Tres salteños en Argentina XV

miércoles, 12 de octubre de 2022 0 comentarios

Tres salteños en Argentina XVMorales, Ascárate y López integran el equipo de Argentina XV que disputará el Torneo "Uruguay Conference 2022".


Luego de tres meses de lo que fue la positiva gira por Europa (triunfos ante Georgia por 30-24 y frente Portugal por 52-35), el combinado de Argentina XV reaparecerá en una competencia internacional. Con la presencia de cuatro jugadores que estuvieron involucrados con Los Pumas (dos debutaron) en la primera parte de la temporada y, además, dos que provienen de Los Pumas 7’s, quedó conformado el plantel de Argentina XV que participará del novedoso triangular Uruguay Conference 2022, que se inaugurará mañana en Montevideo y, además del combinado de nuestro país y el de los anfitriones, contará con la participación de un equipo de los Estados Unidos, bautizado como USA Falcons.

Ignacio Ruiz, el rafaelino Pedro Rubiolo, el salteño Eliseo Morales y Santiago Medrano (estos dos últimos no llegaron a actuar), participaron de la actividad del seleccionado nacional en este 2022, mientras que Joaquín Lamas y Juan Ignacio Landó tuvieron su paso por el equipo de Seven. Este sexteto de jugadores forman parte de los 28 convocados por el head coach Ignacio Fernández Lobbe, y competirán la próxima semana en el Estadio Charrúa. La fecha de estreno del certamen será mañana, con el choque entre Uruguay XV y USA Falcons, pero los dos compromisos de Argentina XV (podrán verse por la señal de Star+) serán los siguientes:

- Martes 18 de octubre: Argentina XV vs USA Falcons, a las 19:40 hs.
- Domingo 23 de octubre: Argentina XV vs Uruguay XV, a las 17:10 hs.

El combinado argentino se entrenará mañana y pasado en Casa Pumas, y viajará el sábado por la mañana rumbo a Uruguay. Además de Ignacio Fernández Lobbe, el staff se completa con el cordobés Julio García y José Pellicena, mientras que el plantel de Argentina XV está integrado por estos 28 jugadores:

1. REVOL PITT, Nicolás (La Tablada).
2. PRINCE, Miguel (Newman).
3. BERNASCONI, Bautista (CASI).
4. RUIZ, Ignacio (Regatas Bella Vista).
5. CORONEL, Javier (Universitario de La Plata).
6. VILLAR, Martín (Lomas Athletic).
7. MEDRANO, Santiago (sin club).
8. CALAS, Ignacio (La Tablada).
9. HERNÁNDEZ, Gregorio (Tala RC).
10. MOLINA, Franco (Jockey Club de Córdoba).
11. COLIDIO, Lorenzo (Duendes RC).
12. RUBIOLO, Pedro (Duendes RC).
13. D’AMORIM, Nicolás (Hindú Club).
14. GÓMEZ VARA, Jerónimo (Atlético del Rosario).
15. MERNES, Juan (Club Atlético Estudiantes).
16. CHIAVASSA, Eliseo (Los Tilos).
17. MORALES, Eliseo (Universitario de Salta).
18. IRIARTE, Rafael (CUBA).
19. LAMAS, Joaquín (SIC).
20. SUÁREZ FOLCH, Tomás (La Plata RC).
21. LÓPEZ FERNÁNDEZ, Nicanor (Atlético del Rosario).
22. GARCÍA ASCÁRATE, Mariano (Universitario de Salta).

23. DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín (Hindú).
24. COSTA, Ramiro (Buenos Aires Cricket & RC).
25. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo).
26. SOLER, Mateo (Tala RC).
27. DELGUY, Iñaki (Pucará).
28. LANDÓ, Juan Ignacio (Belgrano Athletic).

Prensa UAR

Finalizó la 5° fecha del Inter Academias

Finalizó la 5ta y última fecha de la etapa regular del Inter AcademiasEn Casa Pumas, Centro venció a Buenos Aires por 35 a 27 y en GER, Litoral venció a NOA por 35 a 31.

El cierre de la etapa regular del Inter Academias 2022 resultó por demás interesante y atractiva. Por lo pronto, ambos encuentros se resolvieron en los minutos finales y, además, los cuatro equipos que actuaron marcaron cinco tries cada uno. En Casa Pumas, Buenos Aires cayó frente al puntero e invicto Centro por 35-27, luego de haberse quedado con el parcial por 20-0. Y en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Rosario, con un try en el último minuto de Juan Bautista Baronio, Litoral superó por 35-31 a NOA.

Con estos resultados, Centro finalizó en el primer lugar del Inter Academias, escoltado por Litoral, y ambos combinados disputarán la final del torneo el miércoles 2 de noviembre, Casa Pumas; en la misma jornada, Buenos Aires y NOA se medirán en el duelo por el tercer puesto. La Academia del Oeste, que en esta oportunidad tuvo fecha libre, jugará un amistoso el miércoles 19 de octubre frente a Chile, en la cancha del club Los Tordos.

Litoral-NOA

El equpo local consiguió tomar distancia en los números en una pulseada bastante pareja, aunque NOA dio pelea hasta el último instante. El santiagueño Faustino Ledesma (Old Lions) marcó tres tries para NOA, y las otras conquistas fueron de los tucumanos Joaquín Aguilar y Nicolás López González; Ignacio Rodríguez Prado aportó tres conversiones. Al marcar 20 puntos, el rosarino Juan Bautista Baronio fue el goleador de Litoral (2 tries y 5 conversiones), mientras que los otros tries fueron de Valentino Dicapua, Manuel Todaro e Ignacio Parodi.

