos.

Ya en la segunda parte, había que ver si los locales lograban aguantar el desgaste físico durante el primer tiempo. Este último aspecto fue algo que les venía haciendo sufrir en varios partidos del torneo.

Además, Huirapuca tenía la chance de poder remontar en el marcador, dado que Los Tarcos sacó una diferencia que no era tan notoria en resultado y juego.

Pero lo cierto es que Los Tarcos fue contundente en el segundo tiempo y dejó sin chances a Huirapuca que se mantuvo sin confianza ni precisión con la pelota. Esto último, mostró el contraste del equipo de la perla del sur con respecto a lo que fue el año pasado. Incluso, en el final del partido hubo roja directa para Lemoine por tackle alto.

Así fue que con los try de Chico, Cortes y un try-penal, Los Tarcos amplió la ventaja para ganar y sumar punto bonus. De esta forma, el equipo de Gravano se prende en la pelea por la cima.

» Síntesis: Los Tarcos 37 - Huirapuca 12

Los Tarcos: Lucio Urueña (28' ST Lucas Stenvers), Federico Lazarte (28' ST Julio Olmos), y Fabricio Navarro (19' ST Lautaro Acevedo); Augusto Rivadeneira (8' ST Carlos Olivera) y Esteban Amaya (28' ST Miguel Carrizo); Juan Salsench, Juan Rotger y Bruno Gómez Urrutia; Nicolás Alvizo (28' ST Ignacio Rodríguez) y José Chico; Patricio Alonso (39' ST Agustin Silva), Joaquín Bourguignon (4' ST Santiago Salazar), Benjamín Gravano y Lucas Lopez; Agustin Cortes.
Entrenador: Ricardo Gravano.

Huirapuca: Benjamin Garrido, Jesús Albornoz (30' ST Hector Romano) y Federico González (h) (18' ST ); Isaac Córdoba y Gerónimo Lazcano (23' ST Federico Diaz); Matías Lefebvre (7' ST Julian Peralta), Juan Bralo (7' ST Alan Scharf) y Tadeo Lopez (19' Matias Pellegrina); Miguel Romero y Juan Sueldo (12' ST Juan De La Cruz Molina); Gabriel Herrera, Conrado Agüero, Isaías Montoya y Macario Villaluenga (23' ST Benjamin Lefevbre); Marcos Lemoine.
Entrenador: Federico González.

Tantos primer tiempo: 6' penal de Chico, (LT), 29' try de Lazarte (LT), 35' try de Chico (LT), 41' try de Cordoba (H). Resultado parcial: Los Tarcos 13 - Huirapuca 5.

Tantos segundo tiempo: 7' drop de Chico (LT), 11' try de Chico convertido por el mismo (LT), 21' try de Herrera convertido por Molina (H), 29' try-penal (LT), 41' try de Cortes convertido por Chico (LT). Resultado final: Los Tarcos 37 - Huirapuca 12.

Amonestados: 16' PT Sueldo (H) y 30' ST Romero (H).
Expulsados: 39' ST Lemoine (H).
Árbitro: Alvaro Del Barco.
Cancha: Los Tarcos.

- Fuente: Álvaro Jurao - Tercer Tiempo NOA | Foto: Prensa Los Tarcos RC.

El duelo del Huaico quedó para Gimnasia

El duelo del Huaico quedó para Gimnasia #RegionalDelNOALos "Albos" se quedaron con el clásico al vencer a Universitario 17-13, por la 6° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.


“Clásicos son clásicos”

En el cada vez más hermoso y bien logrado predio deportivo del club Universitario, en una tarde nublada y con el viento justo y apropiado para la práctica rugbística, el verde y el albo se encontraron, con el entrecejo fruncido.

Desde el inicio sorprende el show de trompetas y la sonoridad de la hinchada verdolaga.

Difieren en el ingreso; mientras que por un lado los gimnastas hacen pie en el campo de juego con una aureola de tranquilidad y aplomo, sin evidencia alguna de ansiedad, por el otro se ve a los universitarios que ingresan en modo furibundo, entre humo verde y blanco, sonido de silbadoras bengalas lanzadas al cielo y el atronador apoyo de sus seguidores.

Los del club centenario repiten el XV de la semana anterior pero en la formación del viejo estudiante sorprende algún que otro glorioso pero para nada vetusto representante, algún “reloaded” cuyo número de DNI inicia en 2, dando la talla. Y al tomarse la foto aparece una bandera diciendo “Gracias Turco” ya que es la despedida de su pilar Martin Dahas de extensa trayectoria.

