Pumas7s campeones en Vancouver

lunes, 6 de marzo de 2023 0 comentarios

Pumas7s campeones en VancouverLos Pumas vencieron 33-21 a Francia y por primera vez en una temporada ganan dos torneos. ¡¡¡ Felicitaciones Tomás Elizalde !!!, el salteño ingresó en el segundo tiempo #OrgulloDeSalta

Se cerró la mejor gira de los últimos tiempos, con una seguidilla de finales después de 18 años. Los Pumas 7’s vencieron a Francia por 33 a 21 y se consagraron bicampeones en el Seven de Vancouver, repitiendo el logro conseguido la última temporada en la misma competencia y, además, por primera vez en la historia conquistan dos medallas de Oro en una misma campaña. Esta nueva presea lograda es la Nº 39 del seleccionado argentino desde la creación del circuito mundial de, a fines de 1999.

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegaron a lo más alto del podio de manera invicta y de esta forma se ubican segundos, con 108 unidades, en el ranking del World Rugby Sevens Series 2023, que es liderado Nueva Zelanda (120 puntos). Este año, el WRSS otorga la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de París 2024 a los cuatro primeros al final de la temporada, y hay que indicar que por delante quedan cuatro etapas (Hong Kong, Singapur, Toulouse y Londres).

La tercera y última fue una jornada ideal para el equipo argentino, ya que en las semifinales superó a un duro equipo irlandés por 14-7. Tras un arranque impreciso, Los Pumas 7’s debieron remontar una desventaja por el try de Dylan O’Grady. Sin embargo, Argentina no se desesperó, y de la mano de su capitán Matías Osadczuk llegó al empate en la última jugada del primer tiempo.

En el complemento, el seleccionado nacional fue más que su rival y pudo plasmarlo con un try de Rodrigo Isgró que, al igual que el primero, también fue convertido por Joaquín Pellandini.

Para medirse con los irlandeses, Los Pumas 7’s se alistaron así: Rodrigo Isgró, Germán Schulz y Luciano González; Joaquín Pellandini, Santiago Álvarez Fourcade, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta. Luego entraron Tobías Wade, Tomás Elizalde y Agustín Fraga; Matteo Graziano y Alfonso Latorre no sumaron minutos.

En el duelo por la corona, el combinado argentino salió muy concentrado y aventajó a su rival con una intercepción de Marcos Moneta que terminó en try. Francia supo recuperarse y, aprovechando al máximo la posesión, igualó el partido por intermedio de Theo Former. Argentina volvió a ponerse en ventaja con una linda conquista de Rodrigo Isgró y Francia empató el tanteador nuevamente antes del intervalo (parcial de 14-14).

En la segunda mitad, el partido no dio respiro; los europeos sorprendieron de arranque con la conquista de Stephen Parez Edo, pero, a partir de allí fue todo para Los Pumas 7’s; primero con un try vital de Matías Osadczuk, y luego con el punto de quiebre gracias una gran maniobra de Tobías Wade para patear al fondo, aprovechar la velocidad de Moneta y recibir del wing para marcar el try.

La última palabra también sería para los argentinos. Agustín Fraga llegó a lingoal y puso cifras definitivas para un equipo que merecidamente se quedó con un nuevo título en Vancouver.

Para la final, Santiago Gómez Cora dispuso el siguiente formación: Rodrigo Isgró, Agustín Fraga y Luciano González; Joaquín Pellandini, Santiago Álvarez Fourcade, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Tobías Wade y Tomás Elizalde. Matteo Graziano y Alfonso Latorre no actuaron.

Con este nuevo logro, Argentina llegó a su quinto título en el Circuito Mundial y logó or primera vez en su historia quedarse con dos certámenes en una misma temporada. Previamente, Los Pumas 7’s habían salido campeones en Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022 y Hamilton 2023.

La actividad del seleccionado continuará a fin de mes con la octava etapa del Circuito, la cual tendrá lugar en Hong Kong entre el 31 de marzo y 2 de abril. Posteriormente viajarán a Singapur (8 y 9 de abril) para completar el noveno certamen de la temporada.



- Pumas7s campeones #Canada7s (video).
- Pumas7s festejaron en Canadá.
- Try de Rodrigo Isgro vs. Irlanda.


Prensa UAR

Los Pumas 7s en semifinales

domingo, 5 de marzo de 2023 0 comentarios

Tomás Elizalde #Pumas7s #Canada7s #HSBC7sLos Pumas 7’s se clasificaron a las semifinales del Seven de Vancouver, instancia en la cual se medirán ante Irlanda, el domingo, desde las 19:10 hs de Argentina.

Otra jornada de festejos en suelo canadiense, porque Los Pumas 7’s se clasificaron a las semifinales del Seven de Vancouver, instancia en la cual se medirán ante Irlanda, el domingo, desde las 19:10 hs (hora de nuestro país). Los argentinos tuvieron un día perfecto en Canadá, porque derrotaron a Sudáfrica por 12-0, en el último partido de la fase de grupos, y posteriormente a Fiji por 19-14, en una reñida pulseada por los cuartos de final. Los irlandeses también les costó conseguir el pasaje a las semifinales, porque luego de estar empatados 10-10, lograron vencer a los Estados Unidos por 15-10 en el segundo tiempo extra con un try de Zac Ward.

Pero no solo fue una jornada gratificante para todo el seleccionado que dirige Santiago Gómez Cora, sino que también lo fue para el bahiense Santiago Álvarez Fourcade, quien ante Sudáfrica sumó su partido 250 en el circuito mundial con la camiseta de Los Pumas 7’s, y está cuarto en el ranking histórico de actuaciones con el seleccionado.