El detalle de todos los resultados del Inter Academias 2022 es el siguiente:

Primera fecha
- Centro 39 vs Oeste 0.
- Litoral 26 vs Buenos Aires 7.

Segunda fecha
- Oeste 19 vs NOA 40.
- Centro 28 vs Litoral 12.

Tercera fecha
- Buenos Aires 31 vs Oeste 31.
- NOA 7 vs Centro 28.

Cuarta fecha
- NOA 12 vs Buenos Aires 22.
- Oeste 29 vs Litoral 33.

Quinta fecha
- Buenos Aires 27 vs Centro 35.
- Litoral 35 vs NOA 31.

El plantel NOA que participó de la quinta y última jornada de la etapa regular del Inter Academias 2022 estuvo conformado así:

Benjamín Garrido (Huirapuca), Francisco Palazzi (Old Lions), Faustino Ledesma (Old Lions), Gonzalo Nougues (Tucumán Rugby), Matías Santillán (Old Lions), Lautaro Fanlo (Lince RC), Máximo Gálvez Landers (Tucumán Rugby), Joaquín León (Tigres RC), Ignacio Estrada (Tucumán Rugby), Pablo Laitan (Tucumán Rugby), Máximo Ruiz Melo (Old Lions), Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby), Facundo García Hamilton (Tucumán Rugby), Tadeo López Miranda (Huirapuca), Facundo García (Cardenales), Estanislao Pregot (Jockey Club de Salta), Sandro Montalvetti (Universitario de Salta), Luciano Valdez (Universitario de Tucumán), Ignacio Rodríguez Prado (Tucumán Lawn Tennis), Tomás Medina (Cardenales), Nicolás López González (Tucumán Rugby), Clemente López García (Tucumán Rugby), Santiago Flores (Gimnasia y Tiro de Salta), Nicolás Dávalos (Jockey Club de Salta) y Máximo Pernigotti (Santiago Lawn Tennis).

Prensa UAR

Benjamín Elizalde oro en los ODESUR

domingo, 9 de octubre de 2022 0 comentarios

Benjamín Elizalde oro en los ODESUR El salteño Benjamín Elizalde es parte del seleccionado argentino que obtuvo la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos de Asunción, tras vencer en la final a Chile por 19-7.


En su proceso de reconversión, Los Pumas 7’s pudieron validar la supremacía en el continente. El seleccionado nacional de seven dio un primer paso muy positivo en la búsqueda de una nueva estructura de un plantel que los últimos tiempos tuvo varios cambios. Inmerso en ese proceso, el seleccionado argentino actuó en los XII Juegos Suramericanos de Asunción (también conocidos como los Juegos Odesur), y conquistó de manera invicta la medalla de Oro al superar en el encuentro decisivo a Chile por 19-7 (parcial de 12-7). El podio se completó con Uruguay (medalla de bronce), ganador de Brasil por 19-12.

En los Odesur también participó el seleccionado femenino, Las Yaguaretés, que en la jornada de cierre en el Estadio Héroes de Curupayty perdió sus dos compromisos, y se ubicó en el cuarto puerto, situación que le impidió conseguir la clasificación para los Juegos Panamericanos de Chile 2023. En el primer turno, la selección femenina cayó ante Paraguay por 14-15 y en el compromiso por la medalla de bronce fue superada por Colombia por 14-7 (parcial favorable por 7-0). Este trascendente partido estaba igualado 7-7 y se definió en el último minuto con un try debajo de los palos de Carmen Ibarra. La medalla dorada femenina fue para Brasil, que en la final se impuso a Paraguay por 17-5).

Con la camiseta de Los Pumas 7’s debutaron en los Odesur de Asunción el rosarino Franco Giudice (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Joaquín Pellandini (Buenos Aires Cricket & RC) y Ramiro D’Agostino (Delta Rugby Club). Para la final con los chilenos, el combinado argentino se presentó con: Rodrigo Isgró, Agustín Fraga, Tomás Lizazú, Joaquín Pellandini, Santiago Vera Feld, Matías Osadczuk y Marcos Moneta (capitán); luego ingresaron Benjamín Elizalde, Tobías Wade, Franco Rossetto, Ramiro D’Agostino y Franco Giudice.

Los tres tries argentinos los apoyó Marcos Moneta (tryman argentino en el certamen junto con Tomás Lizazú), mientras que Joaquín Pellandini aportó dos conversiones.

Después de este desafío, Los Pumas 7’s encararán una nueva temporada del World Rugby Sevens Series, que volverá a estar conformado por once escalas, y las tres primeras serán durante lo que queda de 2022: el Seven de Hong Kong (del 4 al 6 de noviembre), el Seven de Dubai (el 2 y 3 de diciembre) y el Seven Ciudad del Cabo (del 9 al 11 de diciembre)

Esta es la tercera oportunidad que el rugby forma parte del programa de disciplinas en los Juegos Odesur, y con respecto a los antecedentes de los seleccionados argentinos, la primera experiencia fue en los Odesur de Chile 2014 (se realizaron en Santiago), donde el conjunto masculino obtuvo la medalla de Oro y las mujeres, la de Plata. La segunda participación en los Juegos Suramericanos fue en Bolivia 2018 (se organizaron en Cochabamba), donde Las Yaguaretés se adjudicaron la medalla plateada, y Los Pumas 7´s se quedaron con la medalla de bronce.