El inicio del partido nos regala una muestra de simpleza en el gestionar de puntos. Es así que en el primer minuto de juego, luego de una mala recepción de la “U” se posiciona el visitante frente a los palos y su apertura factura con drop a la hache. No había pasado nada y ya el puntero de la competencia se encontraba al frente.

Acto seguido se suceden variantes en ataque del equipo albo que mostraba mayor iniciativa hasta lograr en el minuto 6 su primer try luego de un cambio de frente del 10 y posterior kick a las espaldas de la defensa que el wing Valdez traduce en try en la bandera. El Albo se ponía 10 a 0 casi sin esfuerzo. Todo parecía fácil, todo parecía funcionar pero . . . clásicos son clásicos y nada es lo que parece. Nadie contaba con la hinchada local, que no se apagó nunca y su motivador mensaje empezó a impactar en la sien de sus alentados jugadores.

La U empezó a repechar, a sacar garra y amor propio aunque sin luces. Y es justamente esa falta de claridad la que comienza poco a poco a oscurecer las posibilidades y el juego visitante. Se convierte el partido en un permanente prestarse de pelota, en infracción rival, avance, infracción propia. En ese esfuerzo encuentra el anfitrión una formación en la cual hacerse fuerte en procura de marcar diferencia: el scrum.

Es así que promediando el primer tiempo y luego de dos penales a los palos bien ejecutados nos encontramos ante un panorama diferente al inicial: La “U” acosando y el albo aguantando, con un hombre menos por inconducta que convirtió un scrum a favor en penal en contra. Una pesca providencial en territorio propio descomprime la urgencia en que se encontraba la visita y le permite retirarse arriba en el marcador pero las sensaciones son ambiguas. El partido no estaba saliendo como el invicto líder se lo esperaba.

La propuesta de los treinta en campo no sufre cambio sustancial en el segundo tiempo. El juego continúa como un enturbiado y permanente trámite de errores, escaramuzas y sanciones para ambos contendientes. Ninguno de los dos logra convertir en puntos los penales a favor o en un posicionamiento firme en las 25 yardas del rival. Especialmente el albiceleste que desprecia la opción de una diferencia de tantos administrable y opta por lateralizar yendo al line en diversas ocasiones.

La toma de decisiones encuentra explicación recién en el 20vo minuto cuando un bien ejecutado line seguido de ágil maul del elenco millonario le reporta lo que parecía el definitivo despegarse en el marcador. Pero nada es lo que parece. Ese momento quedó bajo el sello de único y aislado try, firmado por Carlos Rodríguez, del visitante en el segundo tiempo y no podría volver a sumar ni un poroto más a su cosecha.

Por el contrario son los muchachos de Universitario los encargados de mover la estantería mediante try a los 28 minutos, producto de un par de fases caracterizadas por la combinación de velocidad y apoyo que encuentra mal parada las líneas defensivas de los casaca blanca. Lo asienta Mariano García Ascárate, el acaparador de todos los tantos verdes del día.

A partir de allí la sensación imperante es que la U, convertido en Hulk, se lo llevaba. Porque Gimnasia desaprovecha las que tenía y porque la última pelota a jugarse encuentra a los de la “U” a 5 mts de distancia de ingoal rival y a solo 4 puntos en el marcador. Intenta entonces el try del triunfo mediante line y maul pero no puede. Intenta entonces con el scrum y tampoco. Intenta jugando el penal rápido y menos aún. La férrea defensa del albo no cede y el silbatazo final los encuentra saltando y celebrando el final de un tenso y sacrificado parto de buen kilaje. Cuando cae en cuenta el público de lo logrado, invade la cancha para celebrar junto a sus jugadores. No parecía que se fuera a sufrir pero nada es lo que parece. Como bien ya sabemos: “Clásicos son clásicos”.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

- Declaraciones: Mentesana-Marquieguez-Ascárate-Fortuny

Gimnasia festejó en el Huaico:



» Síntesis del partido:

Universitario: Alex Leandro Flores, Bruno Figueroa, Martín Dahas, Francisco Licudis, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Ricardo Valdez, Matías Fortuny, Imanol González, Gastón Bazán, José Correa, Cristian Sánchez, Mariano García Ascárate, Mateo Segura y Tomás Trogliero.
Suplentes: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Ramiro Guzmán, Lucas Castillo, Nicolás Sona, Lautaro Valdiviezo, Sandro Montalbetti y Ezequiel García Ascárate.
Entrenadores: Bazán - Jadur.