El camino a semifinales:

En el duelo ante Sudáfrica, Argentina demostró una vez más el gran momento que atraviesa como equipo. Tras un primer tiempo friccionado en donde no se marcaron puntos, los defensores del título en Vancouver lograron torcer el curso del encuentro y con los tries de Marcos Moneta primero y de Germán Schulz (convertido por Joaquín Pellandini), después, lograron sellar el primer puesto en el Grupo B por delante de Francia, que terminó segundo y los Blitzboks que salieron terceros, por delante de Japón.

Ante los sudafricanos, Los Pumas 7’s formaron con: Rodrigo Isgró, Luciano González, Germán Schulz, Joaquín Pellandini, Matías Osadczuk (capitán), Tobías Wade y Agustín Fraga; luego ingresaron Santiago Álvarez Fourcade, Marcos Moneta, Mateo Graziano y Tomás Elizalde, en tanto que Alfonso Latorre no sumó minutos. Los tries fueron de Moneta y de Schulz, mientras que Pellandini aportó una conversión.

Ante Fiji, los dirigidos por Santiago Gómez Cora demostraron por qué están entre los mejores seleccionados del mundo. Pese a comenzar en desventaja con por un try de Jerry Tuwai, Argentina se recompuso y con las conquistas de Matías Osadczuk y de Marcos Moneta; así se fue al descanso en ventaja (14 -7). En el segundo período, Los Pumas 7’s tuvieron cierto control, pero no lograron aprovechar las oportunidades, algo que sí hizo Fiji por intermedio de Manueli Maisamoa, quien dejó el partido igualado. Sin embargo, con tiempo cumplido, el equipo argentino sacaría a relucir su temple y con una gran jugada colectiva, terminaría resolviendo en su favor un duro pleito con el fulminante try de Marcos Moneta, para sentenciar la victoria por 19-14.

Para pasar a semifinales, Argentina dispuso el siguiente equipo: Rodrigo Isgró, Santiago Álvarez Fourcade y Luciano González; Joaquín Pellandini, Matías Osadczuk (capitán), Tomás Elizalde y Marcos Moneta; luego entraron Tobías Wade, Agustín Fraga y Germán Schulz, mientras que Mateo Graziano y Alfonso Latorre no sumaron minutos.

Con este valioso resultado, Los Pumas 7’s alcanzaron por tercera vez en la temporada la instancia de semifinales. Anteriormente lo habían logrado en el Seven de Hamilton (salieron campeones) y hace una semana en el Seven de Los Ángeles.

» Try de Tomás Elizalde vs. Japón #Pumas7s



Prensa UAR

El SIC campeón del Bambi Soliverez 2023

sábado, 4 de marzo de 2023 0 comentarios

El SIC campeón del Bambi Soliverez 2023San Isidro Club venció en todas sus presentaciones y se consagró campeón del Bambi Soliverez 2023 "Copa Gobierno de la Provincia de Salta".

Nuevamente Gimnasia y Tiro organizó el “Bambi Soliverez”, un torneo que honra a quién fuera figura clave en la segunda década del prestigioso club salteño, no solo por su excelente performance como jugador, sino por su trayectoria y entrega como formador de jugadores que dió grandes satisfacciones al club cuando poco y nada se ofrecía en las comunicaciones en el rugby de aquella época y que Bambi se ocupaba de actualizar constantemente.

San Isidro Club levantó la "Copa Gobierno de la Provincia de Salta" del Bambi Soliverez 2023, sin dudas fue un merecido Campeón, demostró regularidad en todas sus líneas y un buen manejo de la pelota, que le permitió lucir un gran ritmo de juego. El conjunto de la URBA logró el primer lugar de la tabla de posiciones de forma invicta. ¡¡¡Salud campeón!!!

Salta vivió dos jornadas a puro rugby y desde Norte Rugby queremos destacar la excelente organización del club anfitrión, desde las condiciones del campo de juego hasta el tercer tiempo. Asimismo aplaudimos la entrega y buen comportamiento de todos los jugadores.

» Resultados de la primera jornada, viernes 3 de marzo:
- S.I.C. 21 - Jockey de Salta 12.
- Gimnasia y Tiro 21 - Santiago Lawn Tennis 7.
- Jockey de Salta 10 - Huirapuca 7.
- Gimnasia y Tiro 14 - S.I.C. 33.
- Huirapuca 7 - Santiago Lawn Tennis 12.

» Resultados de la jornada final, sábado 4 de marzo:
- Santiago Lawn Tennis 14 - Jockey de Salta 5.
- Gimnasia y Tiro 26 - Huirapuca 0.
- S.I.C. 21 - Santiago Lawn Tennis 0.
-Gimnasia y Tiro 12 - Jockey de Salta 7.
- Huirapuca 0 - S.I.C. 14.

» Posiciones:
1- S.I.C.
2- Gimnasia y Tiro .
3- Santiago Lawn Tennis.
4- Jockey de Salta
5- Huirapuca.



- La galería #Macro de Norte Rugby 📸🏆🏉#BambiSoliverez2023
- La galería #SNA de Norte Rugby 📸🏆🏉#BambiSoliverez2023

- Galería de fotos de los equipos participantes.
- La Galería #Raquis de Norte Rugby 📸🏉 #BambiSoliverez2023

- Resultados del Bambi Solivérez 2023.

Resultados del Bambi Solivérez 2023

viernes, 3 de marzo de 2023 0 comentarios

Conocé todos los resultados de la primera jornada del Bambi Soliverez 2023 y el fixture para el día sábado.

Con un gran nivel de juego y algunas sorpresas en los resultados, pasó la primera jornada del tradicional torneo que organiza Gimnasia y Tiro de Salta.

El campeón del Torneo Regional del NOA, Huirapuca, cayó en sus dos presentaciones, primero ante Jockey de Salta y luego frente a Santiago Lawn Tennis.

Durante las primeras horas de competencia el calor se hizo sentir en Salta, sobre todo en el campo de juego, en donde los jugadores realizaron un gran desgaste físico, con un juego vistoso de mucha velocidad en el traslado de la pelota. Destacamos la excelente organización y la cantidad del público que se hizo presente en Altos de Medeiros.