Los Pumas 7s oro en los ODESUR 2022
EL CAMINO DE LOS PUMAS 7’s EN LOS ODESUR

- Los Pumas 7’s 31 vs Brasil 10.
- Los Pumas 7’s 50 vs Perú 0.
- Los Pumas 7’s 41 vs Colombia 0.
- Los Pumas 7’s 33 vs Uruguay 12.
- Los Pumas 7’s 35 vs Chile 7.
- Los Pumas 7’s 43 vs Paraguay 0.
- Los Pumas 7’s 19 vs Chile 7 (final por el Oro).
- 7 partidos.
- 7 victorias.
- 252 tantos a favor.
- 36 tantos en contra.
- 40 tries .

LAS DOS CAÍDAS DE LAS YAGUARETÉS

Las Yaguaretés habían conseguido un lugar entre las cuatro mejores del certamen, y en las semifinales por el Oro cayeron ajustadamente frente a Paraguay por 14-15 (parcial favorable por 7-5). El conjunto local concretó su triunfo con dos conquistas de Cinthia Cristaldo y una tercera de Lucero Viveros; para el seleccionado nacional apoyaron en el in-goal Virginia Brígido (gran corrida personal) y Sofía González que, además, acertó las dos conversiones. En este encuentro, Sofía González fue amonestada durante el segundo tiempo.

A causa del primer traspié en los Juegos Odesur, el seleccionado femenino se cruzó en el partido por el tercer puesto con Colombia, que perdió con Brasil por 28-5 en las semifinales.

Para enfrentar a Paraguay, el combinado nacional se presentó con: Micaela Pallero, Deborah Fretes, Renata Giraudo, Giuliana Agüero, Gimena Mattus (capitana), Sofía González (tarjeta amarilla) y Virginia Brígido; luego ingresaron María Emilia Ortega, María Taladrid, Andrea Moreno, Azul Medina y Florencia Moreno.

Desde el kick-off en el decisivo choque con las colombianas estuvieron: Andrea Moreno, Azul Medina, María Emilia Ortega, Giuliana Agüero, Gimena Mattus (capitana), Sofía González y María Virginia Brígido; después entraron Micaela Pallero, María Taladrid y Florencia Moreno. El try y la conversión del conjunto argentino los anotó Sofía González, máxima anotadora argentina en el certamen (marcó seis conquistas)

Con respecto a los logros de Las Yaguaretés en la temporada 2022, hay que recordar que obtuvieron la medalla de bronce en el SAR 7’s de Saquarema, Brasil, y recientemente finalizaron en el séptimo puesto del World Rugby Sevens Challenger Series, en Santiago de Chile. Y a fines de 2021 conquistaron la medalla de bronce en el SAR 7’s de Montevideo (conocido también como el Torneo Valentín Martínez).

Fuente: Prensa UAR - Fotos: Gaspa Fotos / Prensa UAR.

Pasó la 2° fecha del Torneo Anual de Salta

sábado, 8 de octubre de 2022 0 comentarios

2° fecha del Torneo Anual de Salta #Primera #URSJockey con su oportunismo no lo dejó hacer a Tigres y Universitario aprovechó el complemento para doblegar a Gimnasia.

El Torneo Anual de la URS se desarrolló esta vez en cancha del Jockey en una tarde con fuertes vientos que complicó y condicionó por momentos el desarrollo del juego. Venció Jockey por 47 a 28 y Universitario por 43 a 26

A primera hora se llevó a cabo el encuentro entre el local y Tigres con temperatura agobiante que no fue motivo para influir en el desarrollo normal del juego. Los de San Lorenzo iniciaron las acciones pero su rival -recientemente promovido a la categoría superior en el Regional del Norte- estaba muy concentrado logrando que su contraataque le trajera un buen dolor de cabeza al rojinegro.

En poco más de 20 minutos con 4 tries hizo buena diferencia en el marcador. Descontó Tigres antes del descanso, pero en el complemento el local mantuvo a distancia a su contrincante hasta el final.

Conclusión: el Jockey con contragolpes letales, con buenas y oportunas decisiones dominó a distancia y cierta comodidad a su rival que esta tarde no pudo tener las respuestas excelentes de otros encuentros.

Universitario con Gimnasia

Ya el viento estaba por empezar a hacer estragos en el desarrollo del juego cuando Gimnasia abrió bien el partido a voluntad y usando buenas variantes ante los del Huayco que parecían adormecidos golpeó primero con 2 tries de sus delanteros que dominaban por momentos al pack rival sorprendió a los espectadores sobretodo por la facilidad que los Albos se pusieron en ventaja.

Pero los verdes siempre tienen respuesta. Sobre todo cuando sus rivales confían que todo va bien pero después les llega la factura. En un abrir y cerrar de ojos el partido estaba 12 a 12.

Los de Medeiros volvieron a concentrarse y trataron de hacer las cosas como al principio. Y le salieron de nuevo. Pero cuando más debían entregarse para conservar la diferencia vinieron errores imperdonables que hicieron que esa diferencia que tanto había costado, se achicara.

Es más. Después de aquel try de los dirigidos por Mimessi, Gimnasia no volvió a convertir porque su rival aprovechó cada una de las oportunidades que los Albos regalaron. Cuatro tries más en el 2do tiempo y cobrar hasta el bonus-try.

Conclusión: Gimnasia cuando quiere hacer bien las cosas, las hace. Cuando quiere se pone adelante. Pero también cuando quiere perder lo logra. De otra forma Universitario no hubiera llegado tan fácilmente a vencer por esa diferencia a su adversario en la tarde de este ventoso sábado.