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodriguez, Valentín Ritcher, Cristian Fernandez, Ignacio Marquieguez, Facundo Cuevas, Lucas Murúa, Jorge Molina, Santiago Mentesana (c), Agustín Alloa, Gabriel Tobio, Matías Valdez, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Francisco Perotta.
Suplentes: Tomás Pérez San Juan, Gerónimo Marsal, Blas Amerisse, Alfredo Nicolás Sánchez, Luciano Amerisse, Luciano Marquieguez, Luis Valdez y Francisco Ruiz.
Entrenadores: Irazusta – Crivellini - Haro.

Tantos primer tiempo: 30” drop de Gabriel Tobío (G), 6’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 20’ y 30’ penales de Mariano García Ascárate (U).
Resultado parcial: Universitario 6 - Gimnasia y Tiro 10.

Tantos segundo tiempo: 19’ try de Carlos Rodríguez conv por Gabriel Tobío (G), 26’ try de Mariano García Ascárate conv por el mismo (U).
Resultado final: Universitario 13 - Gimnasia y Tiro 17 (1 – 4).

Arbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Burgos y Pérez (URS).
Resultado Intermedia: Universitario 20 - Gimnasia y Tiro 26 (1 – 4).
Resultado Pre-Intermedia: Universitario 33 – Gimnasia y Tiro 55 (0 – 5).
Cancha: Universitario en el Huaico.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Gimnasia y Tiro de Salta

- Síntesis y fotos de Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Gimansia y Tiro lidera el Ascenso.

Gimnasia y Tiro lidera el Ascenso

Este sábado se disputaron en Salta dos partidos de la 6° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Gimnasia venció a Universitario y Tigres a Santiago Lawn Tennis.

Los seis primeros equipos del Ascenso demostraron estar en un nivel muy parejo en cuanto a juego y este sábado no fue la excepción, en San Lorenzo Tigres venció por la mínima a Santiago Lawn Tennis por 36-35, mientras que en el Huaico los "Albos" festejaron ante Universitario por 17-13.

Con estos resultados Gimnasia y Tiro se mantiene en soledad en la cima de la tabla de posiciones.

Este domingo Cardenales recibe a Tiro Federal, a partir de las 15:30 hs., y Corsarios hace lo propio con la Querencia, kick off 16:30 hs.

Resultados: 5° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Posiciones: 5° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA

La "U", 62 años de crecimiento en el rugby y el hockey salteño

jueves, 4 de mayo de 2023 0 comentarios

Universitario de Salta celebró su 62º AniversarioUniversitario de Salta celebró su 62º Aniversario desde su fundación, con la inauguración del "Quincho del jugador".

El Huaico se vistió nuevamente de gala con los colores verde y blanco. Es que el 1º de mayo, un día después del cumpleaños 62 del club Universitario RC, y en coincidencia con el Día del Trabajador, toda la familia verdolaga participó de la tan ansiada inauguración de "Quincho de los Jugadores", que albergará a los encuentros de los integrantes de hockey y rugby.

Universitario de Salta celebró su 62º Aniversario
Y no pudieron faltar a la cita grandes personalidades como Oscar Muñoz, el actual presidente Orlando Domínguez, Raimundo Sosa, Marcelo Correa, Mario Núñez, Adolfo Mimessi o Víctor Savoy, quienes dejaron una huella imborrable en la historia del club.

Universitario de Salta celebró su 62º Aniversario
Cabe destacar que de la fiesta también participó la intendenta capitalina, Bettina Romero, quien volvió estar a disposición de un club que no para de crecer, el presidente de la URS, Ramiro Quintana, el titular de Tigres RC, Enrique Noman y el rector de la UNSa, Daniel Hoyos.

Universitario de Salta celebró su 62º Aniversario
Pero además estuvieron parte de "cimientos" del club, que pertenecieron al equipo del '67, como Julián Finetti, Ricardo Borla, Emilio Serrano, y el entrañable Fernando Delgado, pilar de la entidad y único socio fundador que sigue dejando escuela.

Además se sumaron jugadoras y jugadores de ambas disciplinas y público en general, que colmaron el quincho en sus salones inferiores y superiores.