Este sábado se espera un gran cierre del Torneo, con la disputa del clásico salteño entre Jockey y Gimnasia como la frutilla del postre.

» Resultados de la primera jornada, viernes 3 de marzo:

- S.I.C. 21 - Jockey de Salta 12.
- Gimnasia y Tiro 21 - Santiago Lawn Tennis 7.
- Jockey de Salta 10 - Huirapuca 7.
- Gimnasia y Tiro 14 - S.I.C. 33.
- Huirapuca 7 - Santiago Lawn Tennis 12.

» Fixture de la segunda jornada, sábado 4 de marzo:

- 16.00: Santiago Lawn Tennis - Jockey de Salta .
- 17.00: Gimnasia y Tiro - Huirapuca.
- 18.00: S.I.C. - Santiago Lawn Tennis.
- 19.00: Gimnasia y Tiro - Jockey de Salta.
- 20.00: Huirapuca - S.I.C.

- La galería #Macro de Norte Rugby 📸🏆🏉#BambiSoliverez2023
- La galería #SNA de Norte Rugby 📸🏆🏉#BambiSoliverez2023

- Galería de fotos de los equipos participantes.
- La Galería #Raquis de Norte Rugby 📸🏉 #BambiSoliverez2023

- Todo listo para el Bambi Soliverez 2023.

Pampas volvió a la victoria

Triunfo de Pampas ante American Raptors por 27-16 por la 3ª fecha del Súper Rugby Américas. Benjamín Elizalde marcó un gran try para la franquicia de Buenos Aires.

El debut en casa fue una verdadera fiesta. Unas 2480 personas colmaron las instalaciones del Club Atlético de San Isidro y presenciaron el reivindicatorio triunfo de Pampas ante American Raptors por 27-16 (parcial 13-13), en la 3ª fecha del Súper Rugby Américas. Los tres tries de los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe los apoyaron el salteño Benjamín Elizalde, Joaquín de la Vega Mendía y Ramiro Gurovich; además, De la Vega Mendía aportó tres conversiones y dos penales. Con este éxito, Pampas acumula 9 unidades, mismos puntos que Dogos XV, y detrás del líder Selknam (10 puntos).

En la primera mitad del encuentro, Pampas no se sintió cómodo, ya que American Raptors le propuso un juego en su territorio, tal es así que el conjunto estadounidense se puso rápidamente en ventaja tras un try-penal, que dejó con uno menos al equipo argentino tras la amarilla a Nicolás D’Amorim, y un penal acertado por Lucas González Amorosino que ponía a American Raptors 13-0. Sin embargo, el partido se emparejó por el crecimiento en el juego de Pampas y por los espacios en campo rival que dejaron las dos amarillas de American Raptors (Shawn Clark y Mikey Grandy) llegó el primer try del partido para el equipo argentino de la mano de Benjamín Elizalde, que luego completó Joaquín de la Vega Mendía. El jugador surgido en Hindú, empató el encuentro (13-13) tras acertar un penal en el cierre del primer tiempo.

En el complemento, a pesar del acierto a los palos de Lucas González Amorosino al comienzo del mismo que ponía 16-13 a la franquicia de los Estados Unidos, Pampas se acomodó con dos conquistas: Joaquín de la Vega Mendía y Ramiro Gurovich; De la Vega Mendía convirtió en ambas ocasiones para dejar el marcador en el 27-16 final.

Pampas descansará en el Súper Rugby Américas ya que tendrá fecha libre el próximo fin de semana, y retomará las actividades en el certamen continental cuando enfrente a Dogos XV el jueves 16 de marzo, a las 20:00hs, en el Club Atlético de San Isidro. Sin embargo, para aprovechar el receso sudamericano, la franquicia argentina disputará el viernes 10 de marzo, un amistoso frente a Hawks, equipo de desarrollo de los Estados Unidos, en Casa Pumas.



La síntesis del partido entre Pampas y American Raptors es:

PAMPAS: Miguel Prince (13m ST, Matías Medrano), Ramiro Gurovich (37m ST, Valentino Minoyetti) y Javier Coronel (31m ST, Martín Villar); Lorenzo Colidio (20m ST, Manuel Bernstein) y Rodrigo Fernández Criado (30m ST, Federico Lavanini); Nicolás D’Amorim, 7. Jerónimo Ureta, 8. Santiago Ruiz (capitán), 9. Eliseo Morales (13m ST, Rafael Iriarte), 10. Joaquín de la Vega Mendía, Tomás Passaro, Manuel Alfaro (30m ST, Santiago Castro), Felipe de la Vega, Benjamín Elizalde y Juan Ignacio Landó. No ingresó: Tomás Suárez Folch.

AMERICAN RAPTORS: Payton Telea-Ilalio (16m ST, Sebastián Otero), Diego Fortuny y Juan Echeverría (6m ST, Ma’ake Muti); Mikey Grandy (capitán; 30m ST Will Crawford) y Diego Magno; Shawn Clark (16m ST, Siaki Vikilani), Ronan Murphy y Siaki Vikilani (ST, Tommy Clark); Martín Landajo (25m ST, Ethan McVeigh) y Lucas González Amorosino (37m ST, Patrick Madden); Seimou Smith, Aki Pulu, Dominick Iacovino (21m ST, Watson Filikitonga), Ryan James y Line Latu. No ingresó: Franco Palillo

Primer tiempo: 3m, try-penal (AR); 13m, penal Lucas González Amorosino (AR); 19m, penal Joaquín de la Vega Mendía (P); 22m, penal Lucas González Amorosino (AR); 29m, try Benjamín Elizalde convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P); 40m, penal Joaquín de la Vega Mendía (P). Incidencias: 3m, tarjeta amarilla para Nicolás D’Amorim (P); 35m, tarjeta amarilla para Shawn Clark (AR); 37m, tarjeta amarilla para Mikey Grandy (AR).
Resultado parcial: Pampas 13 vs. American Raptors 13.