JOCKEY CLUB 47 - TIGRES RC 28 (5-0)

Alternativas

Jockey Club: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Alvaro Prieto, Matías Michelena, Daniel Canónica, Francisco Garnica, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Gervasio Aldao, Tomás Juárez, Tomás Galván, Octavio Ovejero, Ignacio Cordovin y Fernando Goytea
Suplentes: Gustavo Aguiar, Christian Morales, Tomás Nieva, Enzo Chamon, Lucas Pereyra, Sixto Ovejero, Facundo Ruiz de los Llanos y Pablo Torino.
Entrenadores: Decavi-Arias.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, Bernardo Leoni, Mariano Rojo, Luciano Nai, Sebastián Nai, Pedro Calderoni, José Arévalo, Matías Sánchez, Vicente Avila, Bernardo Diez, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Silvester, Jaime Durand y Federico Salazar.
Suplentes: Ricardo Gauna, Darío Arnedo, Fabricio Gallardo, Agustín Rodríguez, Lautaro Pérez, Federico Muñoz, Conrado Moreno, Eustaquio Vélez.
Entrenadores: Lico-Huber.

Tantos 1er tiempo: 8’, 22’ 26’ y 32’ tries de Cordovin, Michelena, Sanmillán y Pantoja conv por Aldao (2) y Pregot (JC), 36’ try de Salazar conv por Bernardo Diez Poviña (T).
Resultado parcial: Jockey Club 26 Tigres 7.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Pregot conv por Aldao (JC), 12’ try de Matías Sánchez conv por Bernardo Diez Poviña (T), 26’ y 29 tries de Juárez Goytea conv por Aldao (JC), 31’ y 36’ tries de Vélez y Rodríguez conv por Bernardo Diez Poviña (T).
Resultado final: Jockey Club 47 – Tigres 28 (5-0).

Árbitro: Ricardo Chocobar (URS).
Tarjetas amarillas: Gervasio Aldao (J).
Cancha: Jockey Club en Rotonda de Limache.

UNIVERSITARIO 43 - GIMNASIA Y TIRO 26 (5-0)

Alternativas:

Universitario: Lucas Pérez, Diego Fortuny, Martín Dahas, Francisco Licudis, Lucas Castillo, Yamil Yarade, Mauro Aguirre, Francisco Bestregui, Sandro Montalbetti, Gastón Frey, José Correa (c), Mariano García Ascárate, Lautaro Valdiviezo, Alvaro Rodríguez y Gastón Bazán.
Suplentes: José Manuel Salas, Lautaro Pinikas, Darío Girona, Gonzalo García Ascárate, Tomás Herrera, Eliseo Morales, Gustavo Goldenhorn y Estanislao López Dip.
Entrenadores: Mimessi-Coledani.

Gimnasia y Tiro: Ignacio Tobío, Valentín Richter, Carlos Rodríguez (c), Facundo Cuevas, Marcelo Reynaga, Lucas Calvo, Santiago Mentesana, Ignacio Marquieguez, Ignacio Irigoyen, Gonzalo Salim, Germán Valdez, Francisco Perotta, Juan Pablo Minuzzi, Francisco Ruiz y Matías Valdez.
Suplentes: Tomás Ahanduni, Gerónimo Marsal, Juan Cruz Marsal, Federico Choque, Agustín Islas, Luis Valdez, Javier Perotti y Tomás Brizuela.
Entrenadores: Román-Bernal-Salim-DoCampo.

Tantos 1er tiempo: 4’ y 9’ tries de Carlos Rodríguez e Ignacio Marquieguez éste último conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 15’ y 20’ tries de Castillo y Valdiviezo el 1ro conv por Mariano García Ascárate (U) 25’ y 36’ tries de Murúa e Irigoyen conv por Juan Pablo Minuzzi (G) 39’ try de Mariano García Ascárate (U).
Resultado parcial: Universitario 17 - Gimnasia y Tiro 26.

Tantos 2do tiempo: 9, 19, 28 y 39’ tries de Montalbetti, Frey y Eliseo Morales (2) conv (1º, 2º y 4º) por Mariano García Ascárate.
Resultado final: Universitario 43 - Gimnasia y Tiro 26 (5-0).

Arbitro: Jeremías Volante (URS).
Linesman: Ricardo Chocobar (URS).
Tarjetas amarillas: Mauro Aguirre (U).
Cancha: Jockey Club en Rotonda de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Finalizó la 5ª fecha del Torneo del Interior

Finalizó la 5ª fecha del Torneo del Interior #UARFinalizó la 5ª fecha del Torneo del Interior, y a falta de una fecha para el final de la etapa regular, las zonas están más parejas que nunca.

En el TDI A, por la Zona 1, Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) sigue como líder, y Jockey de Villa María se trepó al segundo puesto; por la Zona 2, La Tablada venció a Universitario de Tucumán y se mantiene en lo más alto, mientras que Jockey Club de Rosario derrotó a Teqüe y acorta distancias con los tucumanos; en la Zona 3, Duendes conservó el invicto y continúa en la cima de la zona, mientras que Santa Fe se sigue afianzando en el segundo escalón; por último, en la Zona 4, los dos punteros (Huirapuca y Estudiantes de Paraná) perdieron sus respectivos partidos y Urú Curé acortó distancias a falta de una fecha para el final de la etapa regular.

TDI DIVISIÓN A – 5a. fecha
- CURNE 27 vs. GER 34
- Los Tarcos 20 vs. Jockey (Villa María) 21.
- Jockey Club (Rosario) 25 vs. Teqüe RC 24.
- La Tablada 40 vs. Universitario de Tucumán 22.
- Duendes 24 vs. Jockey Club (Córdoba) 11.
- Santa Fe Rugby 38 vs. Tucumán Rugby 32.
- Urú Curé 24 vs. Estudiantes (Paraná) 21.
- Mar del Plata RC 47 vs. Huirapuca 14.