» De qué se trata

La nueva obra multiuso posse dos plantas y tiene 296 metros cuadrados, con pisos de porcelanato, luces led, aire acondicionado y asadores en las dos plantas. Servirá además para las capacitaciones, proyección y análisis de partidos, eventos sociales y todo lo que requiere la actividad deportiva y social de Universitario, al igual que la frutilla del postre, "el tercer tiempo".

Universitario de Salta celebró su 62º Aniversario
» Las voces

"Sin duda alguna el Club ha crecido mucho, pero más allá de lo edilicio y los logros deportivos o no, tenemos que estar orgullosos por que la semilla plantada hace 62 años, sigue dando sus frutos en la formación esencialmente de buenas personas y en la transmisión de buenos valores", resaltó Domínguez.

En es sentido, Muñoz resaltó que "todo fue muy difícil, las crisis económicas, la pandemia, fueron muchas las adversidades, pero el aporte de muchos fueron haciendo realidad este sueño de todos.

Por su parte, Sosa resaltó: "Cada año en el club nos llena de recuerdos, alegría y es fantástico ver como va progresando. Empezamos de la nada y hoy tenemos uno de los clubes más bonitos de Salta. Todo eso es alegría, y la alegría rejuvenece, te dan ganas de hacer cosas. Siempre el hecho de tener proyectos para el club es algo que te mantiene vivo".

Para Núñez, “62 años de un crecimiento constante, se fue dando con las distintas comisiones, pero siempre en todo momento desarrollándonos deportivamente y en infraestructura. Tenemos la suerte que se inaugura un anhelo, el “Quincho del Jugador”, el lugar emblemático donde todo club tiene sus recuerdos, sus trofeos, sus fotos de sus jugadores, donde normalmente se encuentran tanto locales como visitantes de todas las divisiones como es costumbre de compartir el tercer tiempo y esencia del rugby”.

En esa línea, el expresidente Mimessi resaltó que “el mayor éxito de nuestro club es preparar chicos para que tengan valores en la vida. Hoy cumplimos 62 años forjando valores y dando contención a miles de chicos. Nacimos como un club de rugby y con los años se incorporó hockey femenino, en ambas disciplinas obtuvimos muchas alegrías deportivas. Como equipos y también se formaron grandes deportistas que representaron y representan a nuestro país en distintos seleccionados nacionales”.

Finalmente Savoy destacó: “El ‘Quincho del Jugador’ es una obra que representa un gran avance en infraestructura,y que nos pone frente al gran desafío del éxodo de jugadores que debemos afrontar por el surgimiento del rugby profesional. Un gran tema que no obligará a reestructurar la base de los jugadores a futuro”.

Universitario de Salta celebró su 62º Aniversario
Fuente: Diario El Tribuno | Fotos: Pablo Oriz y archivo NR.

Boletín Oficial Nº 13/23 de la U.R.S.

miércoles, 3 de mayo de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 13/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 02/05/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Tiro Federal fue un justo vencedor ante La Querencia

domingo, 30 de abril de 2023 0 comentarios

Tiro Federal fue un justo vencedor ante La QuerenciaEl equipo de Ciudad Alberdi cayó derrotado en nuestra ciudad por el Tiro Federal 36-5, al cumplirse la 5ta Fecha del Torneo Regional de Ascenso.

El encuentro se definió en el primer tiempo por la decisión con que los federales afrontaron el compromiso. Ello no quitó que, por momentos, se vivieron algunas batallas por el control de las formaciones.

Los del sur tucumano evidenciaron, a pesar de la derrota, buen crecimiento con respecto a su primera presentación luego de su ascenso a la actual categoría. Es como que ya le empezaron a tomar el gusto al torneo actual. Como bien recalcó el técnico a sus dirigidos todo depende del trabajo semanal y dedicación de cada uno de los jugadores.

Por su parte los de Av.Richieri lograron su segundo triunfo en la temporada. Todo apunta a su consolidación como grupo humano. En la faz técnica a mejorar su disciplina y el órden defensivo para enfrentar su próximo partido ante Cardenales en Tucumán.