Segundo tiempo: 4m, penal Lucas González Amorosino (AR), 20m, try y conversión de Joaquín de la Vega Mendía (P); 25m, try de Ramiro Gurovich convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P). Incidencias: 7m, tarjeta amarilla para Tommy Clark (AR).
Resultado final: Pampas 27 vs. American Raptors 16.

Árbitro: Matías Esteban (Uruguay)
Cancha: Club Atlético de San Isidro (CASI), Buenos Aires

Prensa UAR

Todo listo para el Bambi Soliverez 2023

Todo listo para el Bambi Soliverez 2023Se presentó oficialmente la edición 2023 del torneo de rugby “Bambi” Soliverez, a realizarse 3 y 4 de marzo en el predio Altos de Medeiros del club Gimnasia y Tiro.

En la competencia participarán San Isidro Club (SIC) de Buenos Aires, Jockey Club de Salta, Huirapuca de Tucumán, Santiago Lawn Tenis y el anfitrión Gimnasia y Tiro. Estará en juego la Copa Provincia de Salta.

La presentación del evento se realizó en los salones de UTHGRA y contó con la presencia del secretario de Deportes de la Provincia, Sergio Chibán. Además, participaron el presidente de la subcomisión de Rugby de Gimnasia y Tiro, Oscar Lafuente; Jorgelina Basso y Soledad García en representación del Banco Macro; el head coach de Gimnasia, Javier Irazusta y el capitán del equipo, Santiago Mentesana.

Durante el lanzamiento, Chibán manifestó que “cuando nos acercaron la propuesta de este evento y los equipos que vendrían, hubo una respuesta inmediata de la Secretaría de Deportes”. El funcionario explicó que “la política deportiva del gobernador Sáenz es que los espectáculos de alta competencia nos ayudan a todos. Al club que lo organiza, a los protagonistas y al Estado, porque la alta competencia y las figuras del deporte nacional no solo nos enorgullecen, sino que también nos motivan para que podamos incluir más chicos en el deporte”.

Por su parte, Jorgelina Basso, representante de Banco Macro, uno de los principales sponsors del torneo, comentó que “cada vez apoyamos a mayor cantidad de clubes de todo el país porque tenemos el concepto de que hacer deporte forma mejores personas”.

En tanto, el presidente de la subcomisión de Rugby de Gimnasia y Tiro, Oscar Lafuente, manifestó que “es un esfuerzo enorme organizar este torneo y sin el apoyo del gobierno y de la parte privada, no hubiese sido posible”. El dirigente también destacó que “este es un torneo muy caro a los sentimientos de Gimnasia. Es parte de la historia del club y del rugby de Salta, porque formó una enorme cantidad de jugadores”.

La primera edición del torneo de rugby “Bambi” Soliverez se realizó en 1970, es decir, hace 43 años. Se juega en homenaje a Néstor Soliverez, quien supo ser un pionero en el crecimiento del rugby del club, con espíritu creativo, ejemplo de superación y enseñanzas que aún hoy son aplicadas a los jugadores del club. Soliverez falleció en 1970 en un accidente y desde ese año se realiza en forma anual este torneo de carácter interprovincial con el objetivo de mantener viva su memoria.

La edición 2023 del torneo “Bambi” Soliverez se jugará los días 3 y 4 de marzo en el predio Altos de Medeiros del club Gimnasia y Tiro. Los partidos se disputarán desde las 16 y hasta las 21 horas en ambas jornadas. Participarán los mejores equipos de rugby de nuestro país, entre ellos, el SIC de Buenos Aires y Huirapuca, último campeón del torneo Regional. Estará en juego la Copa Provincia de Salta.

» Oscar Lafuente, Presidente de la Sub Comisión de Rugby de Gimnasia y Tiro


» Javier Irazusta, head coach de Gimnasia y Tiro

Morales y Elizalde titulares en Pampas

jueves, 2 de marzo de 2023 1 comentarios

Morales y Elizalde titulares en PampasLos salteños estarán desde el arranque este viernes cuando Pampas reciba a los American Raptors de Diego Fortuny, por la segunda fecha del Súper Rugby Américas.


Después de las dos primeras actuaciones como visitantes, llegó la hora de la presentación en casa para Pampas en el Súper Rugby Américas. La franquicia bonaerense será anfitrión mañana de American Raptors, desde las 20:00hs, en la cancha del Club Atlético de San Isidro (CASI), por la 3ra fecha del torneo continental. En el primer compromiso del certamen, Pampas superó a Cobras Brasil XV (41-21) y el último fin de semana, cayó ante Selknam (34-20) en su visita a Chile.

Para este nuevo examen, el head coach Ignacio Fernández Lobbe dispuso realizar tres modificaciones con respecto a los quince jugadores que estuvieron en el kick-off en Santiago de Chile; no estarán Manuel Bernstein, Federico Lavanini y Rafael Iriarte y en sus lugares ingresarán Lorenzo Colidio, Rodrigo Fernández Criado y Eliseo Morales.

Mañana en el CASI, Eliseo Morales debutará en Pampas como medio-scrum titular y confesó la importancia de disputar un partido en casa: “Jugar de local es algo hermoso. La mayoría de los chicos tienen acá la familia, los amigos, las parejas, y eso suma muchísimo. Es fundamental para nosotros el apoyo de nuestra gente”. Además, se refirió a la presencia de un jugador histórico de Los Pumas (84 caps) como lo es Martín Landajo, que usará la 9 en American Raptors: “La verdad que a Marta Landajo lo sigo desde muy chico, voy a tener un gran desafío y voy a dar lo mejor de mí”.