En el TDI B, por la Zona 5, Old Resian continúa afianzándose en el grupo, pero la novedad está en la victoria de Tucumán Lawn Tennis frente a CRAI, lo que le permitió subir un escalón y treparse al segundo puesto de la tabla; en la Zona 6, Córdoba Athletic continúa con su racha ganadora y lidera en solitario el grupo, mientras que Old Lions venció a Sportiva de Bahía Blanca y quedó como el único escolta; por la Zona 7, en el duelo de los líderes de la tabla, Tala fue más que Liceo y estiró aún más la ventaja, recordemos que el otro encuentro quedó postergado; por último, en la Zona 8, Marista y Los Tordos hicieron lo suyo y continúan en lo más alto del grupo con el primero y segundo puesto, respectivamente.

TDI DIVISIÓN B – 5a. fecha
- CRAI 22 vs. Tucumán Lawn Tennis 33.
- Natación y Gimnasia 7 vs. Old Resian 38.
- Córdoba Athletic 29 vs. IPR Sporting 22 .
- Old Lions 50 vs. Sportiva (Bahía Blanca) 24.
- Liceo (Mendoza) 27 vs. Tala RC 38
- Taragüy RC 10 vs. Marista RC 33
- Aranduroga 14 vs. Los Tordos RC 45
- Deportivo Portugués vs. Los Cardos – PARTIDO POSTERGADO PARA EL SÁBADO 22 DE OCTUBRE

El sábado 15 de octubre se jugará la 6ta y última fecha de la etapa regular y se conocerán los equipos que pasen a los cuartos de final. Todavía no está nada dicho y nos espera una linda jornada con grandes encuentros.

Prensa UAR

Semifinalistas del clausura santiagueño

viernes, 7 de octubre de 2022 0 comentarios

Semifinalistas del clausura santiagueñoEste viernes quedaron definidos los cuatro semifinalistas que buscarán las Copas de Oro y Plata en el Campeonato Clausura 2022 de Primera División, que hace disputar la Unión Santiagueña de Rugby.

Resultados, Cuartos de Final (Viernes 7 de octibre, 16 horas)

Copa de Oro
- Santiago Rugby “Verde” 46 - Santiago Rugby “Naranja” 24.
- Old Lions “Azul” 26 -Amigos de Fernández RC 8.

Copa de Plata
- Universitario RC GP -Fernandez RC PP.

Semifinales (Lunes 10 de octubre, 16 horas)

Copa de Oro
- Old Lions "Rojo" vs Old Lions “Azul” (Cancha: Old lions - Árbitro: Villalba).
- Santiago Lawn Tennis Club "Blanco" vs Santiago Rugby “Verde” (Cancha: SLTC - Árbitro: Jiménez).

Copa de Plata (Lunes 10 de octubre, 16 horas)
- Añatuya RC vs Olímpico RC (Cancha: Añatuya - Árbitro: Leturia).
- Clodomira RC vs Universitario RC (Cancha: Clodomira - Árbitro: Domínguez).

Prensa USR

5ta fecha del Torneo del Interior

jueves, 6 de octubre de 2022 0 comentarios

5ta fecha del Torneo del Interior #UAREste sábado 8 de octubre se disputará la 5ta fecha del Torneo del Interior en sus dos divisiones, y de a poco van asomando los candidatos a pasar de fase.

A continuación, el fixture y las designaciones arbitrales de la fecha.

Tras finalizar la 4ta fecha, en el TDI A sólo dos equipos aún conservan el invicto: Duendes y Huirapuca; la derrota de Universitario de Tucumán el pasado sábado ante Jockey de Rosario lo sacó de la lista. La zona 1 es la que más paridad tiene con respecto a las otras tres del TDI A, dado que sólo 3 puntos separan al tercero y al cuarto del segundo.

TDI DIVISIÓN A – 5a. fecha
- 15.30 hs.: CURNE vs. GER – Juan M. López (Córdoba).
- 15.30 hs.: Los Tarcos vs. Jockey (Villa María) – Emanuel Vergara (Alto Valle).
- 15.30 hs.: Jockey Club (Rosario) vs. Teqüe RC – Juan B. Zubieta (Corrientes).
- 15.30 hs.: La Tablada vs. Universitario de Tucumán – Federico Solari (Corrientes).
- 15.30 hs.: Duendes vs. Jockey Club (Córdoba) – Facundo Gorla (Santa Fe).
- 15.30 hs.: Santa Fe Rugby vs. Tucumán Rugby – Gastón Roge (Mar del Plata).
- 15.30 hs.: Urú Curé vs. Estudiantes (Paraná) – Juan M. Martínez (Cuyo).
- 15.30 hs.: Mar del Plata RC vs. Huirapuca – Damián Schneider (Rosario).

En el Torneo del Interior B, siguen liderando Old Resian, Córdoba Athletic, Tala y Marista RC. De todos modos, nada está definido, las zonas 5 y 6 reflejan un panorama muy parejo y disputado y hay varios equipos luchando por el segundo puesto, que los depositaría en la próxima fase.

TDI DIVISIÓN B – 5a. fecha
- 15.30 hs.: CRAI vs. Tucumán Lawn Tennis – Santiago Bevaqua (Bahía Blanca).
- 15.30 hs.: Natación y Gimnasia vs. Old Resian – Agustín Godoy (Salta).
- 15.30 hs.: Córdoba Athletic vs. IPR Sporting – Federico Longobardi (Rosario).
- 15.30 hs.: Old Lions vs. Sportiva (Bahía Blanca) – Pedro Lopez Vildoza (Tucumán).
- 15.30 hs.: Liceo (Mendoza) vs. Tala RC – Agustín Suárez Silva (Rosario).
- 15.30 hs.: Taragüy RC vs. Marista RC – Juan P. Chumbita (Córdoba).
- 15.30 hs.: Aranduroga vs. Los Tordos RC – Luca Solda (URBA).
- Deportivo Portugués vs. Los Cardos – PARTIDO POSTERGADO PARA EL SÁBADO 22 DE OCTUBRE

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 36/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 36/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 04/10/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Se vienen los XII Juegos Suramericanos

martes, 4 de octubre de 2022 0 comentarios

Se vienen los XII Juegos Suramericanos #Asu2022Cuenta regresiva para el estreno del rugby en los XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022 (también conocidos como los Juegos Odesur), y Argentina competirá con sus dos planteles: Los Pumas 7´s y Las Yaguaretés.