» Síntesis:

Tiro Federal: Laciano Marín, Adolfo Romero, Exequiel Ríos, Santiago Robles, Abel Tejada, Luis Rivera, Tomás Armengot, Joaquín Isola, Juan Pablo Lizondo (c), Agustín Isola, Oscar Roldán, Facundo Pérez, Luciano Martínez, Rodrigo Sarapura y Gastón Gil.
Reservas: Marcelo Castillo, Hugo Escobar, Lucas Fernández, Marco García, Alvaro Estopiñán, Lautaro Ruiz, Juan Ignacio Lizondo y Martín Cardozo..
Entrenadores: Guillermo Quiñones – César Pérez

La Querencia: Mauro Moreno, Sergio Piga, Mario Alvarez, Oscar Bravo, Brahian Bustos, Ivan Fenoglio, Facundo Juarez, Lucas Von Furth, Nicolás Mansilla, Maximiliano Birgi (c), Leandro Loru, Luis Gálvez, Lautaro Juarez, Jenaro Carolini y Maximiliano Molina.
Reservas: Gastón Ruiz, Enzo Juárez, Alex Funes, Enzo Burgos, Juan Marzoratti, Carlos Villafañe, Leonardo Díaz y Pablo Díaz.
Entrenadores: López - Bustos.

Tantos primer tiempo: 2’, 13’ y 19’ tries de Joaquín Isola, Luciano Martínez y Tomás Armengot conv por Facundo Pérez (TF), 36’ try de Leandro Loru (LQ).
Resultado parcial: Tiro Federal 21 - La Querencia 5.

Tantos segundo tiempo: 4’ drop de Agustín Isola 16’ try de Alvaro Estopiñán (TF), 36’ try de Martín Cardoso conv por Facundo Pérez.
Resultado final: Tiro Federal 36 - La Querencia 5 (5 - 0)

Arbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Luciano Pereyra (URS – Jeremías Volante (URS).
Resultado Intermedia: Tiro Federal 52 - La Querencia 5 (5 – 0).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal
La Querencia
Árbitros
- Pasó la quinta fecha del Ascenso.

Gimnasia puntero absoluto

Se completó la 5° fecha del Ascenso del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Resultados: 5° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Posiciones: 5° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Próxima fecha: 6° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA

Old Lions es el único puntero del Súper 10

 Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Se disputó la 7° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Resultados: 5° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 7° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Próxima fecha: 8° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA

CONVENCIDOS: Gimnasia arrasó a Cardenales

sábado, 29 de abril de 2023 0 comentarios

CONVENCIDOS: Gimnasia arrasó a CardenalesLos "Albos" salieron convencidos de quedarse con la victoria y así lo hicieron, vencieron a Cardenales 51-13, por la quinta fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

En Lomas de Medeiros, junto al Barrio La Almudena y luego de varios años, dos antiguos contendientes volvieron a verse las caras. Los citados a medirse se enorgullecían de flamantes pergaminos: invictos y ganadores en todas sus presentaciones. Tan solo un punto los separaba en la tabla y sus pretensiones se mostraban igualadas: ser el mejor equipo de la competencia.

El partido de intermedia se mostró premonitorio de lo que vendría. Los quince del local fueron recibidos y aplaudidos en su ingreso al impecable campo de juego por sus compañeros del plantel a pesar de que recién terminaban de jugar. A ellos se sumaban los ilusionados niños de las infantiles mientras que los juveniles con redoblantes y fuegos artificiales se hacían sentir desde las tribunas albicelestes.

Iniciado el encuentro mediante salida del local y presión efectiva sobre la recepción visitante, sobrevienen diversas situaciones: line obtenido, rucks limpios y rápidos y finalmente el primer scrum del partido. En todas las formaciones los albos se muestran convencidos. A los 3 minutos suman sus primeros 3 puntos.

Transcurre parte del primer tiempo con acciones despiertas de los salteños y errores repetidos de Cardenales que sólo se proveía de pelotas mediante kicks de sus rivales y en especial del estratega gimnasta que progresivamente fue tomando control de los tiempos y distancias.

Es así que a los 10 minutos llega el primer try del partido producto del ágil traslado de manos por inspirados fowards y su coronación por el hooker Valentín Ritcher quien luego repetiría su performance mediante punzante y veloz ingreso por el callejón de los centros en las 25 yardas de “Nales”. Unos minutos antes Tobío había clavado un drop desde casi mitad de cancha.

A los visitantes no le salía nada, ejecutaron un concierto de knock´ons y otros errores no forzados durante todo el partido, sus penales pegaban en los palos, incurrían en infracciones variadas, no se hacían firmes en ninguna faceta del juego y tampoco podían aprovechar de sumar en aquellos momentos en que tuvieron ventaja numérica en el campo de juego.