La alineación de Pampas para medirse con American Raptors será la siguiente:

1. PRINCE, Miguel
2. GUROVICH, Ramiro
3. CORONEL, Javier
4. COLIDIO, Lorenzo
5. FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo
6. D’AMORIM, Nicolás
7. URETA, Jerónimo
8. RUIZ, Santiago (capitán)
9. MORALES, Eliseo
10. DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín
11. PASSARO, Tomás
12. ALFARO, Manuel
13. DE LA VEGA, Felipe
14. ELIZALDE, Benjamín
15. LANDÓ, Juan Ignacio

SUPLENTES
16. PÉREZ BOULAN, Rodrigo
17. MEDRANO, Matías
18. VILLAR, Martín
19. LAVANINI, Federico
20. BERNSTEIN, Manuel
21. IRIARTE, Rafael
22. SUÁREZ FOLCH, Tomás
23. CASTRO, Santiago

Prensa UAR

Los Pumas 7's defienden el título en Vancouver

Los Pumas 7's defienden el título en VancouverTras el segundo puesto logrado en Los Ángeles, Los Pumas 7´s buscarán la tercera medalla de la temporada en una ciudad que ya los vio levantar la copa en su última visita cuando vencieron 29-10 a Fiji en la final del 2022.

Ya está todo preparado para que comience la séptima etapa del circuito mundial del World Rugby Sevens Series (WRSS). Tras el segundo puesto logrado en Los Ángeles, Los Pumas 7´s buscarán la tercera medalla de la temporada en una ciudad que ya los vio levantar la copa en su última visita cuando vencieron 29-10 a Fiji en la final del 2022. Desde este viernes 3 hasta el domingo 5 de marzo, el equipo nacional intentará repetir la historia y buscará festejar nuevamente en Norteamérica, donde ganó tres de las cuatro etapas que conquistó en su historia.

El conjunto nacional contará con dos caras nuevas con respecto al Seven de Los Ángeles, ya que por lesiones quedaron al margen de la competencia Santiago Vera Feld (golpe en la cabeza) y Alejo Lavayén (tendinitis rotuliana derecha); y para cubrir sus lugares fueron convocados el paranaense Franco Rossetto y el salteño Tomás Elizalde, que vuelve a Los Pumas 7´s luego de un poco más de un año, cuando disputó el Seven de Málaga 2022 (21 al 23 de enero).

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora deberán competir en el Grupo B con Sudáfrica, Francia y Japón. El ordenamiento de los partidos es el siguiente:

Viernes 3 de marzo
- Argentina vs Japón, a las 17:36 hs.

Sábado 4 de marzo
- Argentina vs Francia, a las 0:00 hs.
- Argentina vs Sudáfrica, a las 18:26 h.s

- Tomás Elizalde vuelve a Los Pumas 7’s

Tomás Elizalde vuelve a Los Pumas 7’s
Prensa UAR

Reglamento del Supér Rugby Américas

miércoles, 1 de marzo de 2023 0 comentarios

Reglamento del Supér Rugby AméricasCompartimos aquí el Reglamento del Súper Rugby Américas 2023.


5.1 Formato del SRA 2023: El Súper Rugby Américas será jugado por siete equipos en las etapas de clasificación, implementado en un sistema de todos contra todos, en dos rondas. Con semifinales y una final única.

5.2 Fixture: SRA elaborará un fixture según crea conveniente para la elaboración en base a los criterios de bienestar de los Jugadores y delegaciones y potencial del evento. SRA se reserva el derecho de modificar fecha u hora de comienzo de los partidos según lo estime conveniente para un mejor desarrollo del evento, con base en las recomendaciones y solicitudes del Área de Broadcast.

Las Franquicias clasificadas del primero al cuarto lugar en la Fase Clasificatoria, y en base a su sumatoria de puntos acumulados jugarán las semifinales. La semifinal número 1 la jugará la Franquicia clasificada en primer lugar frente a la Franquicia clasificada en cuarto lugar; la semifinal número 2 la jugarán la Franquicia clasificada en segundo lugar frente a la Franquicia clasificada en tercer lugar. El orden, día y horario de los partidos lo comunicará SRA según crea conveniente, hasta 48 horas posteriores de finalizada la etapa regular. SRA tiene la potestad, si lo cree conveniente, de llevar estos partidos a las sedes que elija (Art. 2.4 de este reglamento).

La final será a partido único, a disputar las Franquicias ganadoras de los partidos de semifinales. El ganador del partido final será declarado campeón 2023 del Súper Rugby Américas. SRA es el dueño de este partido final y tiene la potestad, según crea conveniente, sobre la elección de la sede a donde se disputará el mismo.

Las Franquicias perdedoras en semifinales no jugarán un partido para definir al tercero puesto; el equipo con mejor clasificación en la tabla general de la liga al finalizar la Fase Clasificatoria ocupará el tercer lugar. Las Franquicias que no participen en el partido final deberán hacer arreglos para regresar a sus lugares de origen al día siguiente de la fecha de su partido de semifinales.

5.3 Tabla de posiciones: Luego de finalizada la Fase Clasificatoria de las dos rondas concentradas, se confeccionará una tabla de posiciones ordenando a las Franquicias del primero al último por sumatoria de puntos acumulados habiéndose otorgado a cada equipo el siguiente puntaje:

• 4 puntos partido ganado.
• 2 puntos partido empatado.
• 0 punto partido perdido por más de 7 puntos.
• 1 punto bonus ofensivo por marcar 4 cuatro o más tries
• 1 punto bonus defensivo por perder por 7 o menos de 7 puntos.