La competencia de esta disciplina se efectuará en tres jornadas consecutivas: 7, 8 y 9 de octubre, en el Estadio Héroes de Curupayty, que tiene césped sintético y está ubicado dentro del Parque Olímpico Paraguayo en Asunción.

Mañana (miércoles 5 de octubre) por la mañana ambos seleccionados partirán rumbo a Asunción, pero antes del viaje se entrenaron en Casa Pumas. Para recordar la última participación de ambos seleccionados en los Suramericanos, tenemos que remontarnos Cochabamba 2018, donde Las Yaguaretés conquistaron la medalla de Plata, mientras que Los Pumas 7´s se alzaron con la medalla de bronce.

En el plantel de Los Pumas 7´s hubo dos cambios: Alejo Lavayén (desgarro del sóleo derecho) y Juan Cruz Pérez Rachel (con una infección) no podrán participar, y en su lugares fueron convocados Santiago Vera Feld y el mendocino Rodrigo Isgró. El entrenador del equipo para los Juegos será el tucumano Leonardo Gravano, mientras que Marcos Moneta será el capitán y, antes de la prueba comentó cómo se encuentra el seleccionado para esta competencia internacional: “El equipo está muy bien, hay muchas caras nuevas y estamos muy entusiasmados. El mensaje es que disfruten, que no hay nada más lindo que vestir esta camiseta”.

Respecto a Las Yaguaretés, varias de las jugadoras vienen de actuar en el Nacional de Clubes de Córdoba, por lo que llegan con rodaje para esta cita internacional. A su vez, la reciente Concentración Nacional en Tucumán, también sirvió para unir al equipo y sumar minutos de juego en cancha. Este torneo representa el gran objetivo del año, dado que otorgan dos plazas para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (Chile por ser organizador ya está clasificado, y Brasil ganó la plaza en el Sudamericano de Saquarema).

PROGRAMA DE PARTIDOS DE LAS YAGUARETÉS

De a acuerdo a las posiciones en Saquarema, se confeccionó el ranking y la Argentina es el tercer preclasificado, detrás de Brasil (1º) y de Colombia (2º). En Asunción actuarán 9 equipos divididos en tres zonas de la siguiente manera:

- GRUPO A: Brasil, Chile y Uruguay.
- GRUPO B: Colombia, Perú y Venezuela.
- Grupo C: Argentina, Paraguay y Bolivia.

Día 1 (viernes 7 de octubre)
- Argentina vs. Bolivia (10:50 hora argentina).
- Argentina vs. Paraguay (18:20 hora argentina).

En caso de salir en el primer lugar del grupo, en la segunda instancia competirán en lo que se llama Cup 2, en el que se medirán el 1º de la Zona B, el 2º de la Zona A y el 1º de la Zona C. En el Cup 1 se cruzarán el 1º de la Zona A, el 2º de la Zona B y el 2º de la Zona C.

Y en las semifinales por la Medalla de Oro los duelos serán:
- 1º del Cup 1 vs 2º del Cup 2.
- 1º del Cup 2 vs 2º del Cup 1.

PROGRAMA DE PARTIDOS DE LOS PUMAS 7’s

Competirán siete equipos en una zona única de todos contra todos; el primero y el segundo, lucharán el tercer día por la Medalla de Oro, y el tercero y el cuarto por la de Bronce.

Día 1 (viernes 7 de octubre)
- Argentina vs Brasil (09:22 hora argentina).
- Argentina vs Perú (16:52 hora argentina).
- Argentina vs Colombia (19:10 hora argentina).

Día 2 (8 de octubre)
- Argentina vs Uruguay (09:22 hora argentina).
- Argentina vs Chile (17:14 hora argentina).
- Argentina vs Paraguay (19:54 hora argentina).

Los dos planteles nacionales que irán a los Juegos Odesur de Asunción estarán conformados de la siguiente manera:

LOS PUMAS 7’S
- D´AGOSTINO, Ramiro.
- ELIZALDE, Benjamín (Tigres RC).
- FRAGA, Agustín.
- GIUDICE, Franco.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- LIZAZÚ, Tomás.
- MONETA, Marcos (capitán).
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- ROSSETTO, Franco.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.

LAS YAGUARETÉS
- AGÜERO, Giuliana.
- BRíGIDO CHAMORRO, María Virginia.
- FRETES HERNÁNDEZ, Deborah.
- GIRAUDO, Renata.
- GONZÁLEZ, Sofía.
- MATTUS, Gimena (capitana).
- MEDINA, Azul.
- MORENO, Andrea.
- MORENO, María Florencia.
- ORTEGA, María Emilia.
- PALLERO, María Micaela.
- TALADRID, María.

Prensa UAR

Declaraciones de los protagonistas

sábado, 1 de octubre de 2022 0 comentarios

Matías Michelena, Diego Fortuny, Jaime Durand, Federico Salazar, Mariano García Ascárate y Ariel NúñezReaktor te acerca las declaraciones del partido. Matías Michelena, Diego Fortuny, Jaime Durand, Federico Salazar, Mariano García Ascárate y Ariel Núñez dejaron sus comentarios luego de la victoria de Paraguay ante Los Mayuatos por 20-19.