En contrapartida, al elenco anfitrión le sobraban puntos altos: atenazador juego aéreo en el line, mejora notoria y solidez en el scrum, defensa compensada, inteligencia para ganar metros con las puntadas de sus delanteros y los estiletes de su apertura, conducción veloz de su 9 y voracidad de todos los jugadores por la pelota. En ese afán se destacan principalmente Marquieguez, Cuevas, Mentesana y Murúa.

El primer parcial, que terminó 20-6, se extendió más de lo previsto pero la capacidad defensiva de los salteños se mostró siempre válida y eficiente.

La segunda etapa mostró dos minutos de una incipiente agresividad de los tres cuartos visitantes con juego de pases largos y rápidos, un par de perforaciones por su centro Tomás Medina, el único de su equipo con derecho a salvar la pilcha. Pero así como se encendió, se apagó. Un alevoso penal de manotazo en un ruck en terreno enemigo lo llevó a su propio campo: line para Gimnasia y nuevo try de Ritcher, el tercero de su cosecha del día.

La historia se repetiría en el minuto 14 con un perfecto maul tras el line, a los 19 con un try de Valdez, a los 28 mediante try de Molina y finalmente a los 34 con una joya de primera fase: line elegantemente bajado al medio scrum, pase rápido al apertura que busca con pase largo para poner a la ofensiva 2 vs 1. Brillante amague del fullback Flores y culminación bajo los palos que le puso el moño a una producción convincente.

En resumen, la pulseada la ganó el equipo que jugó convencido y la perdió el equipo que se olvidó el alma en el colectivo. El campeonato es extenso y agotador, aún no se ha transpuesto la mitad, hay clásicos pendientes, equipos que van aceitando y fortaleciendo pero por más largo que sea el camino, es reconfortante su recorrido cuando todo un club en pleno empuja en pos del objetivo.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

El Try Imperial del partido del "Melli" Flores:



» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Ritcher, Cristian Fernández, Ignacio Marquieguez, Facundo Cuevas, Lucas Murúa, Jorge Molina, Santiago Mentesana (c), Agustín Alloa, Gabriel Tobio, Matías Valdez, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Francisco Perotta.
Suplentes: Tomás Pérez San Juan, Gerónimo Marsal, Blas Amerisse, Exequiel Gil, Facundo Rusinek, Luciano Amerisse, Luis Jándula y Francisco Ruiz.
Entrenadores: Irazusta - Crivellini.

Cardenales RC: Agustín Autalan, Gastón Ocaranza, Máximo Fernández, Eliseo Salanitri, Gerardo Díaz, Juan Díaz, Nahuel Chaya, Joaquín Rivet, Gerardo Cabrera, José Cerrutti, Francisco Abi, Tomás Medina, Santiago Abi, José Ortiz y Francisco Ortiz.
Suplentes: Blas Cabrera, Mauricio Fernández, Jesús Mana, Tobías Rufino, Octavio Cabrera, Emiliano Correa, Lautaro Suárez y Mariano Velez.
Entrenador: Daniel Véliz.

Tantos primer tiempo: 4’ penal de Gabriel Tobío (G), 10’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G), 16’ penal de José Cerrutti (C), 24’ drop de Gabriel Tobío (G), 27’ penal de José Cerrutti (C), 28’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 20 – Cardenales 6.

Segundo tiempo: 5’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G), 14’ try de Valentín Richter (G), 19’ try de Matías Valdéz (G), 24’ try de Blas Cabrera conv por Tomás Medina (C), 26’ try de Jorge Molina conv por Gabriel Tobío (G), 34’ try de Tomás Flores conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 51 – Cardenales 13 (5 – 0).

Arbitro: David Costilla (URT).
Linesman: Santiago Plaza (URT y Carlos Pinto (URT).
Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 19 – Cardenales 12 (4 – 1).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Gimnasia y Tiro de Salta
Cardenales
Gimnasia y Tiro de Salta

Fotos y síntesis de Horacio Cortés para Norte Rugby.

Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal

Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal #RegionalDelNOARogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Octavio Ovejero, Matías Michelena e Ignacio Pascal dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey de Salta ante Tucumán Rugby, por la 7° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA.



Jockey se lo llevó al final

La Jockera festejó ante Tucumán Rugby en el minuto final, fue 38-36 en un partido muy parejo.

Jockey Club de Salta puso actitud y festejó sobre el final, perdía por 21 puntos, pero lo dio vuelta y venció 38 a 36 a Tucumán Rugby.