5.4 Tratamiento en caso igualdad de puntos en la tabla de posiciones: En caso de producirse una igualdad en el puntaje final de la tabla de posiciones, el lugar de preferencia en la misma se definirá de acuerdo con el siguiente procedimiento:

a. Se tomará en cuenta el o los resultados obtenidos (ganado, empatado o perdido y sus puntos bonus) en el mismo torneo, solo en el o los partidos jugados entre sí por las dos Franquicias igualadas en este torneo;
• Si continuara el empate, se tomará en cuenta la diferencia de tantos a favor (en relación con los tantos en contra recibidos) en todos los partidos jugados por cada franquicia empatada en este torneo;
• Si continuara el empate, se tomará en cuenta la diferencia de tries a favor (en relación con los tries en contra recibidos) en todos los partidos jugados por cada franquicia empatada en este torneo.
• Si continuara el empate, se tomará en cuenta los tantos a favor en todos los partidos jugados por cada franquicia empatada en este torneo;
• Si continuara el empate se tomará en cuenta la suma total de los Tries anotados por cada franquicia empatada en este torneo.
• Si continuara el empate se tomará en cuenta la menor cantidad de tarjetas rojas recibidas por cada franquicia empatada en este torneo.
• Si continuara el empate se tomará en cuenta la menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas por cada franquicia empatada en este torneo.
• Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate se resolverá mediante un sorteo (formato a definir) y quien resulte ganador del sorteo, quedará mejor ubicado en la tabla.

Si existiese un empate de 3 (tres) o más Franquicias, se tomarán en cuenta en los criterios desde el Punto B de este Artículo. Excepción a este inciso: Si una de las Franquicias empatadas les hubiera ganado todos los partidos a las otras Franquicias empatadas será considerada mejor ubicada.

5.5 Partidos empatados – sistema de desempate en los partidos de play off: Para los partidos de semifinales y la final, si las Franquicias terminan empatados a la finalización del Partido (tiempo regular), entonces el ganador se determinará mediante los siguientes criterios secuenciales:

a) Tiempos suplementarios a muerte súbita: Después de un intervalo de 5 minutos, se jugarán dos tiempos suplementarios de 10 minutos de cada lado a muerte súbita (con un intervalo de 5 minutos) durante estos períodos el primer Equipo que marque puntos será declarado ganador del partido. (muerte súbita). Las Franquicias deben permanecer en el Campo de Juego. El Árbitro del Partido realizará un sorteo con una moneda durante el intervalo de 5 minutos para determinar el Equipo que realizará la salida de mitad de cancha y la dirección del juego.

b) Desempate por drops. Si al finalizar los dos tiempos de 10 minutos a muerte súbita, continúa el empate se efectuará un desempate por drops a muerte súbita. Las Franquicias patearán hasta un máximo de cinco drops kicks intercalados.

• Todos los Jugadores y Oficiales del Partido permanecerán en el Campo de Juego. El Oficial del Partido llamará a los capitanes de las dos Franquicias y organizará un sorteo con una moneda. El ganador del sorteo elegirá qué Equipo patea primero. Los penales serán ejecutados alternadamente cada por cada una de las Franquicias hacia los mismos postes que determinará el Referí.
• Cada uno de los hasta cinco (5) drop kicks será ejecutado por un jugador diferente, elegidos por el capitán de la Franquicia entre los jugadores que finalizaron el partido y que hayan sido informados al Referí antes del inicio de la serie de kicks.

El capitán de la Franquicia que gane el sorteo optará por una de las siguientes:
• elegir patear la salida y por lo tanto el otro Equipo debe elegir la dirección del juego
• elegir la dirección del juego preferida y por lo tanto el otro Equipo debe efectuar la salida.
• Sólo podrán participar en la competición de drop kicks los jugadores que estaban en el campo de juego al momento de la finalización del segundo tiempo suplementario a muerte súbita. Para que no haya dudas, no podrá participar en la competición de kicks, en ningún momento, ningún Jugador sustituido (incluido por lesión y/o sangre), expulsado o suspendido temporariamente, que no estuviera en el campo de juego a la finalización de los períodos de muerte súbita.
• Los cinco jugadores de cada Franquicia efectuarán el drop kick desde tres diferentes lugares, todos ellos sobre la línea de 22 metros, de la siguiente forma:
• • Primer lugar: directamente frente a los postes.
• Segundo lugar: sobre la línea de 15 metros del lado izquierdo mirando de frente a los postes.
• Tercer lugar: sobre la línea de 15 metros del lado derecho mirando de frente a los postes.
• Cuarto lugar: directamente frente a los postes.
• Quinto Lugar: sobre la línea de 15 metros del lado izquierdo mirando de frente a los postes.

c) Si en el desempate por drop kicks indicado en 5.5.b, se ejecutaron los cinco drop kicks por cada equipo y continúa el empate, se aplicará lo dispuesto a continuación, con relación al Desempate Técnio.

5.6 Desempate Técnico: De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente, en ese partido de play off:
1. Hubiera marcado más tries.
2. Hubiera anotado más conversiones.
3. Hubiera convertido más penales.
4. Hubiera convertido más drops.
5. Hubiera tenido menos tarjetas rojas.
6. Hubiera tenido menos tarjetas amarillas.
7. Hubiera anotado el primer try o try penal.
8. Hubiera anotado el primer drop.
9. Hubiera convertido el primer penal.
10. El equipo que hubiere resultado mejor rankeado en la tabla general de posiciones de la etapa clasificatoria.

5.7 Leyes del juego. Todos los partidos deberán ser jugados de acuerdo a las leyes del juego aprobadas por la World Rugby para esta modalidad. http://laws.worldrugby.org/index.php?&language=ES

5.8 Reemplazos: Se regirán bajo las regulaciones de World Rugby en esta materia vigentes al momento del Torneo.

5.9 Tiempo de juego: Se regirán bajo las regulaciones de World Rugby en esta materia vigentes al momento del Torneo. El entretiempo tendrá una duración de 12 minutos.

Boletín Oficial Nº 4/23 de la U.R.S.

martes, 28 de febrero de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 04/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 28/02/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Tomás Elizalde vuelve a Los Pumas 7’s

 Elizalde vuelve a Los Pumas 7’sEl salteño fue convocado por Santiago Gómez Cora para competir en Vancouver, séptima escala del World Rugby Sevens Series 2023.