- La selección de Paraguay superó con lo mínimo a Salta.

La selección de Paraguay superó con lo mínimo a Salta

La selección de Paraguay superó con lo mínimo a Salta en rugbyEn interesante partido el seleccionado de Paraguay se adjudicó la “Copa Imperial” al vencer al seleccionado local por 19 a 20. Una planificación brillante posiciona a Salta como organizador de este tipo de espectáculos.

Todo un interrogante lo que se esperaba de este enfrentamiento entre selecciones que hacía tiempo no confrontaban.

Quizás fue la causa por las que el partido comenzó con cautela y concentración. Tal es así que recién se abrió el marcador a los 31 minutos con un penal por parte de la visita. Paraguay se fue soltando de a poco aunque padeció un try sorpresivo de los mayuatos que lo dejó preocupado. Hasta ese momento eran los guaraníes los que habían hecho mejor las cosas, pero con algunos errores en la toma de decisiones que hizo que terminara el primer tiempo en desventaja.

Ya en el 2do tiempo se advirtió un cambio en las actitudes de los equipos con profundos ataques y algunos errores defensivos que pagó caro el seleccionado local. Paraguay en la primera mitad del complemento demostró que estaba preparado para este encuentro y a Salta le costaba reposicionarse como controlar los embates rivales situación que se revirtió luego de los cambios efectuados y la mejora en el scrum, que le inyectó confianza y creó las oportunidades para convertir un par de tries y mantener en vilo a la nutrida concurrencia hasta el último segundo.

Paraguay fue un justo vencedor. No pudo encontrar una mayor diferencia por sus propios errores. Salta jugó un buen partido, pero se notó la falta de juego en conjunto. No olvidemos que sus integrantes estuvieron afectados hasta hace poco a otros compromisos, algo que afectó una incorporación regular al equipo.

Un día primaveral que dejó satisfechos a los espectadores. En síntesis una gran tarde de rugby.

- Declaraciones de los protagonistas.

» Alternativas

Unión de Rugby de Salta: Lucas Fernández, Diego Fortuny, Franco Giacoppo, Ignacio Marquieguez, Matías Michelena, Matías Fortuny (c), Matías Sánchez, Alfredo Nicolás Sánchez, Eliseo Morales, Bernardo Diez Poviña, Jaime Durand, Mariano García Ascárate, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Federico Salazar.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Valentín Richter, Exequiel Ríos, Álvaro Prieto, Santiago Galindo, Mauro Sarmiento, Estanislao Pregot, Gastón Frey, Facundo Aguirre y Facundo Pérez.
Entrenadores: Mariano Huber-Sebastián Ozu-Pablo Lizondo-Iusif Jadur.

Selección de Paraguay: Camilo Blasco, Lucas Otaño, Emilio Gorostiaga, Estéfano Aranda, Ignacio Martínez, Mariano Garcete, Álvaro Baez, Mateo Rodríguez, Ariel Núñez, Marcos Riquelme (c), Lautaro Britez, Diego Miño, Santiago Schwarz, Héctor Gayoso y Facundo Paiva.
Suplentes: Ramiro Amarilla, Enzo Sander, Gianfranco Parodi, Arturo López, Fabian Contreras, Diego Caballero, Adrián León y Francisco Doria.
Entrenadores: Ricardo Le Fort y Federico Puerari. PF:Juan Brizuela, Fisio: Patricia López, Médico: Dionisio Cárrera, Manager: José Heiseche.

Tantos 1er tiempo: 31’ penal de Héctor Gayoso (SP), 34’try de Tomás Juárez (URS) 36’ penal de Héctor Gayoso (SP).
Resultado parcial: Unión de Rugby de Salta 7 - Selección de Paraguay 6.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 10’ tries de Estéfano Aranda y Mariano Garcete conv por Héctor Gayoso (SP), 21’ y 31’ tries de Juárez y Prieto el 2do conv por Salazar (URS).
Resultado Final: Unión de Rugby de Salta 19 - Selección de Paraguay 20 .

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesman: Alejandro Michel y Diego Lavín (URS).
Cuarto árbitro: Luciano Pereyra (URS).
Tarjetas amarillas: Franco Giacoppo y Matías Sánchez (URS).
Resultado de M17: Unión de Rugby de Salta 85 – Selección de Paraguay 0.
Resultado de M20: Unión de Rugby de Salta 83 – Selección de Paraguay 7.
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Se disputó la 4° fecha del TDI

Se disputó la cuarta fecha del Torneo del InteriorSe disputó la cuarta fecha del Torneo del Interior en sus zonas A y B. Todos los resultados y próxima fecha.

Finalizó la 4ta fecha del Torneo del Interior en sus dos categorías, con varios encuentros que alternaron posiciones en las diferentes zonas. A dos fechas de la finalización de la etapa regular, van asomando los candidatos a pasar de fase.

En la división A, por la Zona 1, GER venció a Los Tarcos y se trepó a lo más alto del grupo; en la Zona 2, La Tablada venció a Teqüe y es el nuevo puntero, ya que el líder Universitario perdió el invicto ante Jockey de Rosario; por la Zona 3, Duendes conservó el invicto y venció por un punto a Tucumán Rugby; y en la Zona 4 Estudiantes de Paraná, con su victoria ante Mar Del Plata, se aproxima a Huirapuca que empató con Urú Curé.