Actitud, empuje y corazón. Esa fue la fórmula que el Jockey Club de Salta utilizó ayer para dar vuelta un partido que perdía por 21 puntos frente a Tucumán Rugby en la cancha Mario Clement de la rotonda de Limache. Actitud para no darse por vencido a pesar de la brecha que construyó el quince tucumano, empuje para arremeter en los minutos finales sobre la defensa rival y corazón para encontrar la fortaleza física que le permitió vencer por 38 a 36 en la última jugada del partido.

El albirrojo se quedó con un importantísimo triunfo en la apertura de la séptima fecha del Súper 10 del Regional del NOA que ratifica el plan puesto en marcha por el head coach José Decavi y el resto de su staff. El quince salteño llegó a 17 unidades en la tabla y se metió en el top cinco de las posiciones.

El primer tiempo fue bastante parejo. Tucumán Rugby se fue al descanso arriba por apenas cuatro puntos 16 a 12, pero con un jugador más ya que sobre el final de la etapa fue amonestado un jugador local. En el inicio del ST otro jugador del Jockey vio la amarilla, el juego se desniveló con 13 del local frente a 15 de la visita. Tucumán Rugby aprovechó y en un par de minutos se puso arriba 33 a 12.

Quince contra quince fue otro partido. El albirrojo descontó con dos tries consecutivos (19 y 22 minutos). Con el empuje de verse nuevamente en partido fue por el premio mayor; a los 36' se puso a tiro con try de Aldao y sobre el minuto 40 llegó el try de Rogelio Sanmillán (aunque en la planilla figura Carlos Pantoja), que le dio el triunfo 38 a 36 ante el líder del Súper 10.

- Declaraciones: Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal

» Jockey festejó ante Tucumán Rugby #RegionalDelNOA



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: 1- Gustavo Aguiar, 2- Mateo Lérida, 3- Franco Giacoppo, 4- Matías Michelena (c), 5- Santiago Galindo Segón, 6- Simón Ovejero, 7- Álvaro Prieto, 8- Hugo Aldao, 9- Agustín Cornejo, 10- Santiago Larrieu, 11- Baltazar Ozu, 12- Mauricio Giménez, 13- Octavio Ovejero, 14- Tomás Juárez, 15- Joaquín Cornejo.
Suplentes: 16- José Sanmillán, 17- Rogelio Sanmillán, 18- Carlos Pantoja, 19- Lucas Pereyra, 20- Segundo Casabella, 21- Benjamín de la Arena, 22- Ignacio Cordovín y 23- Fernando Goytea.
Entrenadores: Decavi – Arias.

Tucumán Rugby: 1- Tomás Aguirre, 2- Francisco Caram, 3- Matías Luna, 4- Ignacio Pascal, 5- José María Young, 6- Pablo Laitan, 7- Gonzalo Aden, 8- Santiago Heredia, 9- Santiago Paz Posse, 10- Gonzalo Albornoz, 11- Nicolás Calleri, 12- Nicolás López González, 13- Bautista Estofán, 14- Agustín Macome y 15- Rodrigo Galíndez.
Suplentes: 16- Ignacio Aranda, 17- Bernardo Dantuene, 18- Ignacio Paez Terán, 19- Bautista Galíndez, 20- Benjamín Santamaría, 21- Pedro Ale,22- Jorge Domínguez y 23- Mateo Pfister
Entrenador: Diego Giménez.

Tantos 1er Tiempo: 2’ try de Rodrigo Galíndez conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 21’ try de Sntiago Galíndez Segón conv por Santiago Larrieu (JC), 25’ try de Matías Michelena (JC), 32’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 40’ penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 12 - Tucumán Rugby 16.

Tantos 2do Tiempo: 3’ try de Pablo Laitán conv por Gonzalo Albornoz (TR), 6’ try de Mateo Pfister conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Mateo Pfister (TR), 19’ try de Carlos Pantoja conv por Santiago Larrieu (JC), 22’ try de Baltazar Ozu conv por Santiago Larrieu (JC), 36’ try de Hugo Aldao conv por Fernando Goytea y 40’ try de Rogelio Sanmillán (JC).
Resultado final: Jockey Club de Salta 38 – Tucumán Rugby 36 (4 – 1).

Amonestados: Hugo Aldao (JC), Joaquín Cornejo (JC) y Bernardo Dantuene (TR).
Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesman: Carlos Navarro (URT) y Torrico (URT).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 3 – Tucumán Rugby 41 (0 – 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Jockey Club de Salta
 Tucumán Rugby
Pedro López Vildoza (URT), Carlos Navarro (URT) y Torrico (URT)
- Festejos (video).
- Partido de primera (video).
- Partido intermedia (video).
- Partido preintermedia (video).
- Resultados de la 7° fecha del Súper 10.

Importante victoria de Sudamérica XV

viernes, 28 de abril de 2023 1 comentarios

Importante victoria de Sudamérica XVEl combinado regional derrotó 28-24 al difícil Black Lion de Georgia. El salteño Nicolás Parada Heit fue titular y jugó con las medias de la "U".

La franquicia de Georgia que prepara a sus jugadores para Rugby World Cup 2023, sufrió la segunda derrota en su gira de cinco partidos al caer contra Sudamérica XV, equipo que contó con jugadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.

Con la conducción de Daniel Hourcade, Rodolfo Ambrosio, Esteban Meneses y Alejandro Nieto, y la capitanía del ex Puma Santiago González Iglesias, Sudamérica XV rindió su homenaje a todos las formaciones que las precedieron.

“Ganamos por los chicos tenían la cabeza muy concentrada, sabiendo que había que imponerse físicamente,” dijo Ambrosio, que describió el partido como uno de cuatro cuartos bien distintos.

“El juego estuvo dividido en cuatro cuartos – en el primer ellos intentaron hacer su juego de mucha velocidad y potencia pero supimos detenerlos.”

Al sexto minuto, Black Lion rompió la defensa sudamericana cuando el wing Akaki Tabutsadze se benefició del trabajo de sus forwards y el espacio que se generó con un cambio de paso para apoyar en la bandera derecha.

El 5-0 parcial duró hasta que SAXV logró encontrar su ritmo.

El octavo de Córdoba Athletic Omar Gutiérrez apoyó el primer try pasada la media hora, cuando el coraje de su pack repetidas veces intentó romper con una serie de pick-and-gos. Manuel Nogues aportó la primera de sus cuatro conversiones.

“En el segundo cuarto fuimos superiores en el juego y pudimos romperlos y nos fuimos arriba 14-5,” agregó Ambrosio.

Quien llegó al segundo try ya en tiempo de descuento fue el eficiente hooker chileno Augusto Bohme, beneficiándose de un maul de lineout.

Los primeros 20 minutos del segundo tiempo replicaron los del primer tiempo, con los Black Lions saliendo a presionar con su juego, tanto que a los cinco minutos Tabutsadze volvió al try después de una buena jugada de backs con pases precisos y un rastrón que rompió la defensa.

El ala Sandro Mamamtavrishvili tomó por sorpresa a la defensa de un maul y se fue por el centro al try para poner a su equipo al frente 17-14 con treinta minutos por jugar.

Tras haber soportado diez minutos con un jugador menos por la amarilla a Lucas Bordigoni – por repetición de infracciones cuando acababa de ingresar – sin recibir puntos , un buen ataque de Nogues jugando un penal rápida, continuado por González Iglesia y el tercera línea Andrea Panzarini, terminó en manos del capitán González Iglesias tras el off-load del jugador del SIC a centímetros del ingoal para así recuperar el liderazgo.

“Habiéndolos aguantado los segundos 20 minutos, pudimos llegar al último cuarto con posibilidades de dar vuelta el resultado,” dijo Ambrosio.

El liderazgo cambio de manos otras dos veces en los últimos 10 minutos, que se jugaron con una gran intensidad y orgullo por parte de los dos equipos.

El buen centro Demuri Tapladze se puso arriba por tres puntos a ocho minutos del final.

A partir de allí, Sudamérica XV salió a buscar la victoria, que llegó cuando Bohme ratificó su buen rendimiento con un try similar al primero. A dos minutos del final, la paciencia y el control terminaron sellando el celebrado triunfo de un conjunto de jugadores que se convirtió en equipo en tan solo cuatro días.

“El rugby sudamericano genera jugadores en todos los niveles listos para dar el salto. Estamos mut contentos con la semana que pasamos y como cada uno de los chicos evolucionó,” cerró Ambrosio.

» Compacto: Sudamérica XV 28 - Black Lion de Georgia 24:



Fuente: Prensa Sudamérica Rugby - Foto: SRA / Gaspafotos.