Las bajas temperaturas y la nieve de Vancouver recibieron a Los Pumas 7’s en su desembarco en territorio canadiense, donde desde este viernes defenderán el Oro obtenido en su última visita (2022). Luego de la conquista el último fin de semana de la medalla de Plata en el Seven de Los Angeles, el seleccionado argentino se dispone a una nueva prueba en el circuito mundial, y para este torneo el plantel ha sufrido un par de modificaciones. Por lesiones quedaron al margen de la competencia Santiago Vera Feld (golpe en la cabeza) y Alejo Lavayén (tendinitis rotuliana derecha); y para cubrir sestas vacantes fueron convocados el paranaense Franco Rossetto y el salteño Tomás Elizalde.

Con esta convocatoria, Elizalde vuelve a Los Pumas 7’s luego de un poco más de un año; la última actuación del back formado en Tigres Rugby Club fue en el Seven de Málaga 2022 (21 al 23 de enero de 2022), ya que un par de serias lesiones (primero en un tobillo y luego en la mano izquierda), lo mantuvieron al margen de la actividad por un largo tiempo. La particularidad de Elizalde es que disputó tres certámenes con el seleccionado nacional (16 caps), y en todos subió al podio: en el Seven de Dubai I (Bronce), en el Seven de Dubai II (Bronce) y en el Seven de Málaga (Plata).

En el Seven de Vancouver (3, 4 y 5 de marzo), séptima escala del World Rugby Sevens Series 2023, la Argentina compartirá la Zona B con Sudáfrica, Francia y Japón. El ordenamiento de los partidos de la etapa eliminatoria son los siguientes:

Viernes 3 de marzo
- Argentina vs Japón, a las 17:36 hs.

Sábado 4 de marzo
- Argentina vs Francia, a las 0:00 hs.
- Argentina vs Sudáfrica, a las 18:26 hs.

Prensa UAR

Gran actuación de Los Pumas 7s en Los Ángeles

domingo, 26 de febrero de 2023 0 comentarios

Gran actuación de Los Pumas 7s en Los ÁngelesEn una nueva actuación sobresaliente, Los Pumas 7’s conquistaron la medalla de Plata en el Seven de Los Ángeles, tras caer en el encuentro decisivo con Nueva Zelanda por 22 a 12.

Recordamos que el parcial terminóe 17-0 en favor de los oceánicos. El conjunto argentino obtuvo la medalla Nº 38 de su historia en el circuito mundial, y la Nº 13 de Plata. Con este podio en Los Ángeles, el seleccionado argentino escaló al segundo lugar del ranking mundial. El equipo nacional acumula los mimos puntos que Sudáfrica (86 unidades), pero por mejor diferencia de tantos (200 contra 85) está por delante en el ordenamiento.

Otra de las noticias destacadas de la última jornada del certamen fue el logro de Luciano González, que anotó su try Nº 100 con la camiseta nacional (lo consiguió al marcar ante Samoa). González es el tercer jugador argentino en llegar a esa cifra extraordinaria, detrás de Santiago Gómez Cora (230 tries) y de Franco Sábato (129 tries).

El camino a la final

El primer encuentro del segundo día del Seven de Los Ángeles fue el de los cuartos de final ante Samoa. A pesar del gran desgaste físico que genera jugar ante un equipo batallador como lo es el conjunto oceánico, Argentina se impuso en el juego y se lo llevó 19-12 (parcial de 14-7).

Así formaron Los Pumas 7´s en el compromiso ante los samoanos: Rodrigo Isgró, Santiago Álvarez Fourcade, Luciano González, Alejo Lavayén, Tobías Wade, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Agustín Fraga, Gastón Revol, Joaquín Pellandini, Germán Schulz (Matteo Graziano no actuó). Los tries argentinos los marcaron Marcos Moneta, Luciano González y Rodrigo Isgró; Tobías Wade acertó una conversión.

En el penúltimo acto, el seleccionado argentino se cruzó con otro adversario de Oceanía: Fiji fue el rival en las semifinales. Se dio un primer tiempo muy parejo, y los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegaron al descanso 15-12 al frente, tras marcar en tres oportunidades en el in-goal fijiano (Rodrigo Isgró, Luciano González y Marcos Moneta). Fiji dio vuelta el marcador en la segunda mitad, a pesar de la tarjeta amarilla a Waisea Nacuqu al minuto. Pero faltando 60 segundos para el cierre, Santiago Álvarez Fourcade anotó lo que fue el try de la clasificación a una nueva final. Victoria argentina por 20-17, y nuevamente en la lucha por el Oro.

Para medirse con Fiji, Los Pumas 7´s se alistaron así: Rodrigo Isgró, Santiago Álvarez Fourcade, Luciano González, Gastón Revol, Tobías Wade, Matías Osadczuk (capitán) y Marcos Moneta; luego ingresaron Agustín Fraga y Joaquín Pellandini. No fueron parte del encuentro Germán Schulz, Alejo Lavayén y Matteo Graziano. Los tries argentinos los apoyaron Rodrigo Isgró, Luciano González, Marcos Moneta y Santiago Álvarez Fourcade.

En la final, Nueva Zelanda arrancó mejor y en su primer ataque a fondo llegó al try por intermedio de Moses Leo. Los Hombres de Negro demostraron ser sumamente efectivos en esa primera mitad y con un doblete de Leroy Carter, se fueron al descanso 17-0 arriba. En el segundo período, Los Pumas 7’s mostraron signos de recuperación y achicaron diferencias con los tries de Tobías Wade y Agustín Fraga para dejar el tanteador 17-12. Pero cuando parecía que podía llegar la remontada argentina, los All Blacks 7’s tuvieron su revancha de lo ocurrido en Hamilton, y con un try de Brady Rush en los instantes finales, sentenciaron el resultado y festejaron un nuevo título en el circuito.

Para el encuentro decisivo ante los neozelandeses, el head coach Santiago Gómez Cora dispuso el siguiente equipo: Santiago Álvarez Fourcade, Luciano González, Rodrigo Isgró; Gastón Revol, Matías Osadczuk (capitán), Marcos Moneta y Joaquín Pellandini; luego ingresaron Germán Schulz, Mateo Graziano, Tobías Wade y Alejo Lavayén.

La actividad para el seleccionado argentino en el WRSS continuará dentro de una semana, en el Seven de Vancouver (3 al 5 de marzo). En suelo canadiense, Los Pumas 7’s defenderán el título obtenido la temporada pasada, cuando vencieron en la final a Fiji. Argentina integrará el Grupo B y enfrentará a Sudáfrica, Francia y Japón.

El ranking del WRSS 2023 quedó de la siguiente manera:
- Nueva Zelanda 107 puntos.
- Argentina 86 puntos.
- Sudáfrica 86 puntos.
- Fiji 84 puntos.
- Samoa 81 puntos.
- Australia 77 puntos.
- Francia 76 puntos.
- Estados Unidos 69 puntos.
- Irlanda 68 puntos.
- Gran Bretaña 47 puntos.



Prensa UAR

Pampas no pudo ante Selknam

sábado, 25 de febrero de 2023 0 comentarios

El equipo argentino estuvo impreciso, con pocas ideas en ataque y cayó por 34 a 20 en su visita a Selknam, en su segunda presentación en el Súper Rugby Américas.

Los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe marcaron puntos a través de los tries del capitán, Santiago Ruiz, de Benjamín Elizalde y Joaquín Lamas, mientras que Juan Ignacio Landó aportó un penal y una conversión.

El elenco argentino tuvo un buen arranque de partido y se puso en ventaja justamente con un penal del fullback formado en Belgrano Athletic. Sin embargo, pese a tener un jugador de más, por la amonestación de Francisco Urroz, Pampas cedió la iniciativa y su rival lo aprovechó para irse al descanso 17 a 3 arriba con los tries de Rodrigo Fernández y Clemente Saavedra, además de un penal del mencionado Urroz.

En el complemento, Pampas arrancó mejor y aprovechó la indisciplina del elenco chileno (amarillas para Saavedra y Silva) para acortar diferencias con un try de Santiago Ruiz convertido por Juan Ignacio Landó. Cuando parecía que el partido podía cambiar de rumbo, Selknam mostró su jerarquía e inclinó la balanza a su favor con los tries Nicolás Garafulic, Matías Garafulic y un try penal. Benjamín Elizalde y el ingresado Joaquín Lamas completaron los tries para Pampas.

» Compacto: Selknam 34 - Pampas 20



Síntesis:

SELKNAM: 1. Javier Carrasco, 2. Tomás Dussaillant, 3. Iñaki Gurruchaga; 4. Santiago Pedreros, 5. Pablo Huete; 6. Clemente Saavedra, 7. Ignacio Silva, 8. Joaquín Milesi; 9. Benjamín Videla, 10. Rodrigo Fernández; 11. Pablo Casas, 12. Santiago Videla (C), 13. Matias Garafulic, 14. Nicolás Garafulic; 15. Francisco Urroz. Cambios: PT :31m José Ignacio Larenas por Pablo Casas. ST: 3´ Raimundo Martínez por Pablo Huete, 14´ Diego Escobar por Tomás Dussaillant, 18´ Salvador Lues, Lucas Bordigoni y Lucas Carvallo por Javier arrasco, Iñaki Gurruchaga y Benjamín Videla, 24´ Thomas Orchard y Diego Warken por Joaquín Milesi y Rodrigo Fernández.

PAMPAS: 1. Miguel Prince, 2. Ramiro Gurovich, 3. Javier Coronel, 4. Manuel Bernstein, 5. Federico Lavanini, 6. Nicolás D’Amorim, 7. Jerónimo Ureta, 8. Santiago Ruiz (C), 9. Rafael Iriarte, 10. Joaquín de la Vega Mendía, 11. Tomás Passaro, 12. Manuel Alfaro, 13. Felipe de la Vega, 14. Benjamín Elizalde, 15. Juan Ignacio Landó.
Suplentes: 16. Rodrigo Pérez Boulan, 17. Matías Medrano, 18. Javier Corvalán, 19. Lorenzo Colidio, 20. Rodrigo Fernández Criado, 21. Eliseo Morales, 22. Joaquín Lamas, 23. Tomás Suárez Folch.
Cambios: ST: 0´ Eliseo Morales por Rafael Iriarte y Javier Corvalán por Miguel Prince, 3´ Rodrigo Fernández Criado por Federico Lavanini, 19´ Lorenzo Colidio por Manuel Bernstein y Joaquín Lamas por Manuel Alfaro, 24´ Matías Medrano por Nicolás D´Amorim, 26´ Rodrigo Pérez Boulan por Ramiro Gurovich, 28´ Nicolás D´Amorim por Javier Coronel, 38´ Tomás Suárez Folch por Jerónimo Ureta.

Puntos en el primer tiempo: 7´ penal de Juan Ignacio Landó (P), 19´ try de Rodrigo Fernández convertido por Santiago Videla (S), 27´ try de Clemente Saavedra convertido por Francisco Urroz (S), 33´ penal de Francisco Urroz (S).
Resultado parcial: Selknam 17 - Pampas 3.

Puntos en el Segundo Tiempo: 3´ try de Santiago Ruiz convertido por Juan Landó (P), 16´ try de Nicolás Garafulic (S), 22´ Try Penal (S), 27´ Try de Benjamín Elizalde (P), 29´ try Joaquín Lamas (P), 33´ Try Matías Garafulic (S).
Resultado Final: Selknam 34-20 Pampas.

Incidencias: 1T: 17´ Amarilla Francisco Urroz (S) - 2T: Incidencias: 2´Amarilla Ignacio Silva (S), 9´ Amarilla Clemente Saavedra (S), 22´Amarilla Javier Coronel (P).
Árbitro: Daniel Schneider (UAR).