TDI DIVISIÓN A
- CURNE 25 vs. Jockey (Villa María) 25.
- GER 46 vs. Los Tarcos 26.
- Jockey Club (Rosario) 28 vs. Universitario de Tucumán 19.
- Teqüe RC 28 vs. La Tablada 29.
- Duendes 23 vs. Tucumán Rugby 22.
- Jockey Club (Córdoba) 24 vs. Santa Fe Rugby 32.
- Urú Curé 17 vs. Huirapuca 17.
- Estudiantes (Paraná) 45 vs. Mar del Plata RC 26.

En el TDI B, por el contrario, las cosas no cambiaron demasiado y los punteros Old Resian, Córdoba Athletic, Tala y Marista, continúan liderando sus grupos.

TDI DIVISIÓN B
- CRAI 8 vs. Old Resian 24
- Tucumán Lawn Tennis 35 vs. Natación y Gimnasia 24.
- Córdoba Athletic 43 vs. Sportiva (Bahía Blanca) 28.
- IPR Sporting 27 vs. Old Lions 18.
- Liceo (Mendoza) 43 vs. Los Cardos 10.
- Tala RC 60 vs. Deportivo Portugués 21.
- Taragüy RC 10 vs. Los Tordos 33.
- Marista RC 104 vs. Aranduroga 10.

La 5ta fecha del Torneo del Interior se jugará el próximo sábado 8 de octubre, y los rezagados harán lo posible por no perderle pisada a los punteros y soñar con la clasificación a los cuartos de final.

Prensa UAR

Homenaje a Jorge Muñoz, ex presidente URT

LAWN TENNIS LE BRINDÓ UN HOMENAJE A JORGE MUÑOZ, EX PRESIDENTE DE LA URTTucumán Lawn Tennis le puso el nombre de Jorge Agustín Muñoz a la tribuna principal de la cancha de rugby. "Micho" tuvo Un merecido reconocimiento.

El club del parque le puso el nombre de Jorge Agustín Muñoz a la tribuna principal de la cancha de rugby. "Micho" estuvo rodeado de familiares y amigos. Un merecido reconocimiento para quien fuera capitán y presidente del club. También fue titular de la URT y vicepresidente de la UAR.

Fue una tarde emotiva. Dicen que no hay nada mejor que hacer los homenajes en vida. Y es lo que sucedió este sábado en el club del Parque 9 de Julio. En la previa del partido entre los "Benjamines" y Natación, por la cuarta fecha del Torneo del Interior, Lawn Tennis le brindó un reconocimiento y homenaje a Jorge Agustín Muñoz, "Micho", para sus amigos y quienes lo conocieron en el rugby, y quien fuera presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, entre 1993 y 1997, por lo que la URT se ahiere a este reconocimiento. El Club Lawn Tennis le puso su nombre a la tribuna principal de la cancha de rugby. Allí descubrió una placa que dice: "Tribuna Jorge Agustín Muñoz - "Micho" - En reconocimiento y agradecimiento a quien sembró la semilla del rugby en nuestro club - Octubre 2022".

"... a quien sembró la semilla del rugby en nuestro club". La frase no es exagerada, porque fue "Micho", precisamente, quien llevó a Lawn Tennisa un grupo de amigos, la gran mayoría compañeros suyos en Natación y Gimnasia, con los que formaron el primer equipo de rugby en el club del parque. Por esas cosas de las diferencias y quizás alguna rebeldía en sus años jóvenes, Jorge Muñoz, quien era capitán del equipo en Natación, se fueron del club para llegar a Lawn Tennis donde les abrieron las puertas y así nació el rugby en el club. Fue a mediados del año 1960.

En 1961, bajo la capitanía de "Micho", Lawn Tennis se consagró campeón de Segunda y así el equipo logró el Ascenso a la máxima categoría del rugby tucumano, donde juega desde 1962.

En 1973, luego de una pausa, volvió a la primera y, también contándolo como medio scrum y capitán, ayudó a un equipo formado por muchos jóvenes a conseguir el primer título de su historia. Luego, tras más de 15 años en primera, Jorge se retiró y más tarde se dedicó a seguir colaborando en el rugby ya en su faceta dirigencial.

Justamente, como dirigente, llegó a ser presidente de Lawn Tennis desde 1990 a 1993. Luego fue presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, entre 1993 y 1997, por dos períodos, y vicepresidente de la UAR, entre 2000 y 2004, también por dos períodos.

Jorge "Micho" Muñoz se convirtió así en uno de los grandes referentes, no solo de Lawn Tennis, sino también del rugby tucumano.

A los 83 años, "Micho" pudo disfrutar de una linda tarde junto a su familia, su esposa Amelita, sus hijos y nietos, como así también junto a sus viejos amigos, de su club y también de otros clubes, entre los que se encontraron "Pichón" Chrestia, "Lucho" Zerda, "Piluso" Cavagna, "Dodó" Barceló, "Pepi" Taboada, "Rody" Dagum, "Garbanzo" Arguello, "Francis" Rodríguez Prados y "Goyo" García Biagosh, entre muchos otros.

Y como bien dijo Gregorio García Biagosh, presidente de Lawn Tennis: "Venimos a homenajear a quien sembró la semilla del rugby en el club. Fueron la historia del Club, y los que estamos la debemos recordar y valorar. Los que estamos, y los que vendrán, también harán su aporte, porque la historia continúa, pero hubo un comienzo que queremos recordar y que se perpetúe en la memoria de todos los que hoy estamos y de los que vendrán a mirar esta placa". Luego descubrieron esa placa, y el sacerdote dio la bendición.

Un lindo y merecido reconocimiento para uno de los más grandes referentes del club Lawn Tennis y del rugby tucumano. Y que bueno que lo haya podido disfrutar junto a su familia y amigos. Que lindo es el rugby.

Prensa